Cataluña

La independencia, ¿para esto?

Durante muchos años, ERC y CiU se han visto reflejados en el espejo irlandés. Ahora, después de obtener la independencia en el siglo XX, Irlanda está a punto de ser intervenida por la Unión Europea.

Redacción
viernes, 19 de noviembre de 2010 | 17:23

La situación económica y financiera de Irlanda es extremadamente grave y la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están a punto de rescatar el país con un plan de hasta 100.000 millones. Javier Solana, ex alto representante de política exterior y seguridad de la UE, desvinculó este jueves cualquier posible relación de la situación irlandesa con la española.

“España está en otro lugar”, señaló el ex ministro, advirtiendo que para rescatar a un país, este tiene que solicitarlo -expertos de la UE, del FMI y del Banco Central Europeo están en Dublín para negociar el posible rescate- a cambio de unas duras condiciones que, en algunos casos, podría exceder el estricto ámbito económico. Los conocidos como países periféricos de la UE tienen serios problemas para seguir el ritmo de crecimiento de los países más fuertes de la Eurozona.

‘Vergüenza’, ‘ignominia’ o ‘administración fallida’

Editorial del 'Irish Times' criticando que la independencia de Irlanda no haya resuelto los problemas económicos y que actualmente se dependa de la Unión Europea, en lugar del Reino Unido.

No es de extrañar, entonces, que un diario como el Irish Times, fundado en 1859 como un órgano de difusión de las ideas nacionalistas irlandesas, que durante los años 80 y 90 del siglo XX se convirtió en un diario del unionismo británico y que ahora es un periódico liberal, publicase ayer un editorial preguntándose si la independencia del Reino Unido se había convertido en una dependencia de la UE.

‘Todo esto es una vergüenza. Hemos pasado de obtener la independencia del Reino Unido y ser los dueños de nuestros asuntos a entregar la soberanía a la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y al Fondo Monetario Internacional’, citaba el editorial irlandés. Además, el autor del texto recordaba frases de Eamon de Valera, jefe del Gobierno irlandés hasta en tres ocasiones, de origen hispano y valedor de la independencia de Irlanda durante el primer cuarto del siglo XX, señalando que, siendo conocedores de que hoy en día un país tan pequeño no puede ser completamente independiente, cabía esperar que la última palabra la tuvieran los irlandeses.

Pero la crítica más dura del editorial no es hacia las organizaciones internacionales o hacia la UE. No. Desde el Irish Times se critica con dureza a los ‘gobiernos electos’ de Irlanda que son ‘la verdadera ignominia’ de la situación que viven los ciudadanos. Una situación que acabará con ‘una administración fallida’.

Uno de los ejemplos de los independentistas

¿Y qué tiene que ver Irlanda con España, en general, o con Cataluña, en particular? Mucho. No solo por que España es uno de los países periféricos de la UE, con serios problemas, si bien menores que los de la isla, sino por que Irlanda ha sido -como en otras ocasiones las ex repúblicas de la URSS o los países de la ex Yugoslavia- durante muchos años un ejemplo a seguir por los políticos (y algún economista) independentistas, bien de ERC bien de CiU, principalmente.

Lo recordó este jueves José Montilla, candidato del PSC a la presidencia de la Generalidad, quien advirtió de llevar a cabo políticas basadas en una “visión romántica” de la realidad y diciendo que una hipotética independencia de Cataluña resolvería los males económicos de la comunidad. Irlanda “está tocando el precipidio precipicio”, señaló Montilla.

“Los que dicen que con la independencia todo se soluciona no pueden garantizar que con la secesión se saldría antes de la crisis”, apuntó el líder socialista, recordando poco despúes que el mundo actual está globalizado, con las economías interconectadas, y “no existen salidas exclusivamente locales de la crisis”. Se les acaban los espejos a los políticos independentistas en los que poder mirarse.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

29 Comments en “La independencia, ¿para esto?”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ufrasico - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:05

    Uno de los puntales económicos de Irlanda ha sido y sigue siendo la de impartir cursos de lengua inglesa “in situ”, en Irlanda, con profesores nativos, apuntándose cientos de miles de alumnos, anualmente, especialmente europeos, favoreciéndose también el turosmo y la restauuración.

    Yo creo que la taifa ctalana, para mirar de parar algo su declive económico, debería ponerse a fomentar institucional y fiscalmente todas las iniciativas privadas interesadas en enseñar la lengua de Cevantes a cientos de miles de ciudadanos europeos, de lo que, al igual que en Irlanda, también se favorecería el turismo y la hostelería
    Eso sí, existiría la paradoja de que, mientras a cientos de miles de niños se les niega la enseñanza en su lengua materna, se fomentara la “industria” de la lengua cervantina, que tan bien han sabido explotar, durante siglos, en esa taifa las 300 familias.

  2. xavier - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:09

    joder pero siendo realistas la situacion de irlanda con la independencia no es lo mismo que la de cataluña,ya que cataluña si es el motor de españa o ahora segundo motor despues de madrid pero , en una independencia de cataluña ,se quedari igual que esta o mejor ya que seguiria en la union europea con las fornteras abiertas y quedandose con sus impuestos

  3. Cacao maravillao - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:22

    Sempre el discurs de la por! … uuuuhhhaaaaahhhh!!!. Tothom té dret a equivocar-se, a caure i tonar-se a alçar i a emprendre el camí que més li plagui i consideri més convenient en la defensa de drets i interessos. Irlanda ho va fer, tot i la brutal repressió del país que presumia ser “una cultura i civilització superior”.

  4. Jose Orgulloso - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:30

    ¿Y qué estamos esperando? Dejémoslos que se independicen, que se hundan, que se coman los mocos, que se abriguen con una barretina. Me niego en redondo a seguir pagando impuestos para mantener a Cataluña. ¡Objeción fiscal contra los independentistas!

  5. EL INVENTO NO-NACIONALISTA!! - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:34

    La redacción del Panfleto no ha pensado en lo que dicen (no los españolitos de pro que trabajan en Bruselas), sino en los expertos económicos ed la UE. A este paso:

    Grecia-Irlanda-Portugal y……….

    Que dicen los panfletarios.

    Si no dejan caer a España no serà por su productividad o su mejoría a corto termino, lo hacen porque no es lo mismo 10 millones de personas al garete que 45. Solo jugaís con el hecho que si se debe rescatar a España hay que rescatar el Euro y evidentemente Francia y Alemania no van a dejar que esto ocurra. Peró no penseís que los españolitos soís mejores que los Irlandeses, simplemente SOU MÉS!!

  6. EL INVENTO NO-NACIONALISTA!! - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:40

    PARA LA REDACCIÓN DEL PANFLETO:

    Más lengua y correctores:

    “Irlanda “está tocando el precipidio”, señaló Montilla.” perci que??

    Y menos adoctrinamiento subjetivo:

    “Se les acaban los espejos a los políticos independentistas en los que poder mirarse.”

  7. EL INVENTO NO-NACIONALISTA!! - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 18:43

    JOSE PERO QUE DICES!!

    AGRADECE QUE CATALUNYA INCORPORE EL 25% DEL PIB DE TU QUERIDA NACIÓN!!

    PORQUE SINO SEGUIRÁS COMO SIEMPRE:

    COMIENDO MOCOS, PERÓ NO CATALANES SINO ALEMANES!!

    DAR LAS GRÁCIAS DE QUE SOÍS 45 MILLONES.

  8. Ufrasico - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 21:15

    Lo que más me jode de que la taifa catalana sea territorio nacional es que todos los españoles tendremos que pagar con nuestros impuestos, corregidos y aumentados, y con disminución de servicios públicos en cantidad y calidad, los 40.000 millones de Deuda que, de momento, han emitido los del “tripartito”, ese, en buena parte para aumentar el pesebre al que se amoorran miles y miles de paniaguados afectos al régimen..

  9. Romualdo - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 21:49

    Los españoles estamos mal esperemos que no nos tengan que rescatar.

    Entre los responsables unas Comunidades Autónomas voraces y las que más las dos donde el nacionalismo ha gobernado durante décadas sacando lo mas posible para sí e importándole muy poco hundir a España pues España no iba con ellos.

    Ahora se ve que todos nos hundimos juntos.

    ¿Quién va a rescatar a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de sus deudas si España no puede? ¡Ah Europa! Como a Europa todavía le aportamos menos que lo que recibimos… Cuando sea al revés nos salimos.

  10. Gorka Azkoyen - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 22:55

    Acabaremos peor que Irlanda a este paso, con un Estado que nos expolia y nos empobrece: acabaremos siendo la región más pobre de Europa; de hecho, ya estamos de camino hacia este triste destino.

  11. La democracia no es un pedo nacionalista - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 23:45

    Gorka Azkoyen, a tí Zp te empobrece y Montilla te enriquece. Ya. Curioso. Debes ser secretario del último. A mi me empobrecen los tres. El último eres tú.

  12. Mariacruz - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 23:51

    Que negocio familiar puede ir bien si cada miembro mira para su casa sin importarle el negocio familiar?.
    Donde no hay uniòn y amor hay desbarajuste!.
    Los ,,sabios polìticos,,se han empeñado en enfrentar a los españoles unos con otros y sobre todo en Cat.Ha sido nefasto.Y venìamos bien hasta el 11-M.

  13. Jose Orgulloso - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 10:02

    Sr. Invento no-nacionalista: haga Usted el favor de no gritarme porque yo en ningún momento le he gritado. Sólo constato que mis impuestos van para pagar todos los inventos de los nacionalistas, como Usted, que encima terminan siendo embolsados por los arrendadores de embajadas. Termino diciendo que repito mi llamamiendo a la insumisión fiscal contra Cataluña. ¡Ni un céntimo de nuestros impuestos para los independentistas!

  14. Quatre i el Gat - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 12:12

    Al Independentismo no le interesa mirar este ni otros aspectos similares donde se manifieste loq que signifique segregar y dividir.

    Los Independentistas son unos voraces insaciables.

    Es la exageración del Nacionalismo llevado a su extremo.

    Y, lo que está calro es que son unos gestores ineficaces como queda demostrado a la vista del dispendio en que el nacionalismo ha sumido a esta maravillosa región.

    Gracias a los Nacionalistas, CAT ha alcanzado la mayor cota de Autogobierno, y la mayor cantidad de dinero que jamás haya podido disfrutar gobierno regional alguno, y, pese a ello, siempre hay dinero para sus “falacias independentistas” y falta dinero para lo elemental: Escuelas, Sanidad, Carreteras, Autopistas, Justicia, que continúan siendo de pena…

    El “expolio” lo sufrimos los catalanes desde CAT por los Independentistas.

    Los mayores “expoliadores” de CAT se llaman: ERC / CIU / PSC e ICV.

    Todo lo demás, siguen siendo cuentos chinos.

    Llevan 30 años “expoliándonos” y echando la culpa a Madrid.

    Pero, su “Burbuja Independentista” así como la “Burbuja Nacionalista” debe llegar a su fín, y retomar las instituciones aquellos buenos profesionales que sepan gestionar bién mi y nuestro dinero.

    Esos “expoliadores” han vivido de maravilla gracias a “robarnos” impunemente por CAT en nombre de CAT y sólo ellos han visto enriquecer sus arcas, y no los catalanes.

    ¡Un respeto!

    Hay que REBELARSE … ¡¡REBÉLATE!!

    ¡Ánimo Albert!

    ¡¡Salut Ciutadans!

  15. Gorka Azkoyen - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 13:41

    Yo no soy sectario de nadie, pobre ignorante. Yo lo que he dicho es una verdad como una catedral. Tal vez tú seas el verdadero sectario, en este caso de Intereconomía y sus planteamientos reaccionarios afines al franquismo, hecho que en mi opinión es muy preocupante.

  16. David - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 14:00

    Mieren el estudio que ha realizado UPyD. La cosa esta jodida.

  17. Antonio - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 14:46

    Y España, no está a punto de ser intervenida, como Grecia e Irlanda? PERTENECER A ESPAÑA, PARA ESTO?

    El paro más alto de toda Europa? Qué ventajas aporta España a Catalunya, excepto un déficit de 22.000 millones de euros anual?

  18. el mossen emprenyat - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 15:37

    LOS EXPOLIADORES SON PSC CIU ERC ICV OYE INGNORANTE ACABAS DE NOMBRAR EL 90 % DEL ARCO PARLAMENTARIO CATALAN SOLO QUEDA LOS 287OOO VOTOS DEL PP Y LOS 83000 DE CS QUE EXPOLIO ES NUESTRO DINERO i FEM LO QUE ES VINGUI EN GANA EL RAJOY YA U VA DIR AL MITIN DE BCN ESPEÑA NO POT SOBREVIUERE SENSE QUE CATALUNYA CONTINUI APORTAN EL SEUS IMPOSTUS APA NOI ADEU ESPENYA YA FALTA POC A SIERRA LEONA A ROBAR

  19. el mossen emprenyat - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 15:40

    NOTICIA BOMBA ULTIMA HORA DESPUES DEL EXITOSO PARTIDO DE LA ROJA SE HA VISTO UNA BANDERA ESPAÑOLA EN EL ARCO DE UN LOCAL.PERDON ERA FALSA LA NOTICIA NOS COMUNICAN QUE ERA UNO DE LOS ESTANCOS QUE QUEDAN DADOS COMO PREMIOS POR MERITOS DE LA GUERRA FRATICIDA

  20. Romualdo - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 16:15

    ¿Cómo no va estar España a punto de ser intervenida? Con todas las administraciones y gobiernos multiplicados por 17. Y habiendo entrado los políticos a saco en la Administración. Cada día un nuevo escándalo y un nuevo pufo.

    Con desmontar el Estado de las Autonomías y dar la patada a tanto enchufado por el poder en forma de asesor, embajador, plataforma cultural (en realidad política) ya empezarían a cuadrarnos las cuentas.

    Porque por mucho que Cataluña se independice como se la siga ordeñando como hasta ahora no habrá nada que hacer y tendrá que ser rescatada por los Estados que aportan a Europa más que lo que reciben de ella.

  21. un ciudadano que no es de c's - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 16:39

    La comparacion es odiosa, pues Irlanda era uno de los paises que menos impuestos pagaba de la UE. Por ejemplo sus empresas pagaban menos de la mitad que aquí y las dos economias no son comparables ni a nivel Español ni a nivel catalan.

  22. Angel - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 20:21

    Irlanda no tiene nada que ver con cataluña.Cataluña es un pequeño territorio que fueron 8 condados del reino de francia mas una provincia territorio del reino de aragon,que en 1521 el Rey Carlos I,empezo a denominarlo cataluña.Ganado en guerras contra el reino de francia quedando las fronteras en el lugar que hoy las tenemos.

    Los pirineos son las fronteras naturales entre españa y francia.Cataluña no es ninguna isla,ni un barco que navega por los mares,por lo que no tiene nada que ver con Irlanda.

    Cataluña como territorio,solo podia seguir siendo del reino de francia o del reino de españa como asi termino.Es absurdo la pretension de una minoria de españoles,de querer tranformar cataluña de una autonomia a una nacion.

    Podria incluso pasar que de la imposible situacion que cataluña se quisiera independizar,los territorios que fueron del reino de aragon como es Lerida pasaran a formar parte de Aragon y los condados franceses a francia.

    Puestos a pedir,quizas aragon y francia pedirian lo suyo.

  23. Dabu (Barceloneta) - sábado, 20 de noviembre de 2010 a las 22:06

    Angel, lo que dices es completamente absurdo. Quizá tiene sentido para el siglo XVII, pero ahora no. Un estado encajado entre Francia y España podría subsistir perfectamente. No hacen falta tropas para que no te invadan porque nadie te va a querer invadir. No hacen falta superrecursos y autosuficiencias porque ya no hay aranceles y el comercio es libre. No hacen falta ni guardias de aduanas.
    El exito no depende del tamaño, ni siquiera la situación, aunque desde luego si influye en la economía. Cataluña es periférica a Europa, pero no tan periférica como Portugal o el resto de España. Es más, si se activaran los canales naturales de comercio de Cataluña, que están desactivados y restringidos por orden de España, (y Francia) es potencialmente muy rica especialmente por la situación de Barcelona, y se tendería a comer regiones de alrededor.
    Esto naturalmente no conviene a España, a Francia, y especialmente a sus capitales y su concepción centrípeta del espacio. Creo que ahí está el quid del asunto.

  24. Ufrasico - domingo, 21 de noviembre de 2010 a las 09:11

    Yo creo que la teutona tetona, Merkel, debería forzar la intervención del BCE en “esto” para sacarrnos dela bancarrota en la que estamos ( y de paso que la banca alemana tuviese alguna posibilidad de, algún día, poder cobrar las decenas de miles de millones que prestaron a empresas españolas y al sociata, Zetapé, para engordar el presupuesto de las taifas), pero con la condición, imprescindible, de que la casta política se haga una especie de harakiri consistente en eliminar todas las taifas, o, en su defecto, de quitarle buena parte de sus competencias para, así, eliminar los gigantescos pesebres que se ha ido montando en cada una de las 17 taifas, todo para repartirse un buen cacho de los Presupuestos entre sueldos, prebendas y trinques entre barandas políticos y sus lameculos y correveidiles, sus cuñaos, queridos y los amigachos con carnet, que son cientos de miles.

    De otra menera, sin esa exigencia por parte de la tetona teutona, sería intervenir “pa ná”.

    La casta política seguiría fundiendo el dinero del BCE en los pozos sin fondo de gasto que son los putos pesebres autonómicos que se han ido montando en los últimos 25 años, metiéndonos, todavía más, en el pozo de la misera a los actuales españolitos y a los de generaciones venideras, si es que no nos han comido, antes, por los pies, y mandados a la edad media, junto con los moros, los politicastros y su voracidad ciega y cerril.

  25. Charles - domingo, 21 de noviembre de 2010 a las 12:07

    GRECIA OBTUVO LA INDEPENDENCIA DEL IMPERIO OTOMANO EN 1821… Y MIRAD COMO LES HA IDO….SALVADOS EN 2010 POR LA UNIÓN EUROPEA……….

    NO TENEIS NADA ESTA SEMANA PARA RELLENAR LA WEB EHHHHH PILLINES…

  26. Romualdo - domingo, 21 de noviembre de 2010 a las 16:36

    Dabu:

    Yo creo que efectivamente un estado pequeño puede subsistir plenamente dentro de la Ue. Pero no fuera. Lo que no entiendo es ese interés por formar un Estado dentro de la UE, rompiendo una nación ya hecha, sólo por un sentimiento de odio muy fomentado, aunque ahora se empiece a decir cínicamente “no voy contra nadie”. Cediendo una soberanía a la UE y unos impuestos que ahora se discuten a “España”.

    También creo que una cosa es subsistir dentro de la UE y otra tener peso dentro de esa Unión. El peso lo tienen las naciones grandes y fuertes industrial y económicamente. No conozco ninguna potencia industrial ni económica que sea un pequeño estado: Suiza o Singapur no me sirven por razones obvias de captación de capital especulativo.

    No se invade a los estados pequeños mientras formen parte de una unidad suprarregional mayor. De lo contrario siempre hay disculpas para hacerlo en el juego de las grandes potencias

    Y por último. Si una parte de una nación puede separarse ¿Dónde se pone el límite territorial para que en el futuro no haya movimientos separatistas dentro de la propia Cataluña independiente? ¿Qué haría Cataluña si surge en su seno un movimiento de integración en “España” de un pueblecito fronterizo, de una provincia, de una “veguería”, de un barrio de Barcelona?

    A mí me parece todo esto una demagogia de los políticos catalanistas para embaucando a la gente y condicionando la política española obtener mas poder propio en un territorio concreto que creen que por derecho les corresponde gobernar.

    El problema es que al final son prisioneros de sus palabras y si han prometido independencia, aunque vayan de farol, lo tienen que cumplir vía referéndum y arrastrar a sus conciudadanos al desastre. Saben que el Derecho no lo permite y que no tendrán que enseñar sus cartas y podrán seguir diciendo “España no nos deja…”

  27. Angel - lunes, 22 de noviembre de 2010 a las 14:32

    Dabu,lo que digo es completamente absurdo,como completamante absurdo es hacer a cataluña una nacion.

    Cataluña es hoy lo que es,porque es parte de españa.Esto es la realidad.Si fuera cataluña por libre no seguiria siendo lo que es,porque cambiaria el estatus.De nada sirve fabricar,sino tienes clientes que te compren.

    No sirve de nada hacer cataluña una nacion pequeña.Seria ir hacia atras.La caixa por poner un ejemplo tiene mas oficinas en el resto de españa que en cataluña.

    Si cataluña fuera una nacion independiente esto repercutiria en las empresas de cataluña,porque no tendria el mismo trato con el resto de españa.Siempre el pez grande se come al pez pequeño,a la vista esta.Por este motivo se estan formando grupos de poder mas grandes que los estados.

    El hacer cataluña una nacion no responde a ninguna necesidad de los catalanes,sino que es una idea politica de un nacionalismo que esta fuera de la realidad.

  28. ciudadanos fa molta pena - martes, 23 de noviembre de 2010 a las 01:30

    Segons els savis que opinen, és millor viure en una cabana familiar amb 30 parents llunyants que en un pis amb la parella. Així no t’atacarà cap tribu del costat i la unió fa la força.

    Parleu seriosament??? Algú pensa que la renda per càpità té a veure amb el tamany de l’estat???? Deu ser una broma.

    I el creixement d’Irlanda o de Grècia desde l’independència és tan brutal que sembla una ximpleria pensar que per aquesta crísis, els hi valdria més haver passat cent anys sota la bota anglesa o turca.

  29. Angel - martes, 23 de noviembre de 2010 a las 13:51

    Cataluña es solo un pequeño territorio entre dos grandes estados,españa y francia.No es comparable su situacion geografica con irlanda o grecia y no se pueden poner como ejemplo de nada.

    La renta per capita,es solo una estadistica que no refleja el bienestar de las personas.En todo caso cataluña es lo que es gracias al franquismo que potencio las fabricas textiles en las cuencas de los rios de cataluña.Hoy cataluña ya no es la maquina industrial de españa y lo peor es que va hacia atras.

    Cataluña por si sola no seria nada y menos en la situacion geopolitica actual.En cataluña no fabricamos ningun producto imprescindible.De ser independiente del resto de españa se tendrian que hacer fronteras y esto slo serian problemas para cataluña.

    El nacionalismo catalan vive en una fantasia,que empezo cuando los condes de cataluña traicionaron al teino de francia y al final los franceses perdieron contra el reino de españa los condados de la parte sur de los pirineos.

    De querer sr cataluña una nacion podria llegar a pasar que los aragoneses reclamaran los territorios de aragon que hoy son de la autonomia de cataluña,lerida por ejemplo.Y los franceses reclamaran los territorios suyos que eran los 8 condados catalalanes,que el rey de españa gano a francia.Digo el rey de españa porque fueron los reyes de españa los que firmaron la paz con el reino de francia,por este motivo cataluña es parte de españa.

    El territorio hoy llamado cataluña fue de los franceses hasta el 16 de julio de 1258.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет