España

Basagoiti cree injusto considerar “enemigo del euskera” al que no es nacionalista

Andrés Urrutia, presidente de la Euskaltzaindia, define a la academia como la “casa de todos” y José Mari Muñoa, responsable de la Eusko Ikaskuntza, asegura que los vascos tienen como propio tanto el vasco como el español.

Redacción
miércoles, 15 de diciembre de 2010 | 09:34

En un acto celebrado en la sede de la Real Academia de la Lengua Vasca o Euskaltzaindia, el presidente del PP del País Vasco subrayó este martes, con solemnidad, la disposición de su partido a “promover” el uso del vasco para preservar un “patrimonio que es de todos”, pero alejado de “imposiciones” y “refriegas sectarias”.

Antonio Basagoiti advirtió que, por encima de “siglas” y “etiquetas” ideológicas, hay que sumar fuerzas y evitar que la política lingüística se convierta en “un arma arrojadiza” que “divide” y otorga “el injusto papel de enemigo del euskera a quien no se siente nacionalista”. Y el PP, dijo el líder popular, no lo es.

En un mensaje lanzado a los sectores de su electorado más renuentes al bilingüismo, según recoge este miércoles El Correo, Basagoiti solicitó a “quienes comparten” sus ideas en el País Vasco que recuerden que esta lengua “no tiene la culpa de los excesos con los que algunos quieren manejarla”.

Vasco y español, de todos

Para Basagoiti, “nadie puede pretender adueñarse de una riqueza vasca que es anterior a las tesis separadoras y excluyentes del siglo XIX”. El acto de ayer supone un paso simbólico por parte del PP al visitar la Euskaltzaindia con la vocación de quedarse.

En este sentido, Andrés Urrutia, presidente de la Euskaltzaindia, definió a la academia como la “casa de todos” pues es una institución que está abierta a vascoparlantes y castellanoparlantes porque, añadió José Mari Muñoa, responsable de la Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, los vascos tienen como propio tanto el vasco como el español.

Junto a Basagoiti, en el acto estuvieron presentes, los máximos dirigentes del PP del País Vasco -como otros del PSOE y del PNV- como su secretario general, Iñaki Oyarzábal; el portavoz, Leopoldo Barreda; el presidente en Guipúzcoa, Borja Sémper; y sus candidatos forales y municipales a las elecciones del próximo año como Cristina Ruiz (Bilbao), Marisa Arrúe (Gecho), Esther Martínez (Vizcaya) y Javier de Andrés (Álava).

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

10 Comments en “Basagoiti cree injusto considerar “enemigo del euskera” al que no es nacionalista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Los independentistas dan mucha pena - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 10:15

    Es de sentido común. Algo que se ha perdido en Cataluña. Cada vez más rauxa y menos seny.

  2. Eduardo González Palomar (Manlleu) - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 10:51

    Hablar poquito y mear clarito.
    En vano, me he obligado a darme un buen tute intentando cobrarle ley a esta pulsión que muestran muchos representante políticos de Catalunya en imponer su “llengua patria” incluso en los rótulos de nuestros comercios. Después de darme semejante panzada, todavía me ha sido preciso recurrir a la cruz y los ciriales para hallar sólo un punto digno de elogio. A diferencia de otros apartados de las leyes lingüísticas, en este concreto asunto y más aún en lo referente a las sanciones recaudatorias, sí aplican con celo el código legal vigente y no emplean, raro en ellos, la ley del embudo. En descargo de estos amantes de la imposición taxativa queda que la normativa legal no fue escrita en agua y aquellos que ahora descubren que no mancha linaje alguno el recurrir al Tribunal Constitucional en cualquier país democrático, entonces (1998) renunciaron a hacerlo. En casos contados, el encabezamiento de un negocio privado debería ser objeto de tanta atención por parte de nuestras autoridades y con más razón todavía en los tiempos que corren. Al hilo de lo anterior, como es de ley en cualquier democracia que se precie, sólo nos resta, a quienes no estamos de acuerdo con este orden de barbaridades legislativas, derogarlas en sede parlamentaria tan pronto como la oportunidad y los equilibrios parlamentarios lo permitan. Dialogar con unos interlocutores que a calzoncillo quitado han sentenciado que en lo concerniente a esta materia no hay nada que hablar (tema sagrado), se me antoja misión harto difícil para el más pintado en este terruño. A buen seguro, inclusive cercado de adversarios con la declarada intención de hablar menos que mudos roncos, procede llevarse el gato al agua en buena lid. Para empezar, en las formas ya tropezamos con descuidos argumentales que no dicen mucho a favor de ellos por la colosal contradicción que adquiere relieve cuando profundizamos en cuál es el propósito de todo código lingüístico: la comunicación. Vaya, que allá se las compongan si no encuentran que entre las radicales posturas, no decir ni mu o hablar más que un ropero en día de fiesta, habita el término medio del que nos advertía el heleno filósofo. A más de la “exclusión” que desprende el concepto de la consabida Ley de Política Lingüística en lo tocante a la preferencia de sólo una de las más significativas lenguas propias que tenemos los catalanes, es de sentido común que imprime mejor en el ánimo colectivo el premio que el correctivo. No me hallarán hablando a tontas y a locas pero tampoco al paladar; por lo tanto, me resulta inexcusable no referirme al fondo de la polémica suscitada por la imposición, en rútulos de comercios, de la “llengua patria” de quienes menudean en torno al ultracatalanismo. En qué beneficia a nuestros tenderos coartarlos en la elección de las lenguas que mejor les convengan para hacer sus negocios más rentables y competitivos. Por descontando, las sanciones a las que, llegado el caso, han de hacer frente ni favorecen a los vendedores ni al conjunto de la población como potencial cliente, al menos en cuestiones pragmáticas. Además, en coyuntura de globalización de la economía, a qué inversor extranjero seduce traba accesoria o el obstáculo de no poder utilizar, cuando lo estime oportuno, sólo la lengua que le venga en gana, siquiera para este menester, con todo el poder selectivo que ello representa en subjetivas y legítimas políticas de imagen. Para rematar, sé que para algunos en Catalunya poner ahora sobre el tapete discrepancia alguna sobre el constreñido espacio de libertad en asuntos lingüísticos tiene la gracia como las abejas, en el culo. Qué voy a hacerle, en mi particular idioma el acento no recae en la formalidad sino en su uso mondo y lirondo… boca de verdades, cien enemistades.

  3. salir de la trampa - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 12:04

    Todos los nacionalismos hacen lo mismo. Siempre están con la misma paranoia de declarar enemigo a todos los que no encajan con el modelo que han construido. Es la mayor treta y la mejor baza que juegan. Claro, siempre y cuando los demás piquen el anzuelo…!!!

  4. Jose Orgulloso - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 13:10

    En el fondo da gusto ver que las Vascongadas son mucho más civilizadas que Cataluña. Este discurso en Cataluña sería impensable.

  5. El Crostó - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 15:27

    Jo també seré breu com l’amic Eduardo de Manlleu. Demagògia, no és pot defensar una llengua sense parlar-la.

  6. Segura - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 17:28

    Algo está empezando a cambiar en las Vascongadas. Es notoria la presencia de UPyD en su parlamento , su acción de gobierno cívica y responsable está beneficiando sobremanera a la ciudadanía vasca.

  7. ¡Hay que ver, menudo lío! - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 17:36

    “nadie puede pretender adueñarse de una riqueza vasca que es anterior a las tesis separadoras y excluyentes del siglo XIX”

    – Y anterior a la existencia de España, no lo olvidemos.

    “…los vascos tienen como propio tanto el vasco como el español”.

    – Los vascos de Francia no tienen como propio el español. El único idioma común que une a vascos de Francia y de España, que derrumba fronteras, es el vasco.

  8. CIUDADANOS es el voto útil - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 22:23

    PROMOCIÓN DEL CATALÁN NOOOOOOOOOOOO
    PROMOCIÓN DEL EUSKERA NOOOOOOOOOOOOO
    PROMOCIÓN DE LOS HOSPITALES SIIIIIIIIIIIIIIII
    PROMOCIÓN DE QUE NO HAYA NIÑOS MURIENDO DE HAMBRE SIIIIIIIIIIIIIIII

    A VER SI OS PONEIS LAS PILAS SEÑORES POLÍTICOS !!!!!!!!!!!!!!

  9. Romualdo - jueves, 16 de diciembre de 2010 a las 13:47

    Hay que ver menudo lío:

    Que la cultura vasca sea anterior a la existencia de España ni quita ni pone nada a que nadie pueda apropiarse de ella. Es española sin más.El vasco que no es nacionalista la ama e incluso la habla igual que el no nacionalista.

    Los vascos a los que se refiere es a los vascos españoles. Cualquier otro argumento es retorcer e interpretar sesgadamente el discurso del otro. Y naturalmente que la lengua castellana o española es tan propia de ellos como el euskera.

    Y en el caso de los vascofranceses son el vascuence y el francés. Es de cajón. La lengua que les une, el euskera sirve para unir a bastantes vascoespañoles (aun así minoritarios respecto del total) con unos muy pocos y mucho mas minoritarios vascofranceses. Esa es la realidad. Y no sirve torcerla ni mal interpretarla.

    Cuando un euskaldún pasa a Iparralde en Francia que procure saber francés. Porque tiene muchas posibilidades de que de cada veinte personas a las que se dirija en vascuence diecinueve no le entiendan. En francés le entenderán todos, como aquí en castellano.

    Y no me vale que me digas que en Francia hay pueblos donde se entendería con muchos en euskera. Ya lo sé. Pero representan un porcentaje mínimo de la población de Iparralde. El ejemplo de Biarritz o San Juan de Luz por decir dos lugarse muy próximos es significativo. Procura hablar allí en francés si quieres comunicarte.

  10. nacho - viernes, 17 de diciembre de 2010 a las 00:11

    “los vascos tienen como propio tanto el vasco como el español.”

    Por fin se reconoce que lo de las única lengua propia es una invención nacionalista.

    Creia que en Cataluña habia más seny, pero parece que en el PV se han vuelto al sentido común, mientras que aquí se pierde.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет