Cataluña

“Bienvenidos a Gerona, capital y, a la vez, orgullo, hasta el día de hoy y esperemos que dure, de la resistencia fascista y rancia del PP”

[&hellip

Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2011 | 16:06

Teresa Jordà, candidata de ERC-Catalunya Sí por Gerona para las generales del 20N y ex alcaldesa de Ripoll, este domingo, durante un acto electoral:

“Bienvenidos a Gerona, capital, por qué no decirlo y con voz bien alta, del independentismo. Bienvenidos a Gerona, capital y, a la vez, orgullo, hasta el día de hoy y esperemos que dure, de la resistencia fascista y rancia del PP”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

40 Comments en ““Bienvenidos a Gerona, capital y, a la vez, orgullo, hasta el día de hoy y esperemos que dure, de la resistencia fascista y rancia del PP””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 16:36

    Tolerancia 0 a la violencia política. Desafortunadas palabras -por otra parte, ya habituales- de una dirigente de ERC. Una pena para la democracia de nuestro país.

  2. fausto - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:00

    Gerona està a uns quants quilòmetres de Caminallúcia

  3. Alex de Terrassa - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:03

    Lo que es muy rancio y ya apesta es apelar constantemente al fascismo como recurso. A ver si esos políticos ignorantes y demagogos se enteran de una vez que estamos en el siglo XXI y dejan de repetir esas consignas tan manidas y falsas.

  4. Xavi Gil - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:11

    És patético que a pesar de que ellos la llamen “la capital del independentismo” no tengan concejal porque no llegan ni al 5%.

    De paso le doy la bienvenvida a Badalona, la ciudad pionera en lucha contra la inseguridad del cinturón de Barcelona.

    Por cierto, como veo que aún están liados con el franquismo cuando hace casi cuarenta años que desapareció, del paro juvenil se ocuparán ¿el 2050?

  5. marc - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:11

    PUES SEGÚN LAS ENCUESTAS, CREO QUE EL PP VA A SACAR BASTANTES MÁS VOTOS EN GERONA QUE ESTA TROIKA PARANOICA… EN VEZ DE QUE GRITEN VISCA CATALUNYA, DEBERÍAN GRITAR VIVA ALBANIA, QUE ES LO QUE QUIEREN Y LO QUE CONVERTIRÍAN CATALUNYA SI PUDIESEN

  6. Manu - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:19

    Yo me quedo con Islandia, que el Ministro lo hizo mal, a la calle y a vender hígado de rape. Además, ¿que se puede esperar de una alcaldesa que cantaba ( en castellano) en las fiestas del pueblo parodiando a Sergio Dalma, literalmente “follar pegados es follar”?. En fin, este pais de charanga y pandereta, tenemos lo que nos merecemos.

  7. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:23

    Se mascan, pero no se tragan
    Por cuenta y riesgo de los muchos sondeos efectuados sobre el desenlace electoral del próximo 20-N, el PP va a reafirmarse como una fuerza primordial en el segmento político de Catalunya. Y mira por dónde, en cambio, quien más se envanecía (ERC), tiempo atrás, al señalarlo como una fuerza política residual en Catalunya, tiene todas las de perder en esta competición. Por descontado, se debe esperar al escrutinio de las papeletas para comprobar cómo cambian las tornas entre estas dos formaciones antagónicas. No obstante, viene al caso destacar que un partido político, como el popular, que en nuestra comunidad autónoma, según es pública voz, ha sido excluido con ignominioso pacto (Tinell) y arrinconado con malintencionadas campañas mediáticas durante lustros, corre que se las pela en esta carrera electoral mientras que ERC va más lento que el caballo del malo. Siempre que termine la disputa electiva de esta suerte, como aparenta, los independentistas nada han de temer. En Catalunya, luctuosamente, lo que cuenta de veras es el linaje. Los medios oficiales y oficialistas de comunicación, así lo han demostrado en innumerables ocasiones, sabrán transmitir a la opinión pública, a tambor batiente, cómo crece la causa independentista en partidarios… mientras mengua en votos. Ahí está la cosa, en que el PP, aun venciendo, deberá aguantar carros y carretas. ¡Y aquí gracia y después gloria!

  8. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:45

    felicitats Manlleu, vila independentista!!!!!

  9. Olé, desde Barcelona, España - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 18:12

    Eso es una desgracia.

  10. Javier - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 18:15

    Suerte tenemos que estos enfermos mentales son esta señora y 4 gatos más.
    Si pudieran nos metían en ´cámaras de gas´ a todos los españoles que vivimos en Gerona ¿ No notáis con el odio que habla ?

    Lo curioso del caso, es que el PP va a tener dentro de 2 semanas muchísimos más votos que su partido.

  11. Bernat de Rocafort - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 18:44

    Gerona?? en aquest video no he escoltat en cap moment aquest nom que surt al vostre titular. On deu ser aquest lloc? quin misteri…

  12. Timbaler del Bruch - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 19:02

    Cada vegada que fan una derrapada d’aquestes (sovint) ens hem de fer la mateixa pregunta: què passaria si el candidat del PP per, diguem, València, digués algo així en plan “Benvinguts a València, capital de la resistència panca i orgull dels anti-ERC”…què passaria? això seria “anti-catalanisme” i denunciat, com a mínim, al TC que tant els agrada, oi?

    Si ho fossin al menys serien inteligents, però lo pitjor és que no arriben ni a cínics: simplement, no se n’adonen de lo curts que van d’argumentari i d’altres coses..

  13. RAGAPE - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 21:12

    ¡Ay Mariano Álvarez de Castro!

  14. Para mentes planas - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 21:16

    TIMBAL eso a lo mejor no lo dicen, no digo que no lo piensen, pero decirlo no lo dicen, pero contra los catalanes de la opinion que sean ya ha dicho bastante, asi estamos.

  15. fser - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 22:12

    Desde la transición esto ha ido decayendo, lo que no sé es cómo no ha ocurrido antes.

  16. Lo que no entiendo es que sigáis defendiendo los nacionalistas/independentistas estas desafortunadas palabras, poniendo siempre un “pero” o un “y tú mas” para argumentar, en vez de decir que sus palabras son desafortunadas. No hay más ciego que el que no quiere ver, y eso es lo que os pasa a los nacionalistas/independentistas

  17. Álex de Barcelona - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 01:46

    Gerona, Lérida, La Sede de Urgel, Rosas, Manlleo, San Baudilio del llobregad, Hospitalito del Llobregad, Bañolas, Ampurdán, Ampúrias, Barberán del Vallés, Suerte, Santa Paloma de Gramaned, Monserrado, Reos, San Quirico del Vallés, San Saturnino de Anoya, Villanueva y la Gertu, Cabo de Cruces, La Junquera, La Puebla del Segur, Las Borjas Blancas, Cherta, El Prado del Llobregad, Molinos del Rey, Premián de Mar, San Juan de las Abadesas, Puchcerdán, Hospitalito del Infante, etc. ¡VIVA CATALUÑA! (siempre que sea española).

  18. francesc - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 05:56

    La llàstima és que aquesta frase la digui una fracassada i derrotada política en nom de l’independentisme. Sort que Girona és moltíssim més que aquest projecte esguerrat d’ERC. Girona sempre ha estat una avançada de l’independentisme que impregna tota la nació catalana i el jeta del Millo pepero sap que no és fàcil avançar allà.

  19. Lluis C - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 07:37

    Xavi Gil – Lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 17:11
    No sé si n’estàs enterat, però a Girona hi han varis regidors de la CUP, que són independentistes, que es poden afagir a varis de CiU que també ho són. Que ERC no tingui cap regidor, no vol dir que no n’hi hagin d’independentistes a Girona…
    L’independentiosme no està solsament a un sol partit.
    A veure si us entereu d’una puta vagada…

  20. Toc Toc - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:41

    Luis tu si que sabes. El independentismo es algo espiritual, es un sentimiento trasversal, está en todos lso partidos. Esa parte de la canción nos la sabemos todos, no haceis otra cosa que repetirla como loros para consolaros al ver que elección tra eleccion el independentismo no se come una rosca.
    La otra parte de esa cancion os la callais, la otra cara de esa misma canción, deberia decir que esa formula tambien vale para lo contrario, para asegurar sin riesgo alguno, que con el no independentismo pasa lo mismo, que esta en todos lso partidos en alguna medida, que yo conozco gente de ERC qeu votarian no a la independencia por extravagante que te pueda parecer.
    Asi que deja ya de decir tonterias indemostrables que lo que vale a la hora de la verdad son los votos y lo demas son ensoñaciones propias de “somia truites”

  21. Candide - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:51

    “Capital (…) de la resistencia fascista y rancia del PP”. Tanta normalización y esta señora no sabe usar sus preposiciones.

  22. JJGD - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:07

    Decía Winston Churchill: “los antifascistas de hoy serán los fascistas de mañana”. Frase lúcida y que se podría aplicar perfectamente la desbocada señora Jordá.

  23. Para mentes planas - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:22

    TOC TOC Asi que deja ya de decir tonterias indemostrables que lo que vale a la hora de la verdad son los votos y lo demas son ensoñaciones propias de “somia truites” /////// esto tambien vale para C´s

  24. iñigo - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 10:45

    Bienvenidos a Gerona, capital de la gloriosa batalla de la guerra de la independencia española, célebre por el episodio nacional de Don Benito Pérez Galdós.

    En fin, qué ridículo…..

  25. Felipe - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 11:00

    El dia 20N veremos si ERC obtiene más votos que el PP en esta provincia resistencial. Esta propagadora de la violencia política quizá se tenga que comer sus palabras repugnantes… tan repugnantes como tantas otras que han hecho de nuestra Comunidad el paraíso del sectarismo y el desprecio al otro que no comparte la omertà nacional catalanista.

    De momento, las encuestas de abundantes medios de dispar ideología sitúan al PP con opciones de conseguir dos diputados en territorio resistente mientras que los muchachos de Asterix y Obelix de la Jordà pueden quedarse tan a 0 como en el Ayuntamiento de Girona, y esta vez ni Escrivá de Balaguer les dará alguna opción de recurrir al Constitucional.

    Un abrazo. Pauvre Catalogne

  26. jlt - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 11:31

    Las poblaciones más importantes siempre han tenido un nombre en castellano, Londres, Nápoles, Estocolmo, Maguncia, Varsovia, Nueva York, etc. Gerona es el nombre que los hablantes de lengua española han elegido. Su gentilicio, gerundense. Si no hay nombre en castellano, se puede traducir o no, pero son los hablantes los que determinan qué uso es el que se asienta y la Real Academia lo recoge (sin abandonar sus recomendaciones). Con la de filólogos que tienen puestos en las instituciones parece mentira que no lo sepan. Los norteamericanos no traducen Los Ángeles o San Francisco, aunque dicen LA o Frisco, porque han creído, con criterio, que siendo fundadas por españoles, era mejor dejarlas así, o simplemente porque les suena bien así. El pueblo a la larga es sabio y sabe elegir qué usos son los que permanecen.

  27. Fran - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 11:36

    Yo a estos fulanos cuando los veo que pasan cerca de mi es que me producen arcadas, en nuestros pueblitos del Maresme son los que por ahora remueven las cerezas, pero es que son cortos de ideas, siempre con las mismas historias rollo progresistas del Franquismo, el Fascismo y la tortura. Pero ellos siempre en el ajo, con sus miradas escrutadoras y delatoras, sus looks abertzales batasunos y su sensibilidad a flor de piel que me parace más rara que la de un perro verde. !Que gente tan mamerta!.

  28. pccp - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 12:19

    Los rancios son esta gente.

  29. dian - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 15:51

    Venga señora, ¡brazo en alto, bien estirado!

  30. Alejandro - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 18:19

    Yo no soy idependentista, pero esta señora tiene algo de razón, Gerona , (Girona en catalán), que a Londres nadie lo llama London, Gerona no tiene nada que ver con Barcelona o Tarragona donde está subiendo el PP, lo más normal sería que al menos Barcelona tuviera un régimen diferente, uno se da una vuelta por Badalona o por Santa Coloma y se parece más a Andalucia que a Gerona, creo que la gente de Badalona, Santa Coloma de Gramanet, San Adrián, Cornella, Hospitalet etc. Deberíamos tener derecho a la autodeterminación y a separarnos de Cataluña.
    BADALONA IS NOT CATALONIA

  31. marietta - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 19:33

    Mare de Deu quina vergonya que a sigut del senny Catalá. este tripartito aun no se ha enterado que dan pena y mucha mucha verguenza, una catalana de ESPAÑA

  32. Candide - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 20:32

    Ahora caigo, si Gerona es la capital del movimiento ahora, ¿veremos algún día unos juicios de Gerona?

  33. Lluis C - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 22:53

    Toc Toc – Martes, 8 de noviembre de 2011 a las 09:41
    Ningú ho ha negat mai això.
    Ja ho savem que hi han massa espanyols a casa nostre !!.
    Demograficament la batalla la teniu guanyada. És una estratègia colonial pefectament arrelada.Criar com conills !!!
    I és ben lògic que el coló voti a favor de la metròpoli…només faltaría !!.
    Qué et penses? que sense les inmigracions massives del segle passat, el PP i el PSC es menjarien una rosca a Catalunya??.
    Només has de mirar a quines ciutats i a quins barris treuen o treuran els vots !!.
    Sense l’espanyolam aquests dos parits serien com ciumarranos més o menys.
    Tu suma els vots dels partis catalans i els dels vots dels partits espanyols, fas una extrapolació i veuras més o menys la distribució. La catalana i l’espanyola que viu a Catalunya

  34. Lluis C - martes, 8 de noviembre de 2011 a las 22:58

    Alejandro – Martes, 8 de noviembre de 2011 a las 18:19
    Potser si que tens raó.
    Aquests pobles que anomenes, són irrecuperables.

  35. JJGD - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 10:58

    O sea que según Lluis los andaluces, murcianos, aragoneses etc. que marcharon a Cataluña en el siglo XIX respondían a un deliberado y calculado plan de “estrategia colonial”. ¡Y aún se lo creerá y lo dirá en serio!. Pues conteste: los catalanes que fueron a Sudamérica y las islas de Cuba, Puerto Rico etc en ese mismo siglo, ¿a qué respondían? ¿Tal vez a un intento catalán de colonizar esos territorios contra sus habitantes? ¿O no es más lógico que fueran simplemente a hacer negocio y patrimonio, como todo el que emigra? Bacardí, Marti, Balaguer, apellidos catalanes y de gran transcendencia a finales del siglo XIX y en el siglo XX, algunos para lo bueno y otros para lo malo, son algún ejemplo. ¿Y cuando catalanes emigraron a Murcia en tiempos de Jaime I, y ahí está El Carche para demostrarlo, lo hicieron en plan imperialista o simplemente para mejor vivir? ¿Desde cuando emigran los ricos?

  36. rapso - miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 12:07

    No me extraña nada que esto pase en Gerona . Leanse el discurso racista y xenofobo que hizo la mujer del unico Dictador que ya queda en España llamado Francisco Franco Pujol !

    Crónica de un escándalo provocador por la Marta Ferrusola

    El martes 20 de febrero de 2001, Ferrusola pronunció una anodina conferencia en un acto organizado por La Caixa de Girona ante un público mayoritariamente femenino, de edad madura y convergente. Según el corresponsal de lujo de El País, Antoni Puigverd, «todo cambió a la primera pregunta del respetable: ¿qué opina de la inmigración?». La primera dama se transfiguró y entonó «un discurso visceral que fluyó entre indignado y contenido, con abundantes exclamaciones (…) No sé si pretendía conquistar al auditorio. Era algo más intimo lo que le impulsaba a hablar hasta convertirse en una inconsciente vecina de Le Pen».

    Para la primera dama, Cataluña se enfrenta, a «un alud muy distinto de las emigraciones de 50 años atrás» porque «la inmigración que ahora llega tiene una religión y una cultura distinta y quieren que se respete». Por ejemplo, a los kurdos embarrancados en la costa francesa no basta con acogerles y alimentarles, sino que encima «tiene que ser con su comida». Andando el tiempo, «las iglesias románicas ya no servirán y servirán las mezquitas» y no hará falta esperar mucho: «Ahora mismo esos los tenemos encerrados en las iglesias de Barcelona». La situación es peor que durante la gran emigración de los 60 -al fin y al cabo los andaluces son tan católicos como los catalanes, aunque la expresión cultural de su religiosidad sea distinta- y la lengua se puede aprender. La asimilación lingüística se rebela el factor esencial del proceso de «integración» del inmigrante y de su incorporación a la plena catalanidad. Así, Ferrusola expresó sus temores de que la inmigración actual aprenda únicamente el castellano y se sume a la masa de andaluces y extremeños, a los que dedicó estas palabras, mostrando una parte ínfima del dedo gordo: «ésa gente saben hablar el catalán muy bien y no hay que ceder ni así». Una actitud beligerante que ilustró con una anécdota de la infancia de sus hijos, cuando los llevaba al parque: «Hoy no puedo jugar, madre, todos los niños son castellanos».

    Un problema cuya raíz se halla en la baja natalidad de los catalanes y agravado porque las insuficientes ayudas van a parar precisamente a los extranjeros que «tienen poca cosa, pero lo único que tienen son hijos (…) Mi marido dice que hay que tener tres hijos, pero (…) las ayudas sólo son para esa gente que no saben lo que es Cataluña. Sólo saben decir: dame de comer». La primera dama alertó sobre el peligro que se cierne contra la esencia del país: «Si los catalanes no nos preocupamos por Cataluña, los otros la destruirán. Todas las baterías apuntan contra Cataluña. Estamos retrocediendo no cinco, sino 19 o 20 años», en manos de una gente que «quieren imponer sus cosas. Ahora bien, nosotros seguiremos con la lengua: que la hablen».

    El aluvión de críticas no se hizo esperar; desde la sociedad civil, Cáritas denunció la falsedad de los datos sobre la ayuda a los inmigrantes y SOS Racismo la acusó de caer en la «Xenofobia y en la descalificación genérica de los inmigrantes». Los sindicatos UGT y CCOO calificaron las declaraciones de propias de una persona de «mentalidad intolerante, nacionalcatolicista y excluyente».

    Entre los partidos políticos las reacciones fueron diversas. El PP no desaprovechó la ocasión y expresó su preocupación porque en el entorno de Pujol haya «personas que están haciendo un discurso contradictorio y preocupante» en esta delicada materia. Una toma de posición un tanto cínica, pues el 9 de febrero, días antes de las polémicas declaraciones de la Ferrusola, aunque esto no se sabrá hasta un mes más tarde, Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo popular, tramitó una proposión no de ley ante el Parlament de Catalunya para que la Generalitat promueva la enseñanza de la religión católica en las escuelas públicas y vele «para que la enseñanza de las religiones, la demanda de las cuales no llega al 0,5%, no desplace la enseñanza católica». Una propuesta que va en el mismo sentido que las polémicas declaraciones de Ferrusola.

    Desde la izquierda, el PSC no quiso cargar las tintas y pasó de puntillas sobre el tema, aunque se mostró preocupado por «el modelo de catalanismo que continúa necesitando enemigos exteriores en lugar de apostar por la convivencia» y ERC advirtió sobre la «alarma social» que generaban estas manifestaciones. IC-V fue la formación más coherente al exigir a Pujol que se posicionase claramente y se desmarcase de las opiniones de su esposa.

    Para comprender la situación hemos de tener en cuenta una norma no escrita de los códigos de conducta del nacionalismo catalán: existen cosas que se piensan o se comentan en el círculo más íntimo, pero que jamás se dicen en público, pues si se dicen estalla el escándalo. Una doble moral «farisaica», por utilizar la expresión de Oriol Malló y Alfons Martí, que resulta una peculiar adaptación nacional-catalana de la doble moral victoriana de las burguesías conservadoras.

    En este sentido, desde distintos sectores se aplaudió «farisaicamente» la actitud valiente de la primera dama, que rompiendo los tabúes y moldes, se atreve a decir lo que piensa, sin pelos en la lengua. Ferrusola, por su parte, ante la presión mediática y política, da marcha atrás y matiza sus primeras declaraciones diciendo que «no pretendían herir ningún tipo de sensibilidad» y asegura que siempre ha defendido una sociedad «acogedora y que diese un trato justo a la inmigración».

    El escándalo experimentó una súbita e inesperada subida de nivel cuando los máximos responsables de la Generalitat justificaron las declaraciones de Ferrusola. Primero, Artur Mas, sucesor oficial de Pujol y flamante conseller en cap, que dicen las malas lenguas contó con el apoyo incondicional de la primera dama en toda la operación, disculpó a su mentora el miércoles con el argumento de que sus ideas «son compartidas por miles de personas».

    Dos días después, el President Pujol no puede sustraerse a la presión y, en declaraciones a la emisora Ona Catalana (23/2/01), defiende el derecho a opinar de su consorte, con idéntico argumetno que su delfín, «lo que piensa Marta Ferrusola es lo que piensan la mayoría de ciudadanos» y alabó su valentía, pues «no se puede dejar de lado la opinión pública» y saber tener en cuenta sus reacciones a veces negativas respecto a la inmigración. En este sentido, justificó el apoyo de CiU a la Ley de Extranjería y se mostró sensible a los temores de un sector de la población que quieren «mantener la identidad» del país amenazada ante la oleada inmigratoria.

    La gravedad que supone que los máximos responsables políticos del país le hagan un guiño tan descarado al racismo y la xenofobia hace sonar las alarmas. Así, Josep Ramoneda, un agudo observador de la política catalana, formula estas inquietantes preguntas: «Todos sabemos que CiU vive una crisis de fin de etapa (…) ¿En el vértigo de la pérdida del poder estará la clave de su empeño en dar naturalidad a las declaraciones de Ferrusola? ¿Quieren aprovechar el fenómeno de la inmigración para echar mano del peor nacionalismo populista y xenófobo? Puede que esta estrategia les diera votos, pero sería una grave irresponsabilidad que marcaría para siempre al que se va y al que llega» y finaliza el artículo con una vibrante apelación político-moral al President: «Dudo que sean mayoría los que piensan como Ferrusola. Tengo mejor opinión de mis conciudadanos. Pero si fuera así, la opinión de la mayoría no justifica nada cuando es xenófoba y, por tanto, antidemocrática, y la obligación de un político democrático es luchar contra la xenofobia -aunque pueda costarle votos-, explicar su sinsentido y desarrollar políticas que refuercen la cohesión social. Pujol, a quien le gusta tanto la pedagogía política, tenía una buena oportunidad de practicarla explicando por qué su mujer está profundamente equivocada».

    Pueden leerlo aquí :

    http://www.solidaridad.net/vernoticia.asp?noticia= 410

  37. Lluis C - jueves, 10 de noviembre de 2011 a las 12:22

    JJGD – Miércoles, 9 de noviembre de 2011 a las 10:58
    Inmigració massiva d’espanyols a Catalunya al segle XIX??? D’on ho has tret això???.
    Els catalans que van anar a Cuba, no van imposar el català per la força, per exemple, ni la cultura catalana, per donar-ne un altre.
    Eren molt conscients que estaven a un altre pais que no era el seu, cosa que els espanyols
    us en oblideu molt sovint.

  38. JJGD - jueves, 10 de noviembre de 2011 a las 13:37

    Lluis C: Claro que hubo emigración (no masiva, no sé de donde saca ese dato) a Cataluña en el siglo XIX (y en el XX), por el desarrollo textil e industrial. Los catalanes que fueron a América, entre otras lindezas fueron los mayores detentadores de esclavos, especialmente en Cuba, donde se quedaron con los ingenios azucareros. Naturalmente que no llevaron ninguna cultura allí, no eran esos los objetivos, sino el vivir mejor; la misma razón que tuvieron los murcianos o aragoneses que marcharon a Cataluña. Salvo que Ud. se crea el mantra que las clases bajas emigrantes tenían un plan de destrucción o imposición cultural, teniéndolo complicado, porque lo principal es que la inmensa mayoría era analfabeta. Su argumento, que, con todo respeto, es de parvulario, es que el catalán cuando emigra es en plan padre Damian a Molokai, y cuando es Cataluña la receptora, los que llegan son Gengis Khan. Pregunte por Grecia lo que opinan de los almogávares y estudie algo del odio a los catalanes en Nápoles, Sicilia etc en tiempos medievales.

  39. Lluis C - viernes, 11 de noviembre de 2011 a las 09:46

    JJGD – Jueves, 10 de noviembre de 2011 a las 13:37
    A veure, o jo no m’explico o tu no no m’has entés.
    Emigració massiva…SI però a la segona meitat del segle XX, en plé franquisme.
    Emigració al segle XIX?, ni de bon troç.
    Les “clases bajas” que dius tu, ja ho sabem que prou feina tenien en voler subsistir. No em refería a això, si no a la utilització d’aquest fenòmen que han fet els governs espanyols.
    Catalunya, i més concretament la Identitat Catalana, ha molestat sempre a Espanya. I Espanya la volguda neutralitzar de moltes maneres, i una és aquesta, la demogràfica a casa nostre.
    I ara ho continúa fent, ja que molts dels inmigrants que han arrivat a la Península els últims anys, acaven a Catalunya, hagin entrat per on hagin entrat.
    En quan als catalans que varen anar a Cuba, en van fer moltes de coses dolentes, moltes….però el que no van fer és intentar convertir Cuba en una simple regió de Catalunya.

  40. JuanCA - sábado, 12 de noviembre de 2011 a las 13:53

    Así me gusta… la señora Teresa Jordà, una persona delicada, tolerante, plácida, nada excluyente. Si fuera alcaldesa de Gerona me la imagino tratando a todos por igual. Saludando a unos y a otros. ¿Será desciente directa de un señor con bigote llamado Adolf que saludaba a los judíos y los colmaba de parabienes? Que maja: una señora así es lo que nos conviene en el siglo XXI. De todas formas yo si fuera de su partido me iría con cuidado que no se anda con tonterías y si te coge entre ceja y ceja… Uf. Mamma mía

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет