Cataluña

“En Cataluña no hay un sentimiento mayoritario de independencia”

Duran admite un cierto “mea culpa” porque, asegura, “hace falta alguien con autoridad que diga que no es posible” una secesión unilateral.

Redacción
miércoles, 16 de marzo de 2011 | 15:48

“Ningún Gobierno europeo reconocería una declaración de independencia de Cataluña respecto de España”. Contundente, sencillo y clarificador respondió este martes Josep Antoni Duran i Lleida (CiU) en un programa de televisión a la hipotética declaración unilateral de independencia de Cataluña.

El congresista nacionalista preside, por segunda legislatura consecutiva, la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso. Además, su federación ha apoyado, hace unos días en el Parlamento autonómico, las consultas populares para la independencia. Sin embargo, Duran admite un cierto “mea culpa” porque, aseguró, “hace falta alguien con autoridad que diga que no es posible” una secesión unilateral.

Una gran diferencia con Mas

En La vuelta al mundo, de Veo7, matizó que el apoyo de CiU a las consultas independentistas no vinculantes no significa que vayan a “participar” y confirmó que él no defiende lo mismo que los organizadores de este tipo de eventos. “Yo no soy independentista”, señaló Duran, según recoge El Mundo, diario del mismo grupo de comunicación que Veo7.

Esta es una de las grandes diferencias entre el congresista y el líder de CiU, Artur Mas, presidente autonómico. Y recordó que “en Cataluña no hay un sentimiento mayoritario de independencia”. Un asunto que, en su opinión, dividiría “el país” en caso de preguntar a la población sobre esta cuestión.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

35 Comments en ““En Cataluña no hay un sentimiento mayoritario de independencia””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. eduardo - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:01

    Jamás he entendido que está haciendo este señor en CiU, cuando debería estar en el PP o en Ciutadans.

  2. Alwix - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:06

    Si preguntem sobre l’avortament o les centrals nuclears, els diners destinats a serveis socials, etc, tembé dividirem el país. Només faltaria que tots pensessim el mateix sobre tot.

    Els que dessitgin la independència que treballin en aquest sentit civilitzadament sense violència i el que hagi de venir ja vindrà.

  3. Ferran - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:07

    Este señor, jamas podrá esyar en c’s, que es un partido esencialemnte laico, pero sobre todo, porque falta un añadido al titular: ““En Cataluña no hay un sentimiento mayoritario de independencia””… ..pero trabaja arduamente para que lo haya.

  4. iñigo - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:16

    Se da una circunstancia curiosa, que es la siguiente: la independencia es imposible. Es imposible separar con aduanas y fronteras Cataluña del resto de España. Es imposible separar social y afectivamente a Cataluña del resto de España. Es imposible separar fiscal, laboral, comercial y económicamente a Cataluña del resto de España. Es imposible separar las infraestructuras catalanas de las del resto de la nación. El sentimiento separatista, por todo esto, es muy minoritario, incluso entre muchos de aquellos que votan a partidos separatistas.

    Y sin embargo, el separatismo cada vez mete más ruido. ¿Por qué???? No lo sé, pero el Gobierno y los partidos políticos deberían analizarlo y proponer soluciones y un gran pacto nacional. Hay que pedir responsabilidad, que es lamentablemente lo que no suele haber…

  5. de la CUP - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:23

    “El ultracatólico y racista de turno se baja los pantalones ante PP y C’s”. Éste debería haber sido el titular.

  6. Eduardo González Palomar (Manlleu) - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:25

    Los datos objetivos hacen prescindir de ociosas matizaciones para sostener que en Catalunya hay “menos” independentistas, hoy por hoy.

  7. Eduardo González Palomar (Manlleu) - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:51

    Cuantitativamente, el movimiento independentista en Catalunya, pasados otros comicios autonómicos, ha vuelto a menguar significativamente.

  8. ciudadanosfamoltapena - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 16:57

    Els comentaris d’aquest home son irrellevants. Ja va reconeixer fà poc que la raó per la qual no era independentista era per raons personals (el seu pare quedaria a l’altre banda de la frontera).

    En realitat, serà un referendum o una votació en el Parlament el que decidirà qui és la majoria i la minoria.

    I respecte al tema de que la independència dividiria a la població, aquesta divisió ja hi és. Ara és tracta de que es faci el que vol la minoria.

    I respecte al que diria Europa, qualsevol cosa és possible. Només cal veure que ha sigut Alemanya la que ha defensat a gadafi davant França i Regne Unit (gadafi ha agrait públicament a merkel la seva ajuda).

    Algú pensa que Europa tractaria a Catalunya pitjor que a la Libia de gadafi ???

  9. estasies - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 17:07

    Pero como va ser independiente Catalunya si la mayoría de sus habitantes tienen apelidos acabados en ez. No se dan cuenta que es ir en contra de las propias personas y raices que conforman la sociedad catalana.Que no se dan cuenta qu el catalanismo integrador tolerante era una herramienta valida .Que no se dan cuenta que el actual catalanismo excluyente es el fin de la propia sociedad catalna que obligará a posicionar a mucha gente de uno de los dos lados.Que el catalanismo impositivo actual no lleva aningun lado. Que la cultura de la amenza de que nos vamos es caduca. Que es inviable declaar una independencia si como mínimo no tienes un respaldo del 80% para evitar fracciones sociales .Creo que hau que redefinir el catalanismo hacia una cultura del convence y no impone. Los catalanistas no tienen esa legitimidad sobre un total de población ausente de patria ni catalana ni española. La mayoria ciudadanos que viven en un pais trabajan y no tienen esas necesidades de autoreafirmación continuas. eso solo le interesa a fracciones nacionalistas que desean governar su propio cortijo. Y una vez que tengan el cortijo.. quien será el proximo enemigo. El catalanismo debe de dejar de ser antiespañolismo y sobretodo anti cultura castellana.

  10. Scott - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 17:40

    Me temo que sonrisas Ken y el maestro Yoda se van a enfadar… la irrealidad de Matrix se desmorona… el sistema se vuelve inestable…

  11. BEJOTA - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 17:53

    OBJETIVAMENTE, UN 15 % SON INDEPENDENTISTAS. AFORTUNADAMENTE,LA MAYORÍA NO TENEMOS NINGUNA PRIORIDAD QUE JUSTIFIQUE CAMBIAR 500 MIL KM2 POR DOS VECES LA PROVINCIA DE SORIA.

    SALUDOS.

  12. Suso - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 18:23

    Pero este hombre ¿ha cobrado por estas declaraciones?

  13. Eme - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 18:48

    Una manera de medir el sentimiento independentista serían las Consultas sobre la Independencia: su participación y su resultado.

    Pues bien, su participación no llega al 18% del censo convocado (y eso que queda por realizarse aún la Consulta en el área menos nacionalista: Barcelona ciudad y A.metropolitana).

    Si la independencia fuera un clamor popular, ya se habría conseguido hace tiempo. Pero es algo que se empuja desde las élites, nacionalistas. La base social no sigue esos delirios.

    http://mitesimentides.wordpress.com....n-un-exit/

  14. Jose Orgulloso - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 18:50

    Este señor es el poli bueno que nos envía el poli malo para que nos confiemos.

  15. PSOE al grupo mixto - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 21:15

    Ni usted ni Cataluña es, efectivamente, independentista, pero su partido (CiU) y otros como el mismo PSC trabajan en la sombra para la independencia.

    En cuanto a lo demás, es obvio que ni Europa reconocería esa independencia y que la sociedad en la comunidad catalana quedaría definitivamente fragmentada.

  16. Es lo que hay - miércoles, 16 de marzo de 2011 a las 22:43

    Claro que no hay en Cataluña un sentimiento mayoritario independentista. Entonces ¿por qué
    hay un empecinamiento tan marcado entre las clases dirigentes en hacer creer que existe y que no se desarrolla a causa de una “represión” española? ¿Aquien beneficia el propalarlo de esta manera? ¿Beneficia a los catalanes que no son mayoritaramiente separatistas?….

  17. Quatre i el Gat - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 05:58

    CIU y: “Me quiere… No me quiere…” (deshojando la margarita)…

    Son unos mentirosos compulsivos.

    Hoy dice Durán lo que reproduce la noticia. Días antes decía lo contrario. Luego llega de “finde” a BCN tras una semana de viaje por los Madriles, y habla de sentimiento patrio, separación e independencia… Pero, acto seguido, de nuevo en Madrid desdice lo argumentado en el “finde” anterior a sus madrileños de gabinete… Para regresar en AVE desde Madrid, y volver a la carga a hablar de la necesidad de independencia ¡Y todos contentos!

    ¡Contentos y Engañados! ¿Pero, quién más? ¡¡Por ventura que ellos!!

    CIU tiene un problema de credibilidad porque no saben ni qué son, ni a dónde van… Sólo saben lo que sí quieren: Poder y Dinero.

    El como llegar a él ya es otro cantar: Engañando en Madrid (entre semana), en la Costa Brava (los findes), en BCN (para los desayunos informativos) y en la TV-E de Madrid (en los desayunos españoles) … ¡¡Un desatino y un delirio que es para acabar como el “abuelo cebolleta” que se pasa de frenada, porque “le resbala el embtague” …

    ¡¡Hay que REBELARSE!!

    ¡¡REBÉLATE!!

  18. fernandomartinez - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 07:41

    Pues que disgusto más grande me acabo de llevar.

  19. Jaume - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 10:00

    Estasies, yo también tengo un apellido acabado en EZ y te aseguro que tengo una ganas inmensas de enviar españa a tomar viento que no te lo puedes ni imaginar.

  20. Pep - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 10:06

    El sentimiento independentista, aunque creciente, no es mayoritario gracias a que el dictador Franco envió centenares de miles de emigrantes españoles a fin de diluir la identidad catalana, es decir que él ya pensaba en vosotros amigos unionistas, y a él debéis estarle agradecido. Con lo que no contaba era que la identidad nacional catalana no sólo resistiera sino que atrajera a la causa de su defensa a muchísimos miembros de las generaciones de descendientes de esas personas, gracias a que la sociedad catalana ha sido siempre integradora y no exclusivista. Tardará 4 o 10 años, pero las cosas caen por su propio peso, y la independencia llegará.

  21. juan - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 12:53

    ESTOS ¿A QUE JUEGAN? MAS EL POLI MALO Y DURAN EL POLI BUENO?
    HAVER SI OS ACLARAIS¡¡

  22. Estanislau - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 12:58

    no entiendo…. o sea que lo de “Nación” solo lo piensa una parte de Catalunya y en cambio es algo que ponen en el Estatut…¡pero el Estatut no es para todos?

  23. juan - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 13:04

    PEP
    Se te olvida decir que esos cientos de miles de ESPAÑOLES que envió Franco,a Cataluña de los cuales me cuento,escribieron junto a los empresarios catalanes ,la pagina mas gloriosa de la economia catalana de la historia,cosa de la que no podemos presumir ahora que bajo la bandera del independentismo,gente como tu que afortunadamente no es mayoria,y políticos sin escrupulos que os manejan a su antojo,con la excusa de la independencia,mientras en Madrid SE RIEN EN VUESTRA CARA,estais y están llevando a Cataluña a la mayor ruina de su historia

  24. Felipe - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 13:14

    Abundando en lo que decía Eme sobre las mal llamadas consultas soberanistas, los datos son bastantes claros, y eso a pesar de que no sabemos muy bien qué criterio han seguido (aparte de electores mayores de 16 años), cómo han controlado que no haya más de un voto por persona o cómo han podido acceder a padrones.

    Los datos globales según la “organización” son estos:
    Padrón: 3.366.114
    Votos emitidos: 616.528 (participación 18,32%)

    Sí: 571.114, 92,63%
    No: 30.148 4,89%
    Blanco: 12.849 2,08%
    Nulos: 2.417 0,39%

    Estos son los resultados. Teniendo en cuenta que ha votado el territorio más proclive al nacionalismo y que la propaganda fue constante durante los días previos a la consulta en municipios de Osona, Pla de l’Estany, Ripollès, Garrotxa o Berguedà -una propaganda casi superior y más agresiva que la de unas elecciones oficiales- admitamos que precisamente lo que no hay es un clamor independentista. Hay una resistencia silencionsa y pasiva incluso en los municipios donde los independentistas y los nacionalistas vicarios y santurrones de CIU campan a sus anchas.

    Por tanto, según estos datos y restando los votos negativos, en blanco o nulos, los ciudadanos a favor de la independencia son el 16,96%. Esta pírrica cifra bajaría mucho más -tres o cuatro puntos- si la consulta se hubiera hecho en todo el territorio ya que recuerden que en Hospitalet, Sant Adrià, Badalona, Santa Coloma, Gavà, Viladecans, Sant Joan Despí, Barberà del Vallès, Badia del Vallès, La Llagosta, Ripollet o El Prat no se ha hecho, y en Castelldefels se desconvocó por falta de apoyo social.

    Habrá qué ver qué cifras manejan para Barcelona aunque supongo que tratarán de inflarlas. Dudo mucho que en una capital cosmopolita y abierta como la nuestra puedan pasar del 8 o 9% aunque como digo debemos estar preparados para recibir alguna sorpresa en forma de números inflados.

    Muchas gracias

  25. Luis - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 14:15

    Pep, Lo primero, si para justificar una manera de pensar, debes, a la vez justificar una actitud xenofoba, mal vas. Por otro lado, ¿De verdad que está diluida la identidad Catalana?, yo soy andaluz y disfruto mi identidad plenamente, sin que el hecho de pertenecer o no España interfiera en ello (antes,lógicamente no era así)Vamos que no te detienen por hablar Catalá, verdad que no, Majo?.Por otro lado ¿de verdad es un asunto vital el que catalunya pertenezca o no a España?. Desde hace varias decadas la pólitica se encamina a aglutinar intereses y no a atomizarlos. las relaciones internacionales son imposibles si igualamos Nación a Estado (habría, no se, decenas de miles de Estados-algo absolutamente absurdo e inviable). Vamos a trabajar toda la sociedad por frenar esta crisis, crear empleo, mejorar la sanidad, la educación, que asegurando eso, que mas nos da la bandera que ondee en el ayto. de turno.

  26. estasies - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 16:50

    Para Jaume . Te han vendido una moto. No me extraña tras 30 años de vender subliminalmente que los españoles son los ogros y los catalanes superwenos.Tu te consierras supercatalan pero los catlanes autenticos te condideran un charnego . no te olvides. Le has comprado el producto y te hacen creer que eres uno de ellos, pero cuando haya indepnedencia ya te enviaran a las galeras. O si no te puedes cambiar el apellido, renunciar a tu padre y atus origenes por otros que no son lo stuyos.Nada ya te daras cuenta del cuento xino que te han explicao. Viaja un poquito y veras que la gente de a pie del resto de ESpaña es buena gente. Viaja y veras donde se respira libertad y donde no. Ah y cambiate el apellido para ser un autentico catalan 100%

  27. Viçent - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 18:24

    No me gusta juzgar a nadie. El Sr Duúan me agrada, Lo veo pacífico y armonioso. Espero que sean los sentimientos de justicia, amor a los catalanes y sentido común, los que sean su guía. Si Cataluña será idependiente o no, eso vendrá. Espero sin manupulaciones.

  28. ciudadanosfamoltapena - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 18:55

    El 90% de les persones del món que tenen un cognom acabat en EZ no volen ser espanyols i se senten d’una altre nació.

    De fet a Amèrica es van desfer d’espanya amb una guerra en la que quasi tothom tenia cognoms 100% castellans.

    Pel que fà als que intenten sumar les abstencions als NO en una votació, cal recordar-els-hi que el pobre candidat de ciudadanos per Barcelona (aquell mal afeitat i pinta patibulària) va ser escollit en unes primaries en que no va arribar a aquest 18% del total de militants).

    I rosa diez va ser votada per menys del 18% dels militants de la seva upyd.

    Suposo que d’aquí s’ha d’extreure que la majoria de militants d’aquests partits son en realitat independentises!!!!

  29. BEJOTA - jueves, 17 de marzo de 2011 a las 20:01

    Eduardo: Este “señor” se limita a decir lo que objetivamente hay:15% de soberanismo.Ver consultas soberanistas y últimas elecciones autonómicas donde constaba la independencia en el programa electoral.

    Saludos.

  30. InFecteD MushRoom - viernes, 18 de marzo de 2011 a las 17:40

    Cuidado que habla la derecha/cristiana de catalunya…

  31. E.Gimeno - sábado, 19 de marzo de 2011 a las 01:09

    “objetivamente hay 15% de soberanismo”
    Si, hay 15% de gente que vota partidos declaradamente soberanistas.

    Pero mirate las encuestas, ese porcentaje va del 35 al 45%. ¿Asusta no? Si no fuera así no estariais cacareando tanto. El motivo de la disparidad entre un dato y otro es que la gente ve que no hay un partido serio al que votar esa opción. ¿Porqué? Porque la élite politica, social y económica no está por la labor.

    Para Pep.
    A ver Pep, es absurdo pensar que Franco tuviera la intención de “españolizar Cataluña”. Le daba lo mismo. En todo caso fue un efecto colateral e inevitable de la inmigración, que se producia del campo a la ciudad, y no era forzada por el Estado directamente. Y la gente iba a donde habia iniciativa empresarial publica y privada para crear riqueza y puestos de trabajo.

  32. Eduard - sábado, 19 de marzo de 2011 a las 18:25

    Yo estoy a favor de un referéndum por la independencia. Sólo que, con arreglo a la Constitución, tendría que ser en toda España. En mi opinión, el resultado sería favorable al No a la independencia en Catalunya y País Vasco, y favorable al Sí en el resto de España. En ese caso ¿qué se podrá hacer?

  33. Zeus - sábado, 19 de marzo de 2011 a las 18:34

    Al final, bien mirado, llevamos desde el siglo pasado perdiendo el tiempo con asuntos independendistas gracias a las comarcas de Guipúzcoa y de Gerona, únicos sitos donde el separatismo es mayoritario. La fuente del problema son los poblachos que rodean San Sebastían y Gerona; por eso debería plantearse la independencia de Gerona y de Guipúzcoa, pero ¿qué hacer entonces con San Sebastián y con Gerona capital?

  34. Fran - viernes, 8 de abril de 2011 a las 10:44

    No nos engañemos, España = Madrid. En definitiva, lo que se vota en referéndum en esencia lo siguiente: resignarse a ser una vulgar provincia de Madrid o apostar por un país con gran potencial que rige su propio destino más allá de consideraciones nacionalistas. Nuestra comunidad, lo primero.

  35. chiki - miércoles, 13 de abril de 2011 a las 13:29

    Soy de Ceuta y por ende, español. Tampoco me gustan muchas cosas de este pais, hay mucho que cambiar y mucho que conseguir todavía… Creo que el que quiera una Cataluña independiente tiene derecho a expresarlo, a desearlo y si se dan las circunstancias, a conseguirlo. Lo único que lamento es el odio visceral a todo lo español y a todos los españoles. No creo que ninguno de nosotros, los que escribimos estos comentarios, hayamos sido tan vejados, subyugados, apaleados o simplemente, olvidados, como para agredir (aunque sea con palabras) a cualquiera que se sienta español o que quiera sentirse español. Quizás ahí radica el mal, en el odio que se deja entrever en cada comentario, en cada manifestación, en cada quema de banderas españolas. Cataluña puede ser una nación, -o lo és-, (tiene territorio, voluntad, historia y sobretodo, una lengua propia), pero no me gusta que carguen sobre los hombros de los que nos sentimos orgullosos de ser españoles la responsabilidad histórica (si existe) o lo que en su día aceptaron Condes que tenían Condados, Reyes que vivían como tales o lacayos que se sentaron a la mesa en igualdad de condiciones que otros reinos, que otros condes y que otros lacayos…Viva Cataluña libre! pero cuando nos dejen ser libres a los demás.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет