Opinión

Crisis, salarios y empleo

‘Para salir de la crisis y crear empleo necesitamos inversiones públicas y privadas que tengan como objetivo aumentar la productividad de las empresas y unos salarios que proporcionen a los trabajadores poder adquisitivo para comprar los bienes y servicios de esas empresas’.

Antonio Espinosa
miércoles, 30 de noviembre de 2011 | 08:52

Nos engañan quienes para salir de la crisis y crear empleo nos recetan aumentar la competitividad reduciendo los salarios. Argumentan que para que las empresas sean más competitivas, es decir, puedan vender sus productos a precios más baratos que sus competidores y crear empleo, han de bajar los costes de producción, y siendo los salarios el principal coste, éstos deben bajar.

Quienes así opinan se olvidan que los salarios también determinan la capacidad de consumo de una economía, y si bajan, se reduce la capacidad de consumo global. Bajando los salarios disminuye la capacidad de compra y las empresas venderán menos, teniendo que despedir trabajadores o bajar salarios para seguir siendo competitivas. Se entra así en un círculo vicioso de despidos, disminución de salarios y caída del consumo que se retroalimentará y conducirá al estancamiento y la recesión si la economía no se reactiva mediante estímulos e inversiones públicas. En realidad cada vez hay más claras evidencias que esto es lo que está pasando a la economía española.

La reducción salarial solo beneficia a las empresas exportadoras y aquellas con una demanda cautiva como las de servicios básicos (comunicaciones, banca, alimentación o energía), ya que las personas o familias han de consumir casi necesariamente sus productos independientemente de su nivel salarial. Perjudica, sin embargo, a las empresas pequeñas y medianas que venden en el interior, siendo éstas las que constituyen la gran mayoría del tejido empresarial español y las que crean casi el 80% del empleo.

En España los salarios reales (no los nominales) han descendido en los últimos diez años y ello no ha supuesto una mejora de la competitividad de la economía española. El crecimiento de la economía hasta el año 2007 se ha debido a que la disminución de salarios ha sido compensada con el incremento del crédito, situación de la que se han beneficiado extraordinariamente los bancos. Ahora, con salarios a la baja, desempleo y falta crédito, el resultado no puede ser otro que la recesión.

Resulta evidente que para mejorar la competitividad de nuestras empresas el camino no es, no puede ser, bajar los salarios, sino aumentar la productividad, es decir, producir más por cada trabajador o cada hora de trabajo. Los esfuerzos e inversiones hay que hacerlas en mejorar la organización del trabajo, en tecnología, en educación y en sistemas informáticos que mejoren la gestión del tiempo y la producción. Hace falta más inversión, pública y privada, en educación, en investigación, desarrollo e innovación y para poder financiarla es necesario estimular e incentivar la economía productiva frente a la economía especulativa porque no es aceptable que mientras la primera carece de financiación, en la segunda se destinen cada día 700 billones de dólares en los mercados de derivados.

Para aumentar la competitividad de las empresas de la zona euro también hay que intervenir en los precios, impidiendo que las grandes empresas los controlen al margen de las reglas de la competencia, subiéndolos o manteniéndolos cuando bajan los costes y obteniendo así unos beneficios extraordinarios.

Contrariamente a lo que se afirma desde posiciones neoliberales, para salir de la crisis y crear empleo necesitamos inversiones públicas y privadas que tengan como objetivo aumentar la productividad de las empresas y unos salarios que proporcionen a los trabajadores poder adquisitivo para comprar los bienes y servicios de esas empresas. Necesitamos un mercado interior fortalecido y robusto como primer paso para la internacionalización de nuestra economía.

Antonio Espinosa es secretario de Acción Política de Ciudadanos

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

5 Comments en “Crisis, salarios y empleo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. erv - miércoles, 30 de noviembre de 2011 a las 12:11

    Estoy de acuerdo con tu reflexión, pero todo lo que sea actualizar la economía productiva pasa por utilizar capital en las nuevas Tecnologías y eso tambien repercute en el empleo, ya que las Empresas no necesitan tanto personal.
    La base de nuestra clase trabajadora es primordialmente una base de mano de obra sin cualificar, de lo que se han aprovechado las grandes Empresas y las pequeñas también; esto es consecuencia de la poca formación de los trabajadores, del mal desarrollo de la Educación y por tanto de la poca preocupación de nuestra clase Politica. Tambien tiene su culpa los Sindicatos y los Empresarios. Todo el dinero que la CE ha dado para la formación de los trabajadores, no ha servido para nada, solo para llenar los bolsillos de los dirigente sindicalistas y de los grupos empresariales. Los cursos que se daban eran de hace 50 años
    Actualmente, el 60% de los salarios de los españoles no llega a 1.000 ¿ me pregunto como se puede vivir por encima de tus posiblilidades con estos sueldos?. Alguien se ha llevado la RIQUEZA que se ha generado en estos años. Lanzad la primera piedra y el resto se lanzará-
    pero quien es el guapo que lo hará. Quien están detras de esos mercados tan malditos.

  2. Vicente - miércoles, 30 de noviembre de 2011 a las 15:55

    Buen artículo del secretario de acción política de Ciudadanos. ¿Pero estos no eran liberales-progresistas solamente? Es un escrito de tendencia socialista claramente. A ver si no van a ser tan fachas como los pintan…
    En todo caso, muy de acuerdo.

  3. sensatez - miércoles, 30 de noviembre de 2011 a las 20:50

    Me parece de una lógica aplastante. Y si se me lo permite, de una gran sensatez.

    Salud.

  4. AlbertoB - jueves, 1 de diciembre de 2011 a las 07:33

    Estoy de acuerdo en que los sueldos no deberían bajarse, incluso quizá incrementarse en algunos casos. Llevábamos unos años incluso en el que los márgenes aplicados en los productos eran abusivos, que también deberían descender. Por ejemplo en construcción, pasó de un 30% de beneficio a un 100%, gracias al crédito.
    Estoy de acuerdo en que se tiene que aumentar la productividad. No puede ser que de 8 horas laborales, se aprovechen 4 en el mejor de los casos. Nosotros hemos instalado un programa que se llama Workmeter, y que mide la productividad de los que utilizamos ordenador para trabajar, y nos hemos dado cuenta de lo poco que se aprovecha la jornada laboral en la empresa. Con esos datos hemos podido cambiar el rumbo, mejorar, incentivar a los trabajadores, que han aprendido a gestionar mejor su tiempo con estos datos.

  5. LolaP - jueves, 1 de diciembre de 2011 a las 13:44

    Leyendo todo esto, tengo que decir que todo está muy bien y totalmente de acuerdo con AlbertoB. En nuestra empresa también han instalado Workmeter y desde que lo han hecho estamos todo más motivados. Podemos consultar nuestra propia productividad y saber como y cuando rendimos más y esto nos lleva a gestionar nuestro tiempo de otro modo. Hay que darse cuenta que el pulmón de las empresas somos los trabajadores y si nos oprimen la empresa se ahoga. Quizás con una solución tan fácil se podría ir más rápido hacia una mejora en la productividad.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет