España

Rubalcaba promete y Rajoy describe

El candidato del PSOE concreta propuestas de futuro sabiendo que no podrá aplicarlas, si se cumplen todas las encuestas que dan como vencedor del 20N al líder del PP. Este, no concreta, no aporta novedad en el cara a cara, y espera que pase el tiempo para llegar a la Moncloa pasadas las elecciones.

Andreu Caballero
martes, 8 de noviembre de 2011 | 00:10

Varios momentos del cara a cara entre Rubalcaba y Rajoy, candidatos a presidir el Gobierno de España a partir del próximo 20 de noviembre (foto: imágenes TVE).

El cara a cara más esperado (y único) entre los dos candidatos a presidir el próximo Gobierno de España se ha desarrollado tal y como esperaban los expertos en la estrategia política: Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) ha atacado, siendo agresivo en el contenido, y Mariano Rajoy (PP) ha jugado a no concretar en exceso y dejar pasar el tiempo, al más puro estilo futbolístico.

El debate se ha desarrollado de más a menos, pero con un final flojo, lento y poco intenso, y con ciertos intercambios dialécticos que han concluido en puntos en común, como la protección de la conciliación de la mujer con el mundo laboral y el fin de ETA. No se ha citado ni una sola vez dos casos de posible corrupción que salpica, en estos momentos, a PSOE y PP como son el caso Gürtel y el caso Campeón, respectivamente. El tiempo del cara a cara lo ha marcado Rubalcaba con una serie constante de preguntas sobre el programa electoral del PP.

El formato del debate entre los dos candidatos ha sido muy encorsetado, como el último cara a cara entre Rajoy y el actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE). Un formato que evita los duelos dialécticos como ocurre en otros países de más tradición parlamentaria. El debate ha estado dividido en tres grandes bloques: economía, políticas sociales y derechos civiles.

Objetivo Rubalcaba: recuperar al votante de 2008

El candidato del PSOE ha apostado por atacar a Rajoy mediante el programa electoral de los populares. Rubalcaba no ha perdido ocasión para preguntar por puntos concretos del programa que presenta el PP el próximo 20N, compaginando las preguntas y el acoso dialéctico con las propuestas del PSOE. La posición de Rubalcaba ha dejado una visión de futuro presidente a Rajoy.

La intención del socialista ha sido clara: mover y atraer el voto más ideologizado del electorado y recuperar parte de los que hace cuatro años votaron al PSOE. Rajoy ha leído constantemente sus propuestas, quizás en exceso, y ha relatado y descrito la situación actual, con pocas propuestas de futuro. Rubalcaba, por su parte, ha repetido, también más de la cuenta, algunas de las propuestas concretas.

Rajoy critica los juicios de intenciones

En cuanto a los temas de los bloques concretos. En economía, el líder del PP ha apostado por desarrollar un plan global que ponga “fin” a las improvisaciones del actual Gobierno y que parta del control del gasto público, por lo que debe contemplar el desarrollo de la ley que limita el gasto en la Constitución para poder fijar un techo de gasto en todas las Administraciones públicas.

Por su parte, Rubalcaba ha adelantado que si gana las elecciones del 20N pedirá a la Unión Europea que se retrase el ajuste del déficit al año 2015, dejando margen de maniobra para recuperar el crecimiento porque el déficit llevará a una situación “muy difícil” y porque “solo con ajustes no se llega”. Estas han sido las principales propuestas en claro que han esgrimido los dos candidatos para reducir el déficit.

Rubalcaba, además, ha planteado un nuevo impuesto para la banca, cambios en sociedades para mejorar las desgravaciones de las pymes, y un nuevo impuesto que grave a las grandes fortunas similar al aplicado por otros países como Francia o Suecia. Estas medidas han sido respondidas por Rajoy y ha criticado al socialista por proponer ahora medidas de este tipo y no sacarlas adelante cuando aún formaba parte del Gobierno: “¿Por qué no lo han hecho antes?”.

Rajoy ha propuesto retrasar el pago del IVA hasta que las pymes cobren lo que les deben las administraciones, que creará una nueva línea ICO para los ayuntamientos, que rebajará sociedades a las empresas que reinviertan beneficios y que dará 3.000 euros a los autónomos que creen empleo: “En España se necesita otra política”, ha señalado el popular.

El IVA ha sido otro de los puntos a los que se ha agarrado Rubalcaba. Le ha preguntado a Rajoy que qué piensa hacer con este impuesto, ya que el ex secretario de Estado Luis de Guindos (PP) dijo, en una reunión con empresarios, que “pensaba subirlo”. El líder del PP ha recriminado al ex ministro del PSOE que deje de atribuirle “programas ocultos”.

“Pinchar la burbuja”

Las diferencias más notables se han evidenciado a la hora de hablar de la reestructuración del sistema financiero. Rubalcaba ha acusado al líder popular de querer comprar “activos tóxicos” generados por la burbuja inmobiliaria, ante lo que Rajoy ha asegurado que, si llega al Gobierno, no dará “ni un solo euro de dinero público” a la banca como sí hizo el Ejecutivo de Zapatero, nombre del presidente del Gobierno que no ha citado ni una sola vez el candidato del PSOE.

Rubalcaba, por su parte, ha admitido que el PSOE tardó demasiado en “intentar pinchar la burbuja”. Ha recordado que el Gobierno se “gastaba” en 2004 el “doble” en deducciones por la compra de vivienda que en investigación y desarrollo, una tendencia que ahora se ha invertido, y por eso ha defendido que no se puede volver a un sistema fiscal, como pretende el PP, que “solo cebaron la bomba de la especulación”.

Respecto a la financiación y al acceso al crédito, Rubalcaba se ha comprometido, si gana las elecciones, a reforzar el Instituto de Crédito Oficial (ICO) convirtiéndolo en una institución financiera más “potente”, al tiempo que obligará a las entidades que hayan recibido ayudas públicas a dar más préstamos.

“Veremos lo que nos dice el Constitucional”

Otra de las preguntas que Rubalcaba ha puesto encima de la mesa ha sido la relacionada con el matrimonio homosexual. El candidato socialista ha pedido a Rajoy que “tranquilice a las parejas homosexuales” y les diga que va a retirar el recurso de su partido ante el Tribunal Constitucional contra la ley del matrimonio homosexual.

Sin embargo, Rajoy ha dejado claro que no lo hará: “Yo no hablo de este tema en mi programa, en su día se ha presentado un recurso al Tribunal Constitucional, veremos lo que nos dice el Constitucional”. Rubalcaba ha abierto con este asunto el tercer bloque del debate electoral, dedicado a los derechos civiles.

Rubalcaba ha apretado al conservador en este tema y ha remarcado que le llama la atención que “personas tan liberales en economía” como son los populares sean “tan intervencionistas en la vida privada” y se opongan a que se casen dos personas del mismo sexo, a que una mujer pueda interrumpir libremente su embarazo o que cualquier persona tenga derecho a morir sin dolor: “Usted puede tener sus creencias y yo las mías, pero la ley del matrimonio homosexual no obliga a nadie y sólo afecta a quieren se quieren casar”.

Un solo minuto para ETA

En el último de los bloques pactados, los dos candidatos se han comprometido a colaborar de manera “leal” y con “unidad” en lo referente a la lucha contra el terrorismo de ETA después de que el líder socialista indicase que es un asunto que “está encauzado”. Ni Rajoy ni Rubalcaba han dicho nada de las víctimas de ETA, más allá de una cita.

“Esto de ETA está encauzado, es un momento para felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los jueces, a los fiscales y acordarnos de las víctimas que no vamos a poder olvidar”, ha asegurado Rubalcaba, quien se ha felicitado que en el programa electoral del PP de 2008 la banda terrorista era el primer tema mientras que en el de ahora, de 2011, “es el último”.

El ex ministro del Interior del PSOE ha añadido que “pase lo que pase el 20N” Rajoy tendrá su colaboración: “Si soy presidente le llamaré para dar los pasos que hay que dar par poner fin definitivo y si estoy en la oposición contará con mi leal colaboración”. Más escueto se ha manifestado Rajoy, quien ha asegurado que hará “exactamente lo mismo” y ha recordado que “en la lucha contra el terrorismo, la unidad de todos es capital para terminar definitivamente con la banda terrorista”.

Último turno

Finalmente, los dos candidatos han tenido un último turno de tres minutos cada uno para poner punto y final al cara a cara. Ha cerrado el debate Rubalcaba.

Subido de tono

El momento del debate más crítico en las formas se ha producido cuando han intercambiado insultos en relación a una posible bajada de la prestación del paro por parte del PP. Rubalcaba ha acusado a Rajoy de querer bajar la ayuda al desempleo, además de subir el IVA y sacar a las pymes de los convenios.

Unas palabras que han sido respondidas por el candidato popular diciendo que eso eran “insidias” y llamando “mentiroso” al dirigente socialista, aunque precisó que como le conoce, “no le sorprende”. Y ha añadido: “Son ustedes maestros en decir una cosa y hacer la contraria”. El líder del PP ha indicado que el PSOE ha recortado todo y no lo llevaba en el programa electoral. Además, ha atribuido a los socialistas el mal dato de los cinco millones de parados por “su mala gestión” alegando que la crisis la sufren todos los países, pero solo España tiene un paro tan elevado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

32 Comments en “Rubalcaba promete y Rajoy describe”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pancho - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 00:51

    Ni un solo comentario a la discriminacion del castellano en Cataluña…ninguno de los 2 se merece el voto

  2. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 01:13

    Pancho pues sera porque no la hay.

  3. Libre - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 08:17

    Mente plana,

    será que el discurso monolingüista catalanista de la lengua propia no existe, será que no te has leído el estatut, será que la inmersión no existe, será que las multas por rotular sólo en castellano no existen (sí, ya lo sé, bajo el eufemismo de “al menos en catalán”), etc.

  4. Rafael del Barco Carreras - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:01

    RAJOY VS. RUBALCABA,
    Y BRUNO FIGUERAS O EL PRECIO DE CINCO OBREROS MUERTOS, MÁS URDANGARÍN Y JOSÉ BLANCO.

    Rafael del Barco Carreras

    Barcelona 8-11-2011. Me dormí. En realidad me interesaban más los titulares de madrugada. Me desperté alrededor de las diez, justo en el momento que Rajoy soltaba las cifras de la Burbuja Inmobiliaria, y apenas Rubalcaba con la Ley del Suelo de 1998 se metía en un jeroglífico demagógico, me dormí de nuevo. Escasos minutos. No me hubiera perdonado que me alteraran mis pocas y sagradas horas de sueño.

    Parece que Rajoy sigue invicto; lo que asegura que el día 21 se inicia el diluvio, que peor con Rubalcaba, así es que resignación y a esperar.

    De entre las frases destacaría las publicadas en EL MUNDO; “Rubalcaba: ‘Si cuenta lo que tiene en la cabeza, no le votan ni sus electores’, Rajoy: ‘Ocho años en el Gobierno y se le ocurren ahora todas las ideas’ “

    La ficción del debate cara a cara, que no aporta más que un gasto inútil, y distracción sobre la candente actualidad, no anula el enredo entre Grecia e Italia, a la que se añade Francia rebajando presupuestos. Pero para mí y mi blog, http://www.lagrancorrupcion.blogspot.com, la noticia del día es el valor de cinco obreros muertos;

    • e-Periódico
    “PAGADOS 2,6 MILLONES EN INDEMNIZACIONES
    Un año de prisión para el presidente de Habitat por la muerte de cinco operarios en una obra
    Sobre los otros cinco imputados recaerán penas que van desde los seis meses hasta los dos años de cárcel
    El presidente del grupo Habitat, Bruno Figueras, será condenado a un año de prisión por la muerte de cinco operarios cuando trabajaban el 27 de julio del 2006 en la construcción de una galería en la calle de Almogàvers, en el barrio del Poblenou de Barcelona. Con el acuerdo al que han llegado las partes este lunes y que ha evitado la celebración del juicio, se reduce la condena a Figueras, para el que el fiscal pedía dos años de cárcel y una multa de 15.000 euros al acusarle de cinco delitos de homicidio por imprudencia, según fuentes de la empresa.”

    La saga de los Figueras con la quebrada Habitat, no solo forma parte de la Burbuja Inmobiliaria, enlaza con el Banco Garriga Nogués y Javier de la Rosa, y quizá en sus profundas raíces encontraríamos las razones de la siempre blanda (conmigo NO por supuesto) Justicia o Fiscalía barcelonesa, y del precio de cinco obreros muertos en una zanja sin protección ni garantías, precisamente en el Poble Nou, 22@… DIAGONAL MAR.

    Cinco vidas de subcontratados mal documentados. Que sumados a que según Elena Valenciano, directora de campaña del PSOE, lo de José Blanco “es una campaña orquestada ante las elecciones” (repetida excusa de manual o formulario impreso), y el insignificante enredo de Urdangarín con Jaime Matas y nada menos que 2.3 millones de euros desaparecidos, conformarían unas primeras páginas y titulares con mucha más enjundia que si Rajoy o Rubalcaba ganan o pierden su pugilato o chou televisivo.

    Más noticias; como el Parlament de Catalunya no tiene otro que hacer se saca de la manga una de tantas historietas de los luchadores contra el franquismo de cuando Pujol y su banca se hallaban en apogeo;

    Publica la VOZ DE BARCELONA:

    “Reclamaba la ‘autodeterminación’ de Cataluña
    El Parlamento autonómico rinde homenaje a la Asamblea de Cataluña”

    Y para quienes esa “Asamblea de Cataluña” les sabe a chino, o están en el paro, les recomiendo la lectura:

    “Convenio colectivo de la cadena
    El chollo de TV3: sueldos generosos e inmejorables condiciones laborales”

    !Un excelente día de noticias…!

  5. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:19

    Vaja debat més cavernícola i sense nivell, un debat caspòs i antic, amb els representants de la espanya profunda fen el ridícul durant dues hores. No m’extranya que els espanyols sigueu la cua d’Europa, “el hazmereir” d’occident….i a sobre, s’han gastat 800000 euros pel montatge i ningú ha parlat dels temes que més preocupen als colons jacobins: la llengua i els toros.
    Menys mal que ahir feien Crakovia i el convidat……

  6. Toc Toc - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:23

    Mente plana, que el castellano no existe en la administración catalana, es algo de muy facil demostración.
    No lo niega nadie aparte de los que repetis soflamas falsas y consignas sacadas de molde, o vivis de la subvencion.
    El bilingüismo solo existe en la calle, oficialmente no solo no existe, sino que está especialmente perseguido cada vez con menos disimulo.
    Hoy no es posible denunciar a ningun delincuente sea comun, o sea político de forma anónima, en cambio esta permitida la caza de brujas si se trata de la “nostra”. Ahi, puedes denunciar a tu vecino y seguir sonriendo por las mañanas cuando te cruzas con el.
    O no te enteras o nos atribuyes un muy escaso nivel de inteligancia al resto de los ciudadanos. ambas cosas serán suficiente motivo para dejar de considerar tus comentarios como aportaciones.

  7. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:31

    LIBRE solo a titulo informativo, ¿ tu sabes si C´s tiene en su idetario para gobernar en el futuro algo mas que meterse con el catalan?

  8. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:53

    TOC TOC Ahi, puedes denunciar a tu vecino y seguir sonriendo por las mañanas cuando te cruzas con el.///// denunciarlo por?
    O no te enteras o nos atribuyes un muy escaso nivel de inteligancia al resto de los ciudadanos/////.llegados a este punto me decanto por lo segundo, pero a ti y a los que piensan como tu, no a todos los ciudadanos, ////////// ambas cosas serán suficiente motivo para dejar de considerar tus comentarios como aportaciones.////// lo malo es que yo a este tipo de afirmaciones si que no las considero aportaciones.

  9. Romualdo - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:10

    Yo lo resumiría en dos frases:

    Rubalcaba: La UE me prorrogará los ajustes hasta 2015 y mantendré el estado de bienestar.

    Rajoy: Yo crearé empleo y confianza desde ya, no hay mejor estado de bienestar que esto.

    Ninguno de los dos ha dicho dónde va a recortar, qué sacrificios vamos a tener que hacer ni en qué asuntos esenciales e irrenunciables para España se van a poner de acuerdo. Tampoco cómo van a conseguir mantener el estado de bienestar o crear empleo.

  10. Toc Toc - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:24

    Mente plana, me has convencido. Sois un pueblo elegido, los mejores sin lugar a dudas. No me explico como nos pede costar tanto admitirlo, desde luego somos bastante cortitos.
    Tomate algo que te lo has ganado.

  11. Libre - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:48

    Mente plana,

    basta leerse su ideario o sus programas electorales para encontrar la respuesta. Están en su página web.

  12. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 11:20

    LIBRE esta es su pagina web, y no hablan de otra cosa, sera que no estan tan lejos del nacionalismo catalan, solo a un paso de lengua

  13. jlt - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 11:48

    Son muchos frentes abiertos, y a todos hay que atacar, mercado laboral, competitividad de las empresas, educación, modelo energético, gasto público, pago de deudas, sanidad, sistema financiero, administración, etc. Acertar en todos estos frentes, significa ir saliendo de la crisis. Y luego defender el dinero del contribuyente y no caer en casos de corrupción, cosa que es muy fácil (cuando uno controla dinero hay muchas avispas alrededor). El problema no es la normal oposición del PSOE y otros partidos, sino la agitación de la extrema izquierda en la calle. De momento, la cosa no ha ido a mayores (la gente expresa su descontento), pero podría ir.

  14. Pol - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:02

    Ei, La Voz, què tal com esteu. Suposo que a tope perquè si el Jordi Cañas no té campanya electoral tindrà temps d’escriure notícies tot el dia.

    Tu que volia preguntar-vos una cosa que porta tota la nit portant-me de cap. És que l’altre dia, al 30 minuts, a TV3, van entrevistar una dona que era professora d’universitat i va parlat en castellà tota l’estona. Ho dic per allò que “TV3 censura el castellano” que poseu vosaltres cada cop que en una roda de premsa un polític es disposa a traduir el que acaba de dir en català. Clar, no ho entenc, estic molt encuriosit, sabeu, no entenc perquè si TV3 “censura el castellano” al 30 Minuts va sortir una dona parlant castellà i no la van censurar!

    I, joder, estic preocupat perquè no hi trobo la solució. Espero que m’hi ajudeu! Gràcies per la vostra incansable labor a favor de la llibertat!

  15. lia - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:10

    Pol,

    Es muy simple, se acercan las elecciones y siempre hacen alguna gracieta para robar votos al PSC.

    ¿O es que no viste a Durán bailando sevillanas en las pasadas elecciones?

    La pela es la pela y la forma de conseguirla es tu voto.

  16. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:24

    TOC TOC Mente plana, me has convencido. Sois un pueblo elegido, los mejores sin lugar a dudas. No me explico como nos pede costar tanto admitirlo, desde luego somos bastante cortitos.
    Tomate algo que te lo has ganado.////////7777 Gracias gracias, pero el merito es tuyo.

  17. caganer pesebrista - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:26

    Rubalcaba ha perdido claramente el debate porque se sabía y ha salido derrotado de antemano.

    Se ha limitado a “entrevistar” a Rajoy preguntandole por su programa electoral. Del programa electoral del Sr. Rubalcaba y del partido socialista yo al menos no sé todavía nada, a excepción de unas cuantas vaguedades. Estaba más preocupado en sacar el dobermann que en plantear nada. El dobermann podia funcionar en 1993 o en 1996 pero no en 2011 y menos con la que está cayendo

    Supongo que es muy difícil presentar un programa electoral habiendo dejado un país en la ruina con 5 millones de parados y presentarse al mismo tiempo como el solucionador de todos los males …..y hay que ponerse a utilizar el metodo barriobajero (como interrumpir intencionadamente a Rajoy con el beneplacito del “moderador”) para salir un poco airoso y que parezca que haces algo

    Tiene su gracia que Rubalcaba ataque a rajoy diciendo que los del PP harán cosas que no llevan en su programa como recortar en pensiones o en sanidad y cosas por el estilo cuando es justamente eso lo que ha estado haciendo el PSOE todos estos últimos años : Hacer cosas que no llevaban en su programa. O no hacer otras que SÍ llevaban ( ¿ se acuerdan de cuando prometían el pleno empleo ? )
    Por suerte la gente no es imbecil y va a darles una buena patada en el culo a todos estos tíos el próximo 20-N

    Por cierto, Sr. Andreu Caballero, autor de este artículo (Rubalcaba promete y Rajoy describe) : Su visión edulcorada de lo (poco) planteado por el Sr. Rubalcaba a mí al menos no me coincide con lo que he visto. Hemos visto debates bien distintos

  18. esteban - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:43

    Siempre he votado toda mi vida a partidos de izquierda (ciutadans incluido) pero esta vez votaré al PP.

    Después de ver el debate de ayer lo tengo bastante claro. Ninguno de los dos candidatos me convence, uno por siniestro y conspirador (Rubalcaba) y el otro por pasivo y poco transparente (Rajoy)

    Pero como he dicho votaré al PP. Ninguno de los dos partidos e ideologias que representan me inspiran ninguna confianza pero unos (PSOE) ya los conozco de los últimos 8 años y sé que si alguien no es la solución al problema son precisamente los que nos han metido en el problema.

    El PP no me inspira tampoco ninguna confianza y tampoco se si puede ser la solución pero como se suele decir ….”si no lo pruebas nunca lo podrás saber”

  19. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 13:36

    felicitats Esteban, ets el clar exemple de la incongruencia espanyola, votar psoe, ciutadans o psoe es igual, la qüestió es votar per la unitat d’espanya. ja ho va dir Josep Plà, el més semblant a un espanyol de dretes es un espanyol d’esquerres…..

  20. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 13:36

    o pp, volia dir….

  21. JaviMadrid - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 13:38

    Si no se ha hablado del lenguas coodificales es porque es un debate para ser presidente de España… y a muchos españoles, simplemente no les importa eso tanto como el paro y tener trabajo.

    Rubalcaba se rie de todos los españoles sean de donde sean y se cree que no tenemos memoria historica: Gonzalez = paro, ZP = paro…

    Despues de lo de ayer, no me extrañaria nada de nada que el PSOE desapareciera, se degajara o mutara a otra cosa…

    Sin duda el Futuro de españa para los proximos 4 años lo van a decidir PP+UPD+IU a nivel nacional y despues CIU y PNV/Bildu… y para las proximas si se cambia la ley electora sin ninguna duda y el PP es capaz de enderezar el tema de la economia PP UPD e IU, y los nacionalistas desapareceran del Parlamento, por lo menos los minoritarios como ERC y cosas asi

  22. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 16:16

    per sort, Javimandril, als catalans ens la pela el PP i el PSOE, a Catalunya manem els nacionalistes-sobiranistes, i l’únic propòsit que tenim a curt plaç es el concert econòmic per més endavant conquerir la nostra independència de Caspanya

  23. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 16:31

    gran artícle, em sento representat….

    http://www.ara.cat/ara_premium/cont....41264.html

  24. Olé, desde Barcelona, España - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 18:28

    Pol es muy sencillo, esos ´minutos de gloria del ESPAÑOL EN TVen3´ son la excepción que confirma la regla. Fíjate como tú mismo tienes que recordar a esa persona en particular.
    De todas formas te digo una cosa, yo eso no lo he visto, porque jamás veré la tven3, la ves tú, Jorge Pujol y Caroz-Rovira (ya estáis los 3 televidentes).

    Que te vaya bonito Pol !

  25. pirubio - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 20:15

    Es terrible, es escena de circo y no va entonces el candidato a Presidente del Gobierno de España que enseña una boca mal oliente y rebosante de sarro, una barba sucia de aspecto mugriento y una facies abotargada propia de bebedor de hierbas alambicadas y dice que el
    propone que se aplace por dos años el cumplimiento de los objetivos de estabilización económica de la UE. ¡ Y al carajo !,jajajaja. O sea,como un borrachuzo de mierda y con el porro de hierba entre los labios va este delincuente de oficio y dice : yo soy partidario de que paguen ellos.
    Y es que no hay solución, este país no tiene solución, gastamos una fortuna en presentar a un Sr. candidado a presidir el Gobierno , que ignora lo que es la UE,los principios económicos que la gobiernan,la crisis de deuda en la que se encuentra la propia organización y es estado en que se encuentra su propio Pais. Y dice que quiere que se aplacen dos años los planes,que paguen los alemanes y franceses que para eso están y que 20 o 30 millones de ciudadanos europeos se aprieten duro el cinturón porque resulta que el Sr. Rubalcaba un paleto montañés no quiere bajar las percepciones de sus muchachos.Igualito, igualito que el Tempranillo.¡Pobre España ni con Fernando VII sufrimos tanto!.

  26. ROS - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 21:10

    Allo mes important Al total d’Espanya, el share del debat va ser d’un 54%. A Catalunya, d’un 37%. Espanya cada cop interesa menys a Catalunya

  27. Angel - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 21:28

    Rubalcaba me recordada a los boxeadores que estan grogis y lo unico que hace es abrazarse al ribal.Nadie duda que el proximo presidente sera Rajoy.Los unicos que seguiran votando al PSOE,son los que intentan no perder sus cargos y sus familiares.

  28. Toc Toc - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 09:48

    Ros, ¿de que Cataluña hablas? ¿a quien representas tu? ¿o acaso te atribuyes la representacion sin preguntar? ¿como es que eso nunca queda reflejado en las urnas?

  29. ROS - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 12:32

    Toc
    jo no represento a ningu, ni parlo per ningu. Nomes dono xifres. Suposu que estem d’acord que 37 es mes petit que 54. A Catalunya, amb diferencia, es on menys va interessar el debat sobre les eleccions espanyoles.

  30. Lia - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 17:52

    Ros:

    Qué casualidad, casi la misma cifra que votó SI al Estatut.

    Está visto que esos temas no nos interesan a los catalanes.

  31. campaign - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 18:06

    Decir la verdad es muy dificil en política.

  32. ROS - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 23:36

    Lia
    I que? A mi tampoc m’interessa l’estatut. I dema es dia 10 de Novembre. Que te aixo a veure amb el que he escrit?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет