España

El PSOE agoniza, mientras Rajoy rozaría los 200 escaños el 20N

A una semana de las elecciones generales, todo indica que Rubalcaba no podrá darle la vuelta a las encuestas. Todas, sin excepción, confirman una victoria sin contemplaciones de Rajoy el próximo 20N. Algunas, como las de ‘El Mundo’ y ‘El País’, sitúan a los ‘populares’ cerca de los 200 escaños. El PP está más cerca de los 202 de Felipe González, en 1982, que de los 183 de José María Aznar, en 2000.

Redacción
domingo, 13 de noviembre de 2011 | 09:01

Proyección de escaños según la encuesta que publica 'El Mundo' y que confirmaría la victoria por mayoría absoluta del PP en las urnas el 20 de noviembre.

Los dos periódicos más importantes a nivel nacional coinciden en otorgar una aplastante victoria al PP en las urnas el próximo 20 de noviembre. El PSOE quedaría, de confirmarse los pronósticos demoscópicos, en la peor situación que jamás ha gestionado tras el paso por las urnas. Mariano Rajoy roza los 200 escaños, mientras Rubalcaba sufriría para llegar a los 110.

A una semana de la cita con las urnas, el PSOE agoniza. El Mundo y El País publican este domingo una encuesta cada uno con un resultado similar. Los populares podrían gobernar los próximos cuatro años con amplia mayoría absoluta. Según el sondeo de Sigma Dos para el diario de Unidad Editorial, la distancia en escaños que el PP sacaría al PSOE llegaría a ser de 86. Para Metroscopia, según publica el diario del grupo Prisa, los populares llegaría hasta los 194 escaños, dejando al PSOE en 112.

Máxima diferencia de Rajoy

El PP obtendría el próximo domingo el 47,6% de los votos, lo que le permitiría sentar en el Congreso a 198 congresistas, mientras que el PSOE lograría el 29,8% de los sufragios y ocuparía 112 escaños. La ventaja de los populares sobre los socialistas en porcentaje de votos es de 17,8 puntos, según El Mundo.

Con estos resultados, Mariano Rajoy (PP) se aproximaría a la marca histórica de congresistas conseguida por un partido en la historia de la democracia española, la lograda por el PSOE de Felipe González en 1982: 202 escaños, y dejaría muy atrás la mayoría absoluta obtenida por José María Aznar (PP) en 2000: 183 escaños, mejor marca popular hasta ahora.

A la par, el PSOE sufriría el mayor descalabro electoral de su historia y quedaría muy por debajo del mínimo conocido hasta ahora, marcado en 2000 por Joaquín Almunia: 125 congresistas. Este número sitúa la línea roja que se han marcado en el PSOE para diferenciar entre una derrota dura, durísima, y un hundimiento, que llevaría consigo una catarsis dentro del partido.

Estimación de voto de PSOE y PP desde las generales de 2008, según Metroscopia para 'El País'.

Según esta encuesta, la clave de la victoria aplastante del PP se encontraría en la diferencia que los populares sacarían al PSOE en Andalucía. Rajoy podría llegar a sumar entre 37 y 39 escaños en la Comunidad Autonóma que más escaños reparte (es la de más población), mientras Rubalcaba se quedaría en un horquilla de entre 20 y 22. Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Región de Murcia son otras CCAA en las que los votos que configuran los llamados restos inclinan cada vez más la balanza en favor del PP.

Resulta de la encuesta de Sigma Dos para 'El Mundo' en las provincias de Cataluña.

En Cataluña, las previsiones para el PSOE (en este caso, el PSC) también empeoran, pero en la Comunidad el beneficio no es para el PP sino que para CiU. Los socialistas podrían quedarse entre 15 y 17 escaños. El PP mantendría 13 congresistas y CiU podría saltar de 12 ó 13 a 13 ó 15.

Andalucía, Cataluña y País Vasco

La campaña electoral no parece que esté provocando grandes cambios electorales. La encuesta que publica El País también confirmaría la victoria del PP con unos resultados muy similares a los de El Mundo. A una semana de las elecciones generales, el PP se consolida como imparable y su histórica mayoría absoluta parece ya inevitable. Su ventaja con el PSOE, en este caso, se sitúa en los 14,4 puntos.

Los populares basarían su victoria en el avance sustancial en tres CCAA de gran reparto de escaños: Andalucía, Cataluña y País Vasco, y que tradicionalmente han sido feudos del PSOE. El resultado es que el PP podría lograr 194 escaños, frente a 112 del PSOE. Si se cumple la encuesta, los socialistas estarían abocados a su peor situación en democracia.

Por circunscripciones, el PSOE solo están en condiciones de quedar por encima del PP en Barcelona, Gerona y Guipúzcoa. En todas las demás es barrido por el PP, a niveles sin precedentes. En las CCAA más complicadas para el PP y con peso en escaños, Andalucía, Cataluña y País Vasco, el PSOE superó en las anteriores elecciones al PP en 34 escaños y esta vez es el PP el que ganaría por ocho.

En Cataluña, el PSOE (PSC) seguiría por delante del PP, pero solo por dos escaños, y no por 17 como ha sido en la última legislatura. En el País Vasco habría un triple empate entre socialistas, PNV y PP, que conseguirán cinco escaños cada uno, y dejarían a Amaiur con tres congresistas, pero con posibilidad de arañar uno o dos en Navarra.

Finalmente, Abc, La Vanguardia y La Gaceta también publican, este domingo, sondeos electorales que de confirmarse darían una victoria cómoda del PP. Sin embargo, en ninguno de estas tres encuestas la distancia entre populares y socialistas es tan amplia como en la de los resultados de El Mundo y El País.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

36 Comments en “El PSOE agoniza, mientras Rajoy rozaría los 200 escaños el 20N”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Paisano - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 10:04

    Ahora mismo UPyD tendría un diputado por Barcelona.

  2. bat - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 10:40

    Creo que los resultados no serán tan abultados. Los nacionalistas y el PSOE agitarán el señuelo de “¡que viene el PP!” y movilizarán algo su electorado. De todas formas Rajoy obtendrá mayoría absoluta. La noticia será el aumento del voto en blanco y la abstención. Y después vendrán los recortes de verdad. Espero que Rajoy tenga arrestos para acabar con la lacra de los subsidios del PER. Y para meter mano en la cuestión de la inmigración.

  3. coccinella - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 10:48

    O sea, el PPOE saca alrededor de 300 escaños…..

  4. Angel - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 11:32

    No llego a entender como aun vota tanta genter al PSOE.

  5. El Capitán Trueno - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 11:42

    EL DEBATE QUE NO FUE

    Partiendo de la base de que en España tenemos una democracia imperfecta, de segunda categoría, técnicamente una partitocracia donde el poder lo detentan las cúpulas de los partidos del ‘establishment’ -léase PSOE, PP y nacionalistas- y no los ciudadanos, poco podíamos esperar del debate ‘cara a cara’ de Rajoy y Rubalcaba.

    Todo el debate fue una filfa. Ni Rajoy ni Rubalcaba dijeron una sola palabra en hora y media sobre los tres graves problemas de la democracia española y su necesidad de reformas sustanciales, puesto que la inviabilidad política del actual Estado hace también inviable la recuperación económica.

    Ni Rajoy ni Rubalcaba mencionaron en algún momento el sometimiento del Poder Judicial a los partidos políticos del ‘establishment’. La reforma constitucional para lograr una real separación de poderes no existe en la mente de estos partitócratas.

    Ni Rajoy ni Rubalcaba mencionaron en algún momento el Estado inviable y anárquico en que los intereses particulares de la oligarquía partidista han convertido el invento salido de 1978. Una reforma constitucional de racionalización de las administraciones para recuperar competencias del gobierno central, eliminar duplicidades autonómicas, disolver diputaciones y fusionar ayuntamientos pequeños es absolutamente necesaria.

    Ni Rajoy ni Rubalcaba mencionaron en algún momento el déficit inmenso de democracia que supone tener una ley electoral injusta. Una reforma en profundidad de la Ley Electoral es imprescindible para oxigenar la partitocracia y hacer efectivo el imperativo de ‘un ciudadano un voto’.

    Pero lo más humillante fue que esos dos actores de la política mediática terminaran su actuación teatral bendiciendo, de manera evidentemente pactada de antemano, el supuesto fin de ETA, reiterando ambos la falacia de que el cese actual del terrorismo se ha logrado sin concesiones políticas. Naturalmente la legalización del brazo político de ETA por parte del corrupto -por mediatizado por los partidos- Tribunal Constitucional, invalidando ilegalmente una sentencia inapelable del Tribunal Supremo, no cuenta… Que la Diputación Foral de Guipúzcoa y 123 ayuntamientos vascos y navarros estén en manos de ETA no cuenta… Que ni PP ni PSOE hayan pretendido ahora la ilegalización del nuevo disfraz de ETA denominado Amaiur no cuenta…

    Afortunadamente el publirreportaje electoral de ETA en Gara del pasado viernes permite entender todo: ETA ha pactado por medios interpuestos -¿la fundación Dunant del socialista Solana?- con el PSOE, y éste de alguna manera ha logrado que, en palabras textuales de ETA, “Rajoy lo haya entendido así”.

    Total, que para rellenar hora y media de actuación teatral, Rubalcaba se dedicó a interpelar a Rajoy como futuro presidente de gobierno, y éste a leer vaguedades para no comprometerse a nada. Eso fue todo el debate. El debate que no fue.

    Salud y regeneración NACIONAL, con un partido inequívocamente NACIONAL
    La Cataluña ilustrada

  6. Juan - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 12:32

    Soy de ideas socialistas de toda la vida, pero jamas pude votar al PSC en Cataluña. No se como alguien puede seguir votando al PSOE. No pude votar a nadie durante muchos años en Cataluña. Gracias a la aparición de Ciudadanos empezé a votar otra vez. Yo votaré a UPYD.

  7. Pau - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 12:46

    Nada hay tan carpetovetónico como ser antiespañol.

  8. Observador - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 12:48

    Lo verdaderamente lamentable, bajo mi punto de vista, es que en Cataluña el PSC, aun, siga siendo la primera fuerza política, después de los excesos del tripartido en los gobiernos de Cataluña, compaginados con los cometidos por el zapaterismo en el resto de España, donde justamente parece que los electores van a actuar como corresponde a la lógica política en un país moderno. Pero aquí, en el lugar más “evolucionado “de todo el Estado, una mayoría de electores actúan con el síndrome de Estocolmo unido al nacionalismo identitario que impiden, entre ambos, un comportamiento propio de la sociedad europea.

  9. Angel - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 13:04

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC,por dignidad hacia uno mismo.

  10. pirubio - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 13:08

    En el año 1982 el Psoe sacó 202 escaños pero eso no fué otra cosa que un pucherazo que metió el mismísimo Guerra. Resulta que por aquel entonces era ministro de interior aquel nefasto lucense que se llamaba Rosón uno de los falangistas que con Suárez y Martín Villa vendieron España y la Constitución y dejaron este País que hoy sufrimos. Pues bien resultó que los ordenadores que manejaba Rosón se fueron al traste por cortes de luz e impericia en su manejo y como se encontraba apurado para salir ante la TV con el ofrecimiento de los primeros resultados,error que volvería a cometer Aznar el 11 de Marzo del 2004,no se le ocurre otra cosa que llamar a Guerra para pedirle información. ¡ Ay que joderse!. El Guerra que ya apuntaba maneras de delincuente habitual vió las puertas abiertas y se dijo esta es la mía.Y fué entonces cuando se le ocurrió dar la cifra de 202 y salir en la TV, hecho que resultó
    más que novedos.
    Pues bien resulta que el muy bellaco tuvo la desfachatez de contar esto en una conferencia coloquio con motivo del aniversario del programa famoso que hacía el Balbín en la TV. Y dijo para más INRI que dió la cifra de 202 aunque pudo dar la de 220 pero que le pareció exagerada.

  11. Juan - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 13:37

    Pues se confirma que el 20N gana el bipartidismo y los nacionalistas.
    UPyD no ha querido construir una tercera vía con C’s por motivos partidistas y todos los españoles lo pagamos. Todas las encuestas le dan 2-3 diputados por Madrid, convirtiéndose así en un partido únicamente con representación en Madrid. Vamos, algo así como un partido regionalista madrileño.

    Espero y deseo que rectifiquen y se den cuenta de su error y, a partir de ahora, viendo sus malos resultados de 2-3 diputados únicamente por Madrid estén abiertos a sumar y dejen los personalismos a un lado… Aunque teniendo en cuenta su actitud originada por una persona que lleva 33 años en la política activa parece difícil.

    Por ello, yo no votaré a UPyD, por su error cometido y su formas al negar esa tercera vía.

  12. dian - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 15:16

    Hay gente que aún vota al PSOX porque además de burros gustan de ser apaleados.

  13. Lia - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 17:09

    Espero que si gana el PP, al menos sea sensible con el problema de los catalanes.

    Aquí el servicio de plagas del estado tiene faena para al menos 2 legislaturas.

    Espero que Cataluña vuelva a la normalidad.y ocupe un puesto de honor en las democracias occidentales una vez derrocado el régimen actual.

  14. Perico - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 17:53

    ¿Como pueden decir que UPyD es un partido “regionalista madrileño”( como si Madrid fuese una región por cierto) si es el UNICO partido que se presenta en TODA ESPAÑA con el mismo mensaje e idénticas siglas, y tiene representación en 11 CCAA, incluyendo varias capitales de provincia importantes?
    Un poco de sentido común!

  15. Juanc - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 18:27

    Lo realmente triste es que CIU,partido medieval que hace una campaña sin ninguna propuesta aceptable para estructurar el estado español, con una prevision de el mísmo número de votantes que UPyD, le den 13 diputados y a UPyD 4. La ley electoral es una aberración que fomenta el bipartidismo y el mamoneo chantajista de los nacionalistas.

  16. Juan - domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 19:22

    Si los resultados se confirman y UPYD tienen 4 escaños serán unas noticias fantásticas. Multiplicando por cuatro los escaños en las segundas elecciones. Poco a poco la tercera fuerza política de España para que los nacionalistas tengan el peso que se merecen en el conjunto de España.

  17. Jose Orgulloso - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 10:25

    Pues me ha convencido Don Juan, a pesar de estar de acuerdo con su crítica a la falta de visión que han tenido sus dirigentes. También votaré UPyD.

    Como que la mayoría absoluta del PP está más que garantizada, hemos de hacer por tener un contrapeso a los nacionalistas radicales y ayudar al PP a centrarse en España.

  18. uish - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 11:06

    UPYD 2-3 escaños en toda España,…juas, viva Don Mariano!

  19. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 11:39

    L’ICPS confirma el suport a la independència que apuntava el Baròmetre del CEO

    L’Institut de Ciències Polítiques i Socials (adscrit a la UAB) apunta dades molt similars a les del Baròmetre del CEO · En un eventual referèndum el Sí a la independència guanyaria amb un 64,3% de suport
    L’Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), un ens adscrit a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha fet públic un estudi que apunta dades molt similars pel que fa al suport a la independència a Catalunya a les que ja va apuntar fa algunes setmanes el Baròmetre del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat. Segons l’ICPS un 41,4% votaria a favor de la independència, un 22,9% ho faria en contra, un 25,5% s’abstindria o no aniria a votar, un 9,2% no ho sap o no contesta i un 1% votaria en blanc. Amb aquestes dades en cas d’un eventual referèndum d’autodeterminació, el “Sí” arrasaria amb un 64,3% dels vots mentre que el “No” es quedaria amb el 35,6%. La pregunta directa sobre el suport a la independència feta pel CEO a la tercera onada del seu Baròmetre apuntava una victòria del “Sí” amb un 64,7% amb només un 0,4% de diferència respecte del que apunta l’ICPS.

    Concretament segons les dades del CEO un 45,4% (+4% de variació respecte l’estudi de l’ICPS) votaria a favor de la independència, un 24,7% (+1,8%) ho faria en contra i un 23,8% s’abstindria o no aniria a votar (-1,7%).

    Això validaria amb fermesa un eventual referèndum autodeterminista de cara a la comunitat internacional, ja que comptaria amb una participació de més de 76,2% del cens (dades del Baròmetre del CEO) i el “Sí” recolliria més el 60% de suport. A Montenegro se li va exigir una participació per sobre del 50% i un resultat del 55% favorable, per exemple.

  20. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 11:40

    aquest és l’únic referendum que interessa de veritat als catalans, l’altre només és per jacobins…..

  21. Pelayo - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 12:59

    CATALONIA IS NOT SPAIN – Lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 11:40
    aquest és l’únic referendum que interessa de veritat als catalans, l’altre només és per jacobins…..

    Pero que manía con escribir en dialectos y hablas locales en un periódico digital en español, y cuyo público potencial es la comunidad hispanoparlante de la red. Ya incluso visto desde el punto de vista de la difusión de vuestras ideas, es ridículo.

  22. BEJOTA - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 13:07

    EL PROBLEMA DE LA CAMADA SOCIALISTA DE ESTE PAÏS -NO ME REFIERO A OTROS- ES ELLOS MISMO.SE TRATA DE TENER EL CULO EN ALGUN ASIENTO CUANDO PASES LOS 4 AÑOS DE LEGISLATURA.NO TIENE QUE VER CON EL ESTADO AL QUE SE LIMITAN EN CONVERTIR EN CLIENTELA SUBVENCIONANDO LO QUE HAGA FALTA CONVENGA O NO A LOS INTERESES GENERALES.

  23. BEJOTA - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 13:09

    C. IS NOT SPAIN: NO T’ENVOLIQUES.LA MOSTRA ESTÁ FETA A ARENYS DE MUNT.EL SR. MAS CREU QUE TOTS SOM UNA COLLA DE RUCS.

  24. BEJOTA - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 13:12

    OBSERVADOR:VOTAN A FELIPE. EL PSC RECURRE A FELIPE ,GUERRA Y OTRAS VIEJAS GLORIAS PARA LOS MÍTINES DE C. ELECTORAL.CUANDO ACABEN LAS ELECCIONES, EL PSC PEDIRÁ GRUPO PROPIO EN EL PARLAMENTO.PERO LA GENTE NO SEE ENTERA (O NO SE QUIERE ENTERAR).

  25. fraj11 - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 15:38

    Lo que espero que haga el PP es quitar burocracia (también la suya). Esto parece una economía soviética.

  26. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 17:07

    Per sort, a Catalunya tenim moltes transferències que no tindran collons d’eliminar i gràcies a la majoria que treurà el PP, l’independentisme continuarà creixent.
    Ànim, voteu PP, us ho agrairem

  27. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 17:11

    Pelagatos, escric en la llengua oficial de Barcelona (i Catalunya) o sigui, el català.
    El que es extrany es escriure en un idioma extranger, mal anomenat españó (en realitat es castellà però me la bufa)
    Si fos ridícul, el nostres fill no la tendrien com a llengua vehicul.lar a les escoles, però a tú no t’ha d’importar, tu pertanys a un altre pais, preocupa’t de les teves coses…..

  28. El Palleter - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 20:26

    Y todo eso después de habernos metido a los de ETA, camuflados o no, en las instituciones… Claro que siempre contarán con ellos como socios, de cara al futuro; a no ser que les digan aquellos de: “ETA no paga traidores”.

  29. El Palleter - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 20:31

    CATALONIA IS NOT SPAIN: ¡Qué patético resultas! O sea, que quien no se someta a la voluntad de unos cuantos descerebrados es un extranjero y sin derechos, ¿no? Porque de entre los que se han sometido -sólo cuando le ha convenido- sí lo habéis tenido de President: ¡Menuda astracanada, eso del nacionalismo, que es una forma de que los mediocres se crean algo más!

  30. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 10:41

    El Paletor: sou vosaltres els que heu impossat una llengua al.liena a Catalunya, sou vosaltres els que voleu sometre (i mai ho aconseguireu)

  31. Iñigo - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 12:25

    De aquellos polvos…. Qué lástima. Por 5 míseros votos no perdió Zapatero en aquel aciago congreso federal del PSOE. Ojalá el que venga tenga una verdadera idea del PSOE como partido español y socialdemócrata. Todo lo demás (estatuts, chalaneos con los nacionalistas, concesiones por cuatro días de poder…) es pan para hoy y hambre, mucha hambre, para mañana.

  32. Raul - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 13:15

    Esta vez pienso votar a PXC estoy en paro y me las tengo que ver con trabajadores extranjeros que cobran 10€ al dia y en negro, yo no puedo cobrar eso ,ya que yo no estoy solo ,tengo familia y eso no me da ni para pañales.

    No digo que sea culpa de los extranjeros , pero la realidad es que si no estuvieran, todos tendriamos un trabajo,no habria paro, y encima estaria mas remunerado.Ademas se quedan todos las ayudas sociales, y cuando no les interese estar aqui se iran,dejandonos a nosotros la papeleta.

    Ha llegado el momento de ser practicos.Me considero de izquierdas , pero las ideas no dan de comer a mi familia, y si este partido ofrece eso (Primero los de casa) me da igual lo que digan de el.

  33. guerrilla - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 13:21

    Lo que vais a llorar los arrogantes y prepotentes nacionalistas españoles a nada que la balanza se incline un poco en favor de los secesionistas. Si por los restos o la famosa ley electoral, al final las cuentas fuesen PNV – 6. Amaiur – 5. PPSOE – 7. Que esa posibilidad es todavía muy probable, y en el resto de Euskalherria, osea Nafarroa Amaiur puede rascar hasta 2 y Geroa Bai 1. Ibais a llorar pero mucho

  34. manuel - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 16:46

    Si no queremos que nuestra nación (ESPAÑA) se hunda en la codicia de los partidos nacionalistas, debemos votar partidos que apuesten por la unidad y no por la división de los españoles, descartando al PSOE lógicamente.

  35. Angel - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 16:54

    Manuel

    Estoy de acuerdo contigo.Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar a estos partidos,PSC,ERC,CIU,IUV y otros menores de parecido pelaje.

    Los que no somos ni queremos ser nacionalistas catalanes,tenemos que votar a UPyD o PP,pero nunca a ningun partido nacionalista.Mi voto y el de mi familia esta vez sera para el PP,porque hace falta tener una mayoria,para hacer un cambio total.El problema de la crisis es social y economico.Hace falta cambiar cosas de la Constitucion,si queremos que de verdad tengamos un cambio de verdad.

    El PSC,es un partido nacionalista y lo peor es que ha estando engañando durante años a una gran mayoria de sus votantes,entre los cuales me encuentro yo,por eso quienes somos concientes que el PSC es el principal culpable de que el nacionalismo catalan imponga su ideologia,no debemos votarlos digan lo que digan y esto lo debemos hacer por dignidad hacia nosotros mismos.Ni un voto de un no nacionalista para CIU,ERC,pero menos para el PSC,por traidor a sus principios.Es lamentable decirlo pero es la realidad.Solo basta con escuchar lo que dice Chacon o Montilla.Se han vendido al nacionalismo por un plato de lentejas.

  36. Guillem - sábado, 19 de noviembre de 2011 a las 19:13

    ¡¡¡¿Pero que os passa a todos?!!! ¿que teneis en contra de los nacionalistas catalanes? ¿no podeis respetar las opiniones de los demas?
    Suerte que no todos los españoles son asi…

    Ademas, id diciendo pero que sepais que no es bueno para nadie que ningun partido gobierne con mayoria absoluta, porque de ser asi el que gobierna hara lo que quiera sin que las demas fuerzas politicas pueden opinar para nada.

    Asi que id diciendo e insultando a los catalanes que os aseguro que si el PP consigue mayoria absoluta las cosas no iran tan bien como creeis…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет