Opinión

Respuesta a Antonio Robles

‘Antonio, si de verdad fuera víctima de un ‘fascismo postmoderno de factura catalanista’, insisto, ni se me hubiera pasado por la cabeza fomentar ese debate (¿para qué?) y, ni siquiera, hubiera invitado a la formación de la que eras candidato a un mediático debate electoral, hace poco más de medio año (¿en cuántos debates electorales participó UPyD en Cataluña?) en la misma Universidad Pompeu Fabra’.

Nacho Corredor
lunes, 12 de septiembre de 2011 | 11:09

¡Qué malo y atrevido es el paternalismo! Y encima, Antonio, dices ser liberal. ‘Me ha enternecido comprobar cómo una buena persona, con buena fe, ha expuesto con nítida claridad la eficacia de la Formación del Espíritu Nacional (FEN) implantado por el fascismo postmoderno de factura catalanista’, dice el ex diputado autonómico Antonio Robles respondiendo a mi última nota a favor de la inmersión lingüística.

No sé si, como cuentas, el nacionalismo tiene, o no, sus mantras. Probablemente, todos aquellos que lo practicáis, aunque creáis que no lo hacéis, y sea el que sea, tenéis los vuestros. De hecho, Antonio, hace casi tres años que te invité a la Universidad a debatir con Sixte Moral (PSC), secretario de política lingüística en el primer Gobierno autonómico de Pasqual Maragall (PSC), sobre política lingüística y lo hiciste con la libertad que quisiste. Y, sin embargo, pese a que el empirismo demuestra lo contrario, hay quienes seguís denunciando que en las universidades catalanas no se puede hablar en castellano y, menos aún, poner en duda y criticar cualquier cosa vinculada a la política lingüística del país donde he crecido. ¡Eso sí es un mantra!

Antonio, si de verdad fuera víctima de un ‘fascismo postmoderno de factura catalanista’, insisto, ni se me hubiera pasado por la cabeza fomentar ese debate (¿para qué?) y, ni siquiera, hubiera invitado a la formación de la que eras candidato a un mediático debate electoral, hace poco más de medio año (¿en cuántos debates electorales participó UPyD en Cataluña?) en la misma Universidad Pompeu Fabra. Debe ser que la buena fe con la que tu condescendencia paternal me describe, entiende que, seas o no favorable al nacionalismo catalán, seas o no nacionalista español, tienes el mismo derecho a opinar que cualquier otro.

Me puedes acusar de muchas cosas, si se trata de insultar podrías llamarme impúber niño Corredor que, incluso, es gracioso, pero aquellos que llamáis fascista a todo lo que no casa con vosotros, hacéoslo mirar. El fascismo mató gente, como hizo Franco (que, por cierto, también prohibió el uso del catalán), pero lo que expuse con mi nota es la defensa de un modelo que, avalado por instituciones de todo el mundo -y la propia Unión Europea- no hace sino garantizar el conocimiento de todos los niños tanto del castellano, como del catalán, y que garantiza una cohesión social que en otras sociedades plurilingües envidian.

En nombre de la libertad pides poder elegir la lengua en la que estudian tus hijos. Pero en nombre de la libertad podrías también pedir el derecho a decidir de las personas, de la suma de sus voluntades individuales hasta ser colectivas, de poder elegir qué estudian tus hijos (si la teoría de la evolución o el creacionismo) o de cualquier otra cosa que puedas imaginar. Libertad y fascismo, ¡qué palabras tan pervertidas!

Nacho Corredor es presidente del centro de reflexión DEBA-T

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

120 Comments en “Respuesta a Antonio Robles”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. vito - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 08:35

    “Y suelen ser los separatistas, los que así lo nombran (por otros motivos).”

    Segueix ignorant que li anomenen castellà a les seves constitucions els colombians, peruans, equatorians i veneçolans, entre altres. Vosté MENTEIX. Ells no són separatistes. L’únic que van fer va ser una puntada de peu al cul dels espanyols al segle XIX. Parlen la mateixa llengua que vosté: castellà.

    “y al que se fueron integrando el resto de condados.”

    És mentida. Al regne d’Aragó no es van integrar els comtats catalans. Els comtats catalans conformaven Catalunya, amb les seves constitucions i les seves corts. Catalanes. NO aragoneses. El rei s’havia de reunir amb les corts aragoneses i catalanes (i després valencianes) per separat. Eren els territoris de la corona d’Aragó. It guaranteed the independent succession to the crown of Aragon and strengthened the military and diplomatic position of both states, while providing that each would preserve its own laws, institutions, and autonomy undiminished. The two realms remained legally distinct, but federated under the rule of a common dynasty

    “pero “nunca jamás”, política, por lo que Cataluña, como tal no existió, hasta tiempos bien modernos.”

    És mentida. Catalunya ja tenia la seva Generalitat des de 1411. Aquí pot llegir els 300 anys dels seus dietaris. FIns 1714, amb l’arribada de la ideologia que vosté representa.

    http://www20.gencat.cat/portal/site....mt=default

    Aixó sí, haurà de practicar el seu català.

    “Nada me dice, por ser cierto, en lo referente a la “tolerancia” y utilización del catalán en teatro, cultura y enseñanza en tiempos del dictador”

    Oh! qué bons que eren els espanyols durant la dictadura!!! A vegades “toleraven” que parlessim català. Com he pogut dubtar de la seva bondat??? :-D
    Mentres, l’horrible nacionalisme espanyol PROHIBIA FINS 1978 que els nostres fills tinguessin el seu nom en la nostra llengua. Només una colla de miserables ens pot parlar de “tolerància” d’aquella època d’odi i ignomínia.

    “(libertad, igualdad…¿verdad?)”

    La mateixa que tenen els nens catalanoparlants que van a viure a llocs on la llengua vehicular única és el castellà. S’adapten. Vosté no es vol adaptar. Nosaltres no li farem cas.

    “evitar el extraordinario sistema de inmersión catalán,”

    També la classe dominant madrilenya sol portar als seus nensa col·legis on el castellà NO ÉS VEHICULAR. Ells eviten el seu ridícul discurs nacionalista espanyol.

  2. Pedro - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 09:13

    Nacho, dices que: “Pero en nombre de la libertad podrías también pedir el derecho a decidir de las personas, de la suma de sus voluntades individuales hasta ser colectivas, de poder elegir qué estudian tus hijos (si la teoría de la evolución o el creacionismo) o de cualquier otra cosa que puedas imaginar. Libertad y fascismo, ¡qué palabras tan pervertidas!”: Esta frase, realmente se la dices a Antonio Robles o a ti mismo?. Porque esto es lo que estan realizando los independistas catalanes en las escuelas, enseñar el creacionismo de una historia y un pais que nunca han existido, salvo en la mitologia nacionalista, frente a la evolucion de lo que ha sido la historia de España, con sus luces y sus sombras. Pero eso tu lo sabes y, a pesar de ello, lo dices alimentando asi ese mito. Te auguro un futuro como politico, en lo que tiene de colectivo menos apreciado por el ciudadano.

  3. El Palleter - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 11:14

    Otra cosa, Vito, si tan verdad es esa “unidad de destino en lo universal” de Cataluña con Cataluña en Cataluña, cabe pensar que si no os gusta la integración en España, menos os gustará la unión en Europa, con quien, sin duda, tenéis menos afinidades culturales y de cualquier otro tipo que con la odiada España.

  4. observador - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 16:12

    Nacho otra vez la has clavado.
    A mi lo que realmente me resulta inaceptable de Robles y compañía es que tratan de presentarse como ideológicamente superiores a lo que ellos denostan como “nacionalismo catalán”.
    Cuando ellos ,cada vez con menos resevas ni disimulos son claros nacionalistas españoles .
    Cual de los dos nacionalismos está menos justificado, el que justificándose en el cumplimiento de las leyes castellanas convertir Catalunya en una provincia más de esa Castilla que ellos llaman España o el deseo de resistirse de la población autóctona catalana que ve con la están haciendo al gusto castellano con leyes y políticas , disimuladas o no, que persiguen un claro fin?
    Robles, es el rostro absurdo del nacionalismo castellano en catalunya. Está fuera de lugar y cuando pretende mostrarse como intelectual y moralmente superior solo causa una profunda hilaridad.

  5. Y tú más - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 22:49

    Qué pedorrera mental tenéis con las colonias, con las Castillas, con que os vienen a dominar. Estais anclados en un concepto de la historia que hace siglos no existe.

    Aunque os cueste, criticaros no implica que los que critican sean nacionalistas de ningún lado. Aunque tienen tanto derecho como vosotros a serlo.

  6. vito - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 23:43

    “Estais anclados en un concepto de la historia que hace siglos no existe.”

    La imposició de la llengua de Castella existeix. És vigent ARA a la nostra constitució.
    Que més voldriem que la identitat espanyola deixés d’estar ancorada en el vostre ridícul supremacisme.

    “Aunque tienen tanto derecho como vosotros a serlo.”
    El que no tenen dret és a mentir, anomenant-se “nonacionalistas”

  7. vito - miércoles, 14 de septiembre de 2011 a las 23:47

    “cabe pensar que si no os gusta la integración en España, menos os gustará la unión en Europa”

    Doncs pensa malament. L’Europa en construcció és fa entre iguals. No hi ha “bons” europeus, i europeus “perifèrics” que parlen coses rares.

    Si un alemany menysté la llengua de, per exemple, els danesos (“no sirve para nada”) seria irremissiblement tractat com un cretí.

    A Espanya, en canvi, energúmens així que mostren el seu menyspreu més miserable per la llengua dels catalans omplen programes de televisió, ràdio o vocesdebarcelona.

    Sens dubte: els catalans estem disposats a participar en la construcció d’una Europa entre iguals.

    Ja sabeu qué podeu fer amb la vostra Espanya de sotmesos.

  8. José Ruiz - jueves, 15 de septiembre de 2011 a las 02:31

    Desde un principio, conocía el final. Jamás reconocerán nada que se oponga a vuestra nación “ensoñada”
    Lo que digan las constituciones de otros países, aunque sean “hermanos” o parte de los “países españoles”, según un conocido, me trae, sin cuidado.
    Mucho más cerca tiene el Reino de Aragón (hablo en pasado), del que han formado parte, para estudiar y conocer su derecho.
    Ni un solo Rey, se ha intitulado antes del 5º lugar como Conde de Barcelona y ninguno, ni antes ni después como Conde de Cataluña. ¡Y tenían presidente! Sí, el “Avi” y lo demás es pura inventiva.
    Desde hace muchos años, sé que “la palabra no es la cosa”, o si quiere, “el mapa no es territorio”. Para muchos de Vds. lo son. Confunden deseos con la realidad.
    Son, afortunadamente, un 15% y sus representantes, pertenecientes a ese mismo 15%, no les hacen caso. Pero recuerde hasta Kosovo, ha logrado su independencia; porque una mayoría de la población la deseaba.
    Pero, sus representantes, como los de las Islas Feroe, quieren seguir viviendo del resto. En el fondo quieren seguir siendo niños. Pero niños consentidos y como tales caprichosos. Van buscando la excepción por el mundo entero, para coger aquello que, les conviene, que pueden dejarlo al día siguiente, si no es lo que Vds. soñaban que eran.
    En tiempos del dictador, hubo colegios en catalán (hoy, no hay ninguno).
    Sí, estuvo prohibido en los organismos oficiales, pero se utilizaba libremente en el resto de las actividades de cualquier persona, pudiendo hacer teatro o publicar libros en todo momento.
    En los años 60, había clases de catalán fuera del horario escolar, pagadas por las diputaciones franquistas, en cuantos “colegios nacionales” lo deseaban. Normalmente la matrícula se cubría el primer día. Terminaban el curso, con suerte 2 o 3. Claro que no era obligatorio, como amantes de la uniformidad y obligatoriedad de las que Vds. son tan amantes. Los profes, que los impartían, fueron premiados por Pujol, haciéndolos funcionarios por el artículo 33.
    En Madrit, donde viven más de 30.000 catalanes de nacimiento, su presidenta quiso abrir un colegio “en catalán” el curso pasado. Se matricularon 11 (ONCE) niños y ninguno de ellos de padres catalanes. Le recuerdo que allí, no es obligatorio, ni para los que lo son de nacimiento.
    Le doy el título de un libro que merece la pena leerlo, aunque fuera solo por sus autor y un par de citas:
    Libro:
    Historia del Rey de Aragón Jaime I escrita en LEMOSÍN por el mismo. Madrid (Barcelona), Gaspar y Roig (Mayol) 1848.
    Y 2 breves citas. Como le veo versado en “catalanismo deseado”, estoy convencido que conocerá a su autor; político y “Conseller” y extraordinario escritor, contemporáneo y colaborador directo de Macià y Company (el de, “Por los hilos invisibles de la telegrafía sin hilos os mando un lloro”), que jamás publicó libro alguno en castellano:
    1
    “De l’engany democràtic ja me n’havia desfet a Catalunya i durant la nostra desastrosa República i grotesca Generalitat”…
    Y 2
    “No puc pensar en el nostre Parlament –paròdia d’un Parlament- sense que em pugin els colors a la cara”
    Y finalizo con una frase de Julián Marías
    “Es imposible contentar a quien no quiere estar contento”
    y los separatistas sois insaciables. “Si mucho les das, más quieren”
    Personalmente, estoy convencido que en el supuesto que alcanzarais vuestro ensueño, cientos de años después seguirías echando toda la culpa de vuestras frustraciones a vuestra odiada España.

  9. vito - jueves, 15 de septiembre de 2011 a las 10:31

    “Lo que digan las constituciones de otros países, aunque sean “hermanos” o parte de los “países españoles”, según un conocido, me trae, sin cuidado.”
    A vosté “le traerá sin cuidado”, però demostren que vosté MENTEIX quan diu més amunt “es español, aquí, en Europa y en el mundo entero”: a on vosté “le trae sin cuidado” li diuen castellà.

    “Ni un solo Rey, se ha intitulado antes del 5º lugar como Conde de Barcelona”
    El títol de rei va sempre per davant dels altres. “Aquest es lo començament del prolech sobre el libre que feu el rey en Jacme per la gracia de Deu rey de Arago e de Mallorches e de Valencia, comte de Barchinona e d’Urgell e senyor de Muntpesler de tots los fets e de les gracies que Nostre Senyor li feu en la sua vida”
    Als anticatalans els agrada molt pensar que aixó vol dir deixar-nos per radera. No ens importa. Els comtats catalans MAI van estar integrats al regne d’Aragó. Com tampoc ho va estar el regne de València. Eren entitats polítiques totalment separades. Iguals.

    “En el fondo quieren seguir siendo niños. Pero niños consentidos y como tales caprichosos”.
    És la seva opinió. Els catalans pretenem ser una societat normal, on les decisions importants les prenguem nosaltres. No volem que mai més gent com vosté, amb el seu horrible menyspreu per la nostra llengua, cultura i identitat, ens mani.

    “Sí, estuvo prohibido en los organismos oficiales, pero se utilizaba libremente en el resto de las actividades de cualquier persona, pudiendo hacer teatro o publicar libros en todo momento.”
    S’ha de ser molt miserable per negar la persecució del català durant el franquisme. Utilitzat lliurement?: L’innoble nacionalisme espanyol ens mostrava el seu odi anticatalà en una activitat com inscriure el nom del teu fill: estava prohibit fer-ho en català.
    I actualment es publiquen uns 8000 llibres en català a l’any. En aquella època que tant bé ens toleraven, 43. Oh!!! 43. Qué bons que eren els espanyols!!!!.
    Ara veu amb consternació com hem recuperat la normalitat democràtica que mai ens hauria d’haver estat arrabassada per la força de les armes.

    “En los años 60, había clases de catalán fuera del horario escolar, pagadas por las diputaciones franquistas, en cuantos “colegios nacionales” lo deseaban.”
    Oh! Qué bones que eren les diputacions franquistes…. “fuera del horario escolar”….

    “Historia del Rey de Aragón Jaime I escrita en LEMOSÍN por el mismo”
    Si es molestés en llegir l’original veurà que enlloc el rei parla de “llemosí”. Al segle XIX es pensava que el català era un dialecte del llemosí.
    Miri a veure qué li sembla el que parlava el rei.: E per tal que los hòmens coneguessen, quan hauríem passada aquesta vida mortal, ço que nós hauríem fet […] e per dar eximpli a tots los altres hòmens del món…”
    http://www.lafactoria.eu/ElLlibreDe..../index.php

    A vosté no li agrada la nostra Generalitat, ni el nostre Parlament. No em sorprén. Sol ser inherent a un dels nacionalismes més cafres del continent.

    “y los separatistas sois insaciables. “Si mucho les das, más quieren””
    La nostra llibertat no té limits. No ens heu de “donar” res. L’únic que heu de fer és respectar-nos.

  10. No nacionalista - jueves, 15 de septiembre de 2011 a las 15:52

    Si yo tuviera una subvención, que buen nacionalista (catalán) sería…

  11. Roberto - jueves, 15 de septiembre de 2011 a las 18:41

    Gracies Vito

    La Informació que dones és molt bona. Desconeixia l’existència d’aquests dietaris de la Generalitat. La veritat és que a vegades em pregunto si té algun sentit entrar en aquest pamflet i intentar explicar aquesta colla de miserables amargats alguna cosa. Ells no volen entendre altres raons que les seves. És com fotre’s osties contra un mur de formigó amb l’esperança d’obrir una escletxa. Sincerament, crec que no hi ha res a fer.

  12. José Ruiz - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 00:38

    Finalizo, mi pérdida de tiempo, ya que pretender dialogar con un idólatra nacionalista es de obtusos.
    En uno de sus escritos, hablaba de la “Casa de Barcelona”; no la ha vuelto a mentar ya que “donde no hay”, nada puede salir. Pero si hubiera pasado… bien está todo aquello que conviene a sus anhelos. La supuesta Casa, como la supuesta Corona catalana…es válido para la masa, que pasa de estas falsas legitimaciones supuestamente históricas.
    Hago un inciso para dedicar el menos espacio posible a una aclaración. Vds. hacen caso de la legalidad cuando les conviene y del hecho consumado igual, prescindiendo de aquella. Me refiero ahora a la denominación de español o castellano.
    Políticamente sé, cual es y ya le dije que fue un “gol”, que le colaron los separatistas enemigos hasta de la palabra España, al resto de partidos y estos, condescendientes lo aceptaron (Entre más les das, más quieren). ¡Díganselo a los franceses, que por cierto su “origen” como el español, pertenece a una lengua regional. O, a los italianos, con los que sucede otro tanto. Pero políticos tan crédulos, inocentes e ignorantes de la realidad tan solo los hay en España.
    Pero la realidad, es. Y esta manda.
    Es como la respuesta de aquel diplomático a Pujol, cuando esta quiso situar a su “país” en el mundo:
    •Cataluña es un pequeño país, situado entre el sur de Francia y el Norte de España.
    -Claro, ¡Andorra! (por el que se puede hablar en la ONU en esta lengua, sin ser oficial).
    “El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU20 y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna” Wikipedia.
    Tengo bastantes familiares, amigos y conocidos, casi todos catalanes, que se dedican a la enseñanza del español, en China y Tailandia, Marruecos y Alemania entre otros países. Todos enseñan español, aunque los políticos acomplejados digan otra cosa. Como sucede con el francés e italiano, a los que antes me he referido. Dígales aquellos alumnos que estudian castellano o…
    Y que las constituciones de países hermanos digan castellano, es hasta lógico porque en la fecha que alcanzaron su independencia, así era la denominación más usual y que lógicamente siga, aunque las hayan modificado. La misma RAE, lo admite.
    Podría darle cientos de ej. en que todos los separatistas, confunden realidad con deseos y siempre hacen caso de estos, aunque choquen con la realidad.
    Por hoy, tan solo uno.
    ¿Cuántos años hace que celebrasteis el “milenario” de Cataluña?
    “En el año 1258, Jaime I, Rey de Aragón, y San Luis IX, Rey de Francia, acuerdan la independencia de tales condados de la corona de Francia, CEDIENDO, el francés sus derechos soberanos. Precisamente al REY DE ARAGÓN, no al príncipe de Cataluña, territorio que como principado legalmente nunca ha existido; tan solo uno de sus condes alcanzó el título personal de príncipe de Aragón (pero no de Cataluña, que seguía sin existir)por estar casdo con la reina de Aragón.” (solo el paréntesis, es mío)
    O sea, que hasta el año 2258, milenario de la firma del “Tratado de Corbeil por el cual, los condados de la Marca Hispánica, dejaron de ser francos, para pasar a formar parte del Reino de Aragón”.
    Volvamos un poquito más atrás:
    “Un año más tarde (de nacer la princesa) se firman en Barbastro las capitulaciones matrimoniales (regulando lapotestas regia) con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Las condiciones las puso Ramiro II, siendo aceptadas por Ramón Berenguer IV”. Wikipedia

    “Petronila abdicó en Alfonso II el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona (la condesa “real” era ella) en documento fechado el 18 de julio de 1164” (Idem con los paréntesis)
    Lo aclaro más, con lo escrito por un genealogista e historiador aragonés:
    “Las capitulaciones matrimoniales antecedentes al matrimonio del Conde y de la entonces Princesa, se rigieron por el Derecho aragonés: se configuran, tano en el fondo como en la forma, por institución jurídica del Casamiento en Casa, en virtud de la cual, el contrayente aporta su patrimonio personal al común de la casa en la que se integra, se convierte en administrador del conjunto de los bienes y se somete a la autoridad del Señor de la Casa” de la entra a formar parte”.
    Recuerde que Borrell II, buscó la “protección” y buscó una política de “Paz con los sarracenos,y si hacía falta, sumisión y halago ante el califa, supresión de toda relación con la monarquía franca, según resume el historiador Ferrán Soldevila”.
    A causa de esta sumisión, vino al demostrar su debilidad, la invasión de Almanzor y la conquista y saqueo de BCN, el 6 de julio de 985. 70.000 cautivos y la h u i d a, otra más del conde Borrell.
    El conde, volvería “triunfante” 3 años después, como si nada hubiera sucedido.
    ¡Vaya héroes que tienen! (3 huidos, salen en los 3 (?) comentarios escritos )
    En esta toma, con la de 1.714, solo existe esa coincidencia. La huida de los 2 “mandamases”, Borrell y Casanova y una gran diferencia, que jamás he escuchado a ningún separatista.
    Almanzor “cautivó” y saqueó la ciudad. Cosa lógica y desgraciada en todas las guerras (incluso hoy). Pero no en la de BCN de 1.714.
    Berwick, logró de su ejército, en la “guerra civil”, podríamos decir hoy, que ganó, que no cometiese dislate alguno. Sigan sin reconocerlo; lo hago yo.
    Hablan y hablan de las prohibiciones del Decreto de Nueva Planta , sin mencionar jamás que en el mismo hace mención varias veces al respeto a “las constituciones y práctica que había antes en Cataluña”
    Y al decreto de Berwick de 3 de octubre de 1714, del desarme de la población a la que había respetado, como jamás en sitio alguno había sucedido, lo llama Sobregués: “LA REPRESSIÓ MILITAR. ORDRE DE DESASMAMENT DE LA POBLACIÓ CIVIL” , 21 días después de su entrada en la ciudad.
    Pero es vuestra forma de desfigurar la realidad. Podían retrotraerse a la toma de Almanzor.
    Y trato de finalizar:
    Libros en catalán (más del 90% de los que se imprimen, no llegan al mercado; los imprimen por las subvenciones), teatro y folclore catalán, incluidas las sardanas con la excepción de 2 o 3 títulos, si lo hubo tolerado o autorizado es que lo hubo, por lo que la prohibición fue la mitad de la mitad, de la cuarta parte de la que Vds. pregonan.
    O como el colegio en catalán de Madrid. Ni un solo catalán de los más de 30.000 que allí residen deben tener hijos. Pero se quejan de que no pueden estudiar catalán en Madrit y en el resto de España. Si fuéramos ricos, el 1º que lo defendería sería yo. Y no solo del catalán, sino en todas las lenguas habidas y que los padres desearan como sucede en los países nórdicos. Le vuelva a recordar que en Cataluña, los hay extranjeros, a los que llevan sus hijos, el actual y el anterior presidente, pero ninguno español. Menos derechos que los extranjeros y menos libertad que en tiempos del dictador.
    Y por terminar de una vez, me atribuye lo que yo no he dicho:
    Que no soy partidario de la autonomía y parlamento catalán. Yo no he dicho tal cosa. Tan solo copíé, lo escrito por un gran escritor “catalanista” que jamás publicó nada en “castellano” y que conoció directamente a Macíà y Companys, diputado y Consejero, y yo copié:
    ““De l’engany democràtic ja me n’havia desfet a Catalunya i durant la nostra desastrosa República i grotesca Generalitat”…
    Y 2
    “No puc pensar en el nostre Parlament –paròdia d’un Parlament- sense que em pugin els colors a la cara”
    En pocas palabras, fue una “terrible charlotada”, que al paso que vamos podemos superar.
    Y las instituciones, nada tienen que ver con las gentes que las ridiculizan.
    Y finalizo con lo dicho por Julián Marías (podría escribir alguna de Ortega, que también vendría al caso):
    Es imposible contentar a quien no quiere estar contento.

  13. Elemental querido watson - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 01:31

    catetonia is not

    cuantos han ido a las manifas en defensa del monolinguismo vehicular?

    5000 personas.

    de 7 millones y medio, 5 mil personas son????

    venga genio de las mates… alumbranos con tu sabiduria ¡¡¡

    jajaja, eres ridiculo.

    no te has enterado que el 70% de los catalanes preferimos la educacion bilingue vehicularmente hablando?

    solo una minoria indaptada pretende el monolinguismo en una sociedad blingue. Como en tiempos caspoosos, la minoria dice como se deben hacer las cosas. Verguenza os tendria que dar colonos andorranos.

  14. Elemental querido watson - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 01:35

    observador

    para observar tanto… debes de ser cegato perdido.

    a nacho, le han acusado de directamente MENTIR y manipulador. Que, precisamente es LO QUE HA HECHO.

    su respuesta, directamente viene a confirmar lo antes dicho: NO RESPONDE A ABSOLUTAMENTE NADA de nada, de lo que se le acusa.

    Ergo, la cosa esta clara.

    no es que nadie se crea superior. Sino, que alguien, con una argumentacion mas fuerte, logica y veraz, le ha hecho un ZAS bien grande en toda la boca. Y lo unico que ha sido capaz de hacer el aludido, es directamente hacerse el ofendido, irse por los cerros de ubeda, pero sobretodo IGNORAR EL ARGUMENTO por el cual le han dicho que es una triste victima del sistema monolingue totalitario catalan.

    lo que viene a ser, una prueba indirecta de que Robles dio en el clavo.

  15. vito - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 08:35

    “que le colaron los separatistas enemigos hasta de la palabra España, al resto de partidos y estos, condescendientes lo aceptaron” “Todos enseñan español, aunque los políticos acomplejados digan otra cosa.”

    És mentida. Milions de castellanoparlants anomenen a la seva llengua “castellano”. A Espanya i Amèrica. A vosté li agradaria que no ho fessin. Però no pot canviar la realitat. No pretengui insultar la inteligència dels que li diuen castellano i la dels catalans amb el seu absurd nacionalisme d’una llengua tan enoooorme que …. la ignora el 95% de la població del món.

    “Y que las constituciones de países hermanos digan castellano, es hasta lógico ”
    El terme “castellano” s’utlitiza en MOLTES més ocasions que en les constitucions. I aixó inclou filòlegs. Del segle XXI:

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid....ci_arttext

    http://books.google.es/books?id=dLB....38;f=false

    “territorio que como principado legalmente nunca ha existido; tan solo uno de sus condes alcanzó el título personal de príncipe de Aragón (pero no de Cataluña, que seguía sin existir)”

    Els anticatalans ens volen eliminar amb efectes retroactius. No ens importa. La realitat és diferent al seus desitg. Abans i ara.
    El 1283 el reia deia. “«si nós i els successors nostres volem fer alguna constitució o estatut a Catalunya, els sotmetrem a l’aprovació i consentiment dels Prelats, dels Barons, dels Cavallers i dels Ciutadans…”
    http://upload.wikimedia.org/wikiped....alanas.jpg

    “dejaron de ser francos, para pasar a formar parte del Reino de Aragón”.”
    Feia segles que no erem “francs”. I mai vam formar part del regne d’Aragó. S’ho diuen els mateixos aragonesos:
    “Debemos insistir en que no es lo mismo «reino de Aragón» que «Corona de Aragón»

    Este último concepto define al conjunto de tierras y hombres y tierras queCastillo de Monzón (Huesca). estuvieron bajo la jurisdicción del monarca aragonés y su extensión fue variable según las épocas. Quizás la característica principal de la Corona de Aragón sea la variedad. Cada territorio tenía una peculiar forma de estar unido a su rey, un derecho particular, una categoría (reinos, ducados, marquesados, condados y señoríos), sus privativas instituciones de gobierno, la pluralidad lingüística era notable, la moneda era diferente … pero todos estaban unidos en la figura del rey aragonés. La Corona de Aragón duró hasta comienzos del siglo XVIII, pero su máxima importancia fue en los siglos de la Baja Edad Media. ”
    http://www.cortesaragon.es/Condados....01be6c9ebd

  16. vito - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 08:49

    “A causa de esta sumisión, vino al demostrar su debilidad, la invasión de Almanzor y la conquista y saqueo de BCN, el 6 de julio de 985. 70.000 cautivos y la h u i d a, otra más del conde Borrell.”
    El seu odi anticatalà arriba a ser ridícul. Intentar llegir la història amb els seus ulls plens d’odi ha de ser un exercici esgotador.
    Tenim altres fonts, com els propis aragonesos:
    “El ser titular del condado de Barcelona a mediados del siglo XII implicaba tener amplios intereses en algunas zonas del sur de Francia, hecho que pronto se materializó en un dominio directo de algunos lugares, tales como Provenza en 1166 y de los condados de Rosellón y Cerdaña en los años siguientes, y en el vasallaje feudal que le rindieron diversos señores de la zona.”

    http://www.cortesaragon.es/Condados....01be6c9ebd

    “Decreto de Nueva Planta , sin mencionar jamás que en el mismo hace mención varias veces al respeto a “las constituciones y práctica que había antes en Cataluña””

    Vosté parla “neollengua”: el “respecte” era l’abolició de les nostres institucions (i les de tots els territoris de la corona d’Aragó) amb la imposició de les lleis de Castella. La Generalitat es va reinstaurar el 1931, per voluntat popular dels catalans (ja que no vam poder tenir la república catalana proclamada per Macià). Per sobre del menyspreu de gent com vosté.

  17. JJGD - viernes, 16 de septiembre de 2011 a las 11:34

    En los Decretos de la Nueva Planta Judicial (que esa es la denominación) ni siquiera se menciona el idioma catalán, que en absoluto fue prohibido. Se cambió las instituciones judiciales, que eran entonces un puro anacronismo, dictándose las sentencias en latín. Las constituciones catalanas (o sea las pragmáticas del conde de Barcelona que las dictaba) fueron específicamente protegidos en aquel Decreto. El Derecho civil catalán no fue cambiado ni enmendado, hasta el punto que al crearse el Código Civil a finales del siglo XIX, se incluyó en él. Ya con los Austrias apenas existían Cortes, que por otro lado no tenían, ni de lejos, las funciones de las actuales. Simplemente ahora usamos un término antiguo para una institución nueva, como llamamos senador (de “senex”, anciano) a unos individuos que nada tienen que ver con los senadores de la República e Imperio romano, ni en funciones ni en como son avocados al actual Senado. El pretendido derecho sobre las zonas orientales norpirenaicas, derivan exclusivamente de la tradición visigoda, ya que esa zona perteneció en última instancia al reino visigodo de Toledo, y por cierto su nombre era la Septimania, el mismo que luego Carlomagno adoptó para sus conquistas en la actual Cataluña. A partir del Tratado de Corbeil Jaime I tuvo que renunciar a esas zonas salvo la herencia (materna) de Carcasona. Me temo que hay mucha reconstrucción y mixtificación de la Historia para convertirla en historieta. Por cierto el lemosín es la lengua en la que dice Aribau que escribe su “Oda a la patria”. Claro que lo “moderno” es decir que Aribau no sabía en que idioma hablaba, como decir que Martorell, que tradujo su “Tirante el Blanco” de inglés a valenciano “para que su nación se pudiera alegrar” (sic, traducido), tampoco sabía en que idioma hablaba o escribía. La impostura convertida en método ideológico.

  18. vito - sábado, 17 de septiembre de 2011 a las 10:58

    “ni siquiera se menciona el idioma catalán, que en absoluto fue prohibido.”

    La castellanització de la Catalunya vençuda no només va consistir en la substitució del català pel castellà, sino en l’eliminació de les nostres institucions. Catalanes:

    “El decreto de Nueva Planta de Catalunya abolió la Generalitat, las Cortes Catalanas, el Consejo de Ciento, sustituía el virrey por un capitán general, dividia Catalunya en corregimientos, como Castilla, y desaparecen las tradicionales veguerias. Se estableció el catastro, para gravar propiedades urbanas y rurales, y los beneficios del trabajo, el comercio y la industria. Igualmente, el castellano pasaba a ser lengua oficial, especialmente de las escuelas y los juzgados. También se cerraron las universidades catalanas, que habían dado soporte al Archiduque Carlos de Austria, y se creó, de la nada, la Universidad de Cervera”
    http://www.pedresdegirona.com/Caste....nta_es.htm

    que escribien en català:
    http://www20.gencat.cat/portal/site....mt=default
    Durant tres segles. Fins l’arribada d’aquesta gent tan superba.

    La castellanització va ser implacable:

    “el castella s’introduí progressivament entre els notaris des de I’endema mateix de la desfeta del 1714: per l’ús exclusiu que en feren els argans centrals de I’administració borbonica (capitania general, audiencia, intendencia) i els intermedis (corregidors, alcaldes majors); , per mohes disposicions legal s que l’afavoriren –com la famosa Instrucción secreta de corregidores, que deia en el seu punt sise: «Pondrá el mayor cuydado en introduzir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y dissimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuydado»-; per la necessitat de sotmetre a I’aprovació del Consell de Castella les ordinacions dels coHegis, gremis i confraries, la qual cosa obligava a traduir-Ies al castella, tant si eren de redacció nova com si eren antigues; per les competencies gairebé iHimitades del dit Consell de Castella, que convertí en cosa normal els recursos al dit Consell adhuc per qüestions insignificants”

    http://www.raco.cat/index.php/Recer....588/241382

  19. vito - sábado, 17 de septiembre de 2011 a las 11:05

    “Ya con los Austrias apenas existían Cortes, que por otro lado no tenían, ni de lejos, las funciones de las actuales. ”

    Efectivament. El rei d’Espanya de l’època dels Austries no podia obligar als catalans a cumpilr cap llei que no haguès estat abans pactada amb les corts catalanes. La funció del nostre parlament no és ni de lluny semblant. De moment.

    En èpoques anteriors, les institucions catalanes, fartes de l’opresió castellana, van arribar a l’extrem de declarar que el rei d’Espanya ja no era el nostre senyor.
    “El 7 de setembre de 1640, els representants de la Generalitat de Catalunya Francesc de Tamarit, Ramon de Guimerà[2] i Francesc de Vilaplana[2] van signar el Pacte de Ceret amb Bernard Du Plessis-Besançon, delegat per Armand Jean Du Plessis de Richelieu (el Cardenal Richelieu) en representació de Lluís XIII de França, pel qual Catalunya havia de rebre suport militar, se separaria de la Monarquia Hispànica i quedaria constituïda com a república lliure sota la protecció del rei francès.”

  20. vito - sábado, 17 de septiembre de 2011 a las 11:19

    “El pretendido derecho sobre las zonas orientales norpirenaicas, derivan exclusivamente de la tradición visigoda, ya que esa zona perteneció en última instancia al reino visigodo de Toledo,”

    Només el ridícul nacionalisme espanyol pot arribar a pensar que quan Carlemany trespassava els Pirineus per instaurar una marca hispanica, estava cumplint la legitimitat visigòtica.
    Com si la capitalitat de Tolosa del Llenguadoc del regne visigot durant el segle VI els donès als espanyols drets sobre el Llenguadoc. Ja me’ls imagino: “Tulús era española!!”

    “A partir del Tratado de Corbeil Jaime I tuvo que renunciar a esas zonas salvo la herencia (materna) de Carcasona”

    NO era Carcasona, sino Montpellier. I “esas zonas” eren amplis territoris del sud de França, sense res a veure amb els visigots.
    Encara ara la relación amb la corona d’Aragó és evident als seus simbols

    http://fr.wikipedia.org/wiki/Milhau

    http://www.collectifprovence.com/sp....article306

    “Por cierto el lemosín es la lengua en la que dice Aribau que escribe su “Oda a la patria”. ”
    Al segle XIX. La consideració del català com a llengua separada del tronc occità es va fer palesa pels estudiosos posteriors.
    De fet, pot trobar filòlegs que defenen que el gallec i el portuguès són la mateixa llengua.
    La ciència no té res a veure amb les seves fòbies.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет