Cataluña

“Los socialistas catalanes defendemos y defenderemos el sistema educativo de inmersión lingüística. Es lo que ha garantizado la cohesión social y lingüística en nuestro país [Cataluña]”

[&hellip

Redacción
sábado, 3 de septiembre de 2011 | 01:28

Carme Chacón, ministra de Defensa y dirigente del PSC, este viernes, en declaraciones a los medios, tras conocerse el auto del TSJC que da un plazo de dos meses a la Generalidad para acatar las diversas sentencias que instan a reintroducir el castellano como lengua vehicular en las escuelas públicas junto al catalán:

“Los socialistas catalanes defendemos y defenderemos el sistema educativo de inmersión lingüística. Es lo que ha garantizado la cohesión social y lingüística en nuestro país [Cataluña]. Y lo que sí que seguiremos pididendo es fortalecer nuestro sistema educativo y, en particular, nuestro sistema educativo público. Esta es nuestra necesidad”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

31 Comments en ““Los socialistas catalanes defendemos y defenderemos el sistema educativo de inmersión lingüística. Es lo que ha garantizado la cohesión social y lingüística en nuestro país [Cataluña]””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Lara - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 01:42

    Es normal que lo defienda.
    Los nacionalistas les han dejado chorizar tanto como han querido (desde Filesa al alcalde de Sta. Coloma) a cambio de garantizar el genocidio cultural de los castellanohablantes.

  2. Erasmus - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 02:18

    El PSC tiene que desvincularse de la política lingüística nacionalista de discriminación del español.-

    Apoyar la política lingüística nacionalista de discriminación del español (o castellano) ha sido el gran error histórico del PSC. Tal política es injusta y contraria a los intereses de sus votantes, que podrían abandonarle a favor del PPC o de Ciudadanos más comprensivos con los problemas que tal política les crea. El PSC debe corregir su error, lo que ya ha iniciado con su cambio de posición sobre las multas lingüísticas, que antes había asumido y que rechazó como ‘mala práctica’ en su último programa electoral para las elecciones autonómicas.

    Pero hechos nuevos han venido a obligar al PSC más que la evolución de su conciencia lingüística. Ahora está obligado a retirar su apoyo a la inmersión (que impone el catalán como lengua vehicular única de la enseñanza) al haber sido la misma declarada ilegal por diversos Tribunales. Primero el Tribunal Constitucional que decretó la ilegalidad de la inmersión, aunque en términos ampliamente genéricos e intemporales, lo que permitía no darse por enterados a los que se obstinasen en ello. Después el Tribunal Supremo, en sentencia de diciembre de 2010 (reiterada con dos más), que declaró ilegal la lengua vehicular única en términos estrictos que no permiten dudas. Y finalmente un auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, comunicado en 2/09/2011/, que emplaza a la Consejería de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña para que, en el plazo de dos meses, adopte las medidas necesarias para que el español sea también lengua vehicular junto al catalán en las escuelas de Cataluña, para así cumplir la sentencia del Tribunal Supremo de diciembre pasado y en último término adaptarse a la nueva situación creada por la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional fundamento de la sentencia del TS.

    El PSC se caracteriza por su respeto a la legalidad, cuestión de la que incluso hace gala. No es el caso de los nacionalistas que gobiernan en Cataluña, proclives a tomar la ley a beneficio de inventario, que se disponen a mantener una fuerte resistencia a la aplicación de esa ley mientras les sea posible. El PSC no puede adoptar la misma actitud que los nacionalistas. Para él, como partido respetuoso de la legalidad, las sentencia judiciales están por encima del programa del partido, que tiene que adaptarse a ellas.

    En tal sentido, las precipitadas declaraciones, de hoy, primero de Joaquim Nadal y después de Carme Chacón, expresando su apoyo sin reserva a la ilegal inmersión me parecen tan incomprensibles como insostenibles. Son posiciones personales, por más que sean personas de máximo relieve en el PSC. Espero que la posición oficial el PSC, que solo puede ser expresada por una declaración oficial de la dirección del partido, sea diferente. En cualquier caso opnerse a la ley es una actitud sin futuro. Y puede tenr un coste electoral para el PSC, manifestado por la una justificada huida de votos hacia Ciudadanos o hacia el PPC.

    En la cuestión de la discriminación lingüística el PSC debe hacer honor en Cataluña a la tradición socialdemócrata de defensa de los derechos civiles, especialmente los de los más desprotegidos como lo son los castellanohablantes en Cataluña. Los castellanohablantes son en Cataluña ‘ciudadanos de segunda’, que ven postergada y despreciada su lengua pese a ser oficial en Cataluña y la más hablada por la población y también la que prefieren aprender los muchos extranjeros que se avecindan en el Principado.

    La política lingüística nacionalista de persecución de la lengua mayoritaria en Cataluña (con el objetivo antidemocrático de convertir la lengua autóctona en primera lengua de Cataluña por métodos dictatoriales, lo que es tan absurdo como si se pretendiera hacer lo mismo con el gaélico en Irlanda, o con el quechua en Perú) logró la adhesión del PSC en tiempos de confusión, cuando aparecía para muchos un objetivo romántico apoyar al catalán. Pero el PSC no puede continuar apoyando esa política cuando ha revelado ser un intento sistemático de genocidio cultural, que viola abiertamente derechos ciudadanos y desconoce reiteradas sentencias judiciales.

    Que el idioma común español, única lengua oficial en toda España, esté prohibido como lengua escolar en Cataluña es una aberración hoy claramente antijurídica. Que no tiene análogo en ningún otro lugar del planeta fuera de la pseudodemocracia catalana.

  3. Autoserviciocat - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 08:52

    Y esta señora está en el gobierno de España. Un absurdo propio de tercermundismo.

  4. marc, català no nacionalista - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 09:29

    La Sra. Carme Chacón debería tener un pco más en cuenta que el español es la lengua oficial de España… también lo que es sorprendente que ese discurso no lo haga un dirigente de ERC o CIU… sinó que lo haga una dirigente emblemática del PSC y ministra de defensa… pero es que esta mujer de Esplugues de Llobrega ha vivido en un ambiente castellanohablante toda su vida… hija de almerienses y ciudadana de un típico barrio de gentes venidas del resto de España… otra traición más del PSC?

  5. DLM - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 10:12

    Erasmus
    El PSC se caracteriza por su respeto a la legalidad, cuestión de la que incluso hace gala.

    El PSC no puede adoptar la misma actitud que los nacionalistas. Para él, como partido respetuoso de la legalidad, las sentencia judiciales están por encima del programa del partido, que tiene que adaptarse a ellas.

    He leído su participación y, en líneas generales estoy de acuerdo, excepto en que Vd. diferencia al PSC de su cúpula directiva, llegando a decir que la opinión de algunos de sus dirigentes son posturas personales……discrepo totalmente y le recuerdo que las políticas nacionalistas de la Generalitat, han sido mucho más acusadas en la época del Tripartito con el PSC a la cabeza. Y si no hubiera sido por la grave crisis económica que nos afecta, el PSC seguiría con el apoyo total de sus seguidores………no nos engañemos, el votante socialista continúa ejerciendo su derecho al voto, con una gran carga visceral, dejando en un segundo término el mínimo análisis de otros aspectos fundamentales para juzgar la gestión de los políticos.

  6. Angel - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 10:52

    Lo que dice Chacon es logico porque el PSC es un partido nacionalista y no socialista como todo el mundo sabe.Fui votante del PSC y deje de votarlos cuando me di cuenta que los actuales dirigentes del PSC transformaban los votos socialistas a votos nacionalistas.

    Chacon con estas declaraciones demuestra una vez mas que el PSC es un partido nacionalista y culpable que el nacionalismo catalan nos imponga como unica lengua vehicular el catalan,cuando la Constitucion nos dice que son las dos,la lengua del Estado y la lengua regional.

    La excusa del nacionalismo para tener la inmersioin linguistica solo en catalan se basa en una barbaridad,segun explican,hacen la inmersion porque el catalan se utiliza menos.La razon de que el catalan se utilice menos es por sentido comun,porque es mayoria de ciudadanos que vivimos en Cataluña que tenemos como primera lengua el castellano,sumado a que la mayoria de gente que nos visita procedente de otras partes de España y del mundo,conocen el español.

    El nacionalismo vive en la fantasia de que solo tenemos que hablar catalan,cosa que hablar o no catalan,nada tiene que ver con saberlo,porque es la voluntad individual de cada persona y como todo el mundo sabe a nadie le gusta que le obliguen como debe hablar.

    La Generalitat como representante del gobierno del Estado,no esta para hacer inmersiones linguisticas,sino,para cumplir con los derechos de todos los catalanes y en este derecho,esta respetar la Constitucion.

    El nacionalismo catalan intenta imponernos solo el catalan por motivos exclusivamente ideologicos,ya que basa su ideologia nacionalista utilizando el catalan,para hacer de Cataluña una nacion y por este motivo estan haciendo todos los esfuerzos posibles tanto en sumar instituciones como de dinero publico para lograr este fin.

    Es increible que Chacon siendo socialista se sume de forma tan descarada a la inmersion linguistica cuando la unica inmersion linguistica que nos favorece a los catalanes es dejar que cada catalan utilice el catalan y el castellano como cada uno quiera,sin imposiciones politicas,que solo crean problemas sociales y economicos a todos.

  7. Olé, desde Barcelona, España - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 11:29

    psC=Independentistas=Crisis

    Vota UPyD en las Generales, no votes partidos independentistas y de crisis económica como psC de Zparo y Chacón

  8. iñigo - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 11:37

    Lo acaba de decir Girauta: el PSC es un partido nacionalista más.

    Los votantes del PSC que no sean nacionalistas NO DEBEN VOTAR AL PSC. Que voten a quien sea. Pero no a un partido nacionalista como éste.

  9. internacional - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 11:37

    Mientras que sigamos en la linea de REACCIONARIOS españoles, los que son reaccionarios catalanes, nunca se entenderán con nosotros. ¿ quien deberia ceder? A mi entender creo que el españolismo debería de ser más comprensible, ya que el catalanismo ha sido menospreciado durante demasiados años. La república Española que yo defiendo, es una España plural, en la cual se hablan diferentes lenguas y se han de respetar en todos los ámbitos. Si la inmersión linguistica votada por la mayoría de catalanes, está en marcha, porque quieren garantizar el aprendizaje del catalán sobre el aprendizaje del castellano, asi lo han querido su mayoría de electores- aunque a mi personalmente me parece un error-. Sinceramente, si abrieramos un poco más la mente y aceptaramos sus propuestas, ellos no tendrían excusas para su secesionismo y finalmente las cosas caerian por su propio peso y porque los catalanes llevan 500 años aprovechandose del castellano y de todas sus ventajas – bussines- como son los restos socioculturales que dejó el imperio, lo que beneficia a las empresas catalanas de un mercado a nivel global muy apetecible y que nunca abandonarán. Quizás si cuando un catalán sale hablando el televisión española, como mucho se le pusieran subtitulos, ya que la gente estuviera familiarizada con una de las lenguas de su pais, no volveriamos a ver espectaculos tan bochornosos como el que dieron TVE con la aparición de Pep Guardiola en la final de la supercopa, en la cual acabó haciendo de traductor totalmente descompasado, Gerard ex-jugador del barça. Ellos piden respeto, porque nunca se les ha brindado, y también muchos de los catalanistas se han vuelto más papistas que el papá, y tienen unos brotes aranistas, que aunque dan alas a su secesionismo, les situa a la altura de los reaccionarios casposos más españoles.

  10. Álvaro - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 12:01

    ¿Y ésta es nuestra ministra de defensa?….Para flipar

  11. un catalan no nacionalista - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 13:01

    El mayor respeto a la lengua de cualquier hablante en un territorio con dos lenguas diferentes es que ambas sean OFICIALES. Son los ciudadanos los sujetos de derechos , no las lenguas. Si el 53% de los ciudadanos catalanes tiene como lengua “propia de su persona”, (que no del territorio que los montes, ni rios hablan) el español, estos ciudadan, tienen que tener los mismos derechos de utilizar su lengua que los que tienen como lengua propia ” la lengua vernácula” o catalán. Asi los hablantes del español tienen los mismos derechos que los hablantes del catalan en Cataluña. Si al niño catalanohablante se le dan las clases en catalán, el castellanohablante tiene el mismo derecho a recibirlas en español. Especialmente en la escuela y fundamentalmente hasta aprender hasta la lectoescritura y en general en la Primaria. No existe ningun pedagogo que avale la inmersión lingüística precoz, total y obligatoria como se realiza en Cataluña.Es lesivo para el desarrollo intelectual y afectivo del niño. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos porque pagan iguales impuestos.
    Las barbaridades lingüísticas cometidas durante la dictadura de Franco no pueden justificar que se cometan ahora las mismas barbaridades lingüísticas.
    En un Estado de derecho se acatan las leyes. El PSC no solo se manifiesta nacionalista, sino que se manifiesta irresponsablemente contrario a derecho e injustificadamente en rebelión. Mal comienzo de precampaña.No puedo votarles.

  12. Angel - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 13:58

    Internacional

    Parece que tienes buenas intenciones en tu comentario,pero creo que desenfocas el problema que tenemos en cataluña con el nacionalismo.

    El nacionalismo catalan pidio introducir el catalan,con todo tipo de argumentos y una vez aprobado por la Constitucion,en cuanto han podido han votado todos unas leyes en el parlamento catalan,quitando como lengua vehicular el castellano o español,dejando unicamente el catalan.Han aprovechado la situacion para hacer lo mismo que franco,pero esta vez al reves.

    Lo normal,lo logico y lo de sentido comun,uan vez reconocido tambien el catalan,como pedian,es utilizar las dos lenguas y no poner el catalan para quitar el castellano como ha pasado.

    Nadie tiene que ir de bueno,lo unico que debe hacer la Generalitat es cumplir con la Constitucion,que es la ley de leyes que hemos votado la mayoria y en democracia las Constituciones estan para cumplirse y no para que una minoria se haga mayaria en una comunidad autonoma y nos imponga como tenemos que hablar.

    La generalitat como institucion regional no tiene facultades para quitar o poner lenguas,esto le compete al gobierno del Estado segun las normas establecidas en la Constitucion.

    Aqui no estamos hablando de quitar otra vez el catalan.Lo que hablamos es que el nacionalismo catalan a quitado el castellano como lengua vehicular,han cambiado una lengua por otra y el TC y el TSJC les ha dicho que esto no lo pueden hacer y les da un tiempo para corregirlo.

  13. Autoserviciocat - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 14:14

    internacional – Sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 11:37, a quién se la quieres dar con queso?. Si eres independentista no hacen falta tantos rodeos retóricos y hablar en tercera persona sólo para marear la perdiz.

  14. perfidia - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 14:45

    Capità, mani firmes!!!

  15. Erasmus - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 14:58

    Para varios que han comentado mi nota.-

    En general estoy de acuerdo con los comentarios, pues señalan que el PSC ha sido y sigue siendo un instrumento de la política lingüística nacionalista. De eso me quejo yo también.

    Pienso que el PSC ha sido colonizado ideológicamente por el nacionalismo en algunas áreas de su programa, especialmente en la política lingüística. Están comprometidos con esa política por haber apoyado las leyes lingüísticas nacionalistas y por un discurso reiterado mucho tiempo en muchos documentos y declaraciones del partido. De eso es difícil zafarse, sobre todo porque el nacionalismo les vigila estrechamente (les necesitan) y les exige que ‘cumplan’ con lo que se han comprometido. Cuando gobernaron lo hicieron en alianza con ERC, sin cuyo apoyo no hubieran podido gobernar, les tenía ‘pillados’, por lo que impidió una suavización de esa política lingüística que hubiera sido natural al no ser ellos sus inventores sino solo sus acompañantes. Pero una de las misiones de ERC (en acuerdo subterráneo con CIU) era impedir esa suavización, incluso lograron endurecerla en algunos aspectos como las multas. ¡Que gran triunfo del nacionalismo! Aparentaban que esa política era un dogma de sociedad, una creencia unánime, no del partido que la inventó.

    Sería largo entrar en los pormenores del papel actual y futuro del PSC en el cambio necesario. Si el PSC cambiara su postura sobre la inmersión (igual que lo ha hecho sobre las multas, aunque limitadamente, pues dijeron que si gobernaban sustituirían las multas por pedagogía no cambiando la ley pero era un comienzo) la inmersión no duraba nada. Pero los nacionalista no se lo van a permitir. Les pueden acusar de inconsecuentes, tratando de destruir lo que han ayudado a construir.

    El impulso para el cambio tiene que venir de otro lado. La vía es la de las sentencias. La batalla tiene que ser legal. Está muy bien encauzada. La última sentencia (auto) del TSJC en muy importante. Podríamos decir que la batalla está ganada, si no conociéramos a los nacionalistas, su capacidad maniobrera y su mala fe. Hay que seguir con esa lucha.

    Al PSC hay que exigirle que respete las sentencias. Por ahí hay que entrarle. Nunca han desmentido su respeto a la ley y no tienen la mala fe de los nacionalistas ante la ley. A los nacionalistas también hay que exigirles que respetn las sentencias, peo lo oirán como el que oye llover. El PSC no, porque no tiene la mala fe ‘estructural’ de los nacionalistas. El PSC respeta la ley aprobada por el Parlamento autonómico. Eso lo puede aducir como respeto a la ley. Pero la ley es una. Las sentencias son ley posterior y anulan la ley autonómica.

    Tampoco me parece mal que se castigue electoralmente al PSC por su postura lingüística. Explicándolo, pues solo así sirve a la lucha lingüística.

  16. Romualdo - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 15:19

    Internacional:

    Los reaccionarios catalanes y los reaccionarios españoles tienen mucho en común. Los reaccionarios catalanes dicen: “En Cataluña en catalán” y los reaccionarios españoles dicen “En España en español”. Y podría poner muchos más ejemplos y similitudes entre el nacionalismo catalán y el nacionalismo español, concretamente del franquismo.

    La España plural que defiendes ya está recogida en la Constitución y con una República las cosas serían en este aspecto iguales. Se podrá reformar el Senado como Cámara Territorial y se podrá cerrar el Estado Autonómico y convertirlo en un Estado Federal que es lo que procede. Pero hace falta voluntad de todos y en especial de los nacionalistas que ya han manifestado no querer el estado federal.

    Quieren un estado federal asimétrico que es inviable en cualquier parte del mundo. A esto me pondrán de ejemplo Estados Unidos pero cualquier estado podrá reclamar una competencia que tiene otro estado si la quiere. Habrá que reformar o no la constitución y además en todo caso si lo tienen así en Estados Unidos que ya nació como Estado Federal no tiene por qué ser así aquí y menos cuando los ciudadanos de otras Comunidades Autónomas no quieren ser menos ni individual ni colectivamente que los demás.

    O confederal como ellos dicen que también es inviable. Sólo existe en Suiza pero funciona en la práctica como estado federal.

    El problema es que el nacionalismo fomenta el odio a España, hace a las generaciones actuales responsables de hechos históricos pasados lo que es una barbaridad, porque los españoles actuales y la España actual nada tienen que ver con aquellos españoles ni con sus hechos, además de estar muchos catalanes implicados en ellos o en hechos igualmente graves con otros pueblos.

    No se trata de que abramos ninguna mente, se trata de que lo que el nacionalismo, y si los has tratado lo sabes, habla de incomprensión de España hacia Cataluña como una estrategia para ir dando pasos hacia la independencia. Cuando dice que está dispuesto a encajar en España, lo que dice en realidad es que quiere imponer condiciones que muchas veces les aceptan por la dependencia de los gobiernos de su voto aun cuando son inaceptables pues someten a los ciudadanos. Es el caso de la prohibición de la enseñanza en castellano en Cataluña.

    Y aunque consiga esas ventajas que le permiten encajar, para ellos son simples pasos adelante en el camino de la independencia y la autodeterminación. No quieren encajar en ninguna España ni monárquica ni republicana, ni federal ni ¿confederal?…

    Esa es la triste realidad y yo, a las personas de buena fe de fuera de Cataluña que proponen una “Federación ibérica” les digo que no conocen al nacionalismo. Que los nacionalistas, esos amigos que tienen de esa ideología, no van a estar contentos en ninguna España. Porque es a lo que juegan sus líderes. A la ambigüedad, al tira y afloja según convenga. Al sí pero no, al ni dentro de España ni fuera… Y mientras tanto a vivir del pesebre, a arrancar competencias y dinero y a enfrentar a los españoles entre sí. Igual van de farol y no quieren la independencia pero el discurso que lanzan a sus masas es ese. Ese y el enfrentamiento y el odio a “España”. Como si Cataluña no fuera España.

    Dicen que no se puede ser catalán y español a la vez cuando se puede ser perfectamente catalán y barcelonés o catalán y europeo. Es todo un montaje.

    Si en el pasado hubo injusticias hoy están reparadas. La lengua y la cultura catalana están protegidas por las instituciones de Cataluña. Ahora se trata de respetar los derechos de todos. En concreto los de los castellanohablantes de Cataluña que son la totalidad de la población aunque muchos sean bilingües. También tenemos nuestros derechos.

  17. General Prim - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 15:39

    Y esta Chacon es ministra y ministra…de defensa !!! Asi nos ha ido.

  18. la pedorra - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 16:11

    petarda y esta es la que quiere ser presidenta de españa, vamos hombre

  19. Pepé le Mokó - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 17:49

    Una imbécil… o sea que los padres no pueden elegir la lengua oficial en que quieren que se eduquen sus hijos. Es para estrangularla. Y esta lerda que tenga que ser Ministra de un Gobierno de España es para salir corriendo-

  20. El Palleter - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 19:10

    Eso se puede defender, pero, desde luego, no como socialistas; al menos si todavía pretenden pasar por ser un partido de izquierdas (qué broma a estas alturas); porque, ¿cómo pueden argumentar que se puede ser de izquierdas (herederos de aquellos progresistas, que en la Asamblea de la Revolución Francesa, se sentaban a la izquierda de la mesa presidencial) anteponiendo los intereses de los territorios, e incluso sus derechos, a los de los ciudadanos? Son otra cosa, que no sé, pero izquierda… eso no.

  21. El Palleter - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 19:17

    Y como postdata os digo que, eso no es más que hacer gestos al PSC, ya que en el gobierno central difícilmente podrá sacar tajada, ésta que se cambia de un chalet en la Rep. Dominicana a otro, porque le primero no tiene playa particular, la sociata ésta..
    .

  22. Dabú (Barceloneta) - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 19:42

    “los castellanohablantes de Cataluña que son la totalidad de la población aunque muchos sean bilingües”

    Exacto. Yo creo que ese es el problema principal. El bilinguismo es una patochada. Hasta que no se levante la obligación de hablar español, estareis siempre en guerra con los catalanes digamos “de verdad”.
    Es muy sencillo de entender, ¿para que el catalán? rebajais su lengua a una inutilidad y la abocais a su extinción paulatina. Hasta que no se supere este obstáculo no hay nada que hacer. Se revolverán como gato panza arriba. La posible solución es o bien el levantamiento de la obligatoriedad, o la equiparación legal del catalán.

  23. BEJOTA - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 20:33

    LA MINISTRA ME RECUERDA A LLUIS COMPANYS -MINISTRO DE LA MARINA -:GOBIERNA EN UN PAÍS EN EL QUE NO CREE.ES LO QUE LE FALTABA LA BUENA GENTE DEL PSC/PSOE DISPUESTOS, ¡CON LA QUE ESTÁ CAYENDO!,A VOTARLES.NO SÉ DE QUÉ VAN A VIVIR TODA LA CAMARILLA QUE COME DE LA COSA SOCIALISTA DESPUÉS DE 20N.

    SALUDOS.

  24. Romualdo - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 20:41

    Dabú:

    La obligatoriedad del castellano no crea problemas porque todo el mundo lo habla. La del catalán los crearía porque no todo el mundo está dispuesto a aprenderlo y menos en edad adulta y también se revolvería como gato panza arriba.

    Por eso se estudia en la escuela y se puede estudiar en él. Lo que no se puede hacer es prohibir estudiar en castellano porque eso es someter a los ciudadanos. Hacer del catalán una lengua de uso obligatorio en Cataluña excluyendo el castellano es una monstruosidad y es considerar a los ciudadanos por debajo de las lenguas.

    El catalán es oficial pero no puede ser obligatorio ya que mucha gente no lo habla dentro de Catluña. Sí puede serlo su aprendizaje en la escuela como asignatura. Al ser oficial se tiene derecho a usarlo para dirigirse a las instituciones de Cataluña.

    Impedir el uso del castellano y prohibir estudiar en él, además de utópico, es un atropello.

  25. marti tonic - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 22:02

    Solo desde la perspectiva de una sociedad enferma, pueden entenderse declaraciones de este calibre.
    Una ministra de España (que encima sea de Defensa es el remate) que dice que en realidad “su pais” es otro distinto y que no existe salvo en su imaginación, es la enésima prueba de que esto, no puede terminar bien.

  26. juan - domingo, 4 de septiembre de 2011 a las 17:32

    LA QUE QUERIA SER PRESIDENTA DE ESPAÑA, SIGUE ASIN QUE TE VAMOS A VOTAR PRONTO LOS ESPAÑOLES

  27. juan - domingo, 4 de septiembre de 2011 a las 18:03

    Lo grave no es lo que dice ,si no quien lo dice,y lo que representa, esta señora deberia de dimitir de ministra de un país al que no quiere y no respeta y odia ,si fuese coherente con sus ideas,deberia de estar solo en la política catalana

  28. acciut - lunes, 5 de septiembre de 2011 a las 09:56

    Vamos … que el aplicar las dos lengüas oficiales dentro de las escuelas y de manera por igual es NO tener cohesión social …. que barbaridad, en manos de quien estamos !!!!!!!!!!!!! y se queda tan pancha y ya está, no le da verguenza. Menudo partido que tienen, y alardean de ser SOCIALISTAS? SOCIAL …. LISTA, ah vale, lo de lista va por esta tonta del culo no? vale vale … no habia caido.

  29. BEJOTA. - lunes, 5 de septiembre de 2011 a las 13:27

    PSC: PERO LOS MÍTINES PARA ATRAER EL VOTO DE LA GENTE DE OTROS ORÍGENES LOS TIENE QUE HACER EL PSOE(FELIPE ,GUERRA ,ZP,ETC)PORQUE SI NO , NO OS VOTARÍA NADIE.ESOS VOTANTES -A LOS QUE ENGAÑÁIS -VOTAN AL PSOE.VEREMOS LAS CONSECUENCIAS…EN BALALONA YA MANDAN EL PP…

    SALUDOS.

  30. Sociòleg - lunes, 5 de septiembre de 2011 a las 16:43

    Los socialistas catalanes pasáis un puñao de vuestros votantes. Pero cada vez va a haber más (ex)votantes vuestros que van a pasar de vosotros. Ya lo iréis viendo.

  31. Sociòleg - lunes, 5 de septiembre de 2011 a las 16:46

    Por cierto, que es gracioso ver el interés que tienen y han tenido siempre algunos en la cohesión social y lingüística de [Cataluña] junto a un interés no menor en minar por completo la cohesión social y lingüística de [España].

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет