Cataluña

Los catalanes continúan prefiriendo el castellano para el consumo de productos culturales y de ocio

El 84,5% lee diarios en castellano, frente al 28,4% en catalán; el 61% escucha programas de radio en español, frente al 50,6% que lo hace en catalán; y el 91,6% utiliza internet en castellano, frente el 48,4% lo hace en catalán.

Redacción
jueves, 30 de septiembre de 2010 | 17:52

Este jueves se ha publicado la cuarta oleada del Barómetro de la Comunicación y la Cultura de la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura (FUNDACC), que analiza los resultados de 31.316 entrevistas personales realizadas durante el último año por toda Cataluña.

El 57,8% tiene el castellano como lengua habitual

Entre las conclusiones más destacables, cabe señalar que el sondeo recoge que el 57,8% de los encuestados dice tener el castellano como lengua habitual, frente al 38,5% que usa normalmente el catalán y el 3,7% otros idiomas. Se trata de unos datos que casi no han sufrido variaciones en los últimos dos años.

Esta información se acerca, aunque no coincide exactamente, con la del Departamento de Política Lingüística de la Generalidad que cifra (con datos de 2008) en el 45,9% a los catalanes que tienen por lengua habitual el español; el 35,6%, el catalán; el 12%, los que dicen ser bilingües; y el 6,5%, otras lenguas.

Cultura y ocio en castellano

En cuanto al consumo de productos culturales, de ocio o medios de comunicación, el castellano continúa siendo la lengua preferente entre los catalanes de forma destacada, sin grandes cambios respecto a la oleada anterior, publicada en julio.

Cuadro resumen de las preferencias lingüísticas en el consumo de productos culturales y de ocio en Cataluña (fuente: FUNDACC, septiembre de 2010).

Así, el 84,5% de los entrevistados asegura leer diarios en castellano, frente al 28,4% que dice hacerlo en catalán (la suma supera el 100% ya que las opciones no son excluyentes). El 73,8% lee suplementos en castellano y el 42,8% en catalán. El 61% escucha programas de radio en castellano, frente al 50,6% que lo hace en catalán. El 91,6% de los entrevistados navega por internet en español y el 48,4% lo hace en catalán. El 82% escribe SMS en castellano y el 46,2% que lo hace en catalán. Y el 91,9% va al cine a ver películas en castellano, frente al 3,9% que lo hace en catalán.

Las principales variaciones en el último año y medio sobre el uso lingüístico se circunscriben al ámbito de las revistas y de la televisión. Los datos de febrero de 2009 señalaban que un 75,3% de los catalanes leía revistas en castellano, frente a un 38,3% que decía hacerlo en catalán. Ahora, el 73,9% asegura hacerlo en español, pero ha subido 5 puntos los que las leen en catalán, llegando al 43,5%.

En cuanto a la televisión, hace un año y medio, el 76% la consumía en castellano y el 52,9% lo hacía en catalán. Según el último barómetro, el consumo en castellano ha ascendido hasta el 85,5%, y en catalán se mantiene en el 52,3%.

Menos periódicos y más internet

En otro orden de cosas, el informe muestra que hay una leve tendencia a la baja del consumo de prensa escrita en general (hace un año leía diarios el 42,6% de los catalanes, frente al 41,1% actual) y de radio (55,6% hace un año, 53,8% hoy), se mantiene el de televisión (en torno al 91%) y el cine (casi el 36%), mientras que internet aumenta significativamente (el 39,7% hace un año, por el 44,8% actualmente).

Según la FUNDACC, El Periódico continúa siendo el diario más leído de Cataluña (10,2%), seguido muy de cerca por La Vanguardia (9,9%). El ranking de revistas lo encabeza Pronto (9%), Hola (6,4%) y Lecturas (4,3%).

Las audiencias radiofónicas las encabeza Catalunya Rádio (7,4%), seguida de RAC1 (6,5%), la Cadena SER (5,8%), Onda Cero (2,5%), RNE (2%), Cope (1,3%), Punto Radio (1%) y COMRàdio (0,7%). Mientras que las televisivas seguirían lideradas por TV3 (17,6%), por delante de Telecinco (15%), Antena 3 (13,4%), La 1 (13,3%), Cuatro (6,9%), La Sexta (6,9%), 8TV (3,2%), Canal 33 (2%) y La 2 (1,8%).

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

37 Comments en “Los catalanes continúan prefiriendo el castellano para el consumo de productos culturales y de ocio”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Soy un gnomo - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 18:24

    Parece que la lengua más propia de los catalanes es el castellano. Sin desmerecer al catalán que es la segunda.

  2. Manel - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 19:02

    Vaya manipulación! Esto seria cierto si la oferta de ocio fuera PARITARIA catalán/castellano, pero no lo es. Por ejemplo, el 95% de las películas de los cines SÓLO SE OFERTAN EN CASTELLANO. Cuantos libros de éxito se editan sólo en castellano?

    Cuantas radios hay en castellano y cuantas en catalán? Cuantos canales de TV en catalán y cuantos en castellano? Cuantas revistas y periódicos hay de cada?

    “Aumenta el consumo de TV en castellano”, reza “la voz de Barcelona”, pero no dice que es porque ahora hay decenas más de canales en castellano y los mismos pocos en catalán (qué % suponen del total, los canales EN catalán?).

    Vozbcn = mentiras y cintas de video

  3. Yo lo veo de estelao - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 19:51

    En realidad lo preferimos para todo.

  4. JM - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 19:54

    Yo no creo que la gente prefiera el castellano antes que el catalan, lo lógico es que los catalanoparlantes habituales ( el 38% ) perfirieran el catalan, y los castellanoparlantes ( el 57% ) el castellano.

    Lo que sucede es que la oferta es muy diferente: existen muchísimos más conenidos en castellano que en catalan. Las generadoras de contenidos ( editoriales, televisiones, productoras etc. ) son empresas privadas, y como tales han de tener beneficios. El mercado castellano es mucho más grande que el catalan por lo que se crean muchos más contenidos para este, que para el catalan ( las posibilidades de venta son mucho mayores ). Hay 360 millones de castellanoparlantes y 10 de catalanoparlantes. Esto hace que la diversidad y accesibilidad a libros, películas, series, revistas etc. sea mayor en castellano que en catalan. Por otro lado, y quitando alguna excepción, los principales generadores de contenidos en catalan son totalmente públicos, o se encuentran subvencionados. De lo contrario apenas habria contenidos en esa lengua.

    Por tanto no creo que sea una cuestión de preferencias, sino de sostenibilidad económica.

  5. Don Nadie - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:03

    jejejejejejjeej, dan igual las encuestas, estudios, etc,… Para estos mataos siempre habra una escusa, o son mentira ,o estan manipuladas, o es el gobierno central,etc,….jejejejejejejej pateticos

  6. petranca - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:09

    por lo que yo he podido constatar, hay muchos catalanes catalanistas que lo que mas ven es intereconomia y escuchan a gimenez losantos.

    creo que lo hacen por que les va la marcha principalmente, asi alimentan su victimismo antiespañol ya que identifican las opiniones de estos medios con las toda españa y asi se calientan.

    luego ponen TV3 y ven lo mismo: intereconomia y gimenez losantos pues TV3 es el amplificador de ese victimismo.

  7. Yo lo veo de estelao - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:09

    Manel, el hecho que haya más de todo en español sólo es una tendencia de mercado, que depende de la demanda.
    El hecho de que hubiera más oferta en español, no impediría a los catalanes consumir productos culturales en catalán. ¿Es obligatorio acaso sintonizar una emisora de radio en español o ver telecinco, es obligatorio comprar un periódico en catalán, conectarse en internet en castellano, o tal vez querrás que me crea que ningún best-seller del munbdo muldial se publica en catalán?
    No te engañes, sois minoría… eso sí, una minoria con excesivo poder, por ahora (aunque tu y yo sepamos que en 20 o 30 años, ya no seréis nada).

  8. Yo lo veo de estelao - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:12

    Por supuesto, quería decir mundo mundial y conectarse “A” internet.
    ¡Diós, ayúdame! ¡Creo que se me empieza a pegar el garrulismo separata!!!

  9. Yo - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:19

    Yo vivo en el Maresme, voy cada día de un extremo al otro de la comarca por razones de trabajo y solo hay 3 emisoras que retrasmitan en castellano: La Cope, Cadena 100 y Onda Cero. Se escuchan con deficits ¿no sera porque los del tripartit nos quieren obligar a escucharlo todo en catalan?

  10. Soy un gnomo - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:37

    A mí me molesta mucho poner cualquier radio en el coche y encontrarme cada x minutos con una canción de baja calidad en catalán que tienen que poner por fuerza, por ley, las emisoras. Hay canciones de buena calidad en catalán pero me fastidia esa obligación porque repercute en la calidad de la música ya que es imposible poner siempre los mismos éxitos en catalán y acaban poniendo la mayor parte del tiempo canciones que son básicamente versiones de otras canciones de otros idiomas.

  11. Javi - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:45

    Está claro, por eso Independencia y sus amiguetes entran en vozbcn.com. Hacen creible (y mucho) el estudio… x’D

  12. Sergi - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 21:31

    a quien le aptece ver spiderman 4 en catalan ??? jajajajajajajajaja

  13. La vida de un Cat-indi es un esperpento - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 21:58

    Los catalanes continúan prefiriendo el castellano para el consumo de productos culturales y de ocio. El resto se pulveriza en el Teatre LLuire y especialmente en el Nacional, que como no son centros de cultura se dedican a hacer teatro catatonio clonado del extranjero. Fotocopiadora pura y dura, pero descofeinada del original.

  14. Ciudadanista - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 22:08

    Esta encuesta es patética.
    Yo por ejemplo, con 23 años marché al Reino Unido, pasé allí 4 años. Al volver a Barcelona ( que por cierto me asusté porque en 4 años evolucionó mucho hacia el provincianismo y el CATetismo), pués consumo ocio 85% en inglés 15% en español (si llega) y 0% en catalán.

    Saludos, y mi apoyo a CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, por denunciar abiertamente el cáncer de Barcelona, el provincianismo proviniente de la CASTA POLÍTICA CATALANISTA (erc, ciu, psC…..y sus políticos CORRUPTOS, que deberían estar todos en la cárcel si este pais fuera un pais serio).
    Por favor NO A LAS CUOTAS EN NADA, ni en cine, ni en radios ni EN NADA.
    STOP AL SUICIDIO CULTURAL DE BARCELONA Y CERCANÍAS.

  15. Mariacruz - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 22:09

    Pués seguramente la mayorìa prefiera ir a una tienda o negocio rotulado en castellano.Asì que los delatores chupatintas y los receptores de las delecciones chupamultas,deberìan reconsiderar si lo que imponen tiene buen sentido o es llanamente mala idea.

  16. Ciudadanos fa molta pena desde que demana caritat - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 22:21

    De fet el que mostra l’enquesta ‘es el que ha passat durant generacions. Els catalans som fidels al catal’a, per’o no tenim problema amb usar el castell’a. Els inmigrants espanyols comencen usan nom’es el castell’a, per[o amb el temps es van catalanitzant.

    El primer indici ‘es la difer’encia entre les dues enquestes. El 12% de biling”ues en realitat son castellanoparlants que s-han passat al catal[a de manera parcial.

    La radio, el medi on cada persona pot escollir amb m’es llibertat la llengua, sense dependre de la voluntat dels empresaris ni de la resta de la familia, mostra la prefer[encia pel catal’a.

    Com pot ser que un 38%\58% es converteixi en un 50\60? Doncs, perque a igualtat de condicions, un de cada quatre castellanoparlants opten per escoltar la radio en catal’a i cap catalanoparlant ho fa amb l-espanyol.

  17. La vida de un Cat-indi es un esperpento - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 22:37

    Caritat, algo tiene tu lenguaje que no paso del primer párrafo. Los españoles no son inmigrantes en su propia nación. Sólo son nacionales que cambian de domicilio para estar más cerca de su nuevo puesto de trabajo. Ya sé que no te cabe en tu pequeña mollera. Pero si una vez trabajas en Badajoz, te darás cuenta de que no eres un inmigrante, sino un español que ejerce sus derechos. Tal como hace Corbacho, hizo Montilla en su día, o nuestro Presidente ZP, que es de León y ahora trabaja en Madrid. Sólo reaccionarios hacen comentarios de tu estilo.

  18. La vida de un Cat-indi es un esperpento - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 23:30

    Demana caritat, te lo voy a precisar con más detalle, ni Boadella, ni Mario Gas, ni Corbacho, ni ZP, ni Rajoy, ni Ignasi Guardans, ni Núria Espert, ni Isabel Rosell, ni Chaves, ni Felipe González, ni Santiago Fisas, ni Ferran Barenblit, ni el gallego Blanco, ni Roures y así un largo etc..son inmigrantes, ni siquiera desde una perpectiva Catalana son emigrantes. Han hecho uso de su derecho como españoles de mudarse a un domicilio cercano a su puesto de trabajo. Mañana es posible que vivan al lado tuyo, si tu les pagas mejor, que no lo creo por la capacidad que desprenden tus comentarios.

  19. YO USO MAS EL CASTELLANO - jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 23:51

    HASTA PARA HACER EL AMOR

  20. Josep Tro - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 02:15

    YO USO MAS EL CASTELLANO

    Tant li fa, el teu gos no t’enten.

  21. Quatre i el Gat - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 04:14

    Yo – Jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 20:19

    ¡¡NO TE EXTRAÑE!!

    La “Gene” es experta en todos los artes de la mentira y manipulación.

    Lo normal sería que la “Gene” siga tratando de suprimir aquello que considera nocivo para sus intereses… Y, huelga decir que quienes disienten de sus parámertros, ¡se les vetan!. Por eso lo oimos tan mal… Por la “Gene”.

    Sin embargo, aunque la realidad es tozuda y demande otro trato al español, la Gene trata de engañarnos, y cuando no lo logra, imponernos sus esquemas…

    Y así nos va…

  22. Mariacruz - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 08:25

    Normas para el Premio Juventud
    ( Sociedad catalana que predominantemente habla castellano ).Esto ES SER JUSTOS E IMPARCIALES Y NO SE TRATA DE IMPONER UNA LENGUA…Y ES DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN 1978.
    *******************************************

    “Els treballs han de ser originals, inèdits, **********en català i no premitats en altres concursos.
    S’exclouran les sol·licituds presentades en edicions anteriors del Premi Joventut. ”
    *******************************************

    JUSTICIA, JUSTICIA, IGUALDAD DE TRATO A TODOS LOS ESPAÑOLES EN TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL.

    Viva Catalunya, los catalanes, las catalanas, y la llingua española catalan.

    NO A LOS MANGONEADORES IMPOSITORES OCUPADORES

  23. bt - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 09:26

    It´s almost impossible to find Spanish speaking radio stations, just as it is difficult to find films in Catalan. The difference is that the first is the result of the Generalitat´s imposition, in awarding and denying radio licenses, and the second is the result of larger numbers of people WANTING to see films in Spanish and the market reacting to that demand. What we have it seems is the free market versus totalitarianism (hasn´t this war been fought and won already?!!)
    By the way, in the very south of Catalunya, since Digital T.V. was introduced, it is impossible to pick up…….you guessed it, TV1 and all the private (spanish speaking) channels. I don´t like conspiracy theories but…

  24. bt - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 09:46

    For the gnomo, I agree entirely. The first time I realised I was listening to “old favourites”,of Pop and Rock, strangely sung in Catalan – I was amazed at such an obvious attempt to manipulate people! Similar to subliminal advertising – which, I believe, is illegal.
    Since then, I turn the radio off – at least for the length of the song.
    Correct me if I´m wrong, but these “songs” are anonymous aren´t they? They don´t tell you who the singers are? So somebody has paid them to go into the studio and dub Catalan over an already famous and known piece of music. Well, well,well, such a lot of money wasted on a lost cause!

  25. Angel - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 11:23

    Como catalan me gusta utilizar el español,porque es la lengua del estado,de muchos paises del mundo y porque es la lengua mas moderna que el clero hizo,siendo la lengua mas facil de hablar,leer y escribir,como reconocen cuantos extranjeros hablan español,creo que esto hace que la mayoria prefiera utilizar el español.

    El catalan actual cuya gramatica la hizo Pompeu Fabra en 1918 en vez hacerlo mas facil,lo afranceso mas y cualquiera que tenga libros en catalan antiguo puede ver como el catalan tiene los muchos defectos que el castellano antiguo tenia,mas los que añadio Pompeu Fabra.

    La encuesta cada cual puede hacer la lectura que quiera,pero tenemos un dato que es fundamental y es el empeño del nacionalismo catalan para hacer leyes para que solo podamos utilizar el catalan.El nacionalismo sabe muy bien que si en cataluña tuvieramos todos los catalanes libertad para utilizar el español como el catalan,la gente se decantaria en mayoria en utilizar solo el español.

    La consecuencia de poder utilizar libremente el español en cataluña seria la desaparicion del nacionalismo a corto plazo y este es el princiapal motivo del nacionalismo en hacer leyes a favor de que los catalanes solo utilicemos el catalan.

    El nacionalismo catalan ve un peligro para su existencia el español,hasta tal punto.Cualquiera puede observarlo,como ERC hace campaña utilizando personas con apellidos no catalanes pidiendo la independencia de cataluña utilizando como unica lengua el catalan.

    Lo que pretende el nacionalismo es hacernos hablar solo en catalan y crearnos una ideologia independentista como algo que puede ser nuestra salvacion cuyo paraiso seria cataluña una nacion.Como si por ser cataluña una nacion los catalanes seriamos unos seres superiores y por este motivo tenga uno las raices de donde sea,haciendose catalanista tendria en cataluña la gloria terrenal.

    Esta es la filosofia del nacionalismo creerse superiores al resto de los mortales y por este motivo segun el pensamiento nacionalista, hacer cataluña una nacion y imponer que solo hablemos catalan.

    EE.UU donde el ingles es la lengua principal,en algunos estados donde viven muchos hispanos,utilizan sin imposiciones las dos lenguas,ingles y español.Lo increible y ridiculo es que en cataluña siendo una autonomia de españa,unos politicos se crean con la capacidad de imponernos la lengua que queremos hablar la gente y lo que es ya absurdo, la lengua que nos quieren imponer sea la lengua minoritaria que hablamos.

  26. jose - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 12:00

    Si la mayoria de gente de cataluña habla en castellano como vas a doblar todas las películas al catalán?? quien le paga eso a la industria audiovisual?? los principales canales operan para todo el país lógicamente son en castellano, la oferta que hay en catalán es amplia para la demanda que hay.

  27. vito_ - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 13:35

    I don´t like conspiracy theories but…

    somebody has paid them to go into the studio and dub Catalan over an already famous and known piece of music

    :-D

  28. Amigo de C's!!! - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 15:22

    Oye, donde estan todos los votantes de C’s, que se preocupan de las cosas que important de verdad a la gente!?!?!

    BLA, BLA, BLA, BLA (en catalan o castellano??)

    Y salen y dicen que somos cínicos!?!?!

    jajajajaja!!!

    Hablar lo que queraís, leer lo que queraís, comprar lo que queraís… Peró basta ya de BLA, BLA, BLA….

  29. Amigo del teatro!!! - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 15:25

    “El resto se pulveriza en el Teatre LLuire y especialmente en el Nacional, que como no son centros de cultura se dedican a hacer teatro catatonio clonado del extranjero. Fotocopiadora pura y dura, pero descofeinada del original”

    Siempre puedes ir a ver Mecano!!! jajajajajaja!!!

    y se dice descafeinada!!! a ver si os tendremos que explicar como se escribe en vuestro idioma!!

  30. bt - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 16:38

    Glad you got the message, Vito!
    But you disappoint me – you haven´t said it´s not true!
    You haven´t even tried to give us the names of these struggling Catalan singers, trying to make a name for themselves in hard show-biz land…and finally reduced to singing other people´s songs as best they know how (i.e. in catalan – they never were much good at languages or “informatica”at school).
    You know, someone once gave me a C.D. on which some “anonymous” singers sang their version of Otis Redding´s “Sitting on the dock of the bay”. It didn´t sound QUITE right to me (though they were good at English) so I took a closer look at the disk – and it turned out to be an advertising campaign for Coca Cola!! What do you think – is Coca Cola behind this too? Do you (nationalists) have Coca Cola supporting you?!! If so, I wouldn´t keep it secret for a moment longer!! This is a great coup for you! When can we expect to have the words “Coca Cola” translated into catalan on all the bottles and cans we consume (unhappily, until now!) daily?

  31. AliBay - viernes, 1 de octubre de 2010 a las 22:40

    84,5 + 28,4 = 112,9 (!)
    61 + 50,6 = 111,6 (!)
    91,6 + 48,4 = 140 (!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)

    Això és el que en diuen projecció o el que en diuen forquilla de resultats? XD XD XD

  32. AliBay y los 40 manipuladores - sábado, 2 de octubre de 2010 a las 07:53

    AliBay, eso tuyo es lo que llaman garrulismo, y es muy común entre los de tu especie.

    Para empezar te diré que la fuente es la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura (FUNDACC), y te recordaré que puede haber personas que vean televisión en catalán y en castellano, o que lean revistas y/o periódicos en catalán y castellano, o que escuchen emisoras de radio en catalán y en castellano… de ahí los resultados.

    Va, ánimo. Qué no es tan difícil de entender

  33. AliBay - sábado, 2 de octubre de 2010 a las 12:26

    Ah, sí clar, el 140% de la població de Catalunya veiem la televisió en català i en castellà però només els mesos que no acaben en erra, oi?

    Jo un dia vaig aconseguir posar la tele en dual en català i castellà a l’hora i no vaig entendre res.

  34. barcelona is not catetalonia - sábado, 2 de octubre de 2010 a las 13:04

    Pese a quien pese y a pesar de todas las campañas llevadas a cabo por la Generalitat de Cataluña, los catalanes seguimos prefiriendo “el castellano para consumo de productos culturales y de ocio”.
    Además mirando la estadística con un poco más de profundidad se ve como en las provicias de barcelona y no tanto tarragona; hay un diferencia notable con las provincias de girona y lleida.
    Se ve claramente que aunque el castellano sigue siento mayoritario, en la cataluña profunda no es tan acentuada esta tendencia. Sin embargo en Barcelona y no tanto Tarragona la preferencia por el castellano es mucho mayor.
    ¿Hasta cuanto tenemos, los barceloneses, que seguir aguantando la manipulación de nuestros sentimientos? ¿Hasta cuando tenemos que seguir dejando que desde el nacionalismo catalán nos hagan creer lo que no es?
    Vasta ya de tanta manipulación.
    Barcelona is not CaTEtalonia.

  35. váyase señor zapatero váyase - sábado, 2 de octubre de 2010 a las 16:48

    Estamos a punto de derrotar al separatismo lingüístico. Animo a los cientos de miles de camaradas que tenemos en Hospitalet, Santa Coloma, Badalona, Cornellà, Rubí, Mollet, Sabadell, Terrassa, Manresa, etc., que no desfallezcan: HABLAD SIEMPRE EN CASTELLANO. Pronto habremos vencido.

  36. AliBay y los 40 manipuladores - sábado, 2 de octubre de 2010 a las 18:50

    AliBay, lo primero decirte que los datos que das son de internet, no de la televisión, y los puedes interpretar de la siguiente manera:
    Del 100% de la población, el 91,6% utiliza internet (entra en páginas) en castellano, mientras que de ese mismo 100% también entra en páginas en catalán el 48,4%. Por ejemplo, tu entras en este periódico que es en español, y seguramente también entras en páginas en catalán, y no eres dos personas diferentes que se suman, ¿o sí? (en tu ejemplo de la televisión, puedes ver Sálvame y luego ver Polònia, que seguramente son los tipos de programas que te gustan dada tu inteligencia)
    Por otro lado, de estos datos podría desprenderse que el 43,2% (91,6 – 48,4) nunca utiliza internet en catalán.

  37. AliBay - lunes, 4 de octubre de 2010 a las 10:50

    Ui, i tu tens Internet amb Dual?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет