Cataluña

Camats: “Votaría que sí en un referendo por la independencia”

La portavoz de ICV-EUiA confiesa que es partidaria de la independencia de Cataluña aunque matiza que esta no es la posición oficial de su partido.

Daniel Tercero
martes, 8 de febrero de 2011 | 10:45

La portavoz de ICV-EUiA, Dolors Camats, en su despacho del Parlamento autonómico donde cuelga, todavía, un cartel del 'No a la guerra' (foto: LVdB).

El despacho de la portavoz de ICV-EUiA en el Parlamento autonómico comparte pasillo con el PSC. Solo los gallitos de ICV-EUiA tienen ese privilegio. Frente al de Dolors Camats se encuentra el de su presidente de grupo, Joan Herrera, y el contiguo al de la portavoz es el de Jordi Miralles, que pese a todo son del mismo grupo parlamentario.

En las pocas semanas que lleva activa la legislatura, ICV-EUiA ha tenido gestos a tener en cuenta, como la renuncia al coche oficial o la advertencia de Camats a uno de sus compañeros de formación, por unas palabras fuera de tono. Camats dialoga y defiende sus posiciones con vehemencia.

¿Es independentista?

Yo votaría que sí en un referendo por la independencia.

Votará, entonces, el 10 de abril en Barcelona.

Sí, votaré que sí. Pero no hago de esto una prioridad política. Me haría más ilusión votar en un referendo por la República. Pero no lo plantea nadie.

¿Por la República catalana?

O la española. Antes deberíamos tener una República española, Cataluña no tiene rey.

¿Esta es la posición oficial del partido?

No. Pero en ICV [que no es lo mismo que EUiA] hay gente que se siente independentista y gente que no. El partido es federalista y me siento cómoda defendiendo el modelo federal que defiende ICV y el proyecto de España que planteamos. Creemos, eso sí, en un cambio de la Constitución.

¿Este es uno de los motivos que separan a ICV de EUiA?

No. Hasta ahora hemos aprobado programas electorales con la propuesta del derecho a la autodeterminación del pueblo catalán. En paralelo hemos defendido un modelo federal real para España, no lo que hay ahora.

¿Un modelo federal o un modelo confederal?

Bueno, seguramente federal con algunos rasgos de confederalismo o federalismo desigual. Pero ya tenemos un Estado desigual, País Vasco y Navarra tienen un concierto económico, tenemos ciudades autónomas y la insularidad. Planteamos que haya otras desigualdades que no nos hagan injustos.

¿También diría sí a la independencia de lo que se conoce como Países Catalanes?

Yo puedo decidir sobre la independencia de Cataluña. El País Valenciano, las Islas [Baleares], la Cataluña Norte [en Francia] han de poder hacer su propio proceso. Eso sí, los Países Catalanes son una realidad cultural y lingüística. Negarlo es enfrentarse a la realidad. De hecho, la Constitución impide la federación de territorios.

¿Ha pensado que si eso que llaman Países Catalanes se convierten en un ente político independiente siempre gobernaría el PP?

[Se ríe] Creo que si llegásemos a una situación en la que los Países Catalanes fueran independientes de España estaríamos hablando de otra situación sociopolítica distinta a la actual, por lo que habrían cambiado mucho las cosas, no hablaríamos de partidos populares o convergencias.

¿Cómo explica que, en teoría, su formación se internacionalista y, en la práctica, apoyen ideas nacionalistas conservadoras en cultura y economía, por ejemplo?

No podemos defender para otros lo que no defendemos para nosotros. No podemos ir a defender la realidad de los mapuches en Chile, oprimidos por el Estado chileno que no les permite desarrollarse como comunidad indígena, si aquí no somos conscientes de que existe una comunidad lingüística, cultural y de sentimiento nacional que tampoco puede desarrollarse como ella querría por una Constitucion que la oprime. Nosotros defendemos el derecho a la autodeterminación de todos lo pueblos, también el del catalán o el del gallego, el del palestino o el del saharaui…

No parece que la comparación con los saharauis sea muy acertada…

Claro, en el marco de un Estado democrático, plantear reivindicaciones políticas, no debería ser un anatema y en España, sin embargo, lo es. Puede que no tengamos la mayoría pero no puede ser un anatema plantearlo desde la política.

Pero parece contradictorio defender unos derechos individuales a nivel internacional y luego defender unos derechos nacionales, de territorios, donde les interese.

Defendemos que haya un gobierno europeo más fuerte, que las políticas europeas realmente gobiernen. La crisis está demostrando que, por no tener una política económica conjunta, una fiscalidad conjunta, una política de innovación conjunta, nos pasa lo que nos está pasando. En este sentido, estamos dispuestos a ceder soberanía.

¿Y luego dividir en 17, o en 5, da igual, políticas ficales en España?

No. Una cesión de soberanía a nivel europeo…

Que supondría, muchas veces, tener que hacer caso a Bruselas, guste la orden o no.

Depende de qué mecanismos tienes para influir y qué respeto te tienen. ¿Quién decide en Europa? En el Consejo de Política Fiscal son los ministros de los estados y es ahí donde me quejo, ¿por qué no puede ir el de mi territorio? ¿O por qué no consensúa el ministro lo que discute en Bruselas con los consejeros de las CCAA? No hay, en el Estado español, coordinación horizontal.

¿Puede que vayan por aquí las reformas que proponen tímidamente PP y PSOE?

Temo que las reformas que pretenden no sea que los 17 consejeros estén en la misma mesa coordinándose, sino que los 17 consejeros pintan menos y el ministro pinta más. Tiene pinta que va por aquí.

Una vez tenemos sentados a los 17 consejeros para discutir temas comunes, ¿las decisiones se toman por mayoría? ¿Y si nueve votan una cosa y ocho la contraria, estos tienen que hacerles caso a aquellos?

Qué sentido tiene imponer determinadas políticas. Entiendo que las decisiones que se deberían tomar en estas reuniones deberían ser estratégicas, más a largo plazo. O cosas prácticas como los títulos de caza, para que sirvan igual en todas las CCAA. Podría servir, también, para hacer un contrapeso al propio Estado, en algunas políticas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

33 Comments en “Camats: “Votaría que sí en un referendo por la independencia””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Josep Lluís - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:21

    En la foto se aprecia que es una mezcla entre La Colometa de La Plaça del Diamant y Heidi.

  2. Enric A. - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:25

    ¡Vaya cacao mental que tiene esta gente!
    ¿Y se dicen de izquierdas?

  3. Iliemo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:26

    Menudo cúmulo de contradicciones. Algunos de ICV viven en el país de las piruletas y las golosinas.

  4. momium - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:41

    Josep Lluís – Martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:21
    En la foto se aprecia que es una mezcla entre La Colometa de La Plaça del Diamant y Heidi.

    !!!

    XD

    Hacía tiempo que no me reía tanto con un comentario…..

  5. emilio - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:51

    esto se veia venir, despues de pasarse del comunismo al ecologismo, ahora vuelven a trasmutar pero al catalanismo. Siempre a la caza del voto para poder sobrevivir y seguir chupando del bote. Quien sabe? quizas en el futuro sean islamistas.

  6. emilio - martes, 8 de febrero de 2011 a las 11:56

    ahora la sra Camats gime apenada porque la Consitucion no permite a los territorios federarse, logicamente, debe pensar es un signo de la maldad intrinseca de los españoles. Bien, es su opinion, pero tengo que recordarle que cuando se constituyeron las Comunidades Autonomas nada impidió que las provincias catalanas, valencianas y baleares se agruparan en una sola comunidad como hizieron las 8 provincias de Andalucia o las 9 provincias de Castilla y Leon, pero sucedió que ni valencianos ni baleares q

  7. majoria sobiranista al parlament - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:02

    si, però el que no dieu es que cada vegada som més els sobiranistes a Catalunya

  8. Angel - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:10

    Desde hace tiempo,me pregunto como es posible que aun en cataluña IU tenga tantos votos.

    Terminado el comunismo,estos comunistas los tenemos tranformados en nacionalistas catalanes y siguen.Es un caso curioso para analizar.

    Camats,y no lo digo como un insulto,poniendole un pañuelo en la cabeza,sin que nadie supiera que es independentista catalana,tiene los mismos rasgos que los arabes que se quedaron en cataluña.Me pregunto si esto de ser independentista catalan,tendra que ver con la posibilidad de que sepan sus antiguas raices.

    Montilla,es un caso parecido,de nacimiento en una pedania cordobesa,de origen arabe,llego a cataluña militando como “gerrillero” se hizo del PSC y termino haciendo manifestaciones independentistas.

    Es curiosa la similitud por diferentes canales,entre Camats y Montilla, llegan al independentismo catalan,pudiendo ser de la misma procedencia.

    Curioso es tambien y ya es mucha casualidad que cataluña sea la region de españa donde viven mas arabes.No tengo nada contra los arabes,comento esto como observacion de un ciudadano que veo los cambios que en muy poco espacio de tiempo se estan dando en cataluña.

    Tengo la impresion,dentro de las pocas probalidades que tiene cataluña de ser indenpendiente de españa,de llegar a serlo,cataluña se convertiria en un pais arabe,por lo tanto en un territorio arabe como lo fue en otros periodos de la historia.

  9. qwert - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:25

    Otra que ha traicionado a sus votantes…

  10. iñigo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:25

    Requiescat in Pacem, izquierda catalana. Si Durruti levantara la cabeza….

  11. PSOE al grupo mixto - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:26

    Ya sabíamos que vosotros también érais/sóis nacionalistas, aunque os guste poneros otras etiquetas. Pero que la gente lo sepa, que sóis tan nacionalistas y antiespañoles como ERC o CiU.

  12. Alwix - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:41

    Doncs mira, deu ser una moda, aquí n’hi ha una altre, ex-PP per cert:

    Manuel Milián Mestre, independentista?
    El periodista i polític Manuel Milián Mestre ha reconegut avui que “la solució és l’independentisme”. Ho ha dit després de sentir una entrevista al corresponsal a Madrid del Financial Times

    Manuel Milián Mestre, membre de l’executiva del PP entre el 1989 i el 2000, ha declarat avui que “la solució és l’independentisme”. Ho ha dit durant la tertúlia d’El matí de Catalunya Ràdio, després d’escoltar l’entrevista que Manel Fuentes ha fet a Victor Malet, autor de la peça del Financial Times que la setmana passada assenyalava Catalunya com a causant dels problemes financers espanyols. “No he estat mai independentista, però seguint la lògica d’aquesta conversa, la solució és l’independentisme”.

    Milián Mestre ha lamentat que el periodista elaborés el diagnòstic a partir dels efectes, en comptes de fer-ho a partir de les causes. Ha explicat que va estudiar tres anys filosofia, un dels quals dedicat en exclusiva a Aristòtil, i que l’argumentació li semblava inacceptable. El tertulià estava visiblement sulfurat, fins al punt que Fuentes li ha hagut de cridar l’atenció fins a tres cops per utilitzar llenguatge gruixut. Milián Mestre va ser un dels membres fundadors d’El País i ha col·laborat també a El Noticiero Universal, Tele/eXprés, Las Provincias o La Vanguardia. Com a polític, va ser diputat del Congrés durant tres legislatures, a banda de col·laborador de Fraga quan era ministre.

  13. qwert - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:53

    Izquierdas e independentismo es algo incompatible..
    Esta tía ha traicionado a sus votantes…

  14. ciudadanos fa molta pena - martes, 8 de febrero de 2011 a las 12:54

    Aquesta noia s’acaba de carregar totes les estadístiques que parteixen de la base de que els independentistes estan a ERC i CIU i els no indepedentistes a psc i pp.

    L’indepedentisme creix, no perque pugin molt els partits nacionalistes, el que passa és que els partits no nacionalistes son cada cop menys espanyols i més catalans.

  15. Romualdo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 13:42

    El independentismo crece por las mismas razones que creció la falange tras la guerra civil. Muchos se dieron cuenta de que estar al lado del clero y de Franco era la mejor manera de prosperar si uno no estaba dispuesto a esforzarse mucho. Otros por convicción evidentemente.

  16. putrefactoasis - martes, 8 de febrero de 2011 a las 13:46

    Todos son independentistas, des de CiU hasta ERC pasando por IC y siguiendo en muchos cuadros y votantes del PSC. Si no paramos esto rápido, la independencia va a ser inevitable. Hay que votar partidos que defiendan la constitución, hay que votar a Ciutadans!!!

  17. Pepe - martes, 8 de febrero de 2011 a las 13:52

    ¿Y a quién le importa?

  18. majoria sobiranista al parlament - martes, 8 de febrero de 2011 a las 14:05

    para el listo….DURRUTI ERA ANARQUISTA!!!!!

  19. majoria sobiranista al parlament - martes, 8 de febrero de 2011 a las 14:05

    “…hay que votar a Ciutadans!!!!

    SI QUATRE GATS HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA

  20. Jose Orgulloso - martes, 8 de febrero de 2011 a las 14:27

    Estos no son de izquierdas; son catalanistas infiltrados en un partido de izquierdas. ¡Qué pena!

  21. juan - martes, 8 de febrero de 2011 a las 15:52

    pues nos veremos en las trincheras,

  22. francisco - martes, 8 de febrero de 2011 a las 16:30

    Romualdo ,el estado catalán sera por economia no por identidad, no todos tenemos corazón peró si cartera.puede que dentro de 100 años el idioma oficial sea el castellano o el ingles.

  23. PSOE al grupo mixto - martes, 8 de febrero de 2011 a las 16:57

    El independentismo no crece (o no cree apenas), sigue siendo minoritario.

    Lo que no es normal es que siendo sólo el 20% de los catalanes independentista y el 30 y algo % nacionalista, sin embargo el 85% del Parlamento catalán sea nacionalista/independentista y sólo el 15% “tan español como catalán”. ALGO NO CUADRA.

    EN EFECTO HAY 2 CATALUÑAS: LA REAL Y LA OFICIAL. Porque si el 85% de la población fuera independentista/nacionalista, tal y como es el 85% del Parlamento catalán, la independencia hubiera ocurrido hace ya bastante tiempo.

  24. PSOE al grupo mixto - martes, 8 de febrero de 2011 a las 17:05

    A “francisco”:

    Si llega el estado catalán será por identidad, no por economía. Lo de la economía es la excusa de los etnicistas para ganar adeptos, que no os queréis dar cuenta. ¿Por qué en Madrid no se independizan por economía? En teoría les convendría igual o más que Cataluña. ¿Por qué los independentistas catalanes naturales de Barcelona no piden el estado barcelonés en lugar del estado catalán? Según su lógica, sería mejor económicamente para ellos.

    Vamos a ser serios, por favor, porque menuda pamplina el de la “independencia por motivos económicos”.

    Y los vascos separatistas y los gallegos separatistas… también por “motivos económicos”?
    No cuela, es puro etnicismo.

  25. Romualdo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 17:15

    Francisco:

    Lógimaente Francisco. Me confirmas en lo que he dicho. El catalanismo crece por la cartera. Como la Falange tras la guerra civil.

    Pero hay dos problemas.

    Uno: Que los demás también tienen cartera.

    Dos: Que el catalanismo quiere “permanecer” en la UE. Precisamente por la cartera.

    Y ahí entra en juego la cartera de Alemania, Francia… Que también quieren poner límites a la solidaridad y que saben que sólo se quiere entrar allí por conveniencia. Pues por conveniencia se quiere salir de España y por conveniencia se quiere entrar en la UE. Y ese es el principal problema que una UE de conveniencia está condenada a hundirse. El egoísmo económico como único lazo de unión no sostiene ninguna nación ni ninguna comunidad que aspira como la UE a tener peso político. Las rompe.

    En Cataluña hay mucho más que lazos económicos con el resto de España. Esos son los que se trata de romper fomentando odio. Y no se dan cuenta de que con ellos se va también la cartera. Pero para entonces muchos se habrán forrado.

    ¿Y la UE? Pues no consentirá ni aguantará a ningún estado lo que el gobierno y la sociedad española está aguantando y consintiendo al catalanismo. Que ya se van fuera enterando de lo que pasa aquí.

  26. Paco - martes, 8 de febrero de 2011 a las 17:54

    Los expeperos listos tambien se vuelven independentistas_

    Manuel Milián Mestre, exdiputat del PP: “no he estat mai independentista, però la solució és la independència”

    Mientras el estado siga defendiendo el concierto económico Vasco-Navarro, el despilfarro en las comunidades y el expolio catalán; la única solución es la independencia.

  27. Independízate del Nacionalismo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 21:39

    Noticias de última hora: Manuel Milián y Awix se casan. Conservadores los dos. Feliz luna de miel.

  28. Independízate del Nacionalismo - martes, 8 de febrero de 2011 a las 21:49

    Noticias de última hora: Manuel Milián, Awix, y paco se montan un Ménage à trois. Los tres conservadores. Viva la moda! Feliz Ménage à trois!

  29. elemental querido watson - martes, 8 de febrero de 2011 a las 22:42

    y como demonios se come que esta señora sea indepe y quiera la independencias… y a la vez decidir y votar sobre un hipotetico referendum para pasar de ser reino a republica?

    me jacto de semejantes personajes. El señor kakarot por ejemplo, en ese aspecto le da lo mismo. A el, tanto le monta como le monta tanto que españa sea o deje de ser republica, pues para el, cataluña no forma parte de el… y por tanto poco pinta decidiendo estas cosas.

    Pero esto de decidir por lo mio, y a la vez, por lo de los demas… menuda fantasma.

    espero que defienda el derecho del pueblo barcelones a defender su futuro tambien

  30. CTRL - miércoles, 9 de febrero de 2011 a las 08:19

    Articulo 8 de la cosnstiticion.

  31. Angel - miércoles, 9 de febrero de 2011 a las 13:12

    No se quien es Manuel Milian,lo poco que se de esta persona es lo que leo por aqui.Segun uno de los participantes este Manuel Milian era del PP y ahora es independentista,porque esta persona a llegado a la reflexion que cataluña debe ser independiente.

    En democracia como se llame una persona o que cuenta bancaria tenga,solo tiene como valor un voto,el mismo valor tiene el voto de un “colgao”.

  32. verocarlo - lunes, 4 de abril de 2011 a las 19:59

    decirle a la sra camats ,que els paisos catalans nunca existieron eso fue la corona de aragon ,es decir la union dinastica del reino de aragon con el condado de barcelona,no cataluña que por aquel entonces no existia ,una miqueta de cultura historica sra camats.

  33. Juanma de L'Hospitalet (catalanoandaluz) - martes, 20 de diciembre de 2011 a las 00:55

    Sra Camats,

    Necesitamos que ICV y el resto de fuerzas políticas sean valientes. Los catalanes necesitamos de una vez por todas tener un estado capaz de solucionar los problemas reales de la gente y no ahogarnos en esta crisis que han provocado desde Madrid.

    Los españoles ya me hicieron emigrar de Andalucia para Cataluña para sobrevivir… y no quiero que España haga lo mismo a mis nietos.

    Menos “Visca Catalunya” y más trabajar para liberarnos del Reino Borbón, juntos vamos a hacer de esta nación llamada Catalunya un hogar prospero. Sólo tenemos que hacer lo mismo que otras regiones españolas como Holanda: convertirnos en un Estado libre abierto a un mundo cada vez más competitivos en lugar de unas provncias ahogadas por la metrópolis del Reino.

    Juanma L’Hospitalet

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет