España

‘Ni la Unión Europea consentiría [una secesión en España], ni los partidos políticos españoles lo permitirían ni tampoco las instituciones. Sigue habiendo sueños separatistas en Euskadi y en Cataluña, pero no solo son imposibles, sino que también son minoritarios’

[&hellip

Redacción
sábado, 12 de noviembre de 2011 | 10:44

Gregorio Peces-Barba, ex dirigente del PSOE, padre de la Constitución y catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, en un artículo publicado este viernes en El País:

‘[…] El patriotismo es una virtud que debe adornar a los buenos ciudadanos, aunque conviene pensar de qué estamos hablando cuando lo reivindicamos como un rasgo indisolublemente unido a la ciudadanía. Se debe descartar el patriotismo rancio y sentimental característico del pensamiento conservador y reaccionario español y también el patriotismo selectivo de un fragmento de Estado, como el que defienden en Cataluña y en el País Vasco los nacionalistas radicales, que no aceptan la idea de una España fundidora e integradora. La historia nos ha mostrado en esa materia otros horrores derivados de los fascismos y del nazismo, en forma de patriotismos de pureza de raza, de integrismo religioso o de raíz militarista. Muchos crímenes y muchas agresiones se han cometido en su nombre. Ese patriotismo de nación o de partido también ha aparecido en los regímenes comunistas como patriotismo del partido único “vanguardia del proletariado”.

Después de la Segunda Guerra Mundial y de los atroces daños producidos por los patriotismos de la unidad total, de la raza, de la nación y de la clase, se impulsó una nueva línea que podíamos identificar como patriotismo democrático imaginado por Elzenberger y consolidado por Habermas. Es un patriotismo que arraiga con la Constitución y con el Estado de derecho, deriva de la racionalidad de la libertad y de la igualdad y tiene como fin el progreso solidario y el desarrollo integral de las personas. Solo cabe hoy abrazar ese modelo de patriotismo, el único compatible con el sistema institucional en que vive España, y en general el mundo occidental. Desde esa atalaya se contempla cómodamente nuestro país y se alcanzan conclusiones positivas para “ese proyecto sugestivo de vida en común” que soñó Ortega y Gasset.

[…] Desde que en 1572 Jean Bodin escribió los Seis libros de la República y construyó el concepto de soberanía como “pouvoir absolu et perpetuel d’une Republique”, para justificar “el monopolio en el uso de la fuerza legítima” del naciente Estado absoluto y en concreto de la monarquía francesa, es decir, en España a partir de Felipe II, a finales del XVI, solo ha habido dos soberanos: el Rey y la Nación. El primero en la monarquía absoluta y el segundo desde los orígenes del Estado liberal. La soberanía nacional, expresa la soberanía de la nación española como unidad. En la terminología más moderna se suele hablar de soberanía popular o simplemente de soberanía, aunque en la Constitución de 1978 en su artículo 1-2 se mantiene la terminología clásica: “La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado”. La misma idea se repite antes en el art. 1-1 cuando se afirma que “España se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho”, lo que la sitúa en el poder constituyente y en la norma fundante básica, como poder supremo.

El mensaje nítido y tajante es que las demás naciones que se pueden encontrar en el territorio español son naciones culturales, porque tienen una lengua y una cultura además de la común y propia de todos los españoles. Es la lengua que hablan castellanos, leoneses, y aragoneses y todas las regiones como Andalucía o Extremadura que proceden de Castilla y León o de Aragón. Las conclusiones que se obtienen de estas constataciones son evidentes. Ningún fragmento de Estado, como diría Jellinek, ha sido nunca soberano, y esa unidad no se puede romper, como ha ocurrido con Estados de Europa del Este, mucho más recientes que apenas tenían medio siglo. El caso más visible ha sido la división en varios Estados de la antigua Yugoslavia. En nuestro caso ni la Unión Europea lo consentiría, ni los partidos políticos españoles lo permitirían ni tampoco las instituciones. Sigue habiendo sueños separatistas en Euskadi y en Cataluña, pero no solo son imposibles, sino que también son minoritarios.

La crisis profunda que sufre Europa y España en empleo, en crecimiento sostenible y también en ilusión colectiva solo se soluciona desde la unidad del patriotismo constitucional y desde el acierto en la búsqueda de las soluciones. Hace falta constancia tesón, sudor y lágrimas, buenas ideas, mucha ilusión, mucho trabajo y que los ciudadanos comprendan que hay que ayudar sobre todo a los más pobres. Al final del túnel aparecerá la luz y saldremos del bache. España y los españoles recuperaremos la unidad y redoblaremos los esfuerzos para defender nuestra imagen y nuestra creatividad. Eso espero, eso deseo y por eso pienso que todo se superará, aunque dejaremos tristezas y sufrimientos por el camino’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

75 Comments en “‘Ni la Unión Europea consentiría [una secesión en España], ni los partidos políticos españoles lo permitirían ni tampoco las instituciones. Sigue habiendo sueños separatistas en Euskadi y en Cataluña, pero no solo son imposibles, sino que también son minoritarios’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Curioso - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 18:01

    “Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en Materia de Tratados – 1978
    Art. 2º. Términos empleados. 1. Para los efectos de la presente Convención:
    a) se entiende por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular;
    b) se entiende por sucesión de Estados la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio;
    c) se entiende por Estado predecesor el Estado que ha sido sustituido por otro Estado a raíz de una sucesión de Estados;
    d) se entiende por Estado sucesor el Estado que ha sustituido a otro Estado a raíz de una sucesión de Estados;
    e) se entiende por fecha de la sucesión de Estados la fecha en la que el Estado sucesor ha sustituido al Estado predecesor en la responsabilidad de las relaciones internacionales del territorio al que se refiere la sucesión de Estados;
    f) se entiende por Estado de reciente independencia un Estado sucesor cuyo territorio, inmediatamente antes de la fecha de la sucesión de Estados, era un territorio dependiente de cuyas relaciones internacionales era responsable el Estado predecesor;
    g) se entiende por notificación de sucesión en relación con un tratado multilateral toda notificación, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado sucesor en la cual manifiesta su consentimiento en considerarse obligado por el tratado;
    h) se entiende por plenos poderes, en relación con una notificación de sucesión o con cualquier otra notificación que se haga con arreglo a la presente Convención, un documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas para representar a ese Estado a efectos de comunicar la notificación de sucesión o, según el caso, la notificación;
    i) se entiende por notificación, aceptación y aprobación, según el caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado;
    j) se entiende por reserva una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, o al hacer una notificación de sucesión en un tratado, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado;
    k) se entiende por Estado contratante un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya entrado o no en vigor el tratado;
    l) se entiende por parte un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual el tratado está en vigor;
    m) se entiende por otro Estado Parte en relación con un Estado sucesor cualquier Estado, distinto del Estado predecesor, que es parte en un tratado en vigor en la fecha de una sucesión de Estados respecto del territorio al que se refiere esa sucesión de Estados;
    PARTE II
    SUCESIÓN RESPECTO DE UNA PARTE DE TERRITORIO
    Art. 15. Sucesión respecto de una parte de territorio. Cuando una parte del territorio de un Estado, o cuando cualquier territorio de cuyas relaciones internacionales sea responsable un Estado y que no forme parte del territorio de ese Estado, pase a ser parte del territorio de otro Estado:
    a) los tratados del Estado predecesor dejarán de estar en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión de Estados; y
    b) los tratados del Estado sucesor estarán en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión de Estados, salvo que se desprenda del tratado o conste de otro modo que la aplicación del tratado a ese territorio sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmente las condiciones de su ejecución”

    A m33 le van a suspender en derecho internacional público.

    Saludos!

  2. Curioso - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 19:01

    Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en Materia de Tratados – 1978

    “SECCIÓN II
    TRATADOS MULTILATERALES
    “Art. 17. Participación en tratados en vigor en la fecha de la sucesión de Estados.
    1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos 2 y 3, un Estado de reciente independencia podrá, mediante una notificación de sucesión, hacer constar su calidad de parte en cualquier tratado multilateral que en la fecha de la sucesión de Estados estuviera en vigor respecto del territorio al que se refiere la sucesión de Estados.
    2. El párrafo 1 no se aplicará si se desprende del tratado o consta de otro modo que la aplicación del tratado respecto del Estado de reciente independencia sería incompatible con el objeto y el fin del tratado o cambiaría radicalmente las condiciones de su ejecución.
    3. Cuando en virtud de las estipulaciones del tratado o por razón del número reducido de Estados negociadores y del objeto y el fin del tratado deba entenderse que la participación de cualquier otro Estado en el tratado requiere el consentimiento de todas las partes, el Estado de reciente independencia podrá hacer constar su calidad de parte en el tratado sólo con tal consentimiento.”

    El último punto es el importante. En el caso de un tratado multilateral como los constitutivos de la UE en el que se requiere consentimiento de todas las partes para formar parte, “el Estado de reciente independencia podrá hacer constar su calidad de parte en el tratado sólo con tal consentimiento.”
    ¿Queda claro?

    Saludos!

  3. Angel - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 22:04

    Lluis C

    Sigues con tu rollo nacionalista.Cataluña no puede dar ningun paso porque el independentismo no tiene ningun poder,sois una minoria.En democracia todo el mundo tiene derecho hablar,pero hablar,no da derecho a nada,lo que da derecho son los votos y estos son los que aprueban la Constitucion.Tienes razon,la Constitucion no es la biblia,pero la Constitucion es la ley de leyes,segun dicta la mayoria y mientras el independentismo sea una minoria,en democracia no teneis nada que hacer,lo unico es hablar,pero nada mas.

    Vas tomando conciencia que el independentismo hoy tiene menos poder que en 1936.Nadie se le ocurre subir al balcon de la Generalitat y declarar la independencia de la republica catalana.Lo irian a buscar los psiquiatras del hospital y la guardia urbana de Barcelona.El independentismo es como la gaseosa,pierde la fuerza poco a poco.

  4. m33 - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 22:57

    Curioset,

    Llavors només depenem del consentiment de Frau Merkel???!!!
    Serà mooolt més fàcil del que m’imaginava!!!
    Perquè a Madrit faran el que mani Berlin, com sempre i com en tot.

  5. guerrilla - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 22:58

    Nunca digas “nunca jamás”, o “de este agua no beberé”. Está claro que los nacionalistas españoles en su arrogancia y prepotencia harán lo imposible porque ningún afán secesionista se lleve a efecto, pero si esta voluntad secesionista, en Euskalherria, Catalunya, Galiza, Canarias o dónde fuese, se apoyase en la voluntad mayoritaria de sus ciudadanos, ya veríamos si estos intransigentes y atorrantes nacionalistas españoles lo pedrían impedir.

  6. Curioso - lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 23:19

    “Llavors només depenem del consentiment de Frau Merkel???!!!
    Serà mooolt més fàcil del que m’imaginava!!!
    Perquè a Madrit faran el que mani Berlin, com sempre i com en tot.”

    Yo de usted me pondría a estudiar, que le van a suspender.

    Saludos!

  7. m33 - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 00:01

    Curioset,

    Jo de voste m’hi possaria fulles…

  8. Curioso - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 00:24

    “Curioset,

    Jo de voste m’hi possaria fulles…”

    No si a mi que le suspendan me da igual….¿qué era eso del artículo segundo de no sé qué convención? XD

    Saludos!

  9. m33 - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 09:49

    Curioset,

    Va, home, no serà tant greu.
    El que digui Frau Merkel a canvi de uns fons de cohesió…

    Maco el dibuixet, que te l’ha ensenyat el del tractor, les rodes i la boina?

  10. Curioso - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 11:30

    “Va, home, no serà tant greu.
    El que digui Frau Merkel a canvi de uns fons de cohesió…
    Maco el dibuixet, que te l’ha ensenyat el del tractor, les rodes i la boina?”

    Lo del dibujito se lo explico cuando usted me explique lo del artículo segundo ese…. Mire le repito el dibujito que tanto le gusta XDDDDD.
    Pobre diablo….le van a suspender :P (Frau Merkel sendet diese kleine zeichnung mit liebe gemacht)

    Saludos!

  11. m33 - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 13:17

    Uiuiuiu… L’ejpanyolot sap alemany!!!

    Així serà més fàcil demanar els fons de cohesió a frau Merkel.

    Te, un dibuixet… //*//

  12. Curioso - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 15:01

    “Te, un dibuixet… //*//”

    Agradecido por su expresión de dotes artísticas, pero yo lo que quiero es que me explique eso del artículo segundo…. eso que le hacía tildar a otros de “ganduls i ignorants”. ¿O es que el gandul e ignorante es usted?

    Saludos!

  13. Lluis C - martes, 15 de noviembre de 2011 a las 16:03

    Angel – Lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 22:04
    Home!, veig que has canviat de discurs !!.
    Ara veus clar que això “d’impossible” ja no ho pots dir. Ara ja t’en adones que no és més que una qüestió de majories !!. És el que fem, els independentistes, intentar conseguir aquestes “majories”.
    T’agrairía que diferenciessis el que és un nacionalista i el que és un independentista, sisplau…
    Són coses, a vegades, completament oposades.

  14. Para mentes planas - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 11:29

    SOBRE CONVENIOS Y DEMAS si Cataluña y el Pais Vasco declaran la indepencia bajo un referendum con una mayoria de votantes y de esos una mayoria de si como marcan las pautas de la democracia, España no seria España, si no seriamos tres paises nuevos, no?

    Quien tiene el copy de España?
    La mayoria? puede que si pero no dejaria de ser otra España.

    La E.U. no tiene leyes de ampliacion de estados dentro de la union con lo cual no hay un marco legal.
    Ya pertenecemos a Europa, no como estado pero si como territorio, por cierto muy bien situado.
    Dentro de eso tambien tendriamos que contar con los derechos adquiridos de los ciudadanos en la union.
    De todos modos preguntarle al Blanco porque esta intentado comunicar los pirineos con Francia por medio de un corredor, sera que en Madrid no lo tienen tan claro como lo teneis vosotros, en caso de no hacerse ese corredor no creo que nos vetaran. Son españoles pero no tontos.
    O porque no reconoce a paises de nueva constitucion.
    Si la cuestion es la Merkeditas y el dinero, casi que le preguntemos a quien prefiere, si al Pais Vasco y Cataluña o a la nueva España.

  15. Curioso - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 12:48

    “SOBRE CONVENIOS Y DEMAS si Cataluña y el Pais Vasco declaran la indepencia bajo un referendum con una mayoria de votantes y de esos una mayoria de si como marcan las pautas de la democracia, España no seria España, si no seriamos tres paises nuevos, no? ”

    No, serían dos estados de reciente independencia y un estado sucesor. Hay bastantes antecedentes: India/Pakistán Pakistán/Bangladesh, la URSS (la Federación Rusa es el sucesor de la URSS). La única excepción a esta regla es caso de Checoslovaquia, pero es que ambas partes tenían practicamente el mismo peso geográfico/demográfico.

    “De todos modos preguntarle al Blanco porque esta intentado comunicar los pirineos con Francia por medio de un corredor, sera que en Madrid no lo tienen tan claro como lo teneis vosotros.”

    El asunto del bloqueo de la Jonquera por una Cataluña independiente como medida de fuerza, es algo que me contó hace muchos años (en la década de los 90) en los USA un mallorquín ultranacionalista que dedicaba su tiempo libre a trazar planes militares para una hipotética independencia y seguia al dedillo la entonces guerra de Yugoslavia. El sujeto estaba completamente zumbado, de hecho dormía con un kalashnikov debajo de la cama. Veo que ustedes no han progresado absolutamente nada y siguen con ideas de bombero: ya se lo encontrarán. Aunque sería bueno para todos que maduraran.

    Saludos!

  16. Para mentes planas - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 13:18

    CURIOSO El asunto del bloqueo de la Jonquera por una Cataluña independiente como medida de fuerza, es algo que me contó hace muchos años (en la década de los 90) en los USA un mallorquín ultranacionalista que dedicaba su tiempo libre a trazar planes militares para una hipotética independencia y seguia al dedillo la entonces guerra de Yugoslavia.//// LA IDEA DEL BLOQUEO ES TUYA , no en esta pagina en otra con unos tronquitos y siempre haces lo mismo poner palabras en boca de los demas, yo no he dicho eso por lo tanto no lo contemplo.
    Estoy hablando del efecto frontera, de tasas y demas, leyes normativas etc etc etc.

    ———————————————————————-
    No, serían dos estados de reciente independencia y un estado sucesor. Hay bastantes antecedentes: India/Pakistán Pakistán/Bangladesh, la URSS (la Federación Rusa es el sucesor de la URSS). La única excepción a esta regla es caso de Checoslovaquia, pero es que ambas partes tenían practicamente el mismo peso geográfico/demográfico.

    Me a gustado eso de no serian dos estados de RECIENTE independencia. eso es un puntazo.
    gracias.
    la URSS (la Federación Rusa es el sucesor de la URSS) yo aqui le quitaria los parentesis, como le pondriais a España?
    No me has contestado a lo de la Merkeditas.

  17. Curioso - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 14:03

    “no serian dos estados de RECIENTE independencia”

    Según su hipótesis en el caso de una independencia de Pais Vasco y Cataluña de acuerdo con la terminología de la convención de Viena se llamarían estados de reciente independencia y el resto de España sería estado sucesor, no sé dónde ve el puntazo.

    “LA IDEA DEL BLOQUEO ES TUYA , no en esta pagina en otra con unos tronquitos y siempre haces lo mismo poner palabras en boca de los demas, yo no he dicho eso por lo tanto no lo contemplo.
    Estoy hablando del efecto frontera, de tasas y demas, leyes normativas etc etc etc.”

    El efecto frontera sería demoledor…para Cataluña. Cuando un italiano decide cruzar Suiza para vender una mercancia en Alemania, por ejemplo, la única barrera que tiene es pagar la viñeta (igual que los suizos) y el combustible en su caso. O cuando un camionero marroquí atraviesa España y Francia para vender tomates en Alemania la única barrera que tiene es la de las autopistas. El tráfico de mercancias es libre y no se puede gravar el mero tránsito. Existe al efecto un reglamento internacional sobre el tránsito aduanero internacional muy detallado. Estar en mitad del camino no supone ninguna ventaja salvo para las gasolineras, los restaurantes y las putas de carretera.

    “No me has contestado a lo de la Merkeditas”

    No sé qué obsesión tienen con los alemanes. Veo que no los conocen. Además ustedes siguen en unos parámetros que están a punto de derrumbarse. El año que viene o la UE no existe o es algo muy diferente a lo que hemos conocido. Yo , que soy pesimista, apuesto por lo primero: ¿ya ha invertido todos su ahorros en oro o francos suizos? No se duerma.

    Saludos!

  18. Para mentes planas - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 15:30

    CURIOSO Curioso – Miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 14:03
    “no serian dos estados de RECIENTE independencia”

    Según su hipótesis en el caso de una independencia de Pais Vasco y Cataluña de acuerdo con la terminología de la convención de Viena se llamarían estados de reciente independencia y el resto de España sería estado sucesor, no sé dónde ve el puntazo.//// Y dale con la misma costumbre que yo eso no lo he dicho, que lo de recientes en tu boca y de rebote en la mia (mejor en los teclados) es porque siempre esta en esta pagina con que no hemos sido jamas independientes. Yo ya lo he dicho antes, un referendum dentro de lo que marca la democracia, la historia solo sirve para explicar como hemos llegado aqui, pero no obliga a nadie a estar donde uno no quiere estar.
    El efecto frontera es malo para nosotros si nos vamos, por las leyes y demas, tambien es malo para los que se quedan por las leyes y demas, no vale si lo dices tu y deja de valer si lo digo yo, las putas de la carretera han estado siempre, tu conoces Andorra no? tambien lo rigen las leyes internacionales.
    Lo de la Merkeditas no me lo has contestado, imaginate que la union continua existiendo, porque españa de las dos o tres se decidira?

  19. Para mentes planas - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 15:35

    Eso lo tenias que haber dicho antes, lo de la EU y el año que viene, si es asi que problema tenemos con independizarnos?

  20. Curioso - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 16:55

    “Lo de la Merkeditas no me lo has contestado, imaginate que la union continua existiendo, porque españa de las dos o tres se decidira?”

    Por la que le hiele el corazón. En serio , la pregunta me parece pueril. No obstante si tiene tanto interés por la opinión de la Sra Merkel en futuros alternativos y universos paralelos, le puede preguntar directamente:
    http://www.bundesregierung.de/Webs/..../home.html
    Contesta tanto por email como por el canal de youtube, aunque apuesto que educada y germánicamente le enviarán a freír espárragos.

    “o de la EU y el año que viene, si es asi que problema tenemos con independizarnos?”

    Le aseguro que si el escenario es el que me temo lo de la independencia será el último de sus problemas.

    Saludos!

  21. Para mentes planas - miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 17:33

    Yo tengo que aprender las reglas del baloncesto

  22. JM - jueves, 17 de noviembre de 2011 a las 19:38

    A esa nueva España la llamaremos como nos de la gana, a nosotros si nos aceptara Europa vosotros pasareis a formar parte de Africa.

  23. padres de la CE - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 17:11

    Vaya nivel el de Peces Barba, primero confunde la Guerra dels Segadors(Guerra de los 30 años) con la Guerra de Sucesión y luego el discurso de Francesc Macià con el de Lluis Companys.
    No, si la CE tiene el nivel que se merece.

  24. padres de la CE - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 17:14

    sí, los apellidos no se traducen, entonces lo que hizo Alejo Vidal de la Cuadra denominando refiriendose a Duran i Lleida como Duran i Lérida no vale, ¿no?

  25. padres de la CE - martes, 13 de diciembre de 2011 a las 17:17

    “El unico titular de soberania es el pueblo en su conjunto, una parte del pueblo no puede pretender apropiarse de algo que nos pertenece a todos y darle el nombre fantastico de Autodeterminacion”

    ABRAHAM LINCOLN 1861

    Entonces los americanos que se alzaron contra los ingleses en su guerra de la independencia tenían que haber pedido permiso a todos los habitantes de Inglaterra, ¿no?.Lincoln se referia a los confederados sudistas pero podía haberse aplicado el cuento de lo que hicieron los suyos 1 siglo antes.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет