España

La legislación no establece una defensa suficiente de la Constitución

‘¿Quién no estaría dispuesto a pagar gustosísimo ese ridículo precio, que quedaría por otra parte compensado por el rédito político que una posición de rebelde por la patria reportaría al sancionado? Es evidente que el señor Mas lo tiene muy fácil. Y más fácil lo va a tener desde el punto de vista político porque, en su visita del jueves a Barcelona, el señor Rajoy ha dicho que en la polémica de la cuestión lingüística se está exagerando mucho’.

Andreu Caballero
domingo, 18 de septiembre de 2011 | 10:53

Cataluña no es independentista. No es solo porque lo dijera el primer presidente de la Generalidad tras la recuperación de la democracia, Josep Tarradellas (ERC), tal y como ha recordado este sábado la ministra de Defensa, Carme Chacón (PSC), sino que, hoy día, en 2011, las cifras demuestran que en Cataluña el independentismo no se ha movido, en cantidad, desde los primeros años 80, cuando el nacionalismo llega al poder y aplica sus recetas a la sociedad catalana. Entonces, ¿dónde está el problema? En la ley, en el incumplimiento de la ley.

En España, si un funcionario no cumple la ley, en la mayoría de los casos, la pena es casi nula. ¿Qué ocurriría si el Parlamento autonómico de Cataluña, o cualquier otro, o cualquier ayuntamiento por ejemplo, se declarase mañana mismo un territorio independiente? Resultaría evidente que esa institución se estaría saltando varios artículos de la Constitución -por no decir toda entera- pero ¿qué ley infringiría? Y, sobre todo, qué pena tendría y quién la aplicaría. Lo explica, este domingo, Victoria Prego en un artículo en El Mundo.

Artículo de la periodista de 'El Mundo' Victoria Prego en el que reflexiona sobre la debilidad del sistema democrático español ante los incumplimientos de las leyes por los partidos políticos independentistas.

Esta semana el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, realizó unas declaraciones asombrosas: “El Estado de Derecho exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes”, y puntualizó: “En particular por las instituciones públicas”. Se refería a Artur Mas (CiU), presidente autonómico, y a la institución de la Generalidad, que se niegan a cumplir las sentencias del Supremo en materia lingüística en las escuelas de Cataluña. ¿Alguien cree que estas declaraciones las podría hacer el presidente del máximo tribunal nacional -Tribunal Constitucional a un lado- en Francia o en Estados Unidos? Ni PSOE ni PP se dieron por aludidos. Sin embargo, lo que está en juego es el Estado de derecho, que se basa, no solo en poder votar y escoger a nuestros representantes, sino en cumplir las leyes y respetar la separación de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Más fácil desacatar que cumplir la ley

La periodista Prego apunta el motivo por el que el máximo responsable del Supremo se ha visto en la necesidad de recordar lo más básico de la formación, defensa y mantenimiento de un estado democrático: ‘La realidad que nadie menciona es que el sistema democrático de la España constitucional no dispone de los instrumentos legales de defensa efectiva necesarios para impedir que la desobediencia a los tribunales le salga baratísima, casi gratis, al funcionario que la cometa’. Desde 1995, cualquier funcionario que se niegue a cumplir las leyes será inhabilitado (entre seis meses y dos años) y multado. Nada más. No parece una pena que pueda suponer impedir cometer un delito:

‘¿Quién, con una política de inmersión lingüística que tiene como estrategia consolidada la exclusión del castellano como lengua vehicular en la enseñanza, se echaría para atrás ante semejante sanción coactiva? ¿Quién no estaría dispuesto a pagar gustosísimo ese ridículo precio, que quedaría por otra parte compensado por el rédito político que una posición de rebelde por la patria reportaría al sancionado? Es evidente que el señor Mas lo tiene muy fácil. Y más fácil lo va a tener desde el punto de vista político porque, en su visita del jueves a Barcelona, el señor Rajoy ha dicho que en la polémica de la cuestión lingüística se está exagerando mucho’.

Sin embargo, para un país, la cuestión de la inmersión lingüística obligatoria y su incumplimiento sería soportable. Sería -lo es- solo un síntoma del desgobierno que reina en España. Pero, ¿es admisible y llevadero que los máximos responsables del Estado -desde el Gobierno a los gobiernos autonómicos y locales- incumplan las sentencias de los tribunales? En Cataluña está pasando desde 1994. En ese año, el Tribunal Constitucional (TC) dictó una sentencia dejando claro que el modelo de inmersión lingüística obligatoria, exclusivamente en catalán, tal y como lo estaba aplicando la Generalidad -excluyendo la vehicularidad del español en las aulas-, no cabía en el ordenamiento jurídico español. El TC lo repitió en la sentencia de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006. ‘Éste es el problema de fondo, gravísimo en sus consecuencias democráticas futuras, que ha llevado a Carlos Dívar a hacer una advertencia que pondría colorado de indignación a cualquier dirigente político francés, alemán, inglés o norteamericano’, añade Prego.

El sistema democrático español no dispone de una respuesta suficiente, eficaz y legal para los funcionarios -de oposición o políticos- que se niegan a cumplir las leyes; es decir, en España, la separación de poderes no existe como tal si los ejecutivos no aplican lo que los tribunales dictan. Nadie sabe (o nadie quiere responder) qué pasará si la Generalidad se niega a cumplir con las sentencias del Supremo (ahora por un motivo lingüístico, mañana puede ser un motivo de secesión):

‘La España constitucional tampoco tiene respuesta ni mecanismos de defensa para un supuesto que estamos viendo venir desde hace mucho y sobre el que ya se han hecho innumerables simulacros en Cataluña y un serio intento también desde el País Vasco. Me refiero al asunto de la independencia, formulado públicamente por el propio Artur Mas como un deseo que, de momento, sólo ha traducido acudiendo a votar a favor de la independencia catalana en una de las urnas montadas al efecto con el beneplácito de la propia Generalidad’.

Se intentó legislar en 2003. Se hizo y se establecieron las correspondientes penas por incumplir la Constitución en determinados aspectos. Por ejemplo, convocar un referendo ilegal, sin el permiso del Gobierno. En 2005 se derogaron esas normas. PSOE y PP creen que no es necesario legislar para que los políticos y los funcionarios cumplan las leyes (redactadas por los parlamentos e interpretadas por los tribunales). Los partidos nacionalistas e independentistas plantean sus propuestas y reciben los votos y apoyos que les corresponde, sin engañar y sin especular -más allá de cierto desquicio convergente-, pero no es a estos a los que hay que exigir que todos cumplan las normas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

40 Comments en “La legislación no establece una defensa suficiente de la Constitución”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 11:11

    La batalla del español vehicular en Cataluña está ganada en un 90%.-

    La batalla judicial para implantar el español o castellano como lengua vehicular en Cataluña ha llevado a un acuerdo general de principio (con un problema de interpretación). Lo ha producido el fallo del TSJC, notificado el 2/09/2011, que ordena al Ejecutivo catalán implantar el español vehicular. En el sorprrendente recurso del Ejecutivo catalán contra el fallo del TSJC, de 7/09/2011, se declara (aunque no se piensa cambiar el modelo), como establece la doctrina del TC, que el español debe ser lengua vehicular en Cataluña y se mantiene que ya lo es. Afirmación, la última, difícil de aceptar por el TSJC, el TS, o las familias demandantes. Los defensores del modelo de inmersión se han expresado igual en la moción de apoyo al mismo en el Congreso, promovida por ERC, aprobada el 13/07/2011, pues en la moción se afirma que el español debe ser lengua vehicular en Cataluña y que ya lo es. En suma, en ambos documentos (recurso y moción) se sostiene que en el actual modelo de inmersión el español ya es vehicular. Duran Lleida lo ha expresado así: ‘El que pide enseñanza en castellano la tiene’. Parece que ‘ser lengua vehicular’ no significa lo mismo para todos.

  2. reset - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 12:00

    Hombre… lo de la inhabilitación no debería ser moco de pavo, al menos para esta gente que vive de chupar de la teta pública. Eso sí, debería ser casi instantáneo, porque siendo tan difícil echar a uno, cualquier político tiene claro que cuando por fin los jueces lo saquen de su poltrona, sus amigotes que siguen en el poder lo enchufarán en Òmnium Cultural o cualquier otra organización pagada con fondos públicos.

  3. Bernat de Rocafort - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 12:02

    “en Cataluña el independentismo no se ha movido, en cantidad, desde los primeros años 80,” El reportatge de The Guadian, Spain: Why prosperous Catalans may beat rebellious Basques to the exit assenyala que CiU i alguns socialistes catalans són cada vegada més afins a la idea d’una ruptura total amb Espanya, i destaca que la majoria de partits a Catalunya són nacionalistes: “Ningú està interessat a combatre l’allunyament d’Espanya”, afegeix.

    “Després de 500 anys, és possible creure que Espanya està a punt de trencar-se –amb els pragmàtics catalans, en lloc dels rebels bascos, liderant la sortida–”, conclou el periòdic, després de recollir les sensibilitats de diversos polítics i observadors, com Dolors Camats, Albert rivera, Pilar Rahola, Antoni Strubell i Pere Aragonès.

    En declaracions al mitjà anglès, l’exconseller d’Innovació, Universitats i Empresa Josep Huguet (ERC) afirma que l’impacte de l’espoli fiscal a Catalunya triplica, anualment, les conseqüències del tsunami de Japó.

    Quant al tracte que rep Catalunya, assenyala que mai es veu al Príncep Felip de Borbó intentant parlar català, basc o gallec, i recorda el tancament de l’emissió de TV3 al País Valencià: “Els catalans senten que la seva cultura és ridiculitzada”, rebla.

  4. Angel - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 12:17

    Los catalanes que con Franco eramos parvulos y conocemos muy bien la ideologia nacionalista,no nos sorprende nada de lo que esta haciendo el nacionalismo catalan y es mas,era necesario llegar donde estamos,porque en estos momentos el nacionalismo catalan,esta sin poder seguir de victima,sino,que es el verdugo.

    Lò importanta es la Constitucion Española de 1987,apoyada por todos los Españoles de todas las ideologias y es lo que vale,apartir de aqui,dependen de los gobiernos y del TC,hacer cumplir la ley y para eso si hace falta, los gobiernos tienen medios mas que suficientes para hacer cumplir las leyes.

    Con el nuevo gobierno,debe empezarr una nueva etapa a la cual es muy importante tambien el residuo que quede del PSOE,porque sera imprescindible,rectificar en la politica los errores que se han ido cometiendo,dando un poder al nacionalismo que no le corresponde.

    En estos años de democracia,ha quedado claro lo que el nacionalismo pretende,es fundamental,actuar en consencuencia.En democracia no puede ser que una minoria imponga su ideologia a la mayoria.Esto es lo que ha estado pasando hasta ahora y no por el poder que tiene esta minoria,sino,por la dejadez de los gobiernos que hemos tenido y de las instituciones que estan para defender los derechos que tenemos todos los españoles vivamos donde vivamos en España.

  5. xavier fabra - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 12:30

    los acomplejados e inadaptados catalanes indepes , le da igual el bilinguismo y que los niños sepan dos lenguas como si solo saben rebuznar,para ellos esto es una guerra contra españa , cosa que yo por mi parte y twitter fomento mi particular guerra contra el nacionalismo y es no comprando productos catalanes, cuando voy al eci , solo busco champan frances o tintos españoles de mas alla del ebro ,y hago conocer la voz de barcelona a todas mis amistades tanto de cataluña como de fuera de la comunidad autonoma , y si que es verdad que ya el hastio es grande ,no me estrañaria un boicot de los producots catalanes en breve

  6. nostrus - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 12:56

    La Constitución dice que el español es la lengua oficial de España y que los españoles tienen derecho a usarlo y no pone ninguna excepción, por lo que en español es oficial y se tiene derecho a estudiar, a rezar, a hablar con el alcalde, a discutir ctr., ¿Cuál sería el siguiente paso del nacionalismo para sumergir mas en catalán?, pues quien sabe, tal vez que para hablar con la suegra tenga que hacerse en catalán.

  7. pedro - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 13:11

    Total mente de acuerdo con Xavier fabra. Por mi situación digamos laboral, no debo
    Expresarme como quisiera,, pero te informo y de buena tinta, los independentista,
    Están muy localizados, se sabe perfectamente dónde y cómo se mueven,

    Te puedo garantiza, que no van a conseguir nada, acepto terminar entre rejas, el día que traspasen la liana roja. Esta comunidad es España, eso que no quepa la menor duda,,
    A nadie Una cosa la señora chacón una impresentable,

  8. tarlenheim - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 14:01

    Si la cantidad de indepes no se ha movido desde los primeros 80, lo que tenemos delante es un extraordinario caso de productividad nacionalista. Puede que sean los mismos pero, oigan, parecen 14 veces más. Los nacionalatas trabajan 48 horas al día y así no hay forma de competir con ellos. En lo suyo, o sea, en ser unos cansinos insoportables, son auténticos workaholics.

  9. xavier fabra - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 14:21

    tarlenhein tienes razon parecen mil , ya lo dijo CUNI el indepe esta inflado por los medios , pero eso mismo es su talon de aquiles , los altovoces del no-do de tv3 y demas radios periodicos etc etc subvecionados solo resalta lo extremistas e intolerantes que son , con esto del bilinguismo se ha visto reflejado en que ellos RESALTAN UN ATAQUE CONTRA CAT, y la ciudadania lo veo como una intolerancia mas de la raza aria catalana , ese mensaje de catalan por cojones les esta haciendo daño mucho daño , y no estan recibiendo el apoyo esperado , a la vista esta que ahora esta reculando nuestro presidente auotnomico

  10. Yo también soy diferente - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 14:22

    Muchos Nacionalistas-Independentistas están haciendo, estos días, manifestaciones por toda Cataluña con el lema: “Para defender el catalán en la escuela”. Y como bien dice Albert en una entrevista en “els Matins de TV3″: “No, ustedes para lo que se están movilizando, es para que solo se estudie en una lengua en la escuela”. Si, esa es la realidad. Están marginando el castellano, lo han ido relegando a una asignatura más. Incluso conozco escuelas en que se dan más horas de inglés que de castellano. Su verdadera intención es que no les desmonten el chiringuito que se han montado. Está claro que aquí “hay gato encerrado y bien encerrado”. ¡Ah! y ya está bien de llorar y meter miedo, con el cuento de que “el catalán se extinguirá…” “que si lo que quieren es que la cultura catalana desaparezca” etc. etc. Este rollo, para muchos ya no cuela, y para otros, los más patrióticos y radicales, cada día les está calando más hondo, y eso es sencillamente porque les interesa que así sea, porque les interesa dividir, andar todo el día a la gresca y alimentar bien a “su enemigo” para así ellos hacerse “más y más fuertes”. Pero, la buena noticia es que, todas estas intenciones, que hasta ahora habían permanecido ocultas, en la sombra, por fin, estan saliendo a la luz. Son muchos los ciudadanos que están desenmascarando uno a uno, todos los mitos y mentiras del nacionalismo.

  11. Erasmus - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 14:39

    Hay bula, pero un tanta.-

    Tienen toda la razón Prego y Caballero en sus artículos, al señalar que sonroja que el presidente del Tribunal Supremo haga una declaración de que hay que cumplir las sentencias, como si eso no fuera conocido o se pudiera dudar de ello. Aunque visto el ambiente de ‘aparente permisividad’ de que gozamos casi haya que agradecerle esa advertencia. Sin duda falta firmeza en la defensa de la ley (incluso se incurre en ilegalidad) al no aplicar sanciones a funcionarios incumplidores, o al dar curso a otras permisividades reales (por ejemplo, haber permitido la celebración de los ‘butifarréndums’, o simulación de referéndums, en sí, ilegales, donde tan ilegal era la celebración como la simulación).

    Aunque les penas previstas por la ley para esos casos de momento sean bastante benignas no creo que fueran ineficaces. El señor Mas perdería, mas que ganaría, en prestigio, incluso en Cataluña, si fuera inhabilitado entre 6 meses y 2 años, pues el prestigiante aura de martirio por la causa (eso era más seguro cuando el líder sindicalista Marcelino Camacho entraba en la cárcel por rebelarse contra Franco) se vería sobrepasada por la desprestigiante comprobación de que la ley estaba por encima de su provocación y de que no era intocable. No creo en absoluto, ni lo indican los hechos, que el señor Mas esté dispuesto a desacatar una eventual sentencia firme que le obligue a introducir asignaturas impartidas en español. Ese desacato sería imposible y él lo sabe. Por ello su última maniobra, no es rechazar cumplir la sentencia, sino manifestar que la está cumpliendo esperando poder imponer esa interpretación (ver mi comentario de 11:11h).

  12. Hispaniadeleste - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 14:55

    Está graciosa la foto con DNI catalán..pero ¿de que le sirve cuando debe presentar su identidad? Yo puedo salir a la calle todos los dias con una capa de superman,pero ¿de que me sirve si no podré volar? ¡¡¡¡si es que hay cada ‘venao’!!!

  13. ¡DICTADORES! - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 15:01

    He nacido en Barcelona hace 60 años, se hablar PERFECTAMENTE el catalán, y jamás volveré a hablarlo.
    Desde hoy, he enterrado para siempre el catalán, para hablar solamente castellano o español, al fin y al cabo, la lengua que habla el 80% de los barcelonenes.
    Esto, precisamente esto, es lo que ha conseguido estos dictadores politicos de cataluña.

  14. Cordobés - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 15:03

    Para Angel:

    La Constitución es de 1978, y no de 1987 como indica en su escrito, supongo que debe hacer “un baile de números”

    Saludos

  15. Bernat de Rocafort - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 15:50

    Us faig arribar un fragment d’un article de El Confidencial aparegut avui, diu: Este auge del independentismo o soberanismo tiene su reflejo en la percepción del nivel de autogobierno conseguido por Cataluña. En el sondeo anterior, el 28% de los ciudadanos creían que la comunidad había alcanzado un nivel suficiente de autonomía y el 62% lo consideraba insuficiente. Ahora, las cosas han cambiado y los que creen que existe un nivel suficiente de autonomía son sólo el 24% y los que lo consideran insuficiente son ya el 66,5%. También sube el porcentaje de los que creen que Cataluña debería ser un Estado dentro de una España federal (pasan del 31,9 al 33%) y de que debería ser un Estado independiente (pasan del 24,5 al 25,5%).

    En esta oleada, por primera vez, el CEO introduce la cuestión de un referéndum por la independencia. Y los resultados son sorprendentes: el 42,9% de los ciudadanos votaría a favor de la independencia, mientras que el 28,2% votaría en contra y el 23,3% se abstendría. Si voleu veure l’enllaç complert: http://www.elconfidencial.com/espan....80763.html

  16. jomateix - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 15:55

    vosaltres aneu vivint al vostre mon de iupi, aneu…

  17. La parte y el todo - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 17:28

    30 años de inmersión política y lo único que habéis conseguido es retórica y retórica, demagogia y demagogia, sois unos fracasados. ¿Que conseguiréis la independencia algún día?, puede ser, pero os costará lavar los cerebros al 100%.

  18. Otro Expat - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 17:51

    Bernat de Rocafort: Estoy en desacuerdo contigo en muchas ocasiones, pero pareces ser una persona con la que se puede dialogar. No pongo en duda las cifras que mencionas pero yo creo que todas estas discusiones se podrian resolver muy rapidamente con un referendum. Si la mayoria de los votantes que residen en Catalunya quieren la independencia, yo desde luego no me voy a quejar. Personalmente creo que esa no es the way forward, pero eso es la democracia. Tu crees que si hubiera un 65% que desean mas autonomia, el Gobern lo dejaria asi?. Estan contando votos con cuentagotas y el Sr Mas ya lo ha dicho muy claramente que eso de la independencia va para largo. Me pregunto yo que, mientras tanto, para que los insultos y falta de respeto?. Espanya y el resto del mundo respondera de acuerdo a como los Catalanes se comporten y el exito o fracaso se debera en gran parte a como se lleva todo el asunto. Yo no quiero una Catalunya independiente, pero si la mayoria de mis paisanos lo quieren y prueban que son capaces de asumir las responsabilidades, quien va a poder quejarse?.

  19. Cocherito - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 18:16

    Bernardo de Rocafort: Te nombro en castellano, pero te resoeto el apellido catalán, a Felip de Borbo, le puedes llamar el catalán, pero los apellidos son de la persona. Tu no lo puesdes cambiar. Como yo no cambio el tuto, ¿O me permites que llame Rocafuerte?. Estais llegando al limite de la imbecilidad,

  20. xavier - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 19:04

    Bernart te equivocas, el Príncipe Felipe de Borbon y de Girona, no hay que olvidar esto último, ha hablado en catalán no hace muchos meses y fue en la Cámara de Comercio de Girona. Si no lo sabes se te puede disculpar y si lo sabes demuestras muy mala fe.

  21. Antonio Caballol - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 20:06

    Los españoles que vivimos en Cataluña sufrimos la marginacion por el resto de los españoles al equipararsenos a los catalanes independentistas . Desearia que los que estais fuera de cataluña, dejaseis de apoyar a partidos politicos como PSOE e IU que no han hecho otra cosa que ayudar a romper el Estado Español y fomentar el independentismo en todas partes. Gracias.

  22. Miquel - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 20:30

    Ja ho va dir algú… “És espanyol qui no pot ser res més”.

  23. vito - domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 23:04

    “Estais llegando al limite de la imbecilidad,”

    Diu el mateix que quan parla dels reis francesos, parla dels “Borbón”, com “Luis XV” “un roi de France et de Navarre, membre de la Maison de Bourbon, dont le règne s’étend de 1715 à 1774.”

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Louis_XV_de_France

    i quan parla dels “habsburgo”, no se sent gaire imbècil

    http://de.wikipedia.org/wiki/Habsburg
    “Die Habsburger sind eine europäische Dynastie, deren Name sich von ihrer Stammburg Habsburg im heutigen Kanton Aargau herleitet”

    El que són aquesta colla de nacionalistes espanyols són profundament ignorants

  24. escolano - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 01:55

    PER ELS IGNORANTS DE LA HISTORIA DINASTICA ,els unic que poden ser traduits com a caps visiple d un estat son els reis de dinastia directe axis pasa amb la historia que iguals personas poden tindre noms diferents dintre del pais que reprenta el seu linatge.Per cert colons sabeu la llengua que es la comu a tote la dinastia real d europa incluida la del te rei es el FRANCES la reina el rei cuan parla amb la reina de inglaterra xerra en gabaxo

  25. escolano - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 02:03

    pedro no presumeixis ,no fas por si vols anem a prende un café junts i parlem el indepes no eens ocultem a la feina com putxer fas tu,Erasmus no cola ,que no ,que el dia 2 tancaras la paradeta que tenim paciençia i et volem a canal catlá el dia 2 es paraula d honor teve i ens veuram alla i demanaras disculpesDictadores dingu que tingui 60 anys i a nascut a CAT DIU AQUESTE BESTIESE NO INVENTEU ES VEU LA CUA. eXPAT el honr.Sr Mas diu tot aixó per animar la feina que estem fent per els barris marginals ,amb el nostre compromis d assolir el 75% de cohesio social ,vosaltres no teniu la xifres de veritat ,nosaltres si i no pensem ensenyar las cartes u sento tovareu els fets consumats i dintre de la llei,AVANT

  26. francesc - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 09:18

    Miquel,

    Exactament és: “Es español aquel que no puede ser otra cosa”

    (Cánovas del Castillo)

  27. ufrasico - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 09:39

    Eramos pocos y parió la burra. ¿Y si dejásemos que esos elementos que se autoconsideran pseudoaborígenes, según ellos, se hundiesen en el atlántico, comidos de piojos?

  28. Fausto - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 09:52

    Xavier Fabra boicoteando productos catalanes y comprando productos españoles cuando ambos son lo mismo. Estos nacionalistas son la repera xDDD

  29. sergar - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 11:45

    Miquel, Francesc…

    ¿Acaso vosotros podéis ser suecos, alemanes….? Como mucho andorranos y vivir parasitando por ser un paraiso fiscal.

  30. sergar - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 11:49

    Os recuerdo que hace no mucho todos los españoles y la mayoría de catalanes cantaba con orgullo (y no con resignación) algo tal que así:

    En Castellano: “YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL…”
    En Catalán: “JO SOC ESPANYOL, ESPANYOL, ESPANYOL…”
    En Mallorquín: “JO SOM ESPANYOL, ESPANYOL, ESPANYOL…”.

    Y cada vez la gente, y sobre todo la gente joven, lo canta más y más.

  31. mariachi loco - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 13:11

    Sergar

    T’has deixat el: YO ZOY APAÑÓ, APAÑÓ, APAÑÓ!!!!!

  32. Fausto - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 13:15

    ¡Una cosa!, esta mañana en la cola del INEM había unas 50 personas cantando ‘yo soy español, español, español’.

  33. Lluis C - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 16:29

    ¡DICTADORES! – Domingo, 18 de septiembre de 2011 a las 15:01
    Em penso que ens estàs enganyant.
    Si fos veritat tot el que dius, amb lo de l’edat sobretot, si seguissim el teu argument, no hauries de parlar castellà, tampoc, dons quan eres petit, a l’escola només es parlava per imposició el castellà. O és que no ho recordes??.
    Que no vulguis parlar català, no és cap problema. Ara, que t’excusis en que te l’han imposat,
    no cola, nen. perqué quan eres petit et van imposar el castellà, oi en canvi no reacciones de la marteixa manera. Busca un altre argument,. Aquest no serveix.

  34. francesc - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 20:24

    sergar;

    Jo tinc doble nacionalitat (catalana i nord-americana) i uns papers legals (a part dels americans) que em reconeixen com a no-independent i que es concreten amb una cosa infecta on hi diu (Documento Nacional de Identidad i Pasaporte del Reino de España).

    Per altra banda Andorra és ben bonica i exempta del robatori perpretat per les hordes espanyoles a Catalunya. No en tinguis dubte, al·lot: L’Estat català serà la Suïssa del sud d’Europa i Andorra el seu Liechtenstein particular.

    Au revoir!

  35. francesc - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 20:29

    A la cua de l’INEM cantant “Yo soy español”. Si és que més ridícul no es pot ser! També me l’apunto…HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA.

    I em sembla que això de la Roja (O n’hauríem de dir La ROTA?) a Catalunya heu vist més al·lucinacions que cap altra cosa. I sort que us jugaven els catalans que si no…potser més que España n’hauríem de dir BARCANYA.

    HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA

  36. soviet - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 21:49

    Francesc Observo, no sin admiración, que además de TONTO eres también yanqui.
    Hijo mío las desgracias nunca vienen solas.

  37. francesc - lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 23:43

    Venint la “floreta” d’un individu que signa com a “soviet”, la veritat, ÉS TOT UN HONOR I M’HO AGAFO EN LA MÀXIMA CONSIDERACIÓ.

    (Ja veig que tu, com el comunata del Negrín: “Antes roja, que rota”. Peus va a ser que no: ROTA, MUY ROTA BEN AVIAT!

    HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA, HA

  38. Miquel - martes, 20 de septiembre de 2011 a las 08:59

    Espanyols, aneu-vos-hi acostumant… http://ves.cat/apgo

  39. puertoriqueño - miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 16:48

    Supongo que todas estas teorías defendidas en contra de la enseñanza en catalán se defenderán por igual en Puerto Rico (estado asociado a los EUA). Supongo que allí defenderán que el inglés tenga el mismo peso que el catellano en el sistema educativo, ya que es el co-oficial en Puerto Rico y por cierto que se está imponiendo en la calle en contra del castellano. Claro… contra el catalán lo que haga falta, pero siempre defender lo ejpañol, ¡Viva el colonalismo! Ah! Y de lengua autonómica nada, el catalán existe antes que existiera esta entelequia llamada España y su constitución. Más respeto, porqué al fin y al cabo el castellano también lo es, y más aún ya que se habla en más comunidades, es lengua multiautonómica, ¿no?

  40. La que va a REVENTAR es Cataluña - domingo, 25 de septiembre de 2011 a las 01:15

    Lluis C – Lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 16:29

    Eres un embustero. En el colegio hablabamos sin NINGUN PROBLEMA en catalán todos los niños.
    En casa hablabamos catalán SIEMPRE. Con los vecinos, hablabamos catalán SIEMPRE.
    Otra cosa sería que a nivel de organismos oficiales, impresos, etc.
    Jamás hubo con Franco, ningún problema en hablar el catalán, a nivel ciudadano. ¡No manipuleis la historia!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет