Cataluña

El PSC se sitúa “al lado” de CiU, y PP y C’s aplauden los autos del TSJC

ICV-EUiA, ERC y Solidaritat exigen a CiU que no acaten las sentencias judiciales y se preparen para “la desobediencia civil”.

Agencias / Redacción
viernes, 2 de septiembre de 2011 | 21:09

Como cabía esperar, los partidos políticos con representación en el Parlamento autonómico han valorado los dos autos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que recuerda a la Consejería de Enseñanza que el español debe ser, junto al catalán, lengua vehicular en las escuelas de Cataluña. Las reacciones han ido en la línea de lo esperado.

El PP y Ciudadanos han celebrado la decisión del TSJC, que da dos meses de plazo a la Generalidad para que cumpla la ley. Enric Millo (PP), portavoz de los populares en el Parlamento autonómico, en declaraciones a Europa Press, ha adelantado que presentarán una serie de propuestas en la Cámara autonómica para que la Generalidad, en manos de CiU, cumpla con lo que ordena el TSJC. “El Gobierno [autonómico] tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las leyes”, ha recordado Millo a Artur Mas, presidente autonómico.

Por su parte, Albert Rivera, líder de Ciudadanos y diputado autonómico, ha señalado en relación a los autos del TSJC que “llevamos más de cuatro años luchando para que esto sea así y, antes de dos meses, uno de nuestros objetivos políticos se acabarán cumpliendo a no ser que el Gobierno [autonómico] concurra en un delito incumpliendo la resolución”. Rivera se ha felicitado porque a partir de ahora, en Cataluña, habrá “un modelo educativo adecuado a la Constitución, después de casi 30 años de imposición lingüística”. Y ha recordado, finalmente, que “por fin, una sociedad bilingüe tendrá una escuela bilingüe”.

En contra de los tribunales y de la aplicación de la ley

Joaquim Nadal, líder del PSC en el Parlamento autonómico, ha recordado, que los socialistas están a favor de la inmersión lingüística obligatoria. En un escueto comunicado, Nadal ha indicado que “estamos al lado del Gobierno [autonómico] en la defensa del modelo lingüístico de las escuelas catalanas”. Además, el ex consejero de la Generalidad considera que el modelo lingüístico es un ‘éxito’, es ‘ampliamente compartido’ y ‘defendido por la sociedad catalana’.

ERC y Solidaritat han sido los primeros partidos políticos que han salido a valorar, públicamente, el recordatorio del TSJC en relación a la inmersión lingüística obligatoria. Anna Simó, portavoz de ERC en el Parlamento autonómico, ha exigido a la Generalidad que “defienda la inmersión lingüística [obligatoria], la mantenga y la mejore” y ha pedido a la consejera de Enseñanza, Irene Rigau (CiU), que dé “cobertura a los profesores para que no estén desamparados” cuando incumplan la ley.

Algo más contundente se ha manifestado el diputado autonómico de Solidaritat Alfons López Tena. El ex notario y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha instado a CiU, sin rodeos, que no cumpla las sentencias de los tribunales de justicia y mantengan “íntegramente la inmersión [obligatoria]” asumiendo “la desobediencia civil”. Además, López Tena, en su cuenta de Twitter, ha recordado que en diciembre de 2010, tras las sentencias del Tribunal Supremo -que ahora el TSJC recuerda a la Generalidad que debe cumplirlas-, ya advirtió a sus ex compañeros de CiU que los tribunales habían liquidado la inmersión lingüística obligatoria.

Dolors Camats, portavoz de ICV-EUiA en el Parlamento autonómico, también se ha sumado a la crítica contra el TSJC. Para la número dos de ICV-EUiA, en realidad, lo que “está en juego no solo es el modelo educativo catalán sino también el modelo de sociedad y este modelo forma parte del éxito que hemos tenido como país [por Cataluña]”. En este sentido, ha exigido a CiU que la inmersión lingüística obligatoria no sea “la moneda de cambio” con el PP para la aprobación de los Presupuestos de la Generalidad.

CiU no ha valorado públicamente los autos del TSJC. Los nacionalistas han dejado toda valoración oficial en manos de la consejera de Enseñanza, que en rueda de prensa ha anunciado un recurso ante los tribunales para paralizar el proceso y alargar en el tiempo tener que aplicar la norma.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , ,

13 Comments en “El PSC se sitúa “al lado” de CiU, y PP y C’s aplauden los autos del TSJC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - viernes, 2 de septiembre de 2011 a las 21:39

    El modelo soviético-catalán de prensa -.

    El principal objetivo ciudadano en Cataluña es lograr un modelo de prensa libre, acabando con el monopolio de prensa de CIU (creado por Madí para que CIU ganara las elecciones autonómicas de 2010). Cuando en una sociedad no existe pluralismo mediático -esencialmente conexo con el político- no puede hablarse de libertad ni de democracia en esa sociedad. La democracia no es solo instituciones representativas. Una prensa libre y plural es su precondición. Es necesario insistir en denunciar sin tregua esa corrupción de la democracia en Cataluña (que amenaza a todos) hasta lograr concienciar a la sociedad catalana para la combata del mismo modo que combatió al franquismo.

    Las democracias efectivas cuentan al menos con un gran diario de centroizquierda y otro de centroderecha: Le Monde y Le Figaro en Francia, la Repubblica y el Corriere en Italia, NY Times y Wall en EEUU.

    CIU controla la propiedad y las redacciones de toda la prensa creadora de opinión que se edita en Cataluña. Con la única excepción del digital ‘La voz de Barcelona’, liberal-progresista, próximo a Ciudadanos. Una excepción poco relevante a efectos de pluralismo mediático (por no ser referente de un gran partido), pero de inmenso valor, como testimonio de libertad y avanzadilla de la prensa libre que la sociedad catalana debe lograr, en la hoy casi plena dictadura mediática del partido CIU que revive en la prensa lo peor del franquismo. En Cataluña hay actualmente (controlado por CIU) un ‘periódico único’: LaVanguardia-ElPeriódico-eNoticies-ElPuntAvui-Ara. Un pulpo con 5 tentáculos.

    CIU practica su juego más sucio en la prensa con el uso que hace del diario El Periódico contra el PSC. El Periódico (controlado por CIU) simula ser pro PSC para mejor minar a ese partido. El Periódico de CIU ha sido uno de los principales factores de la derrota electoral del PSC.

    ¿Y que decir de la ‘orla’ de fotos (parece la foto de fin de carrera) que nos ofrecen esos periódicos de CIU como ostentación de sus intelectuales orgánicos, o sea, decenas de personas que viven de escribir un artículo casi diario de propaganda de CIU? ¿No es eso impúdica exhibición del despilfarrador reparto de dinero a sus paniaguados? Nunca llegó tan lejos en ese aspecto la Cuba castrista, o la misma Unión Soviética medido a escala. Cataluña es el paraíso del derroche de dinero público, cuyo renglón preferido es la propaganda del régimen. Es única en la manipulación de la prensa sin reparar en gastos.

    Cataluña no es una democracia. Es un híbrido de modelo político occidental y modelo mediático soviético.

  2. Politòleg - viernes, 2 de septiembre de 2011 a las 22:38

    ¡Qué poca vergüenza tienen! Tendríamos que tomarnóslos en serio y pasar a la desobediencia civil… contra ellos.

  3. enric - viernes, 2 de septiembre de 2011 a las 22:49

    PSC patètic. No os vaís a comer un rosco nunca más y lo tenéis bien merecido por lacayos del nacionalismo,

  4. Erasmus - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 00:11

    El PSC tiene que desvincularse de la política lingüística nacionalista de discriminación del español.-

    Apoyar la política lingüística nacionalista de discriminación del español (o castellano) ha sido el gran error histórico del PSC. Tal política es injusta y contraria a los intereses de sus votantes, que podrían abandonarle a favor del PPC o de Ciudadanos más comprensivos con los problemas que tal política les crea. El PSC debe corregir su error, lo que ya ha iniciado con su cambio de posición sobre las multas lingüísticas, que antes había asumido y que rechazó como ‘mala práctica’ en su último programa electoral para las elecciones autonómicas.

    Pero hechos nuevos han venido a obligar al PSC más que la evolución de su conciencia lingüística. Ahora está obligado a retirar su apoyo a la inmersión (que impone el catalán como lengua vehicular única de la enseñanza) al haber sido la misma declarada ilegal por diversos Tribunales. Primero el Tribunal Constitucional decretó la ilegalidad de la inmersión, aunque en términos ampliamente genéricos e intemporales que permitían no darse por enterados a los que se obstinasen en ello. Después el Tribunal Supremo, en sentencias recientes, ha declarado ilegal la lengua vehicular única lo que ya no permite dudas. Y más recientemente, mediante dos autos de Julio de 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emplazado a la Consejería de Enseñanza para que, en el plazo de dos meses, adopte las medidas necesarias para que el español sea también lengua vehicular junto al catalán en las escuelas de Cataluña, con el fin de adaptarse a la nueva situación creada por la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional.

    El PSC se caracteriza por su respeto a la legalidad, cuestión de la que incluso ha hecho gala. No es el caso de los nacionalistas que gobiernan en Cataluña, proclives a tomar la ley a beneficio de inventario, que se disponen a mantener una fuerte resistencia a la aplicación de esa ley mientras les sea posible. El PSC no puede adoptar la misma actitud que los nacionalistas. Para él, como partido respetuoso de la legalidad, las sentencia judiciales están por encima del programa del partido, que tiene que adaptarse a ellas. En tal sentido la precipitada declaración del portavoz parlamentario del PSC, Joaquim Nadal, de 2/09/2011/, de que el PSC está “al lado del Govern en la defensa del modelo lingüístico de las escuelas catalanas” (entendido como un apoyo a la ilegal inmersión) es una frivolidad, que no representa la posición oficial del PSC que solo puede ser expresada por una declaración de la dirección del partido.

    En la cuestión de la discriminación lingüística el PSC debe hacer honor en Cataluña a la tradición socialdemócrata de defensa de los derechos civiles, especialmente los de los más desprotegidos como lo son los castellanohablantes en Cataluña. Los castellanohablantes son en Cataluña ‘ciudadanos de segunda’, que ven postergada y despreciada su lengua pese a ser oficial en Cataluña y la más hablada por la población y también la que prefieren aprender los muchos extranjeros que se avecindan en el Principado.

    La política lingüística nacionalista de persecución de la lengua mayoritaria en Cataluña (con el objetivo antidemocrático de convertir la lengua autóctona en primera lengua de Cataluña por métodos dictatoriales, lo que es tan absurdo como si se pretendiera hacer lo mismo con el gaélico en Irlanda, o con el quechua en Perú) logró la adhesión del PSC en tiempos de confusión, cuando aparecía para muchos un objetivo romántico apoyar al catalán. Pero el PSC no puede continuar apoyando esa política cuando ha revelado ser un intento sistemático de genocidio cultural, que viola abiertamente derechos ciudadanos y desconoce reiteradas sentencias judiciales.

    Que el idioma común español, única lengua oficial en toda España, esté prohibido como lengua escolar en Cataluña es una aberración hoy claramente antijurídica. Que no tiene análogo en ningún otro lugar del planeta fuera de la pseudodemocracia catalana.

  5. Angel - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 11:55

    Erasmus

    Estoy de acuerdo con tu cometario.En Cataluña los catalanes tenemos un grave problema y es que la Generalitat que es quien representa al gobierno del Estado,solo representa los intereses de los nacionalistas y actua como un regimen dando posicion con ventajas sociales y economicas a todos los que simpatizan con su ideologia nacionalista.Esto es lo mismo que hacia el franquismo.En Cataluña hemos pasado del regimen de franco al regimen nacionalista catalan.

    Es increible para cualquier persona neutral,que en Cataluña que es una parte de España,no sea lengua vehicular,la lengua de toda España.

    Tampoco es comprensible como el PSC y IUV,partidos con mayoria de votos de gente que habla castellano,sus dirigentes se empeñan en hacer la misma politica de inmersion linguistica que los nacionalistas catalanes.

    Las instituciones del Estado TC y el TS despues de 30 años de imposicion nacionalista han dado el paso de corregir las imposiciones nacionalistas y espero que el proximo gobierno termine por dejar cerrado este tema,que nos esta suponiendo un despilfarro de tiempo y millones de euros que pueden ser utilizados para otros menesteres

  6. acciut - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 13:14

    Pero que fuerte … partidos políticos que solicitan que no se cumplan las sentencias judiciales, que poca vergüenza tienen, lo encuentro sacado de un cuento de la ficción !!!!!!!!!!! Vaya imagen y ejemplo que dan a la ciudadania, después eso si, obligarán a cualquier ciudadano que no se salte las leyes, no? vergonzoso.

  7. perfidia - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 15:34

    El saltarse una sentencia y que no pase nada, ¿Crea jurisprudencia?

  8. Erasmus - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 17:17

    Para Ángel (11;55).-

    Yo también pienso que estamos a punto de acabar con la anomalía lingüística de Cataluña, cuya principal manifestación es que la lengua común de toda España siendo en Cataluña oficial y la más hablada por la población, muy por delante de la lengua autóctona (eso hay que recordárselo cada día a los nacionalistas, que los habitantes de Cataluña por su libre decisión -pese a muchas presiones en contra- eligen hablar español más que catalán), está prohibida como lengua de enseñanza en Cataluña. Cuesta trabajo decirlo pensando que es verdad.

    Pero más que en lo que pueda hacer el próximo Gobierno del PP (los gobiernos nacionales suelen ser acomodaticios con los que mandan en Cataluña, aunque el de Rajoy lo será menos que el de Aznar porque se ha comprometido con declaraciones públicas a favor de la escolarización también en español en Cataluña), yo confío sobre todo en la batalla legal que se está dando en Cataluña por lograr que el español sea también lengua vehicular junto al catalán.

    Es la batalla de las sentencia judiciales lo que va a lograr ese objetivo. La sentencia (auto) de ayer
    del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que exige a la Consejera de Enseñanza que introduzca el español como lengua vehicular en las escuelas en el plazo de dos meses, es importantísima. Los nacionalistas intentarán burlarla pero lo tienen difícil. Veremos que inventan si como es de esperar pierden el recurso contra esa sentencia, que se apoya en sentencias anteriores del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional que ni siquiera son ya recurribles. Los nacionalistas cada vez tienen más difícil escapar al cerco de las sentencias.

    Las sentencias son ley. Son solo ley. La ley se explica por medio de sentencias (son ‘jurisdicción’, ‘decir’ la ley, o el ‘derecho’). Ya ni siquiera pueden decir los nacionalistas que le inmersión es una ley (aprobada por el Parlamento catalán). Porque esa ley del Parlamento catalán ha sido declarada nula por sentencia. La ley es una. Y jerárquica. La esfera estatal es superior a la autonómica. Las sentencias, como ley posterior a la ley autonómica, anulan ésta en la materia que tratan. La inmersión es ilegal, también para la ley catalana. La ley catalana que la creó ha sido anulada.

  9. Pablito - sábado, 3 de septiembre de 2011 a las 18:26

    Las aves carroñeras siempre se han hermanado con los depredadores por lo que caiga o sobre.

  10. Angel Gonzalez Paredes - domingo, 4 de septiembre de 2011 a las 17:13

    Quiero puntualizar que el catalán es un idioma tan español como el castellano y los dos son legales en Catalunya.
    La diferencia es que el catalán es el idioma propio de Catalunya y el castellano el idioma común en toda España. Este requisito se cumple en la presente ley de inmersión.
    A veces hasta el juez mas justo puede quedar atrapado entre las presiones de uno y otro nacionalismo.
    Me parece que marear la perdiz siempre con el tema de la lengua no hace mas que crear división donde no la hay.
    Yo que no soy nacido en Catalunya -me trajeron muy pequeño- quiero mucho a Catalunya y quiero igual a España, pero quiero una España que reconozca a los pueblos con su cultura tal como son.
    Y repito, el idioma catalán es tan español como el castellano y enriquece -junto con otros- al conjunto plurilinguitico de España.

  11. Rogerd - domingo, 4 de septiembre de 2011 a las 19:16

    Los territorios no tienen derechos, sólo los tienen los ciudadanos. CHACÓN DIMISIÓN.

  12. joan isard - domingo, 4 de septiembre de 2011 a las 21:04

    An aquest video podreu veure que és el nacionalisme espanyol i perque val més ser català que espanyol.

  13. Javi - sábado, 10 de septiembre de 2011 a las 18:08

    Si mostraran la senyera sin la estrellita,,,

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет