Cataluña

‘Lo que en verdad pretende el catalanismo canónico no es la independencia sino el independentismo, esa pose retórica tan útil para que la secesión efectiva no se llegue a verificar nunca’

[&hellip

Redacción
miércoles, 9 de marzo de 2011 | 09:54

José García Domínguez, periodista, en un artículo publicado el 7 de marzo de 2011 en Libertad Digital:

‘Lo que en verdad pretende el catalanismo canónico no es la independencia sino el independentismo, esa pose retórica tan útil para que la secesión efectiva no se llegue a verificar nunca. Mucho mejor que nadie lo saben ellos: una Cataluña escindida supondría su ruina’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

32 Comments en “‘Lo que en verdad pretende el catalanismo canónico no es la independencia sino el independentismo, esa pose retórica tan útil para que la secesión efectiva no se llegue a verificar nunca’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pau - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 09:58

    Esta tesis es la del avestruz. Un profundo error que nos ha llevado donde hoy estamos…

  2. Josep Tro - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 10:20

    Ah si? espera’t que estem a punt i fem un referèndum vinculant, ja veuràs si és una pose retòrica o no.

  3. esto es lo normal - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 10:36

    Es cierto que la clase política y social subvencionada que se ha articulado alrededor del nacionalismo perdería su razón de ser si Cataluña fuera un estado. Entonces ya no tendrían un enemigo y un motivo de existencia, y esa casta política sería sustituida por unos políticos más “normales”. Aunque quizá entonces seguirían con sus arengas sentimentales reclamando el este de Aragón, Valencia, Baleares, Alguero y el sureste de Francia.

    Y por supuesto… un trato priviliegiado con la UE, que no hay región europea más especial y con voluntad de serlo que Cataluña. Así se intentaría fomentar el federalismo europeo asimétrico para que Cataluña tuviera más competencias y fuera más importante que Alemania o Francia. Si la UE se negara a eso significará que todos los europeos son unos fachas franquistas intolerantes y anticatalanes. Y además unos vagos que no quieren trabajar y que viven de los impuestos de los catalanes.

  4. Els independentistes fan molta pena i fastic - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 11:18

    Me alegro de que esta noticia haga rabiar a los hooligans de siempre…

    FORA INDEPENDENTISTES OPRESORS!!!!!!

  5. para Josep Tro - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 11:56

    angelito, te habla tu psicólogo:
    ¿tú crees que si un referéndum vinculante dijera claramente, (como los butireferéndums que habeis montado antes…) que la mayoría de población no está a favor de la indepe, tú y tus secuaces dejarías de dar el coñazo permanente con vuestro monotema?.
    lo creo imposible, el que dejeis de molestar digo… coñazos

  6. Alwix - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 12:55

    Que bò, ja ni es tallen aquests progresistes passejant-se per tota la premsa anticatalanista (si, anticatalanista, no anti-nacionalista) i d’ultradreta més ultramontana nacionalista espanyola.

    Un bon moment per recordar Plà, amb accent obert.

  7. ESPANYOLS, EM FEU RIURE MOLT - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 13:32

    progressistes? si com els de Libertas…
    HAHAHAHAHAHA

  8. Josep Tro - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 14:56

    Al meu psicòleg.

    Si tinguéssiu clar que la majoria de la població votarà en contra estaríeu bojos perquè féssim aquest referèndum vinculant, en canvi us hi oposeu…

    El teu psiquiatra.

  9. marc - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 15:11

    que maneras de crear divisón, independentistas vais a dividir Cataluña, sino tiempo al tiempo… todo por vuestro ego fascista que teneis

  10. para Pepito Tro - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 16:55

    eres un ejemplo de todo buen nacionata catalán: el tener en sus genes el tocar los collons al que no piensa como él, el ni que contigo ni sin ti
    Qué pardillo eres si crees (ahora) que la mayoría de los cat están a favor de tu utopía…

    Es más, es que incluso si en futuro fueran mayoría los indepes, no os indepedi porque la sangre fenicia no os permitiría renunciar a vuestra “colonia” (=España) donde haceis pingües beneficios y de donde viven vuestras industrias.
    Al final conseguireis que haya más indepes en el resto de España respecto a Cat, que en Cat respecto a España. La gente tiende a generalizar, a creer que todos los cat son como vosotros, unos paranoicos victimistas

  11. NOM'HOCREC - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 17:55

    Los estados son entes a superar . Y el querer crear nuevos estados no es otra cosa que ir contra el progreso y contra la humanidad . Los seres humanos somos iguales y todos anhelamos basicamente las mismas cosas , paz , y dignidad . Pero claro , hay quien su modus vivendi tiene que proceder de crear necesidades de cosas : consumo , estados , etc. aunque ello signifique el quemar los recursos de este planeta finito .

  12. Dabú (Barceloneta) - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 19:12

    …”Y el querer crear nuevos estados no es otra cosa que ir contra el progreso y contra la humanidad.”…
    Diselo a los de Sudan del Sur, Libia, Lituania, Croacia, etc…

    Lo que va contra el progreso y la humanidad es la injusticia, la explotación y la falta de libertad, majete. Muchos estados sirven precisamente para fijar la injusticia, la explotación y falta de libertad, tanto grandes como pequeños.

  13. Dabú (Barceloneta) - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 19:21

    Respecto a la estrategia del nacionalismo “blando”, creo que está en lo cierto. Durante muchos años ha sido así.
    Pero eso está cambiando porque ellos mismos reconocen que es una via muerta. Además cada vez hay más presión de una parte de la sociedad. Muchos ya piensan en términos de “todo o nada”, y me parece lógico porque negociar con España es inútil. Con lo único que se puede negociar ya es con la amenaza de irnos.

    Hasta ahora cada paso que avanzan con mucho esfuerzo y desgaste, va acompañado de dos pasos para atrás sin que se note mucho.
    El resultado es que apariencia ha habido una descentralización, pero en realidad la centralización ha sido brutal desde los años 80.

  14. Curioso - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 20:23

    “Hasta ahora cada paso que avanzan con mucho esfuerzo y desgaste, va acompañado de dos pasos para atrás sin que se note mucho.
    El resultado es que apariencia ha habido una descentralización, pero en realidad la centralización ha sido brutal desde los años 80.”

    Ponga ejemplos, porque en la actualidad el Estado está mucho, pero mucho más descentralizado que en los años 80. ¿Hay que recordar que la LOAPA fue declarada inconstitucional en 1983?

    Saludos!

  15. RAGAPE - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 20:49

    esto es lo normal – Miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 10:36
    Creo que estás acertado

    Dabú (Barceloneta) – Miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 19:21
    …ya piensan en términos de “todo o nada”, eso durante la II república se llamó totorreismo. Fíjate el resulltado que dio.

    Curioso – Miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 20:23
    Sí es cierto que ahora hay más centralización, pero desde los gobiernos autonómicos.

  16. Evgeni - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 23:06

    Alwix – Miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 12:55, quería hacerte una pregunta filosófica: ¿Qué diferencia hay entre ser anticatalanista y ser anti-nacionalista catalán?

  17. ¿Derechos para todos? - miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 23:11

    Pues yo ya me estoy dejando de cánones:
    Si CAT consigue el concierto económico, quiero que luego hagamos un concierto económico interior, y que el dinero que se genera en BCN se quede en BCN. Yo comparto lo mismo con un leridano (lleidatà) que con un extremeño. Si por decreto no me permiten compartir lo mismo con un extremeño, entonces por qué tendría que compartir algo con uno de Lleida.
    Por supuesto, de no ser concedido el concierto para BCN (generadora del 80% de CAT), creo que hay que pedir la independencia unilateral amparado en los derechos humanos.

  18. Josep Tro - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 00:36

    ¿Derechos para todos?
    Au va home! Com a molt us deixarem muntar un gueto o una reserva al l’estil arapahoe a Sant Adrià o a Cornellà.

  19. elemental querido watson - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 00:49

    Evgeni

    Para mi la diferencia es:

    anticatalanista: anti nacionalista ultra nacional catalanista

    Antinacionalista: anti nacionaslita (de cualquier nacionalismo, nacionalista españolista incluido)

    Sin ir mas lejos, los ultranacional catalanes suelen ser antinacionaslitas españoles. La contradiccion radica en que muchos no aceptan el resto de nacionalismos, pero el suyo si. Y ademas, no solo eso, sino que el suyo es bueno y el resto son nefastos. Todo un alarde de inteligencia y reciprocidad.

    (lo de catalanista ademas creo que es incorrecto porque puede tener muchas acepciones, y no tiene por que ser negativas o positivas todas ellas).

  20. ¿Derechos para todos? - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 10:20

    Josep Tro – Jueves, 10 de marzo de 2011 a las 00:36

    El pobre Josep Tro ya empieza a sufrir, porque con ese nombre de cazurro sólo puede ser de Girona o de otra parte de la CAT profunda, y subvencionada.

  21. La parte y el todo - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 10:22

    “Au va home! Com a molt us deixarem muntar un gueto o una reserva al l’estil arapahoe a Sant Adrià o a Cornellà.”

    A ver si te vas comer las palabras, nene.

  22. Marcosbcn - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 12:02

    Creo q eso no es importante, lo que se debería tener claro, y no se tiene, es q los independentista ven a estos políticos casi como “salvadores” o algo así, y no lo son, van por la pasta, al igual que todos, y yo me creo mas que la duda q tienen es si ganaran mas pasta con una Cataluña como parte de España, pero altamente independentista, o si con una Cataluña independiente. De todos los modos, y digo por ya haberlo presenciado en el país de donde vengo, la política y la corrupción, o lo que viene a ser tan perjudicial como la corrupción, y/o las ganas de hacer “de oro, van pegados de la mano, a tal punto q a veces no queda claro donde termina uno y empieza el otro.

  23. Suso - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 12:03

    ¿Derechos para todos? – Miércoles, 9 de marzo de 2011 a las 23:11

    Y dentro del mismo ayuntamiento, por barrios. Y si se hunde el Carmelo, que ahí se las den todas.
    PD.- Todavía no he visto ninguna exigencia de responsabilidades por lo del Carmelo. ¿Será cosa del estado ? (español me refiero).

  24. para "esto es lo normal" - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 14:07

    Lo has clavao chaval. Cierto como la vida misma.

  25. ESPANYOLS, EM FEU RIURE MOLT - jueves, 10 de marzo de 2011 a las 16:17

    i que espereu de gent que ni viu, ni conneix la realitat de Catalunya, només es deixen portar per la passió nacional unificadora espanyola…
    la realitat, els que vivim a Catalunya la conneixem molt bé, es que la societat catalana, majoritàriament, es va adonant de que l’únic camí que ens queda per lluitar contra l’escanyament històric dels veïns espanyols, es l’Estat propi, i no se si us adoneu, però anem en aquesta direcció.
    Després poden continuar bordant i treient escuma per la boca, però aixó es imparable o es que us penseu que una mínsa minoria pot aturar aixó?

  26. Marcosbcn - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:24

    La realidad de los que vivimos en Barcelona, mayoritariamente, es la lucha en contra del paro, ya que desde la generalitat no ha echo nada a favor de los parados.. ahh…vale..vale… Espanyols… Yo hablaba de los trabajadores, tu habla “de otros”..vaya tela…

  27. Dabú (Barceloneta) - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 18:36

    No te esfuerces “espanyols”, el sentimiento identitario les ciega, no pueden ver más allá.

    Me gustaría preguntar quién es más nacionalista identitario, puesto que ellos (los españolistas) sacrifican todo, la economía, la posibilidad de autogestión, las leyes adaptadas, la convivencia social, todo en pos de favorecer a su amada España.

    En cambio en el nacionalismo catalan intervienen cuestiones identitarias, desde luego, pero el catalizador y el motivo principal actual es la economía, la posibilidad de autogestion, las leyes adaptadas, la convivencia social, etc…

  28. Marcosbcn - viernes, 11 de marzo de 2011 a las 19:01

    Claro..ostia! Como no lo he visto! Se declara la independencia, y estando FUERA DE LA COMUNIDAD EUROPEA y de ESPAÑA, se acabaran los problemas! Claro que si, se acaba el paro, se acaba la crisis, se acaba todo, ¿no? sin tener unas Fuerzas Armadas nos haremos mas amiguitos de los que decidan “acercarse sin ser invitados” por mar, ¿no?

    uii..claro que si, una maravilla, vamos el paraíso na mas!

  29. Gamboa - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 00:55

    Los indepes cuentan con que Cataluña se mantendría en la C.E. por derecho propio. Yo no estoy seguro de eso, no creo que sea tan automático. Pero da lo mismo si sale no tardará en entrar.

    En cuanto al ejército pues o bien se parte desde cero, o se ceden las unidades que hay en suelo catalán. Supongo que a algo tendremos derecho, no?, despues de cientos de años de mantener el ejército.

    En todo caso el coste de mantener un estado no lo tienen muy en cuenta. Se supone que parte de lo que mandamos a España lo dedicaríamos a eso y aun sobraría. De todas maneras yo creo que no hay que mirar tanto lo que se gana y se pierde económicamente como el efecto positivo para Cat. en general, y de eso estoy bastante seguro.

  30. Romualdo - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 10:38

    Gamboa:

    El tema da para muchos tomos pero simplificando:

    1) Entrar en la UE aunque sea pronto supone que entre tanto se ha descapitalizado Cataluña. Luego a recibir fondos de compensación y a permanecer ¿Por cuánto tiempo? en el furgón de cola.

    2) El ejército lo tendría que organizar la Generalitat. No tiene sentido ceder unidades de ciudadanos que se consideran extranjeros. Se puede quedar la estructura militar con aquellos que deseen pertenecer al ejército de Cataluña pero sospecho que serían pocos. Habría que organizarlo entero y con efectivos catalanes o extranjeros naturalizados. Y pagarlo naturalmente.

    3) El mantenimiento del Estado a los niveles actuales sería inviable. Primero por lo endeudada que está Cataluña en el momento actual, segundo porque lo que hoy “paga” a “España” lo dejaría de recaudar por la caída de las ventas en “España” y la UE. Los más optimistas dicen que “encontraría otros mercados, que necesidad obliga”. Pero si nos pegamos la torta lo pagaríamos tú y yo. Los que combatimos al catalanismo y los que lo aplaudís.

    Porque los líderes habrían puesto su patrimonio que, en el caso de la burguesía catalana es alto, a salvo. Tal vez en “España”.

  31. Curioso - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 11:46

    “En cambio en el nacionalismo catalan intervienen cuestiones identitarias, desde luego, pero el catalizador y el motivo principal actual es la economía, la posibilidad de autogestion, las leyes adaptadas, la convivencia social, etc…”

    Què lleis “adaptades”que no es puguin fer ara? Per què ha de millorar la convivència social? ¿Depèn d’un Estat? El nacionalisme català és identitari, de naturalesa etnolingüística. Una altra cosa és que hagin inventat un discurs a “la padana” per intentar arribar a gran part de la població que no combrega amb el discurs identitari. Hi ha una prova del nou per detectar la seva impostura: només cal preguntar a qualsevol nacionalista dels que prometen el paradís després de la independència si acceptarien una Catalunya amb el castellà com a llengua plenament cooficial.

    Saludos!

  32. Gamboa - sábado, 12 de marzo de 2011 a las 18:10

    Curioso:

    -Las limitaciones del régimen autonomico impiden hacer muchas leyes. Y las que se puede, encuentran la oposición o el obstruccionismo del gobierno central, o la falta de financiación, o todo a la vez.

    -Un Estado exclusivo obligaría a que todos remásemos del mismo lado. Ahora con parte del pais intentando favorecer los intereses ajenos la cosa no funciona bien. Ello crearía un clima de colaboración, no de oposición de unos contra otros y estira y afloja constante. En particular algo como el PP no tendría cabida. No es que se tuviera que prohibir, es que sociológicamente no tendría sentido. Algo como Ciutadans ceo que sí, siempre que tuvieran claro de parte de quien están, si son diputados de aquí y defgienden los intereses de los de aquí, o representan los intereses del pais de al lado, que a veces no lo tengo muy claro.

    -Sobre el carácter del nacionalismo, lo que dices es falso. Si fuera como dices, el soberanismo no pasaría del 5% que tenía hace 10 años o más, que era una cosa residual. Siempre ha existido lo de la “ceba”, pero era competamente marginal. Nadie en todo el mundo mundial ha iniciado ninguna revolución por defender una lengua o una cultura, y Cataluña no es una excepción. Se defiende todo en general, todos los aspectos de la vida de un pais y el futuro, y el más importante naturalmente son los medios de vida.

    Lo otro que dices no lo entiendo muy bien, me parece que es un sofisma gordo. Nadie niega que no haya un componente identitario, pero en este momento no es ni lo más importante ni lo más urgente de atender. Está en juego la supervivencia del pais o región o como le quieras llamar y de sus gentes, y en este momento lo de la lengua queda en segundo o tercer plano.

    El componente identitario y cosas como la historia y los símbolos yo lo veo como el cemento que amalgama los otros elementos y le ayudan a dar un sentido, pero el motor, ya te digo yo que el motor del soberanismo es otro, y si crees lo contrario es que no conoces a los catalanes ni conoces que es lo que mueve a la gente.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет