España

Marín apuesta por un “Gobierno de coalición nacional” para la próxima legislatura que reforme la Constitución

“Sabemos lo que es la mayoría absoluta [dos del PSOE y una del PP], sabemos lo que es la mayoría relativa con apoyo desde fuera de los nacionalistas, o vascos o catalanes, pero queda una tercera fórmula: un Gobierno de coalición nacional, de una legislatura muy corta, dos o tres años”.

Redacción
sábado, 30 de abril de 2011 | 16:38

Manuel Marín ha instado a PSOE y PP a formar un “Gobierno de coalición nacional” para una “legislatura muy corta” que permita reformar el Estado en cuatro asuntos básicos. Para el que fuera presidente del Congreso entre 2004 y 2008 estos asuntos, que socialistas y populares deberían pactar, son los relativos a la economía, la política exterior, el modelo territorial y las responsabilidad del gasto público.

El ex presidente del Congreso es partidario de una reforma constitucional para resolver los problemas, tanto en el ámbito económico como en el político, que asolan al Estado.

El que fuera también presidente de la Comisión Europea y miembro destacado del PSOE -ahora ya alejado de la política-, ha requerido a los dos grandes partidos nacionales que protagonicen “un reencuentro, en la próxima legislatura”, para que pacten los asuntos más importantes a reformar. Marín, en una intervención en RNE, este miércoles, ha advertido de que si no se produce este reencuentro entre los dos partidos “vamos a conocer unos periodos muy complicados que es lo que está pasando ahora”.

“Pensando en las próximas generaciones”

En esa línea, durante la charla mantenida junto al ex director de la Real Academia Española Víctor García de la Concha y Rodolfo Martín Villa, ex ministro del Interior, Marín ha defendido la necesidad de “repensar el Estado” y corregir aquellas cosas que han dejado de funcionar. El objetivo no sería otro que dar “un impulso para los próximos 50 años” que permita una modernización del Estado y evitar “este tipo de situaciones”, en referencia a las críticas cruzadas entre PSOE y PP sobre las novedades de ETA, y que desde su punto de vista no deberían repetirse.

Así, el ex presidente del Congreso ha abogado por reformas y acuerdos entre PSOE y PP en “ciertos aspectos de la economía, ciertos aspectos de la política exterior, ciertos aspectos del modelo territorial, ciertos aspectos de la responsabilidad del gasto [público]”. Acuerdos que ha señalado deberían hacerse “con tranquilidad, pensando en el futuro, pensando en las próximas generaciones”.

Una posible solución, a la situación actual de crispación entre los dos partidos mayoritarios y las tensiones provocadas por los partidos nacionalistas, pasaría por una reforma constitucional, al estilo de la alemana de 2007:

“[…] Hay una solución que todavía no se ha probado en España; sabemos lo que es la mayoría absoluta [dos del PSOE y una del PP], sabemos lo que es la mayoría relativa con apoyo desde fuera de los nacionalistas, o vascos o catalanes, pero queda una tercera fórmula: un Gobierno de coalición nacional, de una legislatura muy corta, dos o tres años, donde la agenda que ha dicho Rodolfo [Martín Villa, basada en la reforma de cuatro o cinco asuntos nacionales], que se conoce perfectamente, se pacte con un Gobierno muy profesional, de gente muy solvente, que resuelva los problemas, los rotos, los descosidos y las goteras del sistema, que son perfectamente conocidos, y sobre eso y sobre esa reforma que afectará a la Constitución, y a cuatro o cinco leyes muy importantes, nos demos un impulso de 40 ó 50 años. Esa experiencia histórica no se ha probado. Yo la he conocido en Bélgica, en Holanda, en Alemania, en las democracias nórdicas… falta esa experiencia [en España]“.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

36 Comments en “Marín apuesta por un “Gobierno de coalición nacional” para la próxima legislatura que reforme la Constitución”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. sensatez - sábado, 30 de abril de 2011 a las 16:46

    Me parecería bien. Aunque nunca he entendido (o si lo entiendo no me gusta) que esto mismo no lo dijera cuando estaba en la política activa.

  2. Alwix - sábado, 30 de abril de 2011 a las 17:15

    Interessant el que es delata en aquesta part del que ha dit…

    “sabemos lo que es la mayoría relativa con apoyo desde fuera de los nacionalistas, o vascos o catalanes, pero queda una tercera fórmula: un Gobierno de coalición nacional”

    O sigui, que nacionals només en considera el PP i el PSOE, i CIU i PNV, etc, de fora.

    No cal afegir gaire cosa més, no?

  3. Angel - sábado, 30 de abril de 2011 a las 17:20

    Lo que dice Marin lo estamos diciendo millones de Españoles.La crisis demuestra que es necesario un nuevo rumbo y esto pasa por mas Estado y menos poder en las taifas.Estamos viviendo en un desgobierno total y en estos casos abunda lo peor,el despilfarro,la estafa,el saqueo de las arcas publicas,la dictadura de las minorias,los nuevos caudillos financiados con dinero publico para crear su nacion particular.La España de las autonomias es el camino hacia la miseria.Esta a la vista,vamos camino de Cuba.

  4. Traxxi - sábado, 30 de abril de 2011 a las 17:58

    Sin el problemón del Estatuto de Cataluña la situación política no sería tan grave y sería más fácil de resolver, a lo primero a lo que tienen que atender es al modelo de Estado para evitar las deslealtades sistemáticas de los nacionalistas.

  5. Chindas - sábado, 30 de abril de 2011 a las 18:07

    y todo esto se le ha ocurrido cuando les vav a dar un sopapo de aúpa. La mejor corrección serìan las listas abiertas !! Pero para esto no creo que tengan lo que hay que tener.

  6. Oncken - sábado, 30 de abril de 2011 a las 18:26

    ¿Por qué a todos se les aclaran las ideas cuando ya están en su puñetera casa?¿Por qué no lo impulsó como presidente del Poder Legislativo?. Otro jeta.

  7. Catalunya irreal - sábado, 30 de abril de 2011 a las 18:50

    Vaja, que ens marquin amb una estrelleta i ens treguin el dret a vot als catalnistes, no? Així us deixarem d’espatllar el paissatge. Democràcia però sense pasar-se.

  8. juan - sábado, 30 de abril de 2011 a las 19:06

    ya era hora, que alguien dijera algo de verdad, muy bien marin,

    eso esta muy bien,

    los tercios con tigo, el estado tiene que recuperar ,

    SANIDAD, EDUCACION, Y LA SEGURIDAD, CIUDADANA EN TODO EL PAIS,
    SOLO UNA POLICIA , NACIONAL Y NUESTRA GUARDIA CIVIL CON MAS MEDIOS,
    EL RESTO DE GUARDIAS REGIONALES, DADOS DE BAJA NI UNO, TODOS FUERA,

    A DEMAS DE UNA LEY QUE NO PERMITA SACAR ESCAÑOS ANINGUN PARTIDO SEPARATISTA, Y ELEVAR EL PORCENTAJE DE VOTOS PARA A QUELLOS PARTIDITOS QUE COMO EL VASCO, CON CUATRO GATOS, DIGAN LO QUE EN ESPAÑAS TENEMOS QUE HACER. A VER SI DE VERDAD, ESO SE CUMPLE, Y SE PONEN DE ACUERDO,

  9. Jose Orgulloso - sábado, 30 de abril de 2011 a las 19:26

    Aplicación de la ley de partidos ilegalizando todas las siglas radicales, disolución de las autonomías y renacionalización de la enseñanza. Con estas tres correcciones España se estabilizará.

  10. sitges - sábado, 30 de abril de 2011 a las 19:38

    para Alwix:

    Evidentemente el objetivo de nacionalistas catalanes o vascos es acabar con el Estado, con la nación española.

    Me sorprende que le llame la atención, usted sabe perfectamente que es así, nacionalistas catalanes y vascos lo son SOLO de sus supuestas naciones (Cataluña y País Vasco). Es evidente, pero parece que necesita que se lo aclaren.

  11. Ciudadano - sábado, 30 de abril de 2011 a las 19:58

    Yo iría más lejos, ¿qué tal modificar la ley electoral? De esta forma se eliminarán los problemas de la tiranía de las minorías sectáreas y extorsionadoras sobre la mayoría del pueblo español. Un voto un ciudadano. ¿Es tan difícil de entender?

  12. Juan - sábado, 30 de abril de 2011 a las 20:19

    Y ADELGAZAR EL ESTADO AUTONÓMICO…. SI NO… MEJOR SUPRIMIRLO…. Y NOS AHORARREMOS MILES DE MILLONES DE EUROS UTILIZADOS CONTRA LA PROPIA NACIÓN ESPAÑOLA Y DESTINADOS EN PARTE A MANTENER A LAS CAMARILLAS POLITICAS DE CADA REGIÓN….. LOS ESPAÑOLES PEDIMOS UNA SOLA ADMINISTRACIÓN PORQUE TENEMOS UNA SOLA NACIÓN

  13. A buenas horas, ahora que ven que se les acaba el chollo, que en 2012 van a perder las elecciones… De cualquier forma estaría bien, si es para realizar dichas reformas. Ya está bien de chantajes de los partidos nacionalistas, cuyo único objetivo es separarse de España, pero antes sacar todo el dinero que puedan. Y encima biene @Alwix y se hace el sorprendido cuando hablan de sus queridos partidos nacionalistas como “los de fuera”, y se hace el ofendido, pero si decís que NO SOIS ESPAÑOLES.. ¿En qué quedamos?

  14. Federque? - sábado, 30 de abril de 2011 a las 20:44

    Alwix, la diferencia es que en el gobierno que propone Marín, también están incluidos los catalanes, puesto que en las nacionales muchos votan PSOE y PP, aparte de los consabidos partidos nacionalistas catalanes. Y en este caso se trata de un gobierno para todos los españoles.
    En cambio, en general los partidos nacionalistas periféricos cuando pactan con el gobierno central lo hacen pensando en su propia nación-comunidad-región o como se le quiera llamar, con lo que los pactos lastran al conjunto de la sociedad española (véase fondo I+D con el PNV). Aparte, hay unos cuantos países en los que en las elecciones nacionales un partido no puede obtener representación si no logra un determinado porcentaje de votos en el conjunto del país, y seguro que no se te ocurre duda de lo democráticos que son…

  15. iñigo - sábado, 30 de abril de 2011 a las 21:12

    Jamás la voz de tantos fue tan poco escuchada. Estoy convencido de que este Gobierno inédito sería muy bien aceptado por la inmensa mayoría de los españoles, pero desgraciadamente, no veo interés por ninguno de los dos lados en aparcar las diferencias y crear un Gobierno de concentración que elimine esas “goteras”.

    No obstante, magnífica petición. Que un expresidente del Congreso se atreva a decirla es un gran paso. Ojalá haya intención e interés.

    Destacaría una ventaja extra: contribuiría a desinflar el debate absurdo de las dos Españas, que ha surgido desgraciadamente con fuerza en los últimos años.

    Las utopías deberían poder cumplirse. Si se pudo en Euskadi, ¿por qué no en toda España?

  16. Manel - sábado, 30 de abril de 2011 a las 21:19

    En las últimas generales de 2008, con una participación superior al 70%, muy por encima de lo habitual en las autonómicas, el PSOE obtuvo un 45’4% de los votos, el PP un 16’4%, C’s un 0,7% y UPyD un 0,2%, que prácticamente suman un 63%, a parte otros partidos no secesionistas. Queda claro que la mayoría de catalanes no estarían en contra de la propuesta de Marín.

  17. iñigo - sábado, 30 de abril de 2011 a las 21:25

    Impresionantes los datos de Manel. El separatismo está creando una Cataluña artificial a partir de una burbuja. Reaccionemos, y reaccionen los grandes partidos con sensatez y patriotismo.

  18. jomateix - sábado, 30 de abril de 2011 a las 22:28

    a veure si es veritat… reformar la constitució per anar en contra dels catalans seria la gota que faria vessar el got i faria decantar a la societat i als polítics cap a la independència definitiva…

  19. pitu - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 00:35

    Facil cuando haya democracia todo seria posible.

  20. Independízate del Nacionalismo - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 00:43

    jomateix, eres realmente ingenuo. Tú te crees que yo me he comprado un piso para ahora regalártelo y encima sin haberme pagado el IBI. Habla con tus papis e independízate de una vez de ellos. Crece.

  21. ciudadanosfamoltapena - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 02:48

    La política ficció a vegades s’acosta a l’esperpent. Però sumar un 0,2% a un 45% per dir que queda demostrat que la majoria vol aquet 0,2% sembla una broma.

    Els votants socialistes de Catalunya es van mobilitzar per impedir la victoria del pp.

    El PSC es va presentar a les eleccions defensant l’estatut, defensant la inmersió i la política lingüística i defensant el vot útil per frenar al pp. Ningú pot aventurar quina xifra votaria un psoe que digui que vol pactar amb el pp per desmontar l’estatut i tornar competencies a madrid.

    Però la imaginació és lliure. Encara li podeu sumarl l’abstenció i tindreu una majoria imaginària més enorme.

  22. Ufrasico - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 09:23

    Esperemos que los peperos no se traguen este cuento de la chusma sociata, que son los que nos han llevado a la situación política, economica y social actual, aunque con el Rajoy, ese, nunca se sabe.

    Lo que cabría aconsejar al tal Rajoy, cuando pise moqueta monclovita, es que cuatriplique las unidades antidisturbuios para repartir leña entre los sectarios sociatas, sus socios eparatistas y los paniaguados sindicaleros de Ugeté y CC:OO, cuandon intenten echarse el monte y desestabilizar al país, a las instituciones y manipular al personal, más de lo que ya lo han estado haciendo en el poder meándose en las leyes y engañando masivamente a la gente, pero en plan violento, sectario y ceril por aquello de haber perdido infinidad de poltronas a las que calentar con sus inmundos traseros. ! Rajoy, los millones que trincan los sindicaleros en subvenciones, inviértelos en antidisturbios, si no esa chusma va a ir a por tí ¡

  23. Escarlata - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 09:24

    Por ahí dicen: Reformar la Constitución para ir en contra de los catalanes. ¡Hay que ser paranoide

    Los primeros que han ido contra los catalanes de a pie son las cúpulas despilfarradoras y forradas con el chollo de “dame o me voy”. ¡Se nota tanto el avance tecnológico, de producción de trabajo y de inversión en Sanidad, que es muy cierto que los nacionalistas catalanes están pensando en sus ciudadanos, claro! (sic)

    Vamos a ver. Pongamos que estuviéramos en una Democracia seria no inconstitucional. Los Partidos que solo administran los intereses territoriales de una zona determinada no son precisamente los que deben llevar las riendas de las zonas completas.

    En los Estados Federales, los candidatos a los länders o , por ejemplo, los Gobernadores de cada Estado de EEUU sobrenetienden que van a administrar una sola zona concreta, no se pasan el día llorando en el Congreso general y tirándose de los pelos entre uno del Estado de California y el otro del Estado de Michigan.

  24. Anna - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 13:12

    Em sembla perfecte que volgueu fer un govern ultra nacionalista espanyol i eliminar l’autonomia de Catalunya. De fet no em sorprèn gens, l’esperit de Franco no ha mort i està ben viu dins dels cors de molts anticatalans.
    Vinga nois, us animo a fer-ho, elimineu l’Estatut i que tothom vegi que nomès hi ha un camí: independència!

  25. Escarlata - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 15:21

    A Anna:

    Quin desbarro! Es pensa la lladre que tots ho son…….. A veure, tens raó a una cosa. Franco no ha mort l’hi heu sortit competidors més sibiliins.

  26. jomateix - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 15:28

    Al de les 00:43: sincerament, el que pensis tu i el 0,2% de gent que vota C’s me la porta ben fluixa…

  27. jomateix - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 15:31

    Escarlata: estat federal???? i qui vol un estat federal, si no els volen ni els espanyols? de què cony parles?

  28. iñigo - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 16:41

    Vaya perra tenéis algunos con el nombre “federal”. España, sin ser de iure un estado federal, lo es de facto. No hay länder alemán o estado de EEUU que tenga más competencias de Cataluña. Ninguno. Recalco una vez más la petición de Marín en favor de un Gobierno de unidad nacional.

  29. Escarlata - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 18:51

    Iñigo:

    Si a algo no se le llama burro, por más que ande como un burro, rebuzne como un burro y tenga las formas de un burro y se le analice la etiología igualita a la de un burro. ¡Hasta que no esté puesto sobre papel, no es un burro!.XD

    En fin, que le vamos a hacer.

    ¡Saludos!

  30. Angel - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 21:20

    La idea del Estado de las Autonomias,en teoria es buena,pero todo nuevo invento,se va rectificando sobre la marcha y depende las modificaciones de la eficacia de la idea.Despues de 30 años ya tenemos claro los defectos que se tienen que modificar y para hacerlo no hace falta modificar la Constitucion,sino,hacerla cumplir.Los problemas actuales con solo que un gobierno haga cumplir la Constitucion es suficiente.Para cambiar la Constitucion siempre se esta a tiempo.

  31. jomateix - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 22:22

    Iñigo: siiiiii, per això la llengua catalana es oficial a l’estat espanyol oi? ai no, que d’oficial només hi ha el castellà!!!

    Un estat federal fa 10 anys potser encara hagués “colat”… ara ja es massa tard nois, ho sento… ara, o independència o ser una provincia espanyola mes… bé, una mes no, una de segona els ciutadans de la qual tenen un estat on la seva llengua no es reconeguda com a oficial!! casi na!!

  32. Romualdo - domingo, 1 de mayo de 2011 a las 23:10

    Es imprescindible un gobierno de coalición o al menos un acuerdo de no negociación con el nacionalismo en cuestiones básicas. Nos jugamos la supervivencia política e incluso física pues no sabemos la deriva que pueden tomar los acontecimientos de seguir en este plan. Muestras sobraqdas han dado los nacionalismos de ello.

    Pero a estas alturas de mi vida he de reconocer que si se produce ese gobierno o ese acuerdo empezaré a creer en los milagros y que en política no todo está perdido.

  33. Miguel - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 12:36

    Este señor es probablemente el único miembro del PSOE que vale la pena.

  34. José Ruiz - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 17:11

    Uno de los poquísimos políticos honrados y preparados, que tenemos y el mejor de la “izquierda”

  35. iñigo - lunes, 2 de mayo de 2011 a las 19:55

    Muy bien, Escarlata. Ojalá fuésemos un estado federal, como lo es Alemania. Pero que Catalunya tenga las mismas competencias que Baviera, por ejemplo. A ver qué tal suena eso.

  36. Federque? - martes, 3 de mayo de 2011 a las 14:55

    A mí con lo del federalismo se me abren las carnes. En serio, es que no puedo. Que los que hablan de federalismo asimétrico, critican el café para todos, piden derechos históricos, fueros y quieren una representación especial porque son una parte singular, hablen de que en el resto de España no se quiere el federalismo no es más que la constatación de que hoy en día los conceptos se pueden retorcer hasta que pierdan el sentido original. Por cierto, el catalán no será oficial fuera de Cataluña, pero tú puedes dirigirte prácticamente a cualquier institución estatal en cualquiera de los idiomas oficialmente reconocidos. Si es que el problema es que nunca será suficiente…
    Una entrada de Blog que me encantó a este respecto.
    http://fabregas.blogspot.com/2011/0....lunya.html

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет