España

Las víctimas de ETA exigen justicia

La madre de Silvia, asesinada por ETA en Santa Pola (Alicante), describe cómo sufrió el atentado que acabó con la vida de su hija.

Redacción
sábado, 29 de octubre de 2011 | 17:02

Panorámica de la plaza de la República Dominicana de Madrid durante la concentración de las víctimas del terrorismo (foto: J. Baró / 'Libertad Digital').

Miles de personas han recordado este sábado a los asesinados por la banda terrorista ETA durante una concentración que ha tenido lugar en Madrid, en concreto en la plaza de la República Dominicana, lugar en el que los terroristas mataron a diez guardia civiles en 1986. Las protagonistas del acto, conducido por la periodista Ketty Garat, han sido las víctimas de la barbarie etarra.

En el escenario de la plaza madrileña se han situado familiares de los asesinados con ETA portando decenas de fotos de los que ya no están con ellos, mientras algunas de ellas ofrecían sus emotivos y sobrecogedores testimonios, relatando el sufrimiento que han padecido. Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio por la memoria de los asesinados.

Los niños asesinados por ETA

Entre los testimonios más desgarradores, el de María Jesús González, madre de Irene Villa, y el de Toñi Santiago, madre de la niña de seis años, Silvia, asesinada en Santa Pola (Alicante). Las palabras de Santiago, tal y como recoge Libertad Digital, ha llenado de emoción la plaza, cuando entre lágrimas ha recordado cómo le habían arrebatado a su niña.

Durante el emotivo acto se ha recordado a todos y cada uno de los niños asesinados por ETA citando los nombres. El acto ha puesto punto final con un homenaje a los caídos, una oración católica y los acordes de La muerte no es el final, himno oficioso de los militares españoles. Al evento han asistido los políticos del PP, Jaime Mayor Oreja, Carlos Iturgáiz, Cayetana Álvarez de Toledo, Miguel Arias Cañete e Ignacio Astarloa. Y del Foro Asturias, su presidente, Francisco Álvarez Cascos.

Esta es la primera movilización de las víctimas del terrorismo tras el anunciado fin de los atentados de ETA y primeros movimientos políticos del presidente autonómico del País Vasco. Los convocantes de la concentración de este sábado han exigido dignidad, memoria y, sobre todo, justicia. Y han recordado al Gobierno que no están de acuerdo en que este negocie con la izquierda abertzale o con ETA.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

33 Comments en “Las víctimas de ETA exigen justicia”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - sábado, 29 de octubre de 2011 a las 17:44

    El Gobierno del Estado y las instituciones estan para que toda persona cumpla su responsabilidad pagando sus actos de acuerdo a las leyes.Ni un milimetro mas, ni un milimetro menos.Los primeros que deben cumplir y hacer cumplir las leyes son el gobierno y los que representan las instituciones responsables del Estado de Derecho.Nadie debe escapar al poder de la ley y menos que sea el Gobierno quien no cumpla su deber.

  2. Cocherito - sábado, 29 de octubre de 2011 a las 18:15

    Lo más perverso del terrorismo. es que cualquier ciudadano puede ser una víctima del mismo. O sea que, aunque estemos ilesos, es solo cuestión de suerte. Les tocó a otros,que pudimos ser nosotros. Sin embargo, los terroristas , ahora, quieren hacer tabla rasa de tanto sufrimiento en personas y familias, así como de la ruina económica que ha significado su conducta para el total de la ciudadania española. Y encima que se les considere heroicos “gudaris”. Pais.

  3. Últimamente se dice por ahí que la víctimas no tiene ningún derecho a opinar sobre las concesiones que se les pudiera hacer a esta banda de terroristas de ETA, discrepo totalmente, si hay alguien que tiene algo que decir en todo este asunto, sin duda son las víctimas de esta banda de asesinos que ha sido ETA. Quien no tiene que tener ni voz ni voto en todo lo que ocurra de ahora en adelante son precisamente los verdugos, y todo el que opine lo contrario, está en menor o mayor medida, del lado de ETA, ni más ni menos. ETA no se ha disuelto ni ha entregado las armas, ni siquiera ha pedido perdón por sus actos. Con lo cual, NI UNA CONCESIÓN, que se aplique todo el peso de la ley sobre ellos sin más. Quien comete un delito tiene que pagar por él.

  4. 13/decembre - sábado, 29 de octubre de 2011 a las 22:06

    En estos momentos lo que hay que hacer es saber perdonar por ambas partes, dejar de lado los protagonismos y pensar en las victimas que se pueden ahorrar, las que ya no estan creo que estarian de acuerdo, asi que lo mejor es no tensar la cuerda, que eso no va a llevar a nada bueno.

  5. @13/desembre, tus razonamientos rozan lo absurdo, siento disentir contigo, pero es alucinante que digas cosas como “saber perdonar por ambas partes”: te olvidas que una de esas partes es una banda terrorista, y la otra, simplemente ciudadanos/as como tú o como yo, civiles o políticos, empresarios o policías que no tenían porqué haber sido asesinados. Si alguna vez ha habido torturas o terrorismo de Estado, quizá sí debiera reconocerse (de cualquier forma aquello respondió a acciones terroristas, es decir, acción terrorista, reacción desmedida por parte del Estado), pero en ningún caso equiparar eso a las víctimas INOCENTES causadas por el terrorismo etarra, y en cualquier o “pensar en las víctimas que se pueden ahorrar”; vuelves a equivocarte, no se trata de las “víctimas que se pueden ahorrar”, las víctimas no se ahorra, lo son o no lo son, simplemente, y una banda terrorista las causa, y la única responsable es ella. Cuando dices esto lo que estás afirmando sin quererlo es que no se pueda discrepar porque ETA está al otro lado, y perdona pero así llevamos más de 50 años, ahora que han dejado las armas, supuestamente, no veo porqué no se les puede exigir lo exigible, que se disuelvan, que entreguen las armas y que pidan perdón por sus actos, y por supuesto que cumplan las condenas que les sean impuestas por los delitos causados.
    Y ya para terminar, seguramente tú pensarías muy diferente si hubieses sido una víctima indirecta o hubieses perdido a alguien a causa de alguna acción terrorista etarra. Es muy fácil opinar cuando no se ha sufrido la barbarie de ETA

  6. Angel - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 01:54

    13/decembre

    Estoy de acuerdo en perdonar,pero cuando terminen de pagar el daño que han hecho y solo existe una parte que puede perdonar son los familiares de las victimas,los criminales de ETA no tienen nada que perdonar y la justicia,no esta para perdonar,sino para hacer cumplir la ley.

    Estamos en un Estado de Derecho y nadie esta por encima de la ley y los unicos que han matado son los de ETA y deben cumplir las penas que les corresponden.

    ETA son unicamente unos mercenarios.Lo peor de cada casa,son unos mafiosos que prefieren hacer de matones que trabajar decentemente y al igual que cualquier maleante y criminales,no se les debe dar ningun privilegio.

    ETA esta intentando de desaparecer porque ya no es un negocio,saben que ser de ETA solo les espera en el mejor de los casos,la carcel.Seria imperdonable que el Gobierno fuera contra la ley.

  7. Juanjo Chacón Village - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 11:00

    Las Vascongadas han sido empaquetadas,envueltas en papel de regalo,con un lazo especial y entregadas a su hora,como pago” acordado” en “hoja de ruta” a los malos.Ahora que está todo “el pescao vendio”,ya no vengamos con quejas y por supuesto con lágrimas de cocodrilo sociata.El pedido se gestó bastante antes del 2004,precisamente para que ese fatídico año
    de masacre,tuviera los dos objetivos previstos:1º Yo te pongo en bandeja el timón del pais y
    2º tú me extiendo un pagaré a 8 años que seguro me pagarás verdad?Conclusión:Todo ha ido
    según lo previsto,Ocho años de poder absoluto para el vendedor y Las Vascongadas para el
    comprador.Me olvidaba antes de la entrega,el vendedor como gesto de que pagaría,le adelantó 100 y pico de ayuntamientos,alcaldia de Donosti,diputacion etc,,para que no tuviera necesidad de recurrir a Faisanes,ó préstamos bancarios que están muy difíciles.Es lo que hay tendremos una especie de Sarajevo,pero con restaurantes cojonudos.Agur

  8. Joan - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 11:23

    Jo crec que és necessari que explotin bombes per la capital cada cert temps.
    eeeh! dit així en to bromista eeh! amb bon to jajaja

  9. navarralibre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 11:25

    Ahora que quieren sacar a Franco del Valle, podrían meter vivos en su tumba a todos estos gañanes bilduetarras y meterles una lápida de 5000 kilos encima para que no pudieran causar más daño. Eso sí con un agujero para que pudieran respirar y por donde pasarles la comida. Vamos, como si fuera un zulo. Esa instalación que tanto les gusta.

  10. 13/decembre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 11:54

    Robert
    “En estos momentos lo que hay que hacer es saber perdonar por ambas partes, ” estas son mis palabras.
    “Si alguna vez ha habido torturas o terrorismo de Estado, quizá sí debiera reconocerse (de cualquier forma aquello respondió a acciones terroristas, es decir, acción terrorista, reacción desmedida por parte del Estado), ” estas son las tuyas.

    Yo lo unico que cambiaria de tu frase, es ” cuando alguna vez han habido”.

  11. @13/decembre, te vuelvo a repetir, respecto a tu frase “lo que hay que hacer es saber perdonar por ambas partes”, no puedes comparar a “ambas partes” como partes iguales, vuelvo a repetir que una de ellas son VÍCTIMAS INOCENTES, y la otra, es una banda terrorista, y en todo caso, te vuelvo a repetir, el primer paso lo tiene que dar la banda terrorista ETA con más de 800 muertos a sus espaldas.

  12. 13/decembre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 15:33

    Segun parece ya hay alguien que lo ha hecho

    http://www.europapress.es/catalunya....12039.html

  13. 13/decembre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 15:34

    Yo estoy mas preocupada en evitar nuevas victimas que en pedir perdon por las que ya hay.
    Cada uno tiene su opinion

  14. 13/decembre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 15:45

    Angel, comprar cuatro pistolas y pegar cuatro tiros no creo que sea tan dificil, ellos pueden entregar lo que quieran pero lo unico importante es que no tengan intencion de utilizarlas y eso parece que es verdad, bueno yo al menos eso espero.
    El que tenga delito de sangre que lo pague, el que sea perteneciente, y no haya cometido delito que lo suelten, a muchos se les ha encarcelado por ideas, no por actos,y el gobierno tambien a cometido barbaridades, y tambien hay victimas por el otro lado.
    nosotros, los demas lo mejor que podemos hacer es intentar que se arreglen las cosas sin meter mas ascuas al fuego. Saldremos todos ganando.

  15. dsr - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 16:57

    Al final pasará como en Irlanda del Norte, se creará un grupo lealista en las Vascongadas y los estalinistas de Bildu recibirán su propia medicina.

  16. momium - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 17:41

    SABER PERDONAR ?

    Que las víctimas pidan perdón al verdugo ?

    Pero, ¿ qué broma es esta ?

    Por pedir que no quede, ¿ no ?

    Ante el vicio de pedir la virtud de no dar

    Quién en sus más alucinantes y calenturientos delirios puede pensar que las víctimas van a pedir perdón a nadie de nada o ni siquiera necesitan o quieren el perdón de su verdugo ?

    No hombre no, las víctimas no quieren el perdón de nada ni de nadie. La víctimas quieren ver a sus verdugos entre rejas : CONCRETAMENTE EN LA CARCEL

    Y cuanto mayor sea el tiempo que pasen en la carcel, MEJOR. Y si es posible cadena perpetua para delitos terroristas. Necesitamos cambiar urgentemente las leyes en materia de terror que son excesivamente condescendientes con asesinos de civiles y de vidas inocentes

    Las víctimas y los que estamos con las víctimas que somos la inmensa mayoría de la sociedad española no quieren ni queremos ninguna “paz” porque cuando asesinaron a sus inocentes seres queridos de forma siempre cobarde estos no iban a ninguna guerra. QUIEREN JUSTICIA

    QUIEREN MEMORIA, DIGNIDAD Y SOBRE TODO JUSTICIA

    Las víctimas y los que estamos con las víctimas que somos la inmensa mayoría de la sociedad española saben que la unica forma de combatir el terror por parte del ESTADO DE DERECHO no es ceder ni rendirse ni dejarse derrotar ante las pretensiones de los asesinos, SINO METERLOS A TODOS EN LA CARCEL PARA SIEMPRE.
    Si los asesinos quieren reivindicar su ideología o lo que estimen oportuno que utilicen los cauces de la democracia y del estado de derecho, como todo hijo de vecino

    Las víctimas y los que estamos con las víctimas que somos la inmensa mayoría de la sociedad española no quieren resoluciones de “conflictos” (“conflictos” artificiales que solo están en la cabeza de una minoría terrorista que aplica metodos fascistas, antidemocráticos y totalitarios para imponer su ideología del terror) ni ceremonias de la confusión disfrazadas de eufemismos y similares, QUIEREN QUE SE APLIQUE EL ESTADO DE DERECHO

    El unico “conflicto” que existe y que es el tiene que terminar – poniendo a todos entre rejas – es el que ha creado artificialmente y por su voluntad una banda totalitaria de asesinos que dispara por la espalda a civiles inocentes y a representantes del estado de derecho

    A LA CARCEL LOS ASESINOS

    Y LOS QUE HACEN APOLOGÍA DE LA IDEOLOGÍA TERRORISTA TAMBIÉN A LA CARCEL JUNTO CON SUS AMIGUITOS TERRORISTAS

  17. @13/decembre – Domingo, 30 de octubre de 2011 a las 15:33
    Segun parece ya hay alguien que lo ha hecho
    http://www.europapress.es/catalunya….12039.html

    Como dice Manrique, persona a la que va dirigida la carta, es un primer paso, pero no es suficiente, el etarra “reconoce el dolor causado” (QUE MENOS), pero NO PIDE EXPLÍCITAMENTE PERDÓN, y de eso se trata. Manrique ha respondido a esa carta, con la esperanza de que la respuesta incluya eso. Espero que así sea

  18. 13/decembre - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 18:33

    Ya es un paso, no?

  19. @13/decembre;
    Estamos de acuerdo en eso

  20. uno mas - domingo, 30 de octubre de 2011 a las 23:04

    Se perdona cuando hay un accidente involuntario pero como se va a perdonar a un fanático por poner un coche bomba y matar a tu hijo o colocar un bomba en un hipermercado sabiendo que van a morir muchos inocentes. Es fácil hablar de perdón cuando hablamos de muertos que no son de nuestra familia.Yo perdonaría después de que cumplieran un condena ejemplar y que pidieran perdón por tanta barbaridad cometida.Ademas como se va a perdonar a alguien que no se arrepiente de nada de lo que a hecho?

  21. Romualdo - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 09:07

    13/decembre:

    No hay nadie de ETA en la cárcel encarcelado por sus ideas. Todos han cometido delitos de sangre como autores, cómplices o encubridores.

    Los pertenecientes al llamado entorno han participado en una kale borroka produciendo, como mínimo, daños materiales y sus condenas no son elevadas.

    Respecto a perdonar no tiene ningún sentido. Eso es pretender decir a las víctimas y a toda la
    sociedad. Sois malos porque no perdonáis. Hay que aplicar la ley y nada más. Y la ley ya contempla medidas de reinserción. Las víctimas producidas por los excesos del Estado de Derecho en su lucha contra la banda terrorista tienen derecho a todo tipo de reparaciones y reconocimiento pero eso no significa que el Estado de Derecho sea terrorista.

    Significa que el estado de Derecho ha sido vulnerado por los que tenían la obligación de hacerlo cumplir y la sociedad lo ha condenado. Los responsables han sido condenados por los jueces y como al Estado de Derecho no hay alternativa pues sigue gobernando de acuerdo a las leyes como no puede ser de otro modo.

    Otros países como Inglaterra o Alemania han vulnerado el Estado de Derecho en un momento dado y nadie cuestiona a ese estado ni le exige ningún paso en ningún sentido. Se condena la actuación policial y los responsables se ponen a disposición de la Justicia.

    El que haya víctimas de los terroristas y del Estado no pone al mismo nivel a ambos. Porque al Estado de Derecho no hay alternativa. Lo único que se le puede exigir es que cumpla la ley, que dimita el gobierno, lo que sea menos sustituirlo por otro sistema político o que incumpla la legalidad. A una banda terrorista se la combate, se la juzga y se la encarcela. Las medidas de reinserción como las de cualquier recluso.

    El Estado de Derecho no se tiene que mover ni un ápice. Hacerlo implica ponerse a la altura de los terroristas, que por cierto es lo que pretenden, que el Estado de Derecho ceda, como si hubiese “déficit democrático”, un invento que no se creen ni ellos.

    Que ceda en cuestiones de presos y en cuestiones políticas. Pues no, el Estado de Derecho no cede ante nada ni ante nadie. Tiene la obligación de protegernos y hacer cumplir las leyes. Nada más. Y cuando en la aplicación y defensa de las leyes incure en ilegalidades debe depurar responsabilidades. Ya lo ha hecho.

  22. m33 - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 10:38

    Anem a veure, ejpanyolots meus. a veure si ens centrem d’una vegada.

    Les victimes del terrorisme no poden ser part del procés de pacificació a Euskal Herria.
    Perquè? Doncs perquè els mou la venjança, no la justicia.
    Estem d’acord en que els presos han de complir la pena que els pertoca, però res més. L’allunyament es, actualment, un sense sentit que s’hauria de derogar ja. El mateix amb la doctrina Parot, una trampa legal per fer contenta a la caverna, però totalment absurda.
    El problema d’aquesta colla es que tenen més por dels vots que de les pistoles i només de pensar amb un Lehendakari de Bildu es caguen a les calces.

    Perdoneu, però algú ho havia de dir.

  23. Romualdo - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 15:00

    M33:

    ¿Miedo a los votos a Bildu? ¿Los que se han atrevido a hablar alto cuando ETA secuestraba, torturaba y asesinaba tiene miedo a los votos a Bildu cuando hay declarado un alto el fuego?
    No te lo crees ni tú.

    Y naturalmente con que a las víctimas les basta con que los asesinos cumplan la condena y que no tienen que ser parte del proceso. No lo reclaman. A lo que se anticipan es a que sus familiares asesinados no sean moneda de cambio para nada. Que en este país estamos muy acostumbrados a cesiones del gobierno al nacionalismo y a hacer moneda de cambio con muchas cosas y sería repugnante que los asesinados por ETA fuesen moneda de cambio.

    Y las leyes son las que son con sentido o sin sentido, si hay que derogarlas ya se discutirá en el parlamento.

    Perdona pero alguien lo tenía que decir.

  24. m33 - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 17:06

    Romualdu,

    Hi ha una cosa moooolt antidemocràtica en dret que son les lleis fetes “ad hoc”. Per exemple, tu i jo som mooolt lletjos, i decideixen que els lletjos paguin el triple d’impostos. Potser seria legal, però seria il·legitim.
    I la por als vots de Bildu es molta per part de la caverna.
    Pels ejpanyolots fatxilles, us resulta més fàcil combatre pistoles que vots (això ja ho havia dit, però ho repeteixo, perquè sembla que no havia quedat clar).

    Perdoneu, però algú ho havia de dir.

  25. Romualdo - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 19:24

    M33:

    ¿A qué llamas leyes ad hoc? Sé perfectamente lo que son. Una ley ad hoc no es como puede parecer la Ley de Partidos o cualquier otra que se haga para resolver un problema. Según lo que algunos llaman ley ad hoc, las leyes que se hacen para combatir el crimen organizado serían “ad hoc”, la ley del testigo protegido también, la de Partidos también, digan lo que digan los tribunales…como ellos no saben……

    No. Una ley es ad hoc cuando habiendo una ley que funciona para combatir los delitos, se hace para castigar ex profeso a alguien. Cuando una ley se hace porque con las que hay los delitos quedan impunes, porque el que las incumple por ejemplo las desvirtúa, se las sabe todas, las sortea… lo que sea, no es una ley ad hoc. Es una ley necesaria.

    Lo último que dices es terrible. No porque me llames fachilla, insulto que te devuelvo, sino porque dices que me es más difícil combatir los votos que las pistolas. ¿Deliras? ¿Tú crees que en el País Vasco y fuera de él alguien, sin las pistolas de por medio va a tener miedo a los votos?

    Es muy distinto, ahora sin las pistolas, se podrá hablar sin miedo y sin ese miedo ya el discurso en la calle no podrá ser el de amedrentar. Ya no habrá miedo a que escuche el chivato, aunque todavía persistirá el fanatismo y habrá que andar con cuidado pero el tiempo se les acaba. Ahora tendrán que convencer. Son ellos los que sin las pistolas no son nada y ahora podrán conseguir el voto de tantos años de miedo que desea la “paz” desesperadamente. Pero eso no durará. El miedo no lo pudo imponer indefinidamente ni el franquismo. La verdad termina imponiéndose a las pistolas.

    Lo siento pero alguien lo tenía que decir.

  26. momium - lunes, 31 de octubre de 2011 a las 22:34

    Que vuelvan que vuelvan. Que vuelvan los casi 300.000 vascos de la diaspora que han tenido que abandonar su tierra y han sido expulsados por culpa de las amenazas de muerte, la extorsión, la coacción, la intimidación, el amedrentamiento, los delatores, los chivatos y el MIEDO a la mafia de los asesinos y sus complices.

    Que vuelvan, que vuelvan. Que vuelvan o que al menos puedan votar desde sus localidades en cualquiera de las elecciones, comicios o referendums referentes y vinculantes al País Vasco que vamos a ver de quién es el verdadero y auténtico miedo desde siempre a los votos

    El miedo a los votos por parte de la que es la última banda asesina y mafiosa de europa y de sus complices. Un residuo del pasado más negro y oscurantista de la historia de España : La auténtica vergüenza de europa

  27. m33 - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 07:29

    Romualdo,

    Evidentment, i seguint el teu argument, la llei de partits es una llei “ad hoc”, ja hi havia prou lleis per combatre el terrorisme, i es va parir aquesta llei, exclusivament, per il·legalitzar batasuna. A més, només s’ha aplicat la llei en el cas basc. Hi ha moooooooolts partits de la ultradreta ejpanyolota que la incompleixen i ni una trista denuncia.
    Bé, son els grans misteris de la legislació ejpanyolota…
    I respecte els vots, pots imaginar el que vulguis, però està demostrat. Primeres eleccions amb Bildu i arrasant a Guipuzkoa… Pròximes generals, més diputats que Rosita la fantàstica de U-Pets-y-D… Pròximes autonòmiques, lehendakari Lòpes ves fent la maleta…
    En quant al momia, millor ignorar-lo. Aquest argument ja l’havien dit a Intereconomia.
    Sigues més creatiu, home i no repeteixis tonteries com un lloro…

    Perdoneu, però algú ho havia de dir…

  28. Romualdo - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 10:31

    M33:

    Empezaré por el final: Que Bildu arrase no tiene ninguna importancia porque como te he dicho es la desesperación de la sociedad vasca y su deseo de “paz” el que con el síndrome de Estocolmo del ue hemos hablado votará posiblemente a Bildu tal y como vemos en las encuestas. Pero a eso no hay ningún miedo.

    Porque como te he dicho no durará, a menos que ETA siga, que seguirá porque no creo que se disuelva y ahí estará para que la gente, vea que todavía no ha llegado la “paz” y que el único que puede “normalizar” a esa sociedad es Bildu y que si las cosas no se hacen como Bildu las entiende ETA “puede volver”. Por eso hay que exigir la disolución y, la entrega de armas. Para que la libertad sea total. Pero como ves lo que hay no es miedo a votos sino miedo a ETA hasta que no se disuelva.

    En cuanto a la ley ad hoc tú me has entendido perfectamente y sabes que la Ley de Partidos cumple una función que es llenar un vacío legal que estaba permitiendo estar en las instituciones y recibir dinero de las mismas a un partido político con un proyecto excluyente y que, pruebas sobradas e incluso afirmaciones cualificadas de responsables de sus organizaciones hay, era el brazo político de ETA.

    Con la Ley de Partidos, confirmada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos pues no ilegalizaba ideas sin otra cosa, se podía ilegalizar a esos partidos políticos de ultraderecha que tú dices. Lo que ocurre es que la democracia en sí misma, si no peligra su propia supervivencia, tiene la obligación de ser permisiva. Y con esos partidos presentándose a las elecciones, sin una banda terrorista asesinando en nombre de las ideas de los mismos, y con resultados electorales mínimos la democracia aplica la ley de la forma más amplia posible. En el caso de Batasuna no se puede mirar para otro lado si se quiere combatir a ETA porque con la legislación que había no era suficiente.

    Posiblemente lo de la permisividad hacia esos partidos de ultraderecha te sorprenda. También a mí cuando se lo oí a un jurista experto pero es así y así se aplica en muchos lugares. Precisamente para que la democracia no pueda ser acusada de dictadura encubierta. Si no peligra su supervivencia puede permitirse y debe permitir que la participación ciudadana en la política sea lo más amplia posible.

    Perdona pero alguno lo tenía que decir.

  29. Tarlenheim - martes, 1 de noviembre de 2011 a las 13:43

    Al gobienno no se le puede pedir ni dignidad ni justicia. En donde no hay no se puede sacar.

  30. Para mentes planas - miércoles, 2 de noviembre de 2011 a las 12:03

    ROMUALDO, no servirias para negociador, yo estoy segura que para llegar a donde se ha llegado todo el mundo a tenido que dar su brazo a torcer, que no nos lo expliquen y mas en precampaña electoral es una cosa, pero que hacerlo lo han hecho es otra.
    M33 estoy totalmente de acuerdo contigo, las victimas no pueden formar parte.

  31. Romualdo - jueves, 3 de noviembre de 2011 a las 10:31

    Para mentes planas:

    Yo negocio todo aquello que se puede negociar. Pero si tú me pones una navaja en el cuello y luego dices que entre tú y yo hay un “conflicto” yo no tengo nada que negociar contigo. Es así de sencillo, que te detengan, te condenen y te metan en la cárcel.

    ETA ha intentado mediante la fuerza conseguir un objetivo político. No hay nada que negociar con ella fuera de cumplir la ley y apresarla como a cualquier delincuente. ¿O es que hay que negociar con los delincuentes?

    Loss objetivos políticos de ETA los defienden otros como el PNV, Aralar y ahora Bildu y los conseguirán en la medida en que, respetando las reglas de juego, consigan el apoyo de la población.

    En eso estamos. Defender los objetivos con la palabra y conseguir votantes. Cuando se vea que la población vota independentista, llevando claramente el programa a las elecciones y diciendo cómo se va a organizar esa nueva nación, se podrá plantear la independencia.

    Entre tanto hay un marco para convivir centralistas, autonomistas e independentistas. Si no convence ese marco a los independentistas nos lo cargamos pero a lo mejor nos encontramos con que la sociedad vasca, harta del nacionalismo y sin las pistolas de por medio, no quiere el gobierno autonómico o lo quiere con menos competencias. De sobra lo saben los nacionalistas. En el País Vasco y en Cataluña pero juegan a que casi todos somos independentistas.

    Los independentistas tanto en Cataluña como en el País Vasco juegan a la ambigüedad con la independencia. Amenazan con ella pero no explican su programa independentista a los ciudadanos ni las ventajas o desventajas de la misma. Eso sin contar con que hay cosas en las que se embauca a la población y que no van a depender de los gobernantes de una Cataluña independiente como es su pertenencia o no a instituciones internacioneles tipo UE u otras.

  32. bildukk - viernes, 4 de noviembre de 2011 a las 12:05

    Los que no tienen que formar parte son los “tontoak” bilduetarras. Otegui, Goricelaya, Chapapote o Chapote, Cheroqui, Marcelo Otamendi y demás fauna filoetarra son unos mangantes. Llevan mucho tiempo viviendo del cuento.

  33. […] a “condenar la lucha por la libertad”; es decir, no tienen pensado pedir perdón a las víctimas del terrorismo, pese a que admiten que “han causado mucho […]

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет