Cataluña

“Si exceptuamos el Ejército, las grandes embajadas y el cuerpo diplomático, al final, si nosotros tenemos la Hacienda, no seremos un país independiente, pero estaremos muy cerca de una soberanía grande, entendida en términos europeos”

[&hellip

Redacción
martes, 3 de enero de 2012 | 18:08

Artur Mas, presidente de la Generalidad, este martes durante una rueda de prensa para presentar el balance de su primer año al frente del Gobierno autonómico:

“[…] A veces, en el discurso político, parlamentario, incluso en el discurso ciudadano, no digamos en las tertulias, en los artículos, o en la opinión publicada, se hace notar que en el fondo hay alernativas a lo que estamos haciendo. Y, efectivamente, hay alternativas. Una sería ser un país que no formase parte de la Unión Europea, que fuese independiente, tipo Estados Unidos, y que tuviese a su alcance la política monetaria, fabricar billetes, endeudarse, un banco central. No es nuestro caso. Incluso si Cataluña tuviese un estado propio, si lo tuviese dentro de la Unión Europa, tampoco sería nuestro caso, porque Grecia, Italia, Portugal y tutti quanti son estados independientes dentro de la Unión Europea que han de cumplir las mismas normas que Cataluña o España.

[…] Todo el proceso de ajuste que se está haciendo también tiene que ver con salvar nuestro nivel de soberanía y nuestro autogobierno, porque si dejamos de cumplir estas normas sistemáticamente y para siempre, también Cataluña será intervenida, y no será intervenida por la Unión Europea, será intervenida por el Estado español. Y no nos hemos pasado 30 años defendiendo el autogobierno y la recuperación de la Generalidad y la profundización en todo tipo de políticas para llevar al país [por Cataluña] a una situación de riesgo de ser intervenido por parte del Estado central.

[…] Eso de tratar a las CCAA, en general, como a menores de edad o como a alumnos malos de la clase, es una auténtica necedad, además de una gran injusticia.

[…] Tal como van las cosas en Europa, si queremos construir una Europa políticamente más fuerte, que quiere decir ceder soberanía a las autoridades europeas, los países se irán configurando sobre tres o cuatro pilares. Uno, las políticas más próximas a los ciudadanos, y estas las tenemos prácticamente todas (sanidad, educación, servicios sociales, vivienda, transporte público, seguridad, etc.). Otro, las haciendas: quién cobra los impuestos y quién los gestiona, esto no lo tenemos; lo tienen los vascos y los navarros, [pero] España no se ha roto como consecuencia de ello, y nosotros no lo tenemos. Y la propia institución de la Generalidad nació en el siglo XIV para recaudar y gestionar impuestos. […] De todo esto que estoy describiendo, si exceptuamos el Ejército -que no aspiramos a tener un Ejército propio-, las grandes embajadas y el cuerpo diplomático, al final, si nosotros tenemos la Hacienda, no seremos un país independiente, no tendremos un Estado propio, pero estaremos muy cerca de una soberanía grande, entendida en términos europeos. […] El gran tema que nos falta es este: dominar la Hacienda propia del país [por Cataluña].

[…] No nos subsumiremos dentro del Estado español para hacer nuestra política de proyección exterior, comercial, de captación de inversión extranjera, de turismo, cultural, de promoción de la lengua, de explicación del país [por Cataluña]. Esto lo haremos de forma propia. ¿Eso quiere decir que se ha de dar la espalda a las embajadas del Estado español afuera? Pues tampoco. Tenemos una voluntad de colaborar donde se pueda colaborar, pero no de subsumirnos. Mantener un perfil propio y colaborar con el Estado en lo que se pueda colaborar. Este es el esquema”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

40 Comments en ““Si exceptuamos el Ejército, las grandes embajadas y el cuerpo diplomático, al final, si nosotros tenemos la Hacienda, no seremos un país independiente, pero estaremos muy cerca de una soberanía grande, entendida en términos europeos””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. borjacarnicer - martes, 3 de enero de 2012 a las 19:03

    El granuja este se olvida de un par de datos importantes de su “país de ensueño”: el porcentaje de sinvergüenzas más elevado del planeta tierra; y que constituye la única “república bananera” de las viejas España y Europa…pero sin bananas, aunque con muchos burros, hasta el punto de que los indígenas del lugar lo han elevado a venerado animal que lucen siempre que pueden.

  2. margarita - martes, 3 de enero de 2012 a las 19:16

    Pues yo creo que lo peor que se puede hacer es dejar la Hacienda Pública en manos de gobiernos autonómicos que han promovido manifestaciones y consultas secesionistas ilegales, pasándose por el forro los derechos del resto de la población. Si sólo gobiernan para sus fines soberanistas, para contentar y facilitar la vida a sus adeptos y aspiran además a controlar toda la recaudación… es algo que no me inspira ninguna confianza. No me fío de sus criterios de redistribución, pues es evidente que su objetivo es seguir destinando fondos a cuestiones identitarias superfluas en detrimento de servicios básicos de sanidad y educación.

  3. Flaix - martes, 3 de enero de 2012 a las 19:22

    Pues yo en la transcripción, veo un paso atrás de lo que parece que es su objetivo final, es más hasta acepta que el Estado español, pudiera intervenir.
    De verdad que después de ver la parida del Oriol, el Sr. Mas me ha dejado patidifuso…

  4. Juanc - martes, 3 de enero de 2012 a las 19:32

    Yo no me fío de que estos esgarramantas manejen mis impuestos. Aún tienen que demostrar que saben administrarse y de momento no han recortado ni un gasto identitario de los que a mi no me benefician en nada. Es más: me molesta enormemente que el presupuesto de la Generalitat se dedique a embajadas,veguerías, múltiples agencias ruinosas llenas de “ñoquis” y que de verdad no administren su presupuesto beneficiando a todos los ciudadanos.
    En el fondo, la soberanía catalanista es la versión moderna del caciquismo incompetente.

  5. BEJOTA - martes, 3 de enero de 2012 a las 19:37

    SR. MAS:SOSPECHO QUE NO VE LA MANERA DE CHANTAJEAR AL ESTADO COMO DE COSTUMBRE.MALOS TIEMPOS… Y UN MERCADO COMÚN QUE NO ENTIENDE DE PRIVILEGIOS BAJO AMENAZAS Y OTRAS LIDES…AHORA TOCA QUE QUIERE UN SISTEMA FORAL COMO OTROS A LOS QUE EL MERCADO COMÚN VA A A ELIMINAR CUALQUIER DIA DE ESTOS.YO SÓLO VEO UNA RECETA :EVITAR EL DESPILFARRO PORQUE HAN DEJADO DE SER “INDISPENSABLES”.BON DIA.

  6. Ay Ay Ay - martes, 3 de enero de 2012 a las 20:27

    El Sr. Mas se olvida que no tendrían ni el Banco de España, ni tendrían acceso al Banco Central Europeo, ni tendrían nada que ver la Caja Unica de la Seguridad Social, ni con eI ICO, además de con un largo etcétera de instituciones de crédito oficial, ni tendrían ningún poder sobre los Bancos privados (las Cajas ya no existen) ni tan siquiera sobre los Bancos residentes en Cataluña, etcétera etcétera. Ah y tampoco tendría (gracias a Dios) nada que ver con el pago de las pensiones.

    Ahora me doy cuenta de que Mas es un bluff, pero mucho mas bluff de lo que me podía haber imaginado jamás

    ¿Os dais cuenta de que los objetivos del Mas están a años luz de los que le presumen la infantería nacionalista?

    Me temo que esto puede acabar mal, pues es muy dificil unificar muchas mentiras en una sola doctrina.

  7. Angel - martes, 3 de enero de 2012 a las 20:29

    Mas, es nacionalista y la ideologia nacionalista es un negocio donde se han cobijado la oligarquia nacionalista,esta oligarquia vive de espaldas a los intereses de los catalanes y del resto de españoles.La tactica de la oligarquia es la de siempre,vivir teniendo privilegios sociales y economicos,pagandoles todos los españoles su rollo.Creo que lo que pretende Mas no le va a salir bien,la sociedad actual es mas dinamica,con mas medios y mas preparada y si para Mas es importante controlar Hacienda,tambien es importante para la mayoria de españoles que Hacienda solo debe controlarla el Estado y Mas solo es el presidente de una autonomia y no tiene,ni debe tener competencias en hacienda,es mas,el Estado debe controlar el dinero publico que gastas todas las comunidades autonomas con total transparencia,siendo todos los datos publicos.

    El Gobierno del Estado,tiene la responsabilidad y sabiendo lo que pretende Mas,tiene el poder y al derecho de pedir existe tambien el derecho a no dar.Si el Gobierno de Estado cede Hacienda a las ¿Comunidades Autonomas,entonces para que sirve el Gobierno del Estado?.Mas lo dice claro,si se hace con Hacienda,Cataluña es un Estado,porque teniendo el dinero,todo lo demas es secundario.

    El problema de Mas es que todo el mundo sabe que quien tiene el dinero es quien tiene el poder y en democracia para tener poder es necesario tener votos y en España,los votos que tiene Mas,son insignificantes y es imposible que tenga lo que dice.

  8. Miquel Recaixens i Formigola - martes, 3 de enero de 2012 a las 20:38

    Ahora resulta que tampoco hay ni un céntimo para la dependencia. Pero sí hay “caixa” para sus embajaditas, claro, y para pagar a ciento y la madre en una tv3 que se limita a ser la voz de su amo y a echar pestes del tal mourinho.

    Se están riendo en nuestra propia cara. ¡Ladrones! ¡Traidores!

  9. OJO AL DATO el 3% sin devolver - martes, 3 de enero de 2012 a las 21:32

    Si las empresas catalanas o las madrileñas cargan el IVA, como es lo natural, en todos los productos que vende a resto de España…..

    ¿Es normal que se lo quede el recaudador? no, porque no es suyo, recauda para devolver a gestor que es la administración central y realizar la redistribución a todo el territorio que es el paga.

    (Que no se trata de la contabilidad fiscal -¿qué CCAA recauda más?- sino la contabilidad empresarial que a gravado el IVA a todos sus productos vendidos en toda España).

  10. juan - martes, 3 de enero de 2012 a las 22:05

    el ejercito te puede dar un sus tito cuando menos te lo esperes, no te equivoques merluza
    esta comunidad es muy pequeña, el inutiliza de zapatero ya no esta fastidiando a los españoles, para veneficiar a los cuatro catalanes de siempre, traidores a España
    .

  11. Xavi A - martes, 3 de enero de 2012 a las 22:10

    Y si nos toca la lotería…seremos millonarios…juas…juas…juas….Mas chochea…¿hasta cuando?, ¿quién le dará la medicina?.

  12. españoleando - martes, 3 de enero de 2012 a las 22:24

    Pobre Mas, sigue viviendo en su fantasía irrealizable.
    El glorioso destino de Cataluña es el de fundirse junto al resto de regiones españolas en ese gran proyecto solidario que es España.
    Que alegría deberían de tener los catalanes de que su solidaridad sea recibida y aprovechada por el resto de regiones que en contrapartida les seguirán enviando hijos y más hijos para seguir produciendo y desarrollando esa porción de nuestro territorio donde tenemos buena parte de nuestras fábricas.

  13. Ciudadano Sinmitos - martes, 3 de enero de 2012 a las 23:41

    Se ve venir, las palabras de moda este año en el nacionalismo identitario catalán serán soberanía, soberanismo y soberanista. Comienzan a reconocer que las palabras secesión, independencia y separatismo caen mal en todas partes. Pero, para su desgracia, la palabrería soberanista trae a la memoria la deuda soberana y lo duro que va a resultar pagarla.

  14. DESCONCIERTO TOTAL - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 00:13

    !!!!!JA JA JA JA !!!!!. Que bueno, es genial, quién no se conforma es porque no quiere… es sensacional, fantástico.. ..Están verdes…. como decía la fábula… Ah, que pena, que cansancio, que hartazgo tan grande. Más le valdría ver el lamentable estado en que están nuestros hospitalés públicos (que nunca usarán), el penoso estado de la educación pública (de la que sabiamente a sus hijos apartarán). Nos dan una medicina que ellos jamás probarán. Y ahora con este rollazo. Llevamos más de 30 años aguantando este discurso que cada día no harta más y más. Es inaguantable. Será que nos quieren convencer a fuerza de insistir. Déjennos en paz por favor.

  15. M.Subirats - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 00:19

    Amb un pacte fiscal,els catalans no notariem res.Amb una mica de sort,tot seria igual.Mileuristes,pagant impostos com ara i tan collats com ara.Tot es una pamplina dels politics catalans per una cuestió de dominar ells al poble català,de tenir ells els diners i per separar-nos encara més d’Espanya,destinant més diners que ara a temes identitaris,cuan no és imprescindible per a la societat.No ens deixem manipular per aquesta colla d’ambiciosos fanatics.Els catalans estem gaudin potser més que mai la cultura local,amb un alt grau d’autonomia.¡¡Visca Catalunya,casa meva!! i ¡¡Visca Espanya,la nació de tots!!

  16. xavier fabra - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 00:25

    PERO BUENO ENTONCES ????????????????

    pero ahora que , que haran y que diran los inadaptados indepes que llevan por capa la bandera cubana tuneada¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    entonces que le diremos ahora a esos indepes que crian que la indepe estaba a la vuelta de la esquina , solo decir que les dedico unas carcajadas a todo esos soñadores que furulan por esta periodico ,jajajajajajajajajajaaaaaa

  17. Saturio - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 00:38

    Claro Mas y tendrías que crear tu propia moneda, no pretenderás estar en el euro por la cara que lumbreras estás hecho

  18. rapso - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 02:22

    De veras que siempre me he preguntado,¿para algunos naçionalistas, que es realmente Cataluña ?
    ¿Sera quizas como una Señora o Madona Virginal, que levita sobre la Tierra y los Mares del Este y Oeste y Todos los pobres humanos debemos arrodillarse a su paso para con ello ser llevados al Paraiso de los Justos catalanes ??

    Existira creen vds., un Paraiso para los Independentistas Catalanes y un Infierno Atroz para los que no lo somos ? Y ,algo mas ¿Que lengua hablara Dios ? Sera quizas :¿el Catalan inventado por Fabra hace 93 años ?

  19. spagnoletto - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 02:51

    Artur Mas, estás obsesionado con “construirnos”. Déjanos en paz, pesado. Queremos ser españoles normales, ¿entiendes? Es-pa-ño-les nor-ma-les. Olvídate del siglo catorce, que estamos en el veintiuno. Estás soñando cuando crees que más Europa es igual a más Cataluña. Todo lo contrario, guapito. Menos mal que todavía no os habéis dado cuenta.

  20. DLM - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 06:18

    Cada día que pasa éste individuo está más enfermo. Su obsesión por su Catalunya independiente es terrible, hasta el punto de que se olvida de aspectos muy importantes al señalar que, el hecho de tener la Hacienda, colocaría a ” su Catalunya ” casi al nivel de independencia. Si reflexionara un poco, algo dificil dada su obsesión, se percataría que, lo más importante, es que Catalunya seguiría legalmente constituída al amparo de la Constitución Española y de los Tribunales de Justicia………….lo demás, seguiría siendo una mayor o menor Autonomía.

  21. Rafael del Barco Carreras - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 09:02

    LA TORRE DE BABEL.

    Rafael del Barco Carreras

    Barcelona 3-01-2012. Artur Mar advierte a los catalanes; “los ajustes evitan que el Estado intervenga Cataluña…”, y los muy catalanes que no gozamos de su “estado” sentimos desde ayer que los “recortes” de ese otro Estado, que nos “invadirá o intervendrá”, y los suyos, multiplican por demasiado las desgracias a asumir.

    Se ha de redefinir el Estado de las Autonomías, o como en la Torre de Babel conceder 17 independencias. Los ciudadanos no podemos sufrir dos estados, ¡con uno sobra!

    No es cuestión de “Lenguas”, pues todos nos entendemos con las dos. Es que cada uno de los virreyes, grupúsculos, comités centrales, parlaments o parlamentos, con que se ha subdividido el Régimen Franquista, se rigen por otros dictadores con más o menos las mismas reglas y códigos de la Dictadura de que proceden. Cada Jefe o Líder “acuadilla” la parcela conquistada.

    A mí ni a ningún habitante de las muchas federaciones que existen por el Mundo se le ocurre que paseando por Paris o Londres ¡o Barcelona! en alguna de sus grandes avenidas aparezcan anunciados y con su bandera el Estado de California, Iowa o Texas, etc.etc. o los Cantones suizos y los Landers alemanes.

    Conociendo a mis paisanos catalanes, y habiendo sufrido el pujolismo tanto como al Socialismo Catalán (engendro ideológico entre Madrid y su catalanismo tan pujolista como el de Pujol en cuanto a copar enchufes para familiares y “colegas”) me temo que por ejemplo la “embajada de París” se creara para que Carod Rovira colocara a su hermano de “embajador”, o en la de Marruecos se pactaran operaciones de una de las actividades más rentables en Cataluña, el “tráfico de hachís”. Que por la de Marruecos pasara Ángel Colom, el ex político de la Rahola, y liado con Félix Millet en las recaudaciones desde el Palau de la Música, aun huele peor que en la de París.

    Oyendo ayer a Artur Mas en su Tele, en catalán o cuando lo repite en castellano, es evidente que se refiere a una Cataluña “estado dentro de otro estado”. Y si a él se le entiende, cuando hablan los “Consellers”, sus “Ministros” (17 duplicidades en España ahora todos “recortando”) se entiende que nos quedaremos sin algún servicio o derecho social, pero nadie de los millones de catalanes ajenos a la Política comprende porqué los funcionarios no cobran su paga o el Clínico debe cerrar quirófanos o ambulatorios ¡casos únicos en España!

    Es fácil entender ¡y hasta aceptar! que los presupuestos públicos afectados por la Crisis se deban reajustar a la baja, y muy difícil asimilar la evolución política que ha conducido España, y a Cataluña en particular, a una tan incomprensible Anarquía Política, financiera y burocrática.

    Y más paro…

  22. Constitución Española - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 11:15

    Artículo 155

    Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras Leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

  23. pat - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 11:56

    2Bla, bla bla bla bla, bla bla bla bla, blabla…”

    Artur Mas.

    “Y mi dinerito en Suiza está”

    No tienen valor para crear una “nacio” independiente porque bajo el ala de España se está calentito y fuera hace tanto frío, sólo habría rechinar de dientes.En nene malcriado se quiere ir de casa, pero sólo se va a ir a vivir al rellano y dormirá en la cestita del perro. Y luego se consideran una “raza superior” y no son capaces ni de independizarse. si quisieran lo harían, y lo saben, es más que evidente la debilidad del Estado. No se van porque no quieren.

  24. antoñin - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 12:44

    Como el PP y el Psoe no se pongan de acuerdo en lo que debe ser españa que dios nos pille confesaos a los no nacionalistas catalanes. La minoria, la casta, los de siempre por encima de los demás.

  25. Ciutadanfotus - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 12:56

    El constructor de naciones

    Construir conlleva hacer algo, material o inmaterial, juntando o combinando los elementos necesarios. Son los elementos de partida la base para cualquier tipo de construcción. A veces construir algo se consigue a costa de la muerte de otra cosa, así la construcción de Brasilia se basó en la muerte de la selva. Se construyen edificios con determinados elementos constructivos como por ejemplo, el arco apuntado, tendencia al ábside cuadrado y abovedamiento por crucería, carreteras, movimiento de tierras pavimentos drenajes, filosofía, constructivismo nacido dentro de la corriente abstracta, gramática, como conjunto de palabras que constituyen una unidad sintáctica ,formulas químicas, como agrupación de símbolos químicos….. etc. También se construyen naciones Estados Veguerías y equipos de futbol.
    Michel Peyramaure escribió una novela de gran éxito: El constructor de catedrales.
    París, finales del siglo XII. La ciudad resurge en el campo político y económico ascendiendo también la burguesía adinerada y el clero urbano. Entre pugnas feudales, prosperidad y lucha por el poder, privilegios y sórdidas conjuras, la fe de un pueblo y la inteligencia y el saber hacer de los maestros canteros, de sus ayudantes, de los masones, carpinteros, imagineros y cristaleros dan forma a la mayor construcción gótica de la ciudad, la catedral de Notre Dame.
    El constructor de catedrales nos traslada, de la mano de uno de los grandes narradores franceses, al mundo fascinante de la Edad Media, donde la lealtad y la venganza, el amor y la muerte, el poder de los hombres y el poder de la fe, la intolerancia religiosa y la ambición material se encuentran al amparo de una época de violentas pasiones que ve elevarse, piedra a piedra, al precio de mil peligros y mil dificultades, una construcción que se afirma en todo su esplendor.
    La novela que nos hace asistir al crecimiento de la urbe, al despuntar de la burguesía y a la persecución de los judíos, entre tantos otros temas, cuyo nexo es la construcción de la catedral, de la mano del maestro Jean y su discípulo Vincent, verdadero protagonista de la historia. El poder y la ambición, la intolerancia, la pasión y la muerte dejan su huella en cada piedra de Notre Dame, en una época fascinante de la historia de Francia.

    Un caso histórico curioso fue el de Francisco de Paula Santander el constructor de una nación. Conocido como el Hombre de las Leyes, el Organizador de la Victoria, odiado por muchos pero admirado por la gran mayoría de los colombianos fue el prócer que gracias a sus aportes a nivel militar, legislativo, administrativo, financiero y educativo, logró la conformación y consolidación de la naciente nación colombiana.
    Descrito por el Libertador Simón Bolívar, en carta que le dirigió cuando anunciaba su retiro al frente de la Vicepresidente de la Nueva Granada, como “(..) Un gigante que marcha al nacer, combate y triunfa (…) me habla de retirarse del servicio público a causa de sus cólicos. No, amigo: usted no debe ni puede retirarse. Usted es el necesario para la marcha de la República. Usted debe morir en el tribunal, como mi destino es morir en el campo de batalla (…) Sin Usted qué sería de Colombia, qué sería de nuestro ejército y qué sería de mi gloria. Yo no soy administrador, y además soy poco sedentario para sufrir el bufete. Por lo mismo yo hubiera destruido la obra de mis compañeros de armas por falta del carácter de Usted y de su capacidad para manejar los negocios públicos. Así repito: Usted es el hombre necesario de Colombia!”. Bolívar

    El honorable pijo se ha autoproclamado constructor de la nación catalana deseando para Cataluña la plenitud nacional, en el acto oficial de toma de posesión el pequeño honorable ha oficiado de mamporrero selecto, lo suyo, imponiéndole el medallón. A diferencia del pequeño honorable, a quien se le cayeron los dientes de leche en la vida partidista y que carece de oficio y beneficio fuera de la política, el honorable pijo tiene oficio y beneficio en la vida ordinaria, resulta curioso que seis de cada diez parlamentarios no haya trabajado en toda su vida y ocho de cada diez proceda de otros cargos públicos y uno de cada cuatro sea funcionario de carrera. El honorable pijo, el timonel Mas, un timonel tan malo y con tan poca orientación que llevará el navío hacia los acantilados con su afán constructivo y acabaremos todos como el Titanic. El desaborido Mas cree que puede dirigir la nave con pulso firme en medio de la tempestad con el lema marinero de su bisabuelo: ‘Cabeza fría, corazón caliente, puño firme y pies en tierra” El honorable pijo para los no nacionalistas es tan molesto como el ruido de un martillo automático taladrando la calle a la hora de la siesta. El Gran timonel Mao Zedong, Mao Tse Tung ,1893-1976, responsable, en su afán constructivo de la nación china, de la muerte de más de 70 millones de personas en tiempo de paz, siguiendo su teoría del gran salto adelante. Félix de Azúa escribe en su blog un símil curioso refiriéndose al timonel Mas como el camarada Ar Tur Mas faro del orbe y le sitúa en lo alto de la montaña de Montserrat agitando “el libro cuatribarrado del camarada Mas.”

    Vemos, pues, que los constructores de naciones han existido siempre a lo largo de la historia de la humanidad. El caso del honorable pijo no deja de ser uno más. La propia naturaleza del honorable pijo no es la de constructor, ni de naciones ni de aldeas, pero El Gran Honorable y parte de su familia vio en ese estirado sujeto, como Simón Bolívar en Francisco de Paula Santander un organizador de la futura victoria cuatribarrada, que se producirá, Dios mediante, dentro de varios meses según la resolución presentada recientemente en el Parlament. El honorable pijo es economista de profesión y al principio se mostró un poco remiso a participar como principal protagonista en la magna obra de construcción de la gran nación cuatribarrada, alegando ante el Gran Honorable un padecimiento corporal, análogamente a los cólicos que padecía el insigne colombiano Francisco de Paula. El honorable pijo habla de un padecimiento molesto caracterizado por una tumoración redondeada o piriforme, roja, brillante, blanda y dolorosa al tacto, que resulta de la alteración varicosa de las venas de la submucosa del conducto anorrectal, principalmente a nivel de una zona situada entre la línea pectínea y la línea blanca de Hilton, origen de las tres venas hemorroidales. En resumen el honorable pijo padece hemorroides. El Gran Honorable, médico de profesión aunque nunca ha ejercido como tal, le convenció hurgando en la fibra patriótica de Mas, repitiendo parecidas palabras a las utilizadas por Simón Bolívar ante De Paula, y recetándole una cataplasma a base de plantas aromáticas cosechadas en una de las variadas plantaciones que su santa esposa, la señora Ferrullosa, posee en el coto nacional.

    Para acabar por hoy, y hablando en serio, reproduzco un artículo de Ignacio Sotelo (El País 6-2-2010.

    Se han dado muchos significados a la palabra nación, pero si se la identifica con la posesión de una lengua, la Cataluña bilingüe sólo es una nación a medias. De ahí deriva la presión para que se ‘normalice’ el catalán
    Sería catastrófico que la enseñanza se bifurcara según la lengua y los padres tuvieran que elegir
    En ciertos ámbitos, como la prensa y el libro, el castellano sigue manteniendo el dominio
    En efecto, el término “nación” tiene diferentes significados, obviedad que en cierta ocasión manifestó José Luis Rodríguez Zapatero, escandalizando a no pocos. En el actual litigio sobre si Cataluña es una nación tenemos que considerar al menos tres acepciones. El vocablo latino natio, nacimiento, en sentido figurado significa también el conjunto de personas que tienen un origen común. En las universidades medievales los estudiantes se clasifican por “naciones” y nada de particular tiene que los clásicos, desde Cervantes a Calderón de la Barca, se refiriesen a la “nación catalana”. La identidad residía en la religión -judíos, moros y cristianos- y ya en el Reino de Aragón el bilingüismo era una realidad plena, sin que surgiese problema alguno.
    El concepto moderno de nación surge del binomio Estado-sociedad que diferencia dos elementos que hasta el Renacimiento permanecían unidos en un sólo término, polis, societas, república. Por un lado, el Estado monopoliza un poder absoluto (ab-solutum, desprendido, autónomo de cualquier otro poder, espiritual o temporal, que Bodino llama soberanía) y, por otro, la sociedad civil se define, bien por haber sido despojada de cualquier poder propio (Hobbes), bien por mantener un fondo de poder, vinculado a la propiedad y la familia, que el Estado nace justamente para proteger (Locke).
    A partir de este binomio, un primer concepto de nación procede de trasladar la soberanía del monarca a la “nación”, es decir, al conjunto de la sociedad civil, de modo que los súbditos se conviertan en ciudadanos. La soberanía reside en la nación, es decir, en el conjunto de la ciudadanía de la que emanan todos los poderes del Estado.
    En cambio, en una Alemania, políticamente atrasada, tanto por estar fraccionada en multitud de entidades políticas, como por detentar la soberanía el monarca con el título de rey, príncipe, duque, o el que fuere, el concepto de nación de la Revolución Francesa resulta inalcanzable. En esta coyuntura los alemanes inventan un nuevo concepto de nación, que tal vez convenga llamar romántico, como revolucionario al francés, y que tiene en Herder su más cabal representante.
    Como reacción al cosmopolitismo de la Ilustración, Herder define la nación como el sentimiento de pertenecer a un pueblo, en sí mismo diferenciado de todos los demás, en primer lugar, por la lengua que, junto a la religión y al derecho, productos de una historia común, marcan sus rasgos más profundos.
    Es bien sabido que la idea de nación que cunde en Cataluña desde finales del siglo XIX es la herderiana. En La nacionalitat catalana (1906), Enric Prat de la Riba escribe “Cataluña tenía lengua, derecho, arte propios; tenía un espíritu nacional, un carácter nacional, un pensamiento nacional: Cataluña era, pues una Nación”. Y poco más adelante enlaza este hecho con “la tendencia de cada Nación a tener un Estado propio que traduzca su criterio, su sentimiento, su voluntad colectiva; la anormalidad morbosa de vivir sujeta al Estado, organizado, inspirado, dirigido por otra Nación; el derecho de cada Nación a constituirse en Estado” (traducción de Antonio Royo Villanova, 1927). Como indica el título del libro citado, en Cataluña los conceptos de nación y de nacionalidad eran, y para muchos continúan siendo, intercambiables. Es la Constitución de 1978 la que distingue entre nación, nacionalidad y región.
    Estas dos ideas -aunque más la de constituir una nación, que la de necesitar un Estado propio- están asentadas en una buena parte de los catalanes, sólidamente al menos en su clase política, y han impregnado de manera clara el Estatut aprobado por el Parlamento catalán, sin haber desaparecido por completo del que pulieron las Cortes españolas y luego se ratificó en referéndum.
    Las diferentes interpretaciones provienen de los dos conceptos de nación que se manejan. La nación entendida en el sentido herderiano como un sentimiento de pertenencia a un pueblo, con una lengua y una cultura propias, producto de una historia común, aun podría encajar en la Constitución; pero el concepto revolucionario francés de nación como “soberanía popular” difícilmente parece compatible con el artículo 1, párrafo 2, y el artículo 2, que preceptúan un Estado, ni federal ni confederal, sino claramente unitario, que incluso mantiene la provincia como su estructura territorial básica, a la vez que prescribe la
    “nación española”, como la única fuente de la soberanía.
    Sobre un solo Estado y una sola nación la Constitución establece las Comunidades Autónomas, como el instrumento idóneo para llevar a cabo la descentralización. El modelo que prescribe la Constitución es un Estado unitario descentralizado.
    Lo más grave y peliagudo es que el término de “nación catalana” no constituye tan sólo un problema de encaje jurídico-constitucional -un derecho vivo ha de encontrar siempre la forma de adaptarse a la realidad, y no a la inversa-, sino que la idea herderiana de nación, basada en la posesión de una lengua propia, a la que se remiten los catalanes desde el siglo XIX, no se ajusta a la realidad. Si la nación se identifica por la posesión de una lengua, la Cataluña bilingüe es una nación a medias, al compartir territorio con otra nación, que tiene como lengua materna otra lengua, aunque conozca y se desenvuelva también en catalán.
    La idea herderiana de nación se basa en que cada pueblo tiene una lengua propia que expresa su forma de ser. Medida con este criterio Cataluña, más que una nación, es el afán de llegar a ser una nación -en construir la nación consiste el empeño básico del catalanismo- que lo conseguiría el día en que toda la población tenga el catalán como primera lengua materna, y no sólo vehicular, a la que se añaden las otras lenguas de uso, el castellano y el inglés.
    La cuestión de la lengua es así la cuestión central del nacionalismo catalán en la que no puede admitir retrocesos. Todos los habitantes de Cataluña tienen el deber de dominarlo, la Administración comunica con el público sólo en catalán y la enseñanza desde el jardín de infancia hasta la universidad se hace en catalán. Cataluña será una nación plena cuando tenga una sola lengua con la que se identifiquen todos sus habitantes, aunque se mantengan otras lenguas de uso y comunicación.
    Pero por alta que haya sido la presión lingüística bajo el manto de la normalización, y ha ido en aumento, los resultados son bien mediocres. Cataluña sigue dividida en dos comunidades lingüísticas, la castellano y la catalanoparlante.
    Si se toma en serio a Herder, Cataluña no sería una nación, sino dos. Si es cierto que hasta ahora conviven pacíficamente, la existencia de dos “naciones” plantea cada vez más problemas a dos minorías, que lo son todavía, pero que crecen con rapidez. La una pretende que se respete el castellano como lengua oficial, sobre todo en la Administración y la enseñanza; pero nada tendría consecuencias más catastróficas que se bifurcase la enseñanza en escuelas catalanas y castellanas para que los padres pudieran elegir. La otra se enfurece cada vez más porque, pese a más de 30 años de “normalización lingüística”, en ciertos ámbitos, como son la prensa y el libro -se venden tres en castellano por cada uno en catalán- el castellano sigue siendo la lengua dominante.
    Más grave aún, una buena parte de la población inmigrante, pese a residir largos decenios en Cataluña y dominar el catalán sigue identificándose como aragonesa, gallega, extremeña o andaluza.

  26. Jose Orgulloso - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 13:25

    El problema es que si controlan el dinero, con este dinero es con el que posteriormente se deben pagar al Ejército, las embajadas y el cuerpo diplomático. No saben nada…

  27. emilio - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 13:55

    para fiarles a estos catalanistas la Hacienda en Cataluña, con lo antiespañoles que son, y lo desleales que son a saber que harian. Nada bueno, seguro.

  28. rapso - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 14:33

    El Padre e Inventor del Naçionalismo catalan Enric Prat de la Riba afirmaba en su libro estrella que ” La Lengua y la Nacionalidad eran una misma cosa”.

    Craso error creo yo por parte de este sr porque si nos atuviesemos a su criterio naturalmente nacionalista que conlleva una gran dosis de esquizofrenia , en el Mundo Mundial,tendrían que existir miles de Naciones, tantas como Idiomas hay en el Planeta Tierra!!

    El numero de estas Lenguas es de alrededor de unas 6.900 , pero aqui esta el problema y es que solo existen unos 200 Paises !!!

    Y si hacemos una media de lenguas que pueden haber en cada pais, dividimos 6900 lenguas entre los 200 paises y nos da la cifra de unas 32 lenguas por cada pais !

    Y si tambien se quisiera considerar valederos a los Dialectos estos son unos 20.000 y si se tratara tambien a los Subdialectos (Como esta considerado ser el Catalan en Francia) serian unos 40.000 de ellos !

    Una verdadera Torre de Babel !

    Si volvemos de nuevo a las Teorias Imperial Pancatalanistas de Prat y todos sus pupilos
    que le han seguido hoy con Pujol y su muñeco Mas Atur y le aplicaramos al mundo su vision esquizofrenica de Lengua = Nacionalidad ,tendriamos por ejemplo que :

    los Estados Unidos, Australia,Irlanda,mitad de Canadá Nueva Zelanda y Jamaica entre otros serían una sola Nación: Inglaterra !!

    Brasil , Mozambique, Angola , Macao , Islas del Cabo Verde serian Portugal!

    Y tambien ,toda la América del Sur y Centro, (Méjico,Argentina, Paraguay, Uruguay , Chile, Bolivia, Colombia , Cuba, Puerto Rico etc, etc..) serian un solo y unico Pais …!!España!! Verdad?

  29. MG - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 15:01

    Este señor tiene un brote de ezquisofrenia vive en su mundo y lo peor que culpa a los demas de sus problemas como todo patologico.

  30. M.Subirats - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 15:44

    Els independentistes catalans,gallecs o del pais basc tenen un gran problema que es diu odi.Un odi sectari,que fa que la persona visqui en un nuvol.Necessiten arguments d’atac a Espanya per ser “feliços”,arguments que ja no tenen res a veure amb l’Espanya del segle XXI.Sempre amb la visió de que Espanya és Castella.

  31. antoñin - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 16:09

    Estos hablan más de nación que Franco. Nación por aquí, nación por allà. Pura mentira elevada a la categoría de verdad a base de repetirla y repetirla. Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. Como leia el otro día “La generlitat no es más que una gestoria”, y eso duele, duele mucho, porque además no va a dejar de ser así.

  32. agus - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 17:02

    Gracias CIUTADANFOTUS por tus comentarios.

    Cada día voy tras ellos, tratando de aprender y aprehender de tus conocimientos.

    Gracias y un abrazo.

  33. santi - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 17:06

    Bernat de Rocafort, decir que Joan Carles Monteagudo era un patriota catalan, ya me dices lo que eres tú, o no recuerdas que este despreciable individuo participó en el atentado a la casa cuartel de la Guardia Civil de Vic donde hubo varios niños muertos? ! Que asco ¡ Y ademas te recuerdo que de catalan nada, que era valenciano este perro.

  34. Angel - miércoles, 4 de enero de 2012 a las 21:55

    Va bien que Mas diga las idioteces que dice,asi nos enteramos todos y principalmente el Gobierno.

    La noticia de hoy del ministro Guindos pone a Mas en la realidad.Segun Guindos en marzo aprobaran una ley,para controlar los gastos de las Comunidades Autonomas.El Gobierno es quien aprobara los presupuestos autonomicos,de el dependeran.Durante los 33 años de democracia,el Gobierno del Estado,ha estado fuera de juego,hemos visto como las comunidades autonomas despilfarran dinero publico, sin ningun control.Mas le va a pasar como el cuento de la lechera,no solo no tendra Hacienda,sino,que no podra hacer el presupuesto sin que este de acuerdo el Gobierno.Mas vive fuera de la realidad,una Comunidad Autonoma,solo es una region y la Constitucion no permite otra Nacion que España.En democracia no sirve ir de fanfarron,porque el poder lo tiene quien tiene los votos y CIU,solo es una minoria.

  35. José Ruiz - jueves, 5 de enero de 2012 a las 02:05

    Pienso que Mas, por una vez ha sido sincero y ha expresado el pensamiento “realista” de la “buchaca”.
    Saben, que Cataluña independiente, no les es viable (a ellos). Les resultaría pequeña. Se “matarían” entre ellos y les resultaría mucho más difícil controlar el resto de España, como hoy hacen: economía, La Caixa; cultura, teatros (varios directores en teatros de Madrit, TVs (hay catalanes en todas como altos cargos), enseñanza, catedráticos en un sinfín de universidades españolas.
    Hoy tienen lo que desean: lo suyo, suyo y lo de los demás, también. Excepto, la Hacienda total, que ya pretenden desde los tiempos de Isabel II, por lo menos.
    Pero como niños mal educados, piden más.
    En el fondo es el programa explicito y no oculto del difunto Trías Fargas: los grandes gastos, entre todos: ejército, Asuntos Exteriores (tienen un montón de diplomáticos) y un 3º que creo que era sanidad; el resto aportación según les convenga y el paraguas lo sostienen ellos por el mango.
    Y el resto de españoles (“Madrit” incluido) consienten, queriendo contentar a quienes no quieren estar contentos –cosa imposible- (J Marías).
    Perjudicados… los de siempre: el resto de españoles, que para promocionarse tendrán que seguir trasladando su residencia, con la barrera idiomática, para que el aire (P Gener), cultura (J Pujol), y burguesía catalanas, les “instruya” en el cometido para lo que se les admite.

  36. españoleando - jueves, 5 de enero de 2012 a las 04:08

    Los catalanes no están capacitados para autogobernarse.
    Sería un desmadre , un desquicio y una locura total.
    Luego vendrían de rodillas y con el rabo entre las piernas a pedir perdón a la madre españa.
    Y muy probablemente ya no se les recibiría sino es pagando por anticipado y el doble de impuestos.
    Los muy tontos no se dan cuenta de que lo que les conviene es ser españoles. Aquí se les toleran muchas cosas para que luego vengan a quejarse. Además les sale muy barato. Y viven felices y comen perdices. En cambio , ellos solos se acabarían devorando entre ellos.

  37. Pascual el Listo - jueves, 5 de enero de 2012 a las 08:47

    Cómo puede un hombre sin escrúpulos romper la Sanidad, esta la pagamos todos los catalanes y este señor o es imbécil o poco le falta, ¡mira que decir que las embajadas nos las toca!, y sin embargo toca la Sanidad que es nuestra y no de ellos, esta gente son unos imbéciles, vuelvo a repetir, porque estos señores siempre repiten; haber si ahora el Estado le incauta estas embajadas de pacotilla, que es dinero negro que esta gente exporta por donde le dan la gana. Y la Sanidad que es nuestra vuelva a su sitio, que es donde mejor está y no en manos de estos gendarmes.

  38. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 5 de enero de 2012 a las 09:29

    “Pujol y su muñeco Mas Atur”. (rapso – Miércoles, 4 de enero de 2012 a las 14:33).

    ¡¡”Mas Atur”!! JAJAJAJA. Muy bueno, Rapso.

    :D

  39. Jep - jueves, 5 de enero de 2012 a las 11:20

    Desarticulación del ejército español y las bandas paramilitares españolas en territorio catalán ya.

  40. Juanc - domingo, 8 de enero de 2012 a las 15:25

    Para darles la Hacienda primero tienen que demostrar que se saben administrar y los 24 años del pujolismo así como las dos legislaturas del trist-partit, solo han provocado derroche identitario a raudales. Yo no me fío de estos trileros.
    Por cierto: ¿ Se sabe como acabó lo de Liechtenstein? ¿Seguimos sin noticias de Gurb?,,,,
    Falta mucha autoridad moral par exigir nada… Tienen una cara como el cemento armado que les ha dado el 3% ….

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет