Cataluña

‘Nada ha cambiado en los nacionalistas catalanes durante treinta años: no quieren puentes, quieren quejarse. Para ellos la autonomía no es una finalidad sino una etapa, un mero peldaño hacia la independencia’

[&hellip

Redacción
sábado, 1 de octubre de 2011 | 18:48

Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional en la UAB, en un artículo publicado este sábado en La Vanguardia:

‘[…] “¿Qué nos ha pasado?”, se pregunta dolido [tras oír a Jordi Pujol y Miquel Roca en unas jornadas políticas este semana] Ramón Jáuregui [ministro de la Presidencia]. No ha pasado nada, Ramón, es la cantinela de siempre, llevamos treinta años escuchándola. Tú conoces bien el nacionalismo vasco: el catalán es parecido, no te engañes. Hacerse siempre la víctima frente al enemigo de toda la vida no es nada nuevo. Aquí no hay argumentos, hay simple manipulación de sentimientos; todo vale. Nada ha cambiado en los nacionalistas catalanes durante treinta años: no quieren puentes, quieren quejarse. Para ellos la autonomía no es una finalidad sino una etapa, un mero peldaño hacia la independencia. Pero no tienen prisa para llegar a la meta, prefieren ir acumulando poder y disfrutarlo sin que les molesten.

Ahora estamos en la fase de mostrar su “desconfianza hacia España” en la que hasta ahora, dicen, “tanto habían confiado”. No les creas, pura hipocresía, es lo que ahora, por estrategia, les conviene decir. ¿Cuántas veces lo hemos escuchado ya en treinta años? Tú tiende puentes, es tu manera de ser, pero no esperes que te correspondan’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

23 Comments en “‘Nada ha cambiado en los nacionalistas catalanes durante treinta años: no quieren puentes, quieren quejarse. Para ellos la autonomía no es una finalidad sino una etapa, un mero peldaño hacia la independencia’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. iñigo - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 18:54

    Combustible melancólico, lo llama Jon Juaristi. Consiste en echar unos cuantos leños de victimismo de patria mancillada para que la gente esté convenientemente enfadada cuando toque. Juaristi lo explica muy bien en su Bucle Melancólico. Un libro necesario en todas las bibliotecas…

    http://www.nacionespanola.org/esp.php?articulo2551

  2. Angel - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 21:24

    La culpa de lo que pasa en Cataluña con el nacionalismo la tienen los dos partidos PP y PSOE,si quieren se termina rapidamente con el problema.

  3. Miquel - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 21:28

    Espanyols,… no us poseu neguitosos, senzillament ens estem “desincorporant”.

    http://ves.cat/aqBY
    http://ves.cat/aTyJ
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....incorporar
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....incorporar

    Adéu, Espanya !

  4. Trigret - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 22:28

    Espanya ve d’Hispania que es la provincia romana que incorporava gairebé tota la península i la capital de la qual era l’actual Tarragona. Els territoris catalans van formar part desde els inicis del que avui forma Espanya. Com sempre, tot depén de com es vulgui interpretiar l’història i això va a interessos.

  5. Ramon - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 22:43

    Pues bien que se han “asimilado” Aragon, Valencia y las Baleares, que ultimamente siempre gana el PP. A ver cuanto tarda en Cataluña.

  6. mariachi loco - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 22:45

    Els arguments del carreras demostren que alguna cosa està canviant a Catalunya.

    Fins fà ben poc, el discurs d’aquesta colla era que els convergents no volien la independència, perque era un disbarat, i que només era una estratègia per aconseguir privilegis i fer xantatge a espanya.

    En que quedem, els convergents només parlen d’independència per aconseguir negociar amb madrid o negocien amb madrid perque el que volen és la independència?

    Fiqueu-vos d’acord per no fer més el préssec!

  7. La Jennifer - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 22:51

    Adéu, Miquel !

    P.D: Te vamos a buscar un buen sitio en las islas Medas con buenas vistas para colonos carolingios

  8. sensatez - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 22:51

    Francesc de Carreras suele atinar en sus análisis. Y ahora también.

    Salud.

  9. Ciudadano Sinmitos - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 00:24

    Se quejan de que España les roba, pero son ricos gracias a ella. Sin España como mercado cautivo no hubiera sido posible el desarrollo industrial y comercial de Cataluña; Barcelona sería ahora más pequeña que Valencia, como en 1714.
    LA ESPAÑA INDUSTRIAL, una empresa que enriqueció a Barcelona
    http://ciudadanosinmitos.blogspot.c....chive.html

  10. Libre - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 11:50

    mariachi,

    no hay ninguna contradicción. En CiU han ido cambiando progresivamente, y todavía están cambiando, de querer la independencia y negociar para ir poco a poco lográndolo (peix al cove), a utilizar la independencia como chantaje en la negociación. De hecho alternan ambos en una ambigüedad táctica clara.

  11. Enric Gimeno (Gelida) - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 13:30

    Es falso lo que dice este señor, que miente con ganas, el sabrá porqué.

    Lo que no ha cambiado es el ansia para mejorar Cataluña, vamos el deber de los políticos.
    Antes se pensaba que se podía lograr armoniosamente con el resto de España, todos a una.
    Tras muchos intentos ya se ha visto que no. Que el progreso de España pasa por el hundimiento de Cataluña, al menos tal como está planteado.

    Libre, es cierto lo que dices. Algo tienen que tener para negociar. Pero ya no sólo es chantaje. Es que parte el pueblo está exigiendo resultados, y no se vé en ningún lado que se puedan obtener por la via autonomista.

  12. as - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 14:01

    Veo que los españolitos lo van pillando.!

  13. Juan-Montcada I Reixac - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 14:46

    Hay mucho resentimiento en los nacionalistas-soberanistas. Será porque en el fondo les da rabia que solo sean una casta con un narcismo patologico que va de capa caida y no es capaz de competir ciudadano/a con ciudadano/a y tienen, como cualquier religión, mitificar a algo no existentente.
    Los psicologos tienen mucho trabajo con esta gente para buscar la razon de su demencia. El “ser catalán” en estos momentos es sinonimo de racista, clasista y acomplejado” por eso prefiero identificarme con Barcelona que todavia es una ciudad abierta , cosmopolita y solidaria.

  14. jomateix - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 16:52

    ah! es a dir, que els nacionalistes espanyols podeu tenir estat i es bo i normal que així sigui i els nacionalistes catalans no oi? ah val!!!

  15. ciutadanfotu - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 20:38

    Ciclos

    Se puede definir un ciclo como una serie de hechos, de fenómenos o de objetos que se repiten ordenada y periódicamente. También a un período de tiempo al que dan unidad determinadas características. Por supuesto se admiten otras definiciones, hasta la de un vehículo accionado por el esfuerzo muscular del propio conductor. Sin embargo, no pretendemos hablar de bicicletas ni de ningún ciclo de conferencias pronunciadas por el Gran Honorable o algún otro querido prócer nacionalista.
    Joseph Alois Schumpeter destacó por sus investigaciones sobre el ciclo económico y por sus teorías sobre la importancia vital del empresario en los negocios (el demente debería leer a Schumpeter), subrayando su papel para estimular la inversión. El principal aporte de Shumpeter a la economía es la concepción cíclica e irregular del crecimiento económico, (Theory of Economic Development, Teoría del desarrollo económico).
    La situación económica nunca está inmóvil. A la época de prosperidad sigue un pánico o un derrumbamiento. La renta nacional, la ocupación y la producción descienden, los precios y los beneficios bajan y los trabajadores son despedidos de sus empleos. Con el tiempo se llega al fondo y comienza una recuperación, que puede ser lenta o rápida, incompleta o lo suficiente fuerte como para conducir a un nuevo auge. La nueva prosperidad quizá presente una prolongada situación de activa demanda, gran empleo, precios elevados y nivel de vida ascendente, o quizá sea, por el contrario, una rápida y fulgurante subida inflacionaria de los precios y la especulación, seguida por otra desastrosa baja.
    Esto es, en resumen, el llamado ciclo económico, que ha caracterizado los países industrializados desde hace, por lo menos dos siglos, desde que una economía monetaria complicada e interdependiente vino a reemplazar a la sociedad precapitalista, que poco más o menos se bastaba a sí misma.
    No hay dos ciclos económicos que coincidan exactamente; sin embargo, todos tienen mucho de común. No son dos hermanos gemelos, pero se advierte que pertenecen a una misma familia.

    Otros ciclos importantes bajo el punto de vista científico-técnico son los llamados ciclos termodinámicos, como el ciclo teórico de Carnot que convierte, en teoría sólo en teoría, la máxima energía térmica posible en trabajo mecánico (máquina perfecta). Los ciclos Otto y Diesel, tan útiles en automoción, y el ciclo de refrigeración con un compresor, un evaporador y un condensador.
    Un ciclo biológico de interés es el ciclo menstrual femenino, una mujer tiene aproximadamente, durante toda su vida reproductiva, 500 ciclos menstruales. Cada ciclo tiene una duración promedio de 28 días, aunque es frecuente que haya variaciones de entre 23 y 35 días. Los eventos que ocurren en cada ciclo son gobernados por hormonas del hipotálamo, de la hipófisis, de la tiroides y del ovario.
    Existe una muy estrecha relación entre el hipotálamo y la hipófisis ya que se controlan mutuamente y además el hipotálamo está estrechamente relacionado con otras áreas del cerebro, por lo cual alteraciones emocionales pueden afectar el ciclo menstrual.
    El ciclo menstrual tiene básicamente dos fases: folicular y lútea. La ovulación marca el final de una fase y el inicio de la otra.
    También los historiadores, no podía ser menos, hablan de ciclos históricos, según ellos la historia se repite, hay ciclos históricos, cada n-años se reproducen unas condiciones históricas semejantes que abocarían a unos mismos resultados. La Historia en su conjunto resultaría ser una sucesión de ciclos históricos.

    Azaña, en sus inicios como político de futuro, parecidamente a lo ocurrido con Zapatero, prometió el oro y el moro a los catalanes, sin sospechar ni remotamente en que jardín se metía. Azaña se encontró pronto con el hecho trágico, de haber incubado el huevo de la serpiente nacionalista. De manera inconsulta, sin esperar Estatuto ni constitución alguna, el día de la proclamación de la República, 14 de abril de 1931, Francesc Maciá declaró en Barcelona el Estat Català. El Gobierno central obtuvo la revocación de tal iniciativa, pero de ahí la Generalitat cobró vida.
    Hace unos días el presidente del Parlament, Ernest Benach, comparó a Macià con George Washinton o con Abraham Lincoln, ahora que se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del Avi. Macià fue el hombre que venció a Felipe V al recuperar para Cataluña la Generalitat hasta entonces embalsamada, con el Estatut de Núria, el de 1932, raíz o simiente del de 1979 y, al fin, del de 2006.
    Los tres estatutos nacieron con fórceps y no sin problemas, así el carácter simbólico de Francesc Macià es hoy un valor que a los catalanistas no convenía dejar pasar.
    Pujol, Maragall y Montilla lo saben por eso acudieron al Parlament para, los tres juntos, cantar las glorias del pasado.
    Vean a un jardinero ignaro comparar a un político regional cazurro con los padres de la patria americana.
    A finales de mayo de 1937 Azaña encargó al Gobierno de Negrín resolver la cuestión catalana y escribió en su diario sobre “las muchas y muy enormes y escandalosas pruebas de insolidaridad y despego, de hostilidad, de chantajismo que la política catalana ha dado frente al gobierno de la República”
    “Una persona de mi conocimiento asegura que es una ley de la historia de España la necesidad de bombardear Barcelona cada cincuenta años. El sistema de Felipe V era injusto y duro, pero sólido y cómodo. Ha durado para dos siglos”.

    El general Espartero reinando Isabel II bombardeó Barcelona desde Montjuï con 1014 proyectiles de artillería el 3-12-1842.
    Prim, el general Juan Prim i Prats, conde de Reus y vizconde del Bruch, nacido en Reus en 1814, también la bombardeó en 1843 con 2500 bombas.
    El 18 de marzo de 1938 se producían los ataques aéreos más duros sobre Barcelona de toda la guerra civil española.

    Como es sabido, el domingo pasado se celebró en Arenys de Munt una consulta popular organizada por el Ayuntamiento de la población sobre la futura independencia de Cataluña. Según los organizadores votaron 2.670 personas es decir un 28% del censo electoral, algo más del 45% de los votantes en un supuesto de participación del 60% del electorado. El resultado de Arenys de Munt, 96 % favorable a la independencia, era previsible si se tiene en cuenta el reparto habitual de votos en esta población, en las pasadas autonómicas entre CiU, ERC y IC sacaron 2.633 votos. El pseudorreferéndum de Arenys de Munt ha confirmado una obviedad: el grueso del nacionalismo catalán es soberanista. Si nos dejamos llevar por el ruido de Arenys de Munt, diríase que el nacionalismo está virando al galope hacia el soberanismo. Y que, por lo tanto, el independentismo está creciendo a ojos vista. Y seguramente es cierto: el sentimiento independentista catalán crece, pero no ampliado o renovado el círculo de la catalanidad, sino en el interior del espacio nacionalista, que se estaría recalentando.
    El aire del catalanismo se calienta en un circuito cerrado, siguiendo un ciclo termodinámico muy especial donde el intercambio con el exterior no existe o resulta mínimo. Lo que parece claro es que la ficción de Arenys de Munt afectará a la realidad.
    Un joven profesor de Derecho político publicó hace tiempo un artículo en una revista especializada (La Ley, 1986) centrado en el análisis de la figura del referéndum consultivo, donde mostraba todo tipo de desconfianzas hacia ese tipo de consultas y advertía del riesgo de que el referéndum pudiera ser utilizado en las relaciones del juego político y degenerase en un plebiscito, pudiéndose convertir la apelación al pueblo en un arma peligrosa en vez de ser un medio de complemento de la democracia representativa. Aquel profesor de la Universidad de León era José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora no dice ni mu.

    Pero entremos en la salsa del referéndum, analizando algunas de las adhesiones de unos declaraciones de otros y expectación de la mayoría silenciosa. Entre los principales organizadores del evento, aparte del alcalde, se encuentra el historiador Jordi Bilbeny, autor de la tesis sobre el origen catalán de Cristóbal Colón y Miguel de Cervantes.( no solamente se quieren independizar sino que además pretenden arrebatarnos las pocas glorias nacionales que tenemos los españoles, posiblemente después añadirán a Velázquez, Goya y El Greco, por poner un ejemplo, puede ser dudoso Quevedo, por estar muy significado).
    Esperanza Aguirre, al enterarse del resultado de la consulta declaró en TV que un resultado del 96% afirmativo le removía el estomago. A mí, en cambio, me pone, no Esperanza el resultado, esto demuestra la pureza ideológica y la fuerza aglutinadora del nacionalsocialismo cuatribarrado sobre nuestro querido pueblo, todos a una como Fuenteovejuna, siete millones y medio de cuatribarrados mamando de las ubres ideológicas del movimiento más universal jamás soñado: el nationalsozialismus. Los búlgaros ya conocían bien la metodología de los referéndums. TV3 en la encuesta telefónica diaria de hoy preguntaba a sus espectadores si votarían, sí o no, en un referéndum para toda Cataluña, el resultado 98% afirmativo.
    Un charnego de Jaén, metido en años, afirmaba ante las cámaras de TV3 hablando en castellano “yo esto lo hago por mis nietos pa que vivan mejo” Pobre infeliz no sabe que si llega el feliz día de nuestra anhelada independencia su idioma será prohibido oficialmente y quizá sólo pueda hablarlo en la intimidad de su hogar. Si quiere sobrevivir legalmente tendrá que aprender nuestra sagrada lengua. Cosa difícil para un individuo que debe llevar aquí 30 o 40 años y aún no lo ha aprendido.
    Joan Puigcercos: “Queremos ser un Estado para dejar de pagar a los ministerios de Madrid, esa banda de corruptos que después nos envía a los abogados del Estado de Falange”. Algún alto cargo bromista del ministerio de Justicia debió pensar que para dirimir una disputa entre iguales pero de signo contrario lo más apropiado era un abogado del Estado con antecedentes ideológicos y militantes en una de las partes.
    Laporta, independentista de elite, ha demostrado que el Barça en sus manos es una institución poderosa para la causa de la independencia de Cataluña. ¡Barça! Barça! Barça! ¡Visca Catalunya!. Aviso para los españoles pardillos seguidores del Barça.

    Analicemos el tema fríamente. En los periodos largos de democracia es cuando más avanza nuestro movimiento nacionalsocialista hacia la independencia. Cuantas más libertades y metas soberanistas se alcanzan, más crece el apetito colectivo hacia la sagrada meta final. Después vendrá la reorganización y posteriormente la expansión, todo a su tiempo. Ahora, en la primera fase, necesitamos con urgencia un poderoso golpe de efecto. Pensando en los ciclos históricos y también en los menstruales, fundamentalmente por las transformaciones psicológicas que sufre la mujer en tales situaciones y porque los eventos que pueden ocurrir están gobernados por hormonas del hipotálamo, la hipófisis, las tiroides, los ovarios y los testículos. Conseguir una especie de ciclo hibrido entre ambos capaz de dar lugar a un nuevo bombardeo sobre Barcelona (para bombardeo el bombardeo preventivo que está sufriendo el T.C. y de paso el resto de ciudadanos españoles) sería el golpe definitivo para desalojar a los españoles de Cataluña. Como en el caso de Serbia, incluso podría intervenir la OTAN a nuestro favor.
    Visto el actual panorama político y económico del Estado, los únicos capaces de bombardear Barcelona en tales circunstancias son los escasos cien falangistas que se manifestaron en la Plaza de España de Arenys de Munt, individuos, por otra parte, que ya no están para muchos trotes, por edad, peso excesivo y número.
    Nuestros caudillos naturales han ideado un plan en apariencia inofensivo, tapado con el sublime manto de la democracia directa y popular, consistente en ir haciendo referéndums de autodeterminación en las poblaciones más emblemáticas de Catalunya. Hasta el momento están programados en unos sesenta municipios de diversos tamaños y situación geográfica. Los objetivos fundamentales son obtener resultados afirmativos cercanos al cien por cien y como consecuencia ir envenenando el ambiente y las relaciones con España hasta límites insostenibles. Provocación tras provocación, algún adversario importante meterá la pata, la cual cosa la aprovecharemos para amplificarla tanto como sea posible y llamar la atención internacional, siempre desde la imagen del oprimido y sometido por el indeseado ocupante.
    Teniendo en cuenta que las condiciones objetivas para la ejecución del cíclico bombardeo de Barcelona indican que éste no será posible, ni ahora ni en un futuro cercano, ya está pensado un espectáculo capaz de confundir a los observadores internacionales y conseguir volcar sus opiniones, apoyos, e influencias en el contenedor de nuestra sublime causa. Durante las fiestas de barrio de Sant o en su defecto de Gracia, se aumentará el consumo de pólvora durante los fuegos artificiales hasta límites insospechados acompañándolos de abundante humo, niebla artificial y toque de sirenas capaces recrear la guerra de corea en versión cuatribarrada. Unos 500 voluntarios ya están disponibles con suficiente salsa de tomate para aparecer en los primeros planos informativos como víctimas del salvaje y aterrador bombardeo españolista. Nuestros medios de comunicación, públicos y privados, serán los encargados de difundir la tragedia por todo el ancho mundo.

    No quisiera cerrar este escrito sin relatar un mínimo mi caso particular. Un servidor vive en un barrio obrero de Santa Coloma de Gramanet, pegado a Badalona, ambas poblaciones como Hospitalet de Llobregat, están pobladas principalmente por personal venido de la emigración, nuevos y novísimos catalanes, todos ellos patriotas cuatribarrados hasta los tuétanos, deseosos de participar con un sí rotundo en el glorioso referéndum nacional que se nos avecina. Soy militante de Convergencia Democrática, conozco personalmente a Justo Molinero, somos originarios del mismo pueblo cordobés (Villanueva de Córdoba) y he sido recibido varias veces en audiencia por el Gran Honorable, la primera vez acompañando a mi paisano Justo. Un grandísimo hombre el Gran Honorable. Un gran señor.
    Actualmente los militantes cuatribarrados que vivimos en barriadas de estratificación emigrante tenemos la misión de organizar referéndums en las comunidades de vecinos para ir templando gaitas y tenerlo todo a punto el gran día. En mi escalera somos 40 vecinos con derecho a voto, yo soy el presidente de la comunidad y Martínez el del cuarto primera, mi ayudante, el secretario, milita en ERC y a veces tengo que frenarle un poco pues su exceso de patriotismo incontrolado le transporta a estados de ánimo que rebozan el cántaro de la corrección política.
    Realizado el referéndum, hoy mismo, hemos obtenido un 100% de papeletas afirmativas para nuestra futura gran obra. A pesar de que, entre las papeletas había una nula con palabras y conceptos políticos poco respetuosos con el nacionalsocialismo cuatribarrado. Ese voto se lo podemos atribuir directamente a Feliciano del primero segunda, sabemos que milita con esos malos hijos de la patria cuatribarrada , Ciutadans, él cree que nos ha engaña, pero le tenemos fichado. Martínez durante el escrutinio, distraídamente, jugaba con un bate de beisbol.

  16. mariachi loco - lunes, 3 de octubre de 2011 a las 12:31

    Libre

    Hay una contradicción y es muy clara. Una cosa es decir que la independencia se usa como “coco” para asustar y otra decir que es el objetivo final que se intenta esconder.

    Me recuerda a aquel que fue acusado de ateo y de hereje al mismo tiempo.

  17. Enric Gimeno (Gelida) - lunes, 3 de octubre de 2011 a las 18:56

    Mariachi yo no veo contradicción. Pueden ser las dos cosas.

    Esto es porque en “can” CiU me parece que se concibe la independencia como un último recurso, al que en principio no es deseable llegar a no ser que sea estrictamente imprescindible y no quede más remedio, porque ellos quieren pertenecer a España mientras no se demuestre lo contrario. A no ser que España lo ponga muy muy crudo.

    Ya sé que no es fácil de entender, pero así están las cosas.

  18. Miquel - martes, 4 de octubre de 2011 a las 08:42

    #18:56 Malauradament tens tota la raó. CiU només aspira a gestionar la colonització espanyola de Catalunya perquè és incapaç de liderar la Independència.
    Altrament… anem cap a l’Estat propi, amb CiU o sense.

  19. margarita - martes, 4 de octubre de 2011 a las 09:28

    Va a ser que no.

  20. manuel - martes, 4 de octubre de 2011 a las 13:45

    Este hombre sabe del problema que tenemos con este nacionalismo totalitario. Espero que la sociedad catalana crea en sus palabras.

  21. Miquel - martes, 4 de octubre de 2011 a las 18:33

    #09:28 Quan les ex-colònies espanyoles es volien indemnitzar també “era que no”, i mira…
    http://ves.cat/aaMo

  22. prudencia - miércoles, 5 de octubre de 2011 a las 01:05

    Miquel, yo tambien quiero ilustrarte.Mira,lee,aprende algo de la Historia de Cataluña que seguramente ignoras
    .http://unatemporadaenelinfierno.net....catalanes/
    http://naucher.blogspot.com/2010/01....grero.html

  23. Lluis C - miércoles, 5 de octubre de 2011 a las 08:06

    I aquest que diu això és catedràtic?? Valguemdeusenyor.!!!
    Tots just ara s’en adona??.
    Val més això que res, però….
    De mica en mica l’espanyolam va entenent les coses. Costa molt, però poquet a poquet van veient l’assumpte per on va.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет