Cataluña

“En este momento el PSC no tiene dos almas, todo el PSC es catalanista”

El histórico del PSC Julio Villacorta, ahora en UPyD, augura que el próximo primer secretario del PSC “será del sector de los capitanes pero seguirá abrazando el discurso y la acción política de Obiols, Castells, Tura…”.

Daniel Tercero
lunes, 13 de diciembre de 2010 | 09:02

Un histórico dirigente del PSC como Julio Villacorta (nacido en Barcelona en 1947) considera que “en este momento el PSC no tiene dos almas”, ni tantas como militantes, tal y como ha apuntado otro histórico del socialismo catalán Josep Maria Triginer, que este domingo tomó la palabra en el Consejo Nacional, sino que, apunta Villacorta, “todo el PSC es catalanista”.

Sin embargo, para Villacorta, actualmente en las filas de UPyD Cataluña, “por lo que sea, ahora el tema de las almas del PSC se ha puesto encima de la mesa, como uno de los elementos que puede polarizar al partido en la resolución de su criris”. Pero se muestra seguro de cómo finalizará este debate: “Lo van a reconducir, el PSC va a seguir siendo catalanista”.

Histórico del PSC (Congrés)

Villacorta vivió el proceso de creación del PSC-PSOE desde su militancia en el PSC (Congrés), una de las tres formaciones que daría lugar al PSC, además de la Federación catalana del PSOE y el PSC Reagrupament. Entre los cargos de dirección del PSC, además de ser el ponente de la Ponencia Política en el congreso del PSC de 1987, Villacorta llegó a ocupar la Secretaría de Organización y de Finanzas de la Federación de Barcelona bajo la batuta directa del propio Triginer y fue miembro del Consejo Nacional hasta su salida del partido, hace ahora un lustro.

En una conversación en exclusiva para LA VOZ DE BARCELONA, el ex dirigente del PSC desgrana las interioridades que llevan al PSC a mantener una posición tan distante con el PSOE y defender posiciones más cercanas al nacionalismo catalán.

“Dos polos de poder”

Villacorta defiende que, pese a no haber dos almas en el PSC, actualmente “sí hay dos polos de poder distintos: el mundo de Raimon Obiols y Nou Cicle, que sigue vivo, que siguen alimentando el incremento de los niveles de autogobierno de Cataluña; y, por otro lado, un sector que tiene la mayoría sociológica del partido y que, igual que hace tiempo, siguen sin discurso político pero sí tienen ambición de poder”.

Julio Villacorta, ex dirigente del PSC (foto: LVdB).

¿Qué ocurrirá tras el congreso del año que viene y posterior a las elecciones municipales? “Van a seguir mandando estos últimos y lo venderán diciendo que no ponen en riesgo la relación con el PSOE, pero mandarán en la línea de los que siguen queriendo elevar los niveles de autogobierno“. Es la equidistancia que últimamente mantiene el PSC. Los capitanes (incluso generales para El Periódico) controlan el partido pero los nacionalistas marcan las políticas a llevar a cabo.

En este sentido el pulso con el PSOE se mantendrá siempre. ¿No hay límite para el PSC? Solo uno. Apunta Villacorta que el PSOE dejará hacer al PSC siempre que mantenga “la disciplina de voto en el Congreso”, incluso aunque llegue a tener un grupo independiente en la Cámara nacional. Siempre votarán lo mismo: “Este es el punto insalvable, es el punto sagrado para el PSOE“.

Y tanto que lo es. De hecho, el ex dirigente del PSC asegura que hay algo más, no solo un pacto al inicio de la legislatura, que une al PSC y al PSOE en el Congreso pero para descubrirlo, añade, “quizás nos tengamos que ir a las cloacas de la política“.

Los capitanes

Villacorta defiende que el catalanismo político se ha extendido a todo el arco ideológico de Cataluña y, por eso, ahora no sorprende tanto que el PSC defienda el catalanismo por encima del socialismo. “El PSC hace bastantes años que sustituyó, en un congreso, el concepto socialista por el concepto catalanista“, y recuerda que a él criticar ese concepto, en los órganos de direccion del PSC, le fue “imposible”.

¿Quién controla el PSC? “Desde el congreso de Sitges [1994] se visualiza que la mayoría del partido la controlan los capitanes y, poco después, a Maragall le dan la oportunidad de presentarse a la Generalidad [1999]”. Este no tenía un discurso radical “como sí lo tuvo después”, recuerda Villacorta, y por eso pudo haber sido un buen enlace entre los dos polos de poder. No fue así.

Pero, quién manda de verdad no tiene una respuesta fácil. Villacorta sospecha que “dentro del mundo del PSC están las organizaciones formales y las informales”. En estas últimas, principalmente formada por los nacionalistas que no controlan las estructuras orgánicas, “se trataban las líneas de una estrategia política”. ¿Por ejemplo? “La estrategia de un Estatuto nuevo”, que Villacorta no sabe de dónde sale: “Me hacía cruces porque no entendía el fervor con el que el PSC abrazaba esa opción política”.

La figura de Obiols

Sin embargo, Villacorta no duda en mantener la idea de que esos “organismos paralelos” a la dirección del PSC cuentan “con el visto bueno de los capitanes”, pues estos, añade, “solo tienen cultura de poder” y “mientras haya poder… hasta donde nos dejen”, cree que piensan los capitanes del PSC.

¿Quién es el responsable de esta arquitectura? Una “persona a la que respeto, considero que tiene una gran inteligencia y es un estratega político”. Se refiere a Raimon Obiols. “Es el padre de todo este diseño”. Un animal político. Villacorta cuenta una anécdota que puede ilustrar la capacidad (y el maquiavelismo) de Obiols. En varias ocasiones tras alguna de las derrotas del PSC en elecciones autonómicas, cuenta Villacorta, que “le decía a Obiols: ‘Has perdido’; y él me devolvía la frase: ‘No, he ganado; Cataluña, en su autogobierno, avanza‘”. No importaba que el PSC hubiera perdido.

Por otro lado, los intelectuales han abandonado al partido. “Se han ido porque no se sienten cómodos con los capitanes cortando el bacalao” y el discurso algo elaborado lo sigue haciendo el Nou Cicle de Obiols, eurodiputado del PSOE. Según Villacorta, “el PSC no puede presentar un plantel de intelectualidad”.

¿El futuro?

En lo más inmediato, lo ideal sería que Carme Chacón, ministra de Defensa, tomase las riendas del PSC. Pero Villacorta, que la considera uno de los candidatos más adecuados cree que “es un riesgo en lo personal [tanto en lo familiar como en sus aspiraciones políticas]” y solo daría un paso al frente si se lo “pidieran desde el PSOE”. No en vano, apunta Villacorta, sería una capitana, “no levantaría sospechas en el resto de España” y “se mueve bien” en el sector nacionalista.

En este sentido, no sería descabellado que “alguno” a nivel personal entrase a formar parte de alguna aventura saliéndose del PSC. Por ejemplo, en alguna plataforma ideada por Josep-Lluís Carod-Rovira (ERC) o en el embrión del partido político creado por Pasqual Maragall, tras su salida del PSC. Sin embargo, se quedaría en “anécdotas”.

La verdadera apuesta será la sociovergència. Villacorta tiene claro que “se impone un periodo, desde el punto de vista fáctico, que es la sociovergència. Eso sí, disimuladamente “en una primera instancia” para que se respeten “ciertos cargos institucionales”. ¿Y quién mejor para evidenciar esta posición del socialismo compinchado con el nacionalismo que Joaquim Nadal? Joaquim Nadal, actual consejero en funciones de Política Territorial y Obras Públicas y próximo presidente del PSC en el Parlamento autonómico, “y su área de influencia”.

El ex dirigente del PSC asegura que “llegarán a un cierto pacto interno para mantener en el poder a un sector de los nacionalistas para que la travesía del desierto sea más llevadera y para que a la vez puedan conducir el PSC y llegar a un equilibrio”. Pero, sobre todo, “para que no cambie nada”. En cualquier caso, el futuro nuevo primer secretario del PSC “será del sector de los capitanes pero seguirá abrazando el discurso y la acción política de Obiols, Castells, Tura…”.

El PSC ideal

Antes de finalizar la conversación con Villacorta, se atreve con lo que consideraría un PSC ideal: “Mi carta a los Reyes Magos, que hace mucho tiempo que no hago, sería pedir un PSC que no se obstinara en reducir Cataluña al nacionalismo… y ya está”.

En este sentido, recuerda una de sus últimas intervenciones en un Consejo Nacional del partido, en la que les pedía a los máximos dirigentes que él, que nunca había sido, ni lo era, ni lo sería catalanista, no se viera abocado a la “expatriación”, porque no podía asumir un catalanismo político que asfixiaba su espacio vital, y el de muchos de los ciudadanos socialistas en Cataluña. “En esto, el PSC es más sectario que la propia Convergència”, añade Villacorta no sin que se le corte la voz, “Convergència no tiene la voluntad de convertir a nadie, el PSC, sí”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

25 Comments en ““En este momento el PSC no tiene dos almas, todo el PSC es catalanista””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. angel - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 10:47

    No creo que le estés haciendo un favor a nadie, con esta postura te estás cargando la posibilidad, que el partido sea una opción de gobierno, el nacionalismo no tiene futuro, a largo plazo, la mejor manera seria hacer un partido fuerte pero no nacionalista,

  2. Angel - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 10:55

    Me place leer este articulo porque describe la tranformacion del PSC en un partido catalalanista que ya en utilizar esta palabra intenta engañar a sus votantes,porque ser catalanista es ser nacionalista,lo que no somos ni queremos ser muchos votantes del PSC que durante años hemos estado engañados creyendo que votando al PSC,estabamos votando al PSOE.

    Los votantes del PSC son gente trabajadora y su principal objetivo es intentar trabajar para vivir,poco metidos en politica pero con la idea que votar al PSC es votar aun partido que no es nacionalista.Como referencia de esto era votar al PSC porque en el militan personas aparentemente afines por ser gentes venidas de otras partes de españa,como La De Madre,Chacon,Corbacho,Montilla,etc.

    La sorpresa es tremenda cuando nos hemos dado cuenta que votar al PSC era votar aun partido nacionalista y tenian como cebo La De Madre,Chacon,Corbacho,Montilla,etc.para convertir nuestros votos en votos nacionalistas.

    Parece que en estas ultimas votaciones del dia 28 muchos votantes socialistas han tomado conciencia de la traicion de todos estos charnegos y han cambiado su voto,con la consecuencia de haber podido quitar del poder de la generalitat a los traidores.

    Si Los dirigentes del PSC son culpables de esta transformacion de socialistas a nacionalistas,no menos culpable es el PSOE y como responsable principal Jose Luis Rodriguez Zapatero que se dejo engañar por Maragall.

    En las proximas elecciones es primordial que los votantes socialistas de cataluña y del resto de españa votemos contra el PSOE,para sacar del poder a Jose Luis Rodriguez Zapatero y poner fin al rollo de la españa de naciones al que Jose Luis Rodriguez Zapatero se abrazo pensando que esto le haria perpetuarse en el poder eternamente.

    Quien no se considere nacionalista catalan,nunca mas debe votar al PSC,porque este partido es un partido nacionalista como es CIU,ERC,IVC.

    Tan importante es no votar al PSC,como importante es no votar a Jose Luis Rodriguez Zapatero,porque este personaje es el consentidor de que los partidos socialitas regionales sean partidos nacionalistas.

  3. Aquilino - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 11:24

    Voy a fundar un partido para exmilitantes cabreados de Ciutadans y UPyD , estamos preparando las municipales y seremos el único partido no nacionalista de izquierdas que defiende la constitución , lo dice nuestro ideario. A Robles no lo admitiremos , no queremos quemar al personal , gracias. En cuanto a pactos post-electorales probablemente lleguemos sólamente a acuerdos puntuales con Rosa Díez en las próximas generales , aunque , obviamente , nuestra intención es la de gobernar en solitario para poner freno a los nacionalismos identitarios , ya que nadie lo ha hecho hasta ahora.

  4. Bianor - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 12:03

    Fabianismo puro y duro.Que es lo que rezuma la opinión de este sr y que su mejor representante en el Reino de España es el PSC.(Élite intelectual nacionalista que decide lo que es bueno para la masa del pueblo, pobrecitos.Justicia?No,no no compresión y guía que no saben).Sin embargo su electorado no es fabiano.Para nada de nada.Menos en Catalunya.El grueso del electorado que vota PSC es Psoe.Sigue pensando que votar PSC es votar Psoe pues sigue existiendo mucha incultura-maniqueísmo aún.Y el Psoe no es más que el neofalangismo tuneado salido de la farsa de la transición.También una élite pero nada intelectual-tener carrera no te hace intelectual-y nacionalista sino estatalismo.Nada de idealismo-tierra prometida-patria añorada, sino poder puro y duro.Control del estado sus resortes(de colocación).Punto.Hasta ahora había para todos.Tu controla las bases-lo colocaos-favores nosotros los cuadros los intelectuales el stablisment,los altos negocios.Aportamos glamour.Pero las bases están dejándolos.La crisis ya saben.La pasta.Deja de fluir y los intelectuales empiezan a volar.Son lumpem que esperaban!Dice la canción…..Cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana.Han perdido el amor!!

  5. Vico - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 12:19

    Yo seguiré votando socialista porque es el partido de los trabajadores y porque también me siento catalán. Llevo cuarenta y cinco años en Cataluña y no he tenido nunca ningún problema. Y si Cataluña es independiente me parece bien , mis hijos también lo son. Todo lo que cabree al PP y a Intereconomía es bueno para Cataluña.

  6. Angel - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 12:27

    Anquilino,no hace falta fundar mas partidos,sobran partidos.Lo que hace falta es eliminar del poder la cabeza de serpiente que es para el PSOE Jose Luis Rodriguez Zapatero.

  7. Aquilino - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 12:28

    Para toda esa masa de descontentos que pasó por Ciutadans y que está a punto de irse de UPyD , yo tengo la solución , estoy creando un nuevo partido no nacionalista de izquierdas que defiende la constitución en Cataluña y en toda España. Todas las plataformas ciudadanas y de derechos lingüísticos son bienvenidas. Hasta ahora nadie ha pensado en un partido que ponga freno a las políticas identitarias , este partido está a punto de nacer. Las encuestas ya empiezan a darnos ratios muy interesantes. No pactaremos con nadie , excepto con Rosa Díez en las generales si no obtenemos mayoría.

  8. Ahora - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 12:54

    Anda, menos mal que han pasado las catalanas y por fin dáis una entrevista a uno de UPyD. En fin…

  9. EL CHARNEGO - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 13:09

    Ya veo vuestro rollo, cuando no ponen un comentario españolista lo borrais.
    No voy a escribir nada mas en este panfleto, porque…apestais. Asi lo reflejan las elecciones.

    VISCA CAT LLIURE

  10. Ciudadanista - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 14:31

    Interesantes declaraciones de alguien que conoce bien al PSC. El Tripartit ha puesto en evidencia el nacionalismo vergonzante de un partido que decía no serlo para captar votos. Ahora está muy claro: el PSC-PSOE no representa al centro izquierda no nacionalista en Catalunya, lo representa CIUTADANS.

  11. Segura - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 14:50

    UPyD es el verdadero ganador moral de las elecciones y Antonio Robles el mejor candidato. Los catalanes no han sabido valorarlo , hace falta mucha pedagogía no nacionalista. El camino es lento pero imparable , yo lo tengo muy claro , yo apuesto por UPyD. Daremos la campanada en las municipales.

  12. Juan - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 15:10

    Pero… si este ‘señor’ nunca fue dirigente del PSC!!!

  13. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 16:00

    este no jugaba a hoquei?

  14. Eduardo González Palomar (Manlleu) - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 16:04

    Quedarse en cruz y cuadro.
    En la vasta trayectoria pública del partido “socialista” en Catalunya (PSC), durante el actual período democrático, jamás se le vio tan contra las cuerdas como en estos días. Sacudido sin piedad por los resultados electorales del pasado 28 de noviembre, sorprende que sus líderes no cierren la guardia a puro garrotazo y tente tieso. Tal es así, que, la visión múltiple sobrevenida por años de arriesgada actividad, ahora, tras el golpe directo recibido, parece haberles producido incluso un desdoblamiento de personalidad o lo que es lo mismo… de alma. Mudables como la Luna, algunos de sus componentes, pertenecientes al sector ultracatalanista, prosiguen en su recital de fintas sobre refundación, de cara a la concurrencia, cual macarenos de taberna. No satisfechos con los golpes bajos lanzados durante dos legislaturas en el poder en contra de su parroquia de electores catalanes (que no catalanistas), ahora pretenden rivalizar con el mismísimo PSOE en el cuadrilátero del Congreso de Diputados. Entre asaltos, conmueve ver a los dirigentes derrotados en su esquina mirando el moco y no de dónde cuelga, mientras el ala más nacionalista, a su alrededor, no ceja en hacer mangas y capirotes con sus morrocotudos dislates patrióticos. Hay dicotomía en el verdadero púgil socialista que no muda cada semana, como camisa limpia: los partidos políticos como las instituciones públicas se deben a los ciudadanos y nunca al contrario como pretende el nacionalista a ultranza. Pero, en las postrimerías de la pugna, es de ver al cuidador de las esencias “verdaderas” ocultando la toalla mientras advierte al árbitro, en cómica pantomima, de la inminente mudanza del Partido al barrio de los calvos; es decir, a la fantasmagórica sepultura que él mismo ha excavado en el cementerio.

  15. jordi m - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 17:03

    El PSC no tiene dos almas. Pero en el PSC coexisten algunas personas como Villacorta pero que a diferencia de él todavía no han dado el paso para irse.
    Hoy la tan cacareada por Villacorta “CataluÑa real”, aquella que se expresa en castellano y que no se identifica para nada con la Catalunya del pueblo catalán tiene otras muchas opciones que votar. Puede votar PP , Ciutadans, UPyD, y hasta Falange . Pero por lo visto prefieren no hacerlo. Algo está pasando en Catalunya que los charnegos y sus hijos se resisten a enterrar esa vieja Catalunya de antaño que tanto atrajo a sus padres y en donde pudieron construir una nueva vida para ellos y sus descendientes. Por lo visto la idea de substituirla por una Cataluña mucho más dócil a la Constitución, a Madrid y a la solidaridad sin límites sin rechistar y castellana ciento por cien no les termina de atraer lo suficiente.
    Y es que para todos ellos Catalunya ha sido una opción elegida libremente, con todo lo bueno y lo menos bueno que hay en ella.

  16. CATALONIA IS NOT SPAIN - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 18:10

    Resulados elecciones en Manlleu, para Eduardo G. Palomar:

    Partido Votos
    CiU 3623 43.69 %
    PSC 1113 13.42 %
    SI 710 8.56 %
    ERC 667 8.04 %
    PxC 636 7.67 %
    PP 440 5.31 %
    ICV-EUiA 427 5.15 %
    RIcat 157 1.89 %
    C’s 102 1.23 %
    Eb-CenB 44 0.53 %
    PACMA-ANIMALISTA 40 0.48 %
    EV-GVE 12 0.14 %
    DES DE BAIX 9 0.11 %
    CORI 8 0.10 %
    PIRATACAT 8 0.10 %
    ALTERNATIVA DE GOVERN 7 0.08 %
    PRE-IR 6 0.07 %
    FE de las JONS 5 0.06 %
    PCPC 5 0.06 %
    UCE 3 0.04 %
    POSI 3 0.04 %
    MSR 3 0.04 %
    PUM+J 3 0.04 %
    PH 2 0.02 %
    PFiV 2 0.02 %
    PDLPEA 2 0.02 %
    PCAS 1 0.01 %
    UPyD 0 0.00 %
    GN 0 0.00 %

  17. CIUDADANO NO NACIONALISTA - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 19:27

    El PSC ha sido el gran culpable de todo do que está pasando. Ha recogido mucho voto de gente no nacionalista y luego se ha comportado como un partido nacionalista más …muchos podrían estar en CiU perfectamente…han prostituído la idea socialista.

  18. Jesús - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 20:38

    “jordi m” dice: “Y es que para todos ellos Catalunya ha sido una opción elegida libremente”, hombre, libremente, libremente… si hubiesen tenido trabajo en Andalucía o en Extremadura dudo mucho que se hubieran trasladado a Cataluña o a cualquier otro sitio.

  19. Jesús - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 20:55

    Hoy en día, votar al psC es igual que votar a CiU sólo que el psC tiene más dirigentes charnegos (acomplejados y renegados). A los ex-votantes, Maragall y los “Quinquis del Baix” (como les llama Sostres) nos la metieron hasta lo hondo. Una y no más, santo Tomás. Si quisiese votar Nacionalista, votaría a un president que supiese lo que significa “ser de la ceba” o cómo acaba “el Zoo d’en Pitus”. Es de cajón. Desde hace cuatro años voto C’s y espero -aunque en el fondo me duela- que el psC se hunda en la miseria como se merece por su traición y su miserable y miope comportamiento.

  20. Josep - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 22:09

    espero que se hundan todavia más en las municipales, y ese trasvase de votos vaya al PP, estos si que tienen claro quienes son, igual que CiU.

  21. Josep - lunes, 13 de diciembre de 2010 a las 22:10

    se me olvidaba, también me ha alegrado muchísimo el hundimiento de ERC.

  22. Quatre i el Gat - martes, 14 de diciembre de 2010 a las 02:50

    “En este momento el PSC no tiene dos almas, todo el PSC es catalanista”

    ¡Toma ya! ¡Y ser quedan tan anchos! ¡Natural como el agua cristalina!

    Y la virgen de Lourdes es de Perpignan, ¡no te jiba!

    Estos del PSC, ¡están de remate!.

    El PSC tiene un problema. Se llama: NACIONALISMO.

    El PSC es tan catalanista y tan nacionalista como ERC y CIU.

    El PSC ha perdido lo que le quedara de socialista, y ha traicionado a sus votantes socialistas, para “fagocitarlos” en otro partido distinto del socialista, y ser otro nacionalista más.

    ¡Tienen un problema!

    ¡Un buén psiquiatra!

  23. PATRIOTA - martes, 14 de diciembre de 2010 a las 12:52

    A VER SI OS ENTERÁIS CHICOS, QUE JULIO VILLACORTA YA NO ESTÁ EN EL PSC, SINO QUE ESTÁ EN UPYD. LO ÚNICO QUE ESTÁ HACIENDO ES OPINAR DE SU EX-PARTIDO. AHORA MISMO ÉL NO SÓLO ESTÁ EN UPYD SINO QUE ADEMÁS ES MIEMBRO DE LA COORDINADORA DE UPYD CATALUÑA. ESTÁ TAN COPROMETIDO CON LA DEFENSA DE ESPAÑA Y LA CONSTITUCIÓN COMO VOSOTROS. SALUDOS.

  24. LARRA - martes, 14 de diciembre de 2010 a las 22:18

    JULIO FELICIDADES COMO SIEMPRE HABLANDO EN LIBERTAD Y SIN CADENAS, SI LOS POPES ACTUALES DEL PSC FUERAN LA MITAD QUE TU DE VALIDOS, EL PSC TENDRIA FUTURO, HOY SOLO QUEDA, LA VUELTA DE LA FEDERACION DEL PSOE A CATALUÑA, SOCIALISTAS ESPAÑOLES Y CATALANES AL TIEMPO, SIN FRONTERAS NI ADMITIENDO EL NACIONALISMO, YA LO DECIA PABLO IGLESIAS.
    PRIMERO SOCIALISTA Y YA VEREMOS SI LUEGO NACIONALISTA O INTERNACIONALISTA.

  25. Kim Sarao - miércoles, 15 de diciembre de 2010 a las 00:26

    …y que no se identifica para nada con la Catalunya del pueblo catalán… … …
    …la Catalunya del pueblo catalán… … la Catalunya del pueblo catalán… …
    … ¡la Catalunya del pueblo catalán!… …¡¡la Catalunya del pueblo catalán!!… …
    …¡¡del pueblo catalán!!… …¡¡¡del pueblo catalán!!!… … ¿del pueblo catalán?
    …¡¿del pueblo catalán?!… … ¡¿qué pueblo catalán?!… …
    …¿Cuál es el pueblo catalán?…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет