Cataluña

Rigau insiste en desviar el debate lingüístico hacia la segregación de los alumnos por razón de lengua

La consejera de Enseñanza de la Generalidad defiende la prohibición del español en los colegios argumentando, en sus intervenciones públicas, que ‘dejar que los padres elijan la lengua de la escuela significaría tener una red en catalán y [otra] en castellano’. Sin embargo, lo que los tribunales establecen es que todos lo alumnos en Cataluña deben recibir las clases en ambas lenguas ‘de forma proporcional y equitativa’, sin ser separados.

Redacción
lunes, 31 de octubre de 2011 | 15:28

La consejera de Enseñanza de la Generalidad, Irene Rigau (CiU), continúa tratando de confundir a los ciudadanos en relación al debate público sobre la inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán, que su departamento sigue aplicando en los colegios públicos a pesar de que las sentencias de los tribunales han dictaminado su ilegalidad.

Durante una entrevista publicada este domingo en el Diari de Girona, Rigau, preguntada sobre “el uso del catalán en la escuela”, ha reiterado su posición contraria a que los padres puedan elegir la lengua vehicular de entre las dos oficiales en Cataluña:

“Cuando los aires soplan de recentralización, se vuelven a plantear si ha de existir diferencias entre territorios. Dejar que los padres elijan la lengua de la escuela significaría tener una red en catalán y [otra] en castellano, y no lo permitiremos porque ni el Estatuto ni la Ley de Educación lo permiten”.

Sin embargo, no es eso lo que ha determinado la Justicia, ni lo que reclaman diversas fuerzas políticas. Contrariamente a lo indicado por Rigau, tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han establecido que ambas lenguas, el castellano y el catalán, deben ser vehiculares en los colegios públicos -en proporciones similares- durante todas las estapas de la educación obligatoria.

‘Junto con el catalán’

En concreto, la sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, estableció:

‘[El artículo 35 admite] una interpretación conforme con la Constitución en el sentido de que no impiden el libre y eficaz ejercicio del derecho a recibir la enseñanza en castellano como lengua vehicular y de aprendizaje en la enseñanza. […] Ambas lenguas [catalán y castellano] han de ser no sólo objeto de enseñanza, sino también medio de comunicación en el conjunto del proceso educativo, es constitucionalmente obligado que las dos lenguas cooficiales sean reconocidas por los poderes públicos competentes como vehiculares’.

Mientras que, posteriormente, cinco sentencias del Tribunal Supremo han precisado todavía más esa interpretación:

‘La Generalidad deberá adoptar cuantas medidas sean precisas para adaptar su sistema de enseñanza a la nueva situación creada por la declaración de la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional que considera también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña junto con el catalán. [Por lo que se estiman los recursos de lo padres que reclaman] que el castellano sea reintroducido como lengua vehicular de forma proporcional y equitativa en relación al catalán en todos los cursos del ciclo de enseñanza obligatoria’.

A pesar de ello, la consejera de Enseñanza, en sus intervenciones públicas, ha continuado defendiendo la inmersión obligatoria argumentando que el único modelo alternativo sería el de separar a los alumnos en aulas diferentes en función de la lengua vehicular. Mientras que lo que los tribunales indican es que, aproximadamente, la mitad de las asignaturas deberían impartirse en catalán y la otra mitad en español, como incluso el propio Gobierno autonómico ha reconocido en sus recursos.

Además, y de forma sorprendente, la Consejería de Educación sí que está aplicando la segregación por motivo de lengua -que, efectivamente, está prohibida en la Ley de Educación de Cataluña y por el Tribunal Constitucional-. En concreto, desde el curso pasado la Generalidad ofrece un programa especial en una decena de institutos repartidos por toda la geografía catalana (Vendrell, Mollet, Reus, Gavá, Barcelona, Gerona, Lérida o Tarragona) en los que, quienes lo deseen, pueden estudiar, al menos, un 30% de las asignaturas en francés y el resto en catalán, obteniendo así la doble titulación de bachillerato español y francés (baccalauréat). Estos alumnos sí son separados del resto por razón de la lengua.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

30 Comments en “Rigau insiste en desviar el debate lingüístico hacia la segregación de los alumnos por razón de lengua”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Libre - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 16:02

    Incluso los defensores de la inmersión deberían avergonzarse de que se use la mentira para asustar para defenderla.

  2. santi - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 16:32

    Lo que habria que hacer es inhabilitar a esta pedorra,¡yá¡.

  3. Miquel - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 17:12

    Els immigrants tenen dret a no integrar-se al país d’acollida i esdevenir, per la seva pròpia voluntat, immigrants per sempre.

  4. BEJOTA - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 18:24

    MIQUEL:EL CATALÁ ÉS MOLT CONVENIENT A CATALUNYA .LO DE LA INTEGRACIÓ ,A QUIÍ? VOLS DIR QUE MALAEXIN L’ESTAT ESPANYOL I ACEPTIN EL NACIONALISME EXCLOENT.OI?

  5. Angel - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 18:27

    El nacionalismo catalan acepto la Constitucion Española,en ella,se reconocieron todas las lenguas españolas, y estas son oficiales en sus territorios junto a la lengua oficial del Estado.Esto lo deja claro la Constitucion.En Cataluña el nacionalismo catalan ha estado haciendo leyes ignorando la Constitucion en el tema de la enseñanza y para burlar la Constitucion se inventaron la inmersion en catalan.Pasado unos años creyeron que la inmersion solo en catalan cumplia la Constitucion y todos sabemos que no y es lo que dice el TC.

    El catalan y el castellano son lenguas oficiales en Cataluña porque lo dice la Constitucion.El nacionalismo catalan,ignora el castellano y esto no lo puede hacer nadie que Gobierne la administracion autonomica,porque la Generalitat es la administracion en Cataluña que representa al Estado y quien gobierna,sabe que la lengua del Estado y la lengua regional,son lenguas amparadas constitucionalmente y a la administracion regional le corresponde regular la enseñanza de las dos lenguas,nunca puede regular a favor de una sola lengua,porque no tiene competencias para quitar o poner lenguas,esto solo corresponde al Estado.

    Rigau como administradora del Estado en Cataluña,sabe muy bien lo que debe hacer y sino lo sabe pronto se lo haran saber.El TC esta para hacer cumplir la Constitucion y esta, en el tema de los derechos y deberes sobre las lenguas lo deja muy claro.

  6. pashqu - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 18:55

    Miquel, este comentario ya te lo he leido alguna vez más, y veo que eres reincidente en el error. Te lo volveré a explicar con sumo agrado: si una persona no ha salido de su país no puede ser un inmigrante, en todo caso sería un emigrante de provincia.

    Por si acaso eres una de las víctimas del sistema de ahogo linguistico que impera en nuestro sistema educativo, te lo escribiré en catalán para que lo entiendas, porque veo que ante diferentes noticias siempre respondes con esta frasecita y me quedan razonables dudas de que no comprendas bien el mensaje de cada noticia.

    quan una persona no ha sortit del seu país no pot ser mai un immigrant, en tot cas seria un emigrant de província.

    Salutacions.

  7. Siempre ha ocurrido así, cuando el nacionalismo catalán/vasco/gallego se queda sin argumentos para defender sus postulados, se los inventa o directamente MIENTE. Lo que hace falta es que más de uno y dos, se den cuenta ya de lo que hay tras el nacionalismo; mentiras y odio

  8. resistente - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 19:15

    Miquel:Loado sea Dios.!Por fin has entendido la realidad de Cataluña aunque no lo expresas con las palabras adecuadas!.Deberías expresarlo así: “Los catalanes tenemos derecho a no sentirnos españoles y así convertirnos en extranjeros dentro del país del que formamos parte y serlo por los siglos de los siglos.

  9. CIUDADANO NO NACIONALISTA - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 20:00

    ¡Qué país tenemos! .Los tribunales y no cualquier tribunal, el Supremo, el Constitucional, dicen que la escuela ha de ser bilingüe, que los niños en sus primeros años han de ser escolarizados en lengua materna, ésto último lo dicen también organismos internacionales competentes en la materia y a sido profusamente explotado por los mismos nacionalistas durante el franquismo en su favor naturalmente, y no obstante esta señora sabia dice que no. Es incrible que tantos catalanes nos dejemos tomar el pelo por esta gente cabezota e insolidaria.

  10. Cocherito - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 20:06

    Miquel: Cuando un ciudadano español decide cambiar de aires y deja su lugar de residencia para buscarse la vida en otro lugar dentro de España, no va a ningúm “pais de acogida”. Simplemente cambia de domicilio. Y en el nuevo domicilio sigue teniendo los mismos derechos y deberes que tenía en el anterior.

  11. Cordobés - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 20:14

    Esta señora debería dimitir antes que la inhabiliten

  12. No discrimines al vecino castellano-parlante - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 20:20

    Els immigrants mentals como Miquel tenen dret a no integrar-se al país d’acollida i esdevenir, per la seva pròpia voluntat, immigrants per sempre.

  13. @Miquel, sólo espero y deseo que algún día tengas que EMIGRAR a otra parte de España porque en Cataluña ya no haya trabajo u oportunidades para tí, y que te traten igual que tú tratas a los no catalanes de nacimiento.

  14. Miquel - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 21:09

    #18:55 l’exemple de les 17:12 és vàlid per a qualsevol país, inclosos els Països Catalans.

  15. Miquel - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 21:15

    #20:30 Si emigro a qualsevol altre país el primer que faré serà aprendre la seva llengua, parlar-la i integrar-me a la seva societat, sense renunciar als orígens.

  16. iñigo - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 10:16

    Que un político mienta no debería sorprendernos. Que un político prevarique y no sea inhabilitado es un poco más grave…

  17. cancabel - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 11:19

    Que no quede ninguna duda lo que dicen las sentencias , no es segregación de niños por lenguas , que no ,que lo que dicen es que el castellano tambien sea vehicular ,para llevarlo adelante lo unico que habria que hacer es sencillamente que el profesor imparta determinadas asignaturas en catalan y otras en castellano , como que los profesores/as conocen perfectamente ambos idiomas , que problema hay ? , coste cero.
    Aunque lo que tendriamos que hacer es introducir el ingles como idioma vehicular tambien , como se hace en los colegios privados, como en el que lleva el sr Mas y tantos otros a sus hijos.

  18. Volem l'independència i rodes noves pel tractor - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 13:32

    “Si emigro a qualsevol altre país el primer que faré serà aprendre la seva llengua, parlar-la i integrar-me a la seva societat, sense renunciar als orígens”. (Miquel – Lunes, 31 de octubre de 2011 a las 21:15).

    El pobrecito Miguel se cree que todos los que en Cataluña hablan español es porque han venido de fuera. No os riáis de él, por favor, que lo suyo es una desgracia como otra cualquiera: la Madre Naturaleza fue especialmente cicatera a la hora de dotarle de inteligencia (por decirlo de una manera fina).

  19. Angel - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 13:52

    Miquel

    Tienes razon cuando dices,”si emigro a un pais lo primero que hare es aprender la lengua del pais”.Lo que tu dices es lo que hacen los extranjeros que vienen a España,aprenden la lengua del Estado,el castellano o español.

    Cataluña solo es una region muy pequeña de España donde hablamos la lengua oficial y la lengua cooficial regional.

    Te recuerdo que el catalan es una lengua española,cooficial con la lengua oficial del Estado,porque asi lo dice la Constitucion,votada a favor por la mayoria de españoles.

    Una cosa es la lengua oficial del pais y otra las lenguas cooficiales del pais,que como todos sabemos son las lenguas minoritarias por hablarse en las regiones del pais.Que a las comunidades autonomas las llamemos asi,no quiere decir,que sean paises,porque siguen sindo lo mismo de siempre,regiones.

    Confundes lo que te gustaria fuera Cataluña,con la realidad de lo que es Cataluña.En Cataluña el gobierno regional,actualmente gobernado por nacionalistas,no estan cumpliendo en el tema de la enseñanza y la lengua con la Constitucion,pero le queda poco tiempo para seguir asi.Por encima de la ley y de la Constitucion no puede estar ninguna ideologia politica.La ley siempre va detras del infractor,pero el infractor termina siempre en cumplir con la ley.

  20. blah! - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 18:53

    Miquel – Lunes, 31 de octubre de 2011 a las 17:12

    Yo te doy las gracias por permitirnos respirar…..

  21. Javier Ro - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 19:45

    La mansión de Duran en Begur

    http://maps.google.es/maps?q=%2B41%....+31.69%22+

    gracis voz bcn por ser la voz de muchos

    stop subvenciones y 3%

  22. Para mentes planas - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 21:02

    La voz solo de los votantes de Ciudadanos.

  23. Hispaniadeleste - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 22:53

    Miquel
    Aquí practicamente todos seguro que hablamos en catalán,yo he nacido aquí y otros han llegado hace años y lo han aprendido porque es bueno y bello dominar ambas lenguas, pero otra cosa es vivir en catalán.Eso es algo que cada uno debe tener la libertad (sin que se lo impongan como sucedía en el franquismo) de leer,aprender y demás en su lengua natural,cuando sigue siendo un ciudadano del mismo país.Cataluña no tiene más fronteras que la que linda con Francia.

  24. elemental querido watson - miércoles, 2 de noviembre de 2011 a las 01:31

    Miquel

    O te adaptas a la sociedad catalana y respetas su bilinguismo. O, te puedes largar a tu querida y monolingue andorra. Aqui, no queremos colonos andorranos y mucho menos, los catalanes tenemos que aguantar lo indaptados que sois.

  25. CATALONIA IS NOT SPAIN - miércoles, 2 de noviembre de 2011 a las 12:25

    passant dels colons, nosaltres a la nostra…..

  26. jlt - viernes, 4 de noviembre de 2011 a las 12:29

    Con una veintena de escuelas en que la lengua española fuera vehicular y una presencia importante de la lengua catalana en ella, el problema empezaría a resolverse. Y luego otro grupo de escuelas especializadas en la emigración con dificultades de integración. Peligros siempre ahí, pero eso es general en toda enseñanza estatal, la formación de guetos. Eso ya existe ahora.

  27. vito - viernes, 4 de noviembre de 2011 a las 14:45

    “Te lo volveré a explicar con sumo agrado: si una persona no ha salido de su país no puede ser un inmigrante, en todo caso sería un emigrante de provincia. ”

    Els catalans no hem de fer cas a una colla de colons que encara no s’ha assabentat del que és un immigrant

    pels valencians

    “Altas por inmigración en el Padrón Municipal”
    “Descripción: Darse de alta en el Padrón Municipal de Habitantes, los procedentes de otros municipios, provincias o países. ”

    http://www.valencia.es/twav/tramite....8;bdorigen

    pamplonesos

    “Objeto: Solicitud de alta en el padrón municipal de habitantes de Pamplona de una persona que estaba anteriormente empadronada en algún otro municipio del estado. También es conocida como ALTA por INMIGRACIÓN.”

    http://www.pamplona.es/VerPagina.as....g=20-42050

    o madrilenys:

    “Definiciones
    Migración: se considera migración al desplazamiento demográfico de individuos, que ambian su residencia desde un municipio a otro, ya sea desde el extranjero como al extranjero. Se considera que es una inmigración cuando el alta en el Padrón Municipal se produce en un municipio de la Comunidad de Madrid, mientras que es una emigración cuando la baja se produce en la Comunidad de Madrid.
    Migrante: persona que cambia de residencia, y dependiendo del sentido de la migración, se denomina emigrante o inmigrante, según se ha definido anteriormente.”

    http://www.madrid.org/iestadis/fija....a04def.pdf

    Els nacionalistes espanyols sou la vergonya d’Europa

  28. jlt - viernes, 4 de noviembre de 2011 a las 15:02

    Quise decir “peligros siempre HAY”.

  29. butifarradepayes - sábado, 5 de noviembre de 2011 a las 10:24

    Cualquiera sabe que culturalmente la marca España atrae, por mucho que quieran ocultarlo. Así que de vergüenza nada. No hay más que ver la cantidad de turismo que viene, las aulas del Cervantes llenas, las rutas culturales, etc. Estos convertirán a Cataluña en un erial con los inútiles sociatas del PSC a la cabeza.

  30. Para mentes planas - lunes, 7 de noviembre de 2011 a las 08:53

    HISPANA que se imponia durante el franquismo, ¿el castellano o el catalan?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет