Cataluña

Mas crea una red de ‘comisarios lingüísticos’ y pone a Mascarell al frente

La nueva Red Técnica de Política Lingüística tendrá un representante en cada consejería de la Generalidad con el objetivo de ‘velar por el cumplimiento, en el departamento respectivo, de la legislación sobre usos lingüísticos en la Administración y de la normativa sobre conocimiento del catalán y del occitano aranés por parte del personal al servicio de la Administración de la Generalidad’.

Redacción
martes, 19 de julio de 2011 | 15:22

Ferran Mascarell, consejero de Cultura, e Yvonne Griley, directora general de Política Lingüística de la Generalidad (foto: gencat.cat).

El Consejo Ejecutivo de la Generalidad ha aprobado este martes un decreto por el que reestructura la política lingüística del Gobierno autonómico para ‘impulsar’ y ‘garantizar’ su ‘aplicación homogénea y coordinada’ en todas las consejerías y organismos dependientes.

El decreto otorga a la Dirección General de Política Lingüística (DGPL), dependiente de la Consejería de Cultura, nuevos poderes para supervisar y actuar de forma transversal sobre todos los departamentos autonómicos. De esta forma, la DGPL dirigirá y coordinará dos nuevos órganos: la Comisión Técnica de Política Lingüística y la Red Técnica de Política Lingüística.

La Comisión Técnica de Política Lingüística estará presidida por el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, y estará formada por la directora general de Política Lingüística, Yvonne Griley (ex miembro de la junta directiva de Òmnium Cultural y socia de Plataforma per la Llengua), y por los secretarios generales de cada una de las consejerías de la Generalidad (los cargos más altos, después de los consejeros). Se reunirá, al menos, dos veces al año, y se encargará de ‘garantizar la aplicación homogénea de la normativa lingüística’ en todos los departamentos.

Se nombrará un comisario lingüístico en cada consejería

La Red Técnica de Política Lingüística estará formada por, al menos, dos técnicos de cada consejería y entidad dependiente de la Generalidad. Serán propuestos por los consejeros y nombrados por la directora general de Política Lingüística. Además, cada consejería designará a ‘un representante de la Red’ en la propia consejería, que ‘actuará de enlace’ con la Red y con la DGPL.

Entre las funciones de la Red Técnica de Política Lingüística destacan la de ‘hacer el seguimiento de las propuestas normativas para evaluar el impacto lingüístico e informar de él a la DGPL’; ‘velar por el cumplimiento, en el departamento respectivo, de la legislación sobre usos lingüísticos en la Administración y de la normativa sobre conocimiento del catalán y del occitano aranés por parte del personal al servicio de la Administración de la Generalidad’; ‘velar por el uso correcto y uniforme de la terminología, en colaboración con el Centro de Terminología Termcat, y prestar el asesoramiento lingüístico necesario al departamento respectivo, fomentando un uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje’; ‘proponer al titular de la secretaría general del departamento respectivo o, en su caso, de la DGPL, las actuaciones encaminadas a fomentar el uso del catalán y del occitano aranés en el ámbito correspondiente’; e ‘informar a la DGPL sobre la actuación del departamento respectivo en materia de política lingüística y proveerla de indicadores que permitan evaluar el impacto’.

Tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, los funcionarios no están obligados a utilizar el catalán en los comunicados internos (mails, relaciones personales, cartas entre departamentos…) y han de garantizar la comunicación en los dos idiomas oficiales de Cataluña de cara a los ciudadanos. Además, diversas instituciones públicas, como la Diputación de Lérida y el Ayuntamiento de Barcelona, tienen recurrido y suspendido su reglamento de usos lingüísticos por considerar que obligar exclusivamente al uso del catalán va en contra de los derechos constitucionales.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

76 Comments en “Mas crea una red de ‘comisarios lingüísticos’ y pone a Mascarell al frente”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Romualdo - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 16:12

    LluisC:

    ¿Por qué comparas lo incomparable? Cataluña es España lo aceptes o no.

    Por cierto ¿En Alemania está prohibido estudiar en alemán en las zonas en que se habla sorabo, danés o frisón? Acláramelo por favor.

  2. MG - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 16:29

    Estos nacionalista son iguales que los franquistas imponiendo la lengua del imperio, y haciendo comparciones que rozan lo absurdo. Los mejores ejemplos estan hay escrito.

  3. Miguel Ángel H. - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 16:43

    Siempre he encontrado un cierto paralelismo entre nacionalistas y canes, pues ambos
    suelen marcar su territorio con la migción idiomática.

  4. Alwix - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 16:59

    alemán – Miércoles, 20 de julio de 2011 a las 13:07

    La teva comprensió lectora en espanyol no sembla gaire bona…

  5. Miquel - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 17:53

    Sorprèn els elogis que dediquen els espanyols al “bilingüisme” quan a Espanya no el practiquen gens.

  6. Romualdo - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 18:54

    Miquel:

    Sorprende que los bilingües defiendan una educación monolingüe.

  7. Miquel - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 19:17

    #Romualdo 18:54 Exacte, tu ho has dit !
    Com és que els espanyols defensen el bilingüisme a Catalunya i defensen una educació monolingüe a Espanya ?
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....monolingue
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....ing%C3%BCe

  8. pashqu - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 20:12

    FELINO FELIZ, lo has clavado. Coincido con tu comentario y creo que todos deberíamos reflexionar sobre lo que encierra el catalanismo político: falta de libertad para todos aquellos que decidimos otro camino linguístico y que, a pesar de aceptar la tradición cultural local, no queremos renunciar ni a nuestros orígenes ni a nuestras costumbres.

    El Govern, el actual y el anterior, han demostrado tener muy poca altura democrática y estar más preocupados por cuestiones identitarias. Yo, como tu, creo que el que sabe quién es y cómo es, no necesita forzar ni reforzar una identidad. Mucho menos, despreciar a aquellos que tienen una identidad diferente.

    En Cataluña a veces nos encontramos con una triste realidad: al extranjero que habla inglés se le respeta y al extremeño, murciano, o cordobés (como yo) que habla castellano se le afea. Por suerte no ocurre con frecuencia, pero ocurre. Esto provoca que los paisanos de

    Si para conservar la lengua y las costumbres propias se niegan las de los demás, NO quiero nada de eso. Porque no nos engañemos, con estas iniciativas solamente se persigue un objetivo: hostigamiento y adoctrinamiento (ah! y multas, que para eso, la pela es la pela).

  9. pashqu - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 20:28

    Miquel, no seas obtuso, muchos de los que defendemos el bilinguismo en la educación en cataluña, no es precisamente porque lo practiquemos. De hecho hay muchos padres que son monolingues en castellano (para el catalán-nacionalista, esto es todo un problema que hace muy difícil la integración, pero para el catalán sin complejos (cada vez hay menos, gracias al adoctrinamiento, tv autonómica, consellería, etc.) no resultará nada raro ni difícil de entender).

    Por eso muchos padres no quieren que la educación de sus hijos sea en una lengua que en casa no se habla y nunca se hablará. En mi caso, soy trilingue (castellano, inglés e italiano) y no me planteo la opción de hablar catalán, aunque podría perfectamente, pero como no me gusta su falta de musicalidad y gracia, aparte de su nula utilización como idioma de negocios fuera del terruño, no me aporta.

    Dicho esto, estoy totalmente a favor de su protección porque entiendo perfectamente que para muchas personas os resulte prioritario (mi mujer es de Perú y se esforzó mucho en mantener el quechua, sin ayuditas ni nada). Lo que nunca entenderé ni aceptaré es la falta de libertad, el adoctrinamiento y la imposición que se está llevando a cabo desde las esferas políticas. Todos somos personas con derechos y libertades reconocidas por la Constitución.

    Última reflexión: es curioso que todas las personas que han criticado la imposición de la lengua castellana en la época de la dictadura franquista, ahora se dediquen a hacer lo mismo, en sentido contrario. Colijo de esta actitud una semejanza en la forma de entender la vida y la política.

  10. Vito Corleone - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 21:07

    En el Mossad ya están aprendiendo catalán.

  11. Vieoto - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 21:44

    En el Mossad ya están platicando sin descanso con el español cuentan desde Madrid

  12. alemán - miércoles, 20 de julio de 2011 a las 22:59

    Las reacciones de algunos nacionalistas de este foro (Die Reaktionen von einigen Nationalisten in diesem Forum) van desde el insulto (angefangen von der Beleidigung) (gamarús catalán, zopenco español, Tölpel alemán) hasta el disparate comparativo (Vergleis zu den Unsinn) que confirma el bajo nivel intelectual y humano de esta tribu (Bestätigung der geringen intellecktuellen und menschlichen dieses Stammes)

  13. mariachi loco - jueves, 21 de julio de 2011 a las 01:58

    pashqu

    A ningú li interessa les llengües que parleu tu i la teva dona. Si viviu a Catalunya el vostre fills s’educarà en català perque així ho ordenen les lleis catalanes.

    Si vols que s’eduqui en espanyol l’hauràs de portar a una escola espanyola i si vols que ho faci en quitxua l’hauràs de portar al Perú o a Bolivia.

  14. un catalan no nacionalista - jueves, 21 de julio de 2011 a las 02:36

    Despues de mucho pensarlo y ya que se recupera la GESTAPO “lingüística” no pienso hablar jamas en catalán. Mai més. Esto es denigrante para cualquier catalan de pro.¿es que hemos perdido el “seny” ?, ( en español “la cordura”)

  15. Romualdo - jueves, 21 de julio de 2011 a las 10:35

    Miquel:

    La enseñanza bilingüe en el resto de España ya se practica con el inglés, el francés o el alemán. En Madrid se ofertó enseñanza en catalán y no se apuntaron ni el 1% de los catalanes residentes en Madrid porque si lo hubieran hecho habrían tenido grupo.

    Si lo que quieres es que en el resto de España se impartan clases en catalán, euskera, gallego, bable… Empieza por pedir que se implante en Cataluña. ¿O es que en Cataluña se puede estudiar en euskera?

    Los monolingües reclamamos como individuos que se respeten nuestros derechos y que no se ponga por encima de ellos unos supuestos “derechos colectivos” que no existen. Porque en Derecho lo que existe es lo público y lo privado no lo colectivo.

  16. verparacreer - jueves, 21 de julio de 2011 a las 11:34

    Estimados,
    Antes que nada felicitaros a todos por lo cívico del debate. Da gusto. Me gustaría contaros un caso personal:
    Hace 5 años me mudé a Barcelona por cambio de mi empresa. Me gustaba la ciudad, la gente, hice amigos… Estaba a gusto. Decidimos dar un año a ver si mi mujer podía encontrar trabajo y luego replantearnos la situación.
    Pero mi mujer, matemática y profesora vocacional, no pudo encontrar trabajo en lo suyo porque le requerían el famoso nivel C (como a los conductores de ambulancias). Curiosamente, durante esos años, había falta de profesores de Matemáticas en Cataluña. No se cubrían las plazas. A pesar de ello y de ser una excelente profesional, tal y como le han reconocido todos sus alumnos y compañeros en distintos colegios (en Madrid y en Londres, donde acabamos viviendo), no había manera. La experiencia y el bilingüismo (en inglés) valían menos que hablar bien catalán…. ¡Para enseñar matemáticas!
    Al final nos tuvimos que ir. Lo triste es que esto empobrece a Cataluña. ¿Cuánta gente válida que podría aportar mucho a la sociedad catalana habrá estado en la misma situación? ¿Cuánto inútil estará en su puesto sólo por criterios ajenos a su valía? ¿Cuánto dinero se despilfarra en estas cosas? ¿Cuánta energía se pierde? Cataluña es grande y rica a pesar de todas estas tonterías. Sin ellas sería la región más rica (en todos los sentidos) de Europa.

  17. Fernando - jueves, 21 de julio de 2011 a las 13:39

    Como diría Obélix, están locos estos nacionalistas.

  18. Josep Tro - jueves, 21 de julio de 2011 a las 14:10

    verparacreer

    “A pesar de ello y de ser una excelente profesional…” Per ser un excel·lent professional has de poder desenvolupar la teva feina amb la llengua que se t’exigeix, si no ho pots fer, no estas qualificat.

  19. Romualdo - jueves, 21 de julio de 2011 a las 14:57

    Verparacreer:

    Lo que cuentas se veía venir y se avisó. En los años setenta y ochenta cuando se empezó a exigir el catalán en la Administración Pública. Porque se veía que los puestos no los iban a ocupar los más competentes sino los catalanoparlantes. Que podían ser más competentes o no.

    Total, que se prefirió blindar los puestos de la Administración a los catalanoparlantes. Eran puestos que hasta entonces ocupaban mayoritariamente españoles de otras Comunidades Autónomas ya que en Cataluña, al ser una región industrial y potente económicamente trabajar en el sector Privado era más ventajoso económicamente que hacerlo en el Público que además por aquel entonces estaba mal pagado.

    ¿Por qué entonces interesaba quedarse con la Administración Pública para los catalanes y excluir al resto de los españoles que era en quienes hasta entonces había descansado?

    Porque había llegado la crisis industrial y se destruían puestos de trabajo en el sector privado. Ahora sí que interesaba para los catalanes el sector público y había que impedir que vieneran del resto de España a ocuparlo, aunque fueran más competentes.

    Y la otra razón es política. Había que hacerse con los instrumentos de poder para poder crear opinión, colocar a los leales, manejar el presupuesto con funcionarios adictos a la causa…

    ¿Cómo excluir al resto de los españoles? Con la disculpa de la lengua. ¿Qué se sacrificaba? El talento y la competencia profesional.

    ¿Se avisó de ello? Sí.

    ¿Se hizo caso? No.

    Y cuando ahora ven que pierden puestos respecto a Madrid o Valencia ponen el grito en el cielo y hablan de “odio a Cataluña”. Cuando son ellos los que la están hundiendo.

  20. manuel - jueves, 21 de julio de 2011 a las 15:32

    ¡¡ VIVA FRANCIA !!. Allí no se andan con tantas tonterías. ¡¡ Fuera las autonomías !!.

  21. Elsinsentido - jueves, 21 de julio de 2011 a las 18:57

    ¿Dónde está el respeto a las lenguas? Ya no les basta con “obligarme” a utilizar los topónicos en catalán si no que encima me obligan a utilizarlo. ¿No hay libertad para hablar cualquiera de las lenguas oficiales? mmmmmm… eso creo que se llama…. ¿dictadura? Vergonzoso, ahora bien, tenemos lo que hemos votado. Así nos va, gastando más tiempo en descubrir qué nos diferencia que en beneficiarnos de lo que nos une. Es necesario un cambio del sistema electora, pero a marchas forzadas, y una modificación de las competencias de las autonomías, perdón autonoSUYAS.

  22. Ed - viernes, 22 de julio de 2011 a las 06:44

    Ahora hay que obligar a cagar en catalan…hay que crear la red de inspectores -comisarios quien se apunta…

  23. CERVERA - viernes, 22 de julio de 2011 a las 11:42

    PERSONALMENTE ME GUSTARIA TIRAR DEL CONGRESO Y DEL SENADO A LOS NACIONALISTAS CATALANES Y VASCOS, LUEGO SOLO HABRIA QUE DESINFECTAR BIEN EL PARLAMENTO. UNA PENA NO HABER TENIDO UNA REVOLUCION FRANCESA, O LIBERAL PARA HABER PASADO POR LA GUILLOTINA A LAS OLIGARQUIAS VASCA Y CATALANA. PESTE DE GENTE, EN FRANCIA, NO LES AGUANTAN NI UNA NI MEDIA.

  24. CERVERA - viernes, 22 de julio de 2011 a las 11:50

    TAMBIEN PASARIA POR LA GUITOLLINA A MAS DE UN OBISPO VASCO, QUE NO SE MERECE EL CARGO DE OBISPO. ES UN NACIONALISMO CUTRE, CASPOSO Y MISERABLE. PRECISAMENTE EL PAIS VASCO, CATALUÑA HAN SIDO LAS REGIONES ESPAÑOLAS QUE MAS SE HAN BENEFICIADO DE EXPOLIAR A ESPAÑA, DESDE LOS TIEMPOS DE FELIPE V.

  25. elemental querido watson - viernes, 22 de julio de 2011 a las 14:43

    el colmo de los colmos

    los monolingues que entienden mal el castellano dando lecciones de comprension lectora a un aleman sobre lengua castellana

    algunos, no tienen verguenza por su gigante ignorancia.

    Menudo ridiculo haceis.

  26. Expat - sábado, 23 de julio de 2011 a las 11:56

    Felino, lo has clavado. Cuando miro lo que pasa en España desde fuera me desespero. Es alucinante. Zapatero, Rajoy, Camps, Mas, Anglada, Bildu… es obvio que los españoles muy inteligentes no son, y que el nivel cultural esta por los suelos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет