Cataluña

Artur Mas se centrará en superar la “crisis económica” y en iniciar una “transición nacional” de Cataluña

El líder nacionalista no renuncia a seguir presionando al Gobierno nacional ni a desarrollar el Estatuto de Autonomía al máximo. En paralelo, pedirá un “pacto fiscal” al Estado y no renuncia al “derecho a decidir”.

Redacción
lunes, 20 de diciembre de 2010 | 12:06

Artur Mas, durante su discurso como candidato a presidir la Generalidad de Cataluña (foto: LVdB).

El próximo presidente de la Generalidad de Cataluña ha vuelto a apelar al “sentido de responsabilidad” de las fuerzas políticas que forman el Parlamento autonómico y a la suya propia para gobernar con un objetivo principal: reducir el alto porcentaje de paro en la comunidad.

Mas ha centrado su discurso en ocho grandes ejes. Entre estos, los más importantes: superar la “crisis económica”, superar la “crisis de confianza” entre gobernantes y ciudadanos, resolver la crisis entre Cataluña y el resto de España y, finalmente, solucionar la “crisis de actitudes y valores que afectan a la sociedad”.

Cambio de “actitudes”

El candiato nacionalista ha valorado, en un discurso una hora y cuarto, como un apoyo a CiU no solo político, el pasado 28N, sino también para llevar a cabo “un cambio de actitudes y valores”, pero sin olvidar que llevará a cabo políticas “para todos” presidiendo un gobierno “transparente y claro”.

Una de las primeras medidas que adoptará, si es escogido presidente autonómico, será la creación de consejos asesores, no remunerados, encargados a Salvador Alemany y Miquel Vilardell para la mejora de la sanidad y el correcto uso de los recursos económicos públicos.

Sin embargo, en el discurso del líder nacionalista no han faltado referencias a los mitos de 1714, la mancomunidad de 1914, la Guerra Civil, la dictadura de Franco y una referencia expresa a todos los presidentes de la Generalidad de Cataluña:

“Me siento heredero de Enric Prat de la Riba (forjador de la primera administración catalana, por débil que fuera, desde el 1714), de Francesc Macià (el presidente estimado, idealista, que supo captar la realidad sin renunciar a los ideales), de Lluís Companys (el presidente fusilado por el hecho de ser presidente de Cataluña), de Josep Irla (el presidente de la resistencia), de Josep Tarradellas (el presidente de la continuidad, del retorno y de la recuperación de la Generalidad), de Jordi Pujol (el presidente constructor de la Cataluña moderna, promotor del respeto y del buen nombre de Cataluña), de Pasqual Maragall (el presidente del nuevo Estatuto) y de José Montilla (el presidente que ejemplifica el éxito del modelo catalán de integración). De todos ellos cojo lo mejor, de todos ellos quiero preservar el legado más valuoso. A todos ellos les hemos de dar las gracias por haber dirigido el país y servir la gente normal. Yo, humildemente, quiero continuar haciendo camino”.

Economía

En materia económica, Mas ha propuesto no incrementar más los impuestos y reducirlos, en la medida de lo posible, comprometiéndose a subirlos, solo y únicamente, cuando la crisis económica se haya superado. En este sentido, el nacionalista ha señalado que equiparará el impuesto de sucesiones y donaciones a otras CCAA.

Una parte de las decisiones en materia de incentivo económico irán destinadas a las pymes, autónomos y microempresas para mejorar la productividad. Además, Mas ha apuntado que quiere poner en marcha un gobierno autonómico business friendly o amigo de la actidad económica, y que los emprendedores y empresarios no vean a la Generalidad como enemigo de la actividad económica.

Educación

Para el candidato nacionalista, el sector educativo es fundamental y para que la educación sea uno de los referentes de Cataluña espera que “todos los agentes educativos” se impliquen en la tarea de cohesionar la sociedad. Así, entre los objetivos en esta materia, Mas apuesta por reducir el fracaso escolar y dar autonomía real a los centros escolares.

Además, Mas en cuanto al tema lingüístico en las escuelas ha apostado por mantener la inmersión obligatoria en catalán y que los alumnos salgan del sistema educativo en Cataluña dominando, además del catalán, el español y el inglés: “La apuesta del Gobierno [autonómico] que aspiro a presidir será para una escuela catalana y unos alumnos trilingües”.

Sanidad, políticas sociales, seguridad

En estos puntos o ejes en los que ha estructurado su discurso, el candidato a presidir la Generalidad ha propuesto que los centros de salud sean más autónomos y que los profesionales se hagan responsables de la gestión de los servicios. Mas ha señalado que “no es partidario del copago” en la sanidad.

Por otro lado, Mas ha apuntado que “cualquier mejora de nuestras finanzas ha de tener efecto inmediato y directo para aumentar el peso de las políticas sociales hasta llegar a un 55% sobre el presupuesto de la Generalidad”. Además, el próximo Gobierno autonómico presidido por Mas, si finalmente se concreta, aprobará un nuevo “marco legal propio de autonomía personal” o, lo que es lo mismo, una ley de dependencia catalana al margen de la nacional.

En referencia a la inmigración, el líder nacionalista considera Cataluña un lugar de “acogida e integración” y, en este sentido, “el sueño catalán [según Mas] se conforma a partir de la voluntad de crear una comunidad de destino y no de origen” por lo que su gobierno ratificará y reforzará la Ley de Acogida, recurrida ante el Tribunal Constitucional.

Todo esto sin un mensaje claro y contundente contra la “delincuencia” contra la que luchará, así como contra “el tráfico de drogas cerca de las escuelas” y el vandalismo “antisistema”. En paralelo, Mas pretende “recuperar el prestigio y la autoestima” de los Mossos d’Esquadra eliminando el código ético del cuerpo policial aprobado recientemente por el Ejecutivo tripartito saliente.

Reducir el peso administrativo de la Generalidad

Entre las medidas referidas a la Administración autonómica que adoptará el Gobierno autonómico de Mas destacan la reducción del 20% del número de consejerías, llegando a un máximo de 12 -actualmente hay 15-, y la reducción de los cargos de confianza a como mínimo un 25%, así como entre un 15 y un 25% en gastos en informes y estudios técnicos.

En la explicación del programa de CiU, Mas ha defendido las veguerías para dejar atrás “la actual división provincial del siglo XIX” aunque ha apuntado que esto no puede ser que Cataluña tenga un nuevo nivel de administración por lo que o desaparecen las cuatro provincias o las siete veguerías.

Nación, autogobierno, más lengua y “derecho a decidir”

La parte del discurso de Mas que más han criticado PP y Ciudadanos ha sido la final en la que el candidato de CiU se ha mantenido firme en la defensa del derecho a decidir de Cataluña y la firma de un pacto fiscal con el Estado. Así, para Mas será necesario reformar la Ley de Consultas, mediante referendo, para que el Estado no tenga la última palabra.

Mas ha señalado que quiere conseguir “nuevas cotas de soberanía” mediante todos los mecanismos que “tenga a su abasto” como, por ejemplo, exprimir al máximo el Estatuto de Autonomía de Cataluña y “renegociando con el Gobierno del Estado todos los traspasos que no se han cerrado correctamente”.

El líder de CiU ha defendido la Ley del Cine y ha adelantado que su “principal objetivo” en política lingüística será “avanzar hacia la plena normalización del catalán”. En este sentido, Mas ha apuntado que considera que “la cultura es el nervio de la nación” y, por lo tanto, “desde el punto de vista cultural, podemos y hemos de actuar como un país independiente”.

Y como tal espera poder ejercer también en materia exterior: “Desarrollar una política de relaciones exteriores que promueva la máxima integración posible de Cataluña en el mundo, la presencia en los foros económicos, en los diferentes organismos y comités de trabajo de la Unión Europea y en otros organismos internacionales, como la UNESCO”.

Desglose por palabras del discurso de Artur Mas este lunes en el Parlamento autonómico.

“El gran reto de país”

Finalmente, el líder nacionalista ha dejado para el final de su discurso el peso de la relación entre Cataluña y el resto de España. Para Mas, la Constitución “no da más de sí”, y la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía “ha cortado de raíz cualquier posibilidad de hacer evolucionar España hacia un estado plurinacional”. Y ha apuntado que:

“Cataluña ha de entender que España quiere seguir siendo una sola nación con un solo Estado. Y no parece que nada la haga cambiar de este propósito. Tiene su derecho y se ha de asumir. De la misma manera España también ha de entender que Cataluña y el pueblo catalán no desfallecerán, como no lo han hecho a lo largo de la historia, en la defensa de su autogobierno y sus libertades. Nos hace falta, por tanto, fojar nuestro propio camino de futuro, nos hace falta cambiar y empezar un nuevo camino”.

Mas ha defendido, además, el propósito y el fundamento de la manifestación independentista del pasado 10 de julio y, en este contexto, ha apuntado que Cataluña necesita hacer “su transición nacional” como “España hizo su transición democrática una vez finalizada la dictadura franquista”.

Así, el líder nacionalista señala como base de su proyecto “el derecho a decidir de los catalanes”. Mas: “Si Cataluña es una nación, y lo será mientras los catalanes quieran, y no es simplemente una derivada o un subproducto constitucional, los catalanes tienen, tenemos, el derecho democrático a decidir lo que más nos conviene como pueblo”.

Un supuesto derecho que servirá, en primer lugar, para firmar un pacto fiscal con el Estado. “Propondremos como gran reto para los próximos años en el camino de la transición catalana que iniciamos, basada en el derecho a decidir, la definición de un modelo propio de financiación para Cataluña: el pacto fiscal“. Un “pacto fiscal” que será propuesto al “próximo Gobierno central”, tras las elecciones de 2012, y al que presionarán para “condicionar” la “estabilidad” y “gobernabilidad” del próximo Gobierno nacional.

Invitados

El único orden del punto del día, el inicio del debate de investidura de Artur Mas, candidato de CiU y propuesto por la presidenta del Parlamento autonómico, Núria de Gispert (CiU), ha empezado con el anuncio por parte de la mesa de la desestimación del recurso de Solidaritat Catalana.

En la tribuna de invitados, entre otros, los nacionalistas Jordi Pujol, ex presidente autonómico durante 23 años, Xavier Trias, candidato de CiU a la alcaldía de Barcelona, Jordi Jané, congresista; y el delegado del Gobierno, Joan Rangel; y el ex presidente del Parlamento de Cataluña, el independentista Heribert Barrera.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

12 Comments en “Artur Mas se centrará en superar la “crisis económica” y en iniciar una “transición nacional” de Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 13:17

    Que gran l’Artur Mas….som majoria, concert econòmic, més immersió, dret a decidir, més Nació, endevant!!!!!!

  2. Romualdo - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 14:05

    Yo creo el problema y yo propongo la solución, que consiste en crear más problemas.

  3. Cataluña=Una pequeña parte de ESPAÑA - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 14:18

    Cuidado con las inmersiones, que proeden producir una especie de borrachera llamada narcosis. Por cierto, ZAS ( que es como te deberías llamar, pues a excepción de este comentario los demás se reducen a estas tres letras, pues no debes de saber mucho más), a ver si en lugar de pedir tantos conciertos económicos y demás papanatas, te dedicas a trabajar un poquito y de dejas ya de fumar tantos porros, que te están atontando por completo. ¡Sigue flipando, “neng” !

  4. yuri - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 15:15

    M’agrada’t molt el discurs d’en Mas. La catalunya real ja es va veure a les urnes, majoria catalanista aplastant. La pujada del PP nomes es fruit a la baixada estrepitosa del PSC.

  5. Eduardo González Palomar (Manlleu) - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 16:14

    Mascar, mientras ayuden los dientes.
    Sin novedad en el frente, esta nueva etapa política en Catalunya, arranca con la elección de la primera “Presidenta” del Parlament. En un soplo, ha ejercido el protagonismo que su cargo trae aparejado, al no escaparse por la tangente en entrevista realizada desde cierta emisora radiofónica. Inmediatamente, ha avanzado por qué cauces fluirán ríos de tinta en la novena legislatura: “el concierto económico o el pacto fiscal”. De tal forma que, nos espera más de lo mismo en la tarea de proseguir exacerbando a los ciudadanos con la monomanía de la “financiación autonómica”. Los resultados, tras el correr del tiempo, dirán si es palo o pedrada, puesto que en el pasado todo máximo responsable del Govern, incluido aquel perteneciente a la federación de la que forma parte, se vanaglorió de mejorarla substancialmente. No obstante, en lo concerniente a tangibles réditos para las clases gruesas de la sociedad, al menos en tres áreas básicas (Sanidad, Educación y Bienestar Social), siempre fue más el ruido que las nueces. Salvando los obvios avances que la investigación y la ciencia han puesto a nuestra disposición, incluso en tiempo de vacas gordas, la calidad del servicio público se vio mermada como tres y dos son cinco. Desde luego, no por falta de formación y buena voluntad en los funcionarios que la administran en última instancia. En este orden de cosas, no se comprende ni papa y da qué pensar que crecidas partidas presupuestarias oficiales no hayan cesado de canalizarse, por un tubo, hacia entidades privadas de modo exponencial. Tal es así que, desde hace demasiado tiempo, lo que se “dice” en nuestras instituciones políticas más inmediatas no entra en docena con lo que se “hace”. Vaya que, para muchos ciudadanos, a tenor de lo acaecido hasta ahora, viendo cómo trepan impuestos o tarifas de servicios de primera necesidad y cómo se desliza la excelencia de las prestaciones públicas, qué administración nos gestione el erario común ni fu ni fa. En dos palabras, quien lo tiene crudo para “recuperar todo lo que se ha perdido en estos años” no es la insensible casta política de Catalunya sino el más desfavorecido de nuestra sociedad al que descubrimos, a cada tanto, dando diente con diente en los gélidos y apenas protegidos soportales de las plazas de nuestros municipios. Sin rebozo, en lo tocante a la flamante “Presidenta”, lo cortés no quita lo valiente… ¡suerte y al toro!

  6. La parte y el todo - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 16:59

    Por cierto, en la traducción hay más de un error… y eso que he leído solo el principio.

  7. aran is not catalonia - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 17:22

    PARA YURI: Me parece que estas un poquito equivocada. Hasta ahora, según la propia CIU catalanista no es igual a independentista.
    CIU es una fuerza claramente autonomista, por mucho que digan con la voca pequeña lo del derecho a decidir.
    ¿La prueba?. La aspiración de ese “pacto fiscal”, que yo no llama concierto, para no ofender al partido popular.
    Así que, la musica es la de siempre, quizás con un instrumento distitnto, pero en la misma orquesta.
    Lo del referendum ese, ni tu ni yo lo vamos a ver. Así que tomatelo con calma, sobre todo los independentistas, fuerza politica en claro y rotuno retroceso, tanto en votos como en escaños.

  8. Jose Orgulloso - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 17:42

    Esto es toda una declaración de guerra (democrática, no me borréis el comentario) y a partir de ahora nadie puede llamarse a engaño. Esto es lo que tenemos: un PSC que sólo se acordó de los buenos españoles durante los quince días de la campaña electoral y una CiU que se ha vestido con piel de cordero durante los susodichos días pero que hoy se la acaba de quitar.

  9. Mariacruz - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 18:00

    Derecho a decidir, derecho a marcharse, derecho a quedarse, derechoa seguir haciendo “la pascua “, a todo. Dadles lo que quieran, a ver SI SE CURAN.

  10. Mariacruz - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 18:22

    Derecho a ser singulares,especiales,diferentes y a otros entes que ellos crean convenientes.

  11. LARRA - lunes, 20 de diciembre de 2010 a las 21:40

    YA EMPIEZAN DERECHO A DECIDIR, SI HACE CUATRO DIAS LO HEMOS HECHO, Y SU PARTIDO EN SU PROGRAMA NO HABLA DE INDEPENDENCIA PRIMER ENGAÑO, Y EL SEGUNDO ENGAÑO CONCIERTO ECONOMICO CAMBIAR LA CONSTITUCION SI NO NO SE PUEDE ,PARA CUANDO VERDADES COMO PUÑOS.

  12. gonzaloBenitez espejo - domingo, 7 de octubre de 2012 a las 15:46

    ARTURO Mas es como el juezsesito Pedraz. Le hechan cara y mucha

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет