Cataluña

Sobrequés insta a la “desobediencia civil” frente al Supremo

“Tal vez haya llegado la hora de que aquellos que tienen que aplicar estas supuestas sentencias del Tribunal [Supremo] hagan aquello que hacen los pueblos fuertes y valientes, que es la desobediencia civil”, ha señalado el ex diputado autonómico del PSC.

Redacción
lunes, 3 de enero de 2011 | 16:23

Jaume Sobrequés, ex diputado autonómico del PSC, ex rector de la Universidad Catalana de Verano, ex director del Museo de Historia de Cataluña, contrario a la oficialidad del castellano en Cataluña, crítico con Montilla por no haberse cambiado su nombre de pila, y reciente fichaje de Artur Mas, el pasado 22 de diciembre durante un debate en el programa Banda Ampla de TV3:

“Es una cuestión tan clara, que el catalán es la lengua propia de Cataluña, que las personas que vienen de fuera, y son muy bienvenidas, tienen que saber que la lengua vehicular habitual en las universidades y en los sitios públicos es el catalán, y por tanto, tienen que adecuar su deseo de venir a Cataluña, que nos honra y que deseamos, a esta realidad. Y ante una cuestión como esta, tal vez haya llegado la hora de que aquellos que tienen que aplicar estas supuestas sentencias del Tribunal [Supremo] hagan aquello que hacen los pueblos fuertes y valientes, que es la desobediencia civil. Y que esto, aquellos que teóricamente lo tienen que cumplir, los directores de las escuelas correspondientes, no lo apliquen y hagan desobediencia civil a una sentencia que es absolutamente injusta y vejatoria para los derechos nacionales de Cataluña. […] Cuando yo voy a Francia a una universidad francesa a estudiar, nadie me obliga a ir, yo hablo francés, y si voy a Inglaterra, hablo inglés. Y en Cataluña, se habla catalán, y ya está“.

A continuación, un resumen de las intervenciones más destacadas del debate:

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

34 Comments en “Sobrequés insta a la “desobediencia civil” frente al Supremo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Eduardo González Palomar (Manlleu) - lunes, 3 de enero de 2011 a las 16:34

    Como pedrada en ojo de boticario.
    Pocos lugares hallará en Europa occidental, en la cual se presupone cierta calidad democrática, donde la impunidad con la que actúan ciertos políticos (ultracatalanistas) encuentre mayor y mejor gloria que en Catalunya. Pasa con demasiada frecuencia que si se pernocta bajo albergue nacionalista, todo lujo de atenciones a cuenta del erario público (subvenciones); si no… a la fonda del sopapo, que por un real dan dos platos. Basta echar un vistazo al libro de registro del Gran Hotel Parlamentario para percatarse de que los apellidos de categoría patria, minoritarios entre el pueblo llano, constituyen una arrolladora mayoría: revelador, ¿eh? A mayor abundamiento, figúrese que en el apartado de “motivo de la estancia” del formulario de inscripción, que con esmerada amabilidad hacen cumplimentar en recepción, el huésped catalanista, indica de manera explícita: “para quebrantar las leyes vigentes” (no acatar las sentencias de cierto tribunal, por poner un solo ejemplo de los muchos que prodigan en facilitarnos). Pues llegado el caso, la Hospedería de Interior del regio lugar se quedará más fresca que el dormitorio de una rana y con más razón que un santo porque es de justicia que la declaración del confeso es determinante pero no concluyente: paciencia y barajar. Le aconsejo que aún no se apee del burro en el asunto de marras porque al mejor escribano se le cae un borrón y, en las más de las veces, sucede que el jacobino huésped en sus fehacientes transgresiones legales, a la sazón, perjudica de manera manifiesta al conserje, maître o botones ante las mismísimas barbas del “detective d’esquadra” de la tetrabarrada Residencia Nacional. Pues ni por esas, “casualmente” el vigilante verá menos que un martillo enterrado en paja, esto es, que este endémico malhechor (“patriota”, como acostumbra a decirse por estos lares donde me trajeron al mundo) tiene todos los números para seguir campando por sus respetos. Es más, en ocasiones, hay humilde asalariado, que no sabe ni a tocino aunque le unten, que, en arranque de cándida osadía (suponga -sé que es mucho suponer-), se planta ante la Comisaría de la Dirección para informar del atropello a plana y renglón. No se sorprenda si el policía de turno (guasa aparte, a su seguro servidor le ha ocurrido en repetidas ocasiones; vaya, que es verídico) le espeta un “¿qué pretende que hagamos nosotros?, ¡vaya usted y ponga una denuncia al Juzgado!” y como hay agraviado que ante tamaña indefensión revienta antes que estar callado, entre dimes y diretes, acaba replicando un “si se me atraviesan los cables y le atizo una pedrada a la farola de ahí enfrente, ¿me denunciarán ustedes o también se cruzarán de brazos, esperando que otro modélico ciudadano se tome la molestia de ir al Juzgado a tramitar la acusación?”. Escribiendo en román paladino, no es necesario redoblar exhaustivas pesquisas para concluir que en Catalunya por ningún cabo se encuentra que muchos ultracatalanistas y las leyes de que nos hemos dotado en democracia confluyan. En suma, es feo como un pecado que lo advierta, mas topándose con alguno de los referidos… fíese de la Virgen, pero corra.

  2. john doe - lunes, 3 de enero de 2011 a las 17:52

    Bueno, al tal Sobrequés le he escuchado muchas veces en tertulias futbolísticas. Con todos los respetos pero este hombre en repetidas ocasiones da muestras de que la edad le puede y en muchas ocasiones, le vence.

    Este no es más que otro sectario vergonzante. Ya son varias las voces que llaman a la desobediencia civil, sería respetable y democrático que estas llamadas a la desobediencia surgiesen desde las asociaciones civiles pero lo que no es de recibo es que miembros públicos e incluso algunos con cargos públicos, se salten las sentencias jurídicas según conveniencia.

    Yo si no estoy de acuerdo con una ley y la infrinjo, ¿quedaré entonces impune? ¿puedo ir haciendo y deshaciendo lo que me venga en gana por encima de la ley o sentencia jurídica?

    Si estas son las premisas que crean nuestra vergonzante clase política ( en este caso, catalana ) pues menudo ejemplo para el ciudadano. Las Leyes son iguales para todos y las sentencias deben respetarse por igual.

    … y oigan, que el castellano también forma parte de las lenguas en Cataluña !! Así que en “Cataluña se habla catalán y castellano, ya está, Sobrequés”

    Menus sectarios que viven en el limbo y más pisar los pies en la tierra !!! Que tenemos una crisis muy grave, particularmente en Catalunya. Ya está bien de tanto monopolio identitario y tanto sectarismo !!!

  3. Rogerd - lunes, 3 de enero de 2011 a las 18:25

    ¿cuando el PSC de desembarazará de los infiltrados nacionalistas?

  4. qwert - lunes, 3 de enero de 2011 a las 19:12

    Esto ES EspaÑÑa. Aquí más del 50% de la población habla espaÑÑol. Si alguien se insubordina a las resoluciones judiciales, A LA CARCEL. Sin más contemplaciones…
    Espero que en el 2012 tenga mayoría requeteabsoluta el PP.

  5. Un mes - lunes, 3 de enero de 2011 a las 19:45

    Sr. Sobreques,

    En Francia se habla el francés
    En Inglaterra se habla el ingles
    En España se habla … español, que problema hay.

    Si la desobediencia civil la hicieran los fumadores y siguieran fumando en los bares ya verias como la policia actuaría en seguida, en caso de que los políticos no cumplan la ley ¿vendrían también la policía para hacer cumplir la ley?

    P.D. Cristina Almeida que bajo has caido

  6. Adeu Montilla, adeu - lunes, 3 de enero de 2011 a las 19:52

    Este IGNORANTE pone de ejemplo a Francia, que tiene totalmente anuladas y NO RECONOCIDAS diversas lenguas de varias regiones, incluido el CATALÁN.

    “Yo cuando voy a Francia hablo francés dice”…. pues claro, lógico :Y YO QUE VIVO EN ESPAÑA HABLO EN ESPAÑOL!!!! Es más, es lengua cooficial en cataluña y la lengua propia del cerca del 70% de personas, la del 30% es el catalán y el resto un cúmulo de idiomas. Está clarísimo quién es el inadaptado y quienes LOS INTOLERANTES.

    Seguíd ATACANDO LA DIGNIDAD de las personas, los únicos que tenéis que perder algo aquí sois los CATALIBANES.

    Así de simple.

  7. Xarnego Nui - lunes, 3 de enero de 2011 a las 20:04

    Peto este señor es un ignorante… ¿pues no es en Francia (“cuando voy a Francia hablo francés”) donde existe esa región irredenta para los catalanistas que es la Catalunya Nord? … y Bretaña, y Córcega, y Alsacia… (“cuando voy a Francia hablo francés”)

  8. COLONO - lunes, 3 de enero de 2011 a las 20:27

    1. Lo de recurrir a Franco ya no cuela y menos si es con el propósito de imponer TUS PREFERENCIAS sobre los DERECHOS de los demás.

    2. La necesidad de la inmersión en catalán para aprenderlo es una falsedad descomunal y menos aún es efectiva para que la gente cambie de idioma de uso habitual y preferente. LA INMERSIÓN EN SÍ MISMA ES UNA MENTIRA.

    3. La lengua para relacionarse no es ni el castellano ni el catalán, son ambas, a veces será una y otras la otra o siempre LA MISMA ¿qué narices importa eso? ¿estamos hablando de la inmersión o de otra cosa? porque parece que hablamos de otra cosa y no precisamente de “aprender” catalán, se os ve la patita… ¡¡¡ COBARDES !!!

    3. El TS no quita ni pone nada, y menos el catalán de la escuela, simplemente indica EL DEBER de la administración catalana a utilizar el castellano de forma proporcionalmente igualitaria al catalán porque es UN DERECHO de los catalanes, indistintamente de su lengua materna. Esto es Ley, no gustos o preferencias y NO admite la más mínima discusión. Y lo sabéis, vuestra reacción furibunda y desproporcionada con el objetivo de extender el odio hacia “el enemigo” es absolutamente esperpéntica.

    Resumiendo, vuestros actitud y argumentos patéticos y banales producto DEL EGOÍSMO Y EL NACIONALISMO ETNICISTA Y EXCLUYENTE cada día me dan más asco. Por eso no me considero catalán, NI FALTA QUE ME HACE.

  9. Mandrós - lunes, 3 de enero de 2011 a las 20:33

    Este al talego por llamamiento a la sedición. Y así se va poniendo a cada uno en su sitio.

  10. Saturio - lunes, 3 de enero de 2011 a las 20:54

    Apaga y correeeeeeeeeeeeeee

  11. vayacaca - lunes, 3 de enero de 2011 a las 21:08

    Fuera el PUC

  12. vayacaca - lunes, 3 de enero de 2011 a las 21:33

    Que el castellano es lengua oficial en Catalunya es una obviedad, Todo el mundo lo sabe. No hay nadie tan tonto que no lo sepa. Es por eso que quieren exterminarla. No es que luchen por la supervivencia del catalán, lo que quieren es que sea la única que se hable en catalunya, Pero ni con 30 años de inmersión lo han conseguido, A los únicos que han logrado sumerger en el catalan es a los funcionarios, y ha sido por la imposición de la exigencia del nivel B o C. Eso sí, a los políticos no se les exige ni el certificado de estudios primarios.

    El principal enemigo del catalanismo es el castellano. Los buenos charnegos son aquellos que se esfuerzan en hablar en catalan, aún a costa de parecer menos listos de lo que son. Han de estar constantemente moviendo el rabo para que el catalán con pedigrí tenga a bien considerarlos como merecedores de limpiarles los zapatos. He ahí que brillen por su ausencia los cargos públicos con dos apellidos no catalanes. La prueba está en los “mejores de Mas”. El buen charnego sólo ocupará puestos a partir del tercer o cuarto nivel. Es la ley no escrita, pero que se cumple a rajatabla desde que empezaron a venir emigrantes a Catalunya. Primero un catalan tonto que un castellano listo.

    Es lo que hay y habrá.

  13. LARRA - lunes, 3 de enero de 2011 a las 22:05

    SI DESOBEDIENCIA CIVIL BEBER FUMAR Y NO PAGAR IMPUESTOS PARA QUE VIVAN COMO DIOS TANTOS POLITICOS

  14. PSOE al grupo mixto - lunes, 3 de enero de 2011 a las 22:37

    Otro ejemplo más de que, en efecto, el PSC “NO” es un partido nacionalista.

    “Y en Francia francés” dice (¿sabe este señor que en Francia hay tantas lenguas como en España aunque el francés es el único oficial? En Francia francés y no catalán, o vasco u occitano o bretón o corso…? Según su lógica “En España (Cataluña) sólo español”. ¡QUÉ NIVEL TIENEN LOS SOCIALISTAS, ASÍ VA ESPAÑA!

  15. Barcelona IS NOT Catalonia - martes, 4 de enero de 2011 a las 00:10

    Si estos son todos los “argumentos” que tienen para defender la inmersión es que somos idiotas ¿cómo es posible que la hayan implantado? ¿y como es posible que no haya nadie todavía en la cárcel?

    Por cierto catalibanes, ya os lo digo yo, no sigáis buscando porque NO EXISTE argumento alguno para que alguien -y menos todavía un sector enorme de la población- renuncie a su lengua o que ésta sea marginada o minorizada. Y menos si al otro lado os tenemos a vosotros, catalibanes de los coj*nes, que pagáis las concesiones con más RADICALISMO si cabe.

    Sencillamente NO EXISTE y si se ha producido durante estos años ha sido por prevaricación e intereses políticos y alguien se va a tener que hacerse responsable tarde o temprano.

  16. Funcional - martes, 4 de enero de 2011 a las 00:50

    Pues yo por el contrario, estoy empezando a pedir a los catalibanes que me hablen en catalan porque e castellano no tienen ni idea.
    En los pueblos, los jovenes catalanohablantes tienen serias dificultades con el castellano y hablo con conocimeinto de causa.
    En realidad, esta inmersion a quien esta colocando en mayor desventaja es al catalanito integral.
    Estos nacionalistas no saben lo que estan haciendo con sus cachorros, pero los chavales amigos de mis hijos pasan por casa y hablan un castellano lamentable, los no talibanes acabaran cogiendo complejo con el tiempo.

  17. Alex - martes, 4 de enero de 2011 a las 01:45

    ” y oigan, que el castellano también forma parte de las lenguas en Cataluña !! Así que en “Cataluña se habla catalán y castellano, ya está, Sobrequés”

    Falso, en Cataluña se hablan decenas de lenguas, algunas de ellas con cientos de miles de hablantes como el árabe y el rumano. No vendas motos en tus argumentos, chavalín.

  18. Alex - martes, 4 de enero de 2011 a las 02:17

    “Esto ES EspaÑÑa. Aquí más del 50% de la población habla espaÑÑol”.

    “En España se habla … español, que problema hay”.

    “Y YO QUE VIVO EN ESPAÑA HABLO EN ESPAÑOL!!!! Es más, es lengua cooficial en cataluña y la lengua propia del cerca del 70% de personas.”

    Disculpad… Qué es esto del español? Lo pregunto más que nada porque esta palabra no aparece en todo el texto de la Constitución, que es la ley suprema que nos rige a todos. En la Constitución aparece la palabra CASTELLANO. Si queréis hacer valer dicha ley suprema, empezad por entenderla y no interpretarla como os pase por la entrepierna.

  19. Fran - martes, 4 de enero de 2011 a las 02:43

    Esta bravuconada es la típica del soberanista jubilado que no tiene nada que perder. Es tan tópico como lo del catalán tacaño. Si estuviese en activo ya se hubiera muy mucho guardado de decir nada. La basura de siempre a la que nos tienen acostumbrados estos acojonados.

  20. Angel - martes, 4 de enero de 2011 a las 12:40

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar nunca mas al PSC.

  21. Xavi A - martes, 4 de enero de 2011 a las 12:59

    Es la hora de que hable la justicia, es hora de detenciones, es la hora de encarcelar a unos cuántos que se han creído ser los amos, cuándo sólo son una extensión de los Poderes del Estado Español. Si, como dice la Pajin y confirma ZP, es la hora, de que los ciudadanos denúncien a los fumadores que lo hácen en sítios no permitidos, también es hora que los ciudadanos denunciémos a los secesionistas incumplidores de las leyes. Sobrequés a la cárcel, acompañado de cuatro gatitos de su raléa, y SEGURO, que se acaban los inténtos de desacato del Orden establecido.

  22. Angel - martes, 4 de enero de 2011 a las 13:45

    El nacionalismo catalan pedia al regimen de Franco que el catalan fuera tambien lengua vehicular en cataluña.

    Terminado el regiemen de Franco,con la nueva constitucion se reconocio como lengua vehicular tambien la lengua regional,el catalan.

    Instalado en el poder regional el nacionalismo catalan,han quitado el castellano como lengua vehicular y han dejado unicamente lengua vehicular el catalan.

    Si Franco hizo el error de no hacer lengua vehicular al catalan,como estamos viendo el nacionalismo catalan esta cometiendo el mismo error,quitando ahora como lengua vehicular el castellano y dejando unicamente al catalan.

    El TC y el TS con sus sentencia hace que se respete los derechos de todos los catalanes,porque lo que dice es que el castellano como lengua del estado tiene que ser lengua vehicular junto con el catalan.Esto es justo porque quien quiere puede utilizar el catalan o el castellano y no va contra los derechos de ningun catalan.

    En los cometarios de los videos se ve como los defensores de que el catalan sea la unica lengua vehicular,no tienen argumentos validos,por la razon que la Constitucion Española reconoce como lengua española al catalan y tambien al castellano.Por este motivo el TC y el TS tiene que amparar los derechos de los catalanes,dejando aparte los derechos que quiere imponer por idelogia nacionalista, una mayoria instalada en el poder.que favorece a sus interes politicos, la imposicion de que el catalan sea la unica lengua vehicular.

    El TC y el TS no quita que el catalan sea lengua vehicular,porque seria contrario a la Constitucion Española,lo que hace,es precisamente defender los derechos de los catalanes a que el castellano igual que en el resto de españa sea lengua vehicular en cataluña,porque es la unica manera que se garantiza lo que dice la Cosntitucion Española.

    El TC y el TS hacen al catalan y al castellano lenguas vehiculares en cataluña, y terminan con la utilizacion de las lenguas,como juego politico y garantiza los derechos de enseñanza y linguisticos que estan reconocidos en la Constitucion Española.

  23. pedro - martes, 4 de enero de 2011 a las 16:17

    bueno por que no les dan ya la separacion, de españa que se queden solo,
    por mi ya los hubiera largado, tambien las materias primas de extremadura, andalucia, que estan aportando al desarrollo de cataluña, se las retiraria,, a ver como se las apañan pues nada separados, españa es muy grande, seguro que no echaria de menos a cataluña,

  24. pedro - martes, 4 de enero de 2011 a las 16:47

    GRACIAS SEÑORES DE LA VOZ, MUY AMABLES, ESTA ASOCIACION LES DESEA UN BUEN AÑO,

  25. kunk - martes, 4 de enero de 2011 a las 17:26

    L’únic que ha fet el senyor Sobrequés és expressar el que pensem molts i molts, segurament més dels que estan a favor de les sentències a Catalunya. Bravo per tenir un parell i dir allò que pensa!

  26. INDEPENDÈNCIA !!!! - martes, 4 de enero de 2011 a las 17:32

    gracies pedro, tant de bó tot l’espanyolam pensés com tú, però crec que la independència ens la tindrem que fer nosaltres solets, ah i no et preocupis, el mòn es molt gran, no ens cal alimentar extremenys ni andalussos, podem ajudar a sub-saharians o xinesos, que son més agraïts. Ja em diràs quines son les matèries primeres d’andalussia i extremadura…el pernil, la siesta i los toros?
    De res

  27. INDEPENDÈNCIA !!!! - martes, 4 de enero de 2011 a las 17:35

    Xavi A:
    no hi han presons al mòn en la que càpiguen mil.lions de persones. La majoria d’aquest pais estem en contra de la sentència espanyolista i no l’acatarem
    Poseu-vos fulles!!!!!

  28. elemental, querido watson - martes, 4 de enero de 2011 a las 20:28

    alex

    Te pareces a los valencianos que dicen “que es eso del catalan”?? nosotros no lo hablamos, hablamos valenciano.

    Que alguien, supuestamente con dos dedos de frente, no sepa a estas alturas que “castellano” y “español”, cuando nos referimos a lenguas son SINONIMOS es para hacerselo mirar. Si ademas, es la enesima vez que te lo repiten, chaval, tienes un serio problema.

    -La CE esta escrita de manera practica, y la lengua española es tan rica en su lexico que tiene terminologia muy variada.

    Si quieres te lo repito de diferente pero EQUIVALENTE manera:

    -La CE esta redactada de forma practica, y la lengua castellana es tan variada en su lexico que tiene terminologia muy rica.

    Decir, que “las dos frases anteriores” son distintas, es no tener ni idea de lo que se esta diciendo. Si ademas, hablas de una norma juridica, EVIDENTEMENTE no va a repetir LO MISMO de distintas maneras.

    Concluir que como no habla de “español” para denominar a la lengua, esta terminologia no existe, es concluir que como elestatuto valenciano no denomina a su lengua “catalan”, los valencianos no hablan catalan.

  29. elemental, querido watson - martes, 4 de enero de 2011 a las 20:30

    Alex – Martes, 4 de enero de 2011 a las 01:45

    Es tan falso, como que el propio estatuto catalan, y la propia Constitucion española dicen exactamente lo contrario a lo que tu afirmas ahi.

    El estatus de una lengua en un territorio viene por su categoria JURIDICA reconocida en la respectiva norma que rige la sociedad donde se aplica.

    Comparar el uso del castellano con el uso del rumano en cataluña es como comparar el uso del vasco y el uso del chino en el pais vasco. Es decir: no tienes ni pajolera idea pringao

  30. Cardiòleg - martes, 4 de enero de 2011 a las 23:41

    Ojalá les acabe estallando en las manos la “desobediencia civil” a toda esta gente “tan ufana i tan superba”.

  31. momium - miércoles, 5 de enero de 2011 a las 11:27

    INDEPENDÈNCIA !!!! – Martes, 4 de enero de 2011 a las 17:32
    Ja em diràs quines son les matèries primeres d’andalussia i extremadura…el pernil, la siesta i los toros?
    De res

    No. Las materias primas de Extremadura y Andalucia – en Cataluña – son principalmente el valor de su Fuerza de Trabajo y en general la mano de obra barata que son aprovechadas y explotadas históricamente por la peor burguesía y oligarquía que ha parido jamás europa. La más reaccionaria, conservadora, tradicionalista, expoliadora (proteccionista, chantajista, ventajista..), despota y tiránica que han conocido los tiempos

    Como obviamente como buen cantamañanas adulador de nasions y seguidor de irrealidades nacionales y otras deformaciones intelectuales no sabrás lo que es Fuerza de Trabajo (..producto de la reclusión en el guetto seudo-cultural y de la estructura mental, etece, etece…) aquí tienes un enlace para que te ilustres. De res

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_trabajo

  32. Xavi A - miércoles, 5 de enero de 2011 a las 13:57

    .Léase el contenido del artículo 155 de la Constitución
    que dice:
    Artículo 155.
    1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras Leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
    2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas

  33. Xavi A - miércoles, 5 de enero de 2011 a las 14:14

    Para Independéncia, Alwix, Tró y algún ilúso más. No hay cárceles para millones de secesionistas…de acuérdo, péro, 1º, ¿millónes?, ¿no estaréis exagerándo un muchísimo?, 2º, no hay tánta cárcel, por que no es tán necesaria….con 400 plázas, (reservádas para los cabecillas), hay mas que suficiénte, inclúso me atrevería a afirmar que con 5 encarceládos bastaría. No se os encerrará a vosotros, los que por los fóros andáis diciéndo boberías, claro, los mindúndis aúnque vociféreis, sóis soportábles. Són algúnos que lidéran la INSURRECCIÓN, los que acabarán (irremediáblemente), o pidiéndo perdón, o diciéndo que fuéron mal interpretados, o exiliándose, o encarceládos. ALEA JACTA EST.
    P.D. Artículo 155.
    1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras Leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
    2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

  34. tomakat - viernes, 7 de enero de 2011 a las 17:13

    Años 50 el 85% de la poblacion de Catalunya habla catalan o es catalanohablante y saben Castellano por imposicion.
    Años 60,,, 1 millon de colonos inundan Catalunya todos hablan Castellano, seran alojados en barrios perifericos para no mezclarse con la poblacion autoctona, esa poblacion anarquista o separatista.
    Siglo XXI aquellos colonos han tenido hijos ahora desde el centro de España se alude a que estos hablan Castellano, sube la tasa de Catellano en Catalunya. El 50% o 60% se integra y hace de Catalunya su patria el resto sigue pensando en el cortijo y como era de bueno el terrateniente que los hecho hacia una nueva tierra.
    Lo de siempre la colonizacion hace que las culturas desaparezcan.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет