Cataluña

La Generalidad puso 205 multas lingüísticas en 2010 y ya lleva más de 800 en solo siete años

El PP señala que “no es normal que tengamos que recordar constantemente que en Cataluña tenemos dos lenguas oficiales y que los catalanes tenemos el derecho a expresarnos tanto en catalán como en castellano, indistintamente”.

Redacción
viernes, 11 de marzo de 2011 | 13:11

Cuadro que refleja la evolución de las multas lingüísticas de la Generalidad, según datos oficiales.

La Generalidad volvió a números de récord en 2010 en relación a las multas lingüísticas. El año pasado impuso 205 multas, solo superado por las multas que puso en 2008 (209), y recaudó por esto un total de 182.525 euros. Son datos oficiales que se han conocido este viernes. El Gobierno autonómico empezó a multar a comercios y empresas a partir de 2004 por no utilizar el catalán, aunque utilizasen el español. El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado que esta medida es inconstitucional.

Es una “vergüenza democrática” que se pongan “las multas lingüísticas”. Esta ha sido la reacción de Jordi Cornet, dirigente del PP y miembro de la mesa del Parlamento autonómico, al conocer estos datos que los populares habían solicitado al consejero autonómico de Empresa y Trabajo, Francesc Xavier Mena, nada más iniciarse la actual legislatura.

Cornet ha indicado que “no es normal que tengamos que recordar constantemente que en Cataluña tenemos dos lenguas oficiales y que los catalanes tenemos el derecho a expresarnos tanto en catalán como en castellano, indistintamente”. Y ha señalado que “desde la Administración [autonómica] ambas lenguas tienen que recibir el mismo trato“. En esa línea, Cornet ha exigido al Gobierno autonómico que rectifique y elimine las sanciones por motivos lingüísticos.

Una norma inconstitucional

El TC dictó, en su sentencia (fundamento jurídico 22) sobre el Estatuto de Autonomía, que, en relación al artículo 34, sobre derechos lingüísticos de los consumidores y usuarios:

‘El deber de disponibilidad lingüística de las entidades privadas, empresas o establecimientos abiertos al público no puede significar la imposición a éstas, a su titular o a su personal de obligaciones individuales de uso de cualquiera de las dos lenguas oficiales de modo general, inmediato y directo en las relaciones privadas, toda vez que el derecho a ser atendido en cualquiera de dichas lenguas sólo puede ser exigible en las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos’.

Algo que quedará explicitado, con toda seguridad, en el fallo sobre los recursos presentados contra el Código de Consumo autonómico. Sin embargo, el presidente autonómico Artur Mas (CiU), en la sesión de su investidura, defendió las multas lingüísticas contra los empresarios, restándoles a estos el derecho, reconocido constitucionalmente, a utilizar la lengua oficial que quieran. Una medida que, por ejemplo, se ha importado a las Islas Baleares, pero se retiró del País Vasco.

En siete años, 811 multas

Desde 2004, la Generalidad ha recuadado 900.250 euros en 811 multas lingüísticas. La norma que permite aplicar esta medida inconstitucional fue aprobada por CiU durante el pujolismo pero no se aplicó, y sí se hizo a la llegada del tripartito a la Generalidad creando toda una red de inspectores e instando, incluso, a la delación pública por parte de los ciudadanos.

En este sentido, tanto de forma particular como colectivamente, el PSC ha manifestado públicamente que multar a los empresarios y comerciantes por motivos lingüísticos es un error. Ciudadanos, por su parte, ha instado a los empresarios que reciban una notificación de multa a que acudan a los tribunales, ya que es una norma que no cabe en el ordenamiento jurídico.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

39 Comments en “La Generalidad puso 205 multas lingüísticas en 2010 y ya lleva más de 800 en solo siete años”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. El ciudadano voto - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 15:10

    A ver si será la suma de las multas lingüísticas tanto catalanas como castellanas!?? Hemos de recordar a los panfletarios la cantidad de multas lingüísticas que impone la generalitat por no etiquetar en castellano? O estas no sirven y no vulneran al empresario?!?

    Además 205 multas de un total de miles de comercios, nos hace pensar en el tipo de empresario a las que se les impone! Panfletarios supongo!

  2. juan - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 15:25

    No me estraña que las empresas se marchen de Cataluña, si yo tuviera una empresa me marcharía también, no tenemos bastante con los impuestos que vienen estos tontos nacionalistas y nos joden también.-

  3. manuel - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 15:48

    ¡¡ TODOS LOS EMPRESARIOS QUE SEAN MULTADOS POR MOTIVOS LINGÚÍSTICOS DEBERÍAN DENUNCIAR !!. ¡¡ TODOS CONTRA LAS MUILTAS LINGÚÍSTICAS !!. ¡¡ EL CASTELLANO TAMBIEN ES UNA LENGUA OFICIAL EN CATALUÑA !!.

  4. Angel - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 16:04

    Las multas linguisticas del nacionalismo catalan termiran por pasarles la factura.Si quieres que te respeten, respeta.El nacionalismo catalan no esta respetando la Constitucion,ni al PC,ni al TS.El nacionalismo catalan en estos momentos esta fuera de la ley.

    Nadie con un poco de sentido democratico puede apoyar las leyes de educacion de la Generalitat porque son de ideologia nacionalista y esta ideologia no respeta los derechos de todos los catalanes.

  5. Eduardo González Palomar (Manlleu) - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 16:11

    -Ambivalencia moral-
    En el plano de la objetividad, estoy de acuerdo con quienes afirman que la Ley ha de cumplirse. Harina de otro costal es que desde ciertos postulados podamos considerar una determinada ley inapropiada, por intervencionista en exceso, e innecesaria como la que regula el idioma (al menos en catalán) en el que ha de estar los rótulos de cualquier negocio en Catalunya. En tal caso, sólo nos resta, con la legitimidad que nos otorga la Democracia, derogarla o modificarla cuando los desequilibrios parlamentarios lo posibiliten. En Madrid, por traer a colación un espejo en el que, guste o no, en Catalunya nos miramos con el rabillo del ojo a más no poder, se puede rotular un comercio “sólo” en catalán, bereber o chino cantonés sin que por ello exista un código legal por el que se sancione al propietario del hipotético establecimiento. La ausencia de reglamentación en tal sentido, que haya trascendido a la opinión pública, no ha ocasionado contrariedad o desorientación en ciudadano alguno. En lo tocante a la legislación vigente, en Catalunya, podemos fácilmente apreciar cómo, infinidad de nuestros representantes políticos, no sólo incumplen el código legal vigente (art. 56 del RDL 339/1990, art. 138 del RDL 1428/2003) en lo referente al código lingüístico en el que, como mínimo (castellano), han de utilizar en señales de tráfico (con la facultad de añadirles tantos idiomas oficiales como les venga en gana -catalán, gallego, vascuence-) sino que, además, se dan trazas en sancionar “ilegalmente” a conductores de vehículos e irse de rositas. En suma, las más de las veces, el nacionalista parcelario demuestra con gran destreza una ambivalencia moral digna, por sí sola, de toda una tesis doctoral.

  6. p.rovira - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 16:20

    En otros paises se ayuda al empresario para salir de la crisis,.en cataluña se le multa. Mas autogobierno quieren…. ¿ para que ? Para hundirnos en la puta miseria. Váyanse a pastar independentistas de M….Senyors la fam no sap de llengues.

  7. Enric A. - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 16:36

    nmotes gràcies Pepe Monty, tot sigui per la nació.

  8. elemental querido watson - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 17:22

    ciudadano poto

    En realidad las multas por no rotular en castellano son mentira.

    En todo caso son por no rotular en castellano NI en catalan.

    Aisss como te gusta mentir verdad?

  9. pepet - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:02

    Diario de Mallorca:

    Multa de 500 euros a un bar por vender bebida etiquetada sólo en inglés

    El establecimiento, en Santa Ponça, comercializaba sidra sin que constase en castellano información básica acerca de sus ingredientes
    I. MOURE Los bares la vendían como sidra irlandesa a los británicos que abundan en verano en el núcleo de Santa Ponça, en Calvià, hasta que recibieron la visita de los inspectores que vigilan posibles fraudes agroalimentarios. Los técnicos dependientes de la dirección general de Agricultura y Desarrollo Rural abrieron un expediente al constatar que el etiquetado de las bebidas incumplían la normativa al estar escrito sólo en inglés y escamotear a posibles clientes que no dominasen la lengua de Shakespeare una información básica acerca de los ingredientes. Uno de los bares ha sido sancionado con una multa de 500 euros.
    Esta noticia pone de relieve una realidad que el ciudadano calvianer afronta cotidianamente en un municipio con una abundante colonia británica, no sólo de tipo estacional sino también residencial, donde no sorprende encontrar bares en que brilla por su ausencia cualquier indicativo de información en castellano o catalán.
    El relato de los hechos ahora denunciados se encuentran detallados en una notificación de resolución de procedimiento sancionador en materia de fraudes agroalimentarios, firmado por la directora general de Agricultura y Desarrollo Rural. Los técnicos detectaron esta irregularidad durante una visita a dos establecimientos de Santa Ponça. En uno de ellos, se constató la existencia de 1.320 unidades de 330 mililitros de la mencionada sidra, mientras que en el otro bar se hallaron 42 botellas de 568 mililitros.

    Normativa general
    Según el acta levantada por los técnicos, la bebida procedía de Irlanda y su información estaba en inglés, aunque habían puesto también una etiqueta adhesiva en castellano, que no recogía, sin embargo, toda la información a la que obliga la normativa general de etiquetado, presentación y publicidad de productos alimenticios. Esta legislación establece que es obligatorio que en estos productos se informe de la lista de ingredientes, el grado etílico, la fecha de duración mínima, las condiciones especiales de conservación y de utilización, las instrucciones de uso, la identificación de la empresa responsable y el lugar de procedencia, entre otros conceptos. Y la norma fija también la obligación de que el etiquetado de “los productos comercializados en España se expresará en la lengua oficial del Estado”.
    Unas condiciones que, como indica la resolución de la Conselleria, no se daba en uno de estos bares. En concreto, el departamento autonómico concluyó que no se indicaba en castellano (sólo en inglés) la presencia de sulfitos entre los ingredientes. Se trata de una sustancia con posibles repercusiones alérgicas. Además, no incorporaba traducidos otros datos básicos en la etiqueta.
    La empresa inspeccionada presentó una alegación y argumentó que las unidades fueron compradas a un proveedor “que distribuye el producto con las etiquetas, por lo que no procede un nuevo etiquetado”.
    Las alegaciones fueron rechazadas y la multa impuesta, que se puede recurrir, asciende a 500 euros.

  10. Marc - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:15

    Las “anormalización” lingüística en Cataluña en realidad es una aberración lingüística.

    Todo esto es culpa de la lacra nacionalista que tenemos en Cataluña desde hace 30 años.

    Zapatero ha dado alas a los independentistas y quien lo sufre es la sociedad catalana (la no tarada).

  11. Marcosbcn - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:45

    Os habéis olvidado que se esta multando también a los comercios que SI tienen los rótulos en CATALÁN?? si..si, en CATALÁN, pero como tiene menos destaque que el mismo texto en castellano, y ademas esta debajo de este, pues se multa…Como er ala frase aquella?? Ahhh.. VIVA LA PEPA!

    Aquí se hace lo que se quiere, mejor ejemplo de libertinaje no hay. dales tiempo que pondrán una multa tbm por hablar Castellano en la calle. Tiempo al tiempo.

  12. jordi - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:53

    Se multa a los comercios que rotulan solamente en arabe o chino(ni en catalan ni castellano)Tengo entendido que no.

  13. @El ciudadano voto; te recuerdo que si la Generalitat multa por no etiquetar en castellano, es porque los productos que se venden en ciertos establecimientos vienen etiquetados en idiomas extranjeros, ya que compran o importan los productos directamente de otros países, lo que quizá les salga mas barato, pero al consumidor (tú, yo…) recibe ese producto en un idioma que no entiende. ¿Ves como entonces sí es lógico multar? Lo que no es lógico es multar a un establecimiento por no tener la información y demás en catalán, que yo no digo que no lo tenga, o que no lo ofrezca en castellano y catalán, pero lo que no puede ser (y esto cualquier persona con 2 dedos de frente lo entiende), es que se multe a alguien por no ofrecer esos datos en 1 de los idiomas cooficiales en Cataluña (catalán), y se esté ofreciendo en el otro idioma cooficial (castellano), y no ocurra nada cuando es al revés, y tan sólo esté en catalán.

  14. Marcosbcn - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 19:20

    jordi:
    No.. No lo hacen. parece haber una “exclusividad” al castellano.

  15. ciudadanosfamoltapena - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 19:42

    “¿Ves como entonces sí es lógico multar?”

    El cinisme no té limits. La democràcia no és qüestió de lògica sinó de voluntat. Pels espanyolers el més lògic és que els catalans ens suicidessim i deixéssim d’emprenyar.

  16. a cau d'orella - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 20:12

    Al menos que las multas sirvan para que los colonos ayuden a que el expolio fiscal a que esta sometida Catalunya, 22.000 millones de euros al año, sea menor.

    El Gobierno de Catalunya tendria que aprender del Valenciano, que se monta una ley en el mes de Diciembre para multar a ACPV, responsable de los repetidores de TV3 en el Pais Valencia, con multas de 60.000 € cada quince días de emision.

    Se tendria que multar a los comercios con 60.000 € cada quince días que sigan sin cumplir la ley con unas 350.000 multas al año a los colonos, recuperabamos el expolio al que estamos sometidos.

  17. @ciudadanosfamoltapena (el que das pena eres tú), ¿qué argumento es el tuyo? como siempre ninguno ¿qué has querido decir con tu comentario? lo que pasa es que te jode escuchar la verdad y contra eso no tienes argumento, tan sólo tu cinismo

  18. el polaco cabreado - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 20:30

    be teniu un guerra perduda si la voleu continuar pues alla vosaltres aqui es parlara escriura¨i es rotulara en catala us agradi o no i dintre de uns cuans anys la discursio estara acabada amb naturalitat au aneu fen el ridicul i feu el deures del vostre fill am catala

  19. enrique - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 21:09

    Después de la sentencia del TC sobre el estatut estas multas son anticonstitucionales y representan un delito. Hacer el favor quien/quienes pueda/puedan de llevar a los tribunales a estos delincuentes liberticidas. Ni el gobierno español ni los partidos españoles lo van a hacer.

  20. Para a cau d'orella - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 21:50

    Le recuerdo que esos “colonos” contribuyen con su trabajo a producir la riqueza de Cataluña, así que, si hacemos cuentas, quizá resultará que son los “catalanes” los que expolian a los “colonos”.

  21. Realidad vs. Ficción - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 22:13

    Cataluña, “tierra de libertades” (irónico).

  22. Iniestense - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 22:17

    Es curiós que, sent tant sensiblons com són a LA VOZ DE BARCELONA amb el tema de la llengua, no hagin fet notícia que Iniesta està escribint totes les seves entrades a Facebook ara també en castellà. Molt curiós, ells que cada vegada que algú fa un pet en castellà, ho publiquen…

    Es nota que en JORDIO CAÑAS n’és l’únic redactor.

  23. Iniestense - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 22:17

    *Lapsus, ara també en català, volia dir al meu anterior missatge.

  24. Marcosbcn - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 22:40

    lo que se a perdido, eso sí, es el sentido común, si es tan “común” que se hable y rotule en catalán, ¿pq se hizo necesario una ley para multar el q no lo haga? es más, mas que una ley para multar el q no rotule en catalán, es una ley para multar al que su rotulo principal y mas grande no este en Catalán. si sois tan mayoría como decís, entonces pq hace falta esa ley?

    De ser mayoría los que quieren la independencia, leyes como esta, serian innecesarias, la verdad..

  25. Ciudadano Libre - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 22:40

    Los “colonos” son básicamente funcionarios o pseudo-periodistas vinculados a medios financiados desde España. Y si bien son muy ruidosos, en realidad son poquísimos, como demuestra su relevancia electoral, o las cifras de asistencia a sus concentraciones . Los catalanes de origen español no queremos saber nada de colonos anticatalanes, que no aportan nada a la sociedad.

  26. ciudadanosfamoltapena - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 23:49

    Un colon és algú que vol colonitzar als autòctos quan arriba a un pais que no és el seu. A Catalunya hi ha milions de catalans d’horigen familiar espanyol i no son colons ni d conya. Els colons només sou una insignificant minoria.

  27. Independízate del Nacionalismo - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 23:51

    El nacionalismo corroe la neuronas con colones y colonas. Da pena el nivel de los comentarios.

  28. Quatre i el Gat - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 03:16

    La Tribu Catalana impone el catalán, ¡ó multa al canto!

    La Tribu Catalana no necesita de lógica ni razón para dar libertad a sus ciudadanos.

    La Tribu Catalana apenas gozaba de reputación, y, esperaban con ansia la llegada de CIU para “tranquilidad” de todos… Pero, los Españoles, no conocen a CIU, y pese a la imagen benevolente de 4 Gatos en MAD, el resto ya nos demuestra que es tan rancio y retorcido como los antiguos traipartitos.

    Por eso, tan pronto como en España se les conozca por sus “actos patrios castos de la Tribu Independentista” al final se percatarán que con este Tribu, pocos pactos…

    No en vano, La Tribu Catalana, necesita imponer su lengua… ¡ya me dirán para qué! ó multa al canto, y ¡a pagar y a vivir que son 3 días!…

    Pero, mientras la Tribu Catalana impone esta “international” lengua, los que están al mando de la Tribu, sus Jefes, llevan sus hijos a la Escuela International… ¡así con un par!…

    Es decir que, la multa de la Tribu catalana, ¡está muy bién! pero a ellos les podría caer una buena multa de 3 pares de Tribus Catalanas por obligarnos a todos a tragar justo lo que ellos niegan para sí, para su familia y para sus hijos, y en cambio nos obligan a los demás a “tragar Tribu sólo en catalán”…

    ¡¡Hay que REBELARSE!!

    ¡¡REBÉLATE!!

  29. Josep Tro - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 05:06

    I les que us queden…

  30. Jose Orgulloso - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 09:28

    Se hace necesario recordar que estas multas son la consecuencia de haber permitido el Gobierno, en manos del PSOE, la ley de política lingüística, aprobada con los votos de CiU, PSC e ICV. Después, como que, muy taimadamente, cedieron cinco años “para que los comercios se adapten a la nueva normativa”, ahora que se está aplicando no recordamos quién aprobó la ley.

  31. Romualdo - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 09:37

    El colono es para un catalanista todo aquel que no piensa en catalanista y no es “catalán de pura cepa”, esto es no tiene apellidos catalanes. En este aspecto la lengua es secundaria.

    Puede hablar catalán pero si no es independentista o catalanista será un desagradecido descendiente de “colonos”, no digo nada si no lo habla.

  32. Español del noreste - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 11:32

    ¿Colonos? ¿Y que son ellos, que conquistaron y repoblaron Valencia y las Baleares llevando allí su lengua? Ellos, los de la lengua catalana, también son colonos.

  33. La parte y el todo - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 11:33

    Iniesta puede escribir en Facebook en el idioma que le salga de los cojones, ¿y a mi que me importa?. Yo también escribiré en el que me salga de los míos.

  34. La parte y el todo - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 11:49

    Por cierto, Iniesta podría aprender a escribir también en castellano, idioma que parece no domina en exceso, y a poner signos de exclamación al abrir frase también:

    Hace tiempo que estoy haciendo clases de inglés, así que he decidido poner a prueba mis conocimientos. A partir de hoy escribiré también en catalán, “haber” si pronto me animo en una rueda de prensa.

    Pues A VER.

  35. Sánchez Alcalá - domingo, 13 de marzo de 2011 a las 13:20

    @Ciudadano Libre: ¿”los catalanes de origen español”?

  36. vito - lunes, 14 de marzo de 2011 a las 00:53

    “El colono es para un catalanista todo aquel que no piensa en catalanista y no es “catalán de pura cepa”, esto es no tiene apellidos catalanes.”

    Quina obsessió tan malaltissa pels cognoms!!!! No us adoneu que a l’Europa del segle XXI, el vostre etnicisme resulta profundament ridícul??? Les vostres “cepas”, la vostra “sang”… ens omple de vergonya aliena.

    Tan lluny sou de la realitat catalana que no veieu el poc que ens interessen els cognoms?
    I com als catalans, a tants altres societats tan allunyades de la vostra. Algú s’imagina discutint sobre la “francesitat” del president Sarkozy, fill d’hongarès???

    Com m’alegro de no compartir la vostra triste identitat….

  37. elemental querido watson - lunes, 14 de marzo de 2011 a las 01:06

    fas pena

    tu eres el perfecto ejemplo de colono…. de colono andorrano con ideologia cultural aria.

  38. EL JOCKER QUE ES RIU DELS ESPANYOLS - lunes, 14 de marzo de 2011 a las 10:02

    Només 205?
    Em semblen poquíssimes, s’hauria de fer més

  39. javi - jueves, 21 de abril de 2011 a las 20:28

    A ver, sabiendo que el TC ha dictaminado que no es legal multar, si te ponen una multa la recurres y el TSJC simplemente dara la razon al ciudadano multado.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет