Cataluña

Rubalcaba reitera que “el concierto económico no se puede extender al conjunto de los ciudadanos”

A diferencia de la ambigüedad mostrada por Rajoy en los últimos meses, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno rechaza contundentemente el pacto fiscal exigido por el presidente de la Generalidad, Artur Mas.

Redacción
viernes, 30 de septiembre de 2011 | 12:32

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reiterado este viernes su oposición a aplicar a la Generalidad de Cataluña un sistema de financiación similar al concierto económico del País Vasco y Navarra.

“Yo digo que acabemos este sistema de financiación [autonómica], que lo hemos pactado para cinco años, que tiene una ventaja que no tenía el anterior: es que al cabo de cinco años nos tenemos que sentar todos, ver cómo ha funcionado y ver si hay que introducir cambios, y ese será el momento de discutirlo. Yo estoy en eso. Ahora, también le digo, nunca he ocultado que el concierto es un modelo económico que creo que no se puede extender al conjunto de los ciudadanos“, ha señalado en una entrevista en Catalunya Ràdio.

Sin embargo, ha descartado suprimir el concierto económico que se aplica en el País Vasco y Navarra porque “está en la Constitución y está, sobre todo, en la historia” de ambas CCAA.

“Este es el mejor sistema de financiación que Cataluña ha tenido nunca”

Rubalcaba ha defendido que “este es el mejor sistema de financiación que Cataluña ha tenido nunca”, “eso nadie lo puede negar” porque aporta “mas recursos de los que ha tenido nunca”, ha subrayado, y ha criticado a su rival en la carrera electoral, Mariano Rajoy, por mantener un mensaje de ambigüedad respecto al concierto económico (“depende, es su palabra preferida últimamente”) cuando ni siquiera aceptó el modelo actual.

“He escuchado a los dirigentes [del PP] de Extremadura y de Andalucía que no votaban este [modelo de financiación] porque beneficiaba a Cataluña, que es lo que llevan diciendo todo el tiempo en cuanto salen de Cataluña. Ellos tienen dos discursos. Rajoy va a Cataluña y dice: hay que ser buenos y tal. Y luego cuando llega a Sevilla, el señor Arenas incendia el patio”, ha destacado.

“Yo defendí el Estatuto de Cataluña”

Por otra parte, Rubalcaba ha descartado que haya diferencias de criterio entre el PSOE y el PSC. “Puede haber pequeños desajustes, pero nuestro discurso es el mismo. Yo digo lo mismo, yo defendí el Estatuto de Cataluña en el Parlamento español contra el señor Rajoy. Me encantaría que ese debate se revisara”, ha insistido.

No es la primera vez que el candidato socialista rechaza la extensión del concierto económico a la Generalidad. De hecho, en los últimos meses ya lo había hecho en dos ocasiones. En agosto pasado reafirmó su apuesta por el modelo actual, y en junio, cuando todavía era vicepresidente del Ejecutivo, fue aún más claro: “El Gobierno no tiene en la cabeza ningún pacto fiscal de esa naturaleza, nos hemos posicionado en contra y seguimos en esa posición”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

11 Comments en “Rubalcaba reitera que “el concierto económico no se puede extender al conjunto de los ciudadanos””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Miquel - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 14:05

    No és estrany. Espanya està acostumada a viure d’espoliar les colònies… fins que li diuen prou.
    http://ves.cat/aTst

  2. Erasmus - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 15:10

    CIU desprecia la ley y desafía al Estado, con su exigencia de ‘concierto fiscal’.-

    Tanto el PSC, como el PPC, le han dicho muy claramente a CIU que antes de 2013 la financiación de Cataluña ‘no se puede tocar’, porque es en 2013 cuando corresponde hacer la revisión periódica del modelo aprobado en 2009. Lo primero que tiene que hacer CIU es explicitar su propuesta, pues todavía no lo ha hecho. Después tramitarla el Ejecutivo catalán (es a quien corresponde hacerlo), en 2013, ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La previa aprobación por el CPFF es necesaria para que una propuesta que modifique el modelo de financiación autonómica sea tramitada y aprobada como ley por el Parlamento español. Pensar otro itinerario es despreciar la ley y desafiar al Estado. ¿Es eso lo que quieren CIU y ERC?

    “El Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas fue creado en 1.980 por la LOFCA, Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, artículo 3, con el objetivo de adecuar la coordinación entre la actividad financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado. Está constituido por el Ministro de Economía y Hacienda, el de Política Territorial y Administración Pública, y el Consejero de Hacienda de cada Comunidad Autónoma”. Cualquier cambio en el modelo de financiación autonómica debe ser aprobado, en primer lugar, por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, lo que implica convencer a las Comunidades y al Gobierno. Posteriormente a su aprobación por el CPFF, a propuesta del Gobierno, debe ser aprobado como ley por el Parlamento español. El Gobierno no está obligado a asumir une propuesta apoyada mayoritariamente por las Comunidades, si piensa que expresa un egoísmo colectivo que despoja y debilita al Estado.

    Que se someta a consulta popular en Cataluña el pacto fiscal es irrelevante, pues supone consultar a una instancia inhábil para decidir la cuestión. Aparte de que el planteamienrto de tal consulta es en sí un disparate y supongo que ilegal. Votar exteriormente sobre lo que coresponde votar a un Parlamento no tiene sentido y puede ser interpretado como coacción. Al Parlamento solo se le pueden dirigir peticiones, no resultados de votaciones.

  3. iliemo - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 15:24

    No tiene sentido que las comunidades ricas, como lo son ahora País Vasco y Navarra, obtengan recursos fiscales de comunidades que son menos ricas como Cataluña, Valencia o Andalucía. Pudo tener sentido cuando lo pasaron mal por la reconversión industrial, pero no ahora. Al ser menos de un 6% de la economía total, se ha podido permitir. Si pasara a ser un 25%, está claro que sería insostenible.
    No obstante, una vez existen la desigualdad entre fueros medievales y sistema autonómico, lo que es indecente es el cálculo que se hace tan favorable a esos dos territorios y es lo que habría que corregir de inmediato. El supuesto déficit fiscal de algunas comunidades más ricas que la media, como Madrid, Baleares y Cataluña, en realidad es déficit entre su mayor concentración de individuos ricos, que pagan más, e individuos menos ricos que se concentran más en otros territorios, que lógicamente pagan menos. El que País Vasco y Navarra obtengan recursos del resto independientemente de la renta de sus habitantes es completamente injusto y el gran reto para una mayor justicia fiscal es corregirlo en las próximas legislaturas. Si no se quiere tocar la constitución, que otorga esa diferenciación, hay que modificar el cálculo del cupo para que no permita tal aberración (regiones ricas que obtienen más recursos de los que aportan a la caja común).

  4. Miquel - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 17:56

    Que insolidàries les ex-colònies espanyoles de no voler-se deixar espoliar, no ?

    Una mica d’Història… http://ves.cat/aAl-
    http://www.uh.edu/engines/epi893.htm

  5. enrique - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 19:32

    No es realmente cierto que los conciertos , y los cupos, vascos y navarros estén reconocidos en la constitución. Existe una disposición final (o adiccional) donde se reconoce los derechos de los territorios forales: Y si no recuerdo mal, disposiciones derrogatorias específicas de las Leyes liberales que anulaban los privilegios forales.
    Pero en cualquier caso estas disposiciones no pueden vulnerar el cuerpo de la constitución ni los artículos sobre los derechos fundamentales y la igualdad de todos los españoles. En la medida que realmente los conciertos y pactos fiscales supongan ( de hecho es así con la introdución de los cupos y el metodo para calcularlos) diferentes derechos y obligaciones fiscales que lleven a desigualdades en los derechos economicos y laborales entre ciudadanos españoles serían contrarios al espiritu y la letra de la constitución.
    Pero es que además una disposición adiccional y otra derrogatoria tienen menos valor juridico que el articulado y por supuesto en última instancia son tan fáciles de cambiar como lo ha sido la imposición ideologica neoliberal, eso si con efecto retardado y alguna vía de escape, en el oscuro cambio constitucional que se acaba de producir.

  6. pedro - viernes, 30 de septiembre de 2011 a las 23:50

    Cuando Rubalcaba, tenga dos huevos, y haga que se cumpla la ley en Cataluña,

    plante cambiar la ley electoral, retire competencias a ciertas comunidades autónomas.

    Y proteja el castellano en Cataluña, miles de españoles desencantados con el partido. y con el compañero
    blandengue de zapatero, volveremos a votar al partido, antes no,

    hay españoles catalanes hasta los huevos de que el rey Arturo, y su comparsa, con el apoyo
    de Rubalcaba, están, maltratado al castellano,

    visto lo visto el partido tiene que sufrir un descalabro, para después corregir,

    e incluso suspender el estatuto catalán, antes de que sea demasiado tarde,

    el compañero zapatero, debería ser castigado, por permitir tantas barbaridades, en Cataluña.

  7. francesc - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 05:52

    pedro,

    Tu de la corda de l’Azaña, no?:

    “Una persona de mi conocimiento asegura que es una ley de la historia de España la necesidad de bombardear Barcelona cada cincuenta años. El sistema de Felipe V era injusto y duro, pero sólido y cómodo. Ha valido para dos siglos”

    (Manuel Azaña, “Memorias políticas y de guerra (obras completas)” volumen IV. Ed. Oasis. México).

    I després encara us queixeu que els catalans no volguem saber res d’España i dels españoles…

  8. Jose Orgulloso - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 11:35

    Y yo declaro públicamente aquí que estoy convencido que Don Alfredo dice la verdad: no se extenderá el concierto económinco… al menos hasta después del 20-N.

  9. El Palleter - sábado, 1 de octubre de 2011 a las 12:10

    “El concierto económico no se puede extender al conjunto de los ciudadanos”, por mucho que la Constitución proclame la igualdad de todos ellos.

  10. Jose Orgulloso - domingo, 2 de octubre de 2011 a las 18:25

    Lo que sí es cierto es que lo del concierto vasco no se puede mantener. Efectivamente, como dice Don Emilio, el concierto es una disposición final, fuera del articulado. Por tanto es un añadido y, por esto mismo, no tiene por qué considerarse eterno. Además, cortaríamos de raíz las pretensiones catalanistas.

  11. Oriol - jueves, 6 de octubre de 2011 a las 21:35

    Quins sants collons, aquí a llepar tothom! S’ha de ser retrògrad per refugiar-se en fets històrics per intentar justificar que el País Basc i Navarra tinguin concert econòmic i Catalunya no. No era el PSOE un partit progressista? I una meeerda. Ah, i que quedi clar, no estic en contra dels sistemes fiscals que tenen aquestes dos autonomies… Al contrari, els defenso per la senzilla raó de que si no els hi passaria el mateix que a Catalunya; diners que marxen i no tornen (1000 milions i tal) i un déficit fiscal fins dalt per culpa de que tots els diners se’n van per pagar “residencias” a Andalusia. I si si, molts es queixen de que es “insconstitucional” i tal. Panda d’hipòcrites. Pero clar, la “Santa Constitución” (més aviat anticuada que Santa) no es pot tocar per posar les coses a lloc no? Ara, venen reformes exprés del PPSOE i ningú diu res. Perrito faldillero és poc per alguns.

    Y ahora en español para que os enteréis:

    Qué santos cojones, aquí a pringar todos! Hay que ser retrógrado para refugiarse en hechos históricos para justificar que el Pais Vasco i Navarra tengan concierto económico propio y Catalunya no. No era el PSOE un partido progresista? Y una mieeerda. Ah, y que quede claro, no estoy en contra de los sistemas financieros de susodichas autonomías. Al contrario, los apoyo por la sencilla razón de que si no les pasaria lo mismo que a Catalunya; dinero que se va y no vuelve (1000 millones y tal) y un déficit fiscal hasta arriba por culpa de que el dinero se va para pagar “residencias” en Andalucía. Y si, muchos se quejan de es “insonstitucional” y tal. Panda de hipócritas. Pero claro, a la “Santa Constitución” (que más bien anticuada que Santa) no se le puede tocar para poner las cosas en su sitio no? Eso sí, vienen reformas exprés del PPSOE y nadie se queja. Perrito faldillero es poco para algunos.

    Atte: Un indignat català / Un indignado catalán

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет