España

Ibarretxe sigue defendiendo su Plan como única solución al “conflicto político” del País Vasco

El ex lendakari asegura que “la violencia de ETA no puede ser la excusa para recortar los derechos civiles y políticos” del País Vasco.

Redacción
jueves, 4 de noviembre de 2010 | 08:16

Defensa a ultranza de su plan de pseudo independencia. El ex lendakari Juan José Ibarretxe sigue empecinado en no admitir errores políticos que, entre otras cosas, permitieron desalojar al PNV del Gobierno autonómico del País Vasco por primera vez en 2009. Este miércoles, Ibarretxe lo ha hecho en Barcelona en la presentación de sus memorias políticas -edición en catalán- ante un aforo de alrededor de cien personas.

“ETA no representa al pueblo vasco; el Gobierno español, tampoco”. Este es el hueso del ideario que mantiene el PNV, e Ibarretxe planteó en el conocido Plan que lleva su nombre y fue rechazado por el Congreso en 2005. Fue, según la mayoría de analistas políticos, su tumba en la primera línea de la política y, en gran medida, lo que ha permitido la alternancia en el Gobierno autonómico del País Vasco, tras el acuerdo entre PSOE y PP en 2009, con el nombramiento del actual lendakari Patxi López.

La sala de actos de la librería Bertrand de Barcelona se llenó para escuchar al ex lendakari Juan José Ibarretxe (foto: LVdB).

Los asistentes al acto de presentación del libro El futuro nos pertenece -escrito por Koldo Ordozgoiti, director de Comunicación de la Consejería de Cultura de los distintos gobiernos autonómicos de José Antonio Ardanza y el propio Ibarretxe, entre 1996 y 2009-, que pretende ser una serie de memorias del futuro con propuestas llenas de esperanza, según el presentador del acto, el independentista Fèlix Martí, ex presidente de lobby secesionista Opinió Catalana, aguantaron estoicamente una introducción de Martí de más de una hora y una intervención posterior leída de Ibarretxe exclusivamente en catalán, no sin risas de más de uno de los oyentes al escuchar las diferentes totalidades y pronunciaciones del ex lendakari.

“Conflicto político”

Ibarretxe giró y dio vueltas durante su intervención sobre el supuesto “derecho de escribir el futuro” de los ciudadanos del País Vasco al margen de la democracia y las normas legales establecidas, como son la Constitución española y el Estatuto del País Vasco, basándose en el derecho internacional. En este sentido, defendió que “Esukal Herria ha de tener su lugar en Europa y en el mundo”, como lo tiene ahora Kosovo, país al que citó y tomó de ejemplo, o como también Québec, Irlanda y Escocia.

El ex presidente autonómico señaló que la situación actual del País Vasco se debe a que en el siglo XIX, “por la fuerza”, España doblegó la voluntad de los ciudadanos del País Vasco, tras las guerras carlistas. Y, tras poner encima de la mesa lo que considera “conflicto político”, aportó la que, desde su punto de vista, es la única solución: “Darle la palabra al pueblo vasco”, es decir, un referendo de independencia.

Por lo tanto, Ibarretxe, que criticó una supuesta negociación actual “en secreto” entre la banda terrorista ETA y el Gobierno de España, aseguró que defenderá que “la violencia de ETA no puede ser la excusa para recortar los derechos civiles y políticos” del País Vasco. Eso sí, el ex dirigente del PNV pidió a ETA que deje de matar y extorsionar “de una vez por todas”.

Manteniendo una equidistancia entre la banda terrorista y el Gobierno nacional, Ibarretxe aseguró que: “ETA no representa al pueblo vasco; el Gobierno español, tampoco”, y añadió: “Por lo que no pueden decidir el futuro de la sociedad vasca”.

Finalmente, antes de citar al poeta Miquel Martí i Pol, la intervención del ex lendakari cayó en la contradicción de defender una votación en el Parlamento autonómico del País Vasco, de 1990, en la que “una mayoría absoluta” decidió que el pueblo vasco tiene derecho a decidir su futuro. Pero criticó, a la vez, que el Congreso, en 2005, también mediante una mayoría absoluta, se rechazara su Plan de nuevo Estatuto, y advirtió: “La convivencia no se impone, se busca”.

Ibarretxe, “hombre de paz”; Aznar y Mayor Oreja, “no son personas de paz”

Antes de la intervención de Ibarretxe habló el autor del libro. Ordozgoiti -que utilizó el catalán, el vasco y el español- defendió la “coherencia” política del protagonista del libro y mostró la reproducción de tres pesetas -en dos monedas- acuñadas por el Gobierno regional del País Vasco de 1937 que cita y dan pie, también, a la introducción de la obra.

Sin embargo, las palabras más fuera de tono las pronunció Martí, que durante más de una hora loó la trayectoria política de Ibarretxe y cargó duramente contra la democracia española, el PP y el PSOE. Así, mientras Ibarretxe es “un hombre de paz”, un “doctor” de la política, un forjador del País Vasco y el discurso del ex lendakari en el Congreso para defender su Plan es “uno de los mejores textos de la historia”, que se puede ver en el “libro frío” y “objetivo”; para el filósofo, los pactos entre el PP y el PSOE son pactos “en favor de sus intereses políticos”, considera que tanto al ex presidente del Gobierno José María Aznar como al ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja “habría que separarlos de la vida política vasca” porque “no son personas de paz”, la “democracia española es insuficiente” o el pacto por el que López es lendakari es “un pacto indigno”.

La obra cuenta con un prefacio firmado por John Hume y un prólogo de la mujer del Nobel de Literatura José Saramago, Pilar del Río. En el acto estuvieron presentes, entre otros, el editor de la obra en catalán, Xavier Cambra, y radicales del secesionismo como Víctor Terradellas y Miquel Sellarès.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

13 Comments en “Ibarretxe sigue defendiendo su Plan como única solución al “conflicto político” del País Vasco”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. BEJOTA - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 11:23

    SR. IBARRETXE:EUSKAL HERRIA REAL ES:MENOS DEL 50% DE VIZCAYA Y GUIPÚZCOA(SIN SAN SEBASTIÁN);ÁLAVA,LLEGADO EL CASO ,SE QUEDA EN ESPAÑA COMO PROVINCIA FORAL;NAVERRA,VER LAS ÚLTIMAS 30 ELECCIONES;Y,LO DE FRANCIA ,SIN COMENTARIOS.

    SALUDOS.

  2. BEJOTA - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 11:24

    ANEXO:EL “CONFLICO SE LLAMA”MATRIARCADO”,NO ESPAÑA,SR. IBARRETXE.

    AGUR.

  3. Soy un gnomo - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 11:29

    “ETA no representa al pueblo vasco; el Gobierno español, tampoco”
    Diciendo esto, él mismo se coloca donde quiere y pertoca: a medio camino entre una banda de fanáticos criminales y el gobierno democrático.
    Poco se le puede añadir.

  4. DLM - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 16:03

    Qué pasa? Ya no quedan nueces que recoger al amparo de la violencia terrorista de ETA?
    Ya se ha llegado a un punto en que ETA empieza a ” molestar ” al PNV?

  5. El Ibarreche - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 19:42

    Se etá quedando calvo

  6. ADELAIDA - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 19:47

    … Urkullu pide a Zapatero que acerque a los presos de ETA al País Vasco mientras que Ibarretxe sigue defendiendo su Plan como única solución al “conflicto político” del País Vasco…
    El ex lendakari asegura que “la violencia de ETA no puede ser la excusa para recortar los derechos civiles y políticos” del País Vasco.
    La poca vergüenza de los nacionalistas vascos que llevan más de treinta años sacando ventajas y utilizando como excusa la violencia de sus “hijos descarriados”, los que “sacuden el árbol para que ellos recojan las nueces”, para que se le recorten los derechos civiles, políticos y, todos los derechos humanos, la vida incluida, a la inmensa mayoría de ciudadanos vascos no nacionalistas… y eso cuando no hacen como en el indecente pacto de Lizarra, que acordaron con ETA aislar a los no nacionalistas para repartirse el botín con PNV, EA y demás miembros de la siniestra cofradía.

  7. juan - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 23:10

    pobre hombre, que aburrido debe estar,

    para decir las tonterias que dice, el gobierno, si representa al pais, aunque sea con un presidente blandengue como zapatero, que se esta bajando continuamente los pantalones.

  8. juan - jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 23:13

    el terrorismo se combate con las misma armas que ellos utilizan,
    no hay otra forma de terminar con estos berdugos del pueblo

  9. Mariacruz - viernes, 5 de noviembre de 2010 a las 08:14

    Pués anda que el que así habla……

  10. Ciudadano - viernes, 5 de noviembre de 2010 a las 11:22

    Miedo tienen los nacionalistas que , después de chupar tantos años a su antojo de las arcas publicas, les toca rendirse a estar en la oposición.
    Mucho miedo les debe entrar también en el cuerpo cuando/si consiguen la deseada independencia puesto que los asesinos de vuelta a su tierra, les van a pasar cuentas por los años de expatrio.
    Eso sí, al día siguiente de la independencia, fronteras y aranceles a las empresas vascas y que se las apañen con un aeropuerto de provincia y millón y medio de consumidores.
    ¡Suerte!

  11. Don Nadie - sábado, 6 de noviembre de 2010 a las 01:43

    si.. ejejjejejeje, igual este se piensa que la representa el…desde la oposicion claro.

  12. asas - lunes, 8 de noviembre de 2010 a las 07:16

    los separatistas como siempre manipulando la historia a su antojo, opresion de españa tras las guerras carlistas? pero si luchaban no solo por los fueros, por dios, por españa y por el rey, si zumalacarregi levantara la cabeza…

  13. iñigo - lunes, 8 de noviembre de 2010 a las 18:16

    Ibarretxe es un hombre muy inteligente al que el ejercicio del poder ha afectado sobremanera. En el recuerdo quedan sus negociaciones en Madrid, siendo él vicelendakari, para pactar el nuevo Concierto Económico…. Entonces, se llegó a la conclusión general de que sería un buen sucesor de Ardanza en la lehendakaritza. No llamaba la atención de nadie; era básicamente para el electorado nacionalista un gris gestor. Un buen gestor, pero no un líder político. Su victoria ante Mayor Oreja le dio una imagen de victoria ante la grey jeltzale; pasó de ser un gris funcionario a ser un Santiago Matamoros saltando por encima de los españoles. Esto a los nacionalistas les pone mucho.

    De repente, el empecinado Ibarretxe comenzó a ver pueblos míticos y derechos a decidir. Su amarga victoria de 2005 le afectó bastante, también. Podía gobernar con los votos de Batasuna -cosa que hizo-, pero sin la pasión mitológica de un pueblo alzado en armas a proteger el roble de Guernica. Empezó a hablar de los ocho milenios de historia del pueblo vasco, de la voluntad de los vascos de sobrevivir a la maketada, de los fueros medievales como constitución vasca.

    Su locura llegó a extremos insostenibles durante su última campaña electoral. Ante los ánimos de una militante, Ibarretxe contestó delante de varios periodistas: “los vascos hemos sobrevivido durante 8.000 años; sobreviviremos ahora también”. Su deriva etnicista y egocéntrica se acentúa con este libro y su tesis electoral, defendida ante un tribunal de amigos suyos: se acaba de autoproclamar “embajador del pueblo vasco”, se cree un moisés liberando a los judíos de Egipto. Repite constantemente una cita de su hija la noche electoral en que se torció su proyecto de una Euskalerría limpia étnica e ideológicamente: “aita, qué bonito, después de diez años te siguen queriendo”. Es un tarado al que muchos siguen como se sigue a la Virgen de Lourdes, pero que es incapaz de ver su fundamental fracaso en pervertir el régimen autonómico.. Su estrella comienza, empero, a declinar. Muchos vascos seguimos detestando sus formas de mesías. Los demás, empiezan a olvidarle. Sinceramente, espero que le vaya muy mal, porque eso significará que le irá bien al País Vasco.

    Se retirará a su recién estrenado caserío neovasco de su natal Llodio, a escuchar txalaparta, tocar su cabeza con la txapela mitificada por Oteiza, pasear su perro de raza vasca y creerse un dios, mientras disfruta de su oficina pagada por el Gobierno y su coche con chófer. Es decir, comienza a envejecer, después de 30 años de no parar. Yo le veo muy avenjentado.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет