Opinión

Traficantes de emociones

‘¿Qué debe entender Zapatero por respeto? ¿Acaso es respetar el Estatuto desobedecer al Tribunal Constitucional y amparar contra su sentencia a un Estatuto declarado en varios de sus artículos inconstitucional? ¿Recurrir una ley ante el Constitucional es atacarla?’.

Antonio Robles
miércoles, 17 de noviembre de 2010 | 01:10

“Madrid es una fiesta fiscal y en Andalucía no paga ni Dios”. ERC. Puigcercós. La veda se ha abierto. Estamos en campaña y la versión más dura del catalanismo político se ha entregado al tráfico de sentimientos. Por medio, el dinero. Los míos y los tuyos. Y siempre ausencia de hechos con la razón instrumental al servicio del instinto nacionalista. Se trata de soliviantar, señalar el territorio enemigo y así tabular a los propios. Es la carrera estúpida hacia los reinos de Taifas que anula los esfuerzos al tirar los bueyes cada uno por su lado.

El buey Puigcercós traficó sin reparar en las consecuencias. O precisamente por ellas, vete tú a saber:

“España no nos tiene respeto, nunca nos lo ha tenido, utiliza nuestro dinero para ir contra Cataluña. La hacienda española va contra las empresas catalanas mientras Madrid es una fiesta fiscal y en Andalucía no paga ni Dios”.

De ahí a que estemos colonizados, un paso. ¿Por qué no darse el gusto? “Los Países Catalanes somos una colonia”, ha colegido, “no decidimos sobre nuestro futuro y vemos cómo nuestros recursos, nuestro esfuerzo fiscal, el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de este país, de los emprendedores y emprendedoras de este país, el esfuerzo que se hace a partir de la generación de riqueza, se va a Madrid y no vuelve”. La matraca del expolio fiscal ya es usual.

Durante años se ha ido deslizando en los medios de comunicación públicos y escuela. La materia emocional de los más expuestos está en su punto. ¡Qué fácil es todo cuando tienes una coartada tan redonda para huir de las consecuencia de tanta demagogia! ¿En nombre de qué se atribuye Puigcercós la propiedad del esfuerzo de tantos catalanes? ¿Sabrá que 1.600.000 ciudadanos han nacido en el resto de España -la mayoría en Andalucía-, otro millón doscientos mil son extranjeros y el resto no aguantan una sola generación sin mestizaje?

Pero estos no son los únicos irresponsables, ni siquiera los más irresponsables, sino quienes pactan con idearios como estos, subastan las competencias del Estado con ellos y, en el colmo de la impostura, hablan ya como ellos. El domingo, José Luis Rodríguez Zapatero pontificaba con la teatralidad que le caracteriza: Le pido a la derecha -importa poco a quién se lo decía, lo vergonzoso es lo que decía- que “nunca más utilice a Cataluña y respete el Estatuto y el catalán”.

Zapatero y Puigcercós, en un momento en el que el líder de ERC era congresista.

¿Qué debe entender Zapatero por respeto? ¿Acaso es respetar el Estatuto desobedecer al Tribunal Constitucional y amparar contra su sentencia a un Estatuto declarado en varios de sus artículos inconstitucional? ¿Recurrir una ley ante el Constitucional es atacarla? ¿Sería preferible transigir con una ley a sabiendas que trasgrede los fundamentos donde se sustenta su legitimidad, a intentar corregirla? ¿Qué clase de irresponsable puede preferir camuflar un fallo en el funcionamiento de un sistema, a recabar las pruebas necesarias para reducir el riesgo? ¿Cómo puede envenenar a la gente propagando que una formación política está en contra del catalán por oponerse a la exclusión del castellano? ¿Quizás podría él dar lecciones de respeto al catalán a personas que lo hablan a diario? ¿Qué diferencia hay entre este Zapatero y el Pujol que en los años 80 hacía los mismos reproches al PSOE de Felipe González y al PSC de Obiols?

No es ni un desliz ni una casualidad que, el día anterior en Tarragona, su vicepresidente Rubalcaba, se mostraba con idéntico empalago y similares intenciones estigmatizadoras: “El Estatuto es nuestro y lo vamos a defender”, dijo junto a Montilla. ¿Esta es la garantía de la legalidad y legitimidad del Estatuto? ¿El que los socialistas lo consideren suyo? ¿En esto consiste la ley para quien tanta responsabilidad tiene en la defensa del Estado? No elucubren, deduzcan.

Con tal de agradar a la parroquia nacionalista, son capaces de trasgredir la ley. ¡Qué manera de hacer la pelota a quienes tienen como proyecto romper el proyecto de España! No son esos traficantes de sentimientos los culpables, es el Gobierno de la nación, es el PSOE que consiente, es el PSC que colabora, es Zapatero que es incapaz de condenar la masacre del Gobierno de Marruecos contra el pueblo saharaui y, por el contrario, hace todo tipo de dramatizaciones para condenar a los adversarios políticos por supuestos ataques a Cataluña y al catalán. ¡Qué hastío provoca tanta impostura! ¡Qué falta de hombres de Estado! ¡En qué manos está el destino del bien común de todos los españoles!

Se hace imprescindible pensar con claridad: sólo irá bien a la parte si le va bien al todo. Sólo podremos solucionar los problemas de Cataluña, si España entera es un cuerpo sano. El 54% de las ventas de Cataluña se hacen al resto de España. Nuestro mejor cliente. Sigan deduciendo.

Antonio Robles es portavoz de UPyD Cataluña y candidato a la presidencia de la Generalidad de Cataluña

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

48 Comments en “Traficantes de emociones”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 01:22

    “¿Qué diferencia hay entre este Zapatero y el Pujol que en los años 80 hacía los mismos reproches al PSOE de Felipe González y al PSC de Obiols?”

    Sr. Robles, tiene usted más razón que un santo. Al PSC y al PSOE podríamos atribuirle el dicho: ¡Quién te ha visto socialista, y quién te ve!

  2. jose - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 08:38

    Por casos como el de Puigcercos tenemos que votar a CIUTADANS!! La única alternativa para cataluña no nacionalista!!
    VAMOS CIUTADANS QUE EL GRUPO PARLAMENTARIO ESTA CERCA!!

  3. el secreto es el respeto - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 09:33

    ¡Buen artículo, pardiez! Se merece usted un montonazo de votos…

  4. Rafael - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 09:40

    Si los argumentos de Antonio Robles son correctos, la garantía es votar a UPyD, ya que es cabeza de lista de Unión Progreso y Democracia.
    Si está Antonio Robles en el Parlamento, todos estaremos seguros que nadie traicionará las ideas no nacionalistas ni cederá una coma en la libertad de opción lingüística.

  5. Quim - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 10:37

    L’única alternativa al parlament de Catalunya es CIUTADANS, el sentit comú i la coherencia es veurà ampliada al parlament. SOM-HI CIUTADANS!!

  6. Jose Orgulloso - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 10:57

    Si España todavía compra el 54% de los productos catalanes, esto sólo significa que tenemos que insistir para rebajar este porcentaje. ¡Boicot productos catalanes!

  7. J.B. - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 11:27

    Qué bilingües los posts de los pro-C’s. Debe ser un efecto colateral de la propuesta de bicapitalidad Madrid/BCN defendida por Rivera.

  8. Angel - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 11:28

    Zapatero esta desfraudando a todos.Votar al PSC quien no sea nacionalista catalan,es votar contra uno mismo.

  9. Quim - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 11:45

    J.B. – Miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 11:27

    Yo soy catalanohablante y por eso hablo en catalán en un diario digital de barcelona, creo que no hay ningún problema, no??
    Tampoco creo que haya ningún problema con la propuesta de bicapitalidad, hay que volver a construir los puentes entre cataluña-españa que los nacionalistas llevan 30 años destruyendo.
    Yo soy no nacionalista y CIUTADANS es un partido no nacionalista, para votar a un partido centralista y españolista ya habrá otros.

  10. E.Gimeno(Gelida) - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 12:05

    dice ¿Recurrir una ley ante el Constitucional es atacarla?
    Si lo es, rotundamente. Primero, niegan a Cataluña lo que apoyan en comunidades bajo su poder. ¿Porqué? Porque atacar a Cataluña da votos en el resto de España. Ni más ni menos.

    Segundo, queda demostrado que la Constitución es un corsé que está restringiendo la democracia en España. ¿En que cabeza cabe que una ley votada por el parlamento catalán, apoyada por las Cortes Generales y el referendum, es decir, con un amplio respaldo democrático, no quepa en la Constitución?

    Aqui falla algo, en todo caso no hay una democracia plena. Yo pienso que la Constitución es el nuevo régimen autoritario. Un nuevo franquismo. Se toma como algo sagrado y no como lo que es, un acuerdo de base más o menos provisional. Las Cortes, los representantes del pueblo, al aprobar el estatuto deberían haber reformado la Constitución.

    Ahora el mal está hecho, porque la Constitución se ha convertido en un ente opresivo, no como una guia general de convivencia.

  11. Malone - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 12:27

    Claro que hay un problema con la propuesta de la bicapitalidad. Porque es una propuesta más propia de un partido nacionalista o regionalista que de uno constitucionalista. ¿Por qué va a ser capital Barcelona, y no Bilbao o Santiago, por ejemplo? Ese tipo de decisiones deben tomarse según criterios técnicos y prácticos muy serios, no para “construir puentes” ni para ganar un puñado de votos.

    Y ya que menciona Robles el argumento victimista/nacionalista del expolio fiscal, está bien traer a colación este artículo de la web de C’s:

    http://www.ciudadanos-cs.org/prensa....scal/2694/

    ¡C’s apoyando las reclamaciones nacionalistas y utilizando sus argumentos! Para eso se ha quedado Ciudadanos, para ser el Partido Regionalista de Cataluña: “somos españoles, pero españoles de primera”.

  12. Magenta - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 12:38

    ¡Bravo Antonio! Como siempre, defendiendo a todos los españoles, vivan donde vivan, y no sólo a los que pueden votarte. Con gente como Paco Caja y tú UPyD entrará en el Parlament.

    ¡A POR LOS 3 ESCAÑOS DE UPyD EL 28-N!

  13. Charly - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 12:51

    “Nos importa Cataluña porque nos importa España”. Dice Antonio Robles una y otra vez. Pero lo más importante es lo que lleva años haciendo. Poniendo en jaque al argumentario nacionalista en Cataluña. Ribera es uno más de los que ha caído en la trampa, ya no es un peligro para los nacionaslistas , es uno más de ellos. Quiere ahora un trato de favor para Cataluña, igual en lo que piden los del PP y PSC. NO MAS CHANTAJES EMOCIONALES.

    La verdadera lucha al nacionalismo pasa por defender en cualquier región española, lo mismo. DESDE UN PARTIDO que tenga visión de ESTADO. C’s=PSC=PPC. UPYD, es la alternativa.

  14. J.B. - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 13:10

    C’s es un partido regionalista. Acabemos con los chiringuitos autonómicos: UPyD, la tercera vía nacional al Parlamento de Cataluña.

  15. UPyDista - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 13:13

    Los nacionalistas como Puigcercós, a lo suyo: a eternizar todos los tópicos negativos sobre los catalanes (ahora toca seguir con lo de que los catalanes son unos tacaños; que se vea bien quien ataca la imagen de Cataluña).

    Y UPyD, también a lo suyo: a defender a todos los ciudadanos de España y sus derechos. Un partido nacional al que no le importan territorios ni fronteras, sólo los ciudadanos.

  16. Prófugo - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 13:34

    Gracias, Sr. Robles. Ud y Rivera han defendido los derechos de los ciudadanos en Cataluña! Votaré de nuevo Ciutadans para que sigan así.

  17. No Nacionalista - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 14:13

    Lástima que la omertà mediática catalana tenga amordazado a Robles. Este siempre las ha cantado claras. Vean una muestra de hoy con F.J.Los Santos:

    http://fonoteca.esradio.fm/2010-11-....19372.html

  18. ¡Adelante UPyD! - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 14:48

    Sólo con un partido realmente nacional como el que representa Antonio Robles en Cataluña podremos llevar la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos a nuestra comunidad autónoma. Ni partidos de ámbito regional ni sucursales autonómicas: UN PROYECTO NACIONAL NECESITA UN PARTIDO INEQUÍVOCAMENTE NACIONAL.

    Si quieres una Cataluña constitucionalista, vota UPyD.

  19. jose - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 15:52

    Me hace gracia los de UPYD opinan desde fuera de cataluña de cosas que no tienen ni idea, CIUTADANS está en las elecciones de cataluña no en las de castilla leon o madrid, si no vivis aquí no podeis entenderlo. Yo pediré el voto para las nacionales para vosotros pero ahora toca sentido común y en cataluña es CIUTADANS!!
    Vamos haber si UPYD tenía casi 300 afiliados y la semana pasada se les fueron 30 ahora son 270 afiliados en cataluña, y si contamos que la mayoria es familia y amigos de Antonio Robles, UPYD en cataluña se queda en nada.
    CIUTADANS tiene de voluntarios para estas elecciones mas de 200 personas y en total tiene 3000 afiliados, cuál es el voto útil??
    Y otra cosa, si las encuestas le dan a UPYD un 0,1% donde estan los tres escaños??

  20. Juan - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 16:02

    Datos del CIS elecciones catalanas.
    Muestra: 3000 personas

    Cataluña.
    C’s = 2,4% intención directa de voto sobre el total del censo.
    UPyD = 0,1% intención directa de voto sobre total del censo.

    Estos datos con un 50% de participación dan.

    C’s = 6 escaños (5 por Barcelona y 1 por Tarragona, pasando del 3% en Girona y Lleida)
    UPyD = 0 escaños (apenas pasará del 0,2% de los votos).

    No hace falta decir cuál es el voto útil no nacionalista en Cataluña.

  21. Mariacruz - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 16:26

    El Sr.Robles,ha escrito cosas tal y como las observo yo.Es decepcionante que señores como al que se refiere Robles tengan mano y mando para manipular a los catalanes.Sin remar todos unidos en la misma direcciòn no salimos adelante.Lo vé un tonto.Parece que algunos les gusta hacerse pasar por màs tontos todavia con tal de seguir en su silla aunque sea un perjuicio para la mayorìa.
    Estos ,,szenarios,,son llanamente esa palabra que tanto molesta a los que estàn ahora haciendo que gobiernan.Esa palabra adjetivo

  22. Mariacruz - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 16:48

    Cuanto se ganarìa en tantos campos de la vida,si se llamasen las cosas por su nombre y no como conviene llamarlas o callarlas por eso que llamamos diplomacia,etc.
    Es imposible arreglar lo que està mal si no nos atrevemos a nombrarlo y reconocerlo,yo me incluyo en esa ,,mal aplicada caridad o diplomacia o consideraciòn.
    Pasa en Polìtica y en otras àreas de la vida y asì pasa lo que pasa.

  23. Decepcionado - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 16:48

    Lo que nos cuenta Robles es la triste realidad, sin embqargo me sorprende que aun siendo consciente de tal situación sea tan irresponsable de no sumar fuerzas con Ciutadans. Está claro que el proyecto nacional de UPyD es el más solvente pero en Cataluña no tienen nada que rascar, bueno sí algunos votos a ciutadans, lamentable. Quizás dentro de 4 años todo esto ya no tenga remedio.

  24. ¡Adelante UPyD! - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 17:47

    A mí lo que me hace gracia es que la gente de Ciudadanos venga aquí a decir que los que comentamos a favor de UPyD lo hacemos desde fuera de Cataluña, como si nos conocieran de algo, o que la mayor parte de los afiliados de UPyD son amigos y familiares de Robles, como si tuvieran acceso al libro de afiliados (¡y menuda familia debería tener robles en ese caso!).

    También me hace gracia que manipulen los datos del CIS diciendo que les dan 6 diputados, cuando la realidad es que les dan la mitad. Y por cierto, si UPyD tiene una intención de voto tan baja, ¿no será porque el CIS no pregunta por nosotros, y en cambio sí por C’s?

  25. ¿C's 3000 afiliados? - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 17:54

    ¿C’s 3000 afiliados? No me hagáis reír. En las europeas C’s tuvo 6.000 votos. Es decir, que contando con que toda su afiliación fuera a votar, sólo pudieron convencer a un ciudadano cada uno. ¡Pues vaya afiliados tiene C’s, que no convencen de votar por su partido ni a sus familiares!

  26. Eduardo González Palomar (Manlleu) - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 17:59

    Cuanto menos bultos, más claridad.
    Conocedores de que las innumerables encuestas realizadas hasta la fecha se empecinan en representar tan expresiva talegada electoral, a sólo unos días de la celebración de otros comicios autonómicos, desde ERC se ha echado mano, con el propósito de mantener prietas las raquíticas filas, de unas de las estratagemas más incandescentes de todo el manual nacionalista por antonomasia: el enemigo externo (Andalucía). Después de siete años en el poder ejecutivo en Catalunya, finis coronat opus, idóneos para revertir todo género de supuestas injusticias recaudatorias; tras permanecer desaparecidos en medio de refriegas en las espesuras de la identidad y la imposición lingüística; sacudidos de carnes en todos los frentes donde aún conservan algún representante público sentado en mullido escaño y emboscados por belicosas facciones salidas de su propia soldadesca, sólo alcanzan a sorprendernos con la ocurrencia de tocar a rebato, en salida de rocín tuerto, con torcido rostro de este jaez: “en Andalucía no paga ni dios”. Para más inri de los agresores, quizá para descargar tan debilitada acometida, a los agraviados e ingeniosos andaluces, les baste con rehuir el combate cuerpo a cuerpo y desde su amplificadora posición moral desarmar al provocador independentista contrapunteando a pipiricojo aquel popular latiguillo a ritmo de alegrías… “con las bombas que tiran los fanfarrones…”.

  27. putrefactoasis - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 18:30

    YO VOTARE UPYD

    EN LAS ELECCIONES GENERALES EN CATALUNYA:

    UPYD=17000 VOTOS

    CIUTADANS=6000 VOTOS

    ESTA CLARO CUAL ES EL VOTO UTIL, UPYD!!

  28. putrefactoasis - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 18:31

    PERDON QUERIA DECIR ELECCIONES EUROPEAS

  29. Cacao maravillao - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 19:41

    Bé, això sembla una baralla intestina entre germans. No m’hi ficaré.

  30. Rafael - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 20:28

    LAS RAZONES DE UPYD PARA NO IR JUNTO A C’s
    Carlos Martínez Gorriarán:

    http://carlosmartinezgorriaran.net/....-cataluna/

  31. josefa - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 21:44

    Que nadie se confunda, soy catalana, no estoy afiliada a UPyD, he votado a C’s y desde hace tiempo, sigo escepticamente la estela de Robles. Calladamente eso sí, me consta que cada vez somos más los que nos vemos ilusionados con las ideas de UPyD. Es la única alternativa en la Cataluña no nacionalista.

    Ya lo tenía claro, ahora más nítido, imposible. Además, me gusta que se ponga estas ideas y argumentaciones por escrito y tan claramente. Es una evidencia y un buen artículo.

    Robles, al igual que R Díez, de momento… son una marca de garantía. Son Míele.

  32. Jose - miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 22:12

    Algunas encuestas también dan escaños a Laporta y a Carretero, así que, mejor votar a lo (relativamente) seguro: Ciutadans.

    El señor Robles y la señora Díez me parecen muy serias y solventes. Es una lástima que no quieran o puedan unir fuerzas con C’s. Pero vamos, por favor, si los líderes nacionalistas NO se TRAGAN entre ellos ( ahí tenemos a Mas y Durán Lleida, y antes a Puigcercós y Carod-Rovira) porqué Vds. no lo intentan ?

    En fin, en las elecciones al Parlament, votaré a C’s. En las generales, seguramente a UPyD, ya que las encuestas seguramente reflejarán la situación inversa.

  33. Salmantino - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 07:16

    Estimado sr. Robles: Por fin ha hecho usted su sueño de pasar a UPyD, sueño que intentó contagiarnos en Salamanca a los que en aquel entonces luchábamos por ciudadanos /entre los que estaba Vd.) Si la mala fe que demostró intentando hundir a ciudadanos desde dentro es la que va a depositar en su labor de gobierno, ojalá le hagan poco caso. Yo sigo en Ciudadanos, en Salamanca, a pesar de sus intentos. Y sigo pensando en que UPyD y Ciudadanos deberían fusionarse limando asperezas. Pero si los integrantes de UPyD tienen la misma actitud que la que Vd. demostró en su visita a Salamanca, será mejor esperar. Hay personas que enriquecen la vida, personas que cuidan su jardín y luego están los que envenenan el pozo del vecino.

  34. jose - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 08:43

    ¿C’s 3000 afiliados? – Miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 17:54

    Pues si, 3000 afiliados, en las europeas todos sabemos el error al pactar con libertas, eso se tradujo a que mucha gente no votará por C’S aunque fueran afiliados, los errores se reconocen y se arreglan. Eso no volverá a pasar.

    ¡Adelante UPyD! – Miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 17:47

    Pero si tu mismo te estas retratando, tu crees que un partido que no tiene casi infraestructura en cataluña puede tener a “X” personas opinando todo el día en diarios digitales?? se vé a leguas.
    Lo de los familiares y amigos de Robles, no lo digo yo, lo dice Angel Hernandez ex-coordinador de UPYD y que se dió de baja con otros 30 afiliados la semana pasada, por considerar poco fiable la elección de Robles.
    Los datos no se manipulan, hay varias encuestas que dan entre 4-6 diputados entre ellas encuestas internas del PSC y CIU, a parte del diario Avui y varios diarios mas.
    En el CIS se preguntó por UPYD y sacó un 0,1%, sólo tienes que ver los datos que se publicaron, y por cierto, en este diario tambien se publicaron.

    Mi voto en las generales irá a UPYD (y como sigaís así alomejor hasta me lo pienso), pero para las autonomicas, el único voto útil no nacionalista es CIUTADANS!!

  35. Salva - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 10:41

    Técnica nacionalista: Ya que no pueden con las ideas, desacreditan a las personas.

    Técnica del activismo digital de C’s en foros de internet: Ya que no pueden atacar las ideas de Antonio Robles, UPyD o Rosa Díez, ensucian a la persona.

    Nos conocemos la técnica. Hemos estado en C’s. Y quedamos hastiados.

    Se agradecería que las acusaciones tan sucias fueran firmadas con nombre y apellidos. Puede que así sabríamos a qué atenernos.

  36. Salva - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 10:47

    O sea, el error de “Ciudadanos” (personalmente de Rivera) de pactar con una plataforma de ultraderecha “LIBERTAS” para las europeas, no importa. Fue un error y ya está. ¡Qué fácil!

    Eso es tener un discurso fiable. Da confianza.

    El problema es que si no hubo escrúpulos para ir con grupos racistas, chenófogos y ultraderechistas una vez, ¿cómo nos podemos fiar en lo sucesivo…? A ver si el
    problema es que todo vale por seguir en el cargo como todos los demás…

  37. mercè - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 12:33

    Jo també votaré C’s ara, són el vot útil no-nacionalista. A més, Rivera és un bon líder, un bon orador i sap explicar bé les coses, sense radicalismes ni prepotència. A més, és bilingüe, i això, me’n he adonat, és molt important per captar el vot dels catalanoparlants bilingües. Un lider d’un moviment així ha de poder sentir-se còmode amb les dues llengües, és un missatge necessari, crec, en aquest moment. Si ´no, es podria interpretar com un moviment de castellanoparlants contra catalanoparlants. Salvant totes les distàncies, Obama va començar a guanyar quan va aconseguir el vot de molts negres però va poder guanyar realment quan també va aconseguir el vot de molts blancs. El missatge ha de ser, crec, d’unit i a favor del bilingüisme (independentment de que cadascú a casa seva llavors prefereixi una llengua o una altra) però a l’àmbit públic, bilingüisme i respecte a totes dues. En aquest sentit, Rivera és un bon model.

  38. uno de UPyD - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 13:31

    El peaje. Eso es el peaje, merçé, la superioridad moral del catalanismo. Sólo tienes derecho a sentirte bien, si lo haces en catalán o también en catalán, sobre todo cuando ellos te oyen (te vigilan, dan permiso…)
    La liberación vendrá cuando nadie piense que debe agradar al otro y no tema salir a la calle con pantalones (ejemplo de las mujeres en otro tiempo)
    Y eso sólo se consigue hablando en lo que te apetece sin dar explicaciones ni pagar peaje morales ni acogotarse por complejos.

  39. Adriano - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 14:23

    Un comunicado pidiendo el voto para Ciutadans, quedaríais como un señor, la victoria anunciada de Ciutadans seria vuestra victoria. Los fracasos son difíciles de digerir y el de UPYD será sonado.

  40. jose - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 15:52

    Salva – Jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 10:47

    Los de UPYD sois los que habeis entrado al trapo, yo no soy afiliado ni nada por el estilo, sólo los votaré pero me gusta informarme de todo un poco.
    Quieres decir que si alguien reconoce un error es malo, y si no lo reconoce como el tripartit tambien es malo, entonces como va la cosa??

    Que tal esta notícia?? ya que a los incondicionales de UPYD les gusta poner muchos enlaces a blogs de Rosa Díez o Savater.
    http://www.europapress.es/nacional/....70505.html

    Un saludo!!

  41. Salmantino - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 16:37

    Reitero: Una vez que pasen las elecciones de Cataluña, debería retomarse el tema de la unión, UPyD _ Ciudadanos . Pero para eso debe haber una actitud de compartir, por el bien de todos, no debemos admitir posturas de imposición por parte de ninguno y no se debe caer otra vez en un partido “de alguien”, si queremos la regeneración democrática, los partidos deben ser elásticos, y las personas que están en política deben tener “otra vida” al margen de la misma, para no pensar en la propia supervivencia. No confundir el fin con el medio. Este absurdo enfrentamiento entre programas practicamente iguales no tiene sentido. Pero debe renunciarse a la proyección personal si queremos que esto funcione. Nadie es imprescindible.

  42. Pere - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 16:41

    Estamos muy, muy cerca de hacer algo grande, Antonio. Otro paso más para la tercera vía, para UPYD.

    Ánimos y a dar la campanada!!!!

  43. Juan - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 19:47

    Datos del CIS elecciones catalanas.
    Muestra: 3000 personas

    Cataluña.
    C’s = 2,4% intención directa de voto sobre el total del censo.
    UPyD = 0,1% intención directa de voto sobre total del censo.

    Estos datos con un 50% de participación dan.

    C’s = 6 escaños (5 por Barcelona y 1 por Tarragona, pasando del 3% en Girona y Lleida)
    UPyD = 0 escaños (apenas pasará del 0,2% de los votos).

    No hace falta decir cuál es el voto útil no nacionalista en Cataluña.

  44. ¡Adelante UPyD! - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 20:21

    A ver, Juan, que no, que el CIS no os da 6 diputados, os da la mitad. Y claro que a UPyD le da una intención tan baja, porque es un partido por el que el entrevistador no pregunta, como sí se pregunta por C’s. Es lo que tienen las encuestas, que las propias preguntas pueden falsear las respuestas.

  45. barreiro - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 21:23

    Yo, estuve, estoy y estaré con upyd. Eso no quita para desearle a Ciudadanos suerte. Hay que votar a upyd y como mal menor a Ciudadanos. Gracias

  46. barreiro - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 21:34

    Yo, estuve, estoy y estaré con upyd. Eso no quita para desearle a Ciudadanos suerte. Hay que votar a upyd y como mal menor a Ciudadanos. Estoy totalmente de acuerdo con lo último de Rosa Díez, parece como si upyd no se presentara a las elecciones, la información sobre lo que hace el partido es minima, la información sobre Ciudadanos gracias a no se a quién…..tertulias en Intereconomía, VEO 7. Yo, no se los militantes de upyd y de Ciudadans en Cataluña, me da igual si unos tienen más o menos militancia. Simpatizo y voto a upyd por sentido común y por que creo y coincido en el discurso de upyd en cada sitio de España. Para upyd lo importante son los ciudadanos y no los territorios. Quienes pagan son los ciudadanos y no los territorios y un montón de ejemplos más. Votar a upyd, es votar con cabeza y si no lo hacen bien en el Parlamento dentro de 4 años votar a otro que lo haga mejor. Gracias y ánimo a los de upyd.

  47. Cataluña_Magenta - jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 22:03

    A los que airean los datos del CIS a favor de C’s y en contra de UPyD habría que recordarles qué resultados pronosticaba el CIS para los de Rivera en 2006: ni siquiera los mencionaba, los incluía en “otros”, que representaba un 1,1%. ¿Por qué? Porque no preguntaban por ellos. Pueden creerse estos datos si quieren, pero el barómetro CIS ha demostrado ser altamente perjudicial para las formaciones extraparlamentarias.

  48. cydadebarcelona - viernes, 19 de noviembre de 2010 a las 21:49

    Extraido del periodico digital Siglo XXI: Protesta

    Ex militantes de UPyD se reúnen para alertar sobre el fraude del partido

    Al encuentro, que se celebra mañana en Madrid, asistirán ex miembros del Consejo de Dirección y ex cargos de la formación

    Un centenar de ex miembros y militantes de UPyD, apoyados por otro centenar de antiguos afiliados, se reúnen mañana sábado en Madrid con el objetivo de “alertar a la sociedad española en torno al fraude político en el que se ha convertido la formación” que contribuyeron a crear.

    Redacción / SIGLO XXI

    Al encuentro, que se celebra un año después de la celebración del I Congreso del partido, asistirán buena parte de los componentes del Consejo Político fundacional, así como también ex miembros de la dirección del partido y de candidaturas alternativas.

    También estarán los militantes con diferentes cargos y responsabilidades en la formación magenta durante los últimos tres años entre los que se encuentran Mikel Buesa, Valia Merino Gerardo Hernández Les, Rodolfo Laiz, Luis Bouza-Brey, Ramón Ibarrola, Maleni San Vicente y Lydia Brancas.

    Los ex militantes han decidido reunirse para denunciar públicamente el fraude que, para los afiliados y los votantes, es actualmente el partido al que pertenecieron. “UPyD nunca ha sido el partido democrático y “diferente” que, en la actualidad su portavoz Rosa Díez intenta vender al electorado mediante un supuesto discurso renovador y regenerador”, afirman.

    Los ex miembros del partido entienden que la formación funciona “de manera perversa” bajo un sistema de cooptación que “responde única y exclusivamente a los intereses personales de su actual portavoz”, la ex socialista Rosa Díez, sin atender en ningún momento a los criterios de democracia exigidos por la Constitución y las leyes.

    El partido de Rosa Díez en la actualidad, según los ex afiliados de la organización, “no es más que una estructura de poder que ha monopolizado y manipulado de manera ilegítima a un movimiento ciudadano regenerador que estaba consolidándose en España durante los últimos años

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет