España

Cataluña lideró la destrucción de autónomos y la suspensión de pagos

Al cierre de 2011, la Comunidad encabeza las dos clasificaciones. 7.638 autónomos menos y 1.346 empresas en suspensión de pagos.

Redacción
viernes, 6 de enero de 2012 | 11:31

Los malos datos de paro en toda España durante el año 2011 se complementan con el análisis de la destrucción de los autónomos en datos estadísticos. Así, Cataluña se ha convertido en la Comunidad Autónoma que, en valores absolutos, más autónomos ha perdido durante el año pasado con 7.638 personas menos (1,4%).

Tras Cataluña, la Comunidad Valenciana, con 4.130 afiliados menos (-1,3%); y Galicia, que ha perdido 3.143 emprendedores (-1,4%). Frente a estas CCAA, La Rioja y Cantabria, con 368 y 569 cotizantes menos (-1,4% y -1,3%, respectivamente), durante 2011, según un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en base a los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En toda España, 32.579 autónomos menos

En términos relativos, la Región de Murcia es la Comunidad que más autónomos ha perdido: un 2,4% (2.256 trabajadores). Después, Baleares, con un descenso del 1,8% (1.437 afiliados) y Navarra, también con un -1,8% (830 autónomos menos). Andalucía y la Comunidad de Madrid han sido las CCAA que menos redujeron su número de autónomos en cifras relativas, con leves caídas del 0,5% y del 0,3%, respectivamente (2.203 y 1.121 cotizantes menos, respectivamente).

La única Comunidad en la que el desempleo de autónomos ha descendido durante 2011 es Canarias (también Ceuta y Melilla), que ha ganado 840 nuevos cotizantes (0,8%). En el conjunto del país, 32.579 autónomos han dejado de cotizar a la Seguridad Social el año pasado, situando la cifra de afiliados a su régimen especial, el RETA, en 3.071.669 personas.

Sin embargo, el descenso del número de afiliados autónomos ha sido menor que en los años 2009 y 2010. Mientras que el año pasado la caída relativa en el número de autónomos que cotizaban al RETA fue del 1,05%, en 2010 fue del 1,8% y en 2009, del 4,7%. Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, el año 2011 demuestra que la crisis económica está golpeando “con dureza” al colectivo de autónomos, y ha pedido “el apoyo al tejido empresarial español” para volver “a la senda de la recuperación y del crecimiento económico”.

Líder en empresas en suspensión de pagos

Por otro lado, Cataluña ha vuelto a ser, como en los años 2009 y 2010, la Comunidad donde más empresas se han declarado en concurso de acreedores o suspensión de pagos. En total, 1.346 empresas han tenido que recurrir a esta medida ante las dificultades para mantener su actividad, lo que representa el 22% de todos los procesos concursales que se registraron en España, según un estudio de la consultora Informa D&B, en base a datos oficiales.

En 2011, en la Comunidad se han acumulado un 4,5% más de concursos de acreedores que en 2010, cuando se registraron 1.287. En toda España, la cifra de suspensión de pagos es de 6.056, la mayor nunca registrada, y un 12% más que en 2010. En 2007, antes de la crisis inmobiliaria, financiera y económica, se registraban anualmente cerca de 1.000 concursos de acreedores, según ha recordado la consultora. Frente a estos datos, en 2011, a excepción del mes de  agosto, todos los meses se produjeron entre 400 y 600 insolvencias. Y solo en septiembre se produjeron un 42% más de procesos que en el mismo mes de 2010.

Tras Cataluña, la Comunidad Valenciana (15,03% de las insolvencias de toda España) y la Comunidad de Madrid (12,50%), son las CCAA que más procesos de suspensión de pagos han sufrido durante el año pasado. Solo Asturias y Ceuta han registrado menos concursos de acreedores que en 2010.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

18 Comments en “Cataluña lideró la destrucción de autónomos y la suspensión de pagos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Porró - viernes, 6 de enero de 2012 a las 12:31

    Els termes absoluts no serveixen per a res. L’important és la baixada percentual. Si jo tinc 100.000 autónoms i en perdo 500, i un altre té 10.000 autónoms i en perd 300, dir que en termes absoluts jo sóc el que més autónoms he perdut es un intent de confondre a la gent i per tant una manipulació en tota regla. Ja sé que el vostre odi visceral a tot el que faci olor a català us porta a tergiversar les dades, però estaria bé que disimulessiu una mica.

  2. Ciutadanfotus - viernes, 6 de enero de 2012 a las 12:51

    En la Vanguardia de hoy aparece un articulo de opinión firmado por el señor Pere Notó, profesor de psicología social y psicoanalista, en el cual plantea lo siguiente: “ No existe todavía una obra que estudie la personalidad colectiva catalana desde la perspectiva rigurosa de la psicología política como ámbito científico de psicología social, aunque todos los ensayos publicados reconocen el pactisme como actitud esencial del alma catalana”.
    Ante el vacío intelectual que representa la falta de una obra de tal naturaleza, un servidor modestamente se ofrece para hacer un intento de estudio, del alma catalana, cuyo esbozo plantearé a continuación, partiendo de un base esencial: la complejidad asociada a los conceptos de alma y de alma colectiva.

    El término alma se emplea a veces como sinónimo de psique. En las representaciones del hombre primitivo el alma era considerada como algo material, sombra, sangre, aliento,…etc. En religión se entiende por alma cierta fuerza inmaterial, incorpórea e inmortal, que posee existencia propia, independiente del cuerpo, en el mundo del más allá. En la filosofía idealista, el alma se identifica con tal o cual elemento de la conciencia. En Platón, es la idea eterna; en Hegel, la manifestación sensorial inferior del espíritu en su nexo con la materia, sensible y activa. En las doctrinas dualistas, el alma se entiende como algo independiente que existe a la par del cuerpo (Descartes, Spencer, Wundt, James). En el materialismo premarxista (Demócrito, materialismo metafísico), el alma se entendía como algo secundario, dependiente del cuerpo, vista así, el alma, la actividad psíquica, se reducía a elementos procesos mecánicos o físico-químicos. No era raro que algunos filósofos materialistas llegaran incluso a admitir que todas las cosas poseen alma, Hilozoismo.

    Kant no negó la existencia del alma, principio inmaterial, simple y espiritual, según él no es posible su conocimiento, aunque se puede postular su existencia como consecuencia de la reflexión relativa a la experiencia moral. La psicología filosófica racionalista creyó posible alcanzar el conocimiento del alma entendida como el sujeto o responsable último de la vida psíquica del individuo.

    La idea primaria de alma colectiva surge al admitir la hipótesis psicológica siguiente:
    Un sujeto estando en grupo o en masa prescinde de su psicología individual y adquiere una psicología de grupo que transforma su actitud, lo que le hace sentir pensar y obrar de manera muy diferente a como lo haría aisladamente “ciertas ideas y ciertos sentimientos no surgen ni se transforman en actos, sino en los individuos constituidos en multitud”(Sigmund Freud).
    Aparece como consecuencia un alma colectiva, familiar, municipal, provincial, sindical, autonómica, nacional,…….etc. Luego el termino alma catalana está más que justificado, todos los habitantes de Catalunya tienen una idiosincrasia similar, una manera especial de comportarse, que nace de la vida conjunta. En esta alma colectiva catalana, gravitan todas las emociones, instintos, pensamientos y pasiones del pueblo catalán.

    Para poder cuantificar, de alguna manera, el alma colectiva de nuestra nación, las cuentas claras hasta en cuestiones del alma, dada la extraordinaria
    uniformidad existente en el colectivo estudiado, bastaría ponerse de acuerdo en la definición de alma individual más acorde con nuestra forma de ser y extender el concepto a todo el conjunto. En este punto creemos muy interesante los estudios del Dr. Duncan Macdougall que realizó al comienzo del siglo XX una serie de experimentos para poner de manifiesto la forma material del alma, demostrando la pérdida de peso provocada supuestamente al abandonar el alma el cuerpo que la cobijaba. Al morir pesó diversos pacientes moribundos intentando demostrar que el alma es algo real material y mensurable.

    Según este visionario de la experimentación científica el alma humana pesa 21 gramos (titulo por cierto de una buena película de Alejandro Gonzáles Iñárritu), Duncan utilizó el método gravimétrico, uno de los más fiables del análisis químico clásico en su experimento. Teniendo en cuenta que los catalanes somos siete millones, si se multiplican por 21 gramos, se obtiene si no me equivoco, 147 toneladas, muchas toneladas de alma para un país con déficit fiscal, por lo que desde aquí proponemos a quién corresponda, vender unas cuantas toneladas de alma a otros países más pobres en esta preciada sustancia. Por ejemplo a Extremadura, se trataría de una venta virtual pues se comprende que la operación ha de ser incruenta, algo parecido a la titularización hipotecaria, he mencionado a esa parte del Estado español debido a que últimamente los ánimos están un poco increpados a raíz de la propuesta de uno de nuestros patriotas, el concejal comunista de Torredembarra y, ya se sabe, en una tierra donde se sitúa el drama de Calderón de la Barca, Zalamea de la Serena, Badajoz, el concepto de alma y del honor es algo diferente al mero trueque comercial “El honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios” según palabras de Pedro Crespo.

  3. Cierzo - viernes, 6 de enero de 2012 a las 13:28

    La Ley de suspensión de pagos de 1.920 ya se tuvo que hacer por el Banco de Barcelona…

    Desde siempre la zona catalana es la que más suspensiones de pagos ha generado de España…

    ¿Hay aquí una transferencia de riqueza de unas zonas de España hacia Cataluña, por este método?

    Grandes especualdores que luego pagan otros?

    Cierto

    Cierzo

  4. Cierzo - viernes, 6 de enero de 2012 a las 13:34

    A: Porró – Viernes, 6 de enero de 2012 a las 12:31

    Esto quiere decir que muchos autónomos en Cataluña no eran tales, sino que eran dependientes de empresas las cuales les suministraban trabajo…aunque laboralmente parecían autónomos no eran tales…era un pequeño fraude de ley…

    Los auténticos autónomos tienen más teclas que tocar y se resisten más a morir….

    El problema de Cataluña es que el PIB se vende en España (el 80% el resto de España)…El resto de España es la que paga a Cataluña para generar beneficios, rentas, impuestos….sino hay compradores todo lo demás deviene en ruina..destrucción…

    España (el resto) mantiene a Cataluña a sus empresas y la infraestructura parasitaria que se ha ido generando y ahora quieren exportar al extranjero en borma de “embajaditas”

    Cierzo

    http://www.laeditorialvirtual.com.a….ztu_Ramiro
    /Maeztu_Defensa_01_Semblanza.html

    Frente al tono autoritario de Vito reármemomnos con antivirus leyendo La defensa de la hispanidad del vasco Ramiro de Maeztu

    Cierzo

  5. Un español - viernes, 6 de enero de 2012 a las 13:35

    «Hoy presenciamos el lento suicidio de un pueblo que, engañado mil veces por gárrulos sofistas, empobrecido, mermado y desolado, emplea en destrozarse las pocas fuerzas que le restan, y corriendo tras vanos trampantojos de una falsa y postiza cultura, en vez de cultivar su propio espíritu, que es el único que redime a las razas y a las gentes, hace espantosa liquidación del pasado, escarnece a cada momento las sombras de sus progenitores, huye de todo contacto con su pensamiento, reniega de cuanto en la Historia nos hizo grande, arroja a los cuatro vientos su riqueza artística y contempla con ojos estúpidos la destrucción de la única España que el mundo conoce, de la única cuyo recuerdo tiene virtud bastante para retardar nuestra agonía.»
    Mnéndez y Pelayo

    VIVA ESPAÑA

  6. Constitución Española - viernes, 6 de enero de 2012 a las 14:01

    Obviamente los datos porcentuales son más fiables en cuanto a comparativa autonómica y por ello pone al ladito que esos 7638 autónomos menos representan un 1,4% justamente para que no hacer manipulación que en otros periódicos sí se hace a causa de su preciosa subvención.

    Tu odio visceral hacia la verdadera realidad de Cataluña te ciega y no te deja ver lo que realmente esta pasando aquí. Y es que en Cataluña sigue despilfarrando el dinero en cuestiones identitarias mientras se hacen recortes.

    Aprende un poco de la verdad, que es lo que cuenta, y en definitiva, lo importante siempre es el mensaje, no el mensajero. Y el que no quiera ver la verdad es un necio.

    Gracias a Dios esto se va a acabar con el control del gobierno sobre los presupuestos autonómicos que para algo esto es España!

    Y hay que obedecer porque por algo Cataluña y todas las comunidades autónomas son España y por tanto, jerarquicamente dependen de la Administración central del Estado.

    PD: No olvides que Artur Mas es el representante del Estado Español en la Comunidad Autónoma de Cataluña y que por tanto debe defender los intereses de España que a la vez defenderá los de Cataluña porque Cataluña es España. Y sino, artículo 155 CE:

    Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras Leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

  7. R. S. - viernes, 6 de enero de 2012 a las 17:06

    ¿Será que haya alguna noticia buena sobre Cataluña en este diario? No nego que haya cosas que hacemos mal o peor que el resto de España, pero bueno, también hay cosas en que acertamos y salimos adelante mejor que el resto. Hay que cesar ese masoquismo permanente.
    En la época franquista, según los periódicos todo iba bien en el mejor de los mundos. Ahora es el contrario, sólo se nos cuenta las malas noticias. Me parece que debería haber un equilibrio entre las buenas y malas cosas que pasan, porque el mundo real nunca es todo blanco o todo negro.

  8. Otro Expat - viernes, 6 de enero de 2012 a las 18:03

    @Un español … impresionante descripcion. La he leido tres veces. De donde viene?

  9. Realista - viernes, 6 de enero de 2012 a las 19:00

    Porró, tu te lees las noticias o solo lees el titular.
    Que pena que dais.

  10. Realista - viernes, 6 de enero de 2012 a las 19:02

    R.S., date una vuelta por El Periódico y La Vanguardia y nos comentas.

  11. Adrià Creixell Punset - viernes, 6 de enero de 2012 a las 20:08

    Y vosotros bien que os alegráis.Sois lo peor.

  12. margarito olivares estima europa - viernes, 6 de enero de 2012 a las 20:58

    Molt cert ,Catalunya es gasta massa diners en questions identitaries.No cal recordar,perque tots en som conscients,que aproximadament cada any els catalans,via impostos de tota mena,enviem el 10% del nostre PIB a Espanya.Aixo son uns 20 mil milions d’euros aprox cada any.Aquests diners serveixen per tots les questions identitaries espanyoles,des de RTVE a la Zarzuela,passant per la RAE o la RAH¿ que tal si ens centrem a casa i passem de tot aixo de la nacio espanyola?.Actualment els catalans patim dues crisis,la mundial i la nacional agreujada per l’espoi dels veins.Cal recuperar aquests diners per aixecar el pais.En tot cas el titular no es correspon gaire amb el que despres ens expliquen.Diu primer que CAT lidera la desruccio d’autonoms pero resulta que despres es Murcia.Per altra banda Catalunya si que lidera la creacio d’empreses,frec a frec amb les Balears.Trobo que aquest diari es massa negatiu explicant les coses,potser es que volen generar un clima desfavorable amb tot allo que sigui catala.

  13. Cierzo - viernes, 6 de enero de 2012 a las 23:11

    Respuesta o razonamiento no sofista a:

    margarito olivares estima europa – Viernes, 6 de enero de 2012 a las 20:58

    Primera premisa que me obliga a razonar y sirve de partida. He de poner como autodefensa.

    1º.-Margarito con tus ideas sofistas goebbelianas, me tienes frito.

    2º.-El PIB de Cataluña (primero hay que aislarlo dentro de la economía global española y no sé si lo haces bien) es la producción de bieneds y servicios, que según las estadísticas e informaciones de distintos periódicos:

    a)-El 80% de los productos de bienes y servicios producidos en Cataluña, se coloca en el mercado español no catalán (lo que los separatistas llaman “España”…Estado español se lo reservan para la organización política de la Nación esañola).

    b)-La venta de dichos bienes y servicios obligan a pagar a los españoles no catalanes.

    c)-Dicho dinero de las ventas se trae para Cataluña (Empresas, ciudadanos, etc.) que luego pagan sus impuestos, se quedan sus beneficios, y pagan el coste de la producción…

    d)-Sino hay mercado español no catalán la producción se acaba, pues los productos no salen, las empresas cierran, no hay beneficios, no hay dinero de los compradores, cae el PIB…en fin Cataluña sin el resto de España es la ruina..tanto económicamente como intelectualmente.

    3º.-Los que quieren separarse lo tienen muy fácil: no enviar producción al resto de España…es una cosa voluntaria….luego la independencia o separación política ya viene por sí sola….No somos feudales…no somos siervos de la gleba…

    4º.-El resto de España sostiene a Cataluña que tiene unos dirigentes o teóricos muy extraños y anclados en el romanticismo y en la época feudal…especialemnte consideran a la mayor parte de los ciudadanos como SIERVOS DE LA GLEBA…que deben ser dedimidos.

    5º.-La Sentencia de Guadalupe ya provocó una liberación (Reyes Católicos) y ahora precisamos una segunda liberación del virus catalanista-separatista que se he ido inoculando en estos 30 últimos años….De momento nos hemos de ir vacunando leyendo “La Defensa de la Hispanidad” del vasco Ramiro de Maeztu y prototipo de la Generación del 98 del siglo XIX español.

    http://www.elalmanaque.com/diciembre/15-12-eti.htm

    Cierzo

  14. Cierzo - viernes, 6 de enero de 2012 a las 23:29

    A: margarito olivares estima europa – Viernes, 6 de enero de 2012 a las 20:5

    Me hace gracia que tus ideas no encajen muy bien con el nombre…me hace ver al Conde Duque de Olivares…un gran valido del Rey de España…creo que de Felipe IV..

    La identidad catalana ya está representada dentro de la unidad de España…en su bandera ya aparecen las 4 barras….y en la TVE ya hay programas en catalán, cosa que no hay en las TVC (que al editar censuran a más de la mitad de la población en su lengua y cultura…expolio cultural del separatismo contra el pueblo llano…)…En la bandera española, en su escudo también tenemos a Navarra…Granada…Castilla y León, Aragón

    La máquina goebbeliana de la propaganda catalanista ya nos tiene inmunizados…ya no progresa…se ha parado….

    Estamos esperando el momento de su defunción…¿La causa? ¿Indigestión presupuestaria y empacho? ¿Despilfarro?

    Cierzo

  15. Cierzo - viernes, 6 de enero de 2012 a las 23:33

    A Un español – Viernes, 6 de enero de 2012 a las 13:35

    Con datos históricos con citas como la referida tenemos los instrumentos necesarios para frenar el virus separatista del catalanismo y de sus propagandistas goebbelianos…

    Menéndez y Pelayo ha sido un Gran Pensador y tenía una calle en Barcelona, que le cambiaron el nombre por Torrent de l’Olla…

    Hay que profundizar en pensadores así y no en panfletos catalanistas que pretendan anestesiarnos…

    Cierzo

  16. Expat - sábado, 7 de enero de 2012 a las 20:23

    Cataluña en bancarrota. No solo nos hemos quedado sin trabajo, sin ingresos y sin derechos, también nos han robado la esperanza de un futuro mejor. Mientras, estos políticos maleantes viven a sus anchas. Nadie vio el ultimo programa de “el convidat” de tv3? Vieron la mansión de pilar rahola en cadaques? Vaya una panda de ladrones.

  17. Cierzo - domingo, 8 de enero de 2012 a las 13:17

    A: margarito olivares – Martes, 3 de enero de 2012 a las 14:08

    Que lengua más rara la vuestra o está mediatizada por lo que Freud (psicoanalista) llama “lapsus linguae” o “acto fallido” o algo así…

    Mira que traducir España por Estat Espanyol…es como traducir agua por mar….contenido por continente…

    Es que tergiversáis siempre la realidad y el sentido común.

    Cierzo.

  18. Bernat de Rocafort - domingo, 8 de enero de 2012 a las 16:30

    El govern espanyol ha congelat el salari mínim interprofessional (SMI) per al 2012 i es mantindrà en 641,40 euros mensuals, un dels més baixos d’Europa i el més baix de la UE-15. Entre els estats de l’antiga UE-15, tan sols Portugal disposa d’un salari mínim més baix que el de l’estat espanyol, que es queda ben lluny de la mitjana europea, com el de la Catalunya Nord, que és de 1.343,77 euros al mes.

    Els sindicats combatius catalans, la Intersindical-CSC i la Coordinadora Obrera Sindical (COS), porten anys exigint un marc nacional de relacions socieconòmiques i laborals propi. Un marc que entre altres coses permetria aconseguir la implantació d’un salari vinculat a la realitat econòmica del país.

    En aquest sentit, la COS calcula que amb un marc laboral propi, adaptat a l’IPC català, es podria gaudir d’un SMI de com a mínim 1.100-1.200 euros mensuals amb 14 pagues.

    feu-li un cop d’ull: http://www.llibertat.cat/2012/01/el....uros-16117

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет