Cataluña

El Parlamento autonómico rechaza la independencia de Cataluña

Como era previsible, la ley para la secesión de Cataluña solo ha recibido el apoyo de Solidaritat -que la había presentado- de ERC y de Laporta, mientras que el PSC, el PP y Ciudadanos se han opuesto, y CiU e ICV-EUiA se han abstenido.

Redacción
miércoles, 13 de abril de 2011 | 18:15

La actriz 'porno' María Lapiedra y el espontáneo Jimmy Jump, entre los concentrados frente al Parlamento autonómico para apoyar la proposición de ley de declaración de independencia (foto: Quico Sallés/Nació Digital).

El Parlamento autonómico de Cataluña ha rechazado este miércoles -por 49 votos a favor, 14 en contra y 72 abstenciones-, la Proposición de Ley de Declaración de Independencia de Cataluña presentada por Solidaritat y que establecía que ‘la decisión de declarar la independencia [de Cataluña] le corresponde al pueblo de Cataluña como titulares de la soberanía nacional, y al Parlamento [autonómico] de Cataluña como representante suyo democráticamente elegido’, y que pretendía ‘facultar al Gobierno de la Generalidad a negociar el reconocimiento internacional de la declaración de independencia’.

Como era previsible, la ley para la secesión de Cataluña solo ha recibido el apoyo de ERC, Solidaritat y Laporta, mientras que el PSC, el PP y Ciudadanos se han opuesto, y CiU e ICV-EUiA se han abstenido.

“Somos una nación de preámbulo y postdata”

Durante el debate, de poco más de una hora de duración, el ponente de Solidaritat, Toni Strubell, ha denunciado que “la nación catalana no tiene ninguna virtualidad jurídica, ni ningún tipo de reconocimiento internacional oficial”. “Somos una nación de preámbulo y postdata”, ha añadido. Y ha asegurado que “algunos tienen absolutamente garantizada la independencia de su nación, mientras que los otros nos hemos visto, y nos vemos, estigmatizados y perseguidos, incluso con el peso del Ejército, si la queremos conseguir”.

Strubell ha aplaudido el objetivo de CiU de conseguir “el derecho a decidir sin límites”, por lo que les ha propuesto modificar la proposición de ley para que la proclamación de independencia no se produzca en esta legislatura, a cambio de que ellos votasen “en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos unionistas” y así se pudiese aprobar la ley.

CiU: “De acuerdo en el qué”, pero no “en el cómo, ni en el cuándo”

El portavoz de CiU, Jordi Turull, ha señalado que “hoy hablamos sobre una causa muy noble: la independencia de Cataluña”, un debate que no les “espanta” ni “esquivan”, pero “que estemos de acuerdo en el qué, no quiere decir que estemos de acuerdo en el cómo, ni en el cuándo”, ha subrayado para defender la abstención de su grupo.

“Esta tiene que ser la legislatura de la nueva transición catalana hacia el derecho a decidir, y de una Cataluña sin límites en lo que se refiere a sus aspiraciones y ambiciones nacionales”, ha indicado, en la línea del líder de su partido, Artur Mas, que se ha ausentado del hemiciclo durante todo el debate, y solo ha acudido al final, para votar. Pero ha insistido en que “el primer paso” es “el pacto fiscal”, por lo que ha solicitado a Solidaritat que retirase la proposición de ley para que “por la dignidad de la causa, porque un tema así no puede ser tratado frívolamente, no sea derrotado en la principal institución de la soberanía nacional de este país [refiriéndose a Cataluña]”.

Uriel Bertran, Toni Strubell y Alfons López Tena (de Solidaritat), Jordi Turull (CiU) y María Llanos de Luna (PP), durante el debate de este miércoles (foto:TV3).

El PP cree que CiU intenta ganar tiempo para “adoctrinar a la sociedad”

La diputada autonómica del PP, María Llanos de Luna, ha sido contundente a la hora de defender “la legalidad y la unidad constitucional de España” y ha recordado que la proposición de ley independentista ha llegado al pleno de la Cámara autonómica porque así lo ha permitido CiU, siendo el único grupo que votó a favor de ello en la mesa. Ha denunciado que Artur Mas defiende “una transición hacia la independencia”, y se ha preguntado: “¿Acaso esta transición es una estrategia temporal que necesita para adoctrinar a la sociedad después de comprobar que el 80% de los barceloneses no quiere separarse de España?”.

Llanos de Luna ha calificado a Mas de “irresponsable” e “incongruente”, ya que su giro independentista no genera “confianza” en la economía en estos momentos. Y ha considerado “inexplicable e inaudito” que él, como representante del Estado español en Cataluña, “dé cobertura a una consulta que plantea separarse del Estado que él mismo representa“.

También ha advertido de que la Constitución, “ley suprema del ordenamiento jurídico”, deja muy claro que “la soberanía nacional reside en el pueblo español” y que “se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”, por lo que “la pretendida independencia de Cataluña no puede ser nunca una decisión unilateral de los representantes del pueblo catalán, sino que necesita necesariamente del concurso de todos los españoles”. “El hecho secesionista no puede producirse si no quiere el resto de España”, ha sentenciado entre protestas de algunos de los diputados autonómicos.

El PSC “no romperá” la Constitución pero no limita la “libertad” de Cataluña

Por parte del PSC ha intervenido la ex consejera de Justicia, Montserrat Tura, que ha empezado citando un discurso del ex presidente autonómico Lluís Companys (ERC) en 1936: “Cada uno de nosotros tenemos que aportar todos aquellos valores y resortes que recogemos y exaltamos del pueblo catalán, para servirlo. Inagotables, generosos y vibrantes de emoción y energía, asegurando la paz y el bienestar. Tenemos que hacerlo enlazados con los otros pueblos de España. La República española es la suma de virtudes y heroísmos de la conciencia hispana. Somos amantes de Cataluña y fieles intérpretes y ejecutores de la letra y el espíritu de la Constitución”.

Tura ha defendido el rechazo a esta ley señalado que su grupo no tiene “miedo a la independencia”, pero “no romperá el orden constitucional”, sino que promoverá “que la organización política del Estado se adapte a la evolución del sentimiento de los pueblos”, ya que “hemos de decir claramente que el desarrollo constitucional no ha evolucionado como deseábamos“, y ha quedado “desfasado”. Algo que, en su opinión, ha quedado demostrado en situaciones como la manifestación independentista del 10 de julio de 2010. “Una mayoría de catalanes sentimos en estos últimos años que nuestra nación tiene demasiadas dificultades para formar parte de un Estado que hemos ayudado a construir, muy frecuentemente con más esfuerzo que nadie”, por lo que “ningún obstáculo tiene que impedir que Cataluña consiga el horizonte de libertad y autogobierno que elija”, ha concluido.

“No nos gustan los golpes, ni vestidos de militar, ni vestidos con corbata”

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado a la mesa del Parlamento autonómico de “irresponsable” por admitir a trámite una proposición de ley “ilegal, inconstitucional e, incluso, delictiva”, y ha criticado al Gobierno por no impugnar ante el Tribunal Constitucional la decisión de la mesa, a pesar de tener potestad para hacerlo y haberlo hecho en otras ocasiones. “Esta es una cuestión de orden constitucional. Están incurriendo en un fraude de ley”, ha insistido, ya que el Parlamento autonómico de Cataluña no tiene potestad para declarar unilaterlamente la independencia. “Es como debatir aquí sobre la política medioambiental de la Comunidad Valenciana o sobre los presupuestos de la Comunidad balear”, ha añadido.

“En el ámbito jurídico, [esta ley] es infumable. Y a los demócratas no nos gustan los golpes al orden constitucional, ni vestidos de militar, ni vestidos con corbata”, ha subrayado. “No hay que pedir perdón para defender la Constitución, señora Tura”, ha recriminado al PSC, “es nuestra obligación, nos sentamos en un escaño porque hay una Constitución, no somos un pueblo elegido, ni una república bananera”.

Montserrat Tura (PSC), Jaume Bosch (ICV-EUiA), Anna Simó (ERC), Albert Rivera (C's) y Joan Laporta, durante el debate sobre la Proposición de Ley de Declaración de Independencia de este miércoles (fotos: TV3).

Cada vez menos representación de partidos explícitamente indepedendentistas

Jaume Bosch, de ICV-EUiA, ha reiterado que su grupo “defiende el derecho de Cataluña a la autodeterminación”, ya que “somos una nación y tenemos derecho a decidir libremente el futuro”. Ha cargado contra los argumentos del PP, tildándolos de “preconstitucionales” o “prehistóricos”, pero también ha puesto en duda que la mayoría de catalanes estén a favor de la independencia de Cataluña, por lo que ha optado por abstenerse.

Y ha subrayado que “deberíamos reflexionar por qué cada vez son menos los diputados [autonómicos] de partidos explícitamente independentistas: hace dos legislaturas, 23; la legislatura pasada, 21; y en esta, cuando más apoyo obtiene en las encuestas la opción de la independencia, solo hay 14 diputados [autonómicos], divididos en tres partidos; ¿esto les da igual?”.

“El proceso de independencia es irreversible”

La diputada autonómica de ERC, Anna Simó, ha criticado al PP, recomendándoles que “expulsen los residuos del pasado, residuos de una carcunda antidemocrática y centralista que con demasiada frecuencia utiliza una Constitución española como si fuese un código penal contra todos aquellos demócratas“. Sobre Rivera ha dicho tener “la sensación de que no se ha movido del año 79”, y instado a Mas a que “precipite su transición nacional hacia el derecho a decidir sin límites y convoque un referendo para la autodeterminación antes de acabar esta legislatura”.

Joan Laporta, diputado autonómico no adscrito del Grupo Mixto, ha señalado que “estamos haciendo un acto de dignidad nacional” y que, de haberse aprobado el proyecto de ley, se habría dado “un primer paso para acabar con el expolio fiscal”. Según el ex presidente del F.C. Barcelona, “el proceso de independencia de Cataluña es irreversible”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , ,

40 Comments en “El Parlamento autonómico rechaza la independencia de Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Barcelona is not catalonia - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 18:34

    “Que estemos de acuerdo en el qué, no quiere decir que estemos de acuerdo en el cómo y en el cuándo”

    CiU es intependencia a plazos.

  2. Angel - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 18:58

    Los parlamentos regionales como es el parlamento regional no tiene competencia para declarar la independencia de Cataluña.Todo es una comedia de propaganda nacionalista,es un juego para seguir manteniendo los simpatizantes.

  3. david - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 18:59

    es diu independència cateto…ves, ves a surrar la dona que es l’únic que feu bé els espanyols…

  4. yo - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 19:40

    Antológica intervención de Albert Rivera. Deberían verla todos los ciudadanos, no solo los de Catalunya, también los de toda España. Y muy detenidamente, Zapatero y Rajoy.

  5. Joaquim - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 19:44

    David, chico, cuánta rabia contenida…

    … ven gigantes donde hay molinos de viento.

  6. bcn - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 19:47

    Con los 13 votos a favor, 49 en contra y 71 abstenciones toca coger la calculadora empezar a darle vueltas y…. bingo. Otro éxito para los butibarret

  7. La parte y el todo - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 19:59

    “es diu independència cateto…ves, ves a surrar la dona que es l’únic que feu bé els espanyols…”

    ¿Es lo que haces con tu mujer, David?. ¿Además de separatistas sois tan violentos?. Qué pena de independentistas, con la Lapiedra y el otro payaso haciendo el memo.

  8. Felipe - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:02

    El esperpento colectivo ha sido de órdago a la grande. Las tres enmiendas han tenido sentidos distintos. Las más contundente y clara ha sido la de la representante del Partido Popular, María Llanos de Luna. Rivera se ha centrado en los derechos constitucionales. Tura ha tirado por la calle de enmedio y a uno le daba la sensación de que se situaba más cerca del trío de SI que de lo que le tocaba defender. Con este PSC no vamos a ningún sitio.

    Por otra parte, espectáculo lamentable el que hemos vivido a la puertas del Parlament estos tres últimos días y recrudecido de manera especial hoy. Ovaciones a los patriotas, insultos a los botiflers de CIU y ya no digamos a los representantes de los tres partidos que han tumbado la Proposición de Ley. ¿Cómo es posible que en un estado de derecho se permita que alborotadores fanatizados se instalen con absoluta impunidad en la puerta de un Parlamento para coaccionar a representantes de la ciudadanía de Catalunya elegidos de manera democrática? Entre los alborotadores y demás paisaje patrio, una porno Star, un tal Jimmy Jump y algunos sujetos con la señera independentista calada al brazo cual representantes de las camisas pardas. Un espectáculo vitriólico, decadente y más propio de estados predemocráticos y prehistóricos
    ¿Se imaginan si estos algún día gobernaran el Estado independiente catalán?

    Por cierto, al señor Josep Ramoneda esto no parece importarle demasiado. La causa nacional por encima de todo y bendecida pels Monjos de Montserrat. Da igual que en Vic vote en las consultillas un 40% y en Gavà un 5%, eso no merece ninguna explicación porque Catalunya es una, Grande y Libre.¿No le suena a algo?

  9. Todo es ETA - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:25

    13-04-2011, Parlament de Catalunya:

    – “Este debate es ilegal”.

    Albert Rivera,
    activista pel diàleg democràtic.

  10. Yo - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:28

    Lo del PSC es lamentable, se nutre de un votante 90% no indpeendentista, 80% castellanohablante y defiende la independencia a plazos y la exclusión del castellano de la oficialidad efectiva de Cataluña, es una vergüenza el fraude histórico que ha hecho el PSC con la omisión del PSOE.

    Es lamentable: Ciudadanos en el parlamento autonómico y UPyD en el Congreso, solo me fío de ellos.

  11. Eduard - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:35

    David, ¿no te da verguenza decir lo que dices? ¿O es que no la tienes?. ¿ Estás muy acostumbrado a ver los maltratos a tú mamá ? ¿O eres tú quien maltrata a tu mujer ?.

  12. Eduard - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:42

    72 abstenciones (éstos, por pelas, lo mismo votan sí, que no. Lo que señale el jefe).
    49 votos favorables a la independencia.
    —-
    121 votos dispuestos a vender su dignidad por un plato de lentejas.

    Y 14 votos de personas decentes.

    ¡Que mal lo veo!. ¿No sería oportuno unos cuantos vuelos rasantes de nuestros modernos aviones cazas?

  13. Pau - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:47

    Alguns son tan “demòcrates” que ni tan sols volen que es votin les lleis que no els agraden.

  14. Juanc - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 20:53

    Espero que los señores diputados se descuenten el salario del día de hoy por perder el tiempo en semejante mamonada.
    Con la que está cayendo, el superparo que hay en Cataluña y la deuda que han generado los comptesitos, perder el tiempo en tamaña tontería es de juzgado de guardia.
    Propongo una semana de suspensión de empleo y sueldo para los componentes de la mesa del Parlament por admitir a trámite la cosa esa que se salta la Constitución.
    Esto es una descojoNACIÓN

  15. Eme - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 21:07

    CiU dice que “ahora no toca”, pero trabajan activamente para que llegue el momento en que “toque”:

    http://mitesimentides.wordpress.com....ndentista/

  16. ciudadanosfamoltapena - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 21:22

    Aquestes coses van fent forat. Els que realment han sigut derrotats per sempre son els que defensaven prohibir les consultes o el debat.

    Si els espanyolistes pensaven que el debat era il.legal, per dignitat, no haurien d’haver votat i haurien d’haver abandonat el Parlament.

    El dia que guanyi el SI, quan algunes veus diguin que és il.legal sempre se’ls podrà recordar que ells accepten el resultat només si guanyen.

    espanya s’ho hauria de fer mirar. Només 49 dipputats de 135 defensen la unitat d’aquest invent del germà tonto de napoleó.

  17. YO SOY ESPAÑOL - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 22:11

    Esta gentuza da pena, vergüenza ajena. Suerte que sólo son cuatro gatos, todos subvencionados. Algún día los castellanos alzaremos la voz contra las imposiciones y entonces verán lo que es una manifestación de verdad, y no este frikismo paleto digno de cualquier pastor asturiano sin dientes.

  18. Olé, desde Barcelona, España - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 22:38

    14 votos a favor de la independencia !!!! Según Uriel Beltrán ESTO ES UNA BOLA DE NIEVE CADA VEZ MÁS GRANDEEEEEEEE QUE NADIEEEEEEE LA PODRÁ PARAAARR !!!!!!

    La verdad es que Uriel Beltrán es un showman que te crujes de reír, el señor Napoleón

  19. La parte y el todo - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 23:03

    “Aquestes coses van fent forat. Els que realment han sigut derrotats per sempre son els que defensaven prohibir les consultes o el debat.”

    Siempre encontráis la manera de ganar, vaya tela tenéis.

    “Si els espanyolistes pensaven que el debat era il.legal, per dignitat, no haurien d’haver votat i haurien d’haver abandonat el Parlament.”

    Sí, claro, y que 14 payasos lo aprueben.

    “El dia que guanyi el SI, quan algunes veus diguin que és il.legal sempre se’ls podrà recordar que ells accepten el resultat només si guanyen.”

    Igual llevamos todos unos cuantos años en la caja cuando pase eso, si llega a pasar.

    “espanya s’ho hauria de fer mirar. Només 49 dipputats de 135 defensen la unitat d’aquest invent del germà tonto de napoleó.”

    ¿Lo extrapolamos al parlamento nacional de verdad, a ver que gana?.

  20. Xavier - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 23:23

    ciudadanosfamoltapena hauries de tornar a llegir-te la notícia, lo teu no són els números…

  21. jomateix - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 23:47

    ostres… he vingut aquí corregents perquè creia que trobaria aquesta noticia en portada i no la trobo…

    http://www.cronica.cat/noticia/Una_....ys?exito=1

    Em podeu ajudar sisplau?? perquè vosaltres sou els grans defensors del bilingüisme oi???

  22. @jomateix; muy interesante la noticia, a destacar una frase dicha en esa noticia por Raül Grandé ” s’ha menystingut la seva llengua i la de la seva família i s’ha faltat al respecte a tot un poble”; Es curioso, vosotros en Cataluña hacéis lo mismo con los castellanohablantes y vuestra INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

    DAIS PENA

  23. PD: Otra cosa a destacar de la noticia que comenta “jomateix” es que comienza nombrando un país que no existe, a ver si entre todos me podéis ayudar a situar en el mapa ese país imaginario al que llaman “Països Catalans”

  24. José Ruiz - jueves, 14 de abril de 2011 a las 00:57

    ¿Es cierto que Mas fue a su despacho a por el vestido de lagartijera, la barretina, pandereta y castañuelas y cuando volvió, no pudo votar por estar el hemiciclo cerrado?

  25. elemental querido watson - jueves, 14 de abril de 2011 a las 02:07

    Todo es ETA.

    “este debate es ilegal”… ES COMO SI EL PARLAMENTO CATALAN DECIDIERA POR EL MISMO SOBRE LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL VALENCIANA, O SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE BALEARES.

    No te olvides de escribir lo mas importante chato… sacado fuera de contexto, parece incluso que hasta tenias razon.

    Supongo, que si yo decido que debes obedecerme y tu estas en contra, es porque “estas coartando mi capacidad para elegir libremente”.

    Parece que si solo escribo lo que hay en el entrecomillado, te pintaria como un ser despreciable.

    Menudo trilero fachistoide estas hecho

  26. No, no soc independentista; jo soc de ciutat - jueves, 14 de abril de 2011 a las 02:39

    Dirigido al tal “david” que, como buen separatista, descalifica y tacha de “catetos” e “incultos” a los demás, a los que no son de su cuerda, cuando resulta que él es el verdadero ignorante. Un ignorante de tres pares de narices. Pero, ya sabemos que “dime de qué presumes…”.

    El notas éste le espetó ayer a Angel lo siguiente, a las 18:59:

    «es diu independència cateto…ves, ves a surrar la dona que es l’únic que feu bé els espanyols…».

    Mira, “independència”, como pones tú, es en catalán. Pero en español se escribe “independencia”, sin tilde. Como el forero Angel ha redactado su comentario en español, esa palabra está correctísimamente escrita. Tú eres quien no tiene ni idea, pero ni idea.

    Te permites dar lecciones de gramática siendo tú quien las necesitas urgentemente. Mira, como hoy aún no he hecho mi buena acción del día (y sin entrar en el nauseabundo contenido de tu comentario porque se me ha acabado el Almax Forte), voy a descender a explicarte algunas de las graves faltas que has cometido en tu deposición. Porque es que ni dos tristes líneas sabes escribir. De pena eres:

    «es diu independència cateto…ves, ves a surrar la dona que es l’únic que feu bé els espanyols…».

    – Se escribe “Es”, con “E” mayúscula como la “E” de España que lleváis en la matrícula la mayoría de separatistas. Porque es principio de línea (y, además, de párrafo).

    – Entre “independència” y “cateto” debe ir una coma. A ver si aprendes a puntuar.

    – Sigues teniendo problemas con la puntuación: entre “dona” y la conjunción “que” deberías haber puesto otra coma. Tú sí que eres cateto y le “surras” al diccionario. Qué lástima das. Eres un pobre hombre dándotelas de inteligente y culto sin saber siquiera lo que es eso.

    Cuando quieras ridicular y dar lecciones a los demás, antes aprende tú para no hacer el ridículo que has hecho con esta demostración de burricie y petulancia, de incultura mezclada con histerismo rabioso. Que debes de ser una especie de Forrest Gump del separatismo, pero con mala leche.

    (Nota a La Voz de Barcelona: ¿cómo publican ustedes este tipo de ofensivas y graves acusaciones mientras censuran opiniones inteligentes de otros lectores? No les entiendo).

  27. No, no soc independentista; jo soc de ciutat - jueves, 14 de abril de 2011 a las 03:07

    Corrección a mi anterior texto: “ridiculizar” por “ridicular”.

  28. Jose - jueves, 14 de abril de 2011 a las 09:19

    David, además de pedante y niño listo, probablemente eres uno de esos charnegos acomplejaos que esconden su apellido y su origen para abrazar la causa del independentismo, por eso vas dando clases de catalán al personal…… como tú está lleno de gente que necesitáis tratamiento psicológico por ese complejo que no os deja vivir…. Tranquilo hombre, prueba un día a decirlo…. si no pasa nada…. ya verás como la gente te acentará… por ejemplo: Mi madre es de Jaén y me llamo Gonzalez…… hazme caso y descansarás.

  29. Angel - jueves, 14 de abril de 2011 a las 09:49

    No,soc independentista

    Si solo pudieran escribir los perfecto en ortografia,no existirian la mayoria de comentarios.Hasta el mas sabio comete errores por la razon que nadie es perfecto.Tampoco se escribe para un examen.Estoy de acuerdo contigo que gente como David,van de profesores y hacen muchas faltas.Pero lo que le molesta a David no son las faltas,es el contenido de lo escrito y en un ataque de rabia, por que lo que escribo, lo entiende el y todo el mundo que lo lee,me ataca,dejando al descubierto el tipo de persona es.

  30. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - jueves, 14 de abril de 2011 a las 10:22

    Enganchar el cuajo

    En Catalunya engendra un demoledor sarcasmo constatar las facilidades y concesiones que desde instituciones públicas han otorgado a los organizadores de las consultas independentistas. Esencialmente por aquellos obstáculos e inconvenientes con los que solemos toparnos, el resto de ciudadanos, no ya cuando requerimos cualquier prestación o servicio institucional, que también, sino cuando acudimos a ésta para realizar cualquier mera gestión impuesta por la propia administración pública. Y sin embargo en esta abigarrada simbiosis entre Independentismo y quienes andan al frente de las instituciones públicas en nuestra comunidad autónoma, qué extraño resulta el dispositivo que opera en quienes incitan al independentismo, desde ambos entes, para apreciar, con asombrosa penetración perceptiva, más independentistas cuanto menor es el apoyo real que obtienen. Por razones opuestas, sorprende la manifiesta ceguera que los representantes políticos que dirigen nuestras instituciones públicas demuestran para no ver, aunque fuese a través de tela de cedazo, un mayor éxito en haber celebrado una consulta popular sobre si recortar presupuesto oficial en TV3 o en Sanidad. Porque ahora, tras los severos recortes sociales anunciados desde el Govern de Catalunya, se calibran más cruelmente las ayudas económicas a entidades de titularidad privada que desde el Tripartito otorgaron en sus últimas horas como las de CiU en sus primeras (Spanair).

  31. Jose Orgulloso - jueves, 14 de abril de 2011 a las 11:13

    Afortunadamente se ha rechazado pero cuidado porque:

    a) CiU sólo se ha abstenido,
    b) el PSC, a pesar de votar en contra de la ley y a favor de las enmiendas, ha hecho un discurso en boca de Doña Monserrat Tura muy y muy confuso en el que ha declarado que “el independentismo está creciendo” y se ha tenido que justificar con el orden constitucional para defender su voto,
    c) ICV también se ha abstenido porque ellos siguen apostando por el federalismo (una independencia “light”, como si dijéramos).

    Por tanto, sólo debemos contar con los 18 votos del PP y los 3 de C’s. El resto, votos volubles e inseguros. En estas próximas elecciones ya sabemos a quien podemos votar.

  32. juan - jueves, 14 de abril de 2011 a las 13:35

    bueno esto nos desarma a todos, los que estabamos preparado, para enjaular, a los reveldes, para luego expulsarlos de españa, bueno paz y gloria,
    de todas formas estaremos en prevenga por si algun loco se desmadra,
    cataluña es una parte pequeña de españa, que solo quiere trabajar en paz, y llevarse bien con sus vecionos, eso es libertad y democracia, es lo que los ciudadanos queremos,
    vivir y dejar vivir, no estar siempre, en boca de cuatro locos,

  33. Guillermo - jueves, 14 de abril de 2011 a las 15:04

    Pues claro que si, nacionalistas catalanes, vuestro tiempo se termino, hasta el pueblo catalan os da la espalda. Como fue el referendum? Jajaja aun os pasa poco

  34. Angel - jueves, 14 de abril de 2011 a las 16:42

    Si el parlamento autonomico hubiera aprobado la independencia hubiera sido un problema para Mas.Primero porque la Generalitat es la administracion del Estado en Cataluña cuyo presidente es Mas.¿Como hubiera declarado Mas la independencia de Cataluña siendo el representante del Estado en Cartaluña?.Despues como explicaria que fuera mayoria los votantes en el parlamanto autonomico a favor del independentismo si hace unos dias solo estan a favor del independentism un 18%.

    En Cataluña algo no cuadra,por un lado los que se consideran representantes del pueblo catalan votan en mayoria a favor de la independencia cuando el pueblo solo vota un 18%.

    Tengo una explicacion y es el juego del PSC.Sus dirigentes son nacionalistas mientras que la mayoria de sus votantes no.El PSC esta haciendo trampas a sus votantes y desde que entro Maragall como presidente de la Generalitat,se ha visto mucho mas claro.

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar nunca mas al PSC,por dignidad hacia uno mismo.

  35. El Timbaler del Bruc - jueves, 14 de abril de 2011 a las 19:47

    Mira David, pregonais algo que no veran tus ojos, ni tus hijos ni tus nietos vale !!nen!! sois patéticos dejadnos en paz al resto de CATALANES ánti Independentistas que somos muchos más.

    Mira David, pregoneu una cosa que no veuran els teus ulls, ni els teus fills ni els teus néts val!! Nen!! sou patètics deixeu-nos en pau a la resta de CATALANS Anti Independentistes que som molts més

  36. El Timbaler del Bruc - jueves, 14 de abril de 2011 a las 20:01

    David ya vés te has pasado unos cuantos pueblos, ademas creo que eres bastante joven por las tonterias que dices y tu seguro que no viviste la Dictadura, empieza por respetar a los demá queda muy feo eso de “Surrar” es lo que vés en tu casa ???

    David ja veus t´has passat uns quants pobles, a més crec que ets força jove per les tonteries que dius i tu segur que no vas viure la Dictadura, comença per respectar als demés i queda molt lleig això de “Surrar” és el que veus a casa teva???

  37. Kas de Melón - jueves, 14 de abril de 2011 a las 20:26

    El que diu en david no està tan fora de lloc. Mirin vostès els cognoms dels darrers 100 assassins de dones a Catalunya…casi no n’hi ha de catalans…

  38. No flipais ni na - viernes, 15 de abril de 2011 a las 01:41

    No n’hi ha perque com a bon català ha de comprar es ganivet i es gastar massa, a mes estas mesclant ous amb terra. Es vostro problema es que viviu una il.lusio com en peter pan tenia es pais de nunca jamas que no existia vosaltres teniu els paisos catalans que nomes existeix en es caperrots d’aquests esquissofrenics. VISCA LA CATALUÑA ESPAÑOLA que es la unica que hi es de veritat.

  39. divide y vencerás - viernes, 15 de abril de 2011 a las 21:03

    He visto el pleno del Parlament, he visto las intervenciones de los grupos y creo que tanto PSC, CIU, ICV, SI y ERC (tb. el no adscrito Laporta) están en la misma posición respecto a la independencia, lo que los diferencia es el tempo (Ara no toca…) Así en este momento, y si las cosas no cambian en las próximas elecciones, la mayoría del Parlament es independentista. No parece que refleje la realidad de la sociedad catalana, pero ahí están, y con el tiempo lo intentarán, aunque no sea constitucional, entonces echarán mano al victimismo y al derecho de todos los pueblos a decidir (derecho que sólo es válido en las colonias y en los territorios sin los mismos derechos del Estado). Nos esperan muchas más manifestaciones, “debates” televisivos (con una sola representación)… Pero esto no acaba aquí, ni mucho menos. La fragmentación social está servida: “divide y vencerás”

  40. Andres - sábado, 16 de abril de 2011 a las 21:09

    Yo soy Español. Me horroriza la posibilidad que mi patria se desintegre. Me parece extorsión que una minoría por numerosa que sea le dicte a la mayoría por pequeña que sea lo que hay que hacer… Vivo en estados unidos hacer años, eso me hace apreciar mas lo que deje detrás. Hace un año me acuerdo que vi un programa en el cual salió un portavoz creo de CIU o Ezquera no me acuerdo… que decía que quería un referéndum pero dentro de 12 años, porque si lo hacen ahora (según el) la mayoría de los catalanes no votarían por separarse… o sea que lo que quiere es 12 años para en doctrinar a Cataluña …
    yo estoy al favor del catalán lo considero tan Español como el castellano. creo que se ha sido mas que flexible con Cataluña… me recuerda a un niño malcriado que nunca esta satisfecho…
    Por cierto que si mal no me acuerdo catalunya era territorio de la Corona de Aragon no vice versa.

    Jo sóc Espanyol. M’horroritza la possibilitat que la meva pàtria es desintegri. Em sembla extorsió que una minoria per nombrosa que sigui li dicti a la majoria per petita que sigui el que cal fer … Visc a Estats Units fer anys, això em fa apreciar més el que deixi darrere. Fa un any recordo que vaig veure un programa en el qual va sortir un portaveu crec de CiU o Ezquera no me’n recordo … que deia que volia un referèndum però d’aquí a 12 anys, perquè si ho fan ara (segons el) la majoria dels catalans no votarien per separar … o sigui que el que vol és 12 anys per a doctrina a Catalunya …
    jo estic al favor del català ho considero tan espanyol com el castellà. crec que s’ha estat més que flexible amb Catalunya … em recorda a un nen malcriat que mai està satisfet …

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет