Opinión

Algú ho havia de dir

‘No se puede meter en el mismo saco a todas las CCAA ni a todos los ayuntamientos. Pero la necesidad de mecanismos de control que eviten que el descontrol del gasto de algunas de estas administraciones ponga en peligro la estabilidad del conjunto del país es ineludible’.

Jordi Cañas
sábado, 9 de octubre de 2010 | 12:42

Y lo dijo Miguel Ángel Fernández Ordóñez, el gobernador del Banco de España. El principal riesgo para la consolidación del objetivo del déficit público del conjunto del Estado es el gasto incontrolado de las CCAA y los entes locales.

Inmediatamente, como un resorte, han saltado los responsables políticos de las CCAA para decirle, en pocas palabras, que se meta en sus asuntos. Especialmente críticas han sido las palabras de José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía: “Fernández Ordóñez habla como un tertuliano más que como un gobernador”. La respuesta desde Cataluña ha sido la habitual en estos casos, tildando a Ordóñez de centralista por sus advertencias. Aunque la nota bufa la puso el inefable consejero Josep Huguet, manifestando que a lo mejor el Estado sí tendría que intervenir… pero en Murcia o La Rioja. El caciquismo político y paletismo identitario juntos de la mano en la defensa del despilfarro incontrolado.

Los niveles de endeudamiento alcanzado por algunas CCAA y ayuntamientos han llegado a límites peligrosos, situación que de no corregirse pone en riesgo el cumplimiento del objetivo del 6% de déficit público para 2011 y del 3% en 2012, la piedra angular de la posibilidad de recuperación económica del país. Pero esto poco parece importarles a los que se han acostumbrado a malgastar el dinero público para servir a sus intereses políticos.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España (foto: Banco de España).

El ejemplo de Cataluña es significativo. Durante 30 años, los diferentes gobiernos autonómicos han destinado una buena parte de los recursos públicos a la “construcción nacional” en lugar de destinarlos a gestionar eficientemente las competencias transferidas. El despilfarro ha sido continuo y permanente. Las prioridades de los gobiernos nacionalistas y del PSC han sido evidentes: la política lingüística, la creación de medios de comunicación públicos al servicio del nacionalismo y el control de la sociedad civil desde una red clientelar subvencionada. El derroche identitario ha llegado al paroxismo con la creación de una red de embajadas catalanas en el extranjero con la intención de ir construyendo un embrión de estado para, llegado el momento, “desconectar” Cataluña del conjunto de España.

Es hora de que el Gobierno de España actúe como tal y ponga orden y racionalice unas administraciones públicas que se comportan en la mayoría de las ocasiones como auténticas satrapías. Es el momento de transformar nuestras administraciones para poder ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, evitando duplicidades, delimitando con claridad los ámbitos competenciales de cada una de ellas, evitando la creación de organismos que se escapan del control público, limitando los gastos suntuarios innecesarios y estableciendo mecanismos de transparencia y de control presupuestario que, desde el rigor, eviten el descontrol de los recursos públicos.

Nos jugamos nuestro futuro como país. Es el momento que el Gobierno de España debe de dejar de ser rehén de la geometría territorial para pensar en el conjunto de los ciudadanos de España. El principio constitucional de autonomía no puede poner en peligro los intereses y el futuro del conjunto de la nación.

El Gobierno de España debe tener mecanismos para corregir la falta de transparencia de las CCAA en el control del gasto. Las propuestas de Ordóñez en este sentido parecen razonables: ligar sus emisiones de deuda a la autorización del Estado, establecer planes de control del gasto y blindar la ley de estabilidad presupuestaria.

Evidentemente no se puede meter en el mismo saco a todas las CCAA ni a todos los ayuntamientos. Pero la necesidad de mecanismos de control que eviten que el descontrol del gasto de algunas de estas administraciones ponga en peligro la estabilidad del conjunto del país es ineludible. Eso es lo que ha puesto encima de la mesa del debate político Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Porque frente a la irresponsabilidad de nuestros gobernantes, alguien lo tenía que decir.

Jordi Cañas es portavoz de Ciudadanos

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

38 Comments en “Algú ho havia de dir”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. UPyDista - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 12:58

    Hace meses que UPyD presentó en el Congreso de los Diputados una moción en el sentido de recortar el gasto superfluo de las CC. AA. Es un placer descubrir que Miguel Ángel Fernández Ordóñez y C’s, y cada día más gente, se han dado cuenta del mismo problema.

    http://www.congreso.es/public_ofici....DF#page=54

    ¡Adelante UPyD!

  2. AliBay - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 13:18

    Perfecte. Podem començar per retallar les autonomies que tenen un 25% o més de treballadors públics. Les que tenen només un 9% no cal que les toquin.

  3. Alberto - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 14:38

    Perfecto Alibay. También estarás de acuerdo en suprimir las subvenciones a Plataforma per la Llengua, Omnium Cultural y a Plataforma per la selecció regional catalana.

    Saludos.

  4. Jan Veer - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 15:09

    Els Governs de les CA també han de tenir mecanismes per corregir la falta de transparència del Goven Central en el control dels gastos. Oi?

  5. Oscar - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 15:35

    Quiza es que el señor Cañas se ha leido este libro.

    http://www.fpyd.es/publicaciones/el....autonomico

    Como no escrito por la fundacion Union Progreso y Democracia. Ya le haria bien a Ciudadanos presentar sus propias propuestas y no copiar la de otros partidos.

  6. váyase señor zapatero váyase - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 15:41

    Pero esto ya lo planteó UPyD, ¿no? Cada día me decepcionáis más, naranjitos (los de C’s, claro).

  7. Xavier BCN - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 16:42

    Parece que a ‘Oscar’ y a ‘váyase señor zapatero váyase’ les molesta que otro partido pueda coincidir con sus planteamientos. Quizás entiendan la política como un juego de niños, dónde lo importante no són las propuestas en sí, sino en quien la ha dicho primero. ¿Que divertido no?

  8. váyase señor zapatero váyase - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 19:00

    Yo solamente doy hago constar un hecho, Javier BCN. Y me parece mal que os dediquéis a hacer vuestras afirmaciones que han hecho otras formaciones políticas con las que, en vez de uniros, os habéis dedicado a competir. Tal vez el que entiende la política como un juego de niños seas tú, Y es que el pensamiento pijoprogresista ha hecho mucho daño a España…

  9. oscar - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 19:30

    Para nada considero la politica un juego de niños por eso me ofendo cuando veo a determinados personajes que no aportan nada y viven de las ideas que aportan los demas. Y ciudadanos no solo lo ha hecho con UPyD con asociaciones como Impulso Ciudadano tambien les copian las iniciativas. Ciudadanos es un proyecto muerto sin capacidad ninguna de presentar batalla al nacionalismo es solo la plataforma de un jovencito que no se resigna a volver a su puestecillo en “La Caixa” porque el sabe que hace mucho frio fuera del parlamento.

  10. Pau - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 20:00

    Alberto:També es podria deixar de subvencionar l,Instituto Cervantes,les seleccions espanyoles i tancar els ministeris que tenen les competències transferides a les autonomíes.
    El 70 % de la despesa de les autonomies es gasta en sanitat i educació,que no es pot rebaixar sense greus problemes socials,en canvi el 50 % de la despesa del govern espanyol es de lliure disposició de manera que podem caciquejar tant com volen amb aquests diners,o ,simplement, no gastar-los i fer veure que estalvien molts diners,mentre centrifuguen la despesa a les autonomies.
    En quant al tema de la protecció i promoció del català,que tanta indignació provoca entre els “no nacionalistes”,la quantitat que gasta la Generalitat en això es la xacolata del lloro de la despesa pública,i es infinitament inferior al que gasta el govern espanyol en promoure i protegir al castellà.

  11. Benach el barrendero de Reus - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 20:14

    ya, ya, pero C’s tiene representantes en el parlamento y UPyD NO. Así que el voto útil tiene nombre. Lo que no entiendo es esa rabia contra C’s, UPyD me parece cojonudo y C’s también, pero veo más viable en Cataluña C’s por eso les daré mi voto. Si fuera al revés le daría mi voto a UPyD. Por favor dejad las riñas absurdas que el horno no está para bollos, vamos a lo que vamos

  12. Benach el barrendero de Reus - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 20:20

    Pau no tienes ni idea, para que lo sepas el instituto cervantes cede sus sedes por el mundo entero para promocionar la cultura catalana, exposiciones, muestras… realizadas desde la Generalitat que carece de esas sedes (otro tema a discutir) y pone pasta que pagan todos los españoles. Si quieres exponer tus argumentos hazlo, pero prepáratelo un poquito, haz el favor

  13. Crema Catalana - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 20:31

    Pau,

    El gobierno Español no gasta nada ni en proteger ni en promocionar el Castellano salvo en Cataluña y en determinados sectores del Pais Vasco, ya que el unico sitio donde el Castellano esta atacado y censurado en la medida de lo posible es en Cataluña y en determinados sectores del Pais Vasco.

    No apliques tu logica del “know-how” independentista catalan al estado español, tendremos muchos defectos pero, ese no es uno de ellos. Al menos desde que existe estado de derecho.

  14. UPyDista - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 20:43

    Yo soy de UPyD y celebro que Ciudadanos se sume a las iniciativas de mi partido. Cuantos más seamos, mejor.

    Eso sí, en cuanto al voto lo tengo claro. Mejor colaborar en el desarrollo de un proyecto nacional que de uno autonómico, pues atacar a los nacionalismos desde el Congreso de los Diputados será más efectivo a corto plazo que hacerlo desde el Parlamento de Cataluña. Por eso creo que hay que votar a UPyD, porque un buen resultado en Cataluña significaría un crecimiento espectacular en toda España.

  15. Naranjito - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 23:28

    Upederos, el adanismo político es de una ingenuidad, que no merece mayor comentario. En C’s con el “jovencito” pero con mucha más gente llevamos cuatro años defendiendo un proyecto para Cataluña y para España y estamos en condiciones de seguir trabajando con ese objetivo, de forma solvente. Si en el camino nos encontramosd perfecto, pero no pretendan tener “derechos preferentes sobre deternminadas ideas”, pues que yo sepa no exite copyrigt político y la superoridad moral que manifiestan es de lo más rancio.

  16. ciudadano - sábado, 9 de octubre de 2010 a las 23:56

    Coincido con UPyDista, y la coincidencia me conduce, ineludiblemente, a predicar que en las elecciones catalanas el voto útil ha de ser para C’s y en las generales para UPyD.

  17. Adriano - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 11:58

    Recuerdo la intervención de Rosa diez en la presentación de Ciudadanos en Madrid, la intervención de Savater en los actos de Ciudadanos. El ideario y discurso de UPYD, e incluso los militantes. Todo es un plagio de Ciudadanos. Soñabais con la desaparición de C,s para ocupar su lugar, pero vuestro sueño se acabara el de las elecciones.
    Adelante CIUTADANS

  18. CIUDADANO NO NACIONALISTA - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 12:45

    Estoy de acuerdo con CIUDADANO. Es muy importante que un partido no nacionalista de verdad, no confundir con PP que pasteleará con ellos como ya hizo en tiempos de Aznar ni con PSC genuinos nacionalistas, es muy importante decía que CIUDADANOS alcance como mínimo las 5 diputados para constituir grupo parlamentario. Digo como mímo y repito que es muy importante. Es importante que la ciudadanía catalana esté representada en el Parlament de una manera más fiel. No es de recibo que el estatut se apruebe en el parlament con un 90% aprox. de los votos y luego el pueblo convocado a refrendarlo pase mayoritariamente del tema. El divorcio representantes-representados es muy claro, señores…

  19. Ciutadànfotut - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 13:30

    Ciudadano

    Bajo mi modesto punto de vista, tu receta es políticamente inteligente:
    Catalanas C´s, generales UPyD
    A corto plazo es la que pienso seguir.

  20. mercè - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 17:28

    Yo también estoy de acuerdo con Ciudadano y Ciutadanfotut: la mejor estrategia es C’s para las autonómicas y UPyD para las generales.

  21. Ciudadano - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 17:45

    Llevamos más de 4 años haciendo propuestas en base a las ideas de nuestros afiliados y simpatizantes. Ahora , de repente, UPyD saca un programa y unos estatutos de la nada cuando a nosotros nos costó meses hacer un esbozo y resulta que hemos copiado a los niños de R10. Para colmo os hacéis con los tránsfugas y afiliados renegados de nuestro partido y , encima, resulta que os seguimos copiando. Lo han comentado anteriormente y estoy totalmente de acuerdo: si coincidimos en políticas de bien común, adelante, pero es absurdo ponerse medallas de lo obvio.
    Si estas son todas vuestras propuestas para las autonómicas, espero que tengáis algo mejor para las generales o el resultado será el mismo que las del 28 de Noviembre.

  22. Ciudadanista - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 18:09

    Cañas pone el dedo en la llaga. El poder cercano tiene que estar compensado por el poder lejano, de lo contrario los ciudadanos, y al final el Estado, lo acaban pagando. No puede esperarse colaboración de políticos nacionalistas, que en el fondo desean que el Estado fracase y se rompa; tampoco de políticos con ideas sociales superadas por la Historia. La racionalización la tendrán que impulsar partidos con ideas del siglo XXI, como CIUTADANS, UPyD y tal vez otros, que deberán actuar conjuntamente.

  23. UPyD al Parlament - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 18:32

    Votar Ciudadanos es regar una planta muerta; votar UPyD es alimentar una que florecerá en 2012.

  24. TONI - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 19:23

    Una estrategia comercial de los monopilios, cuando sale un competidor nuevo, rápidamente intentan comprar la empresa que tubo esa osadía, o sacan otro producto similar para segarle la hierba a sus pies. Rosa Diez es un submarino de los socialistas alarmados por las locuras de ZP, para que sus votos no fuesen a otros partidos. Es por eso que no quieren ni fusionarse con CIUDADANOS ni trabajar con ellos. Antes bien, intentaron destruirlo.

  25. TONI - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 19:24

    Una estrategia comercial de los monopolios, cuando sale un competidor nuevo, rápidamente intentan comprar la empresa que tuvo esa osadía, o sacan otro producto similar para segarle la hierba a sus pies. Rosa Diez es un submarino de los socialistas alarmados por las locuras de ZP, para que sus votos no fuesen a otros partidos. Es por eso que no quieren ni fusionarse con CIUDADANOS ni trabajar con ellos. Antes bien, intentaron destruirlo.

  26. Oscar - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 21:05

    Yo no entiendo como desde Ciudadanos podeis hablar de voto util por estar en el parlamento como si vuestra gestion hubiera servido para algo. En estos ultimos 4 años es cuando el nacionalismo a avanzado mas en Cataluña y vosotros no podeis hacer nada para pararlo, solo un proyecto nacional con capacidad de llegar a TODAS las instituciones es capaz de hacerlo. Reconoced de una vez que lo unico que no quereis es perder los asientos y las subvenciones por los mismos. Lo importante ha de ser la causa no nacionalista y para ello debemos apoyar a UPyD y Rosa Diez la unica politica solvente capaz de llevar este proyecto adelante. No os vendais por cuatro cuartos no merece la pena.

  27. Fernandito - domingo, 10 de octubre de 2010 a las 21:33

    No me hagas reír “Benach el barrendero de Reus” el Instituto Cervantes bàsicamente promueve el castellano/español por todos los rincones del planeta. He visitado 5 de sus sedes y aunque es cierto que en uno de ellos había una exposición dedicada a los castellers, casi todas sus actividades estaban destinadas a promocionar el idioma español. Y lo veo totalmente lógico, pues por algo se llama Instituto Cervantes.
    O sea que no te inventes nada listillo. Y yo esto no lo critico, pero me jode mucho que hableis tanto de las subvenciones y nunca hableis de las subvenciones a este instituto, a la familia real, etc.
    Se os ve el plumero de una hora lejos. Símplemente odiais al catalan y todo lo que sea catalan. Sois realmente unos auténticos nacionalistas españoles y estais en vuestro derecho, solo faltaría. Pero por favor, no os molesteis en ocultarlo, pues sencillamente haceis el ridículo.
    Y lo que más os jode a vosotros os guste o no es que Catalunya es una nación.
    Una nación que nunca será independiente de España, debo admitirlo, pues la fuerza de las armas está de vuestro lado. Así que deberemos aprender a convivir juntos!

  28. Marta Gonzalez - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 08:15

    Yo votaré a C’s, Ciudadanos el Partido de la Ciudadanía.

  29. Helmantico - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 10:23

    Vamos a ver… Ciuadanos surgió antes que UPyD. Luego Rosa Díez montó su partido, con un ideario muy similar y es lógico que se hagan propuestas parecidas. Ahora bien, Rosa debería retomar el ofrecimiento que se le hizo de pactar y aunar fuerzas y no intentar socavar Ciudadanos para quedarse con el espacio. No seamos cafres, la tercera vía somos pocos y debemos trabajar unidos. Pero para ello Rosa debe de dejar un poco de lado su afán de protagonismo (que por otro lado nadie le va a quitar).

  30. Mandarin - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 11:15

    Yo no sé si Rosa Diez es un submarino del PSOE, ( aunque es verdad que parece la política de los oligoolios impidiendo por absorción, en este caso destrucción, la apaarición de competidores) lo que si sé es que Rosa Díez intento ser alternativa en el PSOE, a nivel nacional , con competidores como Bono, que era la linea oficialista, Zapatero y ella misma, que previammente había perdido en El País Vasco con Nicolás Redondo. Siempre fue una lider, con ganas de serlo y por eso tiró del carro en el movimiento cívico “basta ya”, pero no hay que olvidar que ese movimiento ya supuso un desgarro de la unidad del movimiento antinacionalista y antiterrorista, que también se predicaba en el “Foro de Ermua”. Cuando se puso en marcha C’s, mucho ingenuos pensabamos que en el movimiento civico, que subyacía en la necesidad de crear un tercer partido para toda España, especialmente en aquellos lugares donde la composición del estado estaba más en peligro, como Cataluña y El País Vasco, Rosa Díez se integraría con facilidad en el grupo de liderzago de C’s, especiamente por la simpatía y amistad de varios de los protagonistas en prender la mecha: Felix de Azúa, Fernando Savater, Felix Ovejero, Francesc de Carrera etc.., lo que suponía un desembarco de Rosa en Ciutadans sin dificultades. ¿por qué no ocurrió así? . Rosa es la que debe explicarlo. Cuando el grupo de San Sebastián, decidió crear un nuevo partido, al margen de C’s, cuando ya existía como partido con re`resentación parlamentaria y tenía agrupaciones por toda España y se les invitó a formar parte de C’s, obviamente sin desmontar lo que ya existía, Rosa Díez, dijo NO y creo su propio partido.

    Mientras tanto en C’s, en sus asambleas internas siempre se estuvo por la conjunción, aunque sin perder el trabajo ya hecho, y la resuesta siempre ha sido negativa.( En el 2º congreso de C’s, hubo un grupo que llevaba en su programa la fusión y perdió y se pasarón a UPyD). Muchos de los que se pasaron paulatinamente de C’s ha UPyD abogaron por la fusión o algún tipo de acuredo, desde dentro de C’s, y ahora que están en UPyD no les oigo que mantengan la misma postura. Enfín una lastima.

    Como diria el inclito Pujol, ahora toca autonomicas, y lo más claro y obvio es que C’s que sigue trabajando de lo lindo, obtenga el mejor resultado posible. Rosa Diez que yo sepa no se presenta en Cataluña. Y en el Parlament se deciden hoy en día muchas cosas, tantas o más que en el Congreso de los Diputados, y también se defienden los intereses de la España constitucional desde las instituciones autonomicas catalanas.

  31. Mandarin - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 11:33

    Por cierto Oscar, el proyecto nacional del que hablas, o se comparte por muchos o está abocado al fracaso. Y ahí es donde se demostrará alltura de miras y generosidad o seguir siendo un partido más, y un pieza de la partitocracia espantosa que nos “desgobierna”.
    ( Por cierto de momento que yo sepa, el proyecto nacional del que hablas, solo tiene reresentación por Madrid y por Alava, así que un poco de modestia al presumir de implantación, por favor, que Rosa Díez puede tener gancho, pero con reportages como el de este fin de semana en el dominical de “El Mundo”, va acabar perdiendo el crédito que aún tiene ).
    De momento en UPyD estáis por un proyecto rigido y excluyente, y para mí , ese no es el camino.
    La prueba es que gente tan valiosa y simbolicamente tan representativa, como Mikel Buesa, nº 2 de las listas por Madrid, y por lo tanto el sustituto de Rosa en caso, de dimisión, no pudo continuar, al parecer, por el comportamiento sectario y manipulador, que se practica en ese partido, con la anuencia de su lider, y si no, para más info… leed el propio blog de Buesa, o un blog llamado “plaza Moyua” de un Bilbaino, que estuvo en el origen de UPyD.

  32. UPyD al Parlament - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 12:37

    Ya, Mandarin, pero de todos los que han abandonado C’s criticando a Rivera lo mismo que tú le criticas a Rosa Díez no dices nada, ¿eh?

  33. Helmantico - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 14:39

    Me reitero… (ver´más arriba)

  34. Mandarin - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 19:25

    UPyD al Parlament: como te podrás imaginar yo refiero a C’s en el Parlament, y afortunadamente parece que va a ser así.

    Que yo sepa no he criticado a Rosa Díez, solo me he remitido a lo que dicen algunos de sus su ex-militantes y me he limitado a recordar hechos, quizás solo se me ha ido la mano al valorar o comentar algo del reportaje de este fin de semana.

    Pero sí puedo decir cosas de los que se han ido de c’s, no lo rehuyo, por cierto no todos a UPyD. Pues algunos se fueron de C’s , a su casa y por culpa de los que luego si se pasaron a UPyD. Pero ese es otro tema.

    De los que se fueron desencantados de C’s, muchos están volviendo y otros mejor que no, francamente.

    Hagamos un poco de memoria, Hay un hecho también objetivo al respecto y es que intentaron descalbagar a Rivera y no pudieron. Si hubieran podido cesar a Rivera, desconocemos que hubieran hecho con el partido. Hoy el partido , C’s está en disposición de dar la batalla política, por los mismos motivos que nació.

    Los que se fueron, lo hicieron al tiempo que perdieron capacidad de influencia y decisión en los órganos del partido. Intentaron y no pudieron convocar un congreso extraordinario, por falta de quórum, aunque intentaron hacer todo el daño que pudieron y más y porque los dos ex-diputados de C’s pretendían ser los lideres exclusivos y excluyentes. (Entre ellos tampoco se entendían y siguen sin entenderse, y sí no porque no están los dos en la “Tolerancia”, y porque Pepe ha creado su propia asociación). Cada uno tenía su grupito detrás, unos se fueron con Robles a UPyD y otros crearon Impulso Ciudadano, pero ni por separados ni juntos, ese es mi criterio , tienen o conforman la masa critica necesaria para hacer política .

    (Su gran responsabilidad es que deberían haber actuado con disciplina de partido, en cuanto que se les otorgó el privilegio de ser diputados, y optaron por sus criterios personales, interpretando que como viejos luchadores antinacionalistas, nadie les podia decir como se tenían que hacer las cosas. No resistieron la prueba del trabajo en equipo ni de la lealtad).

    Otros que se fueron de c’s y pasaron por UyD, ahora están por el voto en blanco, el Sr. Bouza, como critica del sistema y otros andan detrás de otro embrión de partido, como su ex-portavoz Juan Perán.

    ¿Quienes se han quedado en UPyD, pues que yo sepa no muchos. Los seguidores de Robles, los que en C’s pretendieron crear una corriente, “Izquierda Liberal”, pero que no tenían ni personal suficiente para constituirse, aunque no todos; De los pocos que quedaron de la primera ornada que se pasó a UPyD, de los llamados “Regeneración Democrática”, que deben ser los que quedan del grupo de Teresa Giménez Barbat y March, autollamados liberales y amigos de Arcadi Espada, que no creo deban ser muchos y los últimos que hicieron el transito de C´s a UPyD, que siguieron al que previamente había sido defenestrado por los anteriores en C’s, por ser demasiado izquierdista, el también integrante del G- 15, como Teresa, Félix Pérez Romera, que con Vicente Serrano y su asociación, Alternativa Ciudadana Progresista, claramente a la izquierda de Izquierda Unida, se ha encaramado a la coordinadora de Barcelona, con Alvaro Víctor.

    A los pocos e incautos, liberales como Veciana, que aterrizaron en UPyD sin pasar por C`s, les auguro un mal sueño, pues serán engullidos por las mismas facciones que se pelearon sin cuartel, por el poder, dentro (aunque sin éxito) de C’s.

    ¿En Cataluña, cuantos afiliados hay a UPyD?. Lo ignoro, pero por las primarias que han otorgado a Robles ser su candidato, apenas llenan un aula, y con esos mimbres…..pues que hay que estar siempre tirando de Rosa Díez y haber si vuelve Fernando Savater o incluso Boadella, que solo cree en Rosa Díez. ¡pues vale!.

  35. erv - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 19:28

    Alguno ha pensado lo que hubiera sido este Parlament sin ciudadanos?. Creo que no nos hubieramos enterado de la mitad de los descalabros que han cometido.
    Ciudadanos, es un partido que ha trabajado más que ningún otro.
    En un programa de la TVE 2 un profesor de la Universidad de Barcelona y sus alumnos, habían llevado un control de los cosellers del Parlament y los que más habían trabajado durante los 4 años habían sido los de Ciudadanos.
    Yo votare Ciudadanos,

  36. Mandarin - lunes, 11 de octubre de 2010 a las 19:56

    Esta noche en Agora, en TV3 sale el Rivera. Vedlo y haber que os parece….

  37. jose - miércoles, 13 de octubre de 2010 a las 16:35

    Nose tanta polémica, las cosas son claras para las autonomicas CIUTADANS es la única alternativa para el parlament y para las generales UPYD es la única alternativa para el congreso de los diputados.
    El mismo mensaje y diferentes formas de emplearlo para diferentes puestos.

  38. Oscar - miércoles, 13 de octubre de 2010 a las 20:15

    Lamentandolo mucho jose no estoy de acuerdo, esa manera de apoyar debilita a UPyD y deja en Cataluña una opcion que no tiene capacidad mas alla de patalear y poco mas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет