Cataluña

Hereu advierte de que la independencia no es la “varita mágica” que arreglará los problemas de Cataluña

“Podríamos hablar de fiscalidad pero también podríamos hablar de balanza comercial, de cómo está nuestra economía insertada también en la economía española”, señala el alcalde en funciones de Barcelona.

Redacción
jueves, 30 de junio de 2011 | 11:41

El alcalde en funciones de Barcelona, Jordi Hereu, ha señalado este jueves que entiende que el independentismo “crezca más por la cartera que por la bandera”, en referencia a la última encuesta del CEO, aunque siempre ha creído que “hay gente que detrás de la bandera, esconden también la cartera”.

En una entrevista en TV3, Hereu ha recordado que la independencia, por sí, no solucionará los problemas económicos de Cataluña. “Grecia, Irlanda o Islandia son países independientes, y no por eso tienen solucionada su crisis”, ha subrayado, además de poner en duda que el independentismo tenga realmente los “porcentajes de apoyo” reflejados en el sondeo del CEO.

“También podríamos hablar de balanza comercial”

El dirigente del PSC de Barcelona ha indicado que “si alguien cree que para la crisis económica, los problemas sociales, culturales, económicos, productivos de Cataluña, hay una varita mágica que se llama independencia, que es la solución a todo, les aseguro que eso no es cierto”.

“Podríamos hablar de fiscalidad pero también podríamos hablar de balanza comercial, de cómo está nuestra economía insertada también en la economía española. Yo creo que sí que hay un debate importante, y es los límites a la solidaridad fiscal. Existe en Europa este debate, también en el Estado español. […] En este sentido, creo que Cataluña necesita los recursos para poder afrontar los retos que tenemos, económicos, productivos, sociales. El debate sobre fiscalidad me parece lógico, pasa en todos los estados complejos, pero de aquí a llegar [a creer] que solo la independencia es la salida a los problemas económicos, en todo caso, solo quiero avisar de que esto no es así”, ha concluido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

25 Comments en “Hereu advierte de que la independencia no es la “varita mágica” que arreglará los problemas de Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. expat - jueves, 30 de junio de 2011 a las 12:08

    Mientras la esfera política de cataluña se quede estancada en temas de independencias, lengua catalana etc, Cataluña continuará su declive.

    Ni cartera, ni bandera ni nada. El nacionalismo/independentismo étnico-racial es un sentimiento (además inventado) que les sirve a la casta política para sacarle los cuartos al gobierno central y a los ciudadanos de cataluña, y por extensión españa y europa.

    La independencia no llegará jamás porque sería catastrófica para Cataluña. Esto lo saben todos, Hereu, Mas, Duran i Lleida etc.

    Pero mientras tanto, a seguir manipulando el vulgo. TV3 es uno de los muchos instrumentos que poseen estos ladrones políticos para este fin. Este derroche de fondos públicos se debe de acabar pronto porque el sistema ya no da más de sí. Privatización ya!

  2. Javi - jueves, 30 de junio de 2011 a las 12:14
  3. Jose Soñora Tubío - jueves, 30 de junio de 2011 a las 12:27

    Somos mayoría no separatistas;y sin embargo muchos de estos han votado a partidos separatistas. Tenemos demasiados compatriotas con escasas “luces”.
    Sabemos el problema…pero la solución…Una que yo veo es:contrarrestar esta propaganda engañosa que nos meten por casi todos los medios de aquí.Para ello hace falta mucho dinero.

  4. El Crostó - jueves, 30 de junio de 2011 a las 12:28

    Un altre que s’ha declarat contrari a la independència i perd les eleccions, en fi és la democràcia.

  5. Jim - jueves, 30 de junio de 2011 a las 13:17

    Crostó, els partits que inclouen la independència al seu programa han fracassat estrepitosament a les eleccions. Aquest home i el seu govern ja estaven molt cremats. CiU hauria guanyat encara que hagués presentat com a candidata la Carmen de Mairena.

  6. cristina - jueves, 30 de junio de 2011 a las 13:21

    Estic totalment d’acord que la independència no soluciona res. Però el problema és que en aquests moments -potser l’estat podria fer coses que no fa- pertànyer a Espanya complica i molt les coses. El senyor Hereu forma part d’aquesta casta política que complica les coses, i no només a Catalunya sinó a Espanya i tot.

  7. alejandro - jueves, 30 de junio de 2011 a las 14:06

    Mire usted, si Cataluña quiere salir del estado español, que salga, Cataluña es un lastre para el conjunto de España, España tiene regiones muy ricas con recursos para seguir adelante, esta Cataluña de los reviras, y los montillas, son un problema continuo gracias a zapatero, con permitir este estatuto, fuera este lastre, a dios Cataluña, búscate la vida sola, España no te necesita, fuera Cataluña,
    Por mucho que estos señores se empeñen, por lo tanto España debe salir de este lastre,
    Y largar a Cataluña fuera pero ya, que sean independientes, fuera de España,
    Que se busquen la vida ellos solos, todos los catalanes que ocupan puestos de trabajo en España, que se vallan para Cataluña,,

  8. Pau - jueves, 30 de junio de 2011 a las 14:15

    Es evident que la independència no es cap vareta màgica per solucionar tots els problemes ara.
    Simplement es la possibilitat de intentar resoldre els nostres problemes per nosaltres mateixos amb la mínima interferència exterior posible.
    A mes,no crec que ningú pugui creure que disposar de mes de 20.000 milions d,euros l,any sigui irrelevant pel benestar de Catalunya i dels catalans.

  9. LluisC - jueves, 30 de junio de 2011 a las 14:48

    cristina : La indepèndencia per si sola no, que no soluciona res. El que si et dona la independència és la posibilitat de solucionar els teus problemes per tu mateixa, com a catalana, i no que t’els “solucionin” uns altres.
    Per molt que discutim aquí a catalunya si s’ha de fer això o allò, ara per ara no serveix per res, ja que les decissions les prenen a fora de Catalunya, i moltes vegades, per no dir sempre, van en contra nostra.

  10. acciut - jueves, 30 de junio de 2011 a las 15:04

    Lo dice y se queda tan pancho …. tendrá cara Sr. Hereu, no hay varita mágica no para salir de la crisis, pero si lógica y ética para hacer las cosas y usted no la tuvo en absoluto en su mandato al frente del Ajuntamiento de Barcelona, derrochando una y otra vez el dinero de TODOS los barceloneses, en ref. por ejemplo a la consulta de la reforma de la Diagonal por ejemplo, o los gastos que realizó en propaganda u obsequios electoral, por no seguir diciendo cosas. Sencillamente me parece lamentable su cara dura …. ese derroche de dinero innecesario que realizó usted, y sale a la palestra como si nada …. si hubiera sido suyo el dinero que gastó, ya veríamos si se lo hubiera gastado usted con tanta facilidad …. seguro que no !!!!!!!!!!!!!!!! caradura.

  11. blah! - jueves, 30 de junio de 2011 a las 17:10

    Cuando a uno se le mete algo entre ceja y ceja es facil encontrar argumentos, por peregrinos que sean, para reforzar tus planteamientos aún a costa de autoengañarse o pasar por encima de otros y de ahí no te saca nadie. Ocurre a nivel individual y a nivel colectivo.

  12. Dabú (Barceloneta) - jueves, 30 de junio de 2011 a las 18:26

    Alejandro:”Cataluña es un lastre para el conjunto de España”

    Jajajajajajajajajaja, ¿te has quedado descansado no?

    Te comunico que, dicho por varios dirigentes nacionales, sólo que Cat. tuviera un concierto económico como el vasco, España sería inviable como estado. Pasaría como en Grecia.

    Otra cosa es que, a medio-largo plazo, España pudiera re-adaptar sus estructuras a la nueva situación, que seguro que sí. Pero la España actual tal como está constituida, depende de la sobreexplotación de los catalanes.

  13. Anna - jueves, 30 de junio de 2011 a las 18:54

    Us heu fixat en la incomoditat de l’Hereu quan li plantegen aquest tema? Fixeu-vos en el seu llenguatge corporal. Es prou evident que li plau una Catalunya independent, però no vol perdre el seu sou … Hi ha cap “no-nacionalista” que m’ho pugui negar?

  14. República roja amarilla y roja - jueves, 30 de junio de 2011 a las 19:54

    Dabú (Barceloneta) – Jueves, 30 de junio de 2011 a las 18:26

    Tomado de http://mikelbuesa.wordpress.com/200....-cataluna/

    “Veamos esos costes no sin antes aclarar algunas de las cifras fundamentales de la economía catalana y sus relaciones comerciales exteriores:

    El PIB de Cataluña en 2008, según el Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT), fue de 216.923 millones de €.
    Cataluña exportó al resto de España 84.682 millones de € e importó 62.908 millones de € —cifras éstas que no proporciona el IDESCAT y que he estimado a partir de la Tabla input output de Cataluña correspondiente a 2001, proyectando las cifras hasta 2008 con la restricción de que el saldo correspondiente fuera el mismo que figura en la Contabilidad Regional publicada por dicho organismo—. El saldo es, por tanto, positivo e igual a 21.774 millones de €.
    Las exportaciones catalanas al resto del mundo fueron de 65.368 millones de € —de los que 35.911 correspondieron a los países de la Unión Europea— y las importaciones de 80.438 millones de € —correspondiendo 45.168 a la UE—, con lo que el saldo de estas operaciones fue negativo por un valor de –15.070 millones de €.
    Por consiguiente, el saldo comercial externo de la economía catalana —es decir, la suma de los saldos con el resto de España y con el resto del mundo— fue positivo por un valor de 6.704 millones de €.

    Pues bien, a partir de estas cifras se puede hacer un ejercicio de simulación acerca de lo que ocurriría en Cataluña si, como fruto de la independencia, aparece una frontera económica con España y la Unión Europea. Los supuestos de los que parte ese ejercicio son los siguientes:

    La frontera económica se traduce en la aplicación a las exportaciones catalanas a España y los demás países de la Unión de un arancel equivalente a la actual protección media de la economía española con respecto a las importaciones procedentes del territorio exterior a la UE. Esa protección fue, en 2008, del 1,07 %.
    Asimismo, la frontera implica la aparición de unos costes de transacción derivados de los trámites aduaneros, inspección de mercancías, tramitación de licencias, riesgo del tipo de cambio —dado que Cataluña estaría fuera del área del euro y su moneda dejaría de ser la divisa europea— y otros elementos habituales en las operaciones exteriores, equivalentes al 13 % ad valorem, cifra ésta que ha sido estimada por la OCDE para los países desarrollados.
    La elasticidad–precio —es decir, la relación entre la variación de las cantidades comerciadas y la variación en los precios de las mercancías y servicios— de las exportaciones e importaciones catalanas es la misma que el Banco de España ha estimado para las españolas. O sea, –1,3 en el caso de la exportación y –0,6 en el de la importación.
    El efecto frontera —concepto éste que alude a la intensidad de las relaciones comerciales de una región con todas las demás de España por comparación con cualquier otro país del mundo en condiciones de equivalencia de tamaño de las respectivas economías y distancia en kilómetros— se reduciría a la mitad, tal y como ocurrió en los casos de las viejas repúblicas soviéticas cuando se disolvió la URSS o en las repúblicas balcánicas cuando se deshizo Yugoslavia tras la muerte del mariscal Tito. Es decir, si actualmente Cataluña comercia con las demás regiones de España con una intensidad que es 22 veces mayor que con cualquier otro país del mundo a igualdad de tamaño y distancia, esa intensidad pasaría a ser de sólo 11 veces. Ello es equivalente a una reducción de la protección de esas relaciones internas a España con respecto a las exteriores desde el 53 % ad valorem hasta el 27 %. O lo que es lo mismo, la reducción del efecto frontera sería equivalente a la imposición de un arancel entre la Cataluña independiente y España del 26 % ad valorem.
    Finalmente, como es habitual se parte del supuesto de reciprocidad, de manera que el Gobierno de Cataluña respondería a la aparición de la frontera económica imponiendo a las importaciones procedentes de España y los países de la UE un arancel igual al vigente en estas naciones.

    Pues bien, con estos supuestos y haciendo las operaciones pertinentes cuyo detalle le ahorro al lector, se llega a los siguientes resultados en la simulación:

    Las exportaciones de Cataluña hacia España, como derivación de la reducción del efecto frontera, la protección arancelaria y los costes de transacción, experimentarán un aumento de precios del 40,07 %. Y, como consecuencia de tal aumento de precios su volumen acabará reduciéndose en 44.112 millones de €, trasladándose esta caída a la producción, de manera que el PIB se minorará en un 20,3 %.
    Las exportaciones catalanas hacia los demás países de la Unión Europea, en virtud del arancel y los costes de transacción, se encarecerán en un 14,07 %, con lo que también acabarán reduciéndose hasta una cifra de 6.568 millones de €. La traslación de este efecto negativo al PIB será equivalente al 3,1 % de su nivel actual.
    Por tanto, el PIB de Cataluña experimentará con la independencia una caída de 50.580 millones de € o, lo que es lo mismo, del 23,4 %. En términos por habitante, la Cataluña independiente registrará una reducción desde los 29.457 € per capita actuales a sólo 22.575 €. O sea, de ser una región más rica que la media española —que es de 24.020 € por habitante— pasará a ser una nación más pobre que esa media. O también se puede decir que los catalanes, salvo que una buena parte de ellos abandonen su nación, se empobrecerán hasta llegar a un nivel equivalente al que actualmente gozan los ciudadanos de Ceuta.
    Si aplicamos los supuestos antes señalados a las importaciones de Cataluña se llega al resultado de una reducción de las procedentes de España de 15.124 millones de €; y de las originarias de los otros países de la UE, de 3.183 millones de €. O sea, esas importaciones se verán disminuidas en una cifra equivalente al 8,8 % del PIB actual de la región.
    Y trasladadas todas esta cifras al cálculo de los saldos exteriores, se llega a este resultado: por una parte, el saldo con España pasará a ser deficitario por un valor de –7.124 millones de € —recuérdese que actualmente hay un superávit tres veces superior a esa cifra—; y, por otra, el saldo negativo con el resto del mundo aumentará su tamaño hasta alcanzar una cifra de –18.455 millones de €. En conjunto, el déficit exterior de la Cataluña independiente alcanzará los –25.669 millones de €, una cifra ésta que será equivalente al 15,4 % del PIB de la nación catalana.

    En otras palabras, la Cataluña independiente será la nación más deficitaria del mundo. Claro que, para llegar a ese déficit tendrá que encontrar a algún país que se lo financie, lo que, dado lo abultado de la cifra, seguramente será imposible. Y entonces, una crisis aún más profunda que la que las cifras anteriores describen se cernirá sobre la economía catalana empobreciendo aún más a sus habitantes. Serán éstos los que, en esa situación, descubrirán que el negocio que les propusieron los nacionalistas con su referéndum no era el de la felicidad sin límite, sino el de una espiral de pobreza, y que, por tanto, no merecía la pena.

    Este es el mensaje que, desde la economía de la secesión, puede transmitirse a los ciudadanos de Cataluña. Sin embargo, soy consciente de que un mensaje así nadie quiere recibirlo y que, como señaló Gabriel García Márquez en un pasaje de sus memorias alusivo al declive de Aracataca, «o nadie lo creía o nadie se atrevió a pensar en sus estragos». Fue el mismo García Márquez el que describió esos estragos señalando que la decadencia se llevó todo: «El dinero, las brisas de diciembre, el cuchillo del pan, el tiempo de las tres de la tarde, el aroma de los jazmines, el amor. Sólo quedaron los almendros polvorientos, las calles reverberantes, las casas de madera y techos de cinc oxidado con sus gentes taciturnas, devastadas por los recuerdos».”

  15. Pau - jueves, 30 de junio de 2011 a las 20:43

    Republica roja….:Has probat en un concurs de ciencia-ficció?.Segur que guanyes.

  16. Ectorius - jueves, 30 de junio de 2011 a las 22:34

    Si, Pau, si, ciencia ficcion…. ¿niegas acaso que eso es lo que sucederia? ¿O acaso pretendeis ser independientes pero quedaros con el mercado español por la cara? Teneis tan creido que sois el ombligo del mundo que al final eso será vuestra perdicion. Seguid así, espero que llegue el dia en que os den esa tan deseada independencia. Será un dia de felicidad para mí, no lo dudes.

  17. javier expósito - viernes, 1 de julio de 2011 a las 00:47

    Los catalanes no están capacitados para ser independientes. Por algún lado tendrán algún tipo de falla genética que les impide tomar decisiones con la cabeza y siempre la toman pensando en sus respectivos bolsillos.Además el peor enemigo de un catalán es otro catalán. Ni entre ellos se soportan. Por eso siempre están divididos.
    Deberían de estarnos muy agradecidos a los españoles de que les administremos. Sin nosotros vivirían en el caos más absoluto y en la mayor de las pobrezas. Y si no se lo creen que lo prueben. A las pocas semanas estarán pidiéndonos de rodillas que les volvamos a gobernar.
    !Que cruz ,señor ,tener que soportar a esta gente!

  18. LluisC - viernes, 1 de julio de 2011 a las 08:22

    República roja amarilla y roja: A veure, m’agradaría saber en qué et bases per dir que Catalunya independent no estaría a la UE…
    Que jo sàpiga, un cas com aquests, que no s’ha donat encara a la Unió, no té cap normativa que contempli el que s’ha de fer.
    I tingues en compte només una cosa: Si Catalunta és un estat nou, el que quedi de l’antiga Espanya, TAMBÉ ÉS UN ESTAT NOU, per tant pots fer els mateixos càlculs per aquest “altre” estat que es formaría si Catalunya s’idependitza.
    O sigui, i resumint: Amb la teva “premisa” inicial, es pot dir que si Catalunya no forma part de la Unió, el

  19. LluisC - viernes, 1 de julio de 2011 a las 08:23

    continuo: Si Catalunya independent no forma part de la Unió, el que quedi de l’antic Estat Espanyol, tampoc.

  20. francesc - viernes, 1 de julio de 2011 a las 09:00

    Però importa a algú el que pugui dir un no-ningú com l’Hereu? Si aquest ha de ser l’argumentari contra la Independència… Mireu la darrera enquesta del CEO i calleu per sempre, babaus d’espanyolisme precipitat.

  21. La parte y el todo - viernes, 1 de julio de 2011 a las 10:16

    LluisC: No sé si Cataluña seguiría siendo parte de la UE si se independiza, me temo que no, pero el resto de España, seguro que sí, mientras mantuviera las estructuras estatales actuales, claro. Ese falaz argumento de que España se dividiría EN DOS ESTADOS DIFERENTES NO CUELA en el momento que España continúe con su estructura actual, aunque de menor tamaño.

    En la Unión Europa no hay precedentes, es cierto, pero si en la ONU, cuando se colapsó todo pasó a Rusia, incluso su asiento en el Consejo Permanente de Seguridad, y en ese caso incluso desapareció el Estado anterior.

  22. Jovellanos - viernes, 1 de julio de 2011 a las 10:31

    El aumento del independentismo en Catalunya no es casual ni responde a circunstancias difíciles de explicar.

    Si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en el día a día, ¿quién puede defender elespolio que padecen todos los catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?
    ¿Quién puede defender que España robe a Catalunya 60 millones de euros al día a partir deldéficit fiscal?
    Quién puede defender que los estudiantescatalanes reciban sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el58%?
    ¿Quién no querría ver aumentada la renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si tuviésemos seguridad social propia?
    ¿Quién puede defender que el “Ministerio de Cultura” haga un gasto anual por cada español de 47€ y por cada catalán sólo de 5€?
    ¿Quién querría viajar con el 40% de los trenes construidos por el Estado durante la década de los 70 que se consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que Madrid sólo tiene el 4%?
    ¿Quién no querría ver a su país 7 veces más ricocomo dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?
    ¿Quién puede defender que 1 de cada 3 años el Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya?
    ¿Quién quiere, pese a ser catalán y sentirse español, que cada año nos roben 20.000.000.000 de euros (11% del PIB), siendo así la región del mundo que sufre más déficit por parte de sugobierno? ¿Realmente sentirse español en Catalunya compensa eso?
    Como residente en Catalunya, ¿quién puede tolerar que por cada 12,7 millones de euros que se invierten en medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al de Barajas?
    Por muy españolista que uno sea en Catalunya ¿se puede defender que entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20km de autovías mientras que en Madrid se hagan cerca de 900 en idéntico periodo? ¿Se puede aceptar y no protestar cuando en Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual pese a aportar el 22% del mismo PIB español?
    ¿Se puede aceptar el agravio que hemos sufrido con el AVE? En Catalunya, por el AVE, el gobierno invirtió 316€ por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198€ por andaluz, 894€ por madrileño,574€ por aragonés y 407€ por castellanomanchego.
    ¿Se puede aceptar pagar peajes y más peajes?
    Con la dependencia de Catalunya con respecto a España nosotros los catalanes, independientemente de si nos sentimos españoles o catalanes, estamos perdiendo la oportunidad de vivir mejor. Estamos perdiendo la oportunidad de dar un futuro mejor a nuestros hijos.
    España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma parte de su leitmotiv nacional.

  23. Pau - viernes, 1 de julio de 2011 a las 18:26

    Cal reconèixer que els nacionalistes espanyols van avançant,ara només amenacen amb boicots,no parlen de tancs,a veure quant aguanten així.

  24. República roja amarilla y roja - sábado, 2 de julio de 2011 a las 19:31

    Hasta ahora sólo hay casos de secesión de territorios no europeos de miembros de la CEE/UE. En ninguno de los casos el hecho de haber sido territorio CEE/UE les ha dado ningún tipo de derecho respecto a la UE, o de trato preferencial alguno.

  25. LluisC - domingo, 3 de julio de 2011 a las 13:13

    República roja amarilla y roja:
    Va al revés això. No és tracta D’ADQUIRIR drets. El que és tracta és de PERDRE o no PERDRE els drets que ja es tenen.
    I a la UE, només es contempla la PERDUA d’aquests drets, quan NO es compleixen una sèrie de condicions ECONÓMIQUES, no s’en parla enlloc de condicions POLITIQUES.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет