Cataluña

Duran insiste en que “la solidaridad no puede ser para siempre”

El líder de CiU en el Congreso considera que los gobiernos autonómicos de Extremadura y de Andalucía “no han gestionado bien los fondos de solidaridad que han recibido de Cataluña o de la UE”.

Redacción
lunes, 15 de agosto de 2011 | 19:08

El cabeza de lista de CiU en las generales del 20N, Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido este lunes en que el objetivo principal de la federación nacionalista durante la próxima legislatura será reducir “de una vez por todas” el déficit fiscal existente entre la Generalidad y el resto de CCAA.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Duran ha estimado que el déficit fiscal es de alrededor del 9 ó 10% del PIB de Cataluña, lo que ha calificado de “escandaloso” e “injusto”. En su opinión, este debería situarse en un máximo del 4%, como ocurre en Alemania. Para ello, confía en que el nuevo Gobierno acepte negociar el “pacto fiscal”, o concierto económico, exigido por CiU y así “corregir la solidaridad actual, que no puede ser permanente, ni puede ser ilimitada”. “Aquí, lo importante es que la Generalidad salga de la LOFCA”, ha destacado.

“La solidaridad no puede ser para siempre. La solidaridad consiste en transferir dinero a las CCAA menos desarrolladas. Se entiende que un día esas regiones ya no necesitarán de la solidaridad porque se habrán desarrollado. [Si eso no es así, como ocurre en Extremadura o Andalucía], será que esas CCAA no han gestionado bien los fondos de solidaridad que han recibido de Cataluña o de la UE y será responsabilidad de sus gobiernos, que básicamente han sido socialistas. No es un problema del andaluz o del extremeño, sino de los gobiernos que han tenido”, ha añadido en una entrevista en El Mundo.

“El resto de CCAA son consecuencia de la Constitución”

El líder de Unió ha asegurado que la Generalidad “no tiene ninguna intención de devolver ninguna competencia” al Gobierno, tras las quejas de una supuesta falta de financiación de los trenes de cercanías, recientemente transferidos a la Generalidad, aunque no vería con malos ojos que otras CCAA sí las devolviesen.

“Nosotros no somos una autonomía porque seamos fruto de la Constitución, nosotros provocamos que la Constitución se tuviese que ocupar y tuviese que declarar un nuevo Estado autonómico; el resto [de CCAA] son consecuencia de la Constitución, y estos que son consecuencia de la Constitución ya no quisieron administrar durante cierto tiempo algunas competencias”, ha señalado.

Por otra parte, Duran ha considerado poco probable que se cierre un supuesto pacto entre PP y PSOE para afrontar la crisis económica, ya que, en su opinión, los dos grandes partidos nacionales “solo son capaces de entenderse para ir contra Cataluña”. Y ha evitado valorar la oferta de Oriol Pujol para acompañarle en la candidatura de CiU al Congreso. “Me parece muy bien, no hay nada que decir, es una oferta positiva, es un buen número dos, y otro gran número dos es Pere Macias, con una reconocida actividad en el Congreso”, ha indicado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

47 Comments en “Duran insiste en que “la solidaridad no puede ser para siempre””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. fernandomartinez - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 19:41

    Eso del 4 % en Alemania es Totalmente Falso.
    Vamos a ver los impuestos que pagan los ciudadanos y las empresas se reparten de la siguiente forma:
    Salarios Irpf
    El Estado central el 42,5%, Los Lander el 42,5% y los ayuntamientos el 15%
    El impuesto de Sociedades se reparte al 50 % entre el gobierno federal y los landers
    El IVA se reparte asi el 52,2% para el gobierno central , el 45,7% para los landers y el 2,1 % para los ayuntamientos.
    Esto se conoce como Vertical Fiscal Equalization.
    http://www.gencat.cat/drep/iea/pdfs....aper10.pdf
    Luego tienen la Horizontal financial equalisation (HFE)
    En la que se reparten impuestos como el IVA entre los estados.

    www10.gencat.cat/drep/binaris/_reaf10_Arroyo_tcm112-124465.pdf

    Y luego a partir de la reunificación del Este con el Oeste viene El famoso Impuesto de la solidaridad ( 5% irpf, impuesto de sociedades) que pagan los ciudadanos y las empresas del Oeste a los del Este, vamos como si España se federa con Portugal, y los catalanes aparte de los “22.000.000.000” pagan un suplemento de su 5% de su Irpf.

    http://www.dw-world.de/dw/article/0,,6037015,00.html
    http://noticias.terra.com/internaci....0RCRD.html

    Año 2009 http://www15.gencat.cat/ecofin_wpre....RE_CAS.pdf pag 20-62 gastos 36.985.100.000 población 7.475.420 (4947 euros habitante) superficie 32.114 km2 (1.151.681€ -km2)
    http://www.bayern.landtag.de/images....anish_.pdf Estado Federal de Baviera Año 2009 Población 12.500.000 Superficie 70.548 km (584.270€-km2)
    Gastos 41.219.100.000 (3.298 euros-habitante)

  2. Autoserviciocat - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 21:46

    Parece mentira que alguien que hace esos comentarios siga en la política. España sigue siendo tercermundista. Sin solidaridad para que sirven las CCAA.? Pues para alimentar Durans.

  3. iñigo - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 22:01

    Cataluña no debe ser solidaria con Extremadura y Andalucía, pero curiosamente para el señor Durán el mercado prioritario que son estas regiones, por ser comunes del mismo Estado, no se pone en duda. Luego dicen que los nacionalismos en España no son similares a lo que llaman extremas derechas del norte de Europa. Pongámonos de acuerdo. O estos son de “Extrema derecha”, o los de Escandinavia no lo son.

  4. enrique - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 22:07

    NO, la solidaridad es un principio irrenunciable de la constitución española y debe entenderse entre los ciudadanos y no entre los territorios. Por eso cualquier fórmula de concierto y mucho ás fijando topes territoriales es contraria a la constitución. La propia constitución no habla de conciertos vasco o navarro sino solo en una disposición adiccional (creo) reconoce los derehos históricos de los territorios forales. Una interpretación laxa de esto permitió los conciertos vascos y navarro

  5. enrique - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 22:22

    `Desde el punto de vista político y sociológico la solidaridad , la que se obliga, se realiza dentro de un estado y porque se consideran compatriotas sus habitantes (ciudadanos de una misma patria/nación). La solidaridad entre estados independientes es un acto de humanidad, o si se quiere de justicia , pero siempre voluntaria y aceptada por el pueblo soberano y por lo tanto revocable.
    Espero que los catalanes, que sintiendose españoles, salieron a la calle despues de la sentencia del constitucional`puedan comprender una de las razones, para mí la más importante, por la que cataluña no tiene, ni tendrá, constitucionalmente la categoria de nación política o jurídica.
    Ningún partido español ouede aceptar el concierto, y si tuviera alguna veleidad llevaría al pais a la confrontación porque no se aceptaría.
    En este tesitura a los españoles debe importarles un comino las amenazas de los secesionistas y que suceda lo que tenga que suceder, pero ni un momento puede aceptarse paños calientes en estos temas porque hay conceptos y principios que están por encima de mantener unas fronteras u otras.

  6. Volem l'independència i rodes noves pel tractor - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 23:35

    “Parece mentira que alguien que hace esos comentarios siga en la política”. (Autoserviciocat – Lunes, 15 de agosto de 2011 a las 21:46).

    Más mentira parece que haya salido elegido en una reciente encuesta como el político mejor valorado por los españoles. Demencial.

  7. Erasmus - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 23:47

    Tura propugna abolir el privilegio fiscal de los vascos.-

    La dirigente del PSC, Monserrat Tura, ha propuesto ‘abolir el privilegio fiscal de los vascos’, una idea que nadie se atrevió antes a expresar en España, salvo Pasqual Maragall que lo hizo con menos concreción.

    Tura propugna la igualdad fiscal de todas las Autonomías (“igual financiación per cápita e igualdad de competencias en todas las comunidades, al margen de si disponen o no de concierto económico”, expresa su propuesta). Es una campanada política que resonará fuerte, no solo en Cataluña sino en toda España. La Propuesta Tura, que será sin duda asumida por el PSC, podría ser asumida también por el PSOE.

    Tura hace una propuesta realista, no un ‘brindis al sol’. Lo que propugna Tura es la igualdad fiscal (¿hay algo más socialdemócrata?), pero ‘de resultado’, no ‘de fórmula’. Tura prevé que puede ser más difícil (choca en mayor medida con la sacrosanta tradición), eliminar donde ahora existe la fórmula ‘concierto’ (recaudar todos los impuestos la Comunidad y entregar un cupo al Estado), que implantar el ‘resultado igual’ (que el cupo equivalga a lo que percibiría el Estado aplicando el régimen común). Por eso Tura propone el ‘resultado igual’, no la anulación de la fórmula concierto.

    En ese sentido Tura y el PSC se sitúan en los antípodas de CIU, que busca (irrealistamente) el trato privilegiado que tienen los vascos hoy. CIU agita el objetivo de lograr para Cataluña un concierto como el vasco, solo con fines propagandísticos. El objetivo de CIU es, primero injusto, segundo imposible.

  8. manchego - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 23:55

    Le voy a dar la razón (Por desgracia) en eso de que los gobiernos de Andalucía y Extremadura no han sabido desarrollar ni aprovechar los recursos económicos del estado ni de la UE. Tampoco Castilla-La Mancha aunque esta última si llego a crear una riqueza superior a las otras dos en su día con la empresa auxiliar de la construcción.
    Sólo hay que ver a Murcia o a Castilla y León, esta última pasó de recibir a dar (muy poco, porque esta en la media junto a Valencia o La Rioja (que ha logrado desarrollarse sin concierto económico y con lo que la proximidad de Euskadi y Navarra y lo que ello le supone)
    Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha e incluso Murcia, apostaron por una estructura pública gigantesca que desde luego no les ha servido para acaparar importantes cantidades de inversión privada y así les ha ido. Ahora veremos si la derecha logra implantar otro modelo o hará lo mismo que hace en Murcia, que mas renta per cápita tiene, pero tampoco ha despegado en demasía.

  9. Olé, desde Barcelona, España - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 23:56

    Totalmente de acuerdo con Duran.
    La solidaridad de los catalanes con la ´prensa subvencionada del régimen´ : avui, el 9 esportiu, ara.cat, etc etc ha llegado a su límite.
    Por cada hoja impresa de uno de esos diarios del ´pesebre´ es una receta menos, una cama de hospital menos, una operación menos, una radiografía menos, un quirófano que no abre, una planta de hospital menos, un ERE en Hospital Mutua de Terrassa la semana pasada, etc etc etc
    Se ha subvencionado con 5 millones de euros a el 9 esportiu…..y mucho más al Avui, etc etc etc, por cierto a https://www.vozbcn.com ni 1 euro de subvención pública. ¡¡ CON 2 COJONES !! Como tiene que ser la prensa para ser libre.

  10. manchego - lunes, 15 de agosto de 2011 a las 23:58

    Otro grabe problema de estas regiones es la pérdida de talentos que sufren, los mejores estudiantes y talentos se van a trabajar a Madrid.

  11. Erasmus - martes, 16 de agosto de 2011 a las 00:06

    La propuesta estrella de CIU para las elecciones del 20-N (lograr un concierto como el vasco) es un engaño propagandístico.-

    La propuesta estrella de CIU para las elecciones del 20-N es lograr para Cataluña un ‘concierto económico’ cono el vasco, una propuesta engañosa pues todo el mundo sabe que extender el injusto privilegio vasco a Cataluña (con un peso económico equivalente al de Portugal) haría inviable el Estado español por lo que ningún gobierno estatal lo asumirá.

    En realidad CIU vende humo propagandístico con su propuesta de pacto un nuevo ‘pacto fiscal’. Pues no ha concretado el contenido del ‘pacto fiscal’ que propone. Unos días dice que propone para Cataluña un concierto como el vasco. Otros días dice que propone un limite del 4% en el déficit fiscal. Solo para Cataluña, no para las otras Comunidades. Habla disparates sin proponer nada concreto.

    CIU solo quiere obscurecer el mérito del President Montilla de haber logrado para Cataluña la mejor financiación posible hoy, surgida del pacto fiscal de Zapatero y Montilla, de 2009, hecho en circunstancias irrepetibles por lo favorables para Cataluña. El PSC defiende el modelo actual de financiación, que constituye el mejor legado del President Montilla a Cataluña. CIU desprecia por táctica la financiación actual, sabiendo que no lograra mejorarla.

    El PSC defenderá la Propuesta Tura, que propugna eliminar el privilegio vasco exigiendo que paguen al Estado mediante el ‘cupo’ lo mismo que percibiría el Estado por el régimen común. Una propuesta valiente y justa, surgida en Cataluña, que racionaliza el Estado. Desde Cataluña no solo se hacen propuestas egoístas e insolidarias para España.

  12. Erasmus - martes, 16 de agosto de 2011 a las 01:10

    El modelo soviético-catalán de prensa -.

    El principal objetivo ciudadano en Cataluña es lograr un modelo de prensa libre, acabando con el monopolio de prensa de CIU (creado por Madí para que CIU ganara las elecciones autonómicas de 2010). Cuando en una sociedad no existe pluralismo mediático -esencialmente conexo con el político- no puede hablarse de libertad ni de democracia en esa sociedad. La democracia no es solo instituciones representativas. Una prensa libre y plural es su precondición.

    Las democracias efectivas cuentan al menos con un gran diario de centroizquierda y otro de centroderecha: Le Monde y Le Figaro en Francia, la Repubblica y el Corriere en Italia, NY Times y Wall en EEUU.

    CIU controla la propiedad y las redacciones de toda la prensa creadora de opinión que se edita en Cataluña. Con la única excepción (poco relevante, por no ser referente de un gran partido) de ‘La voz de Barcelona’, próximo a Ciudadanos. En Cataluña hay (controlado por CIU) un ‘periódico único’: LaVanguardia-ElPeriódico-eNoticies-ElPuntAvui-Ara. Un pulpo con 5 tentáculos.

    CIU practica su juego más sucio contra el PSC con El Periódico, que (controlado por CIU) simula ser pro PSC, para mejor ahorcarle. Ha sido uno de los principales factores de la derrota electoral del PSC.

    Cataluña es un híbrido de modelo político occidental y modelo mediático soviético, en equilibrio inestable. Si no se cambia el modelo de comunicación, ese modelo acabará cambiando el modelo político.

  13. marc, català no nacionalista - martes, 16 de agosto de 2011 a las 01:36

    DURAN TIENE ALGO DE RAZÓN, PERO EN LA MAYORÍA SE EQUIVOCA.
    ES CIERTO QUE CATALUNYA ES SOLIDARIA CON EL RESTO DEL PAIS, Y ES CIERTO QUE HAY COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE NO HAN APROVECHADO PARA CRECER ECONÓMICAMENTE Y PONERSE AL NIVEL DE OTRAS ZONAS DE ESPAÑA, Y MUCHAS VECES POR SU DEFICITARIA GESTIÓN Y SU FALTA DE AMBICIÓN.
    PERO ES MUY CIERTO QUE A CATALUNYA LE FALTAN RECURSOS FINANCIEROS POR LAS CANTIDAD DE FUNCIONARIADO QUE TIENE LA GENERALITAT, PORQUE LOS POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS DE LA GENERALITAT SON LOS MEJORES PAGADOS DE ESPAÑA, Y PORQUE CATALUNYA HAY UN NIVEL DE CORRUPCIÓN ENORME ARCHIDEMOSTRADO POR LOS CASOS PALAU, PRETORIA O BANCACATALANA.
    ENTONCES MUCHAS VECES NO QUEDA CLARO QUE SI CATALUNYA TUVIERA MÁS LIQUIEDEZ, ESA LIQUIDEZ SE APROVECHARÍA PARA BIEN DE LOS CIUDADANOS O MÁS BIEN PARA SEGUIR DANDO DE COMER A POLÍTICOS, FUNCIONARIOS, AMIGUETES Y DEMÁS CLIENTELA… DE ESO SABE MUCHO CONVERGENCIA I UNIÓ.

  14. juan - martes, 16 de agosto de 2011 a las 02:03

    MensajePublicado: Mar Ago 16, 2011 12:00 am Título del mensaje: ESTO ES UN PARTIDO DE IZQUIERDA, QUE TE VOTEN LOS FACHAS. Responder citando
    AVISO A TODOS LOS FUNCIONARIOS: Entren en la pagina Web del sindicato de la Administración Pública (sap) y lean la noticia de que el Gobierno tiene previsto incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2012 (acordado hace poco con el pnv y en la mesa de la Funcion Pública del 14 de septiembre) la eliminación de los complementos de las pagas extras desde 2012, dejándolas solo en trienios y sueldo base, quitando todo lo logrado tras años de esfuerzo a este colectivo, mintiendo otra vez más a todos y a escondidas de los medios de información. El SAP recomienda, por el bien de todos y antes de que se consume tal puñalada por la espalda, la difusión máxima de esta información en todos los medios posibles.
    Volver arriba
    Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado

  15. el polaco cabreado - martes, 16 de agosto de 2011 a las 02:14

    oberta la subaste SUBASTEM POLITIC QUE ESTIMA MADRID PER SOBRE TOTES LES COSES ES A DIR ,el catalans la seve familia dona fills etc ell vol un carrec com sigui EL VOLEU el subastem per 1 EURO es lo que val ,QUI SE L EMPORTI A MES LO DONEN UN FUET

  16. ALMOGAVAR ROGER - martes, 16 de agosto de 2011 a las 04:30

    La Butifarra (del catalán botifarra) es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta, y a veces otras especias. Es originario de Cataluña, pudiéndose encontrar diferentes variedades en las Baleares, en la Comunidad Valenciana, en Murcia y en Andalucía Oriental.DURAN ILLEIDA ALIAS “EL MERCADER” LE VA HA COMER LA BUTIFARRA A RUBALCABA

  17. el extremeño cabreado - martes, 16 de agosto de 2011 a las 05:19

    La “solidaridad” no tiene que ver con el desarrollo.

    Un territorio poco poblado y poco industrializado no puede por sí solo mantener infraestructuras que, sin embargo, son necesarias. Y a veces no sólo para ese territorio: mucha gente de fuera irá allí a pasar las vacaciones y le gustará poder encontrar buenas carreteras o buenos hospitales o…

    Por otra parte, podríamos aplicar el mismo teorema a nivel catalán. ¿Cuanto tiempo va a estar solidarizándose Barcelona con las comarcas del interior? Si no se desarrollan, la culpa es de sus alcaldes o de sus consejeros comarcales. ¿Por qué van a estar los barceloneses pagando el eix transversal o la C-17? ¿Por qué tienen que pagar hospitales, institutos, universidades o prensa comarcal que es obvio que esas comarcas no podrían pagar con sus propios recursos?

    ¡Que se desarrollen y que no esperen que los barceloneses estaremos “solidarizándonos” por toda la eternidad!

  18. el extremeño cabreado - martes, 16 de agosto de 2011 a las 05:47

    Imaginen ustedes, por poner un ejemplo, que cuando los Estados Unidos construyeron el ferrocarril que iba de costa a costa cada estado por el que pasaba hubiera tenido que costearse su propio tramo. ¿Sería eso posible? (el ferrocarril de costa a costa pasaba por territorios semidesérticos) ¿Sería eso justo? (el ferrocarril no sólo beneficiaba a los habitantes de los territorios por donde pasaba -en realidad, seguramente beneficiaba más a los que estaban en uno y otro extremo-).

    ¿Hasta cuándo vamos a tener que estar discutiendo estas memeces?

    ¿Los ciudadanos vamos a estar sufragando PARA SIEMPRE el tren de vida que llevan los políticos que nos obsequian día sí y día también con estas pavadas?

  19. El Palleter - martes, 16 de agosto de 2011 a las 07:27

    Será porque este individuo no sabe lo que significa la palabra solidaridad.

  20. Roser Fort - martes, 16 de agosto de 2011 a las 10:40

    Y contra el de Aragón, donde nació este calvo presumido?

  21. elemental querido watson - martes, 16 de agosto de 2011 a las 11:36

    A mi el sistema aleman me gusta mas.

    De hecho, es mucho mas socialista que el español. El dia el presidente del gobierno de turno, se canse de oir la basura de los politicos nacional-arios catalanistas y decida instalar el modelo aleman, sera el dia no solo que se callen la boca esta gentuza, sino tambien, el dia que se suiciden porque tendrian menos dinero en las manos, tanto en terminos absolutos como relativos como de gestion de competencias.

    y puesto a corregir deficits. Empieza por el de barcelona. Cataluña no tiene deficit con el resto de españa. Lo tiene barcelona.

    gerona, lerida y tarragona son tan deficitarias como yo milmillonario.

    igualmente, que se puede esperar de alguien ultraliberal como este tio. Son tan de derechas qe si pudieran se cargarian hasta la sanidad publica.

    y luego dicen que el pp es mas de derechas JUAS ¡¡.

  22. javir - martes, 16 de agosto de 2011 a las 12:15

    http://accionporcadiz.mundoforo.com.

    AVISO A TODOS LOS FUNCIONARIOS: Entren en la página Web del sindicato de la Administración Pública (sap) y lean la noticia de que el Gobierno tiene previsto incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2012 (acordado hace poco con el pnv y en la mesa de la Función Pública del 14 de septiembre) la eliminación de los complementos de las pagas extras desde 2012, dejándolas solo en trienios y sueldo base, quitando todo lo logrado tras años de esfuerzo a este colectivo, mintiendo otra vez más a todos y a escondidas de los medios de información. El SAP recomienda, por el bien de todos y antes de que se consume tal puñalada por la espalda, la difusión máxima de esta información en todos los medios posibles.
    Anda que este país va bien por las narices.

  23. stuart - martes, 16 de agosto de 2011 a las 12:44

    Es una buen noticia que ese partido enfermizo y ultra de Laporta y López-Tena no sea para siempre.

  24. Mariacruz - martes, 16 de agosto de 2011 a las 13:29

    Ha hablado muy deprisa con ” para siempre “, porque quién asegura que Cat. va poder ” para siempre ” pagar y Andalucia y Extremadura no?. No ” cambian las tornas ” a veces?, por circunstancias inesperadas?.

    A ver siencuentran en Extremadura una mina de Coltán o una bolsa grandísima de Petroleo, y a los de Barcelona se les sube el mar por encima de lo debido, y hay que sacarles a flote?. No se puede decir “de este agua no beberé”.

  25. CIUDADANO NO NACIONALISTA - martes, 16 de agosto de 2011 a las 13:41

    Ante todo habrá que decir que eso que cuenta Durán no es el sentir de la mayoría de los catalanes. Muchos nos informamos y sabemos que Cataluña ha sido muchas veces una rémora para el desarrollo de España…por ejemplo en tiempos de la Restauración se protegieron los productos textiles catalanes, por imposición de sus oligarquías, con los consiguientes perjuicios…los españoles a comprar los paños de Sabadell más caros y peores que los ingleses y lo que es peor esta actitud cerró la salida de productos españoles en justa correspondencia. Y así siempre, hasta con Franco pasaba. Además la Generalitat de ahora y de antes es un paradigma de despilfarro. Los apoyos a SEAT son otro despilfarro similar a los PER…las subvenciones a periódicos que nadie lee y cuyo único mérito es que están escritos en catalán…a entidades tipo OC dedicadas por tierra, mar y aire a la ofensa y desprestigio hacia todo lo que sea España. Duran solidario, jajaja.

  26. emilio - martes, 16 de agosto de 2011 a las 13:43

    pero si la mitad de los catalanes somos castellanohablantes….. ¿con quien vamos a ser solidarios si no es con el resto de españoles? Y tú Duran donde naciste? y a Santo de quien te bautizazon Jose Antonio? Y el sr Duran porque no habla de las comarcas despobladas del interior catalan…? porque ya puestos a eliminar cualquier atisbo de solidariad pues que le den a Barcelona toda la recaudacion fiscal que se liquida en la delegacion de Hacienda en Barcelona…. y luego a Pedralbes lo mismo.

  27. Juanc - martes, 16 de agosto de 2011 a las 13:49

    Es totalmente impresentable que este político “fato”, de ” alto nivel ” ( si este es de lo mejor que tenemos, apañados vamos…) hable en los términos que habla, totalmente demagógicos y erroneos y con la intención de engañar.
    El déficit no es de la Generalitat y el resto de comunidades autónomas. El deficit de Madrid es muy superior al de la Generalitat y el de las Baleares y el de la Comunidad Valenciana parecido y tú lo sabes y no lo dices. Esto es perversión.
    En cuanto a los fondos de la CE, que eran para paliar los desequilibrios estructurales territoriales y a los que a Catalunya no le correspondía NADA, los habéis rapiñado y utilizado alegando entre otras cosas, paro estructural. Si tuvieras un poco de ética, los fondos de la CE ni los deberías mentar.
    Quiero nombrarte el puente sobre el río Algars, entre Calaceite( Teruel) Y Gandesa ( Tarragona).Es el puente de la vergüenza catalana. Durante los años de gobierno de CIU, anteriores al tripartito, hubo presiones de todo tipo para que dicho puente no se arreglara con el fin de que no pudiera pasar un camión con un contenedor. Se tardó 24 años en hacer un puente nuevo por el miedo que tenía la Generalitat al PEAN, plan económico asuspiciado por Endesa, con ayudas al máximo permitido por la CE, y a la posible deslocalización de empresas de Cataluña hacia Aragón. Se necesita ser cortos y extrechos de mente. Si hubierais estado abiertos a las nuevas ideas y oportunidades,hora Cataluña tendría la mejor plataforma logística para sus productos en el Bajo Aragón.Solo tienes que coger un mapa y un compás y trazar una circunferencia con radio 300 km y centro en Alcañiz ó pueblo cercano, para ver a cuantas grandes capitales de España tienes un buen acceso descongestionado.
    Hablar de el 9% del PIB tiene implícito que Cataluña tiene que recibir lo mismo que entrega en impuestos. Si extrapolamos, ¿Cuanto deberían recibir los señores Botin y Amancio Ortega?.. es totalmente absurdo e indigno hablar en estos términos.
    Cuando habla del 4% de Alemania, a eso han llegado después de que el Oeste invirtiera más de 1,5 BILLONES de Euros en el Este y de que el capital privado tambien invirtiera en las zonas más deprimidas y de que las diferencias entre los Landers ricos y pobres sean inferiores al 30% . De manera implícita está hablando de balanzas fiscales que solo se pueden aplicar entre regiones iguales o parecidas. Os recomiendo el escrito del Catedrático de Derecho Fiscal D. José Raga en el que, a parte de ponerlas a parir, concluye en que solo se podrían aplicar a los impuestos de personas físicas que solo operen dentro de su territorio.
    En cuanto al tema de solidaridad con Andalucía y Extremadura, me gustaría hacer la siguiente reflexión: Ahora en Cataluña están preocupadísimos porque sus técnicos,debido a la falta de trabajo, van a emigrar a Alemania, Brasil, China etc, y esto va a crear una pérdida de Know How y competitividad. Esta decisión afectará a unas 10.000 personas /año.
    ¿Puede decirme el Sr. Durán como afectó a Andalucía y Extremadura la pérdida de más de un MILLON de personas durante los años 60 y 70 que se trasladaron a Cataluña unos a trabajar por cuenta ajena y otros a montar negocios vendiendose su patrimonio en el lugar de origen?
    No me gusta que emplee la palabra solidaridad. De lo que estamos hablando no es de solidaridad sino de justicia social. Y la justicia es un derecho.

  28. Cordobés - martes, 16 de agosto de 2011 a las 14:07

    Políticos como este, deberian estar inhabilitados para ejercer la gestión pública por incompetentes, esta políticos son para la gente de la Belen Esteban

  29. h2o - martes, 16 de agosto de 2011 a las 14:28

    Extremeño cabreado

    Si home, ¿i què fará bulir l’olla? El foc ha d’esser perpetu, i s’ha de revifar permanentment. A més, així tots focalitzats, mentres estem mirant, innotitzats amb les flames, s’en porten el que realment els interessa sensa que ens adunem: són els il.lusionista, els trilero. Hay que tener al ……. ¿personal?, entretenido y en una ocupación que nos produzca. In saecula saeculorum.

  30. Guillermo - martes, 16 de agosto de 2011 a las 14:40

    Senyor Duran, suprimir la solidaridad que pide usted no es posible sin modificar la Constitucion.

    A) Necesita 3/5 del Congreso de los Diputados a favor y, después, disolución del Parlamento y referéndum popular para su aprobación…

    B) O por las malas. Pero dada vuestra tradicional costumbre de perder guerras y salir huyendo, como el cagón del Companys, ésa no os la recomiendo.

    Asi que deja de amenazarnos Duran mientras tanto ajo y agua payasete

  31. Xavier Figueras - martes, 16 de agosto de 2011 a las 15:13

    Se os va a acabar el chollo andaluces,extremeños etc….. y bien que me alegro pues ya está bien de robar en Cataluña para dar a otras partes.Que cada uno se busque la vida que al nacer todos somos iguales y partimos al mismo nivel.

    @A los nacionalistas españoles del blog: Las burradas que llegáis a escribir son dignas de estudio.Y vuestro odio hacia Cataluña enfermizo.

    VISCA CATALUÑA Y VIVA ESPAÑA!!.

  32. perfidia - martes, 16 de agosto de 2011 a las 15:14

    Es cierto que el dinero que han recbido estas dos comunidades no lo han sabido gestionar de forma lo suficiente productiva como para llegar a ser autosuficientes. Ese deberia ser el objetivo para que cada comunidad no dependa de la otra. Tengo familia en Extremadura y he podido comprobar las infraestructuras de carreteras de esta comunidad, y no tiene nada que envidiar a las catalanas, porque las autovias de dos carriles son gratis, mientras aqui las pagamos, y las seguiremos pagando “in eternum”.

    Ahora bien, soy partidario de que poco a poco se vaya aportando menos a las comunidades autónomas que ya tienen recursos propios para comenzar a ser productivas, es decir, obligar a estas comunidades a que su capacidad productiva se adecue a las necesidades laborales y de renta per capita de la población.

    El objetivo es que cada comunidad fuese autosuficiente, y si le faltase ago, el resto de comunidades aportar para que al menos, estas tengan las necesidades básicas cubiertas: sanidad, educación y servicios sociales. El resto han de ser sus políticos los que les hagan salir a flote. Es muy fácil quejarse de los demás, pero dificil hacer algo por uno mismo. En este país (en general), la política comete el gran error de no aalizar las acciones políticas que se llevan a caboy por tanto no se ven de forma fehaciente sus resultados.

  33. expat - martes, 16 de agosto de 2011 a las 15:22

    Estimados contribuyentes Espanoles y Europeos (por los fondos recibidos de la UE):

    Donde esta vuestro dinero? Dejadme que os diga. Esta en los aeropuertos de lleida, ciudad real y leon. Esta en los trenes AVE que no son rentables ni con los precios desorbitados que ya tienen. Esta en las autopistas andaluzas, en los teatros y los polideportivos municipales. Esta en los ministerios de cultura, igualdad, vivienda… Esta en las televisiones autonomicas, locales… los salarios de los ministros, senadores y presidentes autonomicos, ademas de alcaldes, concejales…

    Y, por supuesto, en las pensiones de los abueletes, la sanidad, y el dinero del paro, entre otras cosas.

    Hemos tirado el dinero. Pensabamos que nos sobraba y lo hemos gastado de manera inutil en demasiados casos. Los politicos tienen la culpa, pero tambien nosotros por haberles votado desde nuestra ignorancia.

    Ahora lo sabemos, y ellos lo saben. Y nos siguen timando. Se siguen aumentando el sueldo y nos recortan los servicios que mas necesitamos. Y nosotros les seguimos votando.

    Pero a que esperais para reaccionar? DEMOCRACIA REAL YA!

  34. momium - martes, 16 de agosto de 2011 a las 17:08

    Tranquilo Duran, que la deuda, el gasto y el despilfarro público autonomico que lastran economicamente a España tampoco van a ser para siempre

    Y ni mucho menos la actual ley electoral que permite vuestro chantaje, saqueo y expolio al resto de españoles va a ser eso para siempre

    Se os van a acabar muy rapidito las tonterías, las chulerías y las bravuconadas

  35. el extremeño cabreado - martes, 16 de agosto de 2011 a las 18:17

    Parece mentira que cueste entender que todas las regiones de un país NO pueden tener el mismo grado de desarrollo económico. Y que el desarrollo industrial de una región no depende de simples decisiones políticas e inversiones públicas sino de factores mucho más complejos (sin ir más lejos, el simple hecho de que las industrias tienden a instalarse donde ya hay otras industrias y, por tanto, las infraestructuras necesarias). Incluso algunos de los que han criticado al Sr. Duran parecen no haber comprendido bien este hecho.

    Parece mentira que no se entienda que, a pesar de eso, el territorio de una región sin desarrollo industrial necesita unas infraestructuras básicas y sus ciudadanos tienen derecho a unos servicios mínimos como ciudadanos del país a que pertenecen.

    La industria tiende a acumularse allí donde hay industria y la población se acumula donde hay más población. El resultado es un país con unos polos muy industrializados y poblados (Cataluña, País Vasco, Madrid…) frente a regiones semidesérticas y abandonadas. Es evidente que cualquier política justa y razonable no debe tender a incrementar ese desequilibrio sino a paliarlo en la medida de lo posible (pese a lo cual jamás podrá alcanzarse una total homogeneización).

    Por tanto, ¡basta ya de gilipolleces demagógicas!

  36. el extremeño cabreado - martes, 16 de agosto de 2011 a las 18:38

    Por cierto, ¿sabéis qué pasaría si en Extremadura se encontrara una mina de coltán o un yacimiento de petróleo?

    Pues que, muy probablemente, sería explotado por una empresa con sede en otro lugar de España. De manera que cuando esa empresa pagase los impuestos sobre los beneficios que ha generado la mina o el yacimiento extremeño resultaría que los están pagando los ciudadanos de otra región española, aumentando la sensación de “expolio fiscal” y de que a los extremeños les están “dando de comer” los otros españoles o no españoles.

  37. Manel - martes, 16 de agosto de 2011 a las 21:30

    Efectivamente extremeño cabreado, si aplicas la misma regla por comarcas en Cataluña te sale que tropecientas comarcas del interior “viven” a costa de la solidaridad de la comarca del Barcelonés.

  38. Volem l'independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 03:04

    A todos éstos del foro, tan preocupados por la cosa monetaria y que tanto braman contra el presunto “expolio fiscal”, no les veo protestar porque Artur Mas cobre el doble de sueldo que el Presidente del Gobierno de España. Ni se les oyó decir ni pío cuando se destapó la corrupción del 3%, o la de los “informes” que el Tripartito encargaba a los amiguetes (ya recordaréis: “Seguimiento pormenorizado de los hábitos masturbatorios del berberecho abisinio”, y cosas así). Nada, ninguno ha dicho nada sobre aquello.

    ¿Cómo, qué? ¡Ah!, que es que ésos son “dels seus”. ¡Sí, ya!, lo que yo me figuraba.

  39. Elemental querido watson - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 13:54

    yo pedire que cese el expolio fiscal de el resto de españa con cataluña, cuando duran exija que se acabe el expolio fiscal de cataluña contra barcelona.

    Basta ya, de que tengamos que pagarle las castañas a los catalanes, la pasta de los barceloneses para los barceloneses Y PUNTO.

    Ahora es cuando los tipicos escupebilis nacional catalanistas arios, dicen que el expolio fiscal solo aplica a las comunidades autonomas en el mas descaro de los despropositos y la mas supina de las demagogias.

  40. Jose - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 15:43

    jajajajajajjaja!!!!! solidaridad de quién, de las rat__ del gobierno de la Generalitat que no tienen ni para pipas!!!!!!!! menudo cuento llorica con el rollo del expolio y esa gilipollez que cada vez menos engañandos se creen…. EL UNICO REGUERO DE DINERO QUE HAY TANTO PARA ANDALUCIA COMO PARA CATALUNYA ES GRACIAS AL AUMENTO DE LA DEUDA SOBERANA ESPAÑOLA (que ya es enooooorme……), o sea, que se dejen de pamplinas que no cuela……… QUE MANIA QUE TIENEN ESTOS ZÁNGANOS EN QUERER ENFRENTARNOS A LOS ESPAÑOLES PARA QUE NO LEVANTEMOS CABEZA JAMÁS!!!

  41. el polaco cabreado - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 15:46

    sabeu la solució que començarem a fer proximament una no paraula ARA ES L HORA DE RELOCALIZAR es a dir remontar las industries netas que estan a spgna ,i que son CATALANES dintre del nostre territori el capital es chinés i el mercat es EUROPA ( sabeu una generació de CATALANS en anatamb el lliri a la má ,durant uns anys .Ara nosaltres nets dels que van fer CATALUNYA GRAN tornarem a REMONTARLA ,pero fotrem el camp.BENINGUTS AL NOU CACAO-CAT pudeu cadause am cacaolat. de res

  42. h2o - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 16:39

    Fernandomartinez

    Se me pasó. Los datos son los datos y, además, documentados. Enhorabuena. Eso es informar. Adaptando el adagio latino: datos, no palabras. Repito mi felicitación.

  43. BEJOTA - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 18:49

    SR. DURÁN:LO DE SOMOS CATALANES Y POR TANTO SIEMPRE TENEMOS RAZÓN NI ES JUSTO Y,MUCHO MENOS VERDAD.LOS GOBIERNOS DE LA GENERALITAT SE HAN DEDICADO A DESPILFARRAR “CHULESCAMENTE” EL SUDOR DE LOS TRABAJADORES DURANTE AÑOS CON EL PRETEXTO DE “FER PAÏS”.NO NOS VENGA AHORA A ECHAR LA CULPA A PTRAS REGIONES.

    SALUDOS.

  44. jONAS - miércoles, 17 de agosto de 2011 a las 23:47

    YA ESTA BIEN , vivo en una ciudad pegada a barcelona, he pedido visita para el medico de cabezera me han dado cita para un mes y medio, y no es la primera vez que me pasa, tengo un amigo que he vive en una pequeña ciudad de Girona y siempre le dan visita el mismo dia que la pide, y encima tengo que aguantar que las veces que nos vemos y hablamos del tema, me diga que eso no puede ser , que es raro .
    YA ESTA BIEN , en barcelona queremos servicios acordes con lo que pagamos.

  45. javir - jueves, 18 de agosto de 2011 a las 14:37

    Que tío más torpe, que sería de esta comunidad, sin la aportación de Andalucía y Extremadura, sería una Cataluña medio tercer mundista a ver si te documentas. duran,

    Te daré unos datos, para que sepas un poco, con el permiso del moderador, por supuesto,

    S i los andaluces y extremeño se marcharan a sus comunidades, dejaran de producir en Cataluña, y por su puesto de consumir, a demás de los emigrantes Cataluña quedaría en una situación precaria, al decir emigrante me refiero a las personas de otros países , como por ejemplo marroquíes, se iban a enterar tanto independentista de pacotilla,
    y otra cosa, que pasaría si los andaluces y extremeños dejaran de consumir productos de esta comunidad, que pasaría, duran que torpe eres, tío, será la vejez,

  46. Elemental querido watson - jueves, 18 de agosto de 2011 a las 20:20

    Jonas

    ese es el problema principal: que los catalanes nos roban el dinero a los barceloneses.

    los de gerona se comerian los mocos si nosotros los barceloneses no les pagasemos sus hospitales. Son unos muertos de hambre y luego tienen la cara dura de adueñarse de nuestro dinero hablando de “cataluña”. Que tengan la decencia de por lo menos hablar del dinero de BARCELONA, que es quien paga sus servicios

  47. la discriminación del español viene de lejos - miércoles, 24 de agosto de 2011 a las 20:08

    COMISION EUROPEA CONTRA EL RACISMO Y LA INTOLERANCIA
    (Consejo de Europa)

    Informe sobre España correspondiente a 1998: En el párrafo 14 (página12) se informa: Existen informes sobre las dificultades a las que a veces se enfrentan los niños de lengua castellana residentes en Cataluña y en el País Vasco cundo se trata de recibir una educación en castellano. Este tipo de casos debería seguirse de cerca.

    Publicado en Estrasburgo el 26 de enero de 1998

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет