Cataluña

CiU amenaza con llevar al Gobierno ante los tribunales apelando a un punto del Estatuto modificado por el TC

El Ejecutivo autonómico exige al Gobierno el pago de 759 millones de euros correspondientes a la liquidación de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, que también recogieron los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, el Tribunal Constitucional estableció que ese artículo no es exigible al Gobierno, y la ministra Salgado recordó que las partidas de gasto incluidas en los Presupuestos no son de obligado cumplimiento.

Redacción
martes, 13 de diciembre de 2011 | 16:54

La Generalidad formulará un requerimiento ante el Ministerio de Economía y Hacienda, previo a un recurso contencioso-administrativo, para reclamar la transferencia de la cantidad prevista en la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña en concepto de inversiones en infraestructuras en Cataluña correspondientes al año 2008, y que se estima en 759 millones de euros.

Así lo ha anunciado este martes el portavoz autonómico, Francesc Homs, que ha calificado la situación como “uno de los hechos más graves ocurridos en época democrática en la relación institucional entre el Estado español y el Gobierno de la Generalidad de Cataluña”, y ha asegurado que “no tiene precedentes” y que “asfixia la capacidad de autogobierno” de Cataluña.

Denuncia a “las autoridades europeas”

Homs también ha advertido de que la Generalidad “comunicará a las autoridades europeas cuál es la actitud y el comportamiento desleal” del Gobierno en este caso porque, en su opinión, genera a la Generalidad “graves problemas de tesorería”.

Según el portavoz del Gobierno autonómico, la Administración General del Estado debe liquidar esa cantidad porque así lo indica el Estatuto de Autonomía y porque el Gobierno se comprometió a hacerlo en los Presupuestos Generales del Estado y en la Comisión Mixta Bilateral del pasado 19 de julio.

El Gobierno no está obligado por el Estatuto

La Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña establece que ‘la inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa del producto interior bruto de Cataluña con relación al producto interior bruto del Estado para un período de siete años’, y añade que ‘dichas inversiones podrán también utilizarse para la liberación de peajes o construcción de autovías alternativas’.

Sin embargo, la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010 sobre el Estatuto señaló en su fundamento jurídico número 138 que ‘la Disposición Adicional Tercera debe interpretarse en el sentido de que no vincula al Estado en la definición de su política de inversiones, ni menoscaba la plena libertad de las Cortes Generales para decidir sobre la existencia y cuantía de dichas inversiones’. De hecho, incluso ERC lo ha recordado en alguna ocasión.

Una partida presupuestaria no es un imperativo legal

A pesar de ello, Homs ha asegurado que el Gobierno se comprometió a traspasar este fondo antes de acabar el año y que, aunque legalmente debe destinarse a inversiones en infraestructuras, había un acuerdo para reducir el déficit de este ejercicio y “cuadrar” el Presupuesto de la Generalidad. Y ha criticado que finalmente no se produzca la transferencia.

En este sentido, la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda en funciones explicó recientemente que las partidas previstas en los Presupuestos Generales del Estado no son de obligado cumplimiento y que solo determinan el límite de gasto en un tema concreto que puede realizar el Gobierno durante ese año, por lo que su inclusión en la contabilidad nacional no supone ningún imperativo legal, más allá de la plasmación de la voluntad política de llevarlo a cabo.

En cambio, Homs ha defendido la vía jurídica como la adecuada para exigir el pago de los 759 millones de euros, y ha asegurado que la posición del Gobierno es “una invectiva contra el autogobierno de Cataluña”, una “vendetta contra Cataluña” que afecta a “la dignidad de las instituciones” autonómicas, ha subrayado.

Rivera: “es una coartada para justificar los recortes”

El líder de Ciudadanos y diputado autonómico, Albert Rivera, ha respondido a Homs asegurando que lo que ha planteado “es mentira” y responde a “una manipulación”, puesto que el Gobierno no tiene ninguna obligación de cumplir la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, tal y como sentenció el Tribunal Constitucional.

Para Rivera, la actitud del Gobierno autonómico no es más que “una coartada para justificar los recortes” que está aplicando. Además, ha recordado que ese fondo, en caso que fuera transferido, debería destinarse únicamente a infraestructuras, según establece el Estatuto, y ha exigido a la Generalidad que especifique a qué infraestructuras lo destinaría. “No engañemos a la gente, no generemos más frustración ni más crispación”, ha añadido.

Solidaritat propone la insumisión fiscal

Uriel Bertran (Solidaritat) ha apuntado que la medida anunciada por Homs es “puramente simbólica” puesto que no tendrá recorrido judicial, y ha instado al Gobierno autonómico a no ingresar en Hacienda ni en la Seguridad Social el dinero correspondiente a las nóminas de los funcionarios de la Generalidad hasta que esta no reciba los 759 millones.

La portavoz de ERC en el Parlamento autonómico, Anna Simó, ha mostrado el apoyo de su partido al Ejecutivo autonómico en esta cuestión, aunque ha reconocido que este precepto estatutario necesita de la voluntad política del Gobierno para que sea efectivo, tal y como recoge el Tribunal Constitucional.

ICV-EUiA reprocha a CiU sus pactos con el PP

Dolors Camats (ICV-EUiA) también ha secundado la decisión de la Generalidad y ha apelado al compromiso asumido por el Gobierno en julio, pero le ha reprochado a CiU que, a la vez, haya pactado con el PP la composición de las mesas del Congreso y el Senado.

Además, ha considerado inaceptable que la no transferencia de los 759 millones de euros reclamados finalmente afecte a los funcionarios autonómicos o las empresas proveedoras del Gobierno autonómico. Y ha exigido “la misma lealtad institucional” a la Generalidad respecto a los compromisos financieros adquiridos con los ayuntamientos y que están incumpliendo actualmente, especialmente, en lo relativo a las escuelas infantiles y de música.

Millo: es “humo y niebla”

El portavoz del PP en la Cámara autonómica, Enric Millo, ha calificado de “lamentable” la posición de la Generalidad en esta cuestión, y ha asegurado que solo trata de desviar la atención del debate hacia “lo que le interesa”, “abandonando su responsabilidad política”. Es “humo y niebla”, “suena a pataleta”, ha añadido.

Millo ha recordado que, además, este fondo solo podría destinarse a inversiones, no a reducir déficit. Ha subrayado que, tras el acuerdo en la comisión mixta -que no es vinculante-, hacía falta la firma del correspondiente convenio, como siempre ha ocurrido en los años anteriores. Y ha acusado al Gobierno y a la Generalidad de dejadez e “ineptitud” por no haberse preocupado de hacerlo. Por último, ha rechazado resolver este “problema político” por la vía de la judicialización.

El PSC califica de “inaceptable” la posición de Salgado

Joaquim Nadal (PSC) ha alardeado de que su partido fue el primero que apuntó, hace unos meses, la posibilidad de llevar ante los tribunales al Gobierno en relación al anticipo del Fondo de Competitividad, y ha anunciado “el pleno apoyo” del PSC al Ejecutivo autonómico en este tema.

El presidente del PSC en el Parlamento autonómico también ha calificado de “inaceptable” la posición de la ministra Salgado, que, en su opinión, lleva a la Generalidad a “una situación extrema”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

13 Comments en “CiU amenaza con llevar al Gobierno ante los tribunales apelando a un punto del Estatuto modificado por el TC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ciudadano - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 17:37

    El Govern también incumple al mantener por cabezonería leyes inconstituciones.

  2. Pablito - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 18:33

    No se de que habla Mas y sus boys llevando a los tribunales al gobierno, si ellos, reiteradamente están vulnerando varias sentencias que éste u otros tibunales dictan contra sus abusos, despilfarros y actos de grandilocuencia o prepotencia.
    Claro, que Mas tiene dos varas de medir, la suya y después la de los demás que esos, si tienen obligación de cumplirlas.
    Si el Tripartito daba miedo por sus fanatismos éstos dan risa por sus fantasías, simplezas e idioteces.

  3. pirubio - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 19:41

    La verdadera cuestión es que han metido la pata hasta el corvejón y una razón es la malicia pero otra es la ignorancia. Resulta que el Sr. Collel incluyó en los presupuestos generales de la Generalitat una partida de 759 millones de euros que considera como dineros transferidos del Estado a la Autonomía según criterio de la Disposición adicional tercera del Statut.
    Ahora bien si se lee esa disposición adicional tercera resulta que uno se entera de que hace referencia a un capítulo de inversiones en infraestructuras y establece la necesidad de crear una comisión de evaluación tripartita creada por el Estado ,el Gobierno Autonómico y el Local que valore índices y porcentajes a invertir en las diferentes Autonomías. En consecuencia ya vemos aquí un primer error de bulto. No se trata de una Transferencia dineraria sino de una inversión en infraestructuras por lo que no tiene sentido el incorporar en el capítulo de ingresos de los presupuestos de la Generalitat esta partida que si puede constar como gasto a presuponer en los Presupuestos Generales del Estado. ¿Cual es la consecuencia? Pues la inmediata es que los presupuestos de la Generalitat han sido inflados con una partida valorada como una transferencia cuando no lo es y ahora el déficit del ejercicio va a resulta gravado en este porcentaje . Y esto que quiere disfrazarse de ncumplimiento por parte del Gobierno no es más que una dejadez y maniobra de incompetencia por parte del Sr. Collell que va a elevar el déficit del ejercicio en 0,7 puntos del PIB. O sea que si ya no se iba a poder cumplir el 1,3 de déficit ahora será mucho peor y quedará otra patata caliente para que suba la prima de riesgo y nos empuren en la UE..

  4. mariachi loco - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 22:47

    Si espanya roba, és normal portar-la als tribuanals per recuperar el que s’ha robat.

    El problema és que els jutges que han de decidir segurament seran espanyols que miraran per “fer pàtria”.

    I per cert, encara que en principi es tractava d’infrastructures, sembla que hi havia una disposició segons la qual, en cas de que el govern incomplís les seves obligaciones, els calers serien transferits a la Generalitat.

    El problema és que a més de robar els 16.000 milions, resulta que fins i tot allò que està negocia i acordat és paper mullat. espanya no només roba, també enganya.

  5. Miquel - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 00:22

    Però, qui vol un Estatut, i a més a més “espanyol”, podent tenir un Estat propi ?
    Adéu Espanya, adéu Espoli !

  6. rapso - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 03:23

    La Generalitat catalana tiene un dicho que es el siguiente :

    Lo mio es mio y lo tuyo de los dos ,pero yo lo guardo para siempre “! Como pasa con las Obras Sacras de Aragon (entre otras)

  7. Rafael del Barco Carreras - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 09:23

    Govern contra Gobierno por 759 millones de euros…
    y si no pagan les embargaremos la Moncloa o la Castellana…

    Rafael del Barco Carreras

    Barcelona 14-12-2011. Me lo temí desde que Guerra hace treinta y tantos años dijo aquello más o menos de “toda la autonomía que quieran, pero acabarán comiendo de aquí” y señalaba su mano boca arriba. Se monta un Estado donde depende del humor de quien sea para que un médico, profesor, funcionario, policía ¡y miserables o aceptables pensiones! cobren a fin de mes. Sinceramente los actuales “Padres de esta Patria” fueron unos lelos, o desaforados cretinos repartiéndose el pastel franquista.

    O los que nos gobiernan aquí y allí están locos, nos mienten, juegan con las palabras, o este disparate “autonómico” llegará a su fin… sin más legislación, por consunción… por impago generalizado. El caos, la anarquía.

    Aparte de la asignatura “Hacienda Pública”, repetidas veces en mi vida manejé el concepto de los pagos públicos con referencia y base en una partida presupuestaria que el Banco de España pagaría inexorablemente. Cualquiera que haya facturado o certificado al Estado sabe que si está presupuestado se cobra, y de no estarlo, porque infinidad y demasiadas veces (otra fuente de infinita corrupción) se presupuestaría tras realizado el gasto, podrían surgir problemas. Pues bien, Cataluña, y presumo que España entera, son 17 grandes problemas.

    Han montado el Estado del chalaneo, principio de toda corrupción; me votas, o pactamos cualquier trapicheo, o no te pago. Pero ¡y más grave! ni partida presupuestada ni gaitas… no hay dinero, en cuyo caso… si no hay euros… deberá haber pesetas. Un presupuesto o Estado soberano sin máquina de hacer billetes ni es Estado ni es Soberano.

    Y parece que la situación se agrava a nivel europeo donde la Cumbre del pasado viernes pacta que el BCE no abonará más bonos soberanos, que para los países con problemas, España e Italia, se inyectarán 200.000 millones en el BM. Y sin embargo el BCE sigue comprando bonos españoles e italianos, por lo que la Bolsa aguanta. ¡Otro cambalache interino!

    Además del caos interno derivado del reparto en taifas del Régimen de Franco, gobernado y gobernadas por unos clanes surgidos del politiqueo a dedo (la cerrada partitocracia responsable, además de la quiebra de las cajas de ahorros, de la total Gran Corrupción) tenemos una Europa, o países nórdicos, que manejan los euros (la liquidez del Sistema, las viejas pesetas) entre pretendiendo que no se hunda la nueva moneda e intentando frenar el desmadre mediterráneo.

    Corolario… ya no se trata de más o menos catalán o castellano… unos y otros están jugando con las cosas de comer… sembrando un peligroso “terror”.

  8. Romualdo - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 11:12

    Rafael del Barco Carreras:

    Gracias, muy bueno el análisis.

  9. BEJOTA - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 13:55

    PUEDEN IR ADONDE QUIERAN.DE MOMENTO, EN CUATRO AÑOS NO LOS NECESITAMOS PARA NADA.

    N.B.SR. MAS:ELIMINE LOS 500 ORGANISMOS PARA DESVIAR DINERO PARA LA “CAUSA” COMO LAS EMBAJADAS ,POR EJEMPPLO.

  10. MG - miércoles, 14 de diciembre de 2011 a las 16:37

    Si no son capaces de cumplir las sentencias como pretenden denunciar. En caso que la justicia le diece la razon , el estado deberia hacer lo mismo que ellos pasarse las sentencias por el forro.

  11. anto33 - jueves, 15 de diciembre de 2011 a las 00:23

    Es la Generalitat la que lleva años pasándose por el forro la ley.Es ridículo creer que un Estauto puede fijar las partidas presupuestaris-Lo de la insumisión fiscal es la chorrada de siempre.Yo la pido mientras se subvencione la mamandurria nacionalista.

  12. Jtd - jueves, 15 de diciembre de 2011 a las 08:15

    Esto es para los catalanes que aun se sienten españoles, dependemos de la voluntad politica del gobernantes de turno, yo no creo que exista ningun gobernante que se juegue los votos para “darnos” mas de lo que nos estan dando hasta ahora.

  13. pat - jueves, 15 de diciembre de 2011 a las 15:42

    Cataluña nos roba.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет