Cataluña

‘La generalización autonómica no ha respondido a una auténtica vocación de las diversas regiones, sino a la de neutralizar las autonomías con auténtica vocación de autogobierno debido a su singularidad. Una singularidad que confiere a Cataluña los atributos de nación’

[&hellip

Redacción
domingo, 24 de julio de 2011 | 18:59

Jordi Pujol, ex presidente de la Generalidad, en un artículo publicado este viernes en la web de su fundación:

‘[…] En el conjunto del Estado, ¿quién reclamó siempre -siempre- con fuerza y un importante apoyo popular la autonomía? Cataluña y el País Vasco. Repito: con fuerza, continuidad y arraigo popular, solo Cataluña y el País Vasco. El resto la ha pedido después sobre todo por emulación. O por táctica política, es decir, no por una razón sustancial. Y no es lo mismo la reclamación de autogobierno arrancando de un sentimiento colectivo, más aún, de un sentimiento de nación, que de un cálculo de política oportunista. O de un “no menos que ellos”, es decir, de un acto de imitación, y por tanto superficial, y no de una auténtica afirmación respondiendo a una sólida personalidad interna. No es lo mismo.

[…] Y es lógico que muchas autonomías hayan retardado la asunción de competencias -a veces el Gobierno Central les ha tenido que obligar a asumirlas-, porque no tienen una auténtica voluntad de autogobierno. No han reclamado el autogobierno por el hecho de tener una conciencia colectiva fuerte, ni tienen una personalidad potente. Lo han pedido por consigna política, o por “no ser menos que ellos”, o ni lo han pedido y se lo han impuesto. Porque la generalización autonómica no ha respondido a una auténtica vocación de las diversas regiones, sino a la de neutralizar las autonomías con auténtica vocación de autogobierno debido a su singularidad. Una singularidad que confiere a Cataluña los atributos de nación.

[…] Por tanto, hay que recuperar, plenamente, sin tapujos ni cálculos falsamente prudentes el concepto de hecho diferencial. Y es que, si realmente Cataluña no hubiese tenido y siguiese teniendo ahora una personalidad propia y auténtica, ¿habríamos batallado durante 150 años por un autogobierno potente? No lo habríamos hecho, como no se hizo, con la excepción vasca, por todo el Estado.

Este hecho diferencial puede tener dos soluciones: o la independencia o un autogobierno muy potente con garantías muy sólidas. Que el Estatuto actual, tal y como ha quedado después de las maniobras de las fuerzas políticas y de las instituciones españolas no da. No da nada. Y el futuro es incierto. Y tiene toda la lógica que el sentimiento independentista suba. Es una respuesta normal. En todo caso, lo que está claro es que Cataluña no puede ni ha de renunciar a su voluntad de ser. De ser lo que es. Y por tanto, de ser diferente‘.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

46 Comments en “‘La generalización autonómica no ha respondido a una auténtica vocación de las diversas regiones, sino a la de neutralizar las autonomías con auténtica vocación de autogobierno debido a su singularidad. Una singularidad que confiere a Cataluña los atributos de nación’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. marc, català no nacionalista - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:08

    Espanya no és un estat, és una nació. Catalunya mai ha sigut una nació, vusté té el dret de defensar aquesta idea, però vusté no té dret a dir que Espanya és només un Estat, igual que parla de sentiments per una part del catalans, parli dels catalans que estimem Espanya com la nostre pàtria irrenunciable.

  2. nacho - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:19

    catalunya no es una nacion, es un imperio. y dentro de poco, eso ya será poco. qué gran historia tiene catalunya, que BCN era la capital de la MARCA HISPANICA, para ser luego una ciudad pronvincia del Reino de ARAGON.

    y ahora con el dinero de los catalanes, se rescata a grecia, portugal, irlanda, islandia, hungria…si es que no entiendo por qué nadie lo reconoce en el mundo. incluso en el Financial Times dijeron que CAT era la portugal de España-

    no lo entiendo. con lo bien que gestionan los nacionalistas. de hecho, con Franco eramos la capital economica de España, ahora, con 30 años de gobiernos nacionalistas, BCN es meno de la mitad de MAD.

    en fin, CAT es un imperio, no una nacion.

  3. emilio - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:20

    ¿porque Cataluña es mas singular que Aragon o Asturias?

  4. FREEDOM FOR CANARY ISLANDS - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:22

    Se olvida,o desconoce que una gran cantidad de canarios también deseamos la Independencia de Canarias y la consideramos una nación.Y tenemos mucho más derechos que ustedes en pedir la soberanía,puesto que Canarias está ignorada,despreciada y con los mayores niveles de paro,sueldos más bajos,cesta de la compra más cara y horario laboral más largo de todo el país,mientras ustedes con sus constantes chantajes,le conceden todo.Y por cierto,mientras fue President de la Generalitat y se aprovechaba para “chupar del bote español”,no pidió la Independencia de Cataluña e incluso llegó a ser nombrado “Español del Año”,el cual usted aceptó y se sintió tan orgulloso por ello.¿Quiénes son los oportunistas?. Además,tanto presumir de “preocuparse” de Cataluña y con ustedes gobernando se dieron los mayores casos de corrupción de su región.Y miles de catalanes en el paro y pasando necesidades mientras usted y los suyos no tienen ningún problema económico.A otro perro con ese hueso,Honorable.Adeu!!.

  5. DLM - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:22

    Hay que reconocer al Sr. Pujol su voluntad y esfuerzo para estar en la primera línea de la actualidad, aunque se repita más que el pepino en un gazpacho. Este hombre que, antaño, se definia como Hombre de Estado, ha sido siempre un falso de tomo y lomo. Catalunya no ha demandado nada Sr.Pujol, lo han hecho algunos, tanto políticos como un sector de la Ciudadanía, otorgandose el derecho a reclamaren nombre de TODOS, cuando ese mandato jamás lo han tenido, pero ya se sabe, utilizando el dinero público han engrasado las bisagras necesarias, para que su voz se escuchara como si fuera todo el Pueblo quien está detras de sus palabras. Se han propuesto arrastrar a la Ciudadanía hacia un futuro que, excepto para ellos, está lleno de zonas grises cuando no negras. Vd. Sr. Pujol, debería de moderarse a sus años y dejar de tocar las narices. Dedíquese a disfrutar de la excelente pensión de jubilación que le pagamos entre todos los españoles. Cuánto habría ganado Catalunya si Vd. hubiera sido tratado como un ciudadano cualquiera, cuando explotó el caso de Banca Catalana y hubiera purgado en la cárcel ” su mala administración ” de aquella Entidad; como mínimo su responsabilidad le habría apartado de la vida pública. Qué lástima……

  6. Cube - domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:45

    ¿Atributos de nación? Estos tios son cada día más peligrosos para la Humanidad. Espero que el pueblo no tarde en despertar de la anestesia suministrada vía TV3 y prensa del régimen, y en las próximas elecciones se queden con los escaños de aquellos a quienes realmente representan, al 33% de siempre.

  7. Locamontse - domingo, 24 de julio de 2011 a las 21:45

    Que va. cataluña es una marca. Si quieren, acepto que sea una Co.marca Hispánica. Desde tiempos de Carlomagno. Y últimamente parece una casa de p****, pero sin la organización de éstas.
    Pujol tendría Ud que rendir cuentas:¿Donde están los 50.000 millonesde pta que faltaron de la banca catalana?
    responda usted, haga el favor y deje de intentar dar por saco a los pobres catalanitos y al resto de los españolitos.

  8. Locamontse - domingo, 24 de julio de 2011 a las 21:46

    Miri, ja ens té fins el collons!

  9. República roja amarilla y roja - domingo, 24 de julio de 2011 a las 22:23

    Pujol hablando de atributos…

  10. para "FREEDOM FOR CANARY" - lunes, 25 de julio de 2011 a las 00:32

    cómo mola la tontería esa dicha en inglés… mira que eres… borrego?

    Chico, si se olvida o desconoce que “una gran cantidad de canarios”…. menos lobos caperucita, los indepes son una sonora minoría en Canarias.
    Que la consideras una nación??, hay que ver como te han comido el coco chaval: la inmensa mayoría de los canarios son descendientes de peninsulares, sus apellidos, sus trajes regionales (mezcla de varios peninsulares) igual, hasta los bailarines de El Hierro son iguales a los existentes (incluído el traje, con su falda y gorro colorista) en varios pueblos de Cáceres.
    Con cuatro nativos que había, mezclados con los peninsulares, os habeis montado una historia con que alimentar el nacionalismo, cuando dicho nacionalismo está en manos de políticos trepas, que cambian leyes para seguir haciendo negocios (caso de la Ley de Flora y fauna protegida, cambiada para poder edificar donde esos políticos pueden sacar tajada)
    Dices que “tenemos mucho más derechos que ustedes en pedir la soberanía”: ¿qué derechos que no tengan, por ejemplo los andaluces?
    Dices “que Canarias está ignorada,despreciada”: mentira, yo soy andaluz y quiero a tu tierra tanto o más que tú, viajo todos lo años, me encanta su gente, sus paisajes, conozco todas las islas e islotes (cosa que no podrás decir tú)
    ¿mayores niveles de paro,sueldos más bajos?, date una vuelta por la península, ves visiones
    ¿cesta de la compra más cara?, serán los productos que por no producir allí (casi nadie quiere dedicarse a la agricultura) se tienen que importar con sus costes añadidos
    Y hablando de “hecho diferencial”, que este iluso de J. Pujol menciona: es que Andalucía no tiene suficiente hecho diferencial, tanto en historia, cultura, costumbres, forma de ser, etc…. y tan españoles. Quizás este Pujol cuando habla de dicho hecho diferencial se refiera sólo a dar la matraca permanente con lo de la indepe…. ya estáis tardando en iros, pesados!

  11. John - lunes, 25 de julio de 2011 a las 02:10

    marc, català no nacionalista,

    > Espanya no és un estat, és una nació. Catalunya mai ha sigut una nació, vosté té el dret de defensar aquesta idea, però vostè no té dret a dir que Espanya és només un Estat, igual que parla de sentiments per una part del catalans, parli dels catalans que estimem Espanya com la nostra pàtria irrenunciable. >

    Sobre l’ús del terme “nació catalana”, que es va fer servir des del s. XIV fins al XIX, vegeu:
    http://books.google.com/books?id=X2....38;f=false

    Un exemple
    [El Reino de Valencia] «Como fue poblado desde su conquista casi todo de la nación catalana y tomo della la lengua, y están tan paredañas y juntas las dos provincias, por más de trescientos años han pasado los deste reino debajo del nombre de catalanes, sin que las naciones extranjeras hiciesen diferencia ninguna de catalanes y valencianos.»
    «Por el nombre de catalanes se entendían los unos y los otros, por ser todos de una mesma lengua y nación desde los principios de la Conquista y por más de doscientos años.»

    Gaspar Escolano Décadas de la Historia de la Insigne y Coronada Ciudad y Reyno de Valencia

  12. Protestante - lunes, 25 de julio de 2011 a las 07:49

    A Pujol no le gusta la igualdad.

  13. Fachalunya - lunes, 25 de julio de 2011 a las 11:18

    Benvinguts a Fachalunya

    Una tierra donde los Catalanes por ley somos más altos y más inteligentesque el resto de los Ibericos.
    Todo aquel que no piense así deberá ser deportado o ser identificado como colono par que sus vecinos les puedan tirar piedras a su casa a su antojo.
    Cualquiera que piense diferente setra tratado de disidente y demonozado de anticatalanista aunque sea nacido o de orígen Catalán. El bien nacional esta por encima del colectivo utilizandose las herramientas que para ello fueran necesarias.

    Ostia y esto pasa despues de 30 años de tener al tio Paco ene el otro Lado.Ni echo diferencial ni bada todos somos personas iguales y la base esta en el respeto de ambas culturas y comunidades.

  14. Angel - lunes, 25 de julio de 2011 a las 11:26

    Los condados catalanes conocidos como “marca hispanica” pasaron con el tratado de Corbeil,en 1258 entre San Luis Rey de Francia y Jaime I el conquistador,acordaron que los condados al sur de los Pirineos tributarian a la corona de Aragon y los condados del norte a Francia.

    Cataluña solo fueron 8 condados de la corona de Aragon.La Cataluña actual no existio como identidad hasta la unificacion de sus 8 condados por el emperador Carlos I en 1521.

    Es curioso que Aragon no pide ser independiente de España y Cataluña que era una parte de la corona de Aragon,pida el nacionalismo su independencia.Cataluña nunca fue nacion,ni reino,es mas la bandera de Cataluña es la bandera del rey de Aragon,cataluña por ser condados,tienen la bandera de la corona de Aragon,no podia tener bandera propia porque las banderas eran privilegio de los reyes.

    Los condados de la “marca hispanica”,solo podian ser de Francia o de España,cataluña por si sola no tenia poder suficiente para ser independiente en unos tiempos que los territorios se atribuian en guerras.Francia tenia unos 8 millones de habitantes.el resto de España tenia unos 7 millones de habitantes,poco podia hacer un pequeño territorio como eran los condados catalanes con una poblacion que no llegaban a las 300.000 personas.

    Cualquier territorio de España,puede argumentar que tiene derecho a ser nacion,algunos con mayor derecho historico de haberlo, que Cataluña.

    Cataluña no es nada distinto a cualquier otro territorio de España.

  15. francesc - lunes, 25 de julio de 2011 a las 13:18

    Pujol, traïdor, fot el camp d’una vegada cap al teu país: España.

  16. Barcelona is not Catalonia - lunes, 25 de julio de 2011 a las 13:27

    Por un lado hablan de esto y luego hablan de federalismos, asimetricos, claro. Está claro que lo que ellos quieren es mandar sobre “lo suyo” y mandar sobre “lo de los demás”.

  17. fernandomartinez - lunes, 25 de julio de 2011 a las 13:45

    De este modo, al final del reinado de los Reyes Católicos, la expresión
    de dominio de su intitulación era la siguiente:
    “De Castilla, de Aragón, de León, de las dos Seçilias, de Iherusalem,
    de Granada, de Toledo, de Valençia, de Gallizia, de Mallorcas, de
    Sevilla, de Cerdenna, de Cordova, de Corçega, de Murçia, de Jahen,
    de los Algarves, de Algezira, de Gibraltar, de las Yslas de Canaria e
    de las Yndias, tierra ifrme del Mar Océano, condes de Barcelona,
    sennores de Vizcaya e de Molina, duques de Athenas e de Neopatria,
    condes de Ruysellon y Çerdania, marqueses de Oristan e de
    Goçeano”.
    Curioso no aparece la nación catalana, y se refieren como condes de Barcelona , después de los reinos de Castilla, de Aragón, de León de Granada de Toledo, de Valencia, de Gallizia, de Mallorca, de Sevilla, de Cordova de murcia de Jahen De Algezira de Gibraltar de las Yslas de Canaria, y eso sí por delante de los señorios de vizcaya y de Molina. A mí me salen más de 18 reinos taifas con tanto o más derechos históricos que la nación catalana.

  18. Alwix - lunes, 25 de julio de 2011 a las 13:55

    “Los condados de la “marca hispanica”,solo podian ser de Francia o de España,cataluña por si sola no tenia poder suficiente para ser independiente en unos tiempos que los territorios se atribuian en guerras.Francia tenia unos 8 millones de habitantes.el resto de España tenia unos 7 millones de habitantes,poco podia hacer un pequeño territorio como eran los condados catalanes con una poblacion que no llegaban a las 300.000 personas.”

    MOlt revelador. Els Andorrans i els Gibraltarenys encara riuen.

  19. fernandomartinez - lunes, 25 de julio de 2011 a las 13:58

    “Me alegra decir, y con orgullo, que es una de las pocas iniciativas y macropropuestas (la del corredor del Mediterraneo) que hemos hecho desde Cataluña, por medio del lobby de empresarios Ferrmed, que propone con fuerza un proyecto que beneficia a una gran parte de España (como en su día lo fue la creación de la Comunidades Autónomas, gracias a Pujol, en la época de Suarez). Para que no se diga que somos egoístas”
    http://pereciurana.blogspot.com/201....raneo.html.
    Teniendo en cuenta que considero que las CCAA, son la ruina política social y económica de España, (especialmente desde que vivo en Inglaterra, donde en 1995 los ingleses votaron en referéndum NO a la descentralización). Yo desconfío del Corredor del Mediterraneo, y más porque desde el Puerto de Barcelona, ya se pueden enviar mercancías por ancho internacional a Lyon y a Milán, lo veo como una estratagema, para abaratar coste de los transportes, de el envío de los productos catalanes, a las comunidades valencianas, murcianas y andaluzas.

  20. Josep català i espanyol - lunes, 25 de julio de 2011 a las 14:44

    Vinga avi, geni i figura, amb el rotllo de sempre, com tu homòleg Cebolleta. El teu pensament polític es regenera menys que els principis inamovibles del moviment nacional franquista. Que et sent bé l’estiu ja que la calor és molt traïdor a certes edats.

  21. LluisC - lunes, 25 de julio de 2011 a las 16:57

    marc, català no nacionalista – Domingo, 24 de julio de 2011 a las 19:08
    Tu ets una mica massoquista, no ???

  22. Angel - lunes, 25 de julio de 2011 a las 17:49

    Alwix

    Andorra y Gibraltar,no tienen nada en comun sus procesos historicos de creacion.Quien quiere puede saber como fueron,solo con entrar por internet en las paginas relacionadas con Andorra y Gibraltar.

  23. marc, català no nacionalista - lunes, 25 de julio de 2011 a las 18:53

    Lluis C,

    Hem sembla que no, només llegeixo la Constitució Espanyola que és va votar en Referéndum a la Comunitat Autónoma de Catalunya i va guanyar amb un sí rotundament.

  24. Pau - lunes, 25 de julio de 2011 a las 19:50

    Angel:Els comtats catalans es van fer indepents de França el segle IX,el segle XII el comte Ramon Berenguer IV de Barcelona,que era sobirà de tots els comtats catalans,com a senyor directe o per vassallatge dels seus comtes,es va casar amb la filla del rei Ramir II d,Aragó,es va convertir en sobirà d,Aragó,sense pendre el titol real,i el seu fill Alfons I el Cast va ser el primer comte de Barcelona rei d,Aragó.Ni Catalunya era un feu d,Aragó ni Aragó depenia de Catalunya,eren dos estats amb el mateix sobirà.
    En el tractat de Corbei es va reconèixer l,estat de fet,el control del Llenguadoc,excepte Montpeller,per part del rei de França i de Catalunya pel comte de Barcelona i Rei d,Aragó,cada un va renunciar als drets que pogués tenir sobre els territoris de l,altre.
    En quant a que Catalunya no va existir fins l,any 1521 sota Carles I es fals,no se d,on treus la data i la dada.

  25. Pau - lunes, 25 de julio de 2011 a las 20:10

    Fernadomartinez:El nom de Catalunya no surt en la llista de titols reals per la senzilla raó de que el títol del sobirà de Catalunya era el de comte de Barcelona.
    I es clar que el títol de comte de Barcelona surt darrere de tots els altres titols reals per que primer posaven els noms dels regnes,encara que només en fossin titulars nominalment com Jerusalem,que no van governar mai,o els Algarves,que eren una part de Portugal.
    De fet molts dels titols eren nominals perque els “regnes” que citaven havien estat anexionats directament a Castella,com Algesires,Gibraltar o Canàries,que no van tenir mai una existència separada de Castella.
    En canvi el títol de comte de Barcelona era un títol sobirà,es a dir que estava associat a un estat sobirà,en aquest cas al Principat de Catalunya.
    En quan el regne de les “dos Seçilias” em sembla que no existia aquella época,es del segle XVIII,en tot cas serien reis de Sicilia i Nàpols.

  26. CIUDADANO NO NACIONALISTA - lunes, 25 de julio de 2011 a las 21:27

    Este señor debería conformarse con el PLANAZO DE PENSIONES que se ha hecho desde lo de Banca Catalana hasta nuestros días. Lo de Convergencia SECTOR NEGOCIOS se supone que aún funciona. Por cierto ¿que hay del tal Prenafeta y del otro?. Que hay que explicar lo del 3%, señores. Ya lo dijo este señor bien clarito: “NOS HARÍAMOS MUCHO DAÑO” . La verdad nunca hace daño entre personas decentes…en fin que lo que interesa es lo concreto y lo otro, la nación es para despistar.¿No?

  27. Xarnegos - martes, 26 de julio de 2011 a las 09:16

    Camps que es un corrupto ha dimitido y a la Carcel. Pero me pregunto dimitioó el señor Pujol por el caso Banca Catalana y el caso Casinos. NO . Uno de los primeros maestros en la corrupción y engatu´so con esas historias de defender a catalunya en Madrid. La verdad que en cualquier pa´s serio Camps y Pujol compartirían Celda. Ay que joderse con la impunidad y caradura de algunos expolíticos. Pujol devuelve el dinero de los Catalanes que te enbutxacaste y deja de enchufar atus hijos en el CIU. Que además tienen un perfil bajo y no sirven ni pa tavos de escopeta. Porque e llevan tus apellidos sino los veía en el INEM.

  28. Romualdo - martes, 26 de julio de 2011 a las 10:26

    Pujol sabe mejor que nadie porque participó en él como sujeto decisorio lo que fue el Estado de las Autonomías y por qué se hizo.

    Naturalmente que no le gustó que lo tuviesen todos. Es verdad que los habitantes de otros territorios no lo demandaban. Pero es absolutamente FALSO que se hiciera para neutralizar las autonomías. Porque entonces ¿por qué lo apoyó?, ¿Por qué lo aceptó si le neutralizaban?

    Cuéntenos la verdad señor Pujol. Efectivamente los demás no quisieron ser menos. Y da igual si el gobierno autonómico nace de un sentimiento nacionalista o de un sentimiento de igualdad. Que ese sentimiento de igualdad y de no querer ser menos es propio de cualquier ser humano y totalmente legítimo.

    El Estado de las Autonomías daba satisfacción a los nacionalistas y a los demás. Pero, como Vd. demuestra y ha demostrado a lo largo de toda la Transición, hubo una ideología en tres Comunidades Autónomas que no aceptó la igualdad. Fue asumiendo competencias y reclamando “el hecho diferencial”, es decir tener más que los demás. ¿Por qué? Para debilitar al Estado, reforzar la adhesión en torno propio aunque fuera a costa de crispar a la sociedad y dificultar la convivencia.

    No es que no estuvieran preparados para asumir competencias es que no se les dejó. Para eso se establecieron dos vías: El artículo 151 para los “más listos” y el 154 para los “más tontos”. Estaban igual de mal preparados para asumirlas y les vino bien hacerlo más tarde pues se evitaron muchos errores. Y el sentimiento de no ser menos lo demostraron los andaluces exigiendo asumir las competencias por el artículo 151.

    Lo que pretende el nacionalismo es estar en España mandando en Madrid a través de un peso mayor que el resto de las Comunidades Autónomas. Concretamente mandar en Cataluña y en Madrid. En Cataluña con más competencias que los demás y en Madrid con más peso en España que los demás.

    Lo llaman Estado Federal Asimétrico pero ese trato de favor a unas Comunidades Autónomas sólo puede conducir a movimientos independentistas en el resto de España. Quizá sea lo que se pretenda.

  29. manuel - martes, 26 de julio de 2011 a las 17:22

    Tú sí que has sido destructivo en lo referente a la unidad de España.
    Tú has generado ODIO entre Cataluña y el resto de España.
    Tú has sido la HEROINA para un buen entendimiento entre Cataluña y el resto de España.
    Tú has creado la división entre los catalanes y el resto de españoles.
    Tú has sido la mala semilla que ha hecho crecer la mala hierba para poder llegar a la fraternidad y entendimiento entre catalanes y el resto de españoles.
    Ójala te hubieses dedicado a tu profesión original. la de medico que a la de político. al menos seguro que hubieses sido más útil para la ciudadanía.

  30. elemental querido waton - martes, 26 de julio de 2011 a las 22:52

    alwix

    me parece que confundes gibraltar (la porcion de tierra) y los gibraltareños (termino actual para referirnos a los que viven HOY alli), con los britanicos que invadieron el peñon hace 300 años.

    es decir, no fueron 5 gatos. Fue un pais entero, de los mas fuertes del momento. Como siempre, los monolingues dando lecciones de ignorancia

  31. Mariacruz - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 07:20

    Ese señor es el mayor responsable del desafecto de un % ? , de los catalanes hacia sus compatriotas los españoles y hacìa España.
    Supongo que no podrà dormir a gusto,y tomarà pastillas para poder dormir.

  32. jose - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 11:46

    Cataluña se resume en una frase: más de lo mismo. O sea lo normal que les pasa a la gran mayoría de naciones de Europa y del mundo; que básicamente son 2 cosas:

    1.- que no son independientes.

    2.- que la lengua autóctona del territorio no es la mayoritaria.

    Se me haría muy largo enumerar todas las naciones de Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, etc. que cumplen estos 2 preceptos.

    Por eso los nacionalistas se han de ir a Suiza para buscar ejemplos de “igualdad lingüistica”. Claro que, que yo sepa la lengua suiza no existe (es que no tienen sentido del ridículo?)

    Además si dicen que en el mundo hay del orden de 5.000 lenguas………….alguien se imagina un mundo con 5.000 estados independientes?

    Sólo como dato: en la ONU hay representados 196 estados.

  33. manchego - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 13:04

    Me molesta especialmente el desprecio y el desconocimiento que tienen los de CiU sobre el resto del estado. Decir que la gente no siente a Andalucía, Canarias o Galicia como algo mas que una porción de España. España está formada por muchos pueblos y las únicas regiones que no tienen sentido son las que forman el pueblo Castellano, regiones divididas a petición expresa de el mismo Jordi Puyol.
    Castilla INDEPENDENCIA!!!

  34. Angel - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 16:44

    Pau

    ¿Que es un condado?.-Condado es un termino utilizado antiguamente para designar el territorio regido por un conde.Era una division territorial menor dentro de un reinado.

    Ramon Berenguer IV era el Conde del condado de Barcelona.Al casarse con Petronila,se convirtio en consorte a titulo de principe.En todo caso de haber sido rey hubiera sido rey de la corona de Aragon,siguiendo siendo condado el territorio del cual el era conde.

    Segun el tratado internacional y su jurisprudencia,los condados catalanes fueron territorio frances,feudatarios de los reyes francos,hasta el 16 de julio de 1258,fecha del tratado de Corbeil.

    La unica excepcion fue el Condado de Barcelona que, por el matrimonio del Conde Ramon Berenguer IV en 1137 con Petronila de Aragon,Barcelona quedo incorporada a la Corona de Aragon pero sin variar su condicion de Condado.

    Los 7 restantes Condados mantuvieron su independencia hasta 1521,cuando el Rey de España Carlos I nombro Virrey de Cataluña al Arzobispo de Tarragona ,don Pedro Folch de Cardona.Por lo tanto Cataluña no existio como region hasta esa fecha y por lo tanto,no pudo actuar nunca antes,como identidad historica unificada.

    El territorio llamado “marca hispanica” formado por los 8 condados catalanes,pasaron de tributar a los reyes Carolingios hasta el tratado de Corbeil 1258, que pasaron a tributar a la Corona de Aragon,con el acuerdo firmado entre San Luis Rey de Francia y Jaime I el Conquistador.

  35. JUAN - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 19:30

    Mira que por muchas vueltas que le de a la cabeza no soy capaz de imaginar en qué consistira esa diferencia que le confiere a Cataluña los atributos de nación… ¿Qué será?

  36. E.Gimeno(Gelida) - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 19:51

    Juan te lo diré por si no lo sabes, que supongo que lo debes intuir:

    Voluntad de serlo de sus habitantes, o gran parte de estos.

    Tan fácil como eso. El porqué de esa voluntad es algo complejo, se aunan razones históricas, culturales, interés económico, sentimiento de comunidad, etc… pero da lo mismo. Da lo mismo que Cat. no haya sido nunca un estado, llámalo región o lo que quieras, esa voluntad existe y es constante y firme en el tiempo.
    Otra cosa es la forma política que adopte. Si esa nación estuviera a gusto dentro del estado español no habría problema, pero ahora mismo no lo está.

  37. Angel - miércoles, 27 de julio de 2011 a las 22:36

    E.Gimeno

    Cataluña es ahora una de las 17 comunidades autonas que forman la Nacion Española,segun la Constitucion,ley de leyes refrendada conforme al sistema democratico votado en mayoria por los ciudadanos con derecho al votar que vive en sus territorios.

    Cataluña sera lo que queramos que sea todos los Españoles y siempre que la mayoria queramos que Cataluña sea lo que es ahora,seguira siendo.Todo lo demas son rollos patateros.

    Los sentimientos no tienen ningun valor juridico.Decir que ahora Cataluña no esta contenta conEspaña,es una expresion absurda,utilizada como un latigillo que no dice nada.

    España solo es el nombre de un territorio,del cual Cataluña es solo una pequeña parte,por lo tanto,los territorios,no pueden estar contentos,ni descontentos,en todo caso los que podemos estar contentos o descontentos somos las personas y hasta hoy que escribo es una minoria de gente que quiere que cataluña sea una nacion.Cualquier territorio de España puede ser una nacion.Yo tambien quiero ser el Papa,de momento me conformo con disfrazarme.

  38. El Palleter - jueves, 28 de julio de 2011 a las 00:21

    Gracias, E. Gimenos, por la aclaración, ahora ya entiendo conceptos de la vida que hasta ahora quedaban fuera de mi alcance: es decir, que si yo tengo la voluntad de volar, por la misma regla de tres, vuelo y se acabó. No está mal, mañana lo intento, que ahora se me ha hecho tarde. ¡Lo que hace la voluntad!

    Claro, además si eso va acompañado de razones históricas -¿que razones se pueden encontrar en la historia para ser diferentes a los no nacidos en Cataluña o que no tengan la voluntad de convertirse, por razones históricas, en catalanes?-, queda más claro. Y si las razones son de tipo cultural: o sea que cada pueblo con la cultura que genera, supongo, más todavía; ¿eso supondría, por ejemplo, que el pueblo catalán no tiene derecho a usar la rueda o por lo menos no hacerlo sin satisfacer sus correspondientes royalties a los superios, pongamos por caso? Lo de los intereses económicos, eso sí lo entiendo: que por los intereses económicos de unos cuantos -siempre las mismas familias burguesas- se les lave el cerebro a los demás desde la guardería, para que la pela sea para quien le corresponde que, casualmente, también es siempre para esas familias burguesas de siempre… y los demás, hale, a entrar al trapo.

    Esa voluntad es tan firme en el tiempo como los burgueses que sacan tajada quieren que sea; a mí se me parte el alma cuando veo un coche cochambroso con el CAT o el burro, siempre pienso lo mismo, para que esos que se llenan los bolsillos vivan como reyes, a éste le han tenido que comer el coco. Pero parece el sino de la vida.

    La “nacíon” -no lo entrecomillo porque no pueda llamarse así, sino porque siendo la nación el lugar de nacimiento se le puede aplicar a tantas cosas como la cama que se nace o el universo- nunca podrá estar a gusto si, quienes tienen los medios, los educación y de comunicación entre otros, los empean para su beneficio.

  39. Angel - jueves, 28 de julio de 2011 a las 00:42

    juan

    No me extraña que dando vueltas a la cabeza no veas que tiene cataluña diferente para que sea nacion.La respuesta esta en el cielo.Cataluña es un meteorito que se añadio a España,este es el diferencial.Espero que ahora comprendas porque dando vueltas a la cabeza no encontrabas la respuesta.

  40. E.Gimeno(Gelida) - jueves, 28 de julio de 2011 a las 02:03

    “Cataluña sera lo que queramos que sea todos los Españoles”
    Entonces no te extrañará ni te escandalizará que se diga que nos sintamos como esclavos o un pueblo subyugado. El derecho internacional y los derechos humanos asiste a los pueblos en esa situación, ya lo sabrás. Lo que significa que a la larga no podréis hacer nada si decidimos irnos.

  41. E.Gimeno(Gelida) - jueves, 28 de julio de 2011 a las 02:10

    (continua)
    La única oportunidad que teneis es intentar detener la oleada soberanista, con buenas o malas artes. Pero las amenazas y boicots no harán más que agrandar la brecha. ¿Porqué no intentais, para variar, cambiar de estrategia y hacer que los catalanes estén más contentos en España?

    Ya me sé la respuesta, no hace falta que contestes. Sólo era para remarcar que lo vais a tener chungo.

  42. un catalan no nacionalista - jueves, 28 de julio de 2011 a las 08:56

    La Constitucion de 1978 nos iguala a todos

  43. Romualdo - jueves, 28 de julio de 2011 a las 10:31

    E. Gimeno:

    Sabes que los catalanistas no están ni estarán contentos en ninguna España porque es una ideología política que se alimenta de la insatisfacción permanente, el desafío al Estado y un proyecto político utópico y por consiguiente, no voy a decir irrealizable que es lo que es una utopía, pero casi.

    Solamente aceptarán permanecer en España gobernándola indirectamente que eso ya lo hacen y teniendo competencias que no tengan los demás para así afirmar su diferencia, lo cual sí que es utópico e irrealizable además de provocar insatisfacción y deseos de independencia en el resto de los españoles.

    Sólo desde una interpretación honesta de la realidad, y nada de decir que el que no lo interpreta así confunde igualdad con uniformidad, se puede conseguir vivir en armonía. El descontento del nacionalismo con España parte de la inculcación por parte del poder nacionalista de ese descontento para desviar la atención a su clientelismo, despilfarro, mal hacer y sobre todo poder doblegar al gobierno de España presentando el respaldo de los previamente adoctrinados como un “clamor popular”.

    Es el análisis que tan certeramente ha hecho el profesor Puig.

  44. E.Gimeno - jueves, 28 de julio de 2011 a las 13:08

    “Cataluña sera lo que queramos que sea todos los Españoles.Esto es la realidad de lo que es España y no discrimina a nadie,porque los catalanes somo pueblo español”

    Vamos venga, decir eso es colonialismo puro, no en nombre de un Emperador, pero si en nombre de una supuesta nación. Ya he dicho que eso internacionalmente no se va a aceptar.

  45. Angel - jueves, 28 de julio de 2011 a las 13:57

    E.Gimeno

    España esta como Nacion, primero aceptada por la mayoria de españoles,despues aceptada por todos los organismos internacionales.Formamos parte de pleno derecho de la Union Europea de Estados.

    Gimeno,vives de fantasias,no es malo,ayudan,la mia es llegar a ser Papa de Roma.

    Gimeno,aprende que lo que digas tu,no sirve para nada.Haces de futurologo,puedes estar seguro,que al menos en esta vida,no veras a Cataluña como nacion y gual crees en la encarnacion y por eso,tienes tanta seguridad de que Cataluña sera nacion.Si miramos la historia de Cataluña no fue ni reino,menos nacion,en tiempos con mayor posiblidades,menos ahora que formamos parte de la UE.

  46. Francat - viernes, 12 de agosto de 2011 a las 17:04

    Estimado Angel,

    Existen tantísimos textos aludiendo o, aún más, citando la NACIÓN CATALANA. He aquí algunos ejemplos …

    s. XVII

    “… los caballeros fueron tantos que no quedó casa en Cataluña, de la que no hubiera alguno, porque fue tal el primor y la atención fiel de aquella NACIÓN …”

    “…la conservó por dos siglos la NACIÓN catalana sobre todas las naciones del orbe.”

    “ … y esperar del valor marítimo de estas NACIONES con más abundancia de la catalana.”

    Pedro Abarca. Jaca.

    “… porqué el gran nombre de la NACIÓN catalana, que tan preciado y ensalzado era generalmente por todo el mundo.”

    “Tenía la NACIÓN catalana en aquellos tiempos muy grande contratación con África, Grecia, Rumania, Próximo Oriente …”

    Zurita. Zaragoza.

    s. XVIII.

    “Catalunya puede prescindir del universo entero, pero sus vecinos no pueden prescindir de ella”. Voltaire.

    Alguns mapes de principis i mitjans del XVI senyor Jose Antonio ‘Angel’ Primo de Rivera. Com es pot comprovar ja existia una cosa que es deia Ispania i una altra Catalonia, ben separat. Mapes portolans corresponents a uns italians: Andrea Beninchasa i Battista Agnese, aquests ho tenien ben clar.

    http://www.histocat.cat/index.html?....T=ART00209

    Atenció que la rojigualda ERA CATALANA i no castellana que no se la inventen fins el 1785. El nom ‘Spagna’ se li donava als regnes de Castilla, Asturias, Galiza, etc que estaven units i eren independents de Catalonia. Hi ha mapes de Battista Agnese de 1540 que així ho confirmen (Catalonia, NO Aragó, NO València; Ispania, una cosa ben diferenciada).

    http://www.labellea.com/verNoticia/....nJlCkAmH4I

    No sou res més que uns castellans colonitzadors que habiteu Catalunya i que no la estimeu com el que és, una NACIÓ com ha estat sempre. Marxeu a la meseta que hi falta gent, la vostra nació castellana que ‘desprecia cuánto ignora’. A saber quan els castellans us vau inventar que ereu Espanya, traidors a Catalonia.

    La inexistència actual de la nació catalana NOMÉS respon a un conflicte estrictament JURÍDIC a la Constitució Espanyola.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет