España
ICV pregunta al Gobierno sobre la ‘neutralidad’ del tradicional discurso de Navidad del Rey
‘¿Considera el Gobierno que la Casa Real debe mostrar su apoyo ostensible a las decisiones del Gobierno?’, interpela la congresista Núria Buenaventura.
![Núria Buenaventura, congresista de ICV (foto: ICV).](https://www.vozbcn.com/figura/2011/01/20110106buenaventura.jpg)
Núria Buenaventura, congresista de ICV (foto: ICV).
La congresista de ICV, Núria Buenaventura -que sustituye a Joan Herrera desde el pasado 28 de octubre-, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para conocer su opinión sobre el contenido del tradicional discurso de Navidad del Rey pronunciado el pasado 24 de diciembre.
Buenaventura considera que el monarca ‘ha pronunciado algunas afirmaciones con la única interpretación del aval a las reformas llevadas a cabo por el Gobierno, como la reforma laboral, la congelación de las pensiones o el recorte de los salarios de los trabajadores públicos’, mientras que ‘el espíritu del pacto constitucional concede a la Casa Real funciones estrictamente representativas y, consecuentemente, acordes al principio de neutralidad en todas aquellas cuestiones en que sean competentes de las Cortes Generales’.
Según ICV, ‘sorprende el discurso de Juan Carlos de Borbón y Borbón’, puesto que ‘sobrepasa a nuestro juicio los límites de lo aceptable en una figura estrictamente simbólica‘ y ‘no está entre las funciones recogidas en el Título II de la Constitución Española apoyar al gobierno, ni valorar en ningún modo su actividad, sea en sentido positivo o en negativo’.
Así, la ecocomunista espera una respuesta del Gobierno, por escrito, a las siguientes preguntas:
¿Considera el Gobierno que la Casa Real debe mostrar su apoyo ostensible a las decisiones del Gobierno?
¿Considera el Gobierno que la Casa Real debe posicionarse respecto a cuestiones en trámite parlamentario o susceptibles ser tramitadas en las Cortes?
¿A qué reformas se refiere el monarca cuando afirma que “para crecer como necesitamos debemos proseguir y abordar juntos las reformas necesarias”?
¿Comparte el Gobierno que los ciudadanos deben continuar “las renuncias y la entrega” para conseguir salir de la crisis?
,,Cuando el diablo no tiene qué hacer…mata moscas con el rabo,,…que demonio tan salado tolòn,tolòn….
,,Y todo esto (inmersiòn,arma de sustituciòn lingüistica) la Generalidad lo lleva adelante incumpliendo sus propias leyes.Art.14.2.Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual,ya sea esta el catalàn o el castellano,,
MANIFIESTO POR LA TOLERANCIA LINGüISTICA,presentado en Barcelona,Mayo 1994 …Antonio Robles y 14.000 firmas màs.
De cosas como estas no se digna reclamar Nadie?.En lo importante no se fijan,en las chorraditas Sì!.
En un régimen constitucional la monarquía es una institución obsoleta y antidemocrática, que sólo resulta aceptable si se limita a hacer de «emblema» del Estado, de la misma manera que lo es la bandera. Igual que la bandera ha de representar a todos los españoles y no puede asociarse con unas ideas políticas concretas, el rey debe abstenerse de manifestar opiniones políticas. Los de Iniciativa vuelven a tener razón.
Bueno, pero si el Rey es tan flexible, que hasta ha delegado su Poder, para tener una forma de Estado que es la ” Monarquía Parlamentaria”, también podian los/las parlamentarios/as ser un poco FLEXIBLES, con las palabras del rey tomadas además en situaciones como las de ayer. Porque a este paso ( siempre hay descontentos, que le critican, cuando habla ) no va a poder decir, ” ni esta boca es mía “….Cuando entre la casta política HAY COSAS MUCHO MÁS CRITICABLES, QUE SE ” OLVIDAN Y SE PASAN POR ALTO “, como ES NO CUMPLIR LAS LEYES: O NO?.
El rey no ha delegado nada, ya que su poder no es legítimo. El rey no tiene ni voz ni voto, ya que su reinado es antidemocrático. El rey no es rey, porque monarquía y democracia son palabras contradictorias. Que no nos vendan la moto.
LO QUE HAY QUE HACER ES ELIMINAR LAS TAIFAS QUE SON LAS AUTONONMÍAS. QUE SON UN DESASTRE PARA LA UNIDAD DE ESPAÑA Y PARA LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA ENTRE ESPAÑOLES.
ELIMINEMOS LAS BARRERAS ABSURDAS QUE NOS HAN PUESTO LOS POLÍTICOS AL SERVICIO DE SUS INTERESES Y DE QUERER SER CABEZAS DE RATONCITOS.
DESTERREMOS EL ESPÍRITU “BONSAI” Y DE CAMPANARIO PARA TRABAJAR TODOS POR ESPAÑA Y POR NUESTRA UNIDAD E IGUALDAD.
ES PRECISO LIQUIDAR LAS TAIFAS AUTONÓMICAS . SON PURAS TIRANÍAS CORRUPTAS MONTADAS SOBRE LAS PREVENDAS DE UNOS CUANRTO DEL CAMPANARIO. EL PUEBLO ESPAÑOL LAS RECHAZA. VEAMOS LO QUE PASÓ EL EL REFERENDUM SOBRE LA ÚLTIMA REFORMA DEL ESTATUTU ANDALUZ:
Los colegios electorales en Andalucía cerraron sus puertas a las 20.00 horas del domingo tras una jornada marcada por la baja participación, la menor de todas las citas electorales andaluzas.
Así, cuando el total de los votos fue escrutado, los datos indicaban que sólo el 36,28% de los andaluces llamados a las urnas habían participado en el referéndum, por lo que la abstención se situó en el 63,72%.
De los que votaron, el 87,45% votó por el ‘sí’, mientras que sólo el 9,48% se decantó por el ‘no’.
FUERA ESTATUTOS Y FUERA AUTONOMÍAS. ESPAÑA UNIDA Y SEREMOS FUERTES Y DE ESE MODO ABLIGAREMOS A QUE TODO ESTRANJERO A QUE ENTRE VENGA DEBIDAMENTO, CON SU DOCUMENTACIÓN EN REGLA , Y NO COMO AHORA , QUE NOS ESTÁN INVADIENDO.