Opinión

Debates en dos lenguas

‘A día de hoy ninguna formación política ha reclamado debates en catalán y castellano entre los seis candidatos de los partidos con representación parlamentaria, dándose por sentado que la lengua vehicular y preferente debe ser sólo el catalán cuando lo normal sería que las reglas de los debates garantizarán el pluralismo lingüístico’.

José Domingo
jueves, 28 de octubre de 2010 | 08:38

En las campañas electorales de los últimos tiempos, los debates televisados se han convertido en un elemento clave con suficiente poder como para inclinar, en uno u otro sentido, el resultado de las propias elecciones. Actualmente, el electorado no suele acudir a los mítines ni participa activamente en la campaña electoral, por lo que los debates televisivos entre los principales candidatos se convierten en el escenario crucial donde determinar el voto de los indecisos o, incluso, cambiar el sentido del mismo. Es sumamente arriesgado para un candidato negarse a celebrar un debate, porque los electores pueden interpretar su negativa como síntomas de soberbia o debilidad.

En la precampaña de las elecciones autonómicas, ha aflorado un tema de discusión que, tratándose de Cataluña, no podía ser otro que el de la lengua. Estatutariamente, en Cataluña, existen dos lenguas oficiales (tres a partir de la entrada en vigor de la Ley del Aranés) por lo que no tendría que generar ninguna polémica que los debates entre los principales candidatos se ofrecieran en los dos idiomas.

Sin embargo, el mero planteamiento de esta posibilidad ha dado lugar a una agria controversia entre los equipos de campaña de los dos principales partidos políticos. El repentino fervor bilingüe del PSC le ha parecido a Felip Puig, el soberanista secretario general de CiU, un insulto a la inteligencia; no es de extrañar esa reacción en una persona que se retuerce, incómodo en su asiento, cuando escucha intervenciones en castellano en el Parlamento de Cataluña.

A un mes de las elecciones todavía no se sabe si Montilla y Mas se verán las caras en un 'debate a dos', o si serán dos debates, uno es español y otro en catalán.

La discusión ha alcanzado tal magnitud que ha merecido la atención de un sondeo electoral, el del Racómetre de RAC1 del mes de octubre que ha preguntado sobre la lengua de los debates entre Artur Mas (CiU) y José Montilla (PSC). Mil personas han contestado la entrevista telefónica (456 catalanohablantes, 328 castellanohablantes, 214 bilingües y 2 de otras lenguas). Para el 71,6% de los catalanohablantes los debates se deberían hacer sólo en catalán, mientras que sólo un 19,8% era partidario de debates en los dos idiomas. Por su parte, un 60,3% de los entrevistados castellanohablante se inclinaba por la opción bilingüe y, sorprendentemente, un 17,5% de este sector prefería que todos los debates se desarrollaran en catalán. El 43,8% del grupo de los bilingües ha defendido la opción monolingüe, mientras que un 40,8% se decantaba por debatir alternativamente en catalán y en castellano. En resumen, un 55.5% prefería los debates en catalán y un 31.4% se mostraba partidario de hacerlo en castellano y catalán; del resto, un 13,1% no tenía formada opinión o no le interesaba el tema y un 4,8% solicitaba otras opciones.

Si comparamos esta encuesta con la de usos lingüísticos de la Generalidad de Cataluña de 2008 se aprecian algunos desajustes. En la del Racómetre hay un mayor número de entrevistados catalanohablantes y, en cambio, la sociedad catalana es principalmente castellanohablante. Esa disfunción se puede deber al azar o a que los catalanohablantes están más movilizados y se muestran más predispuestos a contestar este tipo de encuestas políticas que los castellanohablantes.

También hay otro dato interesante, un número significativo de castellanohablantes (17,5%) optan por que los debates se hagan sólo en catalán. De producirse la situación inversa, el nacionalismo catalán, siempre tan exagerado, ante la renuncia de los derechos lingüísticos y la cesión a la lengua del poder, calificaría este fenómeno como un síntoma de autoodio.

A día de hoy ninguna formación política ha reclamado debates en catalán y castellano entre los seis candidatos de los partidos con representación parlamentaria, dándose por sentado que la lengua vehicular y preferente debe ser sólo el catalán cuando lo normal sería que las reglas de los debates garantizarán el pluralismo lingüístico, salvo que se asuma que el público al que se dirigen las elecciones autonómicas es el catalanohablante.

De los seis candidatos principales, tres se reconocen catalanohablantes (Mas, Puigcercós y Herrera), dos bilingües (Sánchez-Camacho y Rivera) y uno castellanohablante (Montilla), pero este, durante toda la legislatura, ha hecho alarde casi exclusivo de la lengua catalana, lo que ha mermado su capacidad dialéctica en los debates parlamentarios.

En un debate electoral, sea a dos o a seis, los candidatos deben estar en las mejores condiciones y en igualdad de oportunidades por lo que es importante que, además de fijar los límites de tiempo y las condiciones para tomar la palabra, se establezcan reglas que garanticen una presencia equilibrada del castellano y del catalán y, sobre todo, no olvidar que el destinatario del debate es el público en general.

Sin embargo, a la vista del formato lingüístico estándar de los debates en las elecciones autonómicas parece como si el voto objeto de deseo fuera únicamente el de los catalanohablantes. Por lo tanto, debe ponerse en duda la sinceridad de los candidatos cuando lamentan el distanciamiento de la ciudadanía de la política y el elevado nivel de abstención, y empezar a sospechar que la desidia de una parte importante del electorado, que no ve como suyas estas elecciones, forma una parte consustancial del sistema que es aceptada y alentada por el propio establishment político.

José Domingo es diputado autonómico y presidente de Impulso Ciudadano

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

26 Comments en “Debates en dos lenguas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Alwix - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 09:29

    Però si Albert Rivera parla en castellà a Montilla i aquest respòn en català, perquè ara vol parlar en castellà? QUe no era tothom bilingüe a Catalunya?

    Ei, per cert, ha mort Joan Solà, felicitats.

  2. Xavier - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:09

    José, amigo, por qué te fuiste???

  3. Jordi - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:23

    Jose,

    creo que los políticos tienen el mismo derecho que cualquier catalán de hablar en la lengua que le da gana.

    Si en un debate entre Mas y Montilla en TV3, Montilla decide hablar sólo en castellano, me parecería estupendo y de lo más normal del mundo, al margen del hecho que sería una hipocresía total por su parte después de contestarte siempre en catalán en el arco parlamentario.

  4. Amigo de DIUMENGE - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:42

    Parla amb el que vulguis. Y los otros hablaran lo que quieran.
    La qüestió és: os vaís a entender?

    Au a la confrontación:

    LENGUA, NACIONALISMO Y TOROS, TOROS, TOROS.

  5. a cau d'orella - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:52

    Si es cierto que somos bilingües, ¿Que mas da en que lengua se hacen los debates?, que cada uno hable como le de la gana.

    Pero, lo que se desprende de las palabras de Jose Domingo, es que los unicos bilingües son en su mayoria los catalanohablantes, y que todavia hay muchos ciudadanos en Catalunya que no entienden el catalan, pues Domingo, que se pongan las pilas de una puñetera vez, que en Catalunya todos, incluidos los politicos tenemos el derecho de hablar como nos de la gana, si el otro no nos entiende, no tenemos porque cambiar de lengüa. Ya esta bien de tanto desprecio y de falta de respeto.

  6. Jose Orgulloso - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:56

    “sorprendentemente, un 17,5% de este sector prefería que todos los debates se desarrollaran en catalán”. Esto no es sorprendente, ya hace años que el enemigo lo tenemos en casa. Son estos padres que oigo por la calle hablando entre ellos en castellano pero al niño le dice “Jordi, no trepitgis la caca”. ¡Estamos haciendo traidores a España!

  7. Amigo de DIUMENGE EL DE LOS NUMEROS CLAROS!! - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 11:00

    A ver Diumenge:

    Vamos a sumar:

    Catalanohablantes: 71.6% en catalan
    19,8% en dos idiomas

    Suma Total: 91.4% Total.

    Diumenge estadísta puro y duro dice en sus conclusiones:

    “También hay otro dato interesante, un número significativo de castellanohablantes (17,5%) optan por que los debates se hagan sólo en catalán. De producirse la situación inversa, el nacionalismo catalán, siempre tan exagerado, ante la renuncia de los derechos lingüísticos y la cesión a la lengua del poder, calificaría este fenómeno como un síntoma de autoodio.”

    No se DIUMENGE, si no das todos los datos. Que podemos pensar que ha dicho este 8.6%

  8. J.B. - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 11:32

    Montilla volverá a engañar a su electorado con su repentina conversión al bilingüísmo y si no al tiempo…

  9. J.B. - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 11:34

    Por cierto, muy bien Domingo.

  10. Angel - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 11:50

    Quien no sea nacionalista catalan no debe votar a estos partidos,PSC;CIU;ERC;IVC,todos son nacionalistas.

  11. ciudadanos fa molta pena - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 12:36

    Cal destacar que segons l’enquesta de RAC1 les xifres son molt més favorables al català entre els entrevistats de 18 a 24 anys. Em sembla recordar que hi havia un 68% a favor del català i un 28% per la partitat.

    Hi ha una dada que no apareix i és una pena. El lloc de neixement. A Catalunya hi ha més d’un 30% de població nascuda fora de Catalunya, majoritariament a espanya. Possiblement, el que passa és que un 90% dels que volen debat en espanyol son espanyols que encara no s’han integrat, mentre que els seus fills i nets ja son catalans com qualsevol.

    El fet de calcar els arguments del nacionalisme català per atacar-lo, fa caure an sr diumenge en parlar d'”autoodi” als castellanparlants que volen debats en català. En realitat és el fenòmen contrari.

    L’autoodi és un concepte que s’ha definit per pobles o comunitats lingüístiques colonitzades. Els membres pensen que la seva llengua és inferior i que no serveix per a la vida moderna. Per aixó abandona la seva llengua per aprendre’n una que pensa superior.

    Per això, el fenòmen no té res a veure amb les persones que canvien de lloc de viure i canvien de llengua per usar la del lloc on s’han traslladat.

  12. david - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:00

    Bilinguisme SI: català i anglès

  13. incorformista - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:18

    Interesantes resultados y comentarios !!

    Conclusiones:

    1) Los castellano hablantes son mas tolerantes que los catalano-hablantes, en tanto en cuanto, mientras los catalano-hablantes prefieren solo en catalán en un 70%, prácticamente a casi ningún castellano-hablante se le ocurre pedir que sean sólo en castellano.

    2) En la comunidad castellano-hablante se ha impuesto (lavado de cerebro) la idea de que hay que renunciar a la propia lengua, para pasar al catalán (cuantas parejas castellano hablantes hablan a sus hijos en catalán). Quizás este desprestigio del castellano puede estar relacionado con la política habitual de TV3 y medios afines, de que al representar a un personaje inculto, siempre le hacen expresarse en castellano.

    3) Respecto al reglamento de usos lingüisticos en BCN.

    Si un catalano-hablante se dirige a la administración pública…..puede pedirle a esta que le conteste en catalán?

    Antes de responder…..cambiar catalán por castellano y haceros la misma pregunta.

    4) Respecto al punto de si todos los catalano-hablantes son bilingües…..creo que eso es mucho decir. Muchos de mis estudiantes catalano-hablantes tienen grandes problemas para expresarse en castellano. En cambio todos los estudiantes castellano-hablantes (virtud de la inmersión lingüistica) hablan catalán.

  14. CIUDADANOS FA RIURE - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:29

    Aquest de C’s em recorden molt als seguidors del RCE Espanyol, es veritat que juguen a 1a divisió, de tant en tant guanyen algún partit, l’únic estímul es que no els guanyi el Barça, mai guanyen al Madrid, però el que es pitjor, molt poques vegades han guanyat la Copa del Rei, mai jugaran la Xampions i el que es molt trist, saben que ni en somnis guanyaran la lliga…
    Però es normal, es un club de frustracions, envejes, humil.liacions i el que es més trist, un club intranscendent.
    Al que sàpiga entendre, no cal dir-li res més….

  15. Scott - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:38

    Todo esto es una muestra más de la enfermiza idea de lo que es Matrix.

    Una irrealidad impulsada por diversas generaciones de independentistas exaltados, camuflados de demócratas, que toman como rehenes a los ciudadanos, para el simple mantenimiento de su mamoneo político.

    Gentuza hipócrita, que dicen una cosa y piensan otra, que son capaces de pactar con PP, PSOE o quien les convenga para seguir chupando del dinero público, pero, eso sí, vender su nacionalismo de pa amb tomàquet a través de 4 instituciones y seguir sin querer darse cuenta de la realidad que se vive a pie de calle.

  16. Crema Catalana - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 14:25

    Menudo sub-mundo de chuminadas. Como en el Parlamento Europeo les de por mirar solo un poco en que se gastan los esfuerzos tanto del Parlamento Catalán como del Congreso de los diputados, harán un pensamiento para largarnos de Europa a marchas forzadas, y con razón.

    Mientras otros países se exprimen las neuronas para ver como se sale de la crisis, como se es mas competitivo y como se obtiene un mayor bienestar social, aquí perdemos el tiempo lanzándonos improperios y soltando discursos “chorras” en diferentes idiomas, todo por probar a ver quien la tiene “mas grande”.

    Me empiezo a creer lo de que Carmen de Mairena obtendrá representación, Y es aquí es fácil, ya que si incluso un mandril promete independencia y catalanismo hasta en la sopa, tiene altas probabilidades de obtener al menos 2 diputados. No hay mas que ver a Laporta.

    Adeu!

  17. La parte y el todo - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 14:39

    Para el amigo ciudadanos fa molta pena:

    También los nacidos en Cataluña son nacidos en España, te mole o no te mole.

  18. Crema Catalana - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 15:12

    @ CIUDADANOS FA RIURE, INDEPENDENCIA o como sea que firmes

    Me ha hecho gracias ver como haces copiar pegar del mismo comentario en varias noticias diferentes, eres un fenómeno. Yo creo que no te lees ni la noticia, sueltas la perla directamente y listo. Pero bueno, cada uno…

    Lo que no entiendo de tus “copy.paste” es que siempre dices cosas como “no cal dir-li res més….”. A ver, si no hace falta decir nada mas, por que entras a diario (y con diferentes nombres) a soltar lo mismo? te preocupa algo? eres mas feliz troleando? Yo diría que eso que tanto pones, no te lo crees ni tu.

    Adeu!

  19. momium - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 15:57

    Vamos a darnos una vuelta a ver que dicen los guardianes linguisticos de la sacrosanta unidad, pureza, castidad y ortodoxia de la lengua. Tenemos :

    CIUDADANOS FA RIURE – Jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:29
    Aquest de C’s em recorden molt als seguidors del RCE Espanyol, es veritat que juguen a 1a divisió, de tant en tant guanyen algún partit, l’únic estímul es que no els guanyi el Barça, mai guanyen al Madrid, però el que es pitjor, molt poques vegades han guanyat la Copa del Rei, mai jugaran la Xampions i el que es molt trist, saben que ni en somnis guanyaran la lliga…
    Però es normal, es un club de frustracions, envejes, humil.liacions i el que es més trist, un club intranscendent.
    Al que sàpiga entendre, no cal dir-li res més….”

    Uno del furgol. Bien. Vamos bien. Yo creo que si se presentara Messi ganaba las elecciones por mayoría absoluta. Pais….

    ” Amigo de DIUMENGE – Jueves, 28 de octubre de 2010 a las 10:42
    Parla amb el que vulguis. Y los otros hablaran lo que quieran.
    La qüestió és: os vaís a entender?

    Au a la confrontación:

    LENGUA, NACIONALISMO Y TOROS, TOROS, TOROS ”

    El de la verborrea. Blah blah blah blah blah….
    Habla mucho pero nunca dice nada. Pero bueno, él es más feliz que un tonto con un lapiz y lo intenta…

    ” ciudadanos fa molta pena – Jueves, 28 de octubre de 2010 a las 12:36
    L’autoodi és un concepte que s’ha definit per pobles o comunitats lingüístiques colonitzades. Els membres pensen que la seva llengua és inferior i que no serveix per a la vida moderna. Per aixó abandona la seva llengua per aprendre’n una que pensa superior. ”

    El flipao de Can Matrix con vocación de redentor : Lenguas superiores, lenguas inferores, comunidades linguisticas, colonizadores, etc…todo farfolla ultra de los cuatro indocumentados romanticos del XIX. Esencialista de la lengua basicamente. Mi patria la lengua. Heil !
    Se saltó en el cole o no se los explicaron los capitulos de la Ilustración…liberte, egalite, fraternite, etc….Y se comió el tio 50 enciclopedias del XIX. Le sale el siglo por las orejas..

    Vamos a cambiar de tercio entre tanta densidad y espesor de la noche :

    ” incorformista – Jueves, 28 de octubre de 2010 a las 13:18
    Interesantes resultados y comentarios !!

    Conclusiones:

    1) Los castellano hablantes son mas tolerantes que los catalano-hablantes, en tanto en cuanto, mientras los catalano-hablantes prefieren solo en catalán en un 70%, prácticamente a casi ningún castellano-hablante se le ocurre pedir que sean sólo en castellano.

    2) En la comunidad castellano-hablante se ha impuesto (lavado de cerebro) la idea de que hay que renunciar a la propia lengua, para pasar al catalán (cuantas parejas castellano hablantes hablan a sus hijos en catalán). Quizás este desprestigio del castellano puede estar relacionado con la política habitual de TV3 y medios afines, de que al representar a un personaje inculto, siempre le hacen expresarse en castellano.

    3) Respecto al reglamento de usos lingüisticos en BCN.

    Si un catalano-hablante se dirige a la administración pública…..puede pedirle a esta que le conteste en catalán?

    Antes de responder…..cambiar catalán por castellano y haceros la misma pregunta.

    4) Respecto al punto de si todos los catalano-hablantes son bilingües…..creo que eso es mucho decir. Muchos de mis estudiantes catalano-hablantes tienen grandes problemas para expresarse en castellano. En cambio todos los estudiantes castellano-hablantes (virtud de la inmersión lingüistica) hablan catalán. ”

    Sentando catedra. Leedlo varias veces. Nucleo nuclear. Hacía días que no se veia un texto tan bien estructurado y argumentado, yendo al meollo del asunto. Gracias

  20. Amigo de Diumenge! - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 18:17

    MOMIUM, como veo que lo del BLA, BLA, BLA, BLA, que tanto se usa por aquí en el tema de la lengua no te sirve ten un estudio BIEN ESTRUCTURADO, YENDO AL MEOLLO DEL ASUNTO, de un CATEDRATICO del NUCLEO NUCLEAR, leetelo hombre que no va mal:

    “http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2010/102702-j.-c.-moreno-lengua-y-nacionalismo-en-el-contexto-espanol.php”

    Va sobre vuestro tema! ESO DE LAS LENGUAS QUE TANTO OS GUSTA!

    CREMITA SI QUIERES MIRATELO QUE ES BUENO

    LA RAZON, en todo, LA MÍA COÑO! NO LA VAN A TENER LOS OTROS!

    PD: ya me imagino vuestra respuesta!

  21. Amigo de Diumenge! - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 18:20

    TENER!! COMO SE QUE NI OS LO MIRAREÍS OS PONGO UNA DE LAS CONCLUSIONES ,BIEN ESTRUCTURADAS:

    “Todo lo que no sea predominio absoluto y total del castellano sobre las demás lenguas de España es excluyente, limitador, atentatorio contra los derechos individuales, empobrecedor, particularizador y regresivo. Todo lo que sea la promoción de ese dominio del castellano será beneficioso, progresivo, liberador, enriquecedor, universalizador y protector de los derechos individuales”

    Si quereís más a lo dicho:

    http://addendaetcorrigenda.blogia.c....spanol.php

    PD: “el examen detenido y crítico de muchos de los discursos públicos informados por esta ideología, tanto los especializados como los dirigidos al público en general, no dejan lugar para una caracterización más moderada”

  22. Amigo de MOMIUM!! - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 18:26

    MOMIUM EL CHISTOSO
    MOMIUM EL ILUMINADOR
    MOMIUM EL FILOSOFO
    MOMIUM EL NACIONALISTA LINGUISTICO ESPAÑOL PROTOTIPO!!!!

    BLA, BLA, BLA, BLA, BLA, BLA

    QUE TE VAYA BIEN, TANT EN CATALÀ COM EN CASTELLÀ!!

  23. Amigo de MOMIUM!! - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 18:28

    “CONCLUSION”

    “las dos vertientes del nacionalismo lingüístico español: la que se asocia con el concepto del español como lengua común y la que se asocia con el concepto de lengua propia de las Comunidades autónomas. En ambos casos, estamos ante una fuerte ideología nacionalista que es mucho más influyente y manipuladora que las ideologías nacionalistas habitualmente asociadas con algunas de las Comunidades autónomas que configuran el actual Estado español. Ninguna política lingüística de estas Comunidades bilingües puede dejar de tener en cuenta este nacionalismo, porque desatenderlo sería suicida.”

  24. Pere - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:05

    Endavant Domingo!! Endavant UPyD!!

  25. Dabú (Barceloneta) - martes, 2 de noviembre de 2010 a las 02:18

    Dice Domingo
    “También hay otro dato interesante, un número significativo de castellanohablantes (17,5%) optan por que los debates se hagan sólo en catalán. De producirse la situación inversa, el nacionalismo catalán, siempre tan exagerado, ante la renuncia de los derechos lingüísticos y la cesión a la lengua del poder, calificaría este fenómeno como un síntoma de autoodio.”

    Jajajajajaja
    Que falacia más grande. No se puede comparar el cambio de lengua de los catalanes que están en su tierra, al cambio de lengua de inmigrantes, que se produce más o menos espontáneamente en todo el mundo. Pretende que Cataluña sea como una tabla rasa sin historia ni cultura propia, un lugar neutro a colonizar, y así tanto derechos tienen unos como otros, los andaluces o los chinos? Esto solo pasa en lugares esclavizados, ocupados.

    Pues no señores. Los que hablamos castellano somos extranjeros mientras no se demuestre lo contrario. Extranjeros en sentido cultural, claro. Decir lo contrario es prepotencia y ánimo de colonizador. Lo que pasa es que nos consienten. (no tienen más remedio), y puede uno ser catalán sin ser catalanohablante del todo.

  26. LluisC - martes, 2 de noviembre de 2010 a las 13:38

    El que defensa aquest Domingo, val per el Senat a Madrid també, o no ????

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет