España

Moody’s rebaja el ‘rating’ a largo plazo de diez CCAA, entre ellas, Cataluña

El caso más grave es el de Castilla-La Mancha, cuya deuda ha sido situada al nivel de ‘bono basura’, tras una drástica bajada de cinco escalones.

Agencias / Redacción
jueves, 20 de octubre de 2011 | 01:05

Mapa comparativo de los países europeos en función del 'rating' de su deuda soberana según la agencia Moody's (gráfico: rian.ru).

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha rebajado este miércoles el rating a largo plazo de diez CCAA, entre ellas Cataluña. El caso más grave es el de Castilla-La Mancha, cuya deuda ha sido situada al nivel de bono basura (Ba2), tras una drástica bajada de cinco escalones. El resto de CCAA que han visto revisada su nota financiera a la baja son País Vasco (en realidad, únicamente las diputaciones forales de Vizcaya y Guipúzcoa), Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia y la Comunidad Valenciana, en todos los casos con perspectiva negativa.

Moody’s ha justificado su decisión por las ‘presiones crecientes’ en materia de liquidez y por los ‘persistentes’ desequilibrios presupuestarios que presentan, lo que les impide cumplir sus objetivos de déficit. En el caso de Castilla-La Mancha, la agencia advierte de su debilidad para financiarse, de su ‘mala contabilidad’ y de haber aplicado controles ‘inadecuados’ que han acrecentado las ‘deficiencias’ existentes dentro del funcionamiento de la Administración autonómica. Esto supondrá que, para cumplir sus compromisos con los inversores, tenga que endeudarse más aún o solicitar apoyo financiero del Estado.

Aplaude los ajustes implementados por la Generalidad

La Comunidad Valenciana (que ha pasado de A2 a Baa2) y Cataluña (de Baa1 y Baa2) siguen a Castilla-La Mancha en el ranking negativo. En ambos casos, Moody’s achaca la rebaja a las presiones económicas, aunque en el caso de Cataluña menciona expresamente que la Generalidad ha tomado medidas para reducir costes y considera que su trayectoria fiscal se ‘estabilizará’ progresivamente, hasta el punto de que si sigue esta tendencia podría cumplir el objetivo de déficit en los próximos años.

Moody’s siguió el martes los pasos de Fitch y Standard & Poor’s, modificando a la baja la nota de la deuda española en dos escalones (de AA2 a A1), lo que ha vinculado a la situación financiera de las CCAA.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

12 Comments en “Moody’s rebaja el ‘rating’ a largo plazo de diez CCAA, entre ellas, Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 09:25

    COMIENZA EL DECLIVE DE CIU EN CATALUÑA

    La encuesta de Noxa para La Vanguardia (09/10/2011) y el dictamen del Círculo de Economía (18/10/2011) marcan el inicio del declive del poder de CIU en Cataluña y de su sustitución, como partido principal (claramente definido) de centroderecha, por el PPC.

    1) La encuesta de Noxa para La Vanguardia (09/10/2011) sitúa a CIU como 3ª fuerza en votos en Cataluña el 20N

    La batalla electoral en Cataluña resulta afectada por las previsiones de la encuesta de Noxa para La Vanguardia, de 09/10/2011, que marca el arranque del tiempo electoral para las elecciones generales del 20N. La encuesta más seria que se hace en Cataluña muestra que el PSC sigue siendo el partido preferido por los catalanes en las elecciones generales. Más significativo aún es que sitúa al PPC como 2ª fuerza el 20N, por delante de CIU que queda 3ª. Los resultados previstos para las 3 fuerzas principales en diputados al Congreso son: PSC 18, PPC 14, CIU 12 (los otros 3, hasta 47, para ICV y ERC). En mi opinión CIU podría incluso empeorar su resultado tras una bipolarización de la campaña entre PSC y PPC. El PSC, o el PPC (que se disputan par primera vez el primer puesto en unas elecciones en Cataluña), podrían todavía quitarse 1-2 diputados el uno al otro. Esos resultados son muy alentadores para el PSC, porque se consolida como 1ª fuerza catalana cuando votan todos y ve debilitarse a su partido rival por la gobernación de Cataluña, CIU.

    2) El dictamen del Círculo de Economía de Barcelona (18/10/2011) rechaza el ‘pacto fiscal’ de CIU.

    El dictamen del Círculo de Economía de Barcelona, que reúne a la élite empresarial catalana, hecho público (18/10/2011), ha descartado el ‘pacto fiscal’ de CIU y propone una ‘reforma fiscal’ en España. El Círculo quiere una ‘reforma fiscal’ que abarque todos los niveles públicos (Estado, Autonomías y Municipios). No un ‘pacto fiscal’ que aísle a Cataluña del resto de España. Lo que propone CIU supondría estar Cataluña en España solo para beneficiarse, insolidariamente. El injusto privilegio vasco, en el CIU se inspira, debería ser abolido. Tal abolición es una reivindicación antigua de la socialdemocracia catalana, pues lo propuso hace tiempo Pasquall Maragall y lo han hecho de nuevo recientemente Montserrat Tura y Carme Chacón. Para ello el PSC propone como fórmula la “igualdad de resultados”, esto es, que el ‘cupo’ que los vascos entregan a la Hacienda estatal se calcule de modo que paguen igual que lo harían por el régimen común. El privilegio vasco es soportable por el poco peso de la economía vasca en la española, pero extendido a Cataluña haría inviable el Estado español. Ningún gobierno estatal extenderá el privilegio vasco a Cataluña. Antes habrá un gobierno de PP y PSOE.

  2. Erasmus - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 09:39

    EL DESPILFARRO AUTONÓMICO TIENE MATRIZ CATALANA

    Todas las Autonomías imitaron el ‘generoso’ modelo catalán de gasto público creado por Jordi Pujol para Cataluña. Pero Pujol buscó aumentar el gasto catalán para justificar el victimismo. España ha vivido gastando por encima de sus medios especialmente en las Autonomías. La catalana, además, un plus sobrecargada por la estructura de gasto identitario inventada por Pujol. Nunca cuestionado en Cataluña, ni por el gobierno (fuera nacionalista o de izquierda), ni por la oposición mayoritaria. Pujol desequilibró para largo las cuentas catalanas y creó el agujero de la deuda que nos asfixia, que los sucesivos gobiernos catalanes se han limitado a transmitir al siguiente tal como se lo encontraron. El origen de las dificultades actuales no está en el gobierno de Montilla sino en el de Pujol. La alegría ha durado hasta que Europa ha dicho ‘se acabó’. Si Mas hace recortes antes de las elecciones (¿cuándo se ha visto eso?), es porque teme que de otro modo Cataluña puede ser intervenida por el Estado como una Caja de Ahorros por orden europea.

    Lo que crea el problema de credibilidad a la economía española es el descontrolado gasto autonómico, casi la mitad del gasto público total. Con especial responsabilidad del catalán, que este año dobla la tasa de déficit de las otras Autonomías (¿por qué se quejan del Estado, si les permite doble déficit que a los demás?). El gasto del Estado lleva años mejorando su rigor, por ejemplo, vía privatizaciones. Mientras que las Autonomías han venido gastando suntuosamente, pagando sueldos públicos mayores que el Estado con menor rigor en el reclutamiento de su personal al carecer de cuerpos funcionariales prestigiosos, creando empresas públicas menos profesionales que las estatales nunca privatizadas, erigiendo un sector financiero ‘de papá’ con las Cajas de Ahorros (¿por qué regionales?) hoy saneadas o asumidas por el Estado. Las Autonomías han succionado recursos en exceso de los otros dos niveles del poder publico, esto es, del Estado y de los Municipios. Pasquall Maragall, cuando era alcalde de Barcelona, propuso una ‘regla de oro’: Estado 50%, Autonomías 25%, Municipios 25%. Estamos lejos de eso.

    No hay que despreciar el riesgo existente de que las Autonomías, por egoísmo colectivo, pueden llegar a obtener mediante su presión conjunta una excesiva concentración de recursos en las mismas, llegando a despojar al Estado de los medios con que cumplir sus funciones, o manteniendo anémicos a los Municipios. Es un error pensar que el sistema fiscal global debe ser determinado por un pacto entre las Autonomías, que solo son una parte de los sujetos interesados. Por eso el Gobierno ha rechazado el conato de convertir el Consejo de las Autonomías en un remedo del Parlamento.

  3. CATALONIA IS NOT SPAIN - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 10:05

    que content està l’Erasmus!!!!

  4. Sin esperanza - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 12:02

    Erasmus, esa es tu tesis? pues mira a donde tiene el supr. de aqui a poco tendras que decir pais vecino, no automonia catalana. Las victimas pillaremos el vuelo, descansadito que te vas a quedar, nosotros mas

  5. Pablito - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 14:02

    Extraña y no deja de sorprender el enorme eco que ha tenido la decisión de Moody’s de rebajar o darles una calificación distinta a determinadas autonimias del País.
    Que están mal no hace falta que estos imbeciles e inectos nos lo digan. Téngase en cuenta que hasta el día anterior del debacle daba como super buenos los bonos basura en USA que han sido los causantes de la actual crisis internacional. Este tenderete debería estar cerrado desde hace tiempo y parte de sus directivos por podridos a la cárcel.
    Esta agencia se sospecha que está compuesta por todo lo peor de lo peor y que canalizan por comisiones lo que sea y como sea. Vamos, que serios y creíbles nada.
    Si yo fuera director de un diario ni hubiera publicado esta perorata de gentuza sin moral.

  6. iñigo - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 16:02

    Sencillamente impresionante. Habría que desmontar ladrillo a ladrillo el aeropuerto de CR, entre otras barbaridades, y dárselo de comer a los directivos de la CA y de la Caja de ClM.

    Aquí todos sabemos que las CCAA han reducido sus presupuestos no para reducir el déficit monstruoso que algunas tienen, sino para poder seguir pagando muy sucintamente las nóminas y no colapsar el sistema social. Y ya veremos qué ocurre el 21N…

    Tenía razón el rey. Las vamos a pasar muy putas, si se me permite la expresión…

    Por cierto, Cataluña tiene deudas hasta el año 2110. Literal. ¿Se condonarán cuando llegue la “libertad nacional”. En fin, qué asco….

  7. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 16:21

    ¿Quién paga el pato?
    El festín pantagruélico de caudal público, a modo de salarios, dietas y sobresueldos, que se han metido entre pecho y espalda nuestros representantes gubernamentales en Catalunya, durante los años de prosperidad económica, ensanchaba su ribete de escándalo cuando ciertos líderes nacionalistas y “socialistas” lo defendían a todo trance. ¡La leche! Puesto que nuestros diputados autonómicos son conocedores del mosqueo que estos fabulosos sueldos suscitan en la inmensa mayoría de la sociedad, han divulgado que declinaran embolsarse una de las catorce nóminas del próximo año. Unas asignaciones económicas, sin correspondencia con la de sus homólogos del Estado, no sujetas a reglamentaciones de estamentos superiores ni a beneplácitos explícitos de los ciudadanos (paradójicamente cuando muchos de los diputados autonómicos se pirran por celebrar consultas o referendos sobre modificaciones legislativas que les otorguen más poder) y de las que se han dotado sin comedimiento alguno. ¡Caramba! Un ejemplo que podría contribuir a poner en claro este extraordinario fenómeno sería algo aproximado al dislate que supondría que, en cualquier taller, el aprendiz estipulara su propio sueldo, incluso muy por encima del que percibe su propio maestro, y sin que el propietario tuviese capacidad de decisión alguna sobre este peculiar orden de factores. ¡Su tía! Por consiguiente, aunque renuncien a una sola paga extra y hace unos meses se hayan mínimamente disminuido la mensualidad, nuestros diputados autonómicos todavía están muy lejos de igualar el sacrificio con el que están infligiendo al resto de la población el conjunto de nuestros representantes gubernamentales que, pese a la que está cayendo, aún salvaguardan sus particulares intereses con una poderosa ventosa pegada al dinero público. ¡Medrados estamos!

  8. perugio - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 17:50

    La rebaja de la calificación de la deuda es el nuevo palo que cae sobre las finanzas catalanas y más concretamente sobre la gestión de este Gobierno de Más. Y eso es así porque precisamente es a dia de hoy donde se encuentran en emisión nada menos que 4000 millones de euros en forma de bonos patrióticos.
    Los bonos patrióticos se emiten por dos circunstancias fundamentales, una por la necesidad de recursos para hacer frente a las deudas establecidas como por ejemplo la devolución de la emisión de la última deuda de 3000 millones de hace un año y dos porque no existe ningún financiera tanto dentro como fuera de España que se digne comprar la deuda de la Generalidad por el mecanismo habitual.
    Y es así que el Gobierno se ve urgido de pedir a los ciudadanos que hagan el favor de acudir a determinadas entidades de crédito a depositar sus ahorros. ¿Pero y como hace la emisión?

  9. perugio - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 18:10

    Que como hace la emisión?. Pues pásmense, de una forma torticera y harto trilera empleando el mismo truco que utilizó el ínclito Maese de Rumasa.Y aquí se dice: compren bonos Srs, para ayudar a su nación al interés del 4,75% anual y 5,25% bianual que como garantía aquí nos ponemos todos, el Sr. Collel,el Sr.Pujol. el Sr.Durán y el Sr. Mas y si hace falta hasta CiU entera ya que somos respaldados por casi todas las cajas de Catalunya.
    Y es que según se dice por ahí, las entidades de crédito que avalan la emisión y que aseguran comprar los restos que no quieran los ciudadanos son nada menos que la CatalunyaCaixa con 1000 millones de euros y cuyo propietario es el Estado Español al 90% y
    Unnin con 200 millones y cuyo propietario es al 100% también el Estado Español y Caixa Pernedes y otras más que da vergüenza citar.
    ¿Uds lo ven?. Estamos en quiebra,emitimos dinero en falso, lo avalan entidades quebradas y de propiedad Estatal y nos ponemos gallitos reclamando un pacto fiscal vergonzante y 20.000 millones para construir el eje mediterráneo que dejamos de planificar años ha porque gastabamos los dineros en embajadas y defensas identarias.

  10. xavier - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 21:04

    No si el problema será ahora dentro de un mes que vencen los “bonos patrióticos”, ya que la Generalitat no tiene dinero para su devolución, se habla de renovación casi a la fuerza.
    El problema es que estos patriotas, no se han percatado de que el problema en Europa, al menos con respecto a Grecia y posiblemente con España, es que se habla de hacer quitas de la deuda. Si, quitas de hasta un 20%.
    Y mientras tanto los políticos se han quitado la paga, es franquista, diosss y rebajan los costes salariales de la administración t los gastos generales, pero claro el pueblo llano, ese que les da de comer se queda sin hospitales, algunos sin trabajo y muchos sin vivienda.
    Yo creo que dentro de tres meses, esto va a tener que cambiar, los ciudadanos están ya, hasta los mismísimos h…

  11. Sin esperanza - jueves, 20 de octubre de 2011 a las 21:31

    Pues esperate que en extremadura ya estan sacando los bonos

  12. Marcosbcn - viernes, 21 de octubre de 2011 a las 16:10

    Contentos si están las entidades que COBRAN y han COBRADO sus subvenciones, faltaría mas! No vaya a ser que se use el dinero en algo tan superfluo como la sanidad publica. Claro el Sr. Mas tuvo que elegir entre la salud publica o el independentismo, y ya sabemos cual fue su elección. Eso es una Vergüenza!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет