España

Rubalcaba, sobre la independencia del País Vasco: “Nada es imposible”

Pero advierte de que “la ruptura del Estado y, por tanto, la separación de una parte del Estado, exige, por supuesto, un acuerdo sustantivo en aquel que se separa y un acuerdo de aquel del que uno se separa”.

Redacción
martes, 25 de octubre de 2011 | 12:36

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la entrevista de este martes (foto: RAC1).

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, no ha descartado la posibilidad de que se produzca la secesión del País Vasco, pero ha subrayado que, para ello, no bastaría con que una mayoría de ciudadanos de esa Comunidad lo reclamase, sino que habría que cumplir con los procedimientos legales establecidos, es decir, reformar la Constitución.

En una entrevista en RAC1, Rubalcaba ha señalado que “el derecho a decidir está en la Constitución, y los vascos han decidido bastantes veces, tienen un Estatuto que han decidido ellos”. “Yo creo en la Constitución y en el Estatuto de Guernica, y creo que los vascos deciden cada vez que votan. Creo que tienen un derecho a decidir en el marco de una Constitución que se ha votado mayoritariamente en España y también en el País Vasco. Por tanto, ese derecho a decidir, ¿hay quien lo quiere establecer de una forma distinta? Vale, ese es un debate democrático. Yo no digo que no. Yo defenderé eso pero entiendo que hay otro que defienda lo contrario”, ha insistido.

Preguntado por la salida que le queda a los partidarios de la independencia de una Comunidad Autónoma “en un contexto en el que resulta imposible llevarla a cabo”, Rubalcaba ha indicado:

Impossible is nothing. En democracia no hay nada imposible, pero es verdad que la Constitución establece unas fórmulas y las fórmulas hay que cumplirlas. Unos trámites, unos pasos, la democracia, ante todo, es eso: son fórmulas pactadas de convivencia, y por tanto hay unos trámites para cumplir. Usted puede defender cualquier idea dentro de España, siempre y cuando esa idea respete la de los demás. Usted puede defender, por supuesto, que el País Vasco tiene que ser independiente, lo que pasa es que si usted quiere que eso suceda tiene que ganar las votaciones y tiene que ganar democráticamente ese objetivo. Y hay vías en la Constitución y en los estatutos para que eso se pueda hacer, pero ciertamente no es fácil. La ruptura del Estado y, por tanto, la separación de una parte del Estado, exige, por supuesto, un acuerdo sustantivo en aquel que se separa y un acuerdo de aquel del que uno se separa. La Constitución, finalmente, tiene eso, es una fórmula pactada. Lo importante aquí es si uno tiene el derecho a defenderlo y tiene vías para conseguirlo, y por supuesto que las hay. Que sea más o menos difíciles, eso es otra cosa. Pero haberlas, haylas, como las meigas“.

Respecto al pacto fiscal para la Generalidad exigido por el presidente autonómico, Artur Mas, el candidato socialista ha declarado que “se puede discutir”, aunque ha defendido el actual sistema de financiación autonómica. “Cuando acabemos [el actual modelo], se discute. Pero si pacto fiscal es un eufemismo para hablar de concierto, la respuesta es evidente“, ha zanjado.

Reitera su apoyo a prohibir el español como lengua vehicular escolar

Rubalcaba ha asegurado que la posición del PSOE es “radicalmente” diferente a la del PP en relación a la lengua catalana. “Se lo dice quien ha ido a Cataluña y ha defendido el sistema educativo y su tratamiento lingüístico, y, por cierto, cuando he venido a Madrid me han dado unas cuantas, y lo he defendido en todos los sitios. Mi respeto por el catalán, mi defensa del catalán es cerrada, en Cataluña y fuera de Cataluña, y eso me distingue del señor Rajoy. Yo no he puesto cuñas ni haré jamás cuñas contra el catalán en Andalucía, jamás, porque tengo un gran respeto, un gran cariño por la lengua catalana”, ha sentenciado.

Por último, el candidato socialista ha defendido las ayudas a los jornaleros andaluces, indicando que el PER se revisa cada año en las Cortes Generales, y ha pedido “que se vea cuánto suponen y se comparen con otro tipo de ayudas” porque “es muy poco dinero, para gente que no tiene otra forma de vivir”. “Cuando se habla mal de Andalucía en Cataluña, yo digo no; pero con la misma fuerza digo no a hablar mal de Cataluña en Andalucía; eso es igualmente malo o peor”, ha añadido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

44 Comments en “Rubalcaba, sobre la independencia del País Vasco: “Nada es imposible””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. CATALANINDIGNADO - martes, 25 de octubre de 2011 a las 13:24

    Mientras sus bolsillos sigan llenandose…como si se independiza Extremadura…a este politicucho la opinión del pueblo importa bien poco!!

  2. Guillermo - martes, 25 de octubre de 2011 a las 13:30

    Lo que es imposible es que tu ganes una elecciones Ruvalcaba…

    Este tio al menos no engaña, es retorcido por fuera y retorcido por dentro

  3. Ciudadano del mundo - martes, 25 de octubre de 2011 a las 13:32

    Nos a salido el chiquito separatista, lo que nos faltaba!!! Son destructores de la formación del empleo, abortistas, separatistas, discrimadores de las lenguas, insolidarios (apoyan los fueros), promarroquíes, castristas, partidarios de controlar las teles, los juzgados, las cajas de ahorros…
    Todo un lujazo de razones para Botarles, ni son socialistas, menos aún obreros, ya ni te cuento lo de españoles (en la vida les he visto portar una bandera de españa en ninguna manifestación o acto público, les da alergia, son nacionalistas con sucursales en cada comunidad autónoma que se contradicen como es natural en cada región, pues ellos mismos no saben lo que realmente quieren).
    RUGALCABA, el tiempo se te acaba (por fortuna para todos)!!.

  4. 13/decembre - martes, 25 de octubre de 2011 a las 13:42

    Entre este que dice que nada es posible y que se puede reformar la constitucion ( el lo sabra) y el Pp que dice que hara las cosas mas justas para cataluña

    ME PUEDO REIR UN RATITO DE VOSOTROS?

  5. Pau - martes, 25 de octubre de 2011 a las 14:44

    Muy bueno “igualmente malo o peor”. O peor.

  6. Romualdo - martes, 25 de octubre de 2011 a las 15:58

    ¿Ya sabe Rubalcaba y la izquierda española lo que se trae entre manos y con quién se juega los cuartos?

    Parece que no.

  7. Mariacruz - martes, 25 de octubre de 2011 a las 17:28

    Con Rubalcaba todo es posible.

  8. Felipe - martes, 25 de octubre de 2011 a las 17:51

    Si una persona que aspira a ser presidente de España dice estos disparates ya podemos calibrar en qué manos estamos.
    Se están llegando a niveles de descrédito en este país como no los había soñado ni en la peor de las pesadillas.

    Moltes gràcies

  9. Angel - martes, 25 de octubre de 2011 a las 17:58

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar al PSOE-PSC,por dignidad hacia uno mismo.

  10. Angel - martes, 25 de octubre de 2011 a las 18:26

    Si uno lee lo que dice Rubalcaba,no dice ni si,ni no,ni todo lo contrario,no dice nada,va dando una de cal y una de arena.Hace politiqueo barato.La Constitucion tambien dice que todo el mundo tiene derecho a una casa digna y vemos por la TV la cantidad de gente que los desaucian,por no pagar las deudas.Rubalcaba dice,tu tienes todo el derecho de ser rico,pero eso si no basta con decirlo,tienes que serlo y si lo eres entonces tendras lo que quieres eso si,si los otros ricos quieren porque igual pagan mas y entonces te tendras que conformar porque ese es el juego de la economia y de la democracia.

  11. pitimini - martes, 25 de octubre de 2011 a las 18:49

    Me he quedado pasma con estos tios, asi que independencia y todo ¡que bien¡ ¿E

  12. Javier - martes, 25 de octubre de 2011 a las 18:57

    Se refiere a que para que se reconozca la autodeterminación hay que reformar la constitución, es decir, 2/3 del congreso, 2/3 del senado, elecciones generales, y que el nuevo parlamento lo apruebe y que después se lleve a referendum. Lo veo difícil. (pp+UpyD tienen más de 117 escaños? Pues ya está.Hala, a dormir.

  13. Felipe - martes, 25 de octubre de 2011 a las 19:20

    Creo que el 20 de noviembre de 2011 los catalanes que compartimos muchas cosas con el resto de españoles tenemos una gran oportunidad de mandar al PSC a las catacumbas. Sé que el PP no es ni de largo la mejor opción pero hoy por hoy y sin alternativa útil deberíamos votar a este partido aunque sea acudiendo al colegio electoral con la nariz tapada.

    Por eso desde esta atalaya pido a todos los que a lo largo de estos años hemos compartido una vocación desacomplejadamente constitucionalista de Catalunya votemos al Partido Popular. Yo casi no comparto nada con esta formación porque me encuentro cercano a una socialdemocracia basada en educación publica de verdad y sanidad universal y gratuita, pero el 20N nos jugamos entre otras cosas que gracias a un varapalo tremendo el Partido Socialista reaccione y recupere un discurso coherente, constitucional e integrador de las diversidades, y no un Partido Socialista cada vez más reaccionariamente nacionalista catalán, gallego, vasco, navarro, canario etc.

    Por eso el 20N una Catalunya con una clara mayoría del PP atemperaría muchos discursos centrífugos y obligaría al PSC a reconsiderar posiciones contrarias a la igualdad de derechos individuales. Una victoria del PP en Hospitalet, Barcelona o Tarragona sería el más rotundo aviso que jamás haya recibido el socialismo localista que tanto a traicionado a lo mejor de sus votantes.

    Moltes gràcies.

  14. Guillermo - martes, 25 de octubre de 2011 a las 19:24

    El socialismo produce daños cerebrales….

  15. Josep M. - martes, 25 de octubre de 2011 a las 19:55

    Señores, por favor: en democracia de verdad, todo se puede discutir, cualquier cosa. Si no, no hay verdadera democracia. Si una parte del territorio español quiere separarse de España y en el referendum consiguiente, la mayoría de la población lo decide así, habrá que respetarlo como se hará cuando eso mismo ocurra entre Escocia y la Gran Bretaña; como se hizo entre Canadà i el Quebec o entre Chequia i Eslovquia. En los países civilizados, entre los que de verdad tienen cultura democrática lo tienen claro. Algunos trogloditas españoles – evidentemente demócrats mientras se haga lo que ellos desean- supongo que piensan que en este caso lo que hay que hacer es enviar los tanques y terminar con el problema como en la época de Franco. Quedan retratados. Europa no lo aceptaría: quedaríamos igualados a los Gaddafi de turno. En las constituciones de Gran Bretaña y Canadà evidentemente no hay ningún artículo que reserve la la defensa de la unidad de la Patria al ejército, como existe en España. Esa es la democracia a la española: España una, grande y libre; y si no, la guerra. Eso es respeto a la voluntad popular. Lo bueno del caso es que estos mismos pseudodemócratas que nunca aceptarían la independencia del País Basco o Catalunya, aunque la mayoría de sus ciudadanos así lo decidieran, no soportan (o mejor dicho, odian) a unos y a otros. Bien por Rubalcaba: no es santo de mi devoción, pero aquí demuestra que es demócrata a la europea, no democráta ibérico de las cavernas.

  16. José Miguel - martes, 25 de octubre de 2011 a las 20:05

    Pues nada, Rubalcaba, creemos una teocracia con el dios lengua catalana por encima de todo, con su sharia y todo, y al que ose mostrarse un poco distante de ese dios, pues a insultarle de facha, retrógrado y todo eso

  17. Angel - martes, 25 de octubre de 2011 a las 21:01

    josep M

    Creo que no ha entendido bien lo que dice Rubalcaba,”nada es imposible”,se refiere a el,porque sabe que solo un milagro lo hara presidente del gobierno.

    Si lees lo que dice Rubalcaba,tambien dice lo dificil de que un territorio se pueda hacer independiente y comenta que se tendria que cambiar la Constitucion,al final,resulta que no da ninguna esperanza,porque tambien deja claro que los que el mismo derecho tienen a pedir la independencia,como los que no la quieren y tanto unos como los otros dependen de lo que dice la Constitucion y es aqui donde esta la clave,el nacionalismo es una minoria y en democracia la minoria poco puede hacer.Ni hace falta hablar de franquismo porque hace años que desaparecio su ideologo,ni hace falta el ejercito,lo unico son los votos y el milagro seria el de multiplicar panes y peces y esto los nacionalistas no estan por tener muchos hijos y hijas,mas bien nacen menos que mueren.

  18. jordi m - martes, 25 de octubre de 2011 a las 21:12

    Si al final les dan la independencia , para qué habrán servido tantas “victimas”?

  19. Autoserviciocat - martes, 25 de octubre de 2011 a las 22:01

    Lo bueno del caso es que estos mismos pseudodemócratas que nunca aceptarían la independencia del País “Basco”….no entienden lo que esta basando con la inbersión ligüística….

  20. marti tonic - martes, 25 de octubre de 2011 a las 22:32

    Buenoooooo!!! Lo que estamos empezando a tener que oir !!!
    Rubalcaba sacando la patita y demostrando que la traición cada vez es más evidente: 8 años gobernados por unos renegados capaces de vender a su madre. Iros a tomar por el tanque !!!
    Ojala el 20N seais extra-parlamentarios. ¡¡Viva UPyD!!. ¡¡Viva España!!

  21. 13/decembre - martes, 25 de octubre de 2011 a las 23:53

    Gracias Josep M.

  22. Guillermo - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 02:09

    “El unico titular de soberania es el pueblo en su conjunto, no una parte de el.
    Una parte del pueblo no puede pretender apropiarse de algo que nos pertenece a todos y darle el nombre fantastico de AUTODETERMINACION”

    ABRAHAM LINCOLN 1860

  23. Guillermo - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 02:13

    Por ciero JOSEP M

    Segun tu razonamiento, si Gerona mañana dijeran que quieren separarse de Catalunya.
    Dijeran que van a hacer un referendum en su localidad, y si sale resultado positivo, entonces el resto de Catalunya debe aceptarlo y reconocer su independencia

    JOSEP M diria: “no poden fer aixo, han d’acceptar la paraula del reste del poble catala”
    asi que ya sabes JOSEP M , deja de ser tan hipocrita y no intentes hacer regates porque no eres Messi

  24. Miquel - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 07:57

    Espanyols,… els vostres avantpassats també ho deien… i mireu…
    http://ves.cat/aaMo

  25. Romualdo - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 09:35

    Miquel:

    Eso que señalas les ocurrió a NUESTROS antepasados. No te escabullas.

  26. Lluis C - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 09:37

    Guillermo – Miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 02:13
    És impossible que passi el que dius. No hi ha cap localitat catalana que s’anomeni “Gerona”.

  27. Lluis C - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 09:40

    Josep M. – Martes, 25 de octubre de 2011 a las 19:55
    No cal pedre el temps intentant explicar segons qué a tot aquest xarnegam. No tenen el cervell prou desenvolupat per fer anàlissis gaire complicats.
    Es pensen que la llibertat d’un poble passa necessariament per la seva ridícula “Constitución”, i no s’en han adonat que nosaltres ens la passem pel forro dels ous…

  28. VGHRT - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 12:00

    Traidores. Vamos a una dictadura militar y todo por culpa de unos mentecatos architraidores.

  29. juan - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 12:35

    ESTE RUBALCABA POR SACAR UN PUÑADO DE VOTOS MAS Y SEGUIR COMIENDO DEL BOTE ES CAPAR DE VENDER A SU PROPIA MADRE.

  30. Angel - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 13:28

    Lluis C

    No te hagas el gracioso,Gerona es como todo el mundo sabe en castellano y Girona es en catalan.Todos sabemos que es la misma ciudad y es estupido decir que no existe porque se escriba en castellano Gerona como si escribe Girona.Podemos darle la importancia que queramos pero nunca decir que no existe porque se escribe Gerona.Si fuera como tu dices,en TV3 tendrian que estar rectificando cada dia,porque a Teruel le dicen Terol,si tenemos que seguir tu filosofia,Terol no existe,etc.Pretendes ser mas papista que el Papa.

  31. Guillermo - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 13:31

    Lo mismo decimos nosotros de los nacionalistas fanaricos como tu LLUIS C

    Vuestras pataletas, victimismo, amenazas y chantajes ya nos los conocemos de memoria, y nos los pasamos por el forro de los “ous”

  32. 13/decembre - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 14:44

    Guillermo

    Ese Lincon es americano, estados federales?????

  33. Lluis C - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 14:49

    Guillermo – Miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 13:31
    Perdona que et rectifiqui: Jo no soc nacionalista.

  34. Eugenio - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 16:51

    Si tiene que darse la independencia reformando la Constitución tal y como lo establece en el título X Rubalcaba es muy cínico porque sabe que es imposible que PP y PSOE, y menos aún el conjunto de los ciudadanos en referéndum en toda España voten eso… No es así como se han producido las independencias últimas en el mundo, señor Alfredo…

  35. Guillermo - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 19:30

    Tens rao Llui C tu ets gili-independetista

  36. Lia - miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 23:22

    Pues no, Eugenio.

    La mayoría no han estado por debajo del millón de muertos.

  37. guerrilla - jueves, 27 de octubre de 2011 a las 13:57

    Está claro que la independencia de cualquier territorio, se conquista. A nadie se le ocurre pensar que por mucho que en Euskalherria se llegara a pedir la independencia por el 90% de la población, el gobierno español lo aceptería de buen grado. Yo no digo que la solución fuese la lucha armada y el seguir con las bombas, por supuesto, pero el camino sería una especie de desobediencia civil o cosa similar

  38. guerrilla - jueves, 27 de octubre de 2011 a las 13:59

    Creo que los vascos, al menos los de la CAV, Nafarroa e Iparralde es ya otro cantar, caminamos hacia la independencia sin remedio. GORA EUSKALHERRIA BURUJABE

  39. javi - jueves, 27 de octubre de 2011 a las 20:37

    Este ya ha ganado las elecciones, que forma de tirar piedras contra su propio tejado… es increible… jajajajaja

  40. Angel - jueves, 27 de octubre de 2011 a las 21:53

    Solo puede votar al PSOE los que viven de un sueldo del Estado y sus familiares porque suno,terminaran en la lista del paro.Pero quien no dependa de uno del PSOE,votar a Rubalcaba despes de ser uno de los princioales dirigentes de haber llevado a España a la ruina social y economica,es que esta fuera de a realidad.

    Rubalcaba sabe muy bien que el dia 20-N es su ultimo dia en la politica y diga las barbaridades que diga,sabe muy bien,que no le hara falta cumplirlas,porque no sera el proximo presidente.

  41. Felipe - viernes, 28 de octubre de 2011 a las 18:35

    Pero qué asco! Ni se os ocurra votar al PP! Felipe, pots dir més tonteries en cuatre paràgrafs? No fotis…

    a la merda el PP! Que ningú el voti a cat!

  42. Romualdo - sábado, 29 de octubre de 2011 a las 16:55

    Guerrilla:

    En una democracia que el 90% de la población de un territorio quiera la independencia es un poblema que no se puede obviar. Lo que ocurre es que los nacionalistas saben que jamás, al menos a corto plazo, van a conseguir ese 90%. Y no se resignan. Por eso gritan y coaccionan al estado y al resto de la sociedad.

    Porque se quieren imponer a la totalidad de la población. Con un porcentaje de independentistas muy inferior al a los porcentajes de los partidos nacionalistas “exigen” poder “decidir”. Todos los años, en las eleccione, ven el respaldo que tienen. Y no lo aceptan. Se tienen que imponer ELLOS. O si lo prefieres “vosotros”.

    En el pasado ni la independencia de un territorio ni casi nada se ha conseguido pacíficamente. La partición de Checoslovaquia supuso una sorpresa y una excepción.

    Que tú y muchos como tú creáis que váis a conseguir la independencia me parece muy bien pero ahora que las pistolas han callado, esperemos que definitivamente, tendréis que esforzaros por conseguir ese 90%.

    Es decir ahora sobran los gritos a la independencia. Ahora hay que convencer, no persuadir que es lo que se consigue con los que reflexionan poco, CONVENCER. Porque persuadir se puede hacer con una parte de la población. Para llegar a ese 90% hay que convencer y eso a corto, y medio plazo lo tenéis crudo.

    Y más ahora que la gente empieza a hablar sin miedo.

  43. Nixus - sábado, 12 de noviembre de 2011 a las 06:48

    Romualdo:
    Estoy de acuerdo sobre lo que dices: que un 90% de la población de un territorio requiera la independencia es un problema, y bastante grave. Sin embargo discrepo en la mayoría de los puntos que expones.

    Que la población vasca no vaya a conseguir un pocentaje mayor de votos, a corto o medio plazo, es cuanto menos dudoso. Sobretodo si vemos los últimos resultados de Bildu en toda Euskadi. El porcentaje de votos independentistas y abertzales supera ya en algunas zonas al porcentaje de votos del nacionalismo “demo-cristiano”, por ejemplo en Guipuzcoa : Bildu (34,6%), PNV (21,03%). Y esto nunca ha sido así.
    De otro modo, te planteo una pregunta: si los nacionalistas vascos creyeran que jamás pueden conseguir la independencia, crees que segurían luchando democráticamente? Es algo ilógico. El poder seguir luchando democráticamente lo permiten los votos de la población.
    Te invito a ver las caras de felicidad de políticos de Bildu y a escuchar esta frase “estamos que nos salimos” Urizar Dixit.
    Actualmente mucha población en España está, logicamente, muy preocupada por temas económicos y la crisis, apartando otros problemas que creen solucionados. Me parece perfectamente loable y lo entiendo, pero si la población en general de verdad se piensa que por que ETA haya cesado las armas el problema vasco se va a acabar, es que la ilusión la repartieron en grandes dosis o simplemente, no quieren ver la realidad.
    La gente donde ha empezado a hablar ha sido en las urnas. Jamás se habían alcanzado tales porcentajes de votos de la izquierda abertzale en ningunas elecciones democráticas. Y esto no lo digo yo, lo dicen los datos. Como también dicen que la independencia del País Vasco es un problema que está enquistado desde tiempos inmemoriales en la sociedad española y es un problema que, tarde o temprano estallará, de una forma u otra.
    Un saludo a todos!

  44. La verdad por delante - jueves, 24 de noviembre de 2011 a las 18:50

    PSOE, IU, ERC, CiU, PNV, CC, PA, BNG, etc. enemigos de la Patria que volverán a perder la batalla del Ebro, seguid cabreando a España y al pueblo español desarmado y armado (éjercito), vereís como acabaremos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет