España

Mariano Rajoy mantiene la distancia electoral, según ‘La Razón’

De entre el resto de formaciones destaca el resultado que obtendrían IU y Bildu. La primera conseguiría el grupo parlamentario propio y la formación secesionista radical vasca entraría en el Congreso con 4 escaños. CiU se iría a los 12-14 congresistas; el PNV se quedaría igual; y UPyD subiría hasta los 4 escaños.

Redacción
domingo, 31 de julio de 2011 | 10:01

Encuesta electoral publicada en 'La Razón'.

Nueva encuesta y nueva victoria por mayoría absoluta del PP. La Razón publica, este domingo, un sondeo electoral (1.000 entrevistas telefónicas realizadas entre el 29 y el 30 de julio) que daría la mayoría absoluta en la cita del próximo 20 de noviembre a Mariano Rajoy (PP). La encuesta coincide con la realizada recientemente por el CIS en que los populares estarían consolidando la mayoría absoluta.

Es la primera encuesta tras el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de adelantar las elecciones de 2012 al próximo mes de noviembre. El PP obtendría entre 183 y 186 escaños (la mayoría absoluta está en los 176), con el 46,9% de apoyo del censo electoral. Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) se quedaría en los 118-121 escaños, y el 30,9% de los votos. Este resultado sería el mismo, prácticamente, que el publicado también por el diario del grupo Planeta a principios del mes de julio.

De confirmarse esta predicción, el PSOE estaría igualando el peor resultado de su historia reciente. En 1977 obtuvieron 118 congresistas; y Rubalcaba se quedaría por debajo, incluso, del mal resultado que cosechó Joaquin Almunia, en 2000, con 125 escaños. Elecciones que dieron la mayoría absoluta al PP de José María Aznar.

Entra Bildu, sube UPyD, grupo propio para IU

De entre el resto de formaciones destaca el resultado que obtendrían IU y Bildu. La primera conseguiría, de nuevo, el grupo parlamentario propio con 7-8 escaños (6,6% de apoyo electoral); y la formación secesionista radical vasca entraría en el Congreso con 4 escaños. Además, CiU se iría a los 12-14 congresistas; el PNV se quedaría igual que en este periodo legislativo, con 5-6 escaños; y UPyD subiría hasta los 4 escaños.

Las formaciones minoritarias seguirían teniendo representación en la Cámara Baja. ERC perdería un escaño, quedándose en los 2. El proceso inverso lo vería el BNG, de 2 pasaría a 3. CC mantendría sus dos representantes y NaBai podría perder el único que tiene ahora mismo. UPN se quedaría como actualmente, con 2 congresistas. Además de Bildu, también se estrenarían en el Grupo Mixto del Congreso Foro Asturias (entre 1 y 2 escaños) y el Partido Regionalista de Cantabria, con un representante.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

29 Comments en “Mariano Rajoy mantiene la distancia electoral, según ‘La Razón’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. observador - domingo, 31 de julio de 2011 a las 11:13

    La derrota del PSOE debería ser de tal calibre que diera lugar a la creación de un nuevo partido socialista, decente, contrario a los nacionalistas periféricos y, alejados del caciquismo corrupciones, indocumentados como Zapatero, y otras taras tan habituales en el actual PSOE.

  2. Xavi Gil - domingo, 31 de julio de 2011 a las 13:02

    A pesar de la fuerte caída del PSOE, CIU no sube demasiado pasando de 10 a 12-14. Puede el PP darle el sorpasso?

  3. fernandomartinez - domingo, 31 de julio de 2011 a las 13:04

    para cuando se separarán el psc y el psoe, entonces en el parlament los diputados nanocionalistas disminuirían un rato. Por otra parte un gobierno de España con MAYORÍA ABSOLUTA OOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLÉÉÉÉÉÉÉÉ y encima del PP, ahora los nanocionalistas vascos y catalanes ya no nos someterán al chantaje social político y económico al que están habituados. Adiós al pacto fiscal. Adiós a la disposición adicional tercera del Estatuto.

  4. El Palleter - domingo, 31 de julio de 2011 a las 13:52

    Totalmente de acuerdo con Observador, porque el espacio que debería de haber ocupado el PSOE, no se puede llenar de otra manera que con un partido como éste, pero que nos lo podamos creer de verdad; el actual PSOE ha consumido todos sus cohetes con tanto engaño y tanta manipulación, por tanto, muchos de quienes pudieramos ser sus votantes, no lo vamos a ser ni ahora ni quizá nunca.

  5. Cordobés - domingo, 31 de julio de 2011 a las 16:40

    El PSOE debería acabar reanudándose en un partido nacional, llamándose solo Partido Socialista, lo de español se sobreentiende no hay por que redundar en ello, teniendo en cuenta que lo de federal no tiene sentido, dado que los españoles no tienen apego al federalismo, incluido los separatistas, razón por el cual, el Estado de las autonomías ha fracasado.

  6. Cordobés - domingo, 31 de julio de 2011 a las 16:42

    Disculpen quería decir “refundándose en un partido nacional”

  7. lara - domingo, 31 de julio de 2011 a las 17:09

    Es triste, verdaderamente triste.
    Nos condenan a elegir entre una caca y una caca pinchá en un palo.

  8. fernandomartinez - domingo, 31 de julio de 2011 a las 18:12

    pues cordobés yo al Partido Socialista, jamás lo votaré, aunque me considero de izquierdas, antiguamente he votado al Partido Socialista Obrero Español, porque yo era Obrero y Español,

  9. Olé, desde Barcelona, España - domingo, 31 de julio de 2011 a las 18:15

    ¿Cuántos votantes tendrá UPyD para 4 escaños?
    ¿Cuántos votantes tendrá bildu para 4 escaños?

    Reforma de La Ley Electoral YA
    UN HOMBRE UN VOTO UNA MUJER UN VOTO

    ¿POR QUÉ UN VOTO NACIONALISTA DE UN PUEBLUCHO DE LAS MONTAÑAS VASCAS VALE MÁS QUE UN VOTO DE UN BILBAÍNO?
    ¿POR QUÉ UN VOTO DE UN NACIONALISTA DE UN PUEBLUCHO DEL PIRINEO VALE MÁS QUE UN VOTO DE UN BARCELONÉS ?

  10. barreiro - domingo, 31 de julio de 2011 a las 18:37

    Ojalá logremos grupo parlamentario. ánimo a la dirección de upyd.

  11. Zapatero junto a Rubalcaba, han arruinado Espa - domingo, 31 de julio de 2011 a las 18:43

    A LARA quiero decirle que Rajoy no es ninguna caca.
    Rajoy y su equipo son persona dignas, coherentes, honestas, y en economía, hay gente muy brillante.
    La politica social y económica del socialismo, siempre ha sido la subvención.
    Subvención a costa de deuda, que lleva a España a la ruina.
    Que venga ahora el candidato Rubalcaba diciendo “Sé lo que tenemos que hacer para crear empleo”, es no tener vergüenza. A la cárcel debería ir por saber que hacer y no haberlo hecho, permitiendo que el paro aumentase a 5.000.000 de españoles.
    Quienes por ideología vuelvan a votar socialismo, que luego no se quejen…

  12. lara - domingo, 31 de julio de 2011 a las 19:49

    Vaya, ¿No pensarás que votar Rubalcaba es votar socialismo?

    Antes de eso me corto las manos.
    El problema es que Rajoy me dá repelús, no porque sea de derechas o de izquierdas (que hoy por hoy son casi gemelos), es simplemente porque es Rajoy.
    No creo que vaya a tomar las decisiones que hay que tomar.

    ¿Pero qué remedio queda? UPyD, C’s… No se pueden comer un torrao como no haya un milagro.

  13. Cordobés - domingo, 31 de julio de 2011 a las 21:01

    fernandomartinez – Domingo, 31 de julio de 2011 a las 18:12

    pues cordobés yo al Partido Socialista, jamás lo votaré, aunque me considero de izquierdas, antiguamente he votado al Partido Socialista Obrero Español, porque yo era Obrero y Español,

    ———————————————————-

    No esperes que el Partido Socialista sea Obrero, y Español está todavía por ver como acaba todo esto. UPyD o Ciudadanos e incluso el PP son una buena alternativa.

  14. Marcosbcn - domingo, 31 de julio de 2011 a las 22:02

    Pues… Malo vamos, el PSOEque “es lo que es”, y el PP…ufff.. Mejor ni hablar… Los únicos que deben estar contentos son los Independentistas, pq entre uno q da una cal y otra de arena y que deja q se haga lo q quieren y el otro q se omite, las cosas para ellos no empeorará. para eso esta el acuerdo entre CiU y PPC. Vaya tela…

  15. Xavier Figueras - domingo, 31 de julio de 2011 a las 22:15

    Yo aún recuerdo a un pobre tipo que comentaba por este foro con el pseudónimo “yo votaré UPyD” justo antes de las elecciones a la Generalitat.Tras dichas elecciones y visto el monumental ridículo de dicha formación,no volvió a comentar con ese nick.Pero me he dado cuenta de que tiene mil caras.

  16. Felipe - domingo, 31 de julio de 2011 a las 22:27

    A la pregunta sugerencia de Xavi Gil

    Es aún pronto para calibrarlo pero creo que el PP puede superar a CIU en la provincia de Barcelona y andar muy igualado en Tarragona. Hay una sensación general de victoria rotunda del PP -creo que incluso puede superar lo que dicen las encuestas y acercarse a los 190 escaños; el impulso que daría en nuestra tierra sería muy significativo- y mi intución me dice que el partido de Sánchez Camacho conseguirá en nuestra Comunidad el mejor resultado de su historia rozando el millón de votos y superando al PSC en muchos municipios del área metropolitana debido a un notable trasvase de votos de votantes socialistas y de electores que se inclinaron por CIU en las elecciones autonómicas.

    En líneas generales si hoy se celebrasen las elecciones generales los resultados en Catalunya serían estos:

    PSC 16 (29%)
    PP 14 (25%)
    CIU 13 (24,5)
    ICV 2 (7,5%)
    ERC 2 (6,5%)

    Por provincias:
    Barcelona:
    PSC: 11
    PP: 10
    CIU: 7
    ICV: 2
    ERC: 2

    Tarragona:
    PSC: 2
    PP: 2
    CIU: 2

    Girona:
    CIU: 3
    PSC: 2
    PP: 1

    Lleida
    CIU: 2
    PSC: 1
    PP: 1

  17. Zapatero junto a Rubalcaba, han arruinado España - domingo, 31 de julio de 2011 a las 23:43

    PARA LARA:
    Lara, a mi la persona de Rajoy no me gusta, le falta garra, sin embargo el voto a UPyD o a Ciudadanos, es un voto perdido y se corre el riesgo de que Rajoy sin mayoría absoluta, esté obligado a pactar con nacionalistas. Pero también se corre el riesgo de que el PSOE pacte con todos los partidos de izquierda+nacionalistas.

    En fin, que el momento es tan delicado que el voto no puede quedar esparcido en partido pequeños como UPyD, Ciudadanos o Alternativa Española. Esa es mi opinión.

  18. Cordobés - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 00:37

    Zapatero junto a Rubalcaba, han arruinado España – Domingo, 31 de julio de 2011 a las 23:43

    PARA LARA:
    Lara, a mi la persona de Rajoy no me gusta, le falta garra, sin embargo el voto a UPyD o a Ciudadanos, es un voto perdido y se corre el riesgo de que Rajoy sin mayoría absoluta, esté obligado a pactar con nacionalistas. Pero también se corre el riesgo de que el PSOE pacte con todos los partidos de izquierda+nacionalistas.

    En fin, que el momento es tan delicado que el voto no puede quedar esparcido en partido pequeños como UPyD, Ciudadanos o Alternativa Española. Esa es mi opinión.

    ————————————————————————–

    Tiene razón ahora y el 20-N toca PP

  19. marc, català no nacionalista - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 00:39

    Buen análisis Felipe, con estos resultados es muy posible que se tranquilicen mucho y para mucho tiempo, los movimientos independentistas en Cataluña, porque recordemos que las elecciones generales en Cataluña son las más representativas por el porcentaje de voto, además los diputados que salgan son los verdaderos representantes de Cataluña en el conjunto de la soberanía nacional, a diferencia de los diputados autonómicos.

  20. Felipe - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 10:47

    Como he dicho son resultados que salen de mi intuición tras seguir durante muchos años los procesos electorales españoles. Me parece que la situación de excepcionalidad que vive España hará que el PP atraiga a muchos sectores que hasta ahora no se habían acercado a este partido, sobre todo desde un punto de vista práctico (el voto psicológico a una candidatura fuerte y ganadora adquiere relevancia en estos casos): ante el escenario de inestabilidad que daría un Gobierno sin mayoría una buena parte del electorado se inclinará por reforzar al partido que tiene más opciones de formar un Gobierno sólido y sin ataduras estériles (algo similar a lo ocurrido con la victoria espectacular de Felipe González en 1982).
    Se especula de manera creciente que Alicia Sánchez Camacho puede encabezar la lista por Barcelona. Es un arma de doble filo: puede obtener un resultado excelente en Barcelona pero puede hipotecar, a la larga, el crecimiento de su partido en las autonómicas de 2014 si ella no se presenta como candidata, ahora que los populares empiezan a ocupar un puesto preponderante en el Parlament, ayuntamientos (Badalona 11, Castelldefels 8, Barcelona 9, Rubí 6, El Prat 6, Mataró 5, Tarragona 7, Cornellà 5, Hospitalet 6, Lleida 6, Sant Boi 5, Santa Coloma 5, Viladecans 5, Cerdanyola 5…) y diputaciones.

    Un hecho más peliagudo para la arquitectura política del Estado será la irrupción de Bildu. Si analizamos los resultados de las municipales los herederos de Batasuna y cercanías obtendrán entre 3 y 4 diputados (2 por Guipúzcoa y 1/2 por Vizcaya). Será una de las patatas más envenenadas que tendrán que lidiar los populares en la próxima legislatura.

    Gracias

  21. Xavi Gil - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 12:08

    Felipe, me parece bastante realista el panorama salvo por los 2 de ERC. Si se presentan SI y CUP (cosa muy posible), no creo que llegue en BCN al 5.5-6% que exigen los dos escaños. En el 2008 sacaron un punto y pico menos en barcelona que la media catalana, por lo que ese 6.5% en cataluña podria no darles el 2º. Veamos si CUP y SI se presentan y que campaña hacen.

    En Lleida, Girona y Tarragona estoy totalmente de acuerdo contigo, quizá el 3º de CIU en Girona estará más disputado con el PSC. En bcn le doy mínimo 8 aunque esos 10 no son improbables.
    Viendo como han ido las municipales que el voto de PSC a derecha se ha ido al más fuerte del municipio (CIU en barcelona, PP en Badalona por poner dos ejemplos) si es posible que el PP absorba la mayor parte del voto del PSC.

    Por lo que comentas del candidato/a por barcelona, Alícia debería quedarse en Cataluña porque por primera vez en años el partido está unido y hay estabilidad (recordemos que la pasada legislastura hubo tres líderes, Piqué, Sirera y Alícia) y debería quedarse para consolidar su proyecto, que poco a poco parece que va calando . Esperemos que encuentren a alguien con tirón, porque aunque en los partidos nacionales no cuenta tanto, algo cuenta y superar a CIU en la generales cambiaria la imagen del PP en cataluña.

  22. Marcosbcn - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 13:38

    No sé si puedo ser tan optimista como algunos! Ya que no me fío del coche, ni del piloto y mucho menos de la carretera.

    Habrá que armarse de paciencia y esperar el 20N!

  23. Felipe - lunes, 1 de agosto de 2011 a las 17:11

    A Xavi Gil

    Sobre ERC. Barajo la opción clara de que CUP y Solidaritat no se presentarán a unas elecciones que consideran ajenas y donde nada tienen que hacer a no ser que demostrar su extrema fragilidad electoral. Así que valorando estas premisas y, aunque por los pelos, ERC puede mantener los dos diputados en Barcelona (hay que tener en cuenta que un 6,5% le puede valer para salvarlos ya que no creo que el partido más votado franquee el 30%). El de Girona lo perderá con total seguridad.

    ICV se hará con una porción de la debacle socialista y se llevará un segundo diputado en Barcelona.

    La situación de Alicia Sánchez Camacho es complicada. Por una parte, en círculos internos socialistas se mira con pánico que encabece la lista en Barcelona porque puede arrebatarle los focos de atención a una Chacón en franco declive, pero por otra, el PP quemaría su nave más preciada pensando en las catalanas del 2014, que serán unas elecciones durísimas con el nacionalismo catalán más exaltado que nunca por el simbolismo más mítico que real de la fecha. Una estrategia de los populares puede ser nombrarla ministra para que en el verano de 2014 regresara a Catalunya. Y otra opción sería que encabezara la lista por Barcelona pero no tomase posesión del escaño de diputada en el Congreso. El problema, pues, del PP puede ser morir de éxito: ha encontrado una gran cabeza rectora que ha ordenado con guante de seda el agitado gallinero ahogado en fatigadas pugnas internas, pero le falta un cuerpo con suficiente entereza para doblarla. Y en estos años venideros nos vamos a jugar muchas cosas fundamentales para la estabilidad de España como Estado cohesionado en su pluralidad.

    Por otra parte, no debemos minusvalorar el éxito del PP en núcleos urbanos en las últimas municipales. Los nueve concejales obtenidos en Barcelona es un notable resultado que demuestra que nuestra ciudad tiene un electorado de centroderecha liberal (tangencialmente fronterizo con el centroizquierda no nacionalista) que puede permitir ir incluso mucho más allá y aspirar en cuatro/ocho años a ser el relevo natural de CIU en la alcaldía. Y además en ciudades como Santa Coloma, Hospitalet, Gavà, Cerdanyola, Esplugues, El Prat, Viladecans o Rubí por citar algunas, si algún día se da un relevo en el poder el cambio no llegará de parte de CIU, que en estos núcleos urbanos es residual, sino del PP (ejemplos: Castelldefels y Badalona).
    Los populares tienen un magnífico escenario para cambiar su situación en nuestra tierra en pocos meses. No es osado aventurar que en Barcelona ciudad y provincia crecerán enormemente -con la excepción de determinadas comarcas como Osona y Berguedà que, hoy por hoy, les estan vedadas-. El salto en los núcleos urbanos será enorme y en Barcelona capital estarán entre el 25 y 28% de los sufragios y serán primera fuerza en Les Corts y quizá Sarrià, y segunda en el resto de distritos excepto Gracia, donde serán terceros.

    En Girona, el PP le arrebatará el diputado a ERC. En esta provincia creo que el mano a mano entre socialistas y convergentes se decantará para CIU por el impulso que ha adquirido desde las catalanas de noviembre del año pasado. El PP obtendrá buenos resultados en núcleos urbanos como Roses, Castelló d’Empúries, Blanes, Lloret y Figueres (en todas estas ciudades será la segunda fuerza) y consolidará al alza su tercera posición en la capital con entre siete y ocho mil votos.

    En Lleida, CIU impondrá su poder en los núcleos medios y pequeños. El PSC ha perdido muchos votos en ciudades donde tenía un gran peso como Tàrrega, La Seu y Balaguer. Creo que PP y PSC andarán muy igualados. Preveo un gran resultado de los populares en la capital, y la victoria en Vielha.

    Tarragona dibujará aún con más claridad el crecimiento popular. El PP obtendrá muchísimos votos en el área de la provincia comprendida entre El Vendrell y Cambrils, y con un vértice en Reus (en las municipales pasadas obtuvo seis concejales). Es muy probable que en la capital, siguiendo el patrón electoral de los tres últimos años, el PP sea la fuerza más votada o quede a un estrechísimo margen del PSC.

    Pues esto es lo que puede jugarse en Catalunya en poco más de tres meses y medio. Será paradójico comprobar cómo cuan más exasperadamente insistente y belicoso se muestra el independentismo catalán menor es su presencia física en las urnas. El Partido Popular se juega mucho y, sobre todo, se juega empezar a ser una alternativa clara desde la oposición decidida al nacionalismo que, desgraciadamente ha dejado de encarnar un desnortado Partido Socialista.

    Si el PP obtiene un gran resultado será hora de que se decida a construir un gran partido de verdad en Catalunya sin tutelas de Madrid (no vean ningún elemento peyorativo hacia esta gran ciudad que tantos catalanes amamos y sentimos también como parte de nuestra memoria culta) y sin pleitesía acomplejada a CIU.

    Gracias

  24. PEDRO - martes, 2 de agosto de 2011 a las 05:23

    el voto útil es el de UPyD, mirad Rosa Diez la gran batalla que ha realizado esta legislatura, haciendose oir y haciendo q PPSOE cambiasen muchas posiciones iniciales, sacandoles los colores con temas como las pensiones y privilegios de los diputados, la necesidad de revisar los gastos que supone el estado de las autonomias, la necesidad de cambiar la ley electoral, etc… Rosa Diez ha demostrado que una sola diputada hace mucho más que un gran puñado de diputados, UPyD se ha ganado que se les voten, xq dan ejemplo allá donde consiguen representación (xejemplo en el ayuntamiento de madrid prescindiendo de los coches oficiales). Mi voto ahora y siempre será para UPyD, un partido apartado del sectarismo y centrado en los ciudadanos, y cuya ideología es el sentido común

  25. Xavi Gil - martes, 2 de agosto de 2011 a las 10:42

    Pedro, en cataluña UPyD no ha hecho NADA, es posible que en otras partes de España hecho un buen trabajo, pero aquí no han hecho ni si quiera el esfuerzo. No salen a la calle, no toman iniciativas quizás por eso hacen unas primarias en Barcelona y votan … 14 personas.

    Esto de decir que todos los partidos son lo mismo menos UPyD ya cansa, porque detrás de esas críticas no hay muchos argumentos en positivo para votarles. En Cataluña el comportamiento ha sido un tanto hipócrita, porque habláis de regeneración y no os habéis movido para nada. En las elecciones vi carteles pegados de Alicia, Albert Rivera, Mas, ICV, alguno de Montilla y incluso de Laporta, pero ni uno de UPyD, ese es vuestro entusiasmo?

    Podría dudar entre C’s y PP (voté a Albert Rivera la primera y estas elecciones a Alicia), pero hasta que no cambie por completo UPyD en Cataluña tanto en su modo de hacer como de “pedir el voto”, está a años luz de tener el mio.

  26. PEDRO - miércoles, 3 de agosto de 2011 a las 02:07

    Bueno yo soy de Valladolid, no puedo opinar sobr lo q dices. Pero te aseguro q padecemos un boicot muy entusiasta por parte de muchos, eso te lo aseguro. Dicho esto te recuerdo que las elecciones del 20-N son a las cortes de España, no a las catalanas, con esto quiero decir que se tiene que votar en ese sentido, en sentido de España, de lo que hace cada partido a nivel general, de toda España, y para ello se tiene q valorar lo q cada partido ha hecho, dicho e impulsado en el Congrso de los diputados, y ahí si que UPyD ha ddemostrado muchíssimo, y negar esto es estar ciego, yse de lo qe hablo, y se del trabajo de anonimos en este partido sn cobra ninguno, nadie, ni un duro por trabajar en el partido por los ciudadanos…y como se de ese esfuerzo se de esas personas normales, que hacn un sitio en su tiemp libre para trabajar desde UPyD por los ciudadanoss, como se eso y se de su honestidad, yo les votaré siempre.

  27. marti tonic - miércoles, 3 de agosto de 2011 a las 14:24

    Si con la gestión que ha hecho el PSOE estos 7 años hay todavía un 30,9% de españolitos de La Rioja, Badajoz, Madrid ó Huesca que siguen pensando que este partido es la mejor opción para su país, es que estas personas por España entienden “ruina”.

  28. marti tonic - miércoles, 3 de agosto de 2011 a las 14:28

    El PSOE merece convertirse en partido extra-parlamentario.

  29. Montserrat - lunes, 29 de agosto de 2011 a las 22:40

    ¿Y por donde consigue el BNG el tercer escaño? Me parece absolutamente improbable que ´dicho grupo aumente su representación, pues precisaría una subida de muchos puntos, algo, a priori, muy alejado de su resultado en las municipales del 22-M, cuando igualó en su caída al PSOE…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет