Barcelona

Barcelona ya tiene un monumento en recuerdo a los gays represaliados

El acto de inauguración ha reunido a unas 200 personas y se ha celebrado en un ambiente festivo. Dirigentes políticos y asociaciones de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales han realizado una ofrenda floral, en recuerdo de todos los que han sido discriminados y represaliados por motivos sexuales.

Agencias / Redacción
domingo, 20 de marzo de 2011 | 18:10

El alcalde Jordi Hereu, con el teniente de alcalde, Ricard Gomà, y el concejal Joaquim Mestre, en el momento de realizar la ofrenda foral institucional (foto: Ayuntamiento).

El polémico monumento dedicado a gays, lesbianas y transexuales represaliados se ha inaugurado este domingo en Barcelona. Después de la polémica alrededor de su ubicación, finalmente, el alcalde de Barcelona ha sido el encargado de hacer la presentación, en el parque de la Ciudadela, de un monumento realizado de piedra extraída de la montaña de Montjuïc.

El monumento es un gran triángulo inverso situado en el suelo y de color rosa por el borde. Jordi Hereu ha recordado que este es el símbolo que utilizaron los nazis en los campos de exterminio para señalar a los homosexuales. Así, el alcalde ha recordado que Barcelona ha encabezado siempre la lucha contra la discriminación, aunque ha reconocido que “aún queda trayecto por recorrer”.

Ubicación polémica

El acto de inauguración ha reunido a unas 200 personas y se ha celebrado en un ambiente festivo. Dirigentes políticos y asociaciones de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales han realizado una ofrenda floral, en recuerdo de todos los que han sido discriminados y represaliados por motivos sexuales.

Tanto Ricard Gomà (ICV-EUiA) como Xavier Trias (CiU), candidatos a la alcaldía de Barcelona, han elogiado y aplaudido el trabajo realizado por el colectivo homesexual así como por la ubicación final del monumento. Inicialmente, el Ayuntamiento tenía pensado colocar el monumento muy cerca de la basílica de la Sagrada Familia, lo que fue considerado como una provocación por el PP. Finalmente, la comisión municipal encargada de dar el visto bueno modificó la ubicación por la actual.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas:

24 Comments en “Barcelona ya tiene un monumento en recuerdo a los gays represaliados”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 18:47

    Esta muy bien que no se maltrate a quien por el motivo que sea,la vida la quiere vivir como gay o lesbiana.Ya que uno quiere vivir asi tenga derechos y deberes reconocido por ley.

    Este tema mientras el hijo es de un vecino o conocido uno lo asume bastante bien,pero cuando se trata de un hijo o una hija,la cosa se convierte en lagrimas y esto es porque por mucho que algunos quieran ver esto como algo norma de normal no tiene nada.Si nos queremos engañar podemos engañarnos.

    Hoy un matrimonio conocido me explicaban que una hija es lesbiana y se iba a vivir con una amiga.La mujer lloraba de pena,le dolia que su hija fuera lesbiana,ya se que algunos dirais es que esto es normal,si fuera algo normal los padres,porque lloran?.

  2. Ciudadano - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 19:17

    Patético. Si lo que quieren es sacar votos de la comunidad gay, lo llevan claro. En Chueca, comunidad gay por excelencia de Madrid, cada vez que se celebran elecciones autonómicas, barre la Sra. Aguirre.

    Son gays, no tontos.

  3. de la CUP - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 20:42

    El pitjor és que hi ha un partit polític, anomenat PP, que defensa clarament els valors de l’homofòbia.

  4. Angel - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 21:51

    Desde hace siglos la mayoria de la sociedad no veia bien los gays y lesbianas.Hoy se tolera y se es mas tolerante,pero la mayoria de la sociedad sigue rechazando a estas personas que tienen la desgracia de nacer asi.

    La prueba a lo que digo es la inaguracion de este monumento.Hasta hoy digan lo que digan los gays y lesbianas,no estan bien considerados.La gente ante las camaras son muy falsos,la verdad es que a la mayoria no les gusta tener un hijo o una hija,gay o lesbiana.

  5. Elvira Linda Martínez - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 22:36

    Cuando se homenajea a los represaliados ha de ser a todos, y no en función ni de su país, ni de su condición sexual.Las personas gays, han de ser tenidas en cuenta, por ser personas,no por su orientación sexual.No les llegará la normalidad, hasta que dejen de hacer días del gay, homenaje el gay, local gay. La normalidad llegará cuando dejen de ir pregonando su condición sexual por adelantado.De hecho muchos viven su sexualidad, normalmente, sin pregonarla, porque no interesa a nadie.Cada cual que haga lo que crea más conveniente , sin necesidad de publicitarlo.Los derechos ya los tienen.Usenlos, y punto.

  6. Ferran - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 22:39

    No, para mi lo peor es que están instalados en lo políticamente correcto. Hoy en día no solo no hay discriminación, y mucho menos represión por materia de orientación sexual, si no que incluso exite un cierto lobby gay-lesbico en los medios, así que efectivamente, no se entiende si se preocupan de las personas que sufren por ello, si no que lo celebran como si la cuestión de la opción sexual fuese una mera cuestión de la Libertad, y siendo ello cierto en parte, una vez respetados ya los derechos, lo más inportante es que más allá de la poca gente que le va bien, a la gran mayoría la alteración sexual la sufren como un verdadero problema personal, porque en realidad no se adecuan a los patrones “normales” de la sociedad, que es muy liberal y compasiva..

  7. vito - domingo, 20 de marzo de 2011 a las 23:33

    No falla: els mitjans més rabiosament anticatalans són també els que mostren la més rància xenofòbia i homofòbia.

    Quin gran exemple ens dona l’inefable Angel: “la sociedad sigue rechazando a estas personas que tienen la desgracia de nacer asi.”

    :-P

    És com alló tan miserable del “no, si yo no soy racista … pero…..”

  8. La parte y el todo - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 00:18

    vito:

    Pregunta a los burgueses que están en el poder que opinan de la homosexualidad. No les gusta mucho, por no decir nada, pero son tiempos de lo politicamente correcto.

    Para mi personalmente, ante todo está la persona, su condición sexual es suya y no es mi problema. Pero si es cierto que hay un lobby gay hoy en día que maneja el cotarro. Y no representa a la mayoría de gays, pero así se presentan.

    En fin, menudo mundo en el que no nos respetamos unos a otros. Luego llegan las multas y sanciones por no ser…, ah no, ese es otro tema.

  9. soy cañera - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 02:12

    Y a mi porqué no me hacen un monumento por ser heterosexuá, y viene el alcalde y una representacion de heterosexualis y me ponen flores y esas cosas y luego nos hacemos unas fotos todos juntos? oiga alcalde , que soy heterosexuá!

  10. emilio - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 03:12

    angel no aburras a la gente con tus penas.

  11. Mariacruz - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 09:21

    Ni sancionarlos, ni ensalzarlos, mejor INFORMARLOS.

    Cuantos de ellos son así, por su propio ser, y a cuantos les han ” enganchado otros/as ” que a su vez han sido “enganchados por otros/as “.

    Yo creo que no pasarían del 2 % los que han nacido con esa forma de ser.Pero al paso que vamos y la propaganda que hacen vamos a llegar a más de 50%. Allá ellos y ellas, si se creen que son así no siéndolo.Por eso digo mejor INFORMACIÓN.
    No hablemos de los/as que se operan, se arrepienten, y se reoperan, buenas ganas de exponer la salud y el dinero.Hablo de los “convencidos”, no de los así nacidos.

  12. Ralph Begor - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 10:48

    Para CUP, el PP no es homófobo, la prueba evidente es que, por poner un ejemplo, el barrio de Chueca en Madrid famoso por la gran cantidad de homosexuales que viven en él, el PP de Esperanza Aguirre gana por mayoría absoluta. Pero, en cuestiones de intimidades, cada cual tiene las suyas, ya se sabe. Pero la pregunta del millón es: ¿A un padre o madre le gusta que su hijo o hija sea gay?. Allá cada cual, pero que no se politice el tema.

  13. Angel - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 12:34

    Vito,

    La sociedad sigue rechazando estas personas,no lo digo yo,lo dicen los propios padres que tienen un hijo gay o una hija lesbiana,ellos son los primeros de no aceptar que su hijo sea gay o lesbiana.

    Conozco varios matrimonios que tienen un hijo gay y dicho por ellos les han destrozado la vida.Que se tolere no quiere decir que se asuma como algo normal,sino como una desgracia,asi lo explican muchos padres.

    Me es facil cerrar los ojos y decir frases deagogas como hacen muchos.No queremos ver la realidad y la realidad es que a la mayoria de padres no les hace ninguna gracia tener un hijo o hija gay o lesbiana.

  14. Anceps - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 13:10

    Ángel, yo también conozco a padres con hijos o hijas homosexuales, y si no les hace gracia es porque saben que siendo gays o lesbianas lo van a a tener más difícil en esta sociedad, no porque realmente vean a sus hijos con un “mal”. Y en la mayoría de los casos terminan aceptándolo sin ningún problema después del desconcierto inicial. Pero si te gusta pensar que la mayoría de padres ven la homosexualidad como una tara y se quedan tocadísimos con el tema, el problema lo tienes tú.

  15. Angel - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 13:54

    Anceps,

    Por suerter no tengo ningun hijo o hija gay o lesbiana.Si los tuviera tendria que conformarme como lo hacen los demas padres.

    Puedo dar mi parecer porque la mayoria de la sociedad no acepta a los gays y lesbinas,pero esto no es importante y tampoco cambiaria nada.

    Esta semana una amiga joven liberal me explicaba que su hija le habia dicho que era lesbiana y se iba a vivir con una amiga.Me lo explicaba llorando,porque considera que es una desgracia.Yo ya te digo que no tengo ningun problema en mi familia pero conozco quien lo tiene y les es un problema tremendo.

    Yo lo que hago es observar a la gente que tiene hijos gays o hijas lesbinas y nadie quiere tener un hijo asi.No es algo para sentirse orgulloso.,tratan de esconderlo y les molesta hablar de este tema con la gente.

    Ahora tenemos mas medios de comunicacion y se habla mas normal de este tema y me parece bien que tengan derechos y deberes,pero aceptar no significa que ser gay o lesbiana sea lo normal.Este tema dura siglos y siglos y nunca se resolvera.

    Igual me vuelvo gay,nadie sabe por donde le dara al cerebro.Puedes estar bien seguro que ahora no tengo ningun problema.Para mi los gay como si se la machacan,me importa muy poco lo que cada uno haga con su vida,siempre que respeten las normas de convivencia de todos.

  16. Nada nuevo bajo el sol - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 15:25

    mientras tanto multan a los empresarios por escribir en español

  17. Anceps - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 16:33

    Áhgel, si alguien llora por eso, de liberal no tiene nada y el problema es suyo, no de sus hijos. Tengo hijos pequeños y lloraré si se enferman de gravedad o si caen en la droga, no si me salen gays.

  18. HAY QUE LIQUIDAR A LAS CCAA - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 18:54

    El actual sistema autonómico es cada día más insostenible. “Estamos al borde de la bancarrota”. Así de alarmante describen la situación actual del Estado numerosos catedráticos, economistas y la práctica totalidad de los políticos pero, por el momento, sólo Mariano Rajoy ha prometido abordar una revisión en profundidad del Estado autonómico.

    La propuesta, dicen en el Partido Popular, no la desvelarán hasta el programa electoral de 2012, pero ya han avanzado que el objetivo principal será delimitar competencias entre comunidades, ayuntamientos, Estado y diputaciones provinciales para acabar con los excesos del sistema.

    Según un estudio realizado por el economista y dirigente de Unión, Progreso y Democracia, Luis de Velasco, las duplicidades actuales del Estado de las autonomías nos cuestan anualmente entre un 0,7% y un 2,3% del PIB nacional. Es decir, que si se acabara con esos excesos la Administración central se podría ahorrar un mínimo de 24.000 millones de euros. Esa cifra equivale, por ejemplo, a la deuda pública emitida por España en este año.

    El sillón de consejera de Estado que ocupará la recientemente cesada vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega es un ejemplo claro de ese despilfarro del Estado descentralizado español. Prácticamente, todos los Gobiernos regionales han creado sus propios Consejos de Estado, algunos, incluso, tienen hasta dos consejos consultivos, como Cataluña.

    Defensores del pueblo, del menor, sindicaturas de cuentas, agencias de protección de datos y un sinfín de observatorios sin competencias pero presupuestos abultados engrosan la lista de organismos públicos “poco eficaces y nada eficientes”, explica el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Bañón.

    El mismo profesor resume a la perfección las tres vertientes de este elefante administrativo en el que se ha convertido el Estado de las Autonomías. “Por un lado, está el problema político. Hemos creado un sistema asimétrico en el que unas comunidades autónomas tienen un régimen privativo, es decir, que la seguridad en Madrid o en el País Vasco corre a cargo de la Bescam en un caso y la Ertzaintza en otro. La segunda vertiente es la económica. Un Estado de las Autonomías como el que tenemos montado es un despilfarro. La redundancia de gastos lo hace insostenible y, además, no se controla a dónde va el gasto público. El tercer problema es la descoordinación. Hemos traspasado la educación y la sanidad a las comunidades autónomas y eso supone la ruptura de la caja única y crear un problema de justicia, de vulneración de los derechos por el hecho de haber nacido en una u otra comunidad”.

    Bajo esa maraña de traspasos económicos y competenciales está el verdadero anclaje que impide avanzar al barco. Según Bañón, el problema político y económico se resolvería si los dos grandes partidos se pusieran de acuerdo en hacerlo, pero esto supondría “romper las clientelas creadas por las comunidades”.

    Una prueba de esas clientelas a las que se refiere el catedrático de la Universidad Complutense es que la mitad de los funcionarios existentes en toda España dependen de las Administraciones autonómicas, sin embargo, los Gobiernos regionales sólo gestionan el 30% de los presupuestos generales.

    El informe elaborado por Luis de Velasco, por su parte, pone también de manifiesto el gasto desproporcionado de los parlamentos autonómicos. Según los datos denunciados en varias ocasiones por el partido de Rosa Díez, cada diputado regional catalán cuesta a las arcas públicas más de 505.000 euros, mientras que un parlamentario nacional supone un gasto de 280.000 euros. Esa desproporción surge de la división entre el número de representantes y el presupuesto de las cámaras. En este caso, el Parlamento catalán tiene una partida de 68 millones de euros y 135 diputados, mientras que el Congreso cuenta con un presupuesto de 98 millones y 350 parlamentarios.

    Además de la duplicidad de organismos y ventanillas existente a consecuencia de la descentralización, otro de los problemas a los que se enfrenta el Estado, especialmente en la actual situación de crisis que se está viviendo, es la desproporcionada creación de empresas públicas. Entre esas compañías se encuentran las cajas de ahorros, cuya gestión ha quedado en evidencia y que, de acuerdo a la opinión de los expertos, son “reinos de taifas” contaminados políticamente.

    En esta lista de despilfarro por triplicado se encuentran también las subvenciones otorgadas por cada una de las Administraciones que han dado lugar a entidades que viven única y exclusivamente de las ayudas públicas a pesar de su falta de actividad.

    Otro de los problemas es la desigualdad entre territorios. Lo que ha dado lugar a un gran malestar entre los ciudadanos que apelan a las distintas clases de votantes, los de primera y los de segunda. En este sentido, lo más peligroso, según advierten los expertos, son las desigualdades relacionadas con la sanidad y la educación, que han provocado que los conocimientos de historia que adquieren los niños extremeños no tengan nada que ver con los gallegos, por ejemplo.

    El caso de las embajadas autonómicas supone también, además de un despilfarro autonómico, un problema para la imagen que el país da en el exterior. Vender nuestro producto dividido en 17 piezas es poco operativo y menos competitivo.

    Más rémoras
    Según el último estudio de Deloitte para UTECA, la asociación que agrupa a las grandes cadenas privadas de televisión, actualmente los canales autonómicos acumulan una deuda de 1.480 millones de euros.

    Trece de las 17 comunidades autónomas cuentan con su propia televisión pública y dan trabajo a unos 10.000 trabajadores. Según los datos facilitados por las propias cadenas regionales, cada ciudadano vasco paga unos 140 euros al año por sintonizar en su televisor la EiTB; los madrileños, por su parte, abonan cada uno 15,5 euros por ver Telemadrid. A pesar de que el coste de la televisión de la Comunidad madrileña no es de los más elevados, la primera presidenta autonómica que ha levantado la voz para plantear la posibilidad de privatizar la cadena pública de su región ha sido Esperanza Aguirre.

    Últimamente, también la secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se ha sumado a esa petición, pero la propia legislación existente es bastante restrictiva y determina que debe ser el Gobierno central el que debería abordar este asunto en coordinación con los Ejecutivos regionales.

    El ejemplo de las cadenas regionales, que con la llegada de la TDT han incrementado el número de sus canales, es uno más dentro de una larguísima lista. Suma y sigue. El Estado pierde dinero por cada agujero de los bolsillos autonómicos mientras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se empeña en intercambiar transferencias a cambio de votos parlamentarios.

  19. Pau - lunes, 21 de marzo de 2011 a las 21:31

    El que voldria saber es que si cal atacar als “nacionalistes” per ser homòfobs o per ser part de la mafia gai,però el que es segur es que cal atacar-los.

  20. Paco Pepe - martes, 22 de marzo de 2011 a las 10:13

    No hay que revolver las churras con las merinas. Es lo que he estado leyendo por aquí. Una cosa es la memoria de los que sufrieron persecución por ser LGTB por parte del regimen de Franco y lo otro es hacer un homenaje a todos aquellos que la sufrierón y que la tenaza d ela censura del momento los retuvo en las catacumbas.
    Que tiene que ver ser LGTB, y tener un color politico u otro?
    Hay una asiciación de padres y madres de gays y lesbianas y transexuales que es de lo mas guapo que he conocido.
    Yo creo que a un hijo/hija se le quiere y que cuando se descubre uno/una que es LGTB rompe con todo lo que amenaza su vida sexual PRIVADA. No somos y no tenemos derecho a ser tan injuriosos con estas personas. No tenemso derechos a cortarles su libertad personal. Por que la libertad mia empieza dond ela tuya acaba.
    Poner el dedo es facil, pero aceptar es mas dificil. De hecho siempre digo lo mismo: de “iure” todo pero “non de facto” Se admite pero no esta en la calle asumido.
    Quizas se tendria que dar clases a ciertas personas para que entiendan que la libertad personal, ni nadie ni nada puede ponerla en tela de juicio.
    Si no gusta no mires, por que todo aquel que se atreve a opinar sobre temas LGTB y lo hace en los tonos que ciertos personajes lo hace, señal que han estado en contacto con ese mundo.
    Una frase para que os hagan memoria como dicen el colectivo LGTB “Soy maricón pero no tonto”
    VIVA EL ARCOIRIS, Y VIVA EL COLECTIVO LGTB
    Nota: los hay que tendrian que dedicarse a callar un ratito y ver su propio ombligo que quizas tienen que callar mas que otros

  21. NOM'HOCREC - martes, 22 de marzo de 2011 a las 13:06

    La desgracia no la tienen de nacer así , como dice un lector . La desgracia la tienen de NACER EN UNA SOCIEDAD QUE LOS DISCRIMINA. Y no sólo a los homosexuales , sino a una gran parte de la población (viejos ,…). Estamos en una sociedad que se discrimina a si misma . Paradojas

  22. rumbero catalán - martes, 22 de marzo de 2011 a las 23:11

    gays, lesbianas, homosexuales, hetero, transexuales…. Creo que se han olvidado de los trisexuales.

  23. Angel - miércoles, 23 de marzo de 2011 a las 23:46

    Cada persona es libre de ser lo que quiera.El gay y la lesbiana es porque quiere ser y lo que no pueden hacer es a quienes no vemos esto bien obligarnos a que pensemos como ellos quieren.
    Puedo explicar lo que pienso de los gays y lesbianas y desde luego no es nada pisitivo,pero mas importante es explicar lo que piensan los padres que conozco que tienen hijos gays y hijas lesbianas,y lo que dicen estos padres es que estos hijos les han destrozado la vida.
    Si estos padres se sienten destrozados sera porque tener hijos asi es una desgracia.
    No me vengais con rollos,que la realidad es la que es y no la que quisieramos.

  24. vito - jueves, 24 de marzo de 2011 a las 07:56

    Pobre Angel!
    El seu món es cau a troços: els homosexuals reclamant la seva dignitat com persones, els catalans recuperant la seva dignitat com a poble.

    Ho ha d’estar passant fatal …..

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет