España

‘En los países serios no se trocea la caja de la Seguridad Social, no se implantan modelos financieros imposibles de sufragar y no se negocian los presupuestos del Estado con partidos que se quieren separar de ese mismo Estado’

[&hellip

Redacción
jueves, 4 de agosto de 2011 | 12:29

Ignacio Camacho, periodista y ex director de Abc, en un artículo publicado, este jueves, en el diario del grupo Vocento:

‘Para demostrar que éste es un país solvente, como dicen al alimón Zapatero y Rajoy -unidos por una vez ante la amenaza de la suspensión de pagos-, España tendría que comportarse también como un país serio. En los países serios no se arman descalzaperros con las competencias territoriales, ni se disparan las deudas autonómicas como si se tratase de miniestados soberanos, ni se construyen aeropuertos sin aviones ni trenes de alta velocidad sin pasajeros, ni se utilizan las cajas de ahorros para colocar a dirigentes que no han pisado un banco ni para pedir hipotecas. En los países serios no se emite deuda para sostener una Administración hipertrofiada con miles de organismos y empresas públicas inútiles y decenas de consejillos consultivos que no asesoran a nadie. En los países serios no se trocea la caja de la Seguridad Social, no se implantan modelos financieros imposibles de sufragar y no se negocian los presupuestos del Estado con partidos que se quieren separar de ese mismo Estado. Los países serios no construyen a crédito una estructura social de bienestar subvencionado.

En un país serio no saldría el presidente de la comunidad territorial con mayor autonomía política a pedir en plena crisis de deuda un estatuto de soberanía fiscal, como acaba de hacer Artur Mas en una Cataluña que dispone de la mayor financiación per cápita de España. En un país serio el Gobierno de la región con la tasa de paro más alta -Andalucía- no dedicaría sus desvelos, cuando la economía y la estabilidad social se escapan por el sumidero, a aprobar decretos urgentes sobre la memoria de la represión de una guerra que acabó hace setenta años. En un país serio a punto de quiebra el Gobierno y la oposición habrían alcanzado hace tiempo un acuerdo sobre reformas estructurales. En un país serio con problemas de credibilidad institucional su presidente no convocaría elecciones a cuatro meses vista para ver si su partido tiene tiempo de improvisar un candidato de nueva planta.

Los países serios son serios porque se respetan a sí mismos y observan con responsabilidad reglas transparentes de conducta política. Guardan las formas democráticas, se atienen a los procedimientos y a las normas y se muestran escrupulosos con el manejo de los impuestos de los contribuyentes. Sus sistemas administrativos se rigen por criterios de austeridad y de eficacia y están sometidos a principios de control diseñados para preservar su neutralidad y evitar su uso sectario o clientelista. […]’

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

30 Comments en “‘En los países serios no se trocea la caja de la Seguridad Social, no se implantan modelos financieros imposibles de sufragar y no se negocian los presupuestos del Estado con partidos que se quieren separar de ese mismo Estado’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Lluís - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 12:35

    ecspanya mai ha estat un país seriós…ha estat lladre, sanguinari, analfabet, fanàtic…però seriós? mai.

  2. Protestante - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 12:41

    Lluís, la paja en el ojo del otro sí pero no la biga en el propio. Ni que en Holanda hubieran Millets, medios de comunicación comprados con dinero público, 3%’s, incumplimientos de sentencias jurídicas, etc.

  3. Xavier. Fabra - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 12:44

    Luis incluiras a los catalanes, también porque la corona xe aragon no se quesaba atrás, que decir de los burgueses catalán que se hicieron de oro con América

  4. Autoserviciocat - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 12:45

    Pues anda que el autoservicio cat que tu defiendes Lluís, no ha contribuído poco a lo que tú comentas, empezando por Banca Catalana y otros conocidos tuyos.

  5. Alwix - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 13:14

    Home, és veritat que abans de l’Espanya autonòmica encara anava pitjor, i el que es volia resoldre, assassinar Catalunya i el País Basc d’una vegada per totes, no ha fet més que revifar-les…

  6. Marcosbcn - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 13:39

    Uiii… Política y seriedad?

    Ufff…si eso no se encuentra ni en EEUU!! :P

  7. expat - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 13:44

    Cuanta razon tiene el senior Camacho.

  8. cristobal - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 15:54

    MensajePublicado: Jue Ago 04, 2011 1:48 pm Título del mensaje: cuanto antes mejor Responder citando Editar/Borrar este mensaje Borrar este mensaje
    >> Los españoles deberíamos convocar un referéndum para darle la independencia
    > a Cataluña.
    > Seguro que prosperaría, y el resultado sería algo así:
    >
    > Cataluña se convertiría en un Estado independiente, como es hoy Túnez o
    > Marruecos. No pertenecería a La Unión Europea , ya que, para ello, tendría
    > que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos;
    > esto podría durar años. Además, España tendría que dar el visto bueno para
    > su entrada, y, podría oponerse durante más años todavía. Tendría su moneda
    > propia que podría ser el “catalino”, por poner un ejemplo.
    > Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida,
    > controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que
    > pagarnos los correspondientes aranceles.
    >
    > Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en
    > sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España. Su
    > moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría
    > con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más
    > que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.
    >
    > Los españoles allí residentes tendríamos pocas diferencias con el trato
    > discriminatorio que recibimos hoy. Al estar en un país extranjero
    > tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si
    > quisiéramos montar negocios, como ocurre hoy, tendríamos que hacerlo en
    > catalán, o sea, que para nosotros los españoles habría poca diferencia con
    > lo que nos ocurre hoy. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les
    > aportaríamos nuestra divisa, los euros.
    > Y siempre al cambio saldríamos ganando.
    >
    > Para poder renovar su actual Carnet de Identidad español, los catalanes
    > tendrían que demostrar que tienen una residencia fija en España y que pagan
    > sus impuestos en España. Lo mismo les ocurriría con el Actual Carnet de
    > conducir español, la tarjeta de la Seguridad Social , etc. Incluso les
    > podríamos pedir Visado de entrada cuando quisieran hacer turismo en España.
    >
    > Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy
    > nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones,
    > etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que
    > ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que
    > provienen de países árabes.
    > Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de allí, podríamos
    > depositarlo en el Santander, o el BBVA o Caja Madrid, que al final
    > revertiría en la empresas españolas; por no hablar de las participaciones
    > que tiene las entidades financieras catalanas en las principales Compañías
    > españolas, habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no
    > pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.
    >
    > Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y
    > Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus
    > estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos
    > millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Y serían
    > sustituidos por Diputados y Senadores españoles que trabajarían por España.
    > Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por
    > buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos
    > entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el
    > mundo.
    > Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo sabes, no los
    > paga la Generalidad , sino el Ministerio del Interior, como a los Policías
    > y a los Guardias Civiles, sólo que les paga más.
    >
    > Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser
    > desviados para regar zonas secas de España, y no como ocurre ahora que hay
    > que pedirles permiso para hacerlo así y que siempre lo deniegan.
    > Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de
    > Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.
    > El cava se lo pueden meter por el culo, ya que tendrían que pagar impuestos
    > a la exportación, y no olvidar que el 80% del cava catalán se vende en el
    > resto de España. Nosotros no tendríamos inconveniente en tomar champán
    > francés (que con los impuestos saldría por el estilo de precio) o la buena
    > sidra asturiana , que fresquita está de muerte, y los asturianos son unos
    > chicos muy majos que se sienten orgullosos de haber iniciado la reconquista
    > desde Covadonga.
    >
    > Si necesitaran dinero para hacer carreteras, para ampliar sus puertos y sus
    > aeropuertos lo podrían pedir prestado a España, claro que, pagándonos los
    > correspondientes intereses y gastos. Podrían tener su selección de fútbol,
    > y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Reus y el Sabadell, así
    > generaría buenos ingresos para futuros fichajes.
    > Además, ganaría siempre la liga, ya que no tendría rival. Lógicamente
    > Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc.
    > buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero esto, a los
    > catalanes de pro, no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas
    > de identidad”.
    > Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena
    > cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su
    > tierra, y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que
    > muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto
    > de los españoles.
    >
    > Será divertido verles allí macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose
    > unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer
    > a España.
    >
    > Cataluña tendría entonces la dimensión que le corresponde. La de un País de
    > paletos provincianos.

  9. mariachi loco - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 17:48

    cristobal

    On s’ha de signar? M’hi apunto!!!!!

    Més enllà de la part “Nostradamus”, molts catalans estem esperant aquest moment.

  10. Alwix - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 18:14

    Provincià ho serà el que vol ser província. Els nacionalistes catalans no considerem Catalunya la periferia, sinó la resta.

  11. Valencianet - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 18:23

    mariachi loco,

    Ep!, que jo tambe m’hi apunto. No hem deixeu sol, collons!

  12. Iñigo - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 18:26

    Eso digaselo al senyor Rajoy señor Camacho, que parece que tiene bien claro que quiere ir de la manita con CiU

  13. Guillermo - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 18:59

    Catalunya no es un pais, es una Comunidad autonoma Alwix

    sientate, no sea que te desmayes.

    Esta es la realidad, y el pataleo de los nacionalista sno lo cambia

    si ese pataleo se convuierte en en violenta rebelion a la Constitucion, entonces ese es problema de los nacionalistas. Ese salto por un precipicio tendra consecuencias desagradables para todos, pero especialemtne para los culpables.

    este camino que han emprendio algunos es muy serio, mucho mas de lo que creen….
    alla ellos y sus consecuencias

  14. h2o - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 19:03

    Con el no o con el ni no se va a ningún sitio. Pueden ayudar a ver algo, por otra parte ya sabido, pero no construyen. Sr. Camacho ¿cómo se construye un pais serio cuando éste gira entorno a los nacionalismos, cuando a éstos se les han dado tantas armas y privilegios? ¿Es casual que se las hayan dado cuando sabemos qué buscan y qué hacen?

    Y, encima, a rio revuelto …., en el totum revolutum de competencias, economía, paro, etc, aprovecha para la ganancia de ,,,, y mete lo de Andalucia. Sr. Camacho ¿qué tiene que ver los temas que plantea con traer a colación la memoria de la represión para descalificarla? El plumero.

    El párrafo final es un cajón de sastre de lugares comunes y conceptos sin rellenar, vacios. Sr. Camacho, hable en positivo, con el si y construya, dele contenido a esos conceptos que predica.

  15. José Ruiz - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 20:10

    cristobal
    Tienes razón. Además, sería lo constitucional. El referéndum tendría que ser a nivel nacional para que tuviera éxito.
    Si se hiciera a nivel de Cataluña, saldría sin duda, negativo.
    Tan solo hay que ver los resultados que obtuvieron en la multitud de los ya convocados y en los que tan solo alcanzaron, un mísero 15% o un vergonzante, 33% de participación en el del Estatuto.
    Mucho bla, bla, pero siempre los mismos.
    ¡Y como gritan tanto…!, se creen que son muchos.
    Y son incapaces de VER, que hasta Kosovo, ha logrado su independencia.
    ¿Quién se lo impide?
    Ejército, no hay y el poco que tenemos, lo tenemos fuera y mal dotado y además obedece al poder político.
    En el fondo, los poquísimos separatistas, se sienten menores de edad y son niños mimados y mal criados.
    ¿Qué harían el día después?, ¿Contra quién se quejarían?
    Y hoy saben, que el sueño de Francesc Pujol, • Todo catalán por el mero hecho de serlo debiera tener un sueldo• hoy es irrealizable, aunque sigan creyéndose unos incomprendidos por el mundo mundial.
    Este no se lo pagaría.
    Y los españoles, dejaríamos de hacer el primo.

  16. Jose Orgulloso - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 20:27

    El largo comentario de Don Cristobal me parece muy sospechoso. Tiene todo el aspecto de ser un catalanista que ha querido dar argumentos de risa para desacreditar a los buenos españoles.

    Si tueviese tiempo y ganas le desmontaría cada uno de estos argumentos. Y esto que, gracias a Dios, no soy catalanista.

  17. Jose Orgulloso - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 20:27

    Y si me borráis un comentario, os agradecería que me explicaseis el por qué. Porque este camoentario que hago me parece que no es ofensivo para nadie.

  18. José Ruiz - jueves, 4 de agosto de 2011 a las 20:53

    Cristobal
    Al leer todo su comentario, le hago 2 puntualizaciones:
    1.-En cuanto a la enseñanza de nuestros hijos o nietos, saldríamos ganando, ya que podríamos crear colegios españoles, como hoy tienen franceses, alemanes, suizos, “ingleses”, italianos, japoneses, judíos… por lo menos, a los que muchos dirigentes catalanes (Montilla y Mas entre ellos), llevan a sus hijos.
    Y 2.En cuanto al cava, hay que seguir el consejo de ese gran experto que era Néstor Luján, y por nacionalista, nada sospechoso:
    •El peor champán francés, es mejor que el mejor cava catalán• (menos mal que lo dijo él)

  19. Alwix - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 00:21

    Guillermo, tres paraules davant la teva intervenció,

    “Eppur si muove”

    No calen gaires paraules per respondre’t. Feu-nos il·legals que no per això deixarem d’existir. Que ens han de fotre a la pressó? que ens hi fotin a tots els que votem català.

    I les teves amenaces, doncs tu sabràs el país que vols, i els ciutadans que vols.

    En canvi jo a tu no t’amenaço, espero que acabis podant votar el que et vingui de gust si mai aconseguim fer un referèndum, i que a l’hora de fer la Constitució Catalana hi tinguis dret i vot a fer-la de tal manera que te la sentis teva.

    Com era allò de Voltaire? … Vet aquí la diferència entre tu i jo.

    Salutacions

  20. Pedagog - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 04:01

    “Al estar en un país extranjero
    tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán.”

    No, no, no…. Los podríamos educar en castellano en colegios españoles, como sucede actualmente con los españoles que viven en Andorra.

  21. Dialectòleg - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 04:07

    En Andorra, que es un país independiente en el que el catalán es y ha sido siempre la única lengua oficial, el castellano está mucho más presente que en muchas comarcas de Cataluña (comunidad autónoma española en la que el castellano es cooficial).

    Ya ha habido algún filólogo catalán que ha alertado sobre los paradójicos efectos lingüísticos que podría tener la independencia de Cataluña.

  22. John - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 04:10

    Guillermo,

    > Catalunya no es un pais, es una Comunidad autonoma Alwix

    “País” no es un término jurídico, y se usa para referirse a España, Cataluña o el Empordà. El que sí que lo es és el de “nacionalidad” y según la legislación vigente (Constitución, Estatut y sentencia del TC) Catalunya és una nacionalidad.

  23. John - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 04:13

    Un mal negocio
    La Vanguardia
    David García

    El aumento del independentismo en Catalunya no es casual ni tampoco
    responde a una serie de circunstancias difíciles de explicar.

    Mientras el independentismo catalán de principios de los 80 y de los 90,
    pese a ser portador de la actual llama, respondía en muchos casos a
    cuestiones identitarias, que en algunos casos imposibilitaba una mayor
    aglutinación; podemos decir que a día de hoy se puede constatar con
    soltura a equivocarnos que el independentismo catalán del siglo XXI es
    transversal, plural, cívico y sobre todo democrático, por ello no deja
    de aumentar. El independentismo catalán crece porque las razones para
    apostar por un nuevo estado, son muchas y muy diversas; la cuestión
    económica, la supervivencia cultural, la profundización a nivel
    democrático, el derecho inalienable que tienen los pueblos a decidir su
    futuro, las cuestiones históricas, los agravios comparativos con España,
    la voluntad de vivir mejor, etc.

    Por ello el abanico de razones son numerosas y porque la actitud del
    estado español hacia Catalunya no ha hecho nada más que contribuir y
    aumentar la desafección de los catalanes hacia a la España monolingüe y
    centralista. Por contra, el españolismo o unionismo en Catalunya sólo
    responde a día de hoy a puras razones identitarias, pero más allá de
    estas razones no se expone ningún argumento que justifique la actual
    dependencia de Catalunya con España. Y aquí, pese a que el discurso
    economista no entusiasme a ciertos colectivos independentistas, es donde
    podemos tejer complicidad con ciertos sectores de la sociedad catalana
    que hasta ahora no mostraban demasiadas simpatías hacia el
    independentismo. Al final, no sólo la situación cultural muestra el
    espíritu colonialista de España con Catalunya, el aspecto económico
    diría que es donde actualmente se visualiza de manera clara y rotunda la
    política colonial que fomenta la España constitucional respecto a Catalunya.

    Porque si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en
    el día a día, ¿quién puede defender el espolio que padecen todos los
    catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?

    ¿Quién puede defender por razones identitarias que España robe a
    Catalunya 60 millones de euros al día a partir del déficit fiscal?

    ¿Quién puede defender que los estudiantes catalanes reciban sólo el 5%
    de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%?

    ¿Quién no querría ver aumentada por meras cuestiones identitarias la
    renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si
    tuviésemos seguridad social propia?

    ¿Quién puede defender que el “Ministerio de Cultura” haga un gasto anual
    por cada español de 47€ y por cada catalán sólo de 5€?

    ¿Quién querría viajar por puras cuestiones identitarias con el 40% de
    los trenes construidos por el estado durante la década de los 70 que se
    consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que
    Madrid sólo tiene el 4%?

    ¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio
    Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?

    ¿Quién puede defender por causas identitarias que 1 de cada 3 años el
    Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya?

    ¿Quién quiere, pese a ser catalán y sentirse español, que cada año nos
    roben 20.000.000.000 de euros (11% del PIB), siendo así la región del
    mundo que sufre más déficit por parte de su gobierno? ¿Realmente
    sentirse español en Catalunya compensa eso?

    Como residente en Catalunya, ¿quién puede tolerar, por cuestiones
    identitarias, que por cada 12,7 millones de euros que se invierten en
    medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al
    de Barajas?

    Por muy españolista que uno sea en Catalunya ¿se puede defender que
    entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20km de autovías
    mientras que en Madrid se hagan cerca de 900 en idéntico periodo?

    Por motivos identitarios ¿se puede aceptar y no protestar cuando en
    Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual
    pese a aportar el 22% del mismo PIB español?

    ¿Realmente las razones identitarias compensan el agravio que hemos
    sufrido por ejemplo con el AVE? EN Catalunya, por el AVE, el gobierno
    invirtió 316€ por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198€ por
    andaluz, 894€ por madrileño, 574€ por aragonés y 407€ por
    castellanomanchego.

    ¿Justifica el sentimiento de identidad pagar peajes y más peajes?

    Es preciso ser estúpido para defender la dependencia de Catalunya con
    España cuando nosotros los catalanes, independientemente de si nos
    sentimos españoles o catalanes, si vamos con la roja o no, estamos
    perdiendo la oportunidad de vivir mejor. Estamos perdiendo la
    oportunidad de dar un futuro mejor a nuestros hijos por una cuestión
    identitaria y si uno se para a pensar fríamente llega a la conclusión
    que nadie no podría llegar en tolerar por una cuestión identitaria tal
    contradicción. ¿Aquellos que son tan identitarios aceptarían sufrir un
    agravio al revés?

    España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel
    económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma
    parte del su leitmotiv nacional.

    ………………….

  24. John - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 04:32

    En los países serios no hay periódicos monárquicos, carcas, ultracatólicos y decimonónicos como ABC.

  25. francesc - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 05:56

    Néstor Luján poc abans de morir es va declarar independentista i com a testament polític va dir: “Per més cataplasmes que hi posem, Espanya no té solució. Catalunya ha d’anar cap a la independència”. MIREU LES HEMEROTEQUES, ANALFABETS!

  26. Romualdo - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 09:02

    Cristóbal y José Ruz:

    Tal y como están las cosas si se hiciese ese referéndum y se explicaso lo que se dice en ese texto sería muy posible que el resultado fuese no a la independencia en Cataluña y sí en el resto de España.

    Porque es muy fácil apuntarse a firmar. De farol. Porque lo que hay que decir es por qué lo que se dice en ese artículo es mentira. Porque si es verdad no se apunta ni un nacionalista. ¿O sí? A mí me parece totalmente cierto el artículo y muy esclarecedor.

  27. paelletadeconill - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 13:15

    Jo me cague en la mare i el pare que han parit a un lladre!……

  28. el super - viernes, 5 de agosto de 2011 a las 23:47

    lluis me hace reir…Acaso cataluña, no ha pertenecido y pertenece a este pais, cita: “ha estat lladre, sanguinari, analfabet, fanàtic…”

  29. uno mas - sábado, 6 de agosto de 2011 a las 14:36

    Independencia ja,ja,ja pero si no tienen cojo… ni para sacar al barcelona de la liga Española y en septiembre venga una liga catalana.Muchos pitos en la final de copa al himno de todos los españoles y no pasa nada pero si alguien dice algo en contra de cualquier nacionalista somos todos unos fachas y unos fascistas.Ellos no respetan nada que sea español pero cuidado con criticar a estos nacionalistas.

  30. el polaco cabreado - domingo, 7 de agosto de 2011 a las 03:41

    cristobal continua l oferte de prende café junts,i se que tens formes de comunicarte en mi.
    jose ruiz et faig extensiío de la invitació,Jhon dexeu corre no veuan clar que es mes rentaple ser independents ,algo deuan a aspagna o ells o els seus pares ,un estanc ,un lloc de loteria ,una pensio de guerra etc si no no es comprensiple que davant de dades economicas ( fora identitaris ) encare ni tan sols posen el dupte be,falte poc ( sincerament estic mosquejat aquestes eleccions son molt rares, en el fons crec que no es faran.)

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет