Cataluña

El último barómetro del CEO confirma que el secesionismo se estanca

Un 25,5% de los 2.500 encuestados dice estar a favor de que Cataluña sea ‘un estado independiente’, aunque un 42,9% ‘votaría a favor de la independencia’ en un referendo.

Redacción
miércoles, 29 de junio de 2011 | 14:09

Resultados del Barómetro de Opinión Política de junio de 2011 sobre el estatus político de Cataluña (fuente: Centro de Estudios de Opinión de la Generalidad).

El Centro de Estudios de Opinión de la Generalidad (CEO) ha publicado este miércoles la segunda oleada de 2011 del Barómetro de Opinión Política, consistente en 2.500 entrevistas telefónicas por toda Cataluña realizadas entre el 2 y el 17 de este mes. Un 25,5% de los encuestados se muestra partidario de que Cataluña sea ‘un estado independiente’, frente a un 33% que se posiciona a favor de que sea ‘un estado dentro de una España federal’; un 31,8% que defiende que sea ‘una comunidad autónoma de España’; y un 5,6% que preferiría que fuese ‘una región de España’.

Por otra parte, un 42,8% asegura sentirse tan español como catalán; un 26,2%, más catalán que español; un 20,2% solo catalán; y un 5,4% solo español. Unas cifras que no han sufrido variaciones sustanciales en el último año.

Resultados del Barómetro de Opinión Política de junio de 2011 sobre el sentimiento de pertenencia (fuente: Centro de Estudios de Opinión de la Generalidad).

Sin embargo, tal y como pretendía el director del CEO, Jordi Argelaguet (ex militante de ERC y del MDT, que fue el brazo político de Terra Lliure), en esta ocasión destaca que por primera vez se ha preguntado qué votaría el entrevistado ‘si mañana se hiciese un referendo para decidir la independencia de Cataluña’. Un 42,9% ha señalado que ‘votaría a favor de la independencia’; un 28,2% que ‘votaría en contra de la independencia’; y un 23,3% ‘se abstendría’ o ‘no iría a votar’.

El principal motivo argumentado por encuestados para votar a favor de la secesión coincide, curiosamente, con el que CiU viene promoviendo desde hace meses en su campaña para conseguir el concierto económico para la Generalidad: el ‘deseo de autogestión económica’.

Resultados del Barómetro de Opinión Política de junio de 2011 sobre la intención de voto en un hipotético referendo secesionista (fuente: Centro de Estudios de Opinión de la Generalidad).

Sorprendentemente, este 42,9% de encuestados que asegura que votaría a favor de la independencia en un referendo, y la cifra de una hipotética participación en torno al 71,1%, choca con el 25,5% que en el mismo informe se declaran partidarios de que Cataluña sea ‘un estado independiente’ (dato que prácticamente no ha sufrido variaciones desde junio de 2010) y, sobre todo, con la encuesta más extensa y fiable que se ha hecho hasta la actualidad: los propios referendos independentistas, que durante un año y medio han invitado a votar a más de 4,8 millones de ciudadanos de Cataluña (organizados con el apoyo de las propias administraciones públicas y con una promoción mediática sin precedentes) y que han arrojado una cifra de participación final del 18%.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

33 Comments en “El último barómetro del CEO confirma que el secesionismo se estanca”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Anna - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 14:45

    Si el SI guanya per 60% de vots, ja em sembla bé aquest “estancament”

  2. Álvaro - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 14:46

    Dos apuntes que me parecen importantes:

    – Pregunta 29 (página 43): el 80,7% de los encuestados afirma que votó en las pasadas elecciones. La participación real fue del 60%. Esto sugiere que la muestra no es representativa o que no se pueden aceptar los datos sin más.

    – Pregunta 16a (página 20): el 54,1% de los encuestados se informa por televisión viendo TV3. No sé si esto cuadra con las cifras de audiencias de las cadenas. En todo caso, sugiere que la visión de los encuestados puede estar influida por una presentación determinada de la realidad. Hay quien sostiene que la televisión catalana no es imparcial.

    Por otra parte, dado que se desglosan los motivos para elegir sí, no o abstención en el referéndum, sería interesante agregar los datos y saber qué piensa la gente sobre el asunto, independientemente del sentido de su voto.

  3. ciudadanos fa molta pena - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 15:05

    El que seria aclaridor, per evitar desconfiances, és que la pregunta sobre el vot en un referendum d’independència és repetís en altres medis. Jo vull veure que diuen enquestes si les fan el mundo, l’abc, el pais, etc,

    El que és important és preguntar que votarien en un referendum sobre la independència, si el que es fà és preguntar si els hi agrada la sardana, mengen pà amb tomàquet, se senten més catalans que espanyols o a quin partit votarien, les enquestes no serviran per res.

    Tampoc serveix de gaire comparar-ho amb una consulta no vinculant boicotejada pels espanyolistes.

  4. Felipe - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 15:29

    Este es el penúltimo capítulo de un intento desesperado de construcción social de la realidad. Es un forma de ir tejiendo un relato perfectamente tramado desde el poder para que la independencia sea una suerte de discurso totalizador y que, a la vez, sea coincidente con el organismo que paga la encuesta: independencia y concierto económico (los dos postulados más o menos hilvanados por los nacionalistas de CIU y colaterales). Es exactamente lo mismo que han hecho todos los totalitarismos que se han dignado llamarse así para ir anestesiando a la sociedad. El problema es que ya se les ha ido de la mano de forma tan clamorosa que abochorna.

    La encuesta y su procedimiento son tan sonrojantes como la defensa que hacía esta mañana de sus datos el señor Argelaguet. Hace de CIU una especie de partido monopolizador de la realidad política catalana -cuando es muy probable que en las próximas generales sea tercera fuerza-, da una victoria por goleada a los convergentes en elecciones catalanas y españolas, con porcentajes irreales, y degrada al PP a quinta fuerza en las autonómicas -con un 4,4% cuando ha obtenido un 12,37%- y cuando ha sido tercero muy por encima de ICV y ERC.
    En fin, una auténtica catástrofe en una Comunidad donde la democracia día a día hora y hora a hora está cada vez más mancillada.

    PD para Álvaro: la encuesta no puede ser representativa porque es una burda manipulación sesgada. Los que han hecho esta encuesta no se han planteado más resultado que las directrices que ha marcado el poder que las ha pagado. Como bien dices, según los datos que ofrece el CEO en este artificio, un 80,7% de los encuestados confiesa que fue a votar, cuando la participación fue del 58,78% en las últimas catalanas. Por otra parte, el 54% dicen informarse a través de los informativos de TV 3 cuando la realidad es que sólo un 20% de la población catalana sigue estos “informativos”.

    Gràcies

  5. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 15:42

    En resumidas cuentas

    Con miras a saber con una precisión más indiscutible cuántos independentistas hay en Catalunya, sugiero a los líderes de CiU, que incordian cada dos por tres con la misma obsesión por sobredimensionarlos, que pueden concurrir a las próximas elecciones Generales y posteriores declarándose inequívocamente independentistas. Porque en razón de lo que hasta el presente arrojan todos los escrutinios electorales, respecto al número de catalanes que eligen a partidos inequívocamente independentistas, cada vez son más mediocres en su conjunto. Asimismo, a fin de poner un poco de lógica en los dislocados guarismos, que ponen en entredicho la cordura y la prudencia, en las dos grandes manifestaciones celebradas en Barcelona (1500000 y 1000000, según organizadores) y que se adjudican los independentistas, sin rubor alguno, bastaría con apreciar cómo sólo 13062 apiñados maratonianos (¡115 ó 77 fracciones de los pretendidos manifestantes!), hace unos días, abarrotaban una ancha e interminable calzada en la ciudad condal. Desde la perspectiva opuesta, también quedan en evidencia los dígitos de los organizadores para las manifestaciones “independentistas”. Es decir, si agrupásemos las masivas y espontáneas concentraciones de exultantes aficionados que, en toda la geografía de Catalunya, celebraron la consecución del Mundial de fútbol, alcanzaríamos a reduplicar tantas veces los reivindicativos manifestantes que el producto resultante, con la misma vara de medir de los organizadores independentistas, sobrepasaría el censo de habitantes real en toda la Comunidad Autónoma. En suma, con menos indefinición política en CiU y más laurel deportivo, converge un monto redondo.

  6. CATALONIA IS NOT SPAIN - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 15:52

    En la segona onada d’aquest 2011, el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat ha preguntat per primera vegada què votarien “si demà es fes un referèndum per decidir la independència de Catalunya”. Un 42’9% dels enquestats votaria Sí, per només un 28’2% que optaria pel No. Un 23’3% dels enquestats no aniria a votar, la qual cosa deixa uns resultats encara més elevats dels partidaris de l’Estat propi.

    Concretament, si comptem amb una participació del 70%, els partidaris de la independència sumarien un 60’4% dels vots, mentre que el No es quedaria amb un 39’3%. Per tant, el Sí a l’Estat propi superaria àmpliament el 55% de vots que va demanar la Unió Europea per tal de reconèixer la independència de Montenegro.

    D’altra banda, un 25’5% dels catalans és partidari de l’Estat propi, mentre que un 33% opta per un Estat dins una Espanya federal. Entre les raons per dir Sí a la independència, predominen les de caràcter econòmic (36’4%), el sentiment d’incomprensió (13’8%), o el sentiment identitari (11’5%).

  7. ciudadanos fa molta pena - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 16:17

    Hii ha curiosistats dignes de reflexió a l’esnquesta. Per exemple, la percepció de ciudadanos com un partit de dreta o extrema dreta, més a la dreta que convergència.

  8. emilio - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 16:22

    con tanto separatista Convergencia y Union ya podria haber sacado mejores resultados en las ultimas elecciones para no tener que depender ahora del Partido Popular…. Fijate, segun la Gene la mitad de los catalanes son independentistas pero ERC representa un escaso 4% “cuatro” del censo electoral..

  9. República roja amarilla y roja - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 16:49

    Si los resultados que presenta la encuesta fuesen representativos ya habrían convocado un referendum de verdad, y no la última patochada.

  10. momium - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 17:23

    Desde cuando tiene ni un 0.00001 % de credibilidad una encuesta realizada por un organismo ( “centro de estudios ” ) dependiente 100% de Matrix ? ( Matrix = Generalitat )

    Estará cocinada como todo lo que se cocina en Matrix dependiendo y en función de los intereses del momento y de la idea y mensaje que se quiera incrustar a la opinión pública

    Si hiciera falta para los intereses de Matrix que calara en la opinión pública la creencia de que los “calçots amb butifarra grasienta alta en colesterol y purinas” es todos los días el plato más consumido de Cataluña pues así sería y aparecería en menos de 24h. una encuesta cocinada de forma apropiada para hacernos ver que los “calçots amb butifarra grasienta alta en colesterol y purinas” son el plato más degustado a diario en las mesas de catalonia

  11. Marc - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 17:30

    hahahaha “se estanca”…estan bojos aquests romans…

  12. momium - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 17:34

    ciudadanos fa molta pena – Miércoles, 29 de junio de 2011 a las 16:17

    Hii ha curiosistats dignes de reflexió a l’esnquesta. Per exemple, la percepció de ciudadanos com un partit de dreta o extrema dreta, més a la dreta que convergència.

    ___________________

    Es que Catalonia no es un sitio normal ( ” ¿ hecho diferencial ” ? )

    Años de feroz adoctrinamiento inoculando nacional-paletismo borrego y papanatismo diverso traen consigo estos lodos :

    La creencia de que es más de derechas un partido que defiende la igualdad de todos los ciudadanos sea cual sea la región o territorio que no otro partido que justifica recortes sociales y en sanidad y alardea de ello

    Eso solo se puede dar en Cataluña que tiene uno de los mejores y más dociles rebaños de ovejitas de Europa y del mundo ( “Catalonia es mes que un rebaño” …. ¿ una piara ? )

  13. El Crostó - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 17:49

    El més interessant de l’estudi, son els motius per votar en contra de la independència. Entre aquests hi ha: preservació de la unitat d’Espanya (42,6%), sentiment identitari (18,7%) és adir vot irracional i nacionalista.
    La força de la raó avança de manera imparable, vosaltres us podeu anar quedant amb la dada “un 42,8% asegura sentirse tan español como catalán” és precisament en aquest col·lectiu on l’independentisme està fent forat, un pot sentir-se així i adonar-se que espanya els pren el pèl, en les inversions. La gent que sap llegir i escriure se n’adona perfectament del dèficit fiscal i de la constant discriminació econòmica que patim.

  14. Jose Orgulloso - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 17:54

    Esta encuesta está clarísimamente manipulada.

    Observad que sólo un 5,4% de los encuestados se declara solamente español y, peor aún, un 3,6% más español que catalán. Esto es rigurosamente falso. Estas cifras deberían multiplicarse por diez como poco.

    A partir de aquí, todo el resto de resultados son poco fiables.

    Y esto me lleva a reclamar lo que hace tiempo que exijo: que se celebre de una vez un referendo tan claro como la pregunta en cuestión de la encuesta. Así saldremos de dudas, de porcentajes y de amenazas. Un ciudadano, un voto.

  15. EL FELINO FELIZ - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 18:13

    JOSE ORGULLOSO…SI, SI Totalmente deacuerdo contigo, siempre y cuando se haga con vigilancia internacional.
    Siempre y cuando el estado español, se gaste como minimo el mismo dinero que la Generalitat, en publicitarlo y hacer campaña a favor del No a la independencia.
    Porque si no, estaremos en clara desventaja, no hay que olvidar que aqui en cataluña, el lavado de cerebro al que se somete, a los catalanes a favor del SI, es diario.

  16. Del montón - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 18:36

    Tan solo dos cosas:

    – Con una participación del 70% el SÍ gana claramente con un 42,9% , frente al 28,2% que recoge el NO. ¿Dónde está la “Cataluña real”?

    – La principal y mayoritaria argumentación del votante del NO es nacionalista, identitaria e irracional, o sea, no ilustrada (“preservar la unidad de España” y “sentimiento identitario”). El partido más firme contra la independencia (el que tiene más votantes del NO) es C’s. Este partido se define como no-nacionalista e ilustrado. ¿Como se explica?

    Abstenerse el discurso oficial del nacionalismo español “no-nacionalista”, si no es para aportar una argumentación digna de dicho sustantivo.

  17. Rauric - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 18:59

    No cal que facin tantes enquestes, l’única via democràtica per tal de saber del cert que en pensen els catalans és fer un referendum vinculant, tot el demés és marejar la perdiu.

  18. Alwix - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 21:50

    Es senzill, es tracta de que els federalistes se sumen als que volen l’estat a l’hora de votar si al referèndum. Fabes contades. Que seguim estancats per molts anys!

  19. José Gutiérrez - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 22:10

    C’s es un claro ejemplo de partido metropolitano: defiende los intereses de los colonos castellanos en Cataluña. Como los pied-noirs, vamos.

  20. mariachi loco - miércoles, 29 de junio de 2011 a las 22:58

    “Por otra parte, el 54% dicen informarse a través de los informativos de TV 3 cuando la realidad es que sólo un 20% de la población catalana sigue estos “informativos”

    Me parece que no se entiende lo de la cuota de pantalla. El 20% de TV3 significa que de media un 20% de las televesiones encendidas están sintonizadas en esta emisora.

    Pero eso puede significar que un 20% de catalanes la sintoniza a todas horas o que un 50% la sintoniza un 40% del tiempo o todos un 20%.

    De hecho el share de los telenoticies de TV3 son aproximadamente un 30% al mediodia i un 22% por la noche. Y no todo el mundo vé los dos ni cada día.

    Una persona que sólo vea un telediario en TV3 a la semana, seguramente contestarà que se informa por TV3.

  21. Lisistrato - jueves, 30 de junio de 2011 a las 09:01

    Fíjense lo que hace este desarbolado aprendiz de brujo y que manera de utilizar el trabuco.Resulta que hace una encuesta sobre 2500 personas con las que se contacta por vía telefónica y a la hora de delimitar el lugar de residencia contabiliza unas 900 encuestas para la provincia de Barcelona con respecto a unas 500 para cada una de las restantes provincias Catalanas.
    Y el tipo no tiene reparo en pasar por alto si la encuesta evade a los poseedores de teléfonos portátiles pero es que además realiza una elección de la muestra sobrecargando las provincias menos pobladas con respecto a la provincia de Barcelona.Uds. pueden imaginar y a la luz de las últimas elecciones se puede comprobar que la población de Gerona vota con la
    misma elección que la provincia de Barcelona.

  22. Jose Orgulloso - jueves, 30 de junio de 2011 a las 09:07

    Don Felino, evidentemente no puedo estar más de acuerdo con Usted.

    Sobre la campaña que debiera organizar el Gobierno, creo que debiera empezar cuanto antes y lo primero es preparar ordenadamente los motivos por los que es positivo ser español y sería negativo ser independientes. Pongámonos a la labor.

  23. Lisistrato - jueves, 30 de junio de 2011 a las 09:11

    Y es que fíjense Uds.En la Provincia de Barcelona se realizan unas 900 encuestas mientras que en las de Lérida, Gerona y Tarragona se realizan unas 500 encuestas por Provincia hasta
    completar unas 1500.Si se comparan estas cifras con el censo de votantes se queda uno sor-prendido como puede ser que se valorice tanto el voto no Barcelonés y esto podría ser corregido utilizando unos índices correctores pero siempre y cuando las elecciones de los consultados en el muestreo fueran homogéneos. Y que no son homogéneos ya lo dice expresamente el resultado de las últimas elecciones donde ERC ni representación obtuvo.

  24. LluisC - jueves, 30 de junio de 2011 a las 10:33

    Que l’espanyolam estigui, o negant els resultats, o treguen foc pels caixals, no significa res més que l’assumpte va per bon camí.

  25. ferrand - jueves, 30 de junio de 2011 a las 10:54

    Pues claro, la independencia de Catalunya ya no se mueve por motivos ideológicos, la gente no es idiota y prefiere vivir mejor antes que seguir siendo española. Naturalmente queda mucho suicida que prefiere morirse de hambre con tal de seguir en un país subdesarrollado.

  26. ferrand - jueves, 30 de junio de 2011 a las 10:54

    Que l’espanyolam estigui, o negant els resultats, o treguen foc pels caixals, no significa res més que l’assumpte va per bon camí.

    Naturalmente, si rabien és una gran noticia.

  27. BEJOTA - jueves, 30 de junio de 2011 a las 13:44

    CEO:LA ÚNICA CONSULTA OBJETIVA HAY SIDO LAS LLAMADAS “CONSULTES SOBERANISTES” POR TODO CATALAÑA.NO LO QUE DIGAN 2500 DE ENTRE ARENYS DE MUNT Y ALREDEDORES.NO NOS TOMEN POR TONTOS.

    SALUDOS.

  28. Barcelona is not Catalonia - jueves, 30 de junio de 2011 a las 14:16

    Sería interesante saber qué opina la ciudadanía del área metropolitana de Barcelona. En valor relativo y compararlo con lo que opinan el resto.

  29. Javi A - jueves, 30 de junio de 2011 a las 18:29

    La negociación sobre la secesión debería llevarse a cabo en el marco constitucional español y debería estar impulsada por la búsqueda real de la justicia para todos. Por ejemplo, en el caso de que poblaciones concentradas territorialmente en Cataluña solicitaran claramente seguir formando parte de España, debería preverse la divisibilidad del territorio catalán con el mismo espíritu de apertura que llevó a aceptar la divisibilidad del territorio español.

    Lo escrito en el párrafo anterior…ES LEY EN CANADA, los independentistas quebequeses lo han aceptado DEMOCRATICAMENTE….AQUI, TAMBIEN lo acabaremos aceptando…si Barcelona o cualquier otra ciudad, MAYORITARIAMENTE decide seguir siendo España, habrá que aceptar lo DEMOCRATICAMENTE APROBADO.

    Dret a decidir…ok, pero TODOS y a cualquier opción…la de SEGUIR SIENDO ESPAÑOLES, TAMBIEN….jejeje…Que bonita es Barcelonaaaa, perla del Mediterráneooooo.

  30. Javi A - jueves, 30 de junio de 2011 a las 18:40

    Por cierto…la CEO, ha consultado a 2500 personas, segun creo…..pues bien, el butifarreferemdum consulto a varios millones, lo hizo durante un año, permitió votar hasta a los imberbes, algunos varias veces…y…jajaja, un mísero 18% dijo SI……¿DONDE esta la credibilidad de los CONSULTORES?….en fin, sigamos así, por lo menos, mientras los inadaptados se hacen PAJAS MENTALES con imaginarias mayorías, no hacen daño a nadie….peor sería que se dedicaran a fabricar cócteles para los adversarios, como hacían años atrás.

  31. Isidor - jueves, 30 de junio de 2011 a las 21:49

    “De totes les terres, quantes hi ha des d’Occident fins a l’Índia, tu ets la més bella, oh sacra Espanya, mare sempre feliç de prínceps i de pobles! Bé se’t pot dir reina de totes les províncies….; el teu honor i ornament del món, la més il•lustre porció de la terra, en qui la gloriosa fecunditat de la raça goda es recrea i floreix. Natura es va mostrar pròdiga a enriquir-te; tu, exuberant en fruites, plena de vinyes, alegre en messes…, tu abundes de tot, assentada deliciosament en els climes del món, ni torrada per les cremors del sol, ni enrederada per glacial inclemència… Tu vences al Alfeu en cavalls, i al Clitumno en bestiars; no enveges les arbredes i les pastures de Etrúria, ni els boscos d’Arcàdia…
    Rica també en fills, produeixes els prínceps imperants, alhora que la porpra i les pedres precioses per adornar-los. Amb raó et va cobejar Roma, cap de les gents, i tot hi que et va esposar la vencedora fortalesa Romulea, després el florentíssim poble god, després de victorioses peregrinacions per altres parts de l’orbe, a tu va estimar, a tu va raptar, i et gaudeix ara amb segura felicitat, entre la pompa règia i el faust de l’Imperi”.

  32. Adicinarit - miércoles, 6 de julio de 2011 a las 17:57

    Isidor,

    L’espanya a la que es referia l’autor no era l’estat contemporani sorgit a partir de 1812 i castellanitzat desde la unió de totes les corones (excepte Portugal) a través de la guerra de successió.

    Sant Isidori es referia a tots els països de la península celtibèrica romanitzats, llatinitzats i cristianitzats incloent Portugal i Andorra.

    Aquesta concepció d’espanya va perdurar fins la guerra de successió i l’avarícia i les ganes de robar de la corona castellana. Els que van començar a prohibir la llengua en la que escrius, el català, fins 1975 (excepte 2 breus repúbliques que els porcs van tallar amb funestes conseqüències amb l’ajuda de Hitler i Mussolini).

    Isidor,….no vulguis manipular la història perquè per citar a Sant Isidori cal contextualitzar-lo i no fer presentisme aplicant conceptes del present (l’estat espanyol contemporani): el concepte polític d’espanya al passat històric medieval i el seu concepte geogràfic d’espanya.

    No és el mateix i només fas que pervetir la història i provocar confusió de conceptes entre gent que ja els té prou confusos perquè creuen que espanya es va fundar amb Ysabel (Yugo) i Fernando (Flechas) tal i com predicava Falange i avui el PP (i molts del PSOE!).

  33. Alex - martes, 6 de agosto de 2013 a las 12:16

    Como analistas políticos lo tenéis fatal, y como futurólogos ya ni te explico. Felicidades, cracks.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет