Cataluña

‘No se puede ser verdaderamente de izquierdas sin ser independentista por la sencilla razón que todas las políticas sociales en Cataluña pasan, ineludiblemente, por su independencia nacional’

[&hellip

Redacción
martes, 7 de junio de 2011 | 21:37

Víctor Alexandre, escritor, este martes en El Singular Digital:

‘[…] Si hay una cosa que es incuestionable para socialistas y ecosocialistas es la unidad de España. Esta unidad, por más que ofenda la memoria de muchas de las víctimas que dicen respetar cuando hablan de memoria histórica -y en paradójica concordancia con los verdugos-, es sagrada. España es una religión y la independencia de Cataluña es una herejía. Por eso Miquel Iceta lo dijo bien claro: “Combatiremos el independentismo”. Y por eso, también, entre la opción de ser libre o cautivo, como planteaban las consultas por la independencia, Dolors Camats decía que faltaba la opción del medio. Es decir, la de ser medio libre. Divertido. El problema es que la libertad no admite términos medios. O se es libre o no se es nada. El resto es literatura.

De todas formas, las cosas quedan claras cuando vemos que estos dos partidos [PSC e ICV-EUiA] están en contra de un concierto económico como el del País Vasco para Cataluña, aduciendo que “sería insolidario”. ¿Pero insolidario con quién? ¿Con la nación española? ¿No habíamos quedado que no son nacionalistas? ¿No habíamos quedado que son universalistas? ¿Como es que, entonces, condenan a Cataluña al expolio permanente privándola de ser solidaria con los pueblos del mundo que verdaderamente pasan hambre? Curiosa filosofía de izquierdas, esta, que nos obliga a ser solidarios con los ricos. Lo cierto, como decimos, es que somos víctimas de un robo feroz, vergonzoso, humillante e insostenible de 22.000 millones de euros anuales que nos abocará cada vez más a unos recortes en derechos sociales infinitamente más perversos que los actuales y, consiguientemente, a la desaparición como nación. Por tanto, no se puede ser verdaderamente de izquierdas sin ser independentista por la sencilla razón que todas las políticas sociales en Cataluña -todas, todas- pasan, ineludiblemente, por su independencia nacional. Pero ya sabemos que hacer demagogia ante la sede del gobierno de Cataluña es más fácil que enfrentarse al amo español. Sobre todo si el amo, es decir, el expoliador, es de la misma cuerda política que el demagogo. Todo vale para enmascarar la realidad y hacer comulgar a la sociedad con ruedas de molino. Qué cosas curiosas tiene la vida: antes el independentismo lo combatían los franquistas y ahora lo hacen los federalistas‘.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

42 Comments en “‘No se puede ser verdaderamente de izquierdas sin ser independentista por la sencilla razón que todas las políticas sociales en Cataluña pasan, ineludiblemente, por su independencia nacional’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Manel - martes, 7 de junio de 2011 a las 21:44

    Umberto Bossi dice lo mismo de la Padania, sólo que no es un hipócrita y no se define de izquierdas.

  2. "campi qui pugui" - martes, 7 de junio de 2011 a las 21:56

    alejandre vete a la mierda. Chupoptero.

  3. anthony - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:00

    ¿Quién es esta cosa?

    Este tío no sabe lo que hace la gente de izquierdas con los nacionalismos.
    La gente debería estudiar o preguntarle a los chechenos (siempre tan bien tratados por los comunistas rusos).

    Yo en ese aspecto también soy de izquierdas, pero nunca echaría Napalm ni gas mostaza sobre los nacionalistas.

  4. Escarlata - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:05

    Este hombre juega a menospreciar a la gente, porque las quiere hacer pasar por analfabetas que todo lo tragan.

    Senyor meu!! Cura amb el que desitja que pot obtindrau!!

    No sé que hubiera sido de la gran deuda catalana si no hubiera habido consumidores y trasiego económico con el resto de esa “opresora” España.

    Perdó senyor Viçens, però hi ha gent que hem llegit més enllá del franquisme i sabem moltes mes coses que el manit Decret de Planta i el franquisme.

    Se han pasado años y años gastando hasta en el caracol autóctono millones y millones, pues sí estoy de acuerdo con su Independencia con las cuentas claras de depósito y deuda ( Como en Islandia) y así se guisan y se comen els butifarrons que van fer exiliarse a mil.lers de catalans que varem patir el Franquisme per després patir altre Dictadura a lo pà amb tomaquet.

    Sí a la Independència!! Per que la resta de Espanya no sigui expoliada , no només per estafadors espanyols, sino per els nous ultradretans amb cops d’Estat económics constants.

  5. Tomas - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:06

    Primero, no creo que si Cataluña lograse su ansiada independencia ( ansiada por los políticos ) fuese a ser excomulgada toda su población. La Iglesia a lo largo de su historia ha dado muchas muestras de saber ponerse de perfil siempre buscando su propio beneficio. A lo mejor lo que quiere decir este Sr es que para ser independentista lo primero que tiene que hacer el pueblo catalán es conseguir dicha excomunión. Lo lleva claro entonces, porque se produciría en la población catalana un choque de sentimientos tan brutal que posiblemente perdiera la independencia.

    Segundo, vuelta la burra al trigo, parece que los catalanes son los únicos que producen en España y el resto vivimos de su trabajo. Seguramente parte de esos 22.000 millones de los que habla sean impuestos que pagan las empresas catalanas que generan esos millones en Cataluña pero también en el resto de España, así que basta ya de tonterías y decidle a los empresarios catalanes que cuando consigáis vuestra añorada independencia tendrán que pagar aranceles para vender sus productos, no solo en España, sino también en el resto de la UE. La pela es la pela.

    Tercero, si lo que se pretende es seguir llorando y conseguir mediante el chantaje emocional como hacen los niños todo lo que se propongan, creo que ya es suficiente. Muchos hemos nacido en Democracia y nos hemos convertido en hombres y para ser hombre nos enseñaron que llorar no vale como chantaje, que si quieres algo debes luchar con ideas y razones y no desde la lastimosidad y el berrinche.

  6. Juanc - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:07

    La verdad es que el principio de fraternidad siempre se ha llevado mal. Si no, que se lo pregunten a Luis XVI.
    Y parafraseando la frase de este sujeto “no se puede tener la sarten por el mango y el mango también si no eres cacique independentista”
    Hacer sofismas baratos, los hace todo el mundo…

  7. Andreu - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:21

    Ser de izquierdas es simplemente ser más partidario del intervencionismo que del liberalismo. Las políticas sociales no son de izquierdas ni de derechas. Busquen “political compass” en Google.

  8. joan - martes, 7 de junio de 2011 a las 22:44

    Este tipo no es nadie para decir quien es de izquierdas y quien no entre otras cosas porque es de CiU. Ser de izquierdas siginifica considerar a todos por igual, cosa que el nacionalismo no hace. Cae en el error de decir que si te sientes español no puedes ser de izquierdas. Muchos de los que fueron fusilados por el franquismo y que actualmente reposan en cunetas -otra vergüenza nacional- eran de izquierads y muy españoles. Azaña era de izquierdas y se sentía muy español. Machado igual. Y así miles y miles. Ahora resultará que la nacionalidad te la da la ideología. Y encima tiene la desfachatez de hablar de los pobres del mundo. Esos pobres que vienen a nuestro hogar mayoritariamente a labrarse un futuro y que son tratados con desprecio por los demás, muchos de los cuales son votantes del partido de sus amores:CiU.

  9. Barcelona is not Catalonia - martes, 7 de junio de 2011 a las 23:36

    Barcelona sufre un expolio permanente. Las politicas de izquierdas en Barcelona pasan irremediablemente por la independencia de Barcelona (de Catalonia of course)

  10. Ufrasico - martes, 7 de junio de 2011 a las 23:46

    Como por ejemplo recortar los servicios sanitarios y educativos públicos en un 10%

  11. Jordi - martes, 7 de junio de 2011 a las 23:50

    Víctor Alexandre: maravilloso ejemplo de la estupidez intrínseca al nacionalismo/independentismo catalán que tiene a este elemento como una de sus grandes figuras del periodismo de opinión.
    El concepto de izquierda y el concepto de nacionalismo son absolutamente incompatibles.

  12. h2o - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 00:59

    Denle la vuelta a ese tremendismo paranoide: donde dice unidad lean independencia y viceversa; y donde dice España lean Cataluña y viceversa. Así, p. ej. “España es una religión y la independencia de Cataluña es una herejía”, sería “Cataluña es una religión y la unidad de España es una herejía”. Ademas se patentiza el código mental paranoide y circular, dogmático-religioso.

    Hasta mi perro Nación, sabe que el tal movimiento, ideario, etc., es interclasista, que lo impulsan los que tienen las acciones del negocio para que las plebes le produzcan y le den los beneficios. Es el rosario, el catecismo, los mantras del nacionalismo, que si no todos ven o tienen apariciones, si creen que llegaran al cielo. Hay muchos pillados. Es la fe. Y mueve montañas.

  13. Angel - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 10:56

    Victor Alexandre,esta en un delirio permanente.En cataluña no tenemos izquierdas,lo que tenemos es una mayoria de partidos nacionalistas,CIU,PSC,ERC,IUV, y otros menores que se han subido al carro de la subvencion.Todos estos son nacionalistas,nada tienen que ver con la izquierda.

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar a todos estos partidos por dignidad hacia uno mismo.

  14. andriu - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 12:04

    Como dice Andreu, la politica social nada tiene que ver con izquierdas o derechas, progresismo, conservadurismo o liberalismo.
    La gran diferencia en las políticas sociales no se encuentra en los servicios o derechos que estas ofrezcan. Desde la creación del régimen de Seguridad Social (curiosamente fue un dictador al que siempre relacionan con la derecha española, cuando más bien era un católico de izquierdas…) hasta hoy – por no ir más atrás en la historia – , no se ha acabado con ninguno de los derechos logrados anteriormente. Ningún gobierno, de un color u otro, ha terminado con los logros obtenidos. En cualquier caso, lo único que han hecho han sido recortes necesarios por no tener dinero para pagar.
    La diferencia se encuentra en las distintas formas de lograr dinero para dar los servicios sociales. Unos pretenden que todos le paguemos a la Administración y que sea esta la que gestione dichos servicios. No nos ven capaces a los ciudadanos de gestionarnos y asegurarnos nuestro futuro. Otros creen en la capacidad individual para gestionarse sus propios recursos y en que sean empresas privadas las que den el servicio, dependiendo de los individuos la elección de una empresa u otra.
    Para resumirlo de manera fácil: unos te imponen la cantidad, el administrador, los gestores y el destino de tus aportaciones y otros te dejan que, en cierta medida, seas tú el que decida el administrador y los gestores, con la posibilidad de cambiar si el gestor no lo hace bien.

    Considero que el socialismo sólo ve un rebaño de personas incapaces de gestionarse su vida y de ser solidarios por sí mismos. Motivo por el cual, se atribuye una superioridad moral que nadie sabe muy bien de dónde viene pero es suficiente para decirnos lo que está bien y está mal. Y claro, si no estás conforme con su postura que es la que representa la moralidad, eres un inmoral, insolidario, cavernario, fascista, …. Vamos, un hijo de puta sin derecho casi ni a vivir.

    Yo si que estoy INDIGNADO !! Por que nos ven como a unos inútiles a los que nos deben gobernar en todos los aspectos de la vida. Y si no te dejas ser gobernado, eres lo peor de lo peor…

    Pues han de saber todos los “abductores” y los “abducidos” que gestionaré todos los aspectos de mi vida que pueda y aportaré a la Administración únicamente lo que me exija la ley y lo que no pueda evitar. Me siento mucho más capaz que la banda de impresentables que piensan que soy un incapaz y que, además, nos han llevado a la ruina con sus políticas de gestión de rebaños.

    Soy mucho más “solidario” que la mayoría de “progresistas” que conozco. Pago muchísimos más impuestos que ellos puesto que gano más dinero. Pero claro, para ellos no soy “solidario”…. Resulta que soy un “fascista” por pretender tener un trato más rápido que un parado en una consulta con el médico de cabecera… Pago más, tengo menos tiempo que el que está parado…… Pero tengo que esperar igual !! Todos somos iguales !!

    Y una mierda !!

    Y bueno, escrito lo escrito, lo que dice este Sr. Alexandre me parece una estupidez llevada al extremo sólo apta para abducidos y débiles de mente.

  15. Pablo - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 12:34

    Por cierto el comentario de Andriu …..símplemente espectacular. Deberías ser un político. Has demostrado en un solo comentario lo que es un tio con principios. Me alegro de haberlo leído

  16. iñigo - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 12:47

    Falso. La pretensión de independencia para Cataluña esconde en realidad un prejuicio clasista y antiinternacionalista que quiere eliminar la solidaridad territorial. Y eso es contrario a la idea de la izquierda. Los separatistas y el separatismo pretenden en realidad crear un cliché conservador en función de su adscripción territorial. Supone volver al pasado, a la época preconstitucional: es decir, a las tinieblas precontemporáneas.

  17. Ciutadànfotut - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 12:48

    Víctor Alexandre: Fill meu, el pensament sublim que desgrana maldestrament per arribar a la irrebatible tesi sobre la independència de Catalunya i l’esquerra És només teu o t’ha ajudat algú a macerar?

  18. CATALANINDIGNADO - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 13:13

    Como lo de obligar a los niños a hablar catalan hasta en los recreos. Menuda integracion ke tenemos por cataluña. Pobres niños ke no tienen culpa de esta politica dictatorial ke nos ha tocado vivir.

  19. Es la redistribución, idiota - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 15:48

    Los pobres no son más tontos que los ricos y sabemos elegir lo bueno igual que si fueramos millonarios.

    Si se pide una gestión pública no es porque la gente no sepa elegir, sino porque la elección depende de la riqueza. Los ricos eligen servicios de primera y los pobres solo pueden optar a los de segunda o a ninguna.

    Por poner une ejemplo. Si a la comida de una empresa cada uno elige y se paga lo suyo, lo que ocurre es que los jefes comen jamón de jabugo y los pobres mortadela. Si la misma comida se paga del conjunto de la masa salarial antes de repartirse y hay un menú para todos con varios platos a elegir el cambio es grande. Los jefes pagan más que los mindundis y todos comen igual.

    Por más vueltas que se le dé cuando alguien habla de la libertad de elegir servicios médicos és que el quiere ir a la Clínica Quirón y que tu vayas al curandero a ponerte un emplaste.

  20. Pau - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 19:29

    De debò creieu que amb un expoli fiscal del 10% del PIB, Catalunya pot fer polítiques socials amb cara i ulls?.
    Es admirable el patriotisme o la ceguesa dels unionistes de Catalunya,no els sap greu sacrificar mes de 20.000 milions d,euros l,any en defensa de la sagrada unitat de la patria,espanyola es clar.

  21. jacobino - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 19:42

    ¿Nacionalista y de izquierdas?

    Imposible.Es una contradicción, un oxímoron.

    AleXandre…tú no lo quieres reconocer, pero los de PXC te son más afines.

  22. Javier - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 20:41

    ¿La tonteria de la semana?

  23. Manel - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 21:22

    Emilio Botín es de izquierdas, por eso mira sólo por su bolsillo.

  24. Angel Gonzalez Paredes - miércoles, 8 de junio de 2011 a las 21:33

    Sr. Victor Alexandre, no se pueden decir mas varvaridades en tan poco tiempo.
    Independencia ¿para que?, para que nos exploten en catalan. Pero si la crisis que estamos sufriendo tiene la raiz en la crisis del sistema neoliberal cuya politica consiste entre otras cosas en privatizar los servicios publicos.
    La solucion para encarar una salida justa a la crisis actual consiste en fortalecer la politica y actuar sobre areas cada vez mayores (ojala pudiera ser a nivel europeo o internacional) para controlar los abusos que están cometiendo los mercados, privatizaciones, paraisos fiscales, primas supermillonarias a los dirigentes de la banca etc..
    Lo que tu propones significa dividir las fuerzas con lo que los neoliberales lo tendrán mejor.
    El gobierno actual de Catalunya se decanta por las politicas neoliberales. Miratelo bien

  25. Dabú(Barceloneta) - jueves, 9 de junio de 2011 a las 00:57

    Dejar de bramar. Si se obtuviera la independencia, con los papeles en la mano, tendríamos más a repartir y se podrían hacer más politicas sociales.
    ¿Que se pierde la solidaridad interterritorial?. ¿Porque no repartimos con los de Bangladesh, que son más necesitados aun que los de Extremadura? Seguro que lo agradecen más, y no como estos otros, que encima critican e insultan.
    La Cataluña de hoy no da para ayudar a tantos, por esa solidaridad obligada y abusiva la está empobreciendo.
    A parte, una solidaridad obligada, constante y a regañadientes no es solidaridad, es otra cosa. Es un impuesto como otro que nos toca por estar en España. Yo voto porque nos larguemos, luego ya se decide si se da a otros porque no tienen que comer.

  26. andriu - jueves, 9 de junio de 2011 a las 10:43

    Un comentarista anónimo habla de redistribución y aprovecha para llamarme idiota.
    Entiende que el que no ha hecho (o no ha podido hacerlo) ningún esfuerzo, tiene derecho a comer exactamente lo mismo que el que lo ha hecho.
    Es lo de siempre….
    Una pareja de cerdos a dos personas o familias distintas. Unos esperan meses hasta tener cerditos y otros se comen a los cerdos en cuanto se los dan. La redistribución dura apenas unos días, meses o años. Al cabo de un tiempo, tienes que volver a redistribuir. Y siempre hay quien recibe lo mismo que los demás sin haber dado un palo al agua.
    Yo lo veo de forma diferente. Si he decidido esperar a tener cerditos, podré regalarle un cerdito al que se los comió tranquilamente y se tumbó a disfrutar de los embutidos y el jamón. Pero exijo mi derecho a hacerlo sólo si me da la gana. Y el que los recibe deberá agradecérmelo y no pedírmelo añadiendo que soy un “terrateniente cabrón”.

    No espero que compartas lo que pienso. Solo espero que no me llames idiota y no me pidas que te pague ni el médico, ni las medicinas, ni nada de nada. Te las pagas tú. Y si por el motivo que fuese no puedes, no me exijas lo que debo hacer y cómo debo de hacerlo. Será mi solidaridad o caridad cristiana la que te saque del problema.
    Y, evidentemente, si te pago tu médico y no es una urgencia, entrarás después de que entre yo, que soy el que pago y trabajo para poder pagar. Si tu no trabajas (por el motivo que fuese, me da igual) y tienes tiempo para esperar, te esperas.

    Solo faltaría que además de vivir de los demás, se pretenda tener el mismo nivel de vida que el que te ayuda.

    Si no estuviese indignado con posturas como la tuya, sería realmente un idiota.

  27. andriu - jueves, 9 de junio de 2011 a las 11:46

    Dabú preocúpese por los 111 millones de euros que van a costar las empresas públicas catalanas a la Generalidad….
    Comparto con usted que la solidaridad según los socialistas debe de ser obligatoria. No sólo en Cataluña o España. Como norma general.

  28. mariachi loco - jueves, 9 de junio de 2011 a las 13:01

    Andriu

    He sido yo el que ha usado el nick de “Es la redistribución, idiota” y aunque te parezca mentira no es ningú insulto. Supongo que sabes que es una frase hecha que espeto Clinton en un debate y que se usa cuando alguien analiza un tema sin caer en el tema principal.

    Para tu tranquilidad no me parece que sea el comentaria de un idiota sino la de un neoliberal que intenta echar balones fuera.

    Si tu defiendes que los ricos no tienen que participar al estado con impuestos más altos que los ricos o que no existe ninguna obligación para redistribuir la riqueza, fantástico.

    Lo que no me parece lógico es que se intente plantear la cuestión como si el problema fuera que la confianza en el individuo en elegir lo mejor para él.

    Tampoco es verdad, las matemáticas no entienden de idelogia es que los servicios sean los mismos en todos los casos. Si gobierna gente que piensa como tú, los ricos pagarán menos, habrá menos dinero y se producirán recortes.

    Lo que pido es un poco de honestidad. Si tu quieres que se recorte el estado de bienestar para que los ricos paguen menos, defiéndelo con argumentos, pero no diciendo que los servicies serian los mismos en un sistema que en el otro.

    Otro tema totalmente diferente es el de los cerditos y si tu me tienes que pagar el doctor a mi. Eso lo discutimos otro día. Pero sólamente como idea, decirte que los cuentos de cerditos sólo funcionan en ciertas condiciones.

    En ciertos lugares, no puedes criar cerditos porque te los roban todos. Si los crías no puedes venderlos porque no hay carretera hacia el mercado o hay enfermedades que te los matan antes de crecer y no hay veterinarios. A veces el granjero tiene muchos cerditos porque los ha robado al vecino.

    Cuando un granjero quiere polícia, carreteras, un mercado en el pueblo y una facultad de veterinaria, pero no quiere pagar por ello. O es idiota o piensa que los idiotas somos los demás.

    Alguien piensa que es mejor ser empresario en México antes que en Barcelona? Pués la tranquilidad y la paz social se paga como cualquier otra cosa.

  29. joanv - jueves, 9 de junio de 2011 a las 13:26

    Decir que la independencia significa, sin más, más políticas sociales es una falacia ya que si el Gobierno saliente de ese proceso de independencia es de tendencia neoliberal por muy independientes que seamos poca política social habrá. Y precisamente en el caso de Catalunya lo que digo tiene más números de ocurrir. Sin ser independientes, CiU se pasó 23 años en el poder! Pues ahora imaginad si lo fuéramos! El “cortijo” para ellos solos!

  30. andriu - jueves, 9 de junio de 2011 a las 16:14

    Mariachi creo que el que no plantea ningún argumento eres tú.
    Bueno, me parece entender que das por perdida la posibilidad de criar cerdos en cualquier sitio si no interviene el papa Estado.
    En EE.UU crían cerdos todos los que quieren hacerlo y son los inversores privados los que creen y apoyan los proyectos.
    No soy ningún neoliberal. Soy un liberal que cree en los individuos. Evidentemente soy consciente de que hay más facilidad en unos lugares que en otros y según la formación y la situación general de cada uno. Pero eso no lo va a cambiar nadie. Es una utopía pensar lo contrario. Volvería a mencionarte la historia de los cerditos y tu volverías a decir que el que se los come ha sido por necesidad. En fín, ahí está la historia de miles de personas que han salido de la nada y han llegado a algo. Y la de personas que han salido de algo y han llegado a la nada.
    Yo propongo pagar sólo la mitad de la seguridad social. De hecho la mitad para que una persona que no tenga medios pueda ser atendida. Pero la mitad para ser atendido yo, prefiero contratarla por mi cuenta. Infinitamente más barata y eficiente. Lo digo por experiencia. Y estoy convencido de que si la mitad que doy para otra persona pudiese darla a una empresa privada, dicha persona estaría encantada de la vida.
    He sido funcionario durante 5 años y me marché a la empresa privada. Nunca he visto más ineficacia, cara dura y politización en ningún otro lugar.
    No obstante hay cuestiones que no termino de entender en los progresistas: no os parece mal que se de dinero a ONG´s privadas, tal como su nombre indica (eso sí, siempre que no sean cristianas o católicas) pero os parece mal que alguien prefiera una gestión privada en la sanidad.
    Yo no necesito que nadie me diga que hay personas con necesidades. Y si hay dos compañías de seguros y una me ofrece algo menos por el mismo dinero pero me indica que eso que me ofrece de menos servirá para atender a quien no tiene, esa será mi elección.
    Y si no me gusta como lo hace y pierde millones y millones cada año, tendré la libertad de elegir. No soy ni tonto ni insolidario.
    Y ya para terminar: gente que piensa como yo (liberales de verdad) todavía no han gobernado en España. Pero los que más se aproximan lo hicieron durante 8 años y fueron los más prósperos de la historia reciente española. Solo hay que revisar los datos anuales de los distintos ministerios.

    Hay mucha gente que prefiere ser borrego para poder echar la culpa a los demás de sus propios errores. Yo, desde luego, no pienso aguantarme y convertirme en uno más del rebaño.
    Ni de un rebaño ni de otro.

  31. andriu - jueves, 9 de junio de 2011 a las 16:27

    Mariachi hay un párrafo suyo que querría comentar de forma especial:

    “Cuando un granjero quiere polícia, carreteras, un mercado en el pueblo y una facultad de veterinaria, pero no quiere pagar por ello. O es idiota o piensa que los idiotas somos los demás.”

    Yo creo que es idiota y se cree que los demás somo idiotas. Evidentemente tiene que pagar por ello. Pero no tiene porqué pagarlo el estado.
    Si solo hay una persona en el pueblo que quiere estudiar veterinaria, pues tendrá que irse a algún sitio al que haya una facultad. Lo que no tiene sentido es que la carrera de la niña le cueste al resto de vecinos 3 millones de euros, que es lo que costaría hacer una facultad.
    Y si quieren una carretera, lo mismo de lo mismo. Si la carretera la va a utilizar mucha gente y va a ser productiva se hace. Cualquier inversor privado querría hacerla si va a ser productiva.
    Lo que no podemos pretender es vivir en el campo, sin ruidos, sin tráfico, con unos impuestos bajos y, además, tener el hospital a tiro de piedra, una facultad de cada una de las carreras que quieran los habitante del pueblo y un mercado al que no va a comprar ni el tato. Quien quiera eso, que se vaya a vivir a un lugar donde haya suficientes usuarios para hacerlo rentable.
    Los números son sencillos: costes que no se pueden asumir (pagar). Ni más, ni menos.
    No tengo p.q pagar para que otros vivan como quieren. Que se lo paguen ellos. O es así, o nos arruinamos todos y los que pagamos nos cansamos de pagar y que no pague nadie.

  32. mariachi loco - jueves, 9 de junio de 2011 a las 16:53

    Ya he dicho que me parece fantástico que haya gente que sea liberal y defienda tus posiciones. no tengo ningún interés en intentar refutarlos ni seguramente podría.

    Me limito a afirmar dos cosas que para mi son incuestionables:

    1) El sistema americano puede ser mil veces mejor o mil veces peor que el de aquí, pero lo que no se puede negar ES QUE OFRECE MENOS SERVICIOS.

    La afirmación “La gran diferencia en las políticas sociales no se encuentra en los servicios o derechos que estas ofrezcan” no es correcta. Si piensas que allí todos los ancianos tienen una pensión, aunque sea no contributiva, se tienen las mismas vaciones, subsidios de paro o acceso a medicina gratis estàs mal informado.

    2) Tu no vives sólo sino en sociedad. Si te parece que pagas demasiado, o quieres pagar la mitat o un tercio, sólo tienes que votar a un partido que defienda tus posiciones y que gane las elecciones. Porque en una democracia tu opinión vale lo mismo que la mía y las leyes, incluso las tributarias, las dictan los parlamentos.

    Yo veo a los liberales como a los socios de tribuna de un club de fútbol que digan que no quieren pagar tanto cuota y que el club debería gastar menos para abaratar los abonos. Fantástico, basta con que ganen la presidencia del club. Mientras tanto las alternativas es seguir pagando o darse de baja (en este caso supongo que seria fijar la rsidencia fiscal en donde te parezca mejor).

    Tu no quieres ser del rebaño, pero yo no quiero salir trasquilado.

  33. andriu - jueves, 9 de junio de 2011 a las 18:32

    Evidentemente mientras no haya otra cosa me toca pagar los malos servicios que da la Administración. Además ya he escrito que pienso ayudar al que no pueda. Otra cosa es que piense ayudar a un precio razonable y con una ayuda razonable.

    Mi información del sistema americano es de primera mano. He vivido y trabajado allí durante cuatro años y tengo familia directa que lleva viviendo más de veinte.

    La gente no se muere en las calles. Lo que pasa es que para un americano que te operen tras meses de espera es algo que sólo les sucede a los “homeless” (sin casa) que no tienen un seguro médico privado. Pero que te atienden igual que aquí, es decir esperando cuatro meses, puedes estar seguro.
    A veces es importante conocer las cosas de primera mano y no dejarse guiar por lecturas que sean afines a lo que uno piensa…

    Por otro lado, haces comparaciones que no tienen demasiado sentido. Tienes a los “liberales” por ricachones que no quieren soltar un duro. Y no tiene nada que ver. No has entendido o no quieres entender nada de lo que he escrito. Tienes unos prejuicios que deberías superar para tener tu propio criterio.
    En ningún caso he escrito que quiera pagar menos. Lo que quiero es pagar lo que valen las cosas y lo que la gente necesite. No pagar a una Administración que hace que todo resulte más caro.

    No se si sabrás que en los hospitales cada vez que se va a coser se utiliza un nuevo hilo tirando todo lo que sobra. Y el mismo médico, cuando opera en la privada no lo tira, ya que se lo cobran. Entiendes ahora lo que intento explicar?
    Y esto te lo puede corroborar cualquier médico que trabaje en ambos sitios.
    Y así con todo. La Administración no tiene que justificar sus pérdidas. Nos pide más y punto.

    Trasquilado saldrás cuando los inversores, que son los que se juegan su dinero para que tu y yo trabajemos, se cansen de un Estado intervencionista que te dice lo que has de gastar, comer y cuando mear. Entonces decidirán vivir de su dinero y no arriesgar en negocios, motivo por el cual saldrás trasquilado total. A no ser que seas funcionario. Y en ese caso, a la larga también saldrás trasquilado y te dirán que no tienen para pagarte la pensión. Si nadie trabaja y nadie paga no tendrá dinero…

  34. marti m - jueves, 9 de junio de 2011 a las 18:59

    No se puede ser de izquierdas sin ser independentistas.
    No se puede ser catalán sin ser independentista.
    No se puede ser persona sin ser independentista.
    Los inversores madrileños no interesan en Catalunya. Solo buscan el enriquecimiento rápido y someter el territorio a los designios rojigualdos

  35. Pau - jueves, 9 de junio de 2011 a las 19:59

    Joanv:Que la independència per ella sola no garanteix polítiques socials perque si governen els neoliberals no es faran,es evident.Tan evident com que si no som independents no en podrem fer,perque no tindrem els diners necessaris per fer-les.Que es el que ha passat fins ara,com que es feien polítiques socials sense tenir els diners per pagar-les, tenim un deute monstruós,que haurem de pagar per força.
    Cal tenir en compte que aquest deute es l,equivalent a 2 anys de saqueig fiscal.

  36. mariachi loco - jueves, 9 de junio de 2011 a las 20:34

    Andriu

    El hecho de que piense diferente a no significa que no tenga criterio propio sino que es distinto. Algunas de las afirmaciones que haces no parecen ser verdad.

    1) los “homeless” (sin casa) que no tienen un seguro médico privado.

    En estados unidos viven 45 millones sin seguro médico, dudo que sean todos homeles. La cifra la he sacado de un blog liberal que lo defiende
    http://www.albertesplugas.com/blog/....rados.html

    2) No pagar a una Administración que hace que todo resulte más caro.

    En estados unidos el gasto médico/habitante es más alto que en Europa, pero las estadísticas sanitarias son mucho peores. La razón és que los ricos pagan muchísimo más de lo que necesitarían y los pobres mucho menos.

    3) “Y el mismo médico, cuando opera en la privada” La sanidad pública puede ser menos cómoda que la privada, pero es mucho mejor, con alguna escepción.

    Donde piensas que se hacen los trasplantes, que se tiene la tecnologia punta o que se realiza investigación sobre el cancer?

    4) El estado puede ser ineficientem, pero después de ver lo “eficientes” que han sido las agencias de calificación privadas, los bancos privados o las constructores privadas en la crísis que tenemos, me hecho a temblar de dejarlos otra vez sueltos a sus andadas.

    Sin control público, los empresarios y banqueros, nos dejarían hasta sin la camisa.

    Pero ya he dicho que mi intención no era refutar el liberalismo sino dejar claro que a más impuestos más sevicios y viceversa.

    Lo que no hay son los milagros. Todos a pagar menos y los sevicios de primera, con empresarios que no roben ni banqueros que no hagan pirámides con nuestros ahorros.

    Y el cuento de que bajando impuestos todo crece y se pueden atar los perros con longaniza no hace falta que me lo cuentos porque lo conozoco y no me convence.

  37. andriu - viernes, 10 de junio de 2011 a las 15:50

    Mariachi responderé punto por punto:

    A su primera afirmación, solo puedo responderle que si tiene criterio propio debe de mostrarlo argumentando.

    1) Usted lee blogs y yo he vivido y viajo allí con frecuencia. No he dicho que sólo los “sin casa” no tienen seguro. He dicho que un americano considera que la atención pública americana (que funciona igual de mal y con el mismo retraso que la española) considera que un servicio tan malo sólo es para los “sin casa”. No lo consideran un buen servicio. Y si usted les pregunta a ellos, eso es lo que le dirán. Que no hay servicio sanitario para quien no paga.

    2) El gasto médico de quien? Del Estado??????. Y segundo, los ricos y los menos ricos, pagan el seguro que les da la gana. Normalmente se negocia como una parte del sueldo.

    3) Si no tuviésemos la obligación de pagar la sanidad pública y todos pagásemos la privada, los medios estarían en la privada. En fin, me parece tan obvio que no pensaba que eso formase parte de la argumentación en contra de la sanidad privada….

    4) Sabe cual ha llegado a ser la repercusión del suelos sobre el precio de las viviendas? El 50%. Y el precio del suelo lo marca la Administración (Ayuntamientos). Lo sacan poco a poco y, por la ley de oferta y demanda, se dispara el precio. Si se liberalizase, los precios bajarían a precio real de mercado. Ejemplo clarísimo: la telefonía. No sé su edad, pero desde que la telefonía ha dejado de ser un monopolio estatal, el precio se ha puesto a niveles del resto de Europa y de Estados Unidos.

    Los banqueros tienen varios controles públicos: Banco de España, notarios públicos, etc.. Y no creo que deba explicarle p.q el notario se sale 3 minutos a “hacer una gestión” dejando solos a las partes firmantes de una compra-venta….

    Y para terminar, pregunta a cualquier constructora quien le debe más dinero…. Le adelanto la respuesta: la Administración.

    Sigues sin entender: no es pagar menos. Es gestionar mejor.
    Si no ha visto nunca una buena gestión que mejore los servicios disminuyendo los costes es que nunca ha estado en una empresa, familia o bar bien gestionado.

    Estoy seguro que durante los años de un gobiernos algo más liberal que el actual, sus amigos, hijos, conocidos, etc…. se compraron coche, veranearon en la playa, etc… Y se lo pagaron ellos con su dinero !!!

  38. andriu - viernes, 10 de junio de 2011 a las 15:53

    Por cierto me dejaba algo importante y que conozco bien…
    Sobre el cáncer, como sobre otras muchísimas cosas, se investiga en el extranjero. Eso si que son “españoles por el mundo”.
    Deberías viajar y conocer. Lo que se lee no siempre es cierto. Y menos si solo se lee una línea editorial concreta.

  39. Evgeni - viernes, 10 de junio de 2011 a las 21:53

    ¡Claro Víctor, es el famoso nacionalsocialismo que a ti tanto te gusta!

  40. mariachi loco - viernes, 10 de junio de 2011 a las 23:10

    andriu

    No sé de donde se ha sacado la idea de que no viajo, no he estado en los estados unidos ni miro noticias de fuentes diversas. Pero eso ayuda poco para analizar muchos temas.

    La verdad es que los neoliberales me recuerdan mucho a los comunistas. Es gente que se ha dejado seducir por un modelo del que no son capaces de ver los defectos que siempre intentan disculpar. Lo defienden por motivos ideológicos con gran pasión, pero todo sistema tiene sus cosas buenas y malas.

    Basta con mirar las estadísticas de la OMS para ver unos datos rotundos. Si te parecen faltos, muestrame otros diferentes:

    En estados unidos el gasto sanitaria por habitante es el doble que en espanya, pero también es doble la mortalidad de niños menores de 5 años. Y la esperanza de vida de las mujeres es 4 años menores (y 2 en los hombres). estados unidos gasta un 16% del PIB en sanidad y espanya un 9%.

    http://www.who.int/countries/es/

    Para decir que un sistema que gasta el doble de dinero y consigue salvar la mitad de niños es más eficiente hay que tener una venda en los ojos.

    Supongo que dirás que la renta seria un poco más alta, pero si eso es a cambio de vivir dos años menos y perder a mi madre 4 antes de su hora, te lo regalo. Si le sumas la inseguridad, las dificultades para acceder a una buena Universiad con mi renta, te lo regalo con un lacito.

  41. andriu - miércoles, 15 de junio de 2011 a las 22:56

    Mariachi loco,

    La idea la saco tras leer sus comentarios. Evidencian un desconocimiento total del país del que escribe.
    Entenderá que tras haber vivido allí unos cuantos años y tener familia directa que vive hace más de veinte, no estoy transcribiendo ideas de algún neoliberal. Estoy relatando los hechos.
    La sanidad norteamericana comprende una serie de aspectos que no son atención hospitalaria que aquí ni se contemplan.
    Los datos que usted apunta de la mortalidad infantil, si son ciertos – no voy a buscar información p.q no es importante en mi argumento -, pueden deberse a muchísimos factores que nada tengan que ver con la sanidad. Dar el dato sin más no indica absolutamente nada.
    Y ni le cuento si habla de porcentajes sobre el PIB. Mucho o poco sobre el PIB puede ser muchísimo o casi nada, dependerá del PIB.
    Lo que sí que puedo decirle es que un trabajador de clase media con un sueldo de 1300 dólares y un seguro privado, es operado en una o dos semanas de casi cualquier cosa. Igualito que en España…. Y el seguro pueden ser cien dólares. Aquí en un tramo alto de salario, la seguridad social llega al 40%. Cierto que incluye una pensioncita cuando dejes de trabajar y un local de la tercera edad con podólogo, médico y hospital “gratis”, pero es posible que te haya costado diez veces más caro.
    Y por lo que respecta a la universidad, vuelve a demostrar que no tiene ni idea de cómo funcionan las cosas. Un buen estudiante, estudia lo que quiere y donde quiere. Sólo necesita buenas notas. Y uno malo y sin dinero también. Solo tiene que alistarse un par de años y universidad pagada.
    Le vuelvo a decir por quinta o sexta vez: no se trata de pagar menos dando menos servicios. Se trata de gestionar mejor para dar un mejor servicio a un menor coste. Aunque le parezca imposible o se crea incapaz, ya le digo yo que no lo es.
    Y en cualquier caso, espero que si usted lo ve de forma distinta me apoye en mi petición de que yo pueda gestionarme lo mío, aunque tenga que dar una parte para que la administración de un pésimo servicio al que no pueda pagárselo. No pienso pedirle nada, no se preocupe. Si me dejan gestionarme lo mío, renuncio a cualquier servicio en el futuro.
    Le parece así bien?
    Viaje un poco o vaya a bares donde acuden estudiantes americanos que vienen un trimestre a España.
    Otro dato que seguro que desconoce: cuando un cubano pone un pie en tierra americana, tiene derecho a quedarse, a trabajar y una ayuda que hace unos años era de 400 dólares, además de ayuda para la vivienda. Igualito que aquí.
    No se vaya a pensar que en EE.UU no se pagan impuestos y no hay administración.

  42. Adicinarit - miércoles, 6 de julio de 2011 a las 18:14

    Manel del comentario 1:
    Umberto Bossi siempre se ha definido como anarquista y, por tanto, de izquierdas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет