Cataluña

‘Lo que ha de prevalecer es la lengua nacida en la tierra, lo que el Estatuto llama “lengua propia”, y que en Cataluña solo puede ser el catalán. […] A veces hay que vulnerar derechos individuales en favor de los derechos colectivos. […] La inmersión lingüística es un bien superior’

[&hellip

Redacción
jueves, 30 de junio de 2011 | 10:40

Patrícia Gabancho, escritora, este jueves en Ara:

‘[…] Explico todo esto porque coincide con la ofensiva -una auténtica cruzada- contra la lengua catalana, impulsada por el PP en el País Valenciano, Mallorca y Cataluña. Nunca habían estado tan unidos estos Países Catalanes que los catalanes enterramos en la Transición. Parece mentira que una lengua que se plantea conquistar el mundo entero se tome la molestia de atacar a una lengua menuda y tímida como el catalán. ¿Qué falta les hace? Pero el espíritu es el espíritu. El catalán no ha sido colonizador ni cuando las lubinas surcaban el Mediterráneo con las cuatro barras en el lomo, y el castellano lo es incluso cuando no le hace falta. Es la obsesión por la homogeneidad, dentro de la cual la diferencia ofende, porque es diferente aquel que no quiere ser español a la forma española, ¡dios mío! Nunca nadie fue obligado a hablar en castellano, dijo un día el rey, ¿se acuerdan? Y quien lo escribió y todos los que lo leyeron o escucharon lo encontraron tan acertado, claro, claro.

Contra esto hay dos conceptos fundamentales, que son los que gobiernan la sociolingüística de las sociedades complejas. Uno es el que llevará a la ONU el PEN, asociación internacional de escritores, y que se conoce como Declaración de Gerona. Establece el derecho de la comunidad lingüística en su casa, es decir, estableciendo un vínculo específico entre lengua y territorio. La gente nace en una cultura y en una lengua, y cultura y lengua nacen (o “son nacidas”) en una tierra concreta. En este territorio hace falta que la lengua sea oficial, que se enseñe en la escuela y que los medios de comunicación la defiendan y la den prestigio. Todos los matices de esta prescripción son importantes. Ya no podemos tener en cuenta la famosa “lengua materna”, porque en Cataluña hay 300 lenguas maternas. Por tanto, lo que ha de prevalecer es la lengua nacida en la tierra, lo que el Estatuto llama “lengua propia”, y que en Cataluña solo puede ser el catalán. Este vínculo entre comunidad y tierra es esencial, porque una comunidad lingüística sobrevenida -los paquistaneses en el Raval de Barcelona, pongamos por caso- no pueden tener los mismos derechos. Los estados plurinacionales de Europa siguen esta lógica y las lenguas señorean sus territorios (mirad Bélgica o Suiza). En España, el castellano señorea por todas partes. Es otro gol de la Transición: España impone lengua, mercado y consumo por todas partes y establece una competencia perpetua y desigual con el catalán. Sí que saben, los españoles.

El otro concepto es todavía más importante, porque dice que a veces hay que vulnerar derechos individuales en favor de los derechos colectivos. Alicia [Sánchez-Camacho] no tiene derecho a escolarizar a su hijo en castellano porque la inmersión lingüística es un bien superior. Exactamente el contrario de lo que nos dicen los españoles: son las personas, no las lenguas, las que tienen derechos; y las tierras no tienen lenguas. ¿Ah, no? Nosotros -y es un nosotros muy compartido por todo el mundo- contestamos: la cohesión social se hace en torno a la lengua propia de la comunidad, o la comunidad desaparece. El PP ha ido atacando la comunidad lingüística catalana desde la periferia, pero ahora, con un cestillo de votos, también en Cataluña. Nos hace más pequeño el mercado cultural, que quiere decir que nos resta prestigio, negocio e imaginario. Nos debilita. Nos humilla. ¿Por qué tanto esfuerzo? Porque el estado autonómico del café para todos pretendía diluir Cataluña. Españolizarnos. ¿Y qué forma más evidente de hacerlo que conseguir que, de Figueras a Guardamar, todo el mundo hable la lengua de Querétaro?

La respuesta catalana a la cruzada es tan débil, tan derrotada, desde CiU a ERC cuando se ocupaba, que a veces parece que hace falta ni plantar batalla. Seremos lo que queramos ser, pero la cuestión es si queremos ser’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

73 Comments en “‘Lo que ha de prevalecer es la lengua nacida en la tierra, lo que el Estatuto llama “lengua propia”, y que en Cataluña solo puede ser el catalán. […] A veces hay que vulnerar derechos individuales en favor de los derechos colectivos. […] La inmersión lingüística es un bien superior’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - viernes, 1 de julio de 2011 a las 12:41

    Jovellanos

    El tratado de los Pirieos esta redactado por parte española en español y por la francesa en frances.Es un tratado de paz despues de muchas guerras, supuso las actuales fronteras entre España Francia,lo que demuestra que Cataluña solo es una region de España y nada mas.

    Los Condados catalanes era territorio frances y los reyes de España ganaron este territorio a los reyes de franceses,teniendo que dar los reyes de España territorio de America al frances,entre otras cosas a cambio de mantener las fronteras entre España y Francia donde estan actualmente.Llivia que esta rodeado de terrotorio frances,no entro en el canje porque tenia titulo de villa y no de pueblo,por este motivo este territorio no entro en el canje y hoy es de España.

    Antes de las lenguas vulgares en Cataluña y en el resto de España la lengua traida por los Romanos era el Latin.El catalan es una version del Latin,como todas las demas lenguas que son versiones del Latin que temenos en España.Desde los Romanos no tenemos en España ninguna lengua autoctona,incluso al vasco,que no son sus origenes del Latin,el clero le puso el alfabeto latino.

    El tratado de los Pirineos de 1659 se redacto en español y frances,siendo la primera vez que no se redactaba en Latin como los anteriores.

    En Cataluña la gente vulgar empezo a estudiar antes en español que en catalan,entre otras cosas porque no habian libros en catalan,el catalan solo lo sabian los del clero.Recordar que el catalan actual hizo su gramatica Pompeu Fabra en 1916,es una fecha reciente.Durante siglos los encargados de la religion y la lengua era el clero.Hablamos segun el clero a enseñado.Recordemos que la lengua del clero era el latin y aun hoy es la lengua oficial en el Vaticano.

    No existe ninguna lengua propia en cataluña,como no existe ninguna lengua propia en el resto de España.Ningun catalan a inventado el latin,ni el catalan,es el clero por intereses de cada momento de la historia quien hizo las versiones del latin que tenemos.por parte cristiana,tambien hemos tenido por parte arabe,lenguas arabes y en todo estos procesos los reyes Catolicos en 1492 hicieron hacer al clero una lengua por mediacion de Antonio Nebrija(andaluz) la gramatica de la lengua,el español,como lengua administrativa,debido a la cantidad de lenguas que habian en aquellos tiempos.

    Por eso en 1659 en el tratado de los Pirineos los reyes de España redactaron el tratado en la lengua administrativa del reino de España,el español y si redactaron en español,es porque el español era tambien la lengua de Cataluña.

    La Constitucion actual es la unica que reconoce tambien las lenguas regionales.El tema del nacionalismo linguistico catalan es un tema reciente,tan reciente que es de actualidad politica como podemos ver cada dia.

  2. Xarnego Nui - viernes, 1 de julio de 2011 a las 13:30

    Lo que ha de prevalecer es la lengua nacida en la tierra,
    lo que ha de prevalecer es la cultura nacida en la tierra,
    lo que ha de prevalecer es la raza nacida en la tierra,
    lo que ha de prevalecer es la religión nacida en la tierra,
    lo que ha de prevalecer es la mierda nacida en la tierra…

  3. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 1 de julio de 2011 a las 17:58

    Angel Palomo: yo me lo guiso y yo me lo como….

  4. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 1 de julio de 2011 a las 17:59

    Angel Colomo (o colono), yo me lo guiso y yo me lo como

  5. Pau - viernes, 1 de julio de 2011 a las 18:59

    Segons alguns,el dret a l,ensenyament en la llengua materna es un dret fonamental,en aquest cas els catalanoparlants que viuen a Madrid tenen dret a que l,estat els faci escoles en català?.I els marroquins,els faràn escoles an àrab o amazig?.O els catalans i marroquins no tenen drets?,Quan es parla del dret a l,ensenyament en llengua materna,es parla del cas de pobles que integrats en estats mes grans tenen dret a l,us de la llengua pròpia en l,ensenyament,en cap cas es pot pretendre tenir aquest hipotètic dret en el cas dels que van de un pais a una altre o es desplacen dintre del mateix estat desde zones en que la llengua pròpia es diferent.
    El cas de Bèlgica o Suissa es paradigmàtic,l,ensenyament es fa en la llengua pròpia de cada territori,neerlandès o francès a Bèlgica,alemany,francès o italià a Suissa.
    El dret fonamental es rebre l,ensenyament en català on sigui la llengua pròpia,exactament igual val per l,euskera,el gallec,el castellà o l,occita,on es llengua pròpia si que es un dret.
    Ja se que a molta gent el dir que el català es la llengua pròpia de Catalunya els revolta,però es així.

  6. Pau - viernes, 1 de julio de 2011 a las 19:24

    Angel:Tot això que dius del Tractat dels Pirineus i el català d,on ho has tret?.
    Catalunya no era cap regió d,Espanya el segle XVII perque Espanya era un concepte geogràfic,com Itàlia o els Balcans,no existia cap rei d,Espanya ni cap estat espanyol,excepte si considerem que el conjunt d,estats dels Habsburg castellans era Espanya,en aquest cas Sicilia,Napols,Milà,el Franc Comtat i els Paisos Baixos serien Espanya,cosa que ningú no es creu.
    Eren un conjunt d,estat sobirans amb un rei comú,amb parlaments que legislaven i poders judicials independents.
    El tractat dels Pirineus es va redactar en castellà i francès perque eren la llengua de les corts dels reis corresponents.
    El castellà a Catalunya,a mitjans del segle XVII,era la llengua del virrei i els seus familiars i dels bisbes castellans nomenats pel rei,el catalans que el parlaven eren una ínfima minoria que el feia servir com molta gent ara parla anglès,per motius de feina o per ampliar horitzons culturals,el català era la única llengua de l,administració i era usada en tots els àmbits de la vida amb plena normalitat,com l,italià a Sicilia o Nàpols,que també formaven part de la monarquia..
    Abans de parlar del català mira de documentar-te una mica sobre el tema.

  7. Jovellanos - viernes, 1 de julio de 2011 a las 20:05

    Aquest tal Angel deu haver llegit l’història que van escriure els qui com Anes ha escrit ara a la RAH, tot dient que Franco no era un totalitarista, cal llegir història i no històries….

  8. el polaco cabreado - viernes, 1 de julio de 2011 a las 21:31

    no amb tallis i respecta el dret d opinio democraticament .o caures com la teve cusina germana de tv.resumin A PARLAR EN CATALA I PROU

  9. Angel - viernes, 1 de julio de 2011 a las 21:37

    Pau

    El tratado de los Pirineos se hace para terminar las guerras entre España y Francia y en el, queda reflejada la frontera entre los dos paises.Estas fronteras son las que perduran hasta el dia de hoy.

    El tratado de los Pirineos fue ratificado por Felipe IV ,rey de España(1621-1665) y Luis XIV rey de Francia(1643-1715).El 6 de junio de 1660 ambos monarcas se entrevistaron,con toda la solemnidad de las ceremonias del barroco,en la ya historica isla de los Faisanes,donde se prometieron perpetua alianza.

    El tratado de los Pirineos se redacto en Español porque era la lengua administrativa del rey de España,por lo tanto la lengua de todos los territorios del rey.Por parte Francia se redacto en Frances porque era la lengua de la administracion francesa.Tanto en España como en Francia,tambien existen lenguas regionales.

    Si la Constitucion española reconoce al catalan como lengua española porque se habla en Cataluña, que es territorio español.Tambien el castellano o español es lengua de Cataluña.Seria absurdo que la Constitucion reconociera al catalan como lengua española y no fuera el castellano o español lengua tambien de Cataluña,cuando Cataluña pertenece a España por las guerras contra los Franceses de todos los españoles.

    Ningun catalan firmo el tratado de paz de los Pirineos,porque ningun catalan tenia el poder para hacerlo,en nombre de Cataluña.Es asi de sencillo.En toda organizacion existe el maximo responsable.En el tiempo de las monarquias eran los reyes.Ahora estamos en otro sistema,pero nadie puede firmar nada sin tener poder.El actual presidente de gobierno es el unico con facultades para poder firmar,lo que solo le corresponde a el,por el cargo que tiene.

    Estoy documentado sobre el catalan y todas las lenguas que hablamos en España.Nunca como ahora debido a que tenemos internet podemos documentarnos todos con tanta facilidad.Tenemos a nuestra disposicion lo que nunca tuvieron los que nos antecedieron en todo tipo de documentacion historica.Comprenderas que si digo lo que digo es porque lo leo,como lo puede leer todo el que quiera.

    El nacionalismo catalan,lo tiene muy mal para cambiar la historia,por suerte existe todo tipo de documentos,para desmontar las leyendas nacionalistas.

  10. Angel - viernes, 1 de julio de 2011 a las 22:03

    Jovellanos

    En este ultimo escrito que has hecho,ya no comentas nada de nada,te limitas a descalificarme sin dar ningun dato de nada y te escondes en la ignorancia nacionalista,con el rollo de un analfabeto de la historia,porque ya no te atreves,ni hacer un comentario.No me gustaria decirte que eres un analfabeto de la historia,pero es que por lo que escribes sabes menos que yo.Por suerte tenemos muy buena documentacion de la historia de España.Cualquier rollo nacionalista es facil de desmontar hasta por ignorantes como yo.Reconozco que no se mucho de historia,pero lo suficiente para desmontar rollos como los tuyos.

  11. Javier - viernes, 1 de julio de 2011 a las 23:28

    Me mola el término XARNEGADA NUI ¿Creamos un moviien to en facebook para reirnos en la cara de estas payasadas? Y recordando a mi idolo Forrest Gum “Tonto es el que dice tonterías”
    XARNEGADA NUI: a por los tontos del mundo!!!

  12. Rauric - sábado, 2 de julio de 2011 a las 18:32

    La carta Europea de les llengües regionals i minoritàries ratificada per Espanya va entrar en vigor el dia 1 d’agost del any 2001, any Europeu de les llengües i d’acord amb el article 96 de La Constitució ha passat a formar part de l’ordenament jurídic espanyol, també obliga els tribunals espanyols a no obstaculitzar les polítiques que en suport del català i de l’aranès du a terme La Generalitat, pel que les sentencies queden en paper mullat.

  13. Pau - sábado, 2 de julio de 2011 a las 22:07

    Angel:Felip IV no era rei d,Espanya per que aquest regne no existia el segle XVII,era rei de Castella,Aragó,Sicilia etc..,i Comte de Barcelona,que era el títol que tenia com a sobirà de Catalunya i que li permetia governar-la.
    En els documents de Catalunya el rei era anomenat Felip III,a cada regne el numeral del rei podia ser diferent per que eren estat diferents.
    Cada estat de la monarquia tenia la seva llengua oficial,que fora de Castella i les Indies era diferent del castellà,era el català,l,italià,el português,el francês,el neerlandês i l,alemany,segons el lloc.

  14. Valencianet - domingo, 3 de julio de 2011 a las 01:34

    Pau,

    El Angel el unic llibre de “historia” que ha llegit es algun invent del Pio Moa, pio, pio, pio….

  15. Delendus est PSC - domingo, 3 de julio de 2011 a las 20:01

    Pura xenofobia. El peronismo nos está colonizando, señores nacionatas!! ;)
    Recuerdo haber leído un ensayo de un profesor de historia argentino que explicaba que el ultranacionalismo argentino que engendraría el peronismo nació en 1908 por el intento de una administración militar de “argentinizar” la enorme masa de inmigrantes que afluía a Argentina, cuando el 50% de Buenos Aires había nacido en otro país.
    Igual, el nacionalismo catalán siempre ha prosperado en épocas de gran inmigración.
    Pues una noticia para los que piensan como la señora Gabancho: Ya no estamos en los aós treinta y no nos vamos a dejar arrollar ni quitar derechos.

  16. Angel - domingo, 3 de julio de 2011 a las 23:50

    Pau

    No soy yo quien dice quien era Felipe IV,son los historiadores.Simplemente lo que hago es leer lo que han escrito.Lo que si se por sentido comun es que si Luis XIV era rey de Francia,Felipe IV seria rey de España,porque en un tema tan importante y mas en aquellos tiempos la firma del tratado solo se podia hacer entre gente del mismo rango reconocido.Sabido es que los reyes ostentaba n muchos titulos,lo que no quitaba poder.En el tratado de los Pirineos estaba en juego muchas mas cosas que la frontera entre España y Francia.Cataluña solo era un pequeño territorio y solo podia pertenecer a francia o españa.

  17. Mariacruz - lunes, 4 de julio de 2011 a las 08:32

    Jajajajajaja……………………………………y no han nacido en esa tierra catalana de España hombres y mujeres de lengua castellana?…….vamos es que es ganas de ” encordiar “….y hacer la rosca al poderf actual.Estas personas cambiarían la chaqueta 3 veces al día si les fuese prpicio ” el ademán “….ay ay ay….habrá que tomarlo a risa ….para evitar ” indignarse “….

  18. Angel - lunes, 4 de julio de 2011 a las 13:44

    Pau

    Se poco de historia pero se leer y lo que escribes no cuadra:”En els documents de Catalunya el rei era Felip III, a cada regne el numeral del rei podia ser diferen per que eren “estat “diferent”.

    Cataluña no era un reino,eran 8 condados que pertenecian a la corona de Aragon.Contando que fuera cierto que Felipe IV(Felip IV) fuera rey de castilla y fuera Felipe III(Felip III) rey de Aragon,por ser dos reinos,diferente numeral la misma persona,por lo tanto,seria Felip III tambien de Cataluña por ser parte de Aragon,ya que Cataluña no era reino,sino parte del reino de Aragon y si consideras que el numeral del rey podia ser diferente por que era diferente “estado”,Cataluña por si sola no era un “estado”,de serlo seria Aragon.Cataluña por si sola nunca fue reino,ni ·”estado”,ni nacion.

    Felipe III de castilla y II de Aragon y Portugal, era el padre de Felipe IV quien a la muerte de su padre fue proclamado rey de España

    El tratado de los Pirineos fue el primer tratado que se redacto en Español y Frances,los anteriores,no se redactaron en lenguas vulgares,sino en Latin.

  19. Pau - lunes, 4 de julio de 2011 a las 15:16

    Angel:Felip IV de Castella era sobirà amb títol de rei,comte o duc de diferents estats,al principat de Catalunya el títol que tenia com a governant era el de comte de Barcelona,però Catalunya era un estat tan sobirà i independent de cap altre estat,com Castella,Aragó,València o Sicilia,o Milà,que era un ducat del que era sobirà el rei Felip.
    A Catalunya s,el anomenava Felip III,i en els documents oficials sortia aquest numeral,es evident que en els document relatius a Castella feia servir el de Felip IV
    La numeració real del rei Felip era coincident a Catalunya,Aragó i València no per cap depèndencia entre els diferents estats de la citada Corona,sino per que era el tercer rei anomenat Felip que els regia.
    Catalunya no era part del regne d,Aragó,formava part de la Corona d,Aragó en peu d,igualtat legal amb els altre estats que la constituien
    En quant a la llengua en que es firmaven els tractats això depenia de quina volien fer servir els reis o els dipolomàtics,i no tenia res a veure amb l,estatus legal de les llengues dels diferents estats dels sobirans implicats en la negociació.
    Així el rei de França va mantenir l,us oficial del gascó en els seus estats de Bearn i Baixa Navarra fins a la Revolució Francesa,i mai va signar cap tractat en aquesta llengua.

  20. Romualdo - lunes, 4 de julio de 2011 a las 18:08

    Ángel:

    ¿Has visto alguna vez discutir de historia a un historiador con un político? Ni lo verás. Pero…

    Yo en este foro lo veo todos los días. Y la peor parte se la lleva el historiador.

    Y lo mismo vale para el derecho, la sociología o cualquier otra materia. El político “siempre tiene razón”. Porque él no necesita para nada a los expertos. Él es “experto en todo”. Y siempre encuentra afiliados y simpatizantes que creen su discurso a pies juntillas y lo divulgan.

  21. Sandra - domingo, 10 de julio de 2011 a las 01:01

    Nos quejábamos de la dictadura del tri-partito catalán, pero la dictadura del gobierno de CIU es tan insoportable que ya estoy oyendo a muchos, catalanes viviendo en Cataluña desde siempre, que están buscando vivienda en Madrid. Y es que en barcelona, NO HAY LIBERTAD.
    Catalanes nacionalistas separatistas, por mucho que os pese, por mucha puñeta que querais hacer con el idioma, sois tan españoles como los andaluces, madrileños o vascos.

    EL UNICO IDIOMA QUE HABLA EL 100% DE LOS CATALANES ES EL ESPAÑOL

  22. Vicent - sábado, 10 de noviembre de 2012 a las 00:06

    Molt encertat i valent l’article, Patrícia. Es basa en la pura realitat del que ha estat l’atac sistemàtic de la llengua pròpia d’un país, que va arribar a extrems superiors en l’època franquista; però que, enacara ara, continua patint i continuem patint els qui volem viure en una normalitat justa i a la qual tenim tot el dret: un castellanoparlant pot viure a Catalunya com a monolingüe tot el dia i a tots els espais; per contra, un catalanoparlant té dificultats per poder parlar la seva llengua en el seu país en tots els àmbits, perquè sovint (companyies telefòniques, policia estatal, jutjats…) ha de canviar al castellà o perdre un munt de temps per poder ser atès com correspon. Som al segle XXI, i després d’un període democràtic de 30 anys, encara no som un país normal, perquè encara ara hem d’estar defensant el que és una obvietat: si no és el català la llengua pròpia de Catalunya, on ho serà, doncs?
    Per altra banda, que el català sigui, com és, la llengua pròpia de Catalunya no vol dir que el castellà sigui menyspreat o perseguit; aquí no ho ha estat mai, i que cadascú parli el que vulgui, però no canviem els conceptes, ni diguem que pel fet que hi ha moltes persones que el parlen, sigui llengua pròpia de Catalunya, perquè no ho és. O no saben què vol dir el concepte “propi”?
    Ara, pels termes en què escriuen molts comentaristes, dedueixo molta ignorància i el que és pitjor, molt poques ganes de posar-hi remei.

  23. Adrián - domingo, 12 de mayo de 2013 a las 17:29

    Madre mia… en efecto este discurso se asemeja mucho a cualquiera que podria hacer un nacional socialista con esa exaltacion de su raza dominante y todos esos rollos. Es genial que los catalanes conserven su dialecto igual que en el resto de comunidades españolas pero si bien, creo que la riqueza cultural esta en la mezcla de lenguas y tradiciones. Esta señora propone aislar su comunidad y crear un escenario de represion hacia los castellanohablantes dando marcha atras en todo lo conseguido en muchos años. Tratar de construir un mundo sin fronteras en el que todo el mundo pueda CONVIVIR resulta complicado con personas que tienen esta mentalidad. Ademas, esta medida perjudicaria a los mismos catalanes que cuando tuvieran que salir de su “pais” solo sabrian hablar una lengua minoritaria que no les serviria para defenderse en otros lugares. Bravo señora Gabancho por intentar condenar a las fururas generaciones de catalanes.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет