Opinión

De palíndromos y oxímoron

‘¿Cómo puede ser un país de todos aquel que prohíbe y excluye de la educación una de sus lenguas oficiales, el castellano, que es la lengua materna del 60% de sus ciudadanos? Un oxímoron, una paradoja lógica que no resiste el más mínimo análisis racional. Solo el fanatismo lingüístico, vinculado a una identidad sustentada en la lengua catalana o lo que es peor, una visión de un modelo de sociedad donde los castellanoparlantes no son catalanes, como destilan los cada vez menos opacos principios nacionalistas, sustentan esta aberración’.

Jordi Cañas
lunes, 19 de septiembre de 2011 | 08:15

Estos últimos días han estado marcados por el uso de figuras retóricas por parte del nacionalismo catalán como respuesta al final de la inmersión lingüística derivada de las diferentes sentencias judiciales que obligan a la Generalidad a incorporar el castellano como lengua vehicular y docente en la educación en Cataluña.

Este uso de figuras retóricas transmutadas en figuras identitarias empezó con un palíndromo en el epílogo del discurso con el que Màrius Serra tejió una encendida loa a la inmersión lingüística en su intervención en el acto institucional del 11 de septiembre. Sonó como acción imperativa para defender y profundizar en la inmersión obligatoria, ante unos asistentes que soportaban con un estoicismo religioso un calor sofocante, solo atemperado por el aleteo de abanicos y gorros de paja: “Català a l’atac“.

La segunda figura fue un oxímoron. La plataforma Som escola empapeló buena parte de los colegios públicos catalanes (los privados trilingües a los que llevan sus hijos las élites nacionalistas se salvaron de esta acción directa) y encabezó las diferentes concentraciones organizadas en defensa de la inmersión obligatoria en las que se gritaba mayoritariamente “independència” con un eslogan: ‘Per un país de tots, l’escola en català‘. Palíndromo y oxímoron al servicio de la construcción nacional.

El primero es en sí mismo una figura neutra, más cercano a un juego o a un divertimento lingüístico. Pero este no es este el caso del català a l’atac. Éste es una verdadera declaración de intenciones de un neo nacionalismo catalán desacomplejado que lo entiende como imperativo. Un nacionalismo radical que se ha quitado la máscara, la careta o la capucha, y ha decidido pasar a la ofensiva una vez la pax nacionalista se ha roto cuando los sumisos ciudadanos no nacionalistas han dejado de serlo y exigen sus derechos civiles.

El oxímoron per un país de tots, l’escola en català, es un ejemplo paradigmático de contradictio in terminis, urdida mediante dos expresiones contradictorias. ¿Cómo puede ser un país de todos aquel que prohíbe y excluye de la educación una de sus lenguas oficiales, el castellano, que es la lengua materna del 60% de sus ciudadanos? Un oxímoron, una paradoja lógica que no resiste el más mínimo análisis racional. Solo el fanatismo lingüístico, vinculado a una identidad sustentada en la lengua catalana o lo que es peor, una visión de un modelo de sociedad donde los castellanoparlantes no son catalanes, como destilan los cada vez menos opacos principios nacionalistas, sustentan esta aberración.

El palíndromo català a l’atac y el oxímoron per un país de tots, l’escola en català son reveladores de los principios que animan el modelo de sociedad catalana que anhelan los independentistas y los nacionalistas más radicales: una actitud beligerante contra el disidente y un monolingüismo identitario excluyente. Un modelo de sociedad que persigue, amedrenta e intenta anular la disidencia desde la presión, la coacción o, directamente, la amenaza. Un modelo de sociedad que reniega de su pluralidad y complejidad reduciendo la identidad al patrón nacionalista una llengua, una cultura, un país, convirtiendo en enemigo, en anti catalán, a quién no lo acate o se pliegue a sus dictados.

Una vez roto el falso consenso político entorno a la inmersión obligatoria. Una vez finiquitado el mercadeo político de los derechos de los catalanes con los que el PSOE y el PP habían pactado con los nacionalistas durante los últimos 30 años. Y una vez la ley y la legalidad han devuelto los derechos a todos los ciudadanos, la fiera ha despertado. Y así, en forma también de palíndromo, los ciudadanos catalanes no nacionalistas estamos advertidos: hemos oído odio.

Jordi Cañas es diputado autonómico de Ciudadanos

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

69 Comments en “De palíndromos y oxímoron”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. internacional - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 18:22

    Ahh y para mi un catalán, o un español -catalán, como Ridao, Carod Rovira o el mismo Duran i Lleida, no son traidores a mi patria, son personas con sus derechos que tienen la libertad de expresarse y de hacer politica como ellos quieran……… Yo no muero por mi patria como tu, porque no soy ni conservador, ni nacionalista, a mi patria que la cambien… VIVA EUROPA Y SUS REGIONES, ENTRE ELLAS ESPAÑA………

  2. Jorge - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 18:23

    Sólo quiero puntualizar algunas cosas:
    – Una, en Salamanca, por ejemplo, se utiliza el españolo como lengua para la enseñanza porque es la lengua de todos los habitantes de la región y no sería lógico que hubiese un profesor de cada asignatura para cada alumno de cada sitio distinto. ¿Os imagináis un colegio con un profesor desde primaria a 2º de Bachillerato, y pongamos sólo uno por curso, que hable polaco, rumano, árabe,…? Pues eso. Como anécdota, a mi padre, profesor de FP en un pueblo de Galicia, le pusieron durante unos meses una chica de Irak como hecho humanitario después de la guerra. Supongo que todos los que decís que hay que enseñar otras lenguas en Salamanca os habríais traído unos cuantos profesores que supiesen iraquí para irle traduciendo las clases.
    – Otra, los españoles no odiamos Cataluña; ya os gustaría a los nacionalistas catalanes. ¡Cómo si no tuviésemos cada uno nuestros problemas! No sé porqué será, pero todos estos “ataques” a Cataluña aparecen siempre en época electoral.
    – Más, como natural de otra comunidad con otra lengua propia, Galicia, esto de la inmersión me parece una idiotez antiespañola más. Nosotros lo tenemos fácil, dábamos cinco clases de lengua español a la semana y cinco de lengua gallega, el resto pues cada profesor la daba en lo que quería-creía conveniente para sus alumnos. De hecho, muchos libros eran en español y la clase en gallego y viceversa. Quizá sea que el gallego es una lengua y no un arma política como aquí. Eso deberías pensarlo un poco.
    – Aprovecho para recordar que el nombre correcto del idioma es español, no castellano (podéis mirar lo que quieren decir las siglas RAE los que lo dudéis). Y esto es así porque es la evolución con el paso de los años del castellano al que se le fueron añadiendo posteriormente trazos de otras lenguas habladas a lo largo y ancho del territorio, como por ejemplo, las palabra agudas, que no existían en castellano.
    – Y ya para terminar, la revuelta de los “segadors” no era una revuelta independentista catalana, si no un intento de la oligarquía y la iglesia de lo que hoy es Cataluña, para no seguir sufragando con impuestos la guerra contra Francia, pero cuando vieron que tenían que pagar más perteneciendo a Francia pidieron que los viniesen a rescatar.

  3. internacional - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 18:26

    Ahhh y por frases de Maciá ahi van dos de Companys: Plaza Monumental de Barcelona 1933 Macià: Madrilenys Catalunya os ama…….. Tengo el poster en casa Francesc………. Si buscas en la red lo encontrarás. Y otra Francesc: “Estat Catalá amb Barcelona capital de la República Española” Por cierto Macià era un militar Español, condecorado incluso…..

  4. francesc - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 20:48

    Ah, i sobretot “internacional” el que compta en Història és el sentit de supervivència, de prevalença, de resilència; és a dir L’ESPERIT DE RESISTÈNCIA. Això és el que et fa ser un actor en actiu o un cadàver històric.

    El que fot als espanyols és que porten com a mínim qutre-cents anys fotent-nos per totes bandes i no ens han pogut sotmetre l’ànima. D’aquí la seva ràbia i el seu odi. I tot perquè les mares catalanes segueixen parint més patriotes que botiflers.

    VISCA CATALUNYA!

  5. francesc - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 20:55

    I repassant quatre notes per contestar-te apunta’t aquesta frase de José Martí (líder de la independència de Cuba):

    “Si plantes cara als espanyols cedeixen, si els toleres t’humilien”.

    Més clar l’aigua.

    VISCA LA LLIBERTAT!

  6. francesc - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 20:59

    El censor de torn em censura “internacional”. T’havia posat una llarga resposta que es veu que no ha agradat.

    Així és España, què hi farem!

    VISCA LA DEMOCRÀCIA!

  7. francesc - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 21:12

    Censor:

    Tens tot el dret en el teu blog d’aplicar la tisora com et plagui. Però tot el que m’has censurat estava dins de la crítica i l’anàlisi històrica. Veig que això de la Història us fa però que molta por. Vaja,vaja…

    PER LA HISTÒRIA US GUANYAREM!!!

  8. Elemental querido watson - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 22:05

    Francesc

    Lerdo no lo eres, ahora lo que eres es lerdisimo.

    Dime genio y figura. De que manga te sacas que no sepa que C’s no se presentara a las elecciones generales?

    tu eres mas lerdo todavia o te entrenas?

    Por no decir, que para nada tiene que ver lo que yo he dicho con lo que tu respondes. Los monolingues catalanoparlantes sois tan analfabetos que deberiais repasar concienzudamente los textos que respondeis si estan escritos en castellano. Es evidente que sois analfabetos en esta lengua.

    Por si no te ha quedado claro. Mi critica, era una critica a tu FALACIA de “hacia donde ira el voto de C’s (precisamente, yo te he respondido PORQUE MIENTES). Los votos de C’s no pueden irse al PP en su mayoria (como tu admites), entre otras cosas porqeu desde que irrumpio C’s en la escena politica el PP ha ganado SIEMPRE votos y la participacion se ha mantenido muy muy parecida. Ergo, los que han cambiado el signo de voto, vienen precisamente de partidos politicos que PERDIERON apoyo popular: principalmente el PSC en el caso de C’s, y CIU en el caso de ERC.

    Como dije, ademas de lerdo en castellano, lo eres en mates.

    me jacto cuando los colonos andorranos defendeis la inmersion monolingue por los “excelentes” resultados que da sobre monolingues como tu que no entendeis el castellano.

    Haztelo mirar chato.

  9. LARRA - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 22:43

    ESE CULLA CUANTO COBRA DE LOS FONDOS RESERVADOS, PUEDE TENER CUENTAS EN SUIZA ES SOLO UNA PREGUNTA

  10. vito - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 22:51

    “Aprovecho para recordar que el nombre correcto del idioma es español, no castellano (podéis mirar lo que quieren decir las siglas RAE los que lo dudéis). Y esto es así porque es la evolución con el paso de los años del castellano al que se le fueron añadiendo posteriormente trazos de otras lenguas habladas a lo largo y ancho del territorio, como por ejemplo, las palabra agudas, que no existían en castellano.”

    És mentida. Dir-li castellà és perfectament correcte. I així l’anomenen milions de castellanoparlants a dos continents. I aquest nom utilitzen les constitucions de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú i … Espanya.
    A més dels catalans. No faci el ridícul parlant d’un suposat canvi entre “castellà” a “espanyol” per afegir “traces” d’altres llengües.

  11. lia - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 23:35

    Hesúpordió:

    ¡Cuánta ignorancia!

    Os remito al Diccionario Panhispánico de dudas:

    español. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.

    http://buscon.rae.es/dpdI/

  12. francesc - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 23:59

    El vot de C’s el 20-N serà un 60% per al PP, un 25% pel PSOE i un 15% per UPyD. Descomptant un 40% de Ciudadanos que aniran a l’abstenció/vot en blanc.

    I si aquesta apreciació no t’agrada et fots, noi.

  13. vito - miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 00:15

    “¡Cuánta ignorancia!”

    “el nombre correcto del idioma es español, no castellano ”

    és mentida.

    Castellà i espanyol són sinónims.

    http://buscon.rae.es/dpdI/

  14. elemental querido watson - miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 16:59

    Francesc

    Eres lerdo. Y si no te gusta esta apreciacion te jodes XD

  15. puertoriqueño - miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 17:07

    Al final tendremos que votar Sí o NO a España, si gana Sí que haréis, marchar o armaros? Espero que ni marchéis ni os arméis. Una Catalunya independiente será bilingüe de verdad, los castellanoparlantes también hablarán en catalán, no como ahora que no hay forma, los únicos bilingües en gran mayoría son los catalanoparlantes, y estos seguirán hablando castellano como ahora. Lo que seguro tendremos todos, unos y otros serán 22 mil millones de euros más que no se irán a llenar las arcas de los ministerios, a pagar AVEs inútiles, ni llenar de funcionarios muchas autonomías totalmente inproductivas. Díganlo como quieran, en catalán o en castellano suena igual: 22.000.000.000 €

  16. coccinella - miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 19:34

    ¿qué creeis que va a hacer Ciudadanos, pedir el voto para UPyD o no?

  17. francesc - jueves, 22 de septiembre de 2011 a las 09:59

    Lema de campanya amb Rivera de protagonista: “REBÉLATE, VOTA UPyD”.

    Lema de campanya amb Díez de protagonista: “CIUDADANA ROSA; CIUDADANOS TODOS”

    HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA…

  18. coccinella - jueves, 22 de septiembre de 2011 a las 19:20

    Creo que si los votos de ciudadanos recalan en UPyD, UPyD puede alcanzar 6 o 7 diputados y si no es en estas quizas en las próximas elecciones UPyD pueda condicionar en la formación de mayorías.

  19. español de Corneyá - viernes, 23 de septiembre de 2011 a las 01:01

    VIVA LA PXC

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет