Cataluña

Rigau defiende introducir el inglés en Primaria pero excluye el español

Valora la importancia de las lenguas a la hora de enseñar a los alumnos pero se niega a cumplir las sentencias judiciales que establecen el bilingüismo escolar.

Agencias / Redacción
viernes, 25 de febrero de 2011 | 09:52

La consejera de Enseñanza ha pedido al Ministerio de Educación que ponga una nota mínima de lengua obligatoria para poder ser profesor en Primaria y garantizar un nivel mínimo de lectoescritura entre los maestros. Irene Rigau se manifestó así este jueves en la inauguración del congreso internacional de profesores de inglés en Cataluña (APAC).

Rigau ha propuesto que la nota mínima debería ser la de 8 sobre 10 y la evaluación al profesor podría establecerse en el máster posterior a la diplomatura. El objetivo de la consejera es luchar contra el fracaso escolar y mejorar la lectoescritura de los alumnos con una mejor calidad de los profesores.

Inglés, sí; español, no

En cuanto al nivel de inglés de los profesores, Rigau ha recordado que la Ley de Educación de Cataluña (LEC) establece que para ser profesor en Cataluña los maestros deben acreditar el nivel B2. La consejera de Enseñanza aspira, en este sentido, a que el inglés forme parte de todas las etapas formativas de los escolares como lengua de uso común y no solo como asignatura.

Rigau ha valorado la importancia de las lenguas a la hora de enseñar a los alumnos, aunque tiene pendiente la aplicación de las sentencias del Tribunal Supremo en materia lingüística para que el sistema escolar en Cataluña sea bilingüe y no se excluya la enseñanza en español, además de en catalán.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

46 Comments en “Rigau defiende introducir el inglés en Primaria pero excluye el español”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Josep Maria - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 10:03

    A mi em sembla bé. L’anglès es l’idioma més important del Mòn, i el català es el nostre idioma. Qualsevol altre idioma que s’estudii a l’escola es important i enriqueix, però sempre seran secundaris.

  2. bt - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 10:20

    Josep Maria, Catalan is the language of only 35% of “you”. The rest of “you” have Spanish as their language. Just a small reminder. Your point of view doesn´t sound quite so nice now, does it?

  3. Catalonia is a joke - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 10:21

    Muy bien, sigan haciendose el hara kiri que los demás aprovecharemos de la situación.

  4. Ciudadano - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 10:22

    Es la mejor manera de incrementar el fracaso escolar de los chavalines catalanes. Si ya se lían con el idioma del régimen, el utilizar un segundo tan diferente, les va a llevar al suicidio social.
    Bien por la señora Rigau. Unas preguntas, ¿de dónde van a sacar a los centenares de profesores (¿miles?) para la educación en lengua inglesa? ¿Qué se va a hacer con los profesores sobrantes no anglo-parlantes?
    Leyendo sus declaraciones, además, se entrevee que, al parecer, los responsables del fracaso escolar son los profesores. Sra. Rigau, ¿en qué mundo vive que se le asigna una cartera de la que desconoce completamente sus problemas más básicos?
    Desgraciadamente creo que esta nueva iluminada no aportará nada a la educación de nuestros hijos puesto que cuando llegue a enterarse mínimamente de lo que se cuece, estará de patitas en la calle o , más probable, en alguna diputación o en el parlamento europeo.

  5. Telamarinera - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 11:17

    Pues me parece fenomenal, que se pueda elegir. Claro que el catalán también. Sean valientes, dejénnoas elegir, por favor. Recuerden, los dineros los ponemos todos.

  6. Pau - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 11:51

    L,encapçalament de la noticia no lliga amb el que es diu després.La consellera vol elevar el nivell d,anglès dels mestres per millorar-ne el coneixement entre els alumnes.No crec que hi hagi mestres que desconeixin el castellà,si algun dels comentaristes m,en pot presentar cap,em farà molta il.lusió saludar-lo.
    El castellà no està exclòs de primaria com es diu erròniament,es una asignatura obligatòria.

  7. Toni - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:07

    Per en Pau; he treballat durant molts anys a l’escola primària i et puc ben assegurar que el castellà està exclòs. El primer que et diuen quan comences a treballar en un escola o institut públic o concertar es que està terminanment prohibit utilitzar el castellà amb el alumnes, amb els professors, amb els pares i, fins i tot, amb la tasa del vàter.
    Jo no dic que el castellà hagi d’ocupar les mateixes hores que el català a l’escola però no em sembla bé que es demonitzi el castellà prohibint-lo com si fos la peste. No té sentit quan després al carrer, juntament amb el català, és un idiome d’ús socialment acceptat. No es pot negar la realitat per molt que aquesta no ens agradi.
    Per exemple; la gent que es mostra contraria al català, per molt que no li agradi, no pot negar la realitat de que el català és una llengua viva a Catalunya i d’ús social…. igual que el castellà.

  8. Ciutadànfotut - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:07

    ¡Vaya! ¡Vaya! con la señora Rigau:

    http://www.ciudadanosenlared.com/fo....php?t=5754

  9. Angel - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:09

    Cuendo el gobierno empezara a gobernar en Cataluña la enseñanza,mientras esto este en manos de esta gente y las instituciones del estado hagan ver que en cataluña no pasa nada,seguiremos con esta situacion.

  10. No cabe un tonto mas - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:29

    Bravo! La ignorancia y la incultura justificada por el radicalismo.

    No se que tendra que ver querer ser independiente de España con estudiar Castellano.

    Un aplauso a señores como JOSEP MARIA, que con talante y pretendiendo ser politicamente correcto justifican la borreguez…

    Sigan ustedes asi

    Adeu!

  11. ciudadanosfamoltapena - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:30

    “Josep Maria, Catalan is the language of only 35% of “you””

    El 75% dels ciutadans de Catalunya parla català i la inmensa majoria de la resta manifesta la intenció de d’aprendre’l o millorar-lo.

    D’aquest n’hi ha que l’han après a casa, altres a l’escola o amb els amics. Uns el parlen a tota hora, altres ocasionalment i n’hi ha que encara no l’han pogut aprendre prou bé per usar-lo com voldrien.

    Però el català és cosa de (quasi) tots els catalans.

  12. kunk - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 12:51

    Sí, aqui es barreja tot. El que ha proposat la consellera es que els mestres tinguin més assignatures d’angles a la universitat per tal de que surtin millor preparats en aquesta llengua. La notícia no te relació directa amb l’ensenyament de l’espanyol que als mestres ja s’ensenya i tenen tota una sèrie d’assignatures per aprendre llengua i literatura espanyola. A més cal tenir en compte que qui fixa els continguts curriculars en aquest cas és l’Estat no la Generalitat.

  13. Anna - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 13:42

    Vaig estudiar tres anys a l’escola pública i us puc assegurar que el castellà s’utilitzava igual o més que el català. Així que la gent no es posi les mans el cap, que una cosa és el que diuen i una altra el que es fa. Espero que la Rigao posi en marxa aquesta idea, a mi em sembla perfecte.

  14. Alex - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 13:57

    “Catalan is the language of only 35% of “you”. The rest of “you” have Spanish as their language. Just a small reminder.”

    You are wrong, Spaniard. The rest of “us” speak Spanish, Arabic, Chinese, Romanian, Urdu, Italian, English, German… There are dozens of nationalities born and living in Catalonia. Just another reminder.

  15. qwert - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 14:29

    Es de suma importancia que el gobierno central recupere YA la competencias en educación… Esto no puede seguir así…Esta gente no sabe más que fomentar ODIO, en vez de poner límite al fracaso escolar provocado por el empacho de hacerlo TODO en catalán. Ni tan sólo respetan los derechos humanos: Más del 50% de los alumnos no hablan habitualmente catalán…

  16. Toni - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 14:33

    Esta señora lo que tiene que hacer es cumplir las sentencias judiciales, y si no lo hace, destituida e inhabilitada para ejercer cargo público.

  17. elemental querido watson - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 14:33

    alex

    espero que en las proximas elecciones al parlamento catalan, digais esa frase ALTO Y CLARO. No vaya a ser que os guste seguir engañando a la gente cuando en realidad tienes una vision totalitaria de la sociedad catalana defendida por 3 pirados

  18. hola - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 14:35

    Anna seguramente esos tres años que usted estudio en la escuela publica fue hace muchos, muchos años . Hoy en dia la realidad es otra , trabajo en una escuela publica donde los alumnos tienen el castellano como lengua materna en mas de un 90% Y en la educación infantil , no se utiliza NUNCA el castellano , no es hasta 1º de primaria donde se introducen las 2 horas de castellano y todas las demas asignaturas son el catalan. Entre los profesores nunca se habla en castellano salvo que sea un conversación privada entre dos de nosotros . A los padres , en reuniones de clase , entrevistas etc se les habla en catalan, aunque se vea claramente que por su origen no se enteran de nada , menos mal que otros padres siempre ayudan y les traducen .

  19. No cabe un tonto mas - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 14:44

    Alex,

    Talking about reminders, YOU are Spanish, even if you don’t like it or you hate it. This is what it is.

    You know, as well as I do, that your intention is to move as many steps forward as possible to achieve independence supported by strong “hidden” theories that agree absolutely in the principle that says that the aim justify the means, and a clear example is this issue. Your leaders want to erase a language from the school just to continue excluding the people from Catalonia from the rest of Spain. And this is not a matter of percentages, it is a matter of stupidity, subjective reality, radical manners and other methods that you perfectly know and support.

    To be honest I really don’t care about your internal (or external from your point of view) conflicts about identity, nation, freedom and stuff like that. However I have to say that it’s really scary to check that a clear majority of people in Catalonia really prefer their sons so avoid culture and languages in order to improve radicalism. I wonder that the next step you will support (just having examples in this line) is to burn all the books that don’t agree directly with pro-Independence aspirations, is so, just check who are the historic figures that did this before, maybe you will learn something (I hope so).

    Adeu!

  20. vaya - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 15:00

    Al ciudadano que da pena , sus estadisticas son algo irreales , el castellano es la lengua habitual de uso de mas del 52 por ciento de los habitantes de catalula y manteniendose , la opcion bilingue va ganando terreno y la opción del catalan va perdiendo terreno consulte las encuestas publicadas por la generalitat . Y mire este enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n que dice : Actualmente, según el Instituto de Estadística de Cataluña, el idioma catalán es el segundo más usado habitualmente en Cataluña, tras el idioma español, que supera al catalán no sólo como lengua habitual,[ sino también como lengua materna[] y de identificación[ tanto en cifras relativas como absolutas.
    El catalán es el 75º idioma más hablado del mundo, tras el Fula, de Senegal, y por delante del Shona de Zimbabue.[4]

    ntes,

  21. elemental querido watson - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 15:20

    para los monolingues que les cuesta entender el castellano.

    “La consejera de Enseñanza aspira, en este sentido, a que el inglés forme parte de todas las etapas formativas de los escolares como lengua de uso común y no solo como asignatura.”

    Ahora, si volveis a decir que el titular es incoherente con los datos que ofrece la noticia es debido a 2 posibles factores:
    – No sabeis leer bien el castellano. Comprension lectora en este idioma de pena (algo ya probado en varios de los que habeis contestado).
    -Lo sabeis leer, pero sois tan trileros que os inventais un bulo.

    La primera es debido al analfabetismo. La segunda, a un odio irracional propio de personas que creen en una especie de cultura aria catalana pura.

    Pufff, no se cual es peor de los dos. Algunos, incluso. Bebeis de ambos.

  22. elemental querido watson - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 15:26

    Anna,

    enhorabuena por estudiar 3 años en la educacion publica. Yo, lo he hecho mas años que tu con precisamente conclusiones inversas.

    Aun asi, me parece que no te ha quedado claro el asunto. NO SE TRATA de saber el idioma que utilizan comunmente los estudiantes entre ellos. Sino, de han sido capaces de asumir los minimos para expresarse en las 2 lenguas catalanas.

    Viendo como algunos NO entendeis la noticia… algo francamente para hacerselo mirar pues usa un castellano bastante simple.

    kunk.

    No es del todo cierto. Como puedes ver en la noticia, los departamentos educativos autonomicos tienen cierta holgura en la actuacion. Tanta, que les permite saltarse las sentencias del TS y del TC, asi como lo que segun tu, dicta el gobierno central (la famosa tercera hora en castellano, hace siglos que esta aprobada. Y hace los mismo siglos que los consejeros de la educacion catalana dijeron que no pensaban aplicarlo).

    La noticia no tiene relacion con la enseñanza del castellano. Eso eso evidente. Leete el titular nuevamente anda, que los monolingues sois un poco cortos de miras:

    Rigau defiende introducir el inglés en Primaria pero excluye el español.

    Obviamente, estan hablando de la introduccion como lengua vehicular. En el grueso de la noticia queda mas que clara la acepcion del titular. Tanto os cuesta entender el castellano? yo me lo haria mirar seriamente. cuantos años teneis para ser tan monolingues?

  23. BEJOTA - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:10

    RIDAU: EL CATALÁN NO ES RENTABLE .EL CASTELLANO LO ES Y, EL INGLÉS ,SE HACE INDISPENSABLE.

    EL MERCADO MANDA.Y, SI NO , AL TIEMPO.

    SALUDOS.

  24. BEJOTA - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:11

    ACLARACIÓN:RIGAU,NO “RIDAU”.LO SIENTO.

    SLUDOS.

  25. Marcosbcn - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:12

    ciudadanosfamoltapena:

    Vaya Usted, a las 06:00 de la mañana en metro al trabajo, o a las 07:00, por ejemplo, y ya hablaremos sobre ctos hablan en catalán, y eso q no estoy en contra del uso de este idioma.

    A los demas:
    [Modo irónico: ON] Claro que sí! Castellano pa que?? Solo lo hablan 500 millones de personas! Si lo necesitas seguramente una de estas tantas no tendrá problemas en enseñarles! pq claro, el importante es q sepa catalan y inglés por si algún jefe lo pide. ¿Y si consigue un empleo en cualquier otra parte de España..Pues…Q se fastidie;¿no?[Modo iróncio: OFF]

    Prescindir del castellano, significa:
    No salir de Cataluña ni para hacer turismo;
    No buscar empleo en empresas donde la mayoría de empleados, o tu jefe directo, no sepa catalán;
    Mantenerse dentro de un entorno totalmente provincial.

  26. eduard - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:22

    Aqui si hi estarme d’ acord. L’ anglés s’ha de saber perfectament des del primers nivells.
    I qualseviol català dominant l’anglés i el català i unes quantes nocions de castellà pot anar pel mon ben tranquil.

  27. PSOE al grupo mixto - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:34

    ¡Cuánto odio al idioma español le tienen los etnicistas catalanoparlantes! ¡Al primer idioma de los catalanes, guste o no!

  28. Marcosbcn - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 16:42

    Así puestos Eduard, si es para ir tranquilamente “a comerse el mundo”, pues.. Que se sepa MUY BIEN inglés y que nociones de Castellano(claro que lo digo por Sudamérica), Francés y Alemán.

  29. bt - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 17:05

    Aw Alex, you´re not smart enough to pull it off! You think that by lumping Spanish with Urdu etc. the real – and predominant – weight of Spanish in Catalunya would go unnoticed?
    As for the “Spaniard” – offered as an insult I´m sure, I can assure you that nothing makes me prouder than being Spanish at the same time as my original nationality. The only thing I find shameful, humiliating and frustrating about this country are the ( tiny minority) of its inhabitants , who, like you, are profoundly racist, have no respect for the rules and think that justice is for them alone. In other words, you nationalists. (and please don´t give me a diatribe about Spanish nationalism now – it doesn´t hold water)
    Another small reminder – remember when the last Government spoke about introducing English as a vehicular language in high schools? What came of that? Nothing. Because the teachers are nowhere near competent enough to give classes in English. And this will not get fixed in a hurry.
    Alex, nationalism equals ignorance plus fear – which equals violence. Think about if that´s what you want your life to be.

  30. manuel - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 17:42

    ¡¡ Qué se cumplan las sentencias judiciales, que el español tambien pueda ser lengua vehicular en la educación, y sino la cumplen que la Generalitat deje de tener competencia en educación y vuelva a tenerlas el Gobierno Central !!, Ya que esto demuestra que la Generalitat no respeta la libertad de los ciudadanos que quieren que sus hijos sean educados tambien en español.

  31. ciudadanosfamoltapena - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 18:26

    Marcosbcn

    Si escoltessis les emisores que escolten aquest treballadors quan van en cotxe, veuries com la majoria escolten emisores en català. I també veuries que la majoria parla en català als seus fills.

    Realment penseu que per fer turisme cal saber castellà? Doncs jo diria que la inmersa majoria de turistes no parla castellà ni català.

    I en general, sou els castellanoparlants els que heu vingut a buscar feina a terres catalanes i no els catalans els que anem a buscarn-ne a les espanyes. Però els catalans que hi han anat, acostumen a adaptar-se força bé.

  32. kunk - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 19:12

    Senyor elemental querido Watson, jo em referia a aquesta notícia que he retallat del sindicat USTEC i que sembla que ells l’han tret de TV3. La senyora Rigau ha fet sembla diverses declaracions, unes eren referents a la formació del professorat -que és la que em referia jo- i les altres a la formació dels alumnes -la que es referia a vostè, per tant no estavem parlant del mateix.Abans de desqualificar les persones cal informar-se primer.

    “La consellera d’Ensenyament, Irene Rigau, és partidària d’exigir un mínim d’un 8 de català i castellà a la selectivitat als alumnes que vulguin estudiar Magisteri. És una mesura del pla pilot que dissenya el departament per millorar la formació des del professorat. Irenen Rigau afirma que és inconcebible que els futurs professors tinguin, per exemple, un 5 en llengües. Ja ha demanat permís al Ministeri d’Educació per tirar endavant aquest pla, que ja prepara una comissió formada amb representants del departament i de les universitats.

    La consellera d’Ensenyament, Irene Rigau, vol que els estudiants que aspirin a ser mestres a Catalunya tinguin un notable alt en català i castellà en els exàmens de la selectivitat.

    Irene Rigau ha demanat al ministre d’Educació, Ángel Gabilondo, que permeti a Catalunya impulsar un pla experimental de millora de la formació inicial dels futurs mestres que, entre altres aspectes, inclouria l’exigència d’una nota mínima d’un 8 a la selectivitat.

    Així ho ha explicat la consellera d’Ensenyament durant la inauguració del 25 Congrés Internacional de Professorat d’Anglès, que s’ha realitzat a la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona i en el qual participen uns 500 professors d’anglès de tot Catalunya.

    Anglès des de Primària i fins a FP

    La consellera també ha indicat durant la seva intervenció al Congrés Internacional de Professorat d’Anglès que, a més de defensar el català, estudien implantar la presència de l’anglès en totes les etapes educatives, des de Primària fins a Formació Professional.

    Places desertes per a anglès

    Catalunya ha de sol·licitar al ministeri l’aprovació de la proposta d’una nota alta en llengües atès que les proves d’accés a la universitat -selectivitat- vénen regulades a través d’un Reial Decret, ha explicat Rigau als periodistes. “Es tracta -ha argumentat- que no torni a passar com en els dos anys anteriors, quan a les oposicions a places per a professors d’anglès van quedar algunes places desertes” per la falta de nivell.

    A més d’un nivell alt en català i castellà, els futurs mestres han de demostrar tenir un nivell suficient d’anglès, tal com s’exigeix a l’article 109 de la llei d’educació de Catalunya (LEC), ha recordat Rigau.

  33. Barcelona IS NOT Catalonia - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 20:45

    El español es nuestra/la lengua materna, vernácula y preferente de la mayoría de habitantes con vecindad civil catalana, además de lengua común del estado español e hispanoamérica, segunda en importancia demográfica, laboral y cultural de estados unidos y una las lenguas mas estudiadas en Europa.

    La actual situación esperpéntica e injusta de desprecio y lesión a los derechos humanos, de los pueblos y constitucionales en la región catalana del estado español del español y sus hablantes por parte de los poderes públicos catalanes, sumados a la inacción del Gobierno de España que por lo visto no ha salido aún de la etapa adolescente y bienpensante de la “transición” democrática, no responde a las necesidades sociales presentes ni futuras de los que dicen representar.

    El catalán aunque respetable como cualquier otra lengua vernácula regional infrautilizada como el gascón, bretón, corso, alsaciano, neerlandés, galés, veneciano, piamontés, lombardo y otras tantas,… tiene la importancia que tiene para unos cuantos, para otros ni siquiera la tiene, en esto nunca vamos a coincidir todos. Por eso hacen falta unas leyes adecuadas necesarias y sobligatorias en el orden constitucional actual que busquen el punto de encuentro, incluso con los catalanohablantes.

    Personalmente apostaría por un modelo 30% catalán, 50% español y 20% ingles, donde primaria la representatividad demográfica de las lenguas vernáculas y la necesidad de que los alumnos alcancen un nivel muy por encima del básico del ingles.

    Si tuviéramos un Toni Blair la autonomía catalana ya hubiera sido suspendida hace tiempo. Motivos y enjundias hispanofóbicas contra sus propios ciudadanos no faltan, al igual que un permanente discurso político del odio que se confunde con la libertad de expresión.

    Pero no, tenemos a unos babuinos en el poder que sólo miran por el interés de las “empresas españolas” y poco más.

  34. reset - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 20:49

    Otro ejemplo de los mismo: los alumnos de bachillerato han de hacer un trabajo de investigación que les supone el 10% de la nota. A pesar de tratarse de un nivel postobligatorio, se les niega sistemáticamente el derecho a escribir ese trabajo en castellano. Sólo lo pueden hacer en catalán o en cualquier idioma que no sea el castellano. Últimamente se considera un mérito que lo hagan en inglés.

  35. elemental querido watson - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 21:46

    señor kunk,

    y creo que yo ya he sido suficientemente explicito al decir que no es cierta la conclusion que haces.

    Dices:

    “Sí, aqui es barreja tot. El que ha proposat la consellera es que els mestres tinguin més assignatures d’angles a la universitat per tal de que surtin millor preparats en aquesta llengua. La notícia no te relació directa amb l’ensenyament de l’espanyol que als mestres ja s’ensenya i tenen tota una sèrie d’assignatures per aprendre llengua i literatura espanyola. A més cal tenir en compte que qui fixa els continguts curriculars en aquest cas és l’Estat no la Generalitat.”

    Y yo, solo me dedico a decir que:

    “La noticia no tiene relacion con la enseñanza del castellano. Eso eso evidente. Leete el titular nuevamente anda, que los monolingues sois un poco cortos de miras:

    Rigau defiende introducir el inglés en Primaria pero excluye el español.

    Obviamente, estan hablando de la introduccion como lengua vehicular (y es lo que ha criticado el articulo. lo unico que te he recordado es que es lo que critica. Nada mas).”

    Luego, donde esta la mezcla? El propio articulo habla de varias declaraciones de la consejera. De eso no hay duda. Y evidentemente saca unas conclusiones EVIDENTES.

    Una de ellas, es que se quiere introducir vehicularmente el ingles como lengua docente, CUANDO el castellano no lo es. es esto mentira?

    Evidentemente NO lo es. Luego, en absoluto existe mezcla de nada. La noticia ya deja bien claro que no va contra el español por exigir un minimo en la lengua inglesa, SINO por ofrecer un trato diferenciado para con el ingles que a la lengua castellana se le niega (y que la lengua catalana ya tiene por defecto).

    Tu te refieres a las declaraciones del profesorado. Pero estas criticando la noticia sobre algo que precisamente NO critica. Yo simplemente me he dedicado a decirte que no lo has entendido. Cosa bastante evidente. Mas todavia, con tu respuesta.
    Y me perdonaras, pero yo no tengo la culpa que tu no sepas comprender minimamente bien el castellano. Quien se ha descalificado eres tu mismo. Solo que no te has dado cuenta al no entenderlo correctamente. Lo que tiene ser monolingue ;)

    Por ejemplo, te cito la conclusion final del articulo:

    “Rigau ha valorado la importancia de las lenguas a la hora de enseñar a los alumnos, aunque tiene pendiente la aplicación de las sentencias del Tribunal Supremo en materia lingüística para que el sistema escolar en Cataluña sea bilingüe”

    En ningun momento se critica que se pueda exigir mas en ingles a los profesores. Se critica que se le de importancia a las lenguas a la hora de enseñar a los alumnos, haciendolas vehiculares en las primeras etapas, cuando la consejera esta siendo ANTAGONICA en su discurso si lo aplicamos a la lengua castellana

    Saludos. Espero que ahora lo hayas entendido mejor.

  36. elemental querido watson - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 21:48

    por cierto, tambien he dicho, que la generalitat no es alguien que “no pinta nada”, y que “solo el estado fija los contenidos”.

    El estado fija unos MINIMOS. Y incluso, esos minimos NO se cumplen por parte de la generalitat. Luego, tu ultima afirmacion tambien es falsa.

    Nuevamente, saludos.

  37. Pau - viernes, 25 de febrero de 2011 a las 23:27

    El que no s,acaba d,entendre es que si tan tirànica es la política linguística de la Generalitat,i es tan contraria a la voluntat de la gent,com es possible que els que la defensen treguin 114 diputats,i els que en son contraris en treguin 21.

  38. Alquezar - sábado, 26 de febrero de 2011 a las 00:55

    Reset.
    Mientes descaradamente. Yo he estado trabajando en Institutos de Barcelona y hay trabajos de investigación hechos en castellano. Quieres que te diga el nombre de los institutos?
    Ies Príncep de Girona, IES Jaume Balmes i IES Flos i Calcat.

    Mientes descaradamente.

  39. elemental querido watson - sábado, 26 de febrero de 2011 a las 01:12

    pau

    igual de increible es que los catalanes no quieran la independencia en un 75% aprox, en todas las encuestas habidas, pero en cambio, si lo miramos por los diputados catalanes, la independencia saldria de calle. No solo CIU, ERC o SI. Sino tambien muchisimos de IC o bastantes del PSC.

    De hecho, es de zopencos pensar que la gente cuando vota, vota solo pensando en algo en concreto. Mucha gente no esta deacuerdo con la inmersion, o no le gusta, pero no es una prioridad.

    De eso se nutre los que quieren eliminar el castellano como lengua docente. Que a la gente, le da lo mismo que se haga en catalan o en castellano. Pero para ellos, es un punto crucial.

    Si mañana, el PSC defendiera el bilinguismo ademas de lo que cotidianamente defiende, perderia votos? LO DUDO MUCHO. de hecho, apostaba que ganaria bastantes mas. Entre ellos el mio.

  40. elemental querido watson - sábado, 26 de febrero de 2011 a las 03:06

    Alquezar,

    yo cuando hice el treball de recerca, lo hice en castellano. Eso si, mi “tutor” me comento que “seria mejor si lo hicieras en catalan”.

    Fue cuando le dije que si el lo queria hacer por mi, podia hacerlo hasta el chino mandarin si le apetecia. Parece que lo entendio a la primera y no volvio a abrir el pico sobre el tema.

    Las insinuaciones siempre han estado a la orden del dia. Me pregunto si es lo que les pasaba a los catalanoparlantes en la escuela franquista….

  41. reset - sábado, 26 de febrero de 2011 a las 09:38

    Alquezar,
    yo también sé de lo que hablo. Otra cosa es que en algunos centros se haga la vista gorda. De hecho, también hay profesores que hacen sus clases en castellano, aunque está prohibido. Además, esos trabajos que están en castellano luego tienen todas las puertas cerradas para presentarse a premios, aunque sean magníficos. Además, me puedo equivocar pero me molesta que la gente mienta y yo no lo hago.

  42. reset - sábado, 26 de febrero de 2011 a las 10:03

    Alquezar,
    un ejemplo reciente contado por alguien muy próximo. En cierto instituto del Vallès hasta el curso pasado los alumnos presentaban el trabajo de investigación en el idioma que querían, a pesar de que el inspector ya había dado algún toque al respecto. A medio curso desde dirección se pasó un recordatorio de que los trabajos debían ser obligatoriamente en catalán. Como se armó poco menos que una rebelión, ya que los trabajos estaban muy adelantados, se montó el numerito de decirles a los alumnos que presentaran una instancia si querían hacerlo en castellano, y se les permitió hacerlo. Este curso no se han despistado y ya han avisado desde el primer día que los trabajos han de ser obligatoriamente en catalán (menos alguno que se ha presentado en inglés), de manera que, aunque otra vez se ha montado el numerito de las instancias, se han denegado todas. Ya te digo: la ley catalana obliga a que sean en cualquier cosa menos en castellano, aunque la realidad sociológica hace que a veces se haga la vista gorda.

  43. Angel - lunes, 28 de febrero de 2011 a las 11:41

    El problema de catalan y castellano se puede mirar desde muchos angulos,uno y creo muy importante incluso hasta en fisica, donde vemos como los atomos con un solo electron son los mejores conductores de electricidad y esto tiene sentido,porque el esfuerzo en aprender dos lenguas bien,es mayor que aprender una,si ya de por si aprender una bien es dificil,no digamos dos.

    El rechazo de muchos catalanes al castellano y al reves tiene mucho que ver con esto.El nacionalismo al pricipio se conformaba con que el catalan fuera reconocido,siguiendo siendo el castellano la lengua principal,mas tarde empezaron a que el catalan fuera la lengua principal.Ahora el catalan ya es solo la unica lengua vehicular,lo que hace ya para muchos catalanes,que el castellano sea una lengua sin importancia.

    Si nos fijamos antes del nacionalismo solo habia una lengua,el castellano.Los nacionalistas pidieron el catalan.De una pasemos a dos lenguas y como esto no es practico.El nacionalismo pasó a solo catalan.Esto tiene sentido y es que la gente aunque se habla de bilinguismo rechaza el bilinguismo y tiene mucho que ver con el gasto de energia y tiempo.

    Una cosa es saber una lengua bien y otra saber bien muchas lenguas.Algunos por su trabajo puede serles muy importante saber varias lenguas,pero a la mayoria de lagente,no y de saber mas de una lengua suele aprender la lengua mas internacional,el ingles,aunque no sea bien.Si nos fijamos lo que dicen los nacionalistas catalanes es lo que comento,quieren que en cataluña se aprenda ingles pero no castellano.es absurdo siendo cataluña parte de españa pero el nacionalismo da por echo que cataluña desde que el catalan es la unica lengua vehicular,ya no es españa.

    Esta comprobado que la mayoria de gente no sabe bien ni una sola lengua,contra mas dos,y no digamos lo que supone la modulacion de la voz,segun hablemos una o otra lengua.

    Los franceses lo tienen mucho mas claro,siendo francia un pais con mas lenguas regionales que españa,solo han dado preferencia a una lengua,al frances y esto es por muchas razones,entre ellas esta no crear frontaras linguisticas dentro de francia.Ser mucho mas economico tener una sola lengua que dos y no digamos que 5 o 6.Y existe otro motivo y es que contra mas lenguas mas analfabetos de todas.

    El que hablemos ahora el catalan,solo es por motivos politicos,no por ninguno mas y en esto como en todo siempre sale peor el pez mas pequeño.

    Ahora todos los catalanes que han escogido solo el catalan los tenemos tras la pancarta del nacionalismo,el sentido, segun piensan, es que asi la unica lengua que tendran que aprender es el catalan.Volvemos a la edad media,solo que en aquel tiempo la idea era de asociarse y ahora es de dividirse.

    Estar por ver como terminara este tema de la enseñanza y la lengua.

  44. Sue - lunes, 28 de marzo de 2011 a las 13:30

    I think some of the people in Catalunya give that importance to catalan because it has always been part of a different culture. The same happens in Galicia, although I think less people there speak “gallego” than in Catalonia speak or know catalan, or in Euskadi. Even more, during the years with Franco, speaking catalan was forbbiden, and that aroused the patriotism in a way. You have to understand. I will always speak catalan, but I don’t care speaking spanish, I think languages enrich culture. BT, some spanish people (even if they live in Catalonia) hate catalans the same way as some catalans hate spanish people. Most of the first ones still live in the Franco era.

  45. Angel Tabuenca - lunes, 11 de abril de 2011 a las 14:57

    Me da vergüenza ajena escuchar este tipo de declaraciones. Lo único que me alegra es que al menos nos ampara la Constitución Española, que España sigue siendo el país y Cataluña la Comunidad Autónoma, y que la capital de España sigue siendo Madrid. Así que que se jodan todos estos talibanes, que lo único que van a conseguir es buscar la ruina a los Catalanes de bien, que son muchos. Viva Cataluña y Viva España!!!

  46. manuel - lunes, 29 de agosto de 2011 a las 23:58

    solo pensar que cuando los mossos de scuadra hacian huelga para fastidiar al poder utilizaban el castellano,que pena que se utilice un idioma como arma ,pero es lo que se merecen y la policia catalana sabe muy bien darles donde mas les duele ,que dicen a esto los nacionalistas ,es de cajon y muy facil la solucion catalan si y mucho pero contra nadie ni contra el castellano .y español o castellano tambien y mucho porque es un plus que ya tenemos y no hay que tirar por la borda no seamos imbeciles ,os imaginais que cualquier otro pais tuviese a 50 millones de personas que hablan su idioma en Estados Unidos ,miro a Francia y casi me da miedo y lo mismo digo de Alemania o China es un poder inmenso y aqui estamos ciegos y somos gilipollas o acabamos con estos talibanes del idioma o ellos acabaran con Catalunya.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет