Cataluña

Marín se defiende de las acusaciones de haber inflado su currículo académico

No terminó la licenciatura de Ciencias Económicas y Empresariales pero muestra un certificado de la Universidad de Barcelona en el que se equiparan los tres primeros cursos con la diplomatura en Ciencias Empresariales.

Redacción
lunes, 21 de marzo de 2011 | 18:16

Núria Marín (PSC), alcaldesa de Hospitalet de Llobregat (foto: socialistes.cat).

Tras el escándalo protagonizado por la vicepresidenta de la Generalidad, Joana Ortega, que minitó en su currículo académico asegurando que era licenciada en Psicología cuando, en realidad, no había acabado la carrera, la prensa ha intensificado la búsqueda de nuevos deslices entre nuestros políticos.

Así, este lunes Nació Digital aseguraba que la alcaldesa de Hospitalet y dirigente del PSC, Núria Marín, ‘también infla su currículo’, ya que tanto en la web del Ayuntamiento de Hospitalet como en la del PSC se indica que es ‘diplomada en Ciencias Económicas’, mientras que, según el diario, no había terminado la carrera.

La propia alcaldesa se ha apresurado a desmentirlo colgando en su perfil de Facebook un certificado emitido por la Universidad de Barcelona en 1989 en el que se indica que Marín ‘tiene cursados y aprobados los tres primeros cursos completos de la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales, que constituyen el Primer Ciclo de la misma, que terminó en esta Facultad en el curso académico 1984-1985, en la convocatoria de junio, el cual deberá ser equivalente, según las disposiciones legales, al Diplomado de Ciencias Empresariales‘, y añade que ‘asimismo se hace constar que a la interesada únicamente le restan por superar dos asignaturas para finalizar la licenciatura’.

Detalle del certificado de la Universidad de Barcelona hecho público por la alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, para defenderse de las acusaciones de haber inflado su currículo académico.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

15 Comments en “Marín se defiende de las acusaciones de haber inflado su currículo académico”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. HAY QUE LIQUIDAR A LAS CCAA - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 18:52

    El actual sistema autonómico es cada día más insostenible. “Estamos al borde de la bancarrota”. Así de alarmante describen la situación actual del Estado numerosos catedráticos, economistas y la práctica totalidad de los políticos pero, por el momento, sólo Mariano Rajoy ha prometido abordar una revisión en profundidad del Estado autonómico.

    La propuesta, dicen en el Partido Popular, no la desvelarán hasta el programa electoral de 2012, pero ya han avanzado que el objetivo principal será delimitar competencias entre comunidades, ayuntamientos, Estado y diputaciones provinciales para acabar con los excesos del sistema.

    Según un estudio realizado por el economista y dirigente de Unión, Progreso y Democracia, Luis de Velasco, las duplicidades actuales del Estado de las autonomías nos cuestan anualmente entre un 0,7% y un 2,3% del PIB nacional. Es decir, que si se acabara con esos excesos la Administración central se podría ahorrar un mínimo de 24.000 millones de euros. Esa cifra equivale, por ejemplo, a la deuda pública emitida por España en este año.

    El sillón de consejera de Estado que ocupará la recientemente cesada vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega es un ejemplo claro de ese despilfarro del Estado descentralizado español. Prácticamente, todos los Gobiernos regionales han creado sus propios Consejos de Estado, algunos, incluso, tienen hasta dos consejos consultivos, como Cataluña.

    Defensores del pueblo, del menor, sindicaturas de cuentas, agencias de protección de datos y un sinfín de observatorios sin competencias pero presupuestos abultados engrosan la lista de organismos públicos “poco eficaces y nada eficientes”, explica el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Bañón.

    El mismo profesor resume a la perfección las tres vertientes de este elefante administrativo en el que se ha convertido el Estado de las Autonomías. “Por un lado, está el problema político. Hemos creado un sistema asimétrico en el que unas comunidades autónomas tienen un régimen privativo, es decir, que la seguridad en Madrid o en el País Vasco corre a cargo de la Bescam en un caso y la Ertzaintza en otro. La segunda vertiente es la económica. Un Estado de las Autonomías como el que tenemos montado es un despilfarro. La redundancia de gastos lo hace insostenible y, además, no se controla a dónde va el gasto público. El tercer problema es la descoordinación. Hemos traspasado la educación y la sanidad a las comunidades autónomas y eso supone la ruptura de la caja única y crear un problema de justicia, de vulneración de los derechos por el hecho de haber nacido en una u otra comunidad”.

    Bajo esa maraña de traspasos económicos y competenciales está el verdadero anclaje que impide avanzar al barco. Según Bañón, el problema político y económico se resolvería si los dos grandes partidos se pusieran de acuerdo en hacerlo, pero esto supondría “romper las clientelas creadas por las comunidades”.

    Una prueba de esas clientelas a las que se refiere el catedrático de la Universidad Complutense es que la mitad de los funcionarios existentes en toda España dependen de las Administraciones autonómicas, sin embargo, los Gobiernos regionales sólo gestionan el 30% de los presupuestos generales.

    El informe elaborado por Luis de Velasco, por su parte, pone también de manifiesto el gasto desproporcionado de los parlamentos autonómicos. Según los datos denunciados en varias ocasiones por el partido de Rosa Díez, cada diputado regional catalán cuesta a las arcas públicas más de 505.000 euros, mientras que un parlamentario nacional supone un gasto de 280.000 euros. Esa desproporción surge de la división entre el número de representantes y el presupuesto de las cámaras. En este caso, el Parlamento catalán tiene una partida de 68 millones de euros y 135 diputados, mientras que el Congreso cuenta con un presupuesto de 98 millones y 350 parlamentarios.

    Además de la duplicidad de organismos y ventanillas existente a consecuencia de la descentralización, otro de los problemas a los que se enfrenta el Estado, especialmente en la actual situación de crisis que se está viviendo, es la desproporcionada creación de empresas públicas. Entre esas compañías se encuentran las cajas de ahorros, cuya gestión ha quedado en evidencia y que, de acuerdo a la opinión de los expertos, son “reinos de taifas” contaminados políticamente.

    En esta lista de despilfarro por triplicado se encuentran también las subvenciones otorgadas por cada una de las Administraciones que han dado lugar a entidades que viven única y exclusivamente de las ayudas públicas a pesar de su falta de actividad.

    Otro de los problemas es la desigualdad entre territorios. Lo que ha dado lugar a un gran malestar entre los ciudadanos que apelan a las distintas clases de votantes, los de primera y los de segunda. En este sentido, lo más peligroso, según advierten los expertos, son las desigualdades relacionadas con la sanidad y la educación, que han provocado que los conocimientos de historia que adquieren los niños extremeños no tengan nada que ver con los gallegos, por ejemplo.

    El caso de las embajadas autonómicas supone también, además de un despilfarro autonómico, un problema para la imagen que el país da en el exterior. Vender nuestro producto dividido en 17 piezas es poco operativo y menos competitivo.

    Más rémoras
    Según el último estudio de Deloitte para UTECA, la asociación que agrupa a las grandes cadenas privadas de televisión, actualmente los canales autonómicos acumulan una deuda de 1.480 millones de euros.

    Trece de las 17 comunidades autónomas cuentan con su propia televisión pública y dan trabajo a unos 10.000 trabajadores. Según los datos facilitados por las propias cadenas regionales, cada ciudadano vasco paga unos 140 euros al año por sintonizar en su televisor la EiTB; los madrileños, por su parte, abonan cada uno 15,5 euros por ver Telemadrid. A pesar de que el coste de la televisión de la Comunidad madrileña no es de los más elevados, la primera presidenta autonómica que ha levantado la voz para plantear la posibilidad de privatizar la cadena pública de su región ha sido Esperanza Aguirre.

    Últimamente, también la secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se ha sumado a esa petición, pero la propia legislación existente es bastante restrictiva y determina que debe ser el Gobierno central el que debería abordar este asunto en coordinación con los Ejecutivos regionales.

    El ejemplo de las cadenas regionales, que con la llegada de la TDT han incrementado el número de sus canales, es uno más dentro de una larguísima lista. Suma y sigue. El Estado pierde dinero por cada agujero de los bolsillos autonómicos mientras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se empeña en intercambiar transferencias a cambio de votos parlamentarios.

    PUBLICIDAD

  2. jjj - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 19:09

    Penono. La vanidad de los politicos es insaciable. La diplomatura de ciencias economicas NO EXISTE. Tres cursos son tres cursos. En economicas solo hay diplomatura en Empresariales que no es el caso. Lo dicho es penoso. Por cierto en el periodico muncipal de las candidaturas a las elecciones muncipales de 1995 consta como ECONOMISTA. En fin si la Ortega es mentirosa y vanidosa, la Marin lo mismo de lo mismo. Pena de socialistos!!!

  3. jjj - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 19:44

    Ya puede desmentir lo que quiera. En el Diari Informatiu de L’Hospitalet de 1995 donde aparece con su foto para presentarse a las elecciones consta como ECONOMISTA. Esta editado. No lo podrán eliminar. De quien fué la culpa entonces?. Mintió entonces. Miente ahora. Una vergüenza. Dimisión

  4. angel - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 19:45

    Esto empieza a ser genial.

  5. Nada nuevo bajo el sol - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 20:22

    El Ex-presidente de la Generalitat bachiller elemental

    Camacho estudios primarios

  6. "campi qui pugui" - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 21:58

    así va españa. aquí miente hasta el apuntador. A los politicos les gusta presumir de titulos que no tienen. Hay otros politiquillos que como no saben hacer la o con un canuto utilizan el socorrido argumento de “mucha carrera pero ese es tonto, mírame a mí donde he llegado gracias a la universidad de la calle”. Estos últimos son los peores, porque alardean de su buena suerte, cuando en realidad han llegado al cargo a base de lamer el culo a algún caciquillo del partido.

  7. Saturio - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 22:00

    Esto no hay quien lo soporte este despilfarro y como vemos todos intelectuales el celestino el que mas,jua jua jua, pero cuando nos quedaremos con un tercio de los politicos que tenemos y ya son muchos

  8. Ray - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 22:16

    En cuanto se huelen que en política se van a forrar y sin dar golpe dejan colgado cualquier estudio …

  9. Quatre i el Gat - martes, 22 de marzo de 2011 a las 03:31

    “campi qui pugui” – Lunes, 21 de marzo de 2011 a las 21:58

    ¡¡Ha dado en el clavo!!

    Entre “presumir y chulear” la casta de parásitos viven como reyes, bajo el paraguas de su mentira, que difícilmente va a pasar de una mera crítica.

    Lo lamentable es como bién insinúa su post, que mayormente quienes ostentan el poder son sobre todo mediocres que han recurrido a la vía del “peloteo y tiro porque me toca” y, por culpa de esas gentecillas nos van los Ayuntamientos, los Consejos Comarcales, la “Región y la madre que la parió” de auténtica pena…

    Y las gentes, viviendo de mala manera, y sin quejarse ante su chusma política.

    ¡¡hay que REBELARSE!!

    ¡¡REBÉLATE!!

  10. Quatre i el Gat - martes, 22 de marzo de 2011 a las 04:05

    ¡Qué mal está el patio para recurrir a la mentira!

    Y se les supone un cierto prurito porque deberían ser honestos, demostrarlo y actuar con tal honestidad como herramienta de mayor importancia.

    ¿Qué esperan a disculparse y a dimitir? ¿Qué les pasa a quienes engañan en política en otros países de nuestro entorno con mayor experiencia en el “uso correcto” de al democracia?

    En España, necesitamos de gentes que dejen de embaucar con propaganda, y que sean eficaces y no nos engañen a la ciudadanía.

    Por CAT, por la democracia, por el “savoir faire” político, ¡¡hay que exigir que quien la haga la pague!! ¡¡esta como otra, a dimitir!!

    ¡¡hay que REBELARSE!!

    ¡¡REBÉLATE!!

    Si estas “gentecillas” son capaces de engañar en un CV, ni te cuento lo que serán capaces de “engañar y sobornar” para conseguir determinados intercambios de favores… ¡¡Y así nos va con estas “gentecillas” metidas en política!!

    ¡¡REBÉLATE!!

  11. Mestral - martes, 22 de marzo de 2011 a las 10:56

    Es parecido al caso de NURIA PARLON, alcaldesa de Santa Coloma que en numerosos currículums (el publicado en Wikipedia entre otros) dicen nada mas y nada menos que es Doctora en Teoria Política por la UPF. En realidad solamente ha hecho algún curso de doctorado, pero seguramente está encantada con la confusión… es el complejo tipico de gente que medra en la vida por aspectos, digamos, socialmente poco meritorios (en este caso su fidelidad al PSC de Montilla y Manuela de Madre) y luego intentan explicar que no, que ellos ya se lo merecian.

  12. Jaime - martes, 22 de marzo de 2011 a las 15:08

    Es una mentirosa y no tenemos porqué creernos ninguna de sus promesas

  13. Mª Jesús - martes, 22 de marzo de 2011 a las 17:44

    La aclaración no hace sino confirmar la noticia. Ha mentido. Un certificado de estudios cursados no es un título de nada. La diplomatura en económicas no existe.

  14. Toni - martes, 22 de marzo de 2011 a las 20:14

    Si los políticos nos mienten con sus curriculums profesionales, que confianza van a transmitir al ciudadano cuando reclamen su voto en la campaña electoral.

  15. Jaime - lunes, 31 de diciembre de 2012 a las 19:58

    El político que triunfa no es por sus conocimientos y su liderazgo. Más bien, lo consiguen lamiendo culos y chupando pollas. Algunos me tildarán de machista, pero es así, esto sucede. Y en el caso de los hombres, es a través del “enchufe” y de los lameculos profesionales.
    España es una sociedad que no se merece esta clase, y los principales culpables somos nosotros. ¡Hay que ser más exigente con nuestros empleados!
    P.D. Recuerdo que el sueldo sale de nuestros bolsillos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет