Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

45 Comments en “Ens han rebutjat en ple la demanda del dret a parlar en català. Una vegada més. PSOE i PP en contra. Només ens queda mantenir el conflicte.”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Alberto - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 13:59

    Y se te rechazará una y mil veces. En España hablamos una lengua común. Todo el respeto para las lenguas regionales y minoritarias, pero la lengua común de toda la nación es la que es.

  2. Valencianet - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 14:26

    Alberto,

    Pues, menudo respeto. Cuanto odio, señor, cuanto odio.

    Adeu apaña, adeu.

  3. Angel - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 14:31

    Tarda y todos los de ERC,viven del victimismo,es un producto que aun vende entre sus simpatizantes y Tarda hace propaganda para que los que pagan la cuota a ERC le sigan subvencionando.Lo que dice Tarda es para justificarse y poder decirles a sus simpatizantes,lo que hace.Si Tarda no hece este comentario,nadie se enteraria que intenta hablar en catalan,cuando el sabe,que lo normal,lo logico y de sentido comun es que todos hablen la lengua del Estado.

  4. Internacional - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 14:49

    Pues si resulta que una mayoría democrática vota eso, es lo que hay. Se respeta la democracia y puntO, como bien dices tu valencianet con estatutos y governs catalanistas.

  5. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 14:57

    ¿Conflicto?, ¿que conflicto?, ya hablan los de ERC como los asesinos de ETA, se les ve el plumero, muy bien por el PP y PSOE, a los separatistas ni agua.
    Adéu separatista, adéu.

  6. pleyades - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 15:14

    Soy catalán, hablo el catalán en la calle, en casa, con los amigos… veo TV en catalán, oigo la radio en catalán… leo periódicos en catalán… y también todo eso en español y ¿por qué no Sr. Tardá? Pero en el parlamento, en el senado y con el resto de españoles utilizo la riqueza que representa una lengua común y que es en el mundo la lengua de seiscientos millones de personas, solo en USA hablan español más personas que en España… siento mucho que eso le duela Sr. Tardá, pero es que a veces la realidad duele… por cierto, sobre todo con mis nietos solo se hablar en catalán, no me sale el español… son cosas del alma, pero hay que saber racionalizarlas Sr. Tardá. Usted aparentemente, solo es visceral. Hagaselo mirar y no moleste, por favor.

  7. DLM - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 15:18

    Debería permitirse hablar en catalán, gallego, vasco y valenciano en el Parlamento de España, dejando bien claro que, los parlamentos en dichos idiomas no quedarían reflejados en las Actas y las propuestas planteadas serían sometidas al voto de la Cámara….vamos, como si hubieran hablado en el desierto. Coño que gente más pesada………..

  8. Cordobés - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 15:24

    Hace tiempo que debería haberse utilizado el artículo 155 de la Constitución, motivos ha habido de sobra.

  9. Sergi - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 15:46

    Crec que l’Àlex s’excedeix comparant a ERC amb ETA. De fet crec que és una falta als militants d’aquesta formació política. Vincular l’esquerra abertzale amb ETA i exigir que demanin perdó, és tant agossarat, com dir que hem tingut un president del govern galleg que hauria d’haver demanat perdó per totes les atrocitats comeses durant la dictadura i en la transició, podríem pensar en els fets de Vitòria i en les penes de mort firmades a presos polítics que no havíem comés actes de violència.
    Perdó per tothom, i justícia per tots. Sí hem d’il·legalitzar la formació del nou alcalde de Donosti, també hem d’il·legalitzar el PP.
    Justícia i perdó per tots igual.

  10. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 15:53

    Sergio Vd. también habla como ETA.

  11. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:08

    Sr. Sergio disculpe por decirle que Vd. también habla como ETA, no lo he leído bien, disculpe, y si que comparo a ERC con ETA puesto que uno de sus grandes miembros fué un hombre como Lluís Companys, el cual tiene 40.000 muertos a sus espaldas, muchos mas que el otro loco de Franco en Cataluña, además ERC apoyó a Terra Lliure y ETA y algúnos de esos terroristas se integrarón en ERC, aparte utilizan palabras que normalmente ultiliza la banda terrorista ETA.

  12. Llevo a Castilla en las plantas de mis pies - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:16

    SIEMPRE NEGATIFFFFOOOO!

    NUNCA POSITIFFOOOO!!!

    La lengua castellana, por historia, DEMOGRAFIA (Castilla SIEMPRE ha tenido más habitantes en la peninsula y se ha asentado en todo el territorio -ancha es castilla- jeje) y pragmatismo es la lengua de cohesión y vertebración de la nación española (esta vez de verdad, no el intento PATETICO de sodomizar o inmersionar a ciudadanos catalanes en una lengua que no es la suya). Podriamos remontarnos a la edad media y la utilidad y prestigio que ya tenia el castellano para la nobleza y comerciantes en la época como lengua de cultura e interacción (y poder), pero es suficiente con la reafirmación que le otorgamos los españoles desde los inicios como de España Estado moderno a inicios del siglo XIX.

    Al que no le guste y reniegue el pragmatismo y el sentido común , sí, los que creeis tener derecho a generar “conflicto” DEJAD DE LLORAR DE UNA PUTA VEZ, la paciencia tiene un limite. Mejor salid por la puerta y CERRAD LA PUERTA AL SALIR !!!!

  13. CATALONIA IS NOT SPAIN - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:26

    Com sempre l’espanyolam desmostrant el seu tarannà democràtic i conciliador

  14. @CATALONIA IS NOT SPAIN; Sí ahora dátelas tú de “democrático y conciliador”, cuando de sobras te conocemos con tus fantásticos comentarios, respetuosos y no insultantes. ¿No se ha votado en democracia la propuesta de ERC? Ah no! que a tí sólo te interesa la democracia QUE TE CONVIENE

  15. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:42

    “Llevo a Castilla en la planta de mis pies”, totalmente deacuerdo con Vd. aunque Vd. no dice que la lengua española tiene palabras catalanas, vascas, gallegas, aragonesas, portuguesas, además porsupuesto de las latinas, griegas, mozárabes, visigodas e inglesas y francesas etc. si esque es la lengua de TODOS y para TODOS.

  16. fiesta - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:46

    De esto vive el nacionalismo de inventar conflictos donde no los hay. ya tenemos bastante con la imposicion lingustica en Catalunya que los castellanos no tenemos derecho ni a quejarnos y a que no taraten como ciudadanos de segunda.

  17. Miquel - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:47

    A Espanya se li ha de plantar cara, en especial parlant en català al Congrés.

  18. élmismo - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 16:50

    No os preocupéis, CiU apoya al PP en MAD; habrá caramelos para todos, al menos durante 5 o 6 meses. Podréis seguir viviendo de la sopa boba una buena temporada.
    Lo único q pasa es que cada vez hay menos sopa y mas ciudadanos que la necesitan de verdad.
    Tendréis que al menos aprender a disimular un poquito si no queréis quedaros sin lo vuestro antes de tiempo.
    Y mientras tanto, si no queréis perder el tiempo ir pensando en otro medio de ganaros las habichuelas que la demagogia independentista vende cada vez menos.

  19. momium - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 17:14

    Bueno, es el múltiple y multidimensional rasero de siempre de los de siempre,

    Quieren expresarse en una determinada lengua ante una audiencia que no les va a entender para evitar expresarse en una determinada lengua que TODO el mundo podría entender

    Para acto seguido y después prohibir, marginar o perseguir en otro determinado sitio a los demás el expresarse en una lengua que TODO el mundo puede enterder

    Qué injusto es el mundo de los Tardas. No puede ser como ellos quieren

  20. Duque de Berwick - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 17:23

    En el congreso se habla español, una lengua potente de verdad y común a todos los españoles. A ver si con la crisis actual alguien se planta y en el senado suprimen lo de usar otras lenguas o dialectos que en mala hora autorizó el psoe, que no estamos para pagar traductores subvencionados

  21. Pablito - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 17:25

    Paridas como ésta no siendo el Tardá a nadie se le ocurririan.

  22. Quesadilla en elm street - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 17:38

    “A Espanya se li ha pnatar cara, en especial parlant en català al Congrés”
    Plantar cara de què? Quin és el conflicte? La llengua catalana té més poder i més força que ha tingut mai en tota la seva història, què més volem?
    Quin riure, tenint una llengua comuna com és l’espanyol, estaria bo, apa que un vasc i un català no parlan entre ells en espanyol, no ni poc! Si nó a veure com es fan entendre! Quina demagògia més brutal que tenen aquests d’ERC, tot això és el que aporten a la política. EResderesC.

  23. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 17:51

    Miguel, a España no se le puede plantar cara puesto que no tiene ni cara, ni manos etc. las manos, la cara, los pies, el corazón de España somos los españoles, armados y desarmados, de izquierdas y derechas, catalanes, andaluces, castellano – leoneses, aragoneses, valencianos, castellano – manchegos, asturianos, gallegos, vascongados, navarros, madrileños, baleares, murcianos, riojanos, cantabros, extremeños, canarios, ceutíes y melillenses, y no quiero que puedas plantarnos cara a todos, ni Tú ni todos los enemigos de España juntos.
    Aúnque porsupuesto creo siempre en la “eliminación” del enemigo de España en las urnas democráticas, como se debe hacer para expulsar de las Cortes a los de ERC, CiU, PSC, PNV, BNG, PA, SI, etc.

  24. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 18:01

    Y lo de Tardá, que pena está tan triste que no podrá dormir bien en su cama hecha de billetes de 500 €, ganados en el Congreso que tanto odia.

  25. Ciutadanfotus - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 18:23

    Romper Una Lanza
    Sabido es que, la expresión romper una lanza a favor de algo o de alguien, proviene de las justas medievales, concebidas como juicio de Dios, cuando un caballero rompía una lanza antes de luchar para defender el honor de otra persona. La frase actualmente se utiliza cuando una persona defiende abiertamente a otra con todas las consecuencias que ello implique.
    Una de las personas, aunque sea un político, más duramente atacada en este foro es el señor diputado por Barcelona en las Cortes Generales Joan Tardà. Se le ha tratado de individuo mezquino, primario, maleducado, radical, fanático, racista, mala persona…..etc. etc.
    A raíz del uso de su libertad de expresión, por ese noble tribuno del pueblo, al utilizar la frase tan arraigada en la tradición catalanista republicana “mori el Borbó”. La Brunete Mediática españolista y otras unidades bélicas al servicio del nacionalismo español, incluido este modesto foro, han clamado al cielo, y al infierno, pidiendo la cabeza política del ilustrado, sí he dicho ilustrado como después demostraré, representante del electorado cuatribarrado-estelado de los països catalans.
    Uno mi voz, aunque con cierto retraso, en defensa de Tardà, a la del patriota del Norte, Josu Erkorera representante en Madrid del PNV, que con fecha 10-12-08 escribía en su blog:

    “En el acto, por supuesto, se encontraba Joan Tardà, el diputado republicano que estos últimos días se ha visto zarandeado en los medios, por las declaraciones que hizo en un mitin celebrado el día de la Constitución, en la que pronuncio, la frase, al parecer arraigada en la tradición catalanista republicana, “mori el Borbó”.
    Tardà es una excelente persona. Es un hombre de profundas convicciones izquierdistas y catalanistas, que vive sus adhesiones políticas con vivo entusiasmo e intimo fervor. No es un político frio, tecnocrático y profesionalizado de esos que sólo actúa al dictado de las encuestas. Todo lo contrario, la nota que mejor define su perfil como político es la honda pasión con la que vive sus ideas.
    El bueno de Joan, que cree sinceramente en el ser humano y en la fraternidad universal predicada por los republicanos desde la Revolución francesa, es incapaz de desear mal a nadie. Lo digo porque le conozco personalmente y puedo dar testimonio de ello. Cualquier interpretación de sus palabras que sugieran la idea de que desea y reclama la muerte física del rey de España, es rigurosamente inexacta y radicalmente injusta.
    Por otro lado, es también falsa la extendida imagen que le presenta como un personaje poco cultivado en el plano intelectual. Tardà tiene una buena formación académica, es profesor de enseñanzas medias y es un profundo conocedor de la literatura catalana y universal. Tardà no es un hombre plano, simple o carente de relieve, como muchos pretenden.”

    En apoyo de estas desinteresadas palabras del fino Erkoreka no está de más recordar algunas declaraciones públicas de su señoría Joan Tardà. Sin entretenerme demasiado, puesto que el tiempo apremia y tengo que arar mucho campo con floja yunta. A veces resulta fácil criticar desde fuera sin tener presente que quién no está casado no puede ser acusado de cornudo. Tardà es una persona tímida con tendencia al rebuscamiento y a la afectación, manierismo, por esa razón en ocasiones su manera de discursear en público puede parecer agresiva, en privado es otra cosa, fundamentalmente si están en juego los sagrados intereses de la patria cutribarrada y de la lengua que la sustenta. Cuando afirma que “Fraga tiene las manos manchadas de sangre” dice exactamente eso. Análogamente llama “Barrut” (cara dura) a Bono, el padre Maravillas, que a su vez le considera un individuo primario. A Duran “aprendiz de Pio Moa” etc. etc.
    Otro tema son las peticiones que cíclicamente hace Tardà en el hemiciclo “El Rey tiene que pedir perdón por jurar los principios fundamentales del Movimiento”, lo del Rey parece una fijación, “Aspiro a que el Rey acabe en el paro” “España debe pedir perdón y admitir que usó armas químicas en la guerra del Rif”, Tardà presentará la próxima semana una demanda contra España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por “opacidad” sobre la casa real. De vez en vez amenaza a la cámara con la insumisión lingüística. En fin, por sus hechos o dichos le conoceréis. Ese es el político de ERC Joan Tardà. Su aspecto físico junto a sus modos y maneras como político le alejan mucho de la imagen del fino estilista político cuatribarrado, tipo Roca, en su tiempo, Duran, ahora, y hasta de su propio compañero de partido el joven Ridao.
    Resulta comprensible la simpatía que siente hacia Tardà el portavoz del PNV, pues el perfil político y personal del catalán encaja perfectamente en el prototipo del abertzale extremado de las Vascongadas.

    Pero ahondemos un poco en la biografía de Tardà: Nació en Cornellà de Llobregat en 26 de septiembre de 1953, por lo que está cerca de los 56 tacos, buena edad para según qué cosas, pero no para ir de revolucionario de vodevil. Resistió bien, por lo que se puede apreciar, la marea de la emigración andaluza de ese tiempo sobre la ciudad, el contacto en la calle con la mayoría de chavales con diferentes costumbres y habla, posiblemente se mantuvo aislado en su círculo de amistades blindado y protegido contra cualquier influencia extraña. Se sabe que de pequeño cantaba en el coro de la Iglesia de Santa María, junto al Ayuntamiento, destacando fundamentalmente en el solo del “Angelus ad Virginem”. Todavía recuerda con simpatía a Saturni, el viejo sacristán, que en los días de fiesta, incensario en mano, iba sahumando a las feligresas y mirándolas con amor, sobre todo a la mujer de Ovidi el carpintero, porque le deleitaba verla tan dulce, bien hecha y juguetona.
    Se licencio en Filosofía y letras y es profesor de secundaria en excedencia en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Esteve Terradas.
    Últimamente estos centros están de moda en toda España, desde que se conoce a nivel popular que resulta muy fácil llegar a ministro y a presidente de la Generalitad, entre otros cargos importantes con la titulación obtenida en ellos, el número de matriculaciones para el curso que viene está creciendo de forma exponencial. Pero la gente ignora, como siempre, que los elegidos para esos cargos no son bachilleres cualesquiera. Son verdaderos número uno, individuos que durante el bachillerato, alguno durante la enseñanza primaria, antes no se llamaba EGB, se han adelantado a su curso cinco, ocho y hasta diez años. Por esta razón, y no por otra, al salir tienen la formación equivalente al de la persona más brillante que haya pasado por la enseñanza superior universitaria. He aquí la gran diferencia, seres superdotados que en el tiempo en que una persona normal estudia la EGB o el bachillerato ellos hacen hasta el doctorado.

    Continuemos con Tardà. Decíamos que es profesor del IES Esteve Terradas de Cornellà. Dicho instituto está en la parte central de Cornellà. Si trazamos una circunferencia con centro en el instituto, de unos doscientos metros de radio, en el interior del circulo quedan edificios tan particulares como la casa familiar de Montilla (lugar de peregrinación en un futuro no lejano), la sede de Ciutadans, (no sé hasta cuándo), El ayuntamiento y la Iglesia de Santa María.
    Joan Tardà i Coma fue militante del PSUC (partido socialista unificado de Cataluña) desde 1974 a 1976 por esa fecha junto a las vacas sagradas del comunismo catalán López Raimundo, Alfons Comín, Gutiérrez etc. Debían militar también en el partido de los comunistas catalanes, de Carreras y Piqué. Parece ser que compartir internacionalismo comunista y localismo cutre cuatribarrado se le hacía muy difícil a Tardà, y ante la elección entre Marx, Lenin, el proletariado mundial, por una parte y Companys, Macià , Guifré , Montserrat ,por otra, este se decidió por lo de siempre.

    De todas formas la faceta más interesante de Tardà, bajo mi modesto punto de vista, por la enorme influencia directa que tuvo sobre mí y otros compañeros de Instituto fue su magisterio. Él estudió Filosofía y letras, más letras que Filosofía, y era nuestro profesor de literatura, catalana y universal, las enseñanzas de este sabio profesor despertaron en la mayoría de nosotros, jóvenes idealistas, una pasión desenfrenada por la literatura y la necesidad irreprimible de escribir, escribir y leer. La referencia que yo tenía en aquel tiempo, y aún permanece viva, era la del escritor de Western Marcial Lafuente Estefanía, un escritor tan prolifero como Corín Tellado, de género recio y viril. Sus personajes, parecidos en todo tipo de historias, con el héroe capaz de poner una bala entre las cejas del malo a una distancia de cien metros, llenaban, y llenan todavía, el baúl de mis fantasías. Nos inculcó el amor a la patria cuatribarrada, todos nosotros jóvenes procedentes del sur de la península, abrazamos con amor ilimitado los símbolos y héroes inimitables del imaginario catalanista. Fuimos de los primeros en hacer proselitismo entre nuestros parientes y amigos, en la conversión a la fe verdadera y en cultivar con fervor religioso la nostra llengua. Este trabajo de pioneros fue la semilla cuyos frutos se pueden hoy recoger en cualquier barrio del extrarradio barcelonés.
    Tardà se hacía respetar en clase miraba con recelo a quienes decían palabras rudas o lanzaban ventosidades. En cierta ocasión un compañero, intentándose pasar de listo, transgredió la norma no escrita de expulsar del depósito adecuado natural, parte del gas metano almacenado. Refugiándose en la impunidad del silencio pensó que podía pasar desapercibido. Con desaforada voz Tardà empezó a jurar por los brazos sangre y huesos de Dios. Sobre su bandera blanca habitual campeaba, resplandeciente, la figura encarnada de Marte. El alumno acojonado imploraba piedad y amparo. Como todo maestro, se apoyaba con frecuencia en alguna frase hecha a modo de muletilla, él utilizaba con discreción dos de tales frases: “No se acaba la opera hasta que no cante la gorda” y “todo lo que se puede hacer es ladrar a la luna”. A nosotros, en ocasiones, nos hacía mucha gracia dependiendo del contexto en que las pronunciaba, otras nos reíamos con cierto retintín pues no veíamos conexión posible.

    Era habitual ver al insigne profesor pasear por el patio del Instituto releyendo la obra magna de su escritor preferido “En busca del tiempo perdido” del magnífico Marcel Proust . Él también escribía y como todos los grandes artistas, en sus escritos, no demasiado conocidos fuera de nuestras fronteras debido al boicot españolista, nos da una visión nueva de la realidad. Sus ojos no están viciados por un modo de ver rutinario, y porque nos hace observar las cosas desde puntos de vista insospechados consigue que las podamos contemplar en todo su esplendor original. Éste es su aspecto afirmativo, su poesía.
    Las armas de que dispone para alcanzarla son una sensibilidad y una memoria excepcionales. Cuando revive una hora de su pasado, lo hace con precisión absoluta. Los compañeros del Instituto le conocíamos cariñosamente como “El Marcel Proust cuatribarrado de Cornellà”. Tardà sabía de este sobrenombre, y creemos que íntimamente le agradaba el apelativo, pero en ningún momento se nos ocurrió explicitarlo puesto que las reacciones, a veces, de estas personalidades excepcionales pueden ser imprevisibles.
    En clase se extasiaba ante nosotros explicando el pasaje de la famosa magdalena proustiana:
    “El sabor de un trocito de magdalena bañado en una infusión provoca el recuerdo de la infusión que la tía de Marcel le preparaba. Y, rompiendo la barrera del tiempo, reaparece la vieja casa gris con fachada a la calle, donde estaba su cuarto. Y, con la casa, el pueblo, desde la hora matinal hasta la vespertina. Y, la plaza, adonde me mandaban antes de almorzar, y las calles por donde iba a hacer recados, y los caminos que seguíamos cuando hacía buen tiempo. Al conocer aquel sabor, surge toda su infancia, no como una recreación abstracta o anecdótica, sino vigente, repleta de aquellas emociones que le conferían encanto. Aquel trozo del pasado se convierte en presente. El tiempo es a la vez reencontrado y vencido.”
    Recuerdo que un día de otoño lluvioso y frio nos confesó, con cierto disimulado rubor, que él estaba reescribiendo el famoso episodio de la magdalena proustiana pero con un cambio sustancial, la magdalena era sustituida por un huevo duro. Por más que intentamos que nos explicara las razones de la sustitución no hubo forma humana de conseguirlo. Rosario, una chica venida de Algeciras trigueña de ojos verdes, muy inteligente y buena compañera, dedujo uniendo cabos sueltos escuchados al profesor, que él opinaba que lo de la magdalena era una soberana mariconada.

  26. desconcierto total - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 19:02

    Anda que con la que está cayendo.. venga hombre, déjennos en paz de una vez.. Si tan horrible es el parlamento español… ¿qué hace ahí????
    Lleva años de diputado en el parlamento español y no lo deja..Ninguno lo deja, es curioso….
    Venga hombre, ya está bien…

  27. anto33 - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 19:10

    Lo gracioso es que este tío quiere hablar catalán en el Congreso donde no es oficial y no le entenderá la mayoría y su partido presentó una moción para que sólo se hablara catalán en el Parlament de Cataluña,donde el castellano sí es oficial.Qué cinismo.

  28. desconcierto total - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 19:51

    Pero lo bueno es que están cobrando un sueldo público pagado por todos los españoles. Y que no renuncian a nada. Y que durante cuatro años, cuatro años tienen una seguridad en el empleo que para si la quisieran muchos trabajadores..
    Y que elección tan elección se siguen presentando… Y si a usted no le gustan las normas de un sitio pues déjelo y dedíquese a otra cosa, por ejemplo a trabajar en una empresa privada, de mileurista (muchos ni llegan a los mil euros)… A levantarse a las seis de la mañana, coger metro y autobús para ir a trabajar y volver supercansado para al día siguente vuelta a empezar. ¿A que no lo hacen?? Un mes trabajando en estas condiciones que son las reales para la mayoría de ciudadanos. A ver como les sienta. Ya está bien, por favor. Un respeto. Que hay más de cinco millones de parados en este pais. Hombre, por favor…

  29. Sedanolloc - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 20:12

    Su forma de expresarse es engañosa para engañar a incautos como CATALONIA IS NOT SPAIN, Miquel y demás palmeros del chauvinismo visceral. No está exigiendo un derecho, sino una imposición. Lo que pide no es algo tan sencillo como el derecho a hablar catalán en el Congreso, sino obligar al Congreso a instalar un sistema de traducción simultánea y a contratar intérpretes. Con el dinero de todos, por supuesto.

  30. Sedanolloc - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 20:51

    Si el señor Tardà pagara de su bolsillo los gastos de la traducción simultánea, estoy convencido de que la cámara no tendría el menor inconveniente en dejarlo hablar en catalán.

  31. LANCELOT - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 21:01

    Nunca me ha gustado juzgar a la gente por su aspecto físico, pero en algunos casos como este nos indica claramente el personaje que lo anima, y en el caso que nos ocupa con el tal personaje Tardá es muy, digamos grafico, solo verlo y escuchar sus rebuznos, ya deja entrever el patético y miserable intelecto que lo maneja. Sr. Tardá, por llamarlo de alguna manera, no siente asco de si mismo por dedicar su patética vida a enfrentar a la sociedad? en vez de ser un político reconciliador y humano teniendo en cuenta el cargo social que ocupa??? no le pagamos un sueldo excepcional para que acuda al parlamento a rebuznar sandeces y barbaridades, compórtese como una persona normal simplemente, aunque eso es como pedirle a un chimpancé que aprenda a sumar……

  32. lia - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 22:44

    Me avergüenzo de que personajes de esa calaña representen a Cataluña.

  33. Miquel - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 23:03

    Els espanyols no són ningú per prohibir l’ús dela llengua catalana al Congrés.
    La traducció que se la pagui qui la necessiti.
    Adéu Espanya, adéu Espoli !

  34. vito - miércoles, 11 de enero de 2012 a las 23:42

    El menyspreu que expresen tants nacionalistes espanyols vers la llengua dels catalans ens omple de vergonya aliena.

  35. TENGO LADILLAS COMO CENTOLLOS - jueves, 12 de enero de 2012 a las 00:05

    Yo conminó al reTardàt a que no emplee nunca más la lengua castellana, deje de cobrar el sueldo de diputado y cambie de nacionalidad. De paso podria perder unos kilillos que la buena vida con el dinero de otros le puede pasar factura a su salud. Si no está conforme podriamos reinstaurar la pena de destierro y nos quitamos de encima a estas ladillas.

  36. @LANCELOT, estás equivocado, es más fácil que un chimpancé aprenda a sumar, que pretender que Tardà se comporte como una persona normal

  37. mariachi loco - jueves, 12 de enero de 2012 a las 01:42

    Molts espanyols pensen que el món sencer gira alrededor d’espanya i la seva constitució.

    Que l’estat espanyol només pugui concertar tractats de doble nacionalitat amb certs països no vol dir que ciutadans particulars no puguin tenir dues nacionalitats al mateix temps.

    Per posar un exemple senzill, qualsevol persona nascuda en territori de l’estat espanyol tindrà garantida la nacionalitat espanyola, sigui quina sigui la nacionalitat dels pares. Pero en molts casos, la legislació del pais dels pares també els hi garantitza la nacionaliat. Així que el nen te dues nacionalitats amb independència del que digui l’article 11.3.

    Un altre cas és el de les persones que adquireixen la nacinalitat per matrimoni o portar un nombre suficient d’anys. També poden tenir doble nacionalitat.

    Fins i tot ara, segon la llei de memòria històrica, qualsevol fills d’espanyol o net d’exiliat també pot optar a la nacionalitat.

  38. ÁLEX - BCN, quiero que se aplique el Artículo 155 de la Constitución en Cataluña. - jueves, 12 de enero de 2012 a las 01:51

    ¿Cual es la lengua de los catalanes?, porque la que escribo también es catalana igual que el aranés, y mas catalana es la Española puesto que la hablan mas catalanes, y Joan Tarat tendría que dejarse de tonterías, que hay mucha gente que pasa hambre, y no estamos para traductores y pinganillos para “cuatro” separatistas del Congreso.

  39. rapso - jueves, 12 de enero de 2012 a las 04:18

    Creo que lo mejor en estos caso seria, volver a reponer aquella Ley tan republicana y de izquierdas ,( promulgada durante la 2ª Republica ) llamada de Vagos y Maleantes y aplicarsela a este sr en particular por esas dos causas y por ser un rufian caradura antisocial ya que se lleva 5000 euritos del Bolsillo de todos nosotros y encima pretende hacer como el Tena :

    “Ir a Madrid para reventar España por dentro”!!

  40. La Jennifer - jueves, 12 de enero de 2012 a las 09:44

    No se enfade Sr. Tardà. Ya sabemos que habla catalán muy bien. Teniendo que hablar en castellano en el Congreso puede así de esta forma practicar su más que deficiente expresión oral en castellano y de paso mejorar también ese acento tan marcado de provincias con cierta sonoridad mucosal

    De esta forma pierde usted cualquier tentación de convertirse en un inadaptado y se integra de forma mucho mejor y más completa en el ámbito que le da de comer

    No hay mal que por bien no venga

  41. agus - jueves, 12 de enero de 2012 a las 10:06

    CIUTADANFOTUS: Gracias, como siempre, aprendiendo … y ya tengo mi archivito donde guardo tus escritos para ir leyéndolos y, como no, estudiándolos.

    Un abrazo bien grande y Dios quiera que algún día pueda conocerte.

  42. scolanus - jueves, 12 de enero de 2012 a las 14:03

    agus amanaçes? i tu Alex també , be ,nosaltres tambe tenim arxius de ilp.

  43. Para los DEMÓCRATAS DE PACOTILLA DE CATALONIA IS NOT SPAIN, Francesc y demás, que más de una vez han dicho aquí que la mayoría del Parlament han votado a favor, por ejemplo de la inmersión lingüística ¿os cuesta entender que la MAYORÍA del Congreso haya rechazado la propuesta de Tardà? ¿Y vosotros vais de demócratas y pretendéis darnos clases a los demás de democracia?
    Dais pena

  44. Juanc - jueves, 12 de enero de 2012 a las 21:53

    Me encanta el Sr. Tardá porque nos da días de ” faenas” mejores que las de José Tomás.
    Cada día, cuando voy a mi trabajo, pongo en la radio Onda Cero, esperando que el Tardá haya dicho alguna inconveniencia en el Congreso. Automáticamente, D. Carlos Herrera, residente en Sevilla, pero criado en Mataró y conocedor como nadie del imaginario de los de la barretina “rosca chapa” y su correspondiente oligofrenia, entra a matar con la gracia que le caracteriza. Yo me “parto y me mondo” y me alegra la jornada y a veces hasta la semana.
    Gracias Sr. Tardá por los días de descojo-Nació que nos ofreces!!!!!

  45. Marc 1980 - viernes, 27 de enero de 2012 a las 11:59

    A los “democratas” que escriben aqui en catalán:
    lo primero que se tiene que hacer para defender una idea es ser tolerante y tener respeto y si aqui se está escribiendo en castellano pues se responde igual, pero ahí se ve la clase de personas que sois (jo també puc parlar catalán, pero no lo hago por respeto a lo q somos todos:ESPAÑOLES)

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет