España

‘The Guardian’ advierte de que Barcelona está perdiendo ‘la batalla cultural’ frente a Madrid

‘Algunos madrileños desde hace tiempo han envidiado a Barcelona por otras razones diferentes al fútbol o la política’, como ‘la reputación por encabezar la vanguardia del arte, la arquitectura y el diseño que la desaliñada Madrid carecía hasta hace bastante poco’, pero ‘Barcelona está perdiendo recorrido’, asegura.

Redacción
lunes, 2 de mayo de 2011 | 21:01

'Madrid contra Barcelona: la batalla cultural que los catalanes están perdiendo', de Giles Tremlett, para 'The Guardian'.

Con el título Madrid contra Barcelona: la batalla cultural que los catalanes están perdiendo, Giles Tremlett advertía este domingo desde The Guardian que ‘hay una nueva confianza en la capital de España, incluso si el fútbol no va muy bien’, concluyendo que ‘el martes, mientras el Real Madrid intente la casi imposible tarea de remontar el 2-0 en contra en Barcelona, será difícil separar el fútbol de la política. El Madrid es probable que pierda frente a su gran rival. Pero fuera de la cancha, hay signos inequívocos de que la capital española está llegando a su nivel‘.

A propósito del enfrentamiento entre los dos grandes representantes del fútbol español, el corresponsal del diario británico en España aprovecha para hacer un repaso a la situación cultural de las dos ciudades, y asegura que ‘algunos madrileños desde hace tiempo han envidiado a Barcelona por otras razones diferentes al fútbol o la política’, entre las que destaca ‘la reputación por encabezar la vanguardia del arte, la arquitectura y el diseño que la desaliñada Madrid carecía hasta hace bastante poco’.

‘Barcelona está perdiendo recorrido’

‘A ojos de los extranjeros, Barcelona está a la altura de la elegancia mediterránea. Entre el gótico, Gaudí y la arquitectura glamurosa de Richard Meier, Norman Foster y Jean Nouvel, se la ha tildado como uno de los más deseables lugares del planeta. Pero conocedores de las ciudades dicen que Barcelona está perdiendo recorrido, mientras que Madrid tiene un panorama cultural cada vez más vibrante‘, añade.

Para corroborar esa aseveración, Tremlett recoge las opiniones de la escritora Mercedes Cebrián, del dramaturgo Albert Boadella -que acusa a los nacionalistas de “virturalmente intentar ordenar a los catalanes cómo ir a mear”, lo que considera “una señal de dictadura” y “un ataque a la libertad”-, del editor Louis-Charles Tiar, o del poeta Antonio Martínez Sarrión, y cita el libro Odio Barcelona.

Por último, The Guardian asegura que ‘Barcelona fue una vez la potencia comercial de España, pero ese papel ha sido ahora asumido por Madrid, sede de los mayores bancos y oficinas centrales de la mayoría de nuevas y pujantes multinacionales españolas’. Y constata las buenas conexiones en AVE desde Madrid y que la capital ‘acaba de pasar una gran renovación urbana’ similar a la realizada en Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas:

45 Comments en “‘The Guardian’ advierte de que Barcelona está perdiendo ‘la batalla cultural’ frente a Madrid”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Llorenç - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 21:29

    Les llengües son les veus dels pobles, son les formes d’entendre el món des dels diferents racons del món, son historia en vida, son cultura.
    El català es la nostra, es la llengua del nostre poble, la dels nostres avis, es d’aquesta terra, i tot i que les ha passat de tots colors, tot i que l’han volgut fer desaparèixer, encara es viva, més viva que mai.

    Visca el català!

  2. Escarlata - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 21:45

    Aixó . Visca el català!!!

    PD: Com en tinc una segona vida, estic esperant que pasi aquesta encara que dormi amb una quatribarrada dins d’un caixer, perque a la següent hi seré una noble dona pureta, pureta catalana. Sobretot, perque en tindré més anys que Matusalén.

  3. Suso - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 21:50

    Creo que desde el punto de vista económico habría que hablar de Madrid y su puerto natural Valencia.

  4. marti m - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 22:06

    Catalunya ara viu un procés de confusió generalitzat, producte de la brutal guerra de mentides, desqualificacions i difamacions encetada des de l’ espanyolisme ranci. Una mica l ‘estil Mourinho, però a l’engròs.
    Els catalans hem de reaccionar. Catalans som els que tenim la llengua catalana com a llengua d’identificació encara que la nostra llengua materna fos el castellà. Catalans som els ens sentim part del poble català.
    Quan Catalunya surti d’ aquest malson espanyol tornarem a ser creatius , en català, castellà o la llengua que sigui. Som un poble obert al mon. A les idees de progrés i als altres pobles de la terra. Però ara ens hem de protegir de l’ espanyolam que ens ha declarat la guerra d’extermini.

  5. Angel - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 22:43

    Madrid aporta mas dinero a las arcas del Estado y tiene 1 millon menos de ciudadanos que Cataluña.O los Madrileños son mas trabajadores que nosotros los catalanes o algo no funciona bien en Cataluña.

    Los que viajamos a Madrid vemos como Madrid esta mucho mas activa que Cataluña,se ve mas inversion,en carreteras,metro,hospitales,etc.

  6. Leo - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 23:05

    Desde luego hay comentrios que parecen venidos de otro planeta. Estamos pudriendo cataluña con tanto localismo terruñero y de eso empiezan a darse cuenta hasta en la pérfida albión. Madrid no se preocupa por otra cosa que crecer creativa y económicamente y lo hace y nosotros estamos más pendientes de que el creador X no lo haga en castellano porque eso no es cultura catalana y cuentos y a la empresa Y le decimos sí, pero mire es que Cataluña, este cartelito, estos presupuestos no estan en la lengua que…, “Air Berlin, mire si no dice sus mensajes en Catalán no puede usted operar en el Prat…” etc etc etc Lo dicho, estamos pudriendo Barcelona. Yo, como los neoyorquinos respecto a EEUU cada día me siento más barcelonés, más europeo y menos catalán.

  7. ciudadanosfamoltapena - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 23:15

    Sempre la mateixa murga: Els corresponsals a madrid d’uns parell de medis anglesos, boadella i alguns signants de manifests contra el català.

    La seva opinió és irrellevant. És com si per fer un reportatge sobre la semifinal de la Champios només s’entrevistés a madridistes.

  8. juan - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 23:30

    eso no tiene ninguna importancia, que mas da una que otra ciudad, las dos son ciudades españolas, como valencia malaga o sevilla, todas grandes ciudades, y que eso es ESPAÑA.
    tambien las pequeñas como bilbao y que donde esta el problema.

  9. emilio - martes, 3 de mayo de 2011 a las 02:07

    marti m… pero si Mourinho no hace otra cosa que imitar a los catalanistas…. llorar, victimismo, echarle la culpa de todo a los demas, denunciar falsos favoritismos, quejarse, amenazar con irse…. etc etc… Y asi 30 años..

  10. Ana - martes, 3 de mayo de 2011 a las 02:39

    LA PRUEBA ES EL PRIMER COMENTARIO: Mientras el artículo habla de pujanza económica y cultural el independentismo catalán está obsesionado con el idioma y se le ha parado el reloj en 1936.

    Mientras en Cataluña perdamos el tiempo hablando de identidad y de lengua, otros hablaran de como salir de la crisis. Asi nos va. Asco de independentismo.

  11. Pau - martes, 3 de mayo de 2011 a las 07:50

    En efecto, Ana, la prueba es el primer comentario.
    No se puede prosperar con tanto razismo cultural…

  12. Toni - martes, 3 de mayo de 2011 a las 08:58

    Creo que, mientras Madrid se está conviertiendo en una de las capitales culturales y económicas del mercado en español (400 millones de personas), Barcelona ha optado por convertirse en la capital económica y cultural del mercado en catalán (7 u 8 millones de personas). La opción de Barcelona es totalmente legítima pero se han de asumir las consecuencias, aún más cuando Barcelona ha sido una de las capitales culturales y económicas del mercado en español. Renunciar a eso tendrás sus ventajes para la causa en catalán pero han de asumir.
    Por ejemplo, ya son muchas las editoriales (de momento las de pequeño tamaño) que se han ido de Barcelona para instalarse en Madrid. Solo es cuestión de tiempo que las grandes editoriales de libros, revistas, etc en español instaladas en Barcelona se marchen…. ¿Cómo no lo van a hacer si se suponen que escriben en un idioma invasor? ….. acaso la industria editorial más importante en francés está en Italia…

  13. Manel - martes, 3 de mayo de 2011 a las 09:22

    Lo curioso es que a medida que se ha descentralizado el Estado Barcelona ha ido perdiendo peso, antaño era la capital cultural, económica, etc… de España, los principales escritores, actores, etc… residían en BCN, hoy es a la inversa, y mucho de culpa tiene el catalanismo, cuando han querido reducir a BCN a una dimensión estrictamente catalana la han empequeñecido, es como si Milán aspirara a ser en exclusiva capital de la Lombardia, renunciando a ser la capital económica, cultural, etc.. de Italia, o que Munich renunciara a su dimensión alemana en pro de la bávara, y así sucesivamente.

    Pero claro, si BCN quiere erigirse como capital de España en muchos aspectos no queda más remedio que aceptar aquel idioma que tanto detestan los catalanistas y que lo consideran nocivo para su identidad.

  14. iñigo - martes, 3 de mayo de 2011 a las 09:34

    Y lo dijo Punset el otro día: los países que se encierran en sí mismos terminan por degradarse. Y Catalunya va por ese camino.

  15. Juan - martes, 3 de mayo de 2011 a las 10:36

    Soy de Madrid y me gusta mucho Barcelona, pero mis amigos de allí coinciden en general con ese análisis. Creo que es mejor (para todos) que los barceloneses se dejen de localismos y, sin perder lo que es suyo y les identifica, sigan dando ejemplo de amplitud de miras.

  16. Xavi A - martes, 3 de mayo de 2011 a las 11:36

    Padre bodeguero, hijo caballero, nieto pordiosero…..El padre…la Cataluña trabajadora, emprendedora y avanzada, los hijos de esos grandísimos trabajadores, envalentonados con los beneficios conseguidos por sus antecesores, se convierten en caballeros, dictadores, prepotentes, aváros, gandúles y vividores, y eso deja como resultado, la Cataluña pordiosera, llena de parados, cierres, corrupción y miseria, dándo saltos hacia atrás. ¿dónde está nuestra Cataluña?…se la han comido unos pocos caballeros, el 18% de los independentistas, y nos dejan la ruinosa y desprestigiada al 82% restante, los pordioseros.

  17. Alwix - martes, 3 de mayo de 2011 a las 12:47

    Quina mandra comentar… Boadella, el més neutral del món…

  18. josep - martes, 3 de mayo de 2011 a las 12:59

    marti m, jajajajaja si i tant.. la culpa és de l’espanyolisme ranci… el catalanisme ranci no en té mai cap culpa de res…

  19. Angel - martes, 3 de mayo de 2011 a las 13:36

    Xavi A

    Nunca existio la Cataluña que algunos predicaban.Antes del Franquismo Cataluña era igual de misera como el resto de España o mas.Cataluña es un pequeño territorio de 31.000 Km2 situado en una esquina de la peninsula iberica.

    Franco puso en Cataluña la mayoria de industria textil y fue apartir de esta industria que Cataluña prospero y con esta industria toda la gente de todas partes de España que se desplazo como mano de obra necesaria para producir.

    Con Franco Cataluña fue la maquina industrial de España.Apartir de la desaparicion de Franco como primer socio de la insdustria en Cataluña,solo han bastado 30 años para empezar a ver la decadencia social y economica.

    Parte de la oligarquia catalana que se asocio a Franco, ahora estan todos en la administracion de la Generalitat intentando hacer su chiringuito particular.El problema es que el chiringuito da señales de ruinas..

  20. ciudadanosfamoltapena - martes, 3 de mayo de 2011 a las 13:41

    Els catalans passarem de madrid tan ràpid com timguem la possibilitat de fer-ho sense que entri la brunete per la Diagonal.

    Barcelona ha de començar a pensar en jugar la lliga europea i oblidar-se de la espanyola. I ho dic en els dos sentits de l’afirmació.

  21. Toni - martes, 3 de mayo de 2011 a las 14:28

    No és el tema de l’article però hi diré. En una Catalunya independent el Barça jugarà a la lliga catalana, igual que el Porto juga a la lliga portuguesa o el Copenhague juga a la lliga danesa. Ja n’hi ha prou de dir que el Barça jugarà allà on vulgui perquè totes les lligues el voldren tenir….. mentida!!!! A la lliga anglesa ni tant sols jugant els equips escocesos, tot i que en més d’un ocasió ho han sol·licitat.
    La veritat és que si tant es vol la independència, jo començaria de mica en mica. Es pot començar per fer una lliga a part de la espanyola, a l’estil de la d’Escòcia. Ho dic perquè segons les xiulades cada cop que sona l’himne d’Espanya, sembla que no vulguin jugar…. dons que no hi juguin. Ja veuriem quin nivell aguantaria el Barça…. algú coneix algún equip de la lliga de Finlàndia? Dons, d’aquest nivell seria la lliga catalana…
    I que consti que la lliga espanyola també perdria moltíssim…. però no tant com el Barça!

  22. El ciudadano voto - martes, 3 de mayo de 2011 a las 15:02

    Como me gustan los economistas que mezclan a Boadella, el deporte y solo faltaban los toro.
    Y como me gustan comentarios como los del asalariado Angel que dice:

    “Los que viajamos a Madrid vemos como Madrid esta mucho mas activa que Cataluña,se ve mas inversion,en carreteras,metro,hospitales,etc.”

    Inversiones todas ellas privadas claro!! jajajajajajaja!!

    No hay nada como ser capital de un estado retrogrado y centralizado. Te llevas las sedes de las multinacionales, te llevas las inversiones de todo un estado y ademas los canelos te dicen que lo haces estupendamente!! Lo ilogico es que no nos lleven 25 puntos de ventaja!!

    Jajajajaja!! Estos del Guardian son más nacionalistas que nosotros, mezclan, cultura, política, deporte en un documento de no más de una columna! Y eso sin preguntar a nadie de Barcelona (a si Boadella, el intelectual de izquierdas de la caverna de la derecha)!!
    Es lo que tiene Madriz!!

  23. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 3 de mayo de 2011 a las 15:37

    com si per no poder jugar la lliga espanyola, hauriem de renunciar a la independència…quantes tonteries!!! es el mateix jugar contra el Nàstic o Girona que fer-ho contra l’Almeria o el Saragossa, encara millor, però de totes maneres es irrellevant…
    Per altre costat, Madrit sempre ha tingut i tindrà (fins que no canviem les coses) més accés a tot, perque es el centre del poder. El dia que no tinguem que regalar cada any 6000 euros cadascú dels ciutadans de Catalunya a Epanya, altre gall hi cantarà.
    La lliga BBVA us la podeu ficar per on volgueu, a qui l’importa aixó?
    volem la independència, jugar la lliga europea i deixar d’estar expol.liats pels veïns de la península, mantindre la nostra llengua, cultura i identitat i no tindre que perdre el temps amb els del costat que ni ens entenen, ni ens volem més que per treurens la sang
    ADEU CASPANYA!!!!

  24. Romualdo - martes, 3 de mayo de 2011 a las 17:35

    Llorenç:

    El pensamiento está mucho más condicionado por lo abierta o cerrada que sea una sociedad que por la lengua en que dicha sociedad se expresa. Hoy cualquier persona, hable la lengua que hable, si vive en una sociedad abierta verá el mundo a través de las múltiples versiones que sobre él le ofrece la sociedad en que vive. La prueba está en que tanto en catalán como en castellano o inglés se observa una pluralidad de pensamiento y de visiones del mundo y emociones que en muchos casos llegan a ser opuestas.

    El catalanismo lo sabe pero juega a hacer ver a la sociedad que si la educa en lengua catalana será más catalanista. Y eso es ser un verdadero catalán. Nada puede ser más falso. Porque parte de un principio que identifica al ciudadano con una lengua obviando la que hablan la totalidad de sus habitantes que en más de un 50% no son bilingües y tienen distintas sensibilidades y diferentes maneras de ver el mundo. Se trata de una baza política que permite vivir a cuenta de dividir a la sociedad, enfrentarla con el resto de España e impulsar el odio.

    Y aquí radica el retroceso de Cataluña. En el talento que se va de Cataluña y en el que no viene. Desde que el catalanismo se hizo con el poder y se dedicó a fomentar identidades y a dificultar el acceso de los castellanohablantes a puestos de responsabilidad se empezó a empobrecer Cataluña: Económica, cultural, social, moral y políticamente. Se avisó de lo que iba a ocurrir pero no se hizo caso porque los puestos se coparon por aquellos que supieron ver la oportunidad de prosperar que esta ideología ofrecía.

    En lugar de reforzar lazos con Madrid y compartir inquietudes se fomentó el enfrentamiento. Esa circunstancia ha reforzado a la Comunidad Valenciana que sí que ha estrechado lazos con Madrid y se está poniendo por delante de Cataluña en muchos aspectos.

    Pero sigamos echando la culpa a Madrid y diciendo que los que nos gobiernan en Cataluña no tienen ninguna responsabilidad en lo ocurrido. La torta será de campeonato y cuando más nos acerquemos al discurso independentista y más nos sumemos a él mas grande será el batacazo.

    Estamos a tiempo de rectificar.

  25. vito - martes, 3 de mayo de 2011 a las 18:08

    “dificultar el acceso de los castellanohablantes a puestos de responsabilidad”

    per exemple, a president de la Generalitat. La colla de colons que es mou per aquí confon “castellanoparlant” amb “ignorant”.
    I no, cap ignorant pot tenir càrrecs de responsabilitat.

    O potser pel Romualdo, president no és prou responsabilitat?

    O potser deu voler dir que els castellanoparlants que com ell NO SÓN capaços d’integrar la llengua de la societat que l’acull, són tractats com ignorants?

    Cap societat està obligada a fer la vida més fàcil a qui la detesta. Els catalans, tampoc

  26. Xavi A - martes, 3 de mayo de 2011 a las 19:24

    Vito….aplicate el cuento. Cap societat està obligada a fer la vida més fàcil a qui la detesta. Els espanyols, tampoc.

  27. Anna - martes, 3 de mayo de 2011 a las 19:32

    Angel diu:

    “Los que viajamos a Madrid vemos como Madrid esta mucho mas activa que Cataluña,se ve mas inversion,en carreteras,metro,hospitales,etc.”
    Es clar noi, el 20.000 milions d’espoli que patim els catalans donen per fer moltes coses!

  28. italiano anti catalanista - martes, 3 de mayo de 2011 a las 19:32

    Soy italiano y llevo mucho tiempo viviendo en Catalunya: estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el articulo.

  29. David S - martes, 3 de mayo de 2011 a las 19:45

    veig que la idea de que els catalans utilitzem la nostra llengua i tenim la nostra cultura només per tocar els cullons a Espanya s’expandeix com la polvora… és molt trist perquè el que passa és justament el contrari, se’ns imposa una llengua i una cultura que no son nostres, per molt que desgraciadament estiguem dins el mateix país que ells.

  30. Funcional - martes, 3 de mayo de 2011 a las 19:50

    Vito,avisame cuando seais indeoendientes, te dejare mi casa y mi empresa antes de decirte adios.

  31. Anna - martes, 3 de mayo de 2011 a las 21:29

    Funcional,

    A veure si es veritat, encara que no crec que ho facis. Els de la Mesta només teniu pedres, es per això que sempre heu anat pel mon fent molt de mal. M’ho pots negar?

  32. jomateix - martes, 3 de mayo de 2011 a las 22:54

    PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF!!!

  33. Romualdo - martes, 3 de mayo de 2011 a las 22:57

    Anna:

    ¿Tú ya sabes algo de geografía? Cuando la base de la economía era agraria no eran ni el País Vasco ni Cataluña los territorios más ricos de España. Eran precisamente la Meseta y el Valle del Guadalquivir. Precisamente las áreas de motaña eran las más pobres de todas, de ahí su necesidad de emigrar. Hasta la Revolución Industrial.

    Y agrícolamente hoy tampoco lo son ni Cataluña ni el País Vasco. Hoy son precisamente las áreas de regadío y huerta posibilitadas por la política hidraúlica de las últimas décadas..

  34. Anna - martes, 3 de mayo de 2011 a las 23:36

    Romualdo,

    doncs si es així, com pots argumentar-me per quins set ous els colonitzadors castellans heu vingut a Catalunya, m’ho pots dir si no es per voler-nos castellanitzar?
    Vinga noi, que ben segur em fotràs el teu discurs desvergonyit ( desvergonyit= manca de vergonya= discurs històric castellà)

  35. soy cañera - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 02:19

    Anda muchacha , viaja y culturizate un poco , que no tienes ni idea de como es el mundo…vete a Burgos, a Leon, a Salamanca, a Santiago, a Caceres, a Toledo, a Segovia, a Sevilla, a Cadiz, a Ubeda …etc etc etc y ya verás lo trogloditas que eran!

  36. bt - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 09:17

    soy cañera – couldn´t agree more! Having just visited some of those WONDERFUL places, what comes to mind immediately is how distorted and WRONG the stereotype of them is here in Cat. And then, when you scratch the surface, you find that these pillars of moral rectitude, the catalanistas, have never even been there!!! (preferring to visit Ireland and Cerdeña etc….where they think they have so much more in common…..but, alas!, nobody much cares..)
    As for Barcelona-Madrid, I´ve long been of the opinion that Madrid has surpassed Barcelona as the cultural capital of Spain. At least for the last 15 years, Barcelona has been in decline. While they´ve been capable of keeping up good window dressing aimed at attracting tourism and outside attention, the lack of real content on offer eventually becomes evident. And people are deserting. Both foreigners and locals (just look at the numbers of Catalan theater talent who now work in Madrid…) Barcelona is a very poor Provincial town culturally – thank you to all you nationalists!

  37. La tia Maria codonys collia - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 09:22

    Aquestes són les notícies que fan feliços als qui volen esplaiar-se amb les diagnosis i i les anàlisis lingüístico-creatives. El problema és que a València li passa exactament igual (perd la seu social d’empreses, perd fires i certamens, etc. a favor de Madrid) i se suposa que no té problemes ni d’identitat, ni de llengua, i com s’explica?.

  38. Barcelona is not catalonia - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 10:54

    La misma historia que en el Quebec (Montreal vs Toronto). Los nacionalistas no han aprendido nada y siguen con sus obsesiones enfermizas.

    En lo único que de momento gana Barcelona a Madrid, es que Madrid sigue estando descuidada. Pero poco a poco la están poniendo bonita.

    No me extrañaría que en unas décadas el único reclamo que tenga Barcelona sea Gaudí y para de contar y lo único que quede sea el turismo low cost.

  39. ciudadanosfamoltapena - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 13:27

    Segons sembla entre els turistes, Barcelona és la quart destí turístic més ben valorat d’Europa, nomé superat per Londres, Paris i Roma. madrid ni apareix a la llista de les 25 primeres.

    I el turisme de Barcelona, al contrari del de la Costa Brava o Balears, és bàsicament cultural.

    http://www.lavanguardia.com/viajes/....spana.html

    Però, és clar, aquí es pregunta als 40 milions de turistes de TripAdvisor i no alguns signants del manifest contra el català de patètic record.

  40. bt - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 15:04

    Ciudadanosfa…. We´re talking about “live” culture – the kind that is produced by a society at grass roots level and with it´s doors open – not about Gaudi etc. (as magnificent as his buildings are, that is ALL Barcelona has to offer) or shoppers culture… Madrid MAKES culture these days while Barcelona is busy admiring itself in the reflection of a shop window.
    Do not mistake tourism for Culture – Barcelona has sold itself well – but people don´t stay when they realize it´s based on air. Where have the galleries gone? (Madrid) Where has the theater gone?(Madrid) etcetera.

  41. vito - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 15:27

    Jo crec que una de les raons de l’èxit de Barcelona, és la seva capacitat de resistència.
    Molta gent s’admira que hem estat capaços de resistir la indescriptible animadversió que ens tenen personatges com el bt i el seu menyspreu (“Gaudi’s buildings are ALL Barcelona has to offer”), i no només no hem acotat el cap, sino que molta gent d’arrueu del món ve a admirar i a viure entre nosaltres, per millorar la seva vida (com ha fet en bt, tot i l’odi que ens té)

  42. Lux Lisbon - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 17:11

    El turismo de Barcelona es básicamente cultural. Supongo que se refiere al museo del Barça, al turismo de chancletas, litronas, prostitución callejera, robos en pleno centro. Muuuuy cultural todo.

  43. Romualdo - miércoles, 4 de mayo de 2011 a las 19:33

    Anna:

    Los castellanos han ido a Cataluña por la misma razón que los andaluces, los extemeños, los gallegos o los rumanos, árabes o ecuatorianos. Para ganarse la vida y con su esfuerzo han puesto a Cataluña mucho mejor de lo que estaba antes de su llegada.

    ¿Y cuándo vinieron’ Pues no cuando la base de la economía era la agraria como te he dicho porque entonces tenían allí más recursos. Han venido a partir de la Revolución Industrial, en España en la segunda mitad del siglo XIX y mucho más en la segunda mitad del siglo XX, concretamente en los años sesenta del pasado siglo. Pero esto viene en los libros de historia y los recursos agrarios de España en los de Geografía. ¿O es que has aprendido esas materias escuchando a los políticos catalanistas?

    No lo hagas porque te arrastrarán al delirio en beneficio propio.

    Ah y la verdad hay que decirla sin vergüenza. Si un catalanista le llama a eso desvergonya allá él. Que siga con sus mentiras si quiere. A mí no me van a callar.

  44. bt - jueves, 5 de mayo de 2011 a las 08:58

    Vito, there´s an old (ish) saying in English, “Nobody loves me, everybody hates me, I think I´ll go and eat sh–.” Perfect for you!
    (I ´m profoundly disappointed with the decline of Barcelona – caused by pathetic nationalist mentalities who´ve come into power through a combination of a faulty democratic system and bad faith. But my hate I reserve for those who are truly worthy of it….and you´re not there yet.)

  45. Fran - martes, 17 de mayo de 2011 a las 11:48

    Si Catalunya ya no tiene influencia en España pues quiero Catalunya libre, ya no interesa. Dudo que el catalanismo sea una lacra para Barcelona, es más la cultura catalana la percibo como a un valor añadido. El problema está en que la crisis nos pilló de per medio y Madrid ha salido airosa, pues prácticamente CCAA Madrid (AKA CCAA artificial) = Estado Español. Catalunya puede buscar sus mercados en Europa y en el resto del mundo, porque Madrid (a través de AENA) ya no se lo impediría.

    Aún yo sintiéndome español no estoy deacuerdo con el secuestro cultural y económico que perpetra Madrid de toda España. Me gustaría tener Estado Catalán y seguir siendo amigo de España, por el pasado compartido juntos. Seguro que España sobrevive muy bién sin Cataluña; lo contrario no lo sé aunque creo que Cataluña se volvería a levantar por sí sola.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет